1. UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL
FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
CARRERA: PEDAGOGÍA DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES-
INFORMÁTICA
MATERIA: LAS TICS COMO HERRAMIENTAS COMUNICACIONALES
PARA LA INCLUSIÓN Y DISCAPACIDAD
ESTUDIANTE: ALCIVAR CASTRO KERLY NICOL
DOCENTE: LCDA. MEJIA CAGUANA DIGNA ROCIO
CURSO: 2 A 3
2. MODELOS DE TECLADOS ERGONÓMICOS:
LOGITECH ERGO K860
Un teclado ergonómico es un teclado de ordenador diseñado
bajo criterios ergonómicos para minimizar la tensión
muscular y sus problemas relacionados. Normalmente se
fabrican en forma de V para que las manos trabajen con un
ángulo más natural.
Las características del teclado Logitech:
Es de forma curva, elevado en el centro del teclado varios
centímetro de la mesa.
Permite conectar hasta tres dispositivos vía bluetooth o por
USB.
Son compartibles con Mac y Windows.
3. Microsoft Sculpt Ergonomic Desktop
Sus características:
Es un teclado dividido e inclinado inversa
mantiene los antebrazos y las muñecas en
una posición relajada, neutra y recta.
También incluye un teclado numérico
separado y un reposamuñecas acolchado.
El teclado de Microsoft carece de opciones
de personalización sencilla y confiable.
4. Logitech K 350
Sus características:
Es un teclado inalámbrico.
Se basa es solo dos baterías AA.
El reposa manos acolchado y las teclas
onduladas.
Las teclas de función también son
totalmente programables mediante el
software gratuito de Logitech.
5. Kinesis Freestyle2
Sus características:
Son disponibles tanto para Mac como
para Windows.
Ofrecen un diseño de dos piezas.
Lo que permite a los usuarios a colocar
ambas manos.
El freestyle2 se conecta de forma
inalámbrica a tu computador.
Se conecta por medio de bluetooth en
Android o dispositivo iOS.
6. Adesso Tru-Form 150
Sus características:
Son teclados retroiluminados son excelentes
para condiciones de poca luz.
Estos teclados eliminan el doloroso proceso
de búsqueda de teclas para editores de
toto/video, gamers y habitantes de cuevas
en general.
Este teclado es curvado, manteniendo las
muñecas en una posición neutral.
También posee teclas de función especiales
para ajustar el volumen.
7. Modelos de pantallas táctiles
Una pantalla táctil o también llamada tóuch,
es una pantalla que mediante un toque
directo sobre su superficie permite la entrada
de datos, siendo el componente que permite
que funcione al dar sus datos y órdenes al
dispositivo.
Resistivas: como su nombre lo dice funciona
por resistencia eléctrica. Se trata de dos
capas, una que conduce electricidad
continuamente y otra que entra en contacto
con la primera crea resistencia, siendo este
punto de resistencia el que servirá para
determinar el eje de posición.
8. Capacitivas: Estas son las más comunes en la
actualidad. En sus inicios eran bastantes caras,
pero con el paso del tiempo se han abaratado.
Este tipo de pantalla lavemos en el iPhone desde
que salió en su primera generación, y la gran
mayoría de los dispositivos Android actuales,
funcionan con una superficie general mente de
cristal, sobre la cual actúa un campo magnético.
Cuando algún objeto con capacidad de conducir
electricidad entra en contacto con la mentada
superficie, se distorsiona el campo magnético y es
esa distorsión lo que determina la posición en la
pantalla.
9. Dispersivas: Una tecnología muy
nueva, su fundamento es la
piezoelectricidad formada al tocar la
pantalla. En otras palabras, cuando
un objeto entra en contacto con otro
sólido, el golpe genera electricidad.
Los sistemas dispersivos detectan
donde se originó esa onda eléctrica
en la superficie de la pantalla supera
a los sistemas capacitivos y resistivos
y que no necesita capas, por lo tanto,
no se distorsiona la imagen.
10. Cuadricula IR: Se trata de uno de los
primeros tipos de pantalla táctil
inventada, y como tal, también de uno de
los sistemas menos efectivos. Funciona
mediante un enramado de leds
infrarrojos dispuestos en los marcos
externos de la pantalla que apuntan en
dirección de un receptor situado en el
marco contra lateral. Cuando un objeto
está obstruyendo la luz infrarroja en
dirección al receptor, entonces se
identifica donde ha ocurrido el evento
táctil. El problema con este tipo de
pantallas es que son poco sensibles,
además de que con frecuencia el polvo y
otros factores externos actúan sobre ellos
y los descomponen.
11. Sistemas ópticos: Esta tecnología está
obteniendo popularidad debido a sus
grandes posibilidades y a la disminución
progresiva de los costos. Se trata de cámaras
infrarrojas que determinan la posición
exacta de un objeto sobre la superficie. El
problema es que estos sistemas siguen
siendo muy caros para el mercado de
consumo, y no están del todo desarrolladas
y maduras para hacer frente a los otros
sistemas ya implantados