5. La comunicación es la forma de entendernos, emitiendo
como recibiendo mensajes orales, visuales, escritos, sonidos,
gestos, etc.
ELEMENTOS:
1
2
3
4
5
8. Una pareja va en su carro por una
carretera, fuera de la ciudad, van
enojados. El va manejando y ella va
observando el ganado, las vacas y
los caballos. El pregunta: ¿Qué les
ves? ¿Son tus parientes?. Ella
responde: Sí, por parte de mi
esposo.
9. La comunicación es un desafío en el matrimonio. El hombre y
su mujer se criaron en hogares diferentes, a veces en culturas
diferentes; por lo tanto, su hábitos de comunicación pueden ser
diferentes y hacer complicada la comunicación conyugal.
11. Compromiso con la
comunicación.
Ambos tienen que reconocer que
tienen que conversar para que el
matrimonio tenga éxito.
Ojo los hombres: Ya que una de las
quejas más constantes de las esposas
que no nos comunicamos con ellas...
Tenemos que entregarnos por entero
a la comunicación.
12. Crear una
atmósfera adecuada
Aceptación:
Ambos se pueden expresar
abiertamente y abrir sus sentimientos
sin temor a ser rechazados o criticados.
Respeto:
Cada uno acepta al otro como a un
compañero, como igual, como a una
persona inteligente que tiene opiniones
y pensamientos dignos de ser
escuchados ...
13. Hacer un esfuerzo
para escuchar
Ojo:
Las personas nos comunicamos no
solamente con las palabras que
elegimos usar, sino también con
nuestro tono de voz, las pausas entre
las palabras y con el lenguaje corporal.
El verdadero mensaje de la declaración
se expresa en el rostro, las manos, la
postura y el cuerpo entero de la
persona que habla..
14. Hacer un esfuerzo
para escuchar
Niveles en la comunicación:
1. Nivel informativo: "Mi amor, llegó el
cobro de tu celular".
2. Nivel mímico: "Mi amor, llegó el
cobro.., son $200.
3. Nivel Emocional: ¿Cómo es posible
que te hayas gastado $200.00 en tu
celular?
4. Nivel Reflexivo: "Mi amor, ayer
cuando te enseñé el cobro de tu celular,
me alteré. ¿Me perdonas?
15. Hacer un esfuerzo
para escuchar
¿Cómo debemos escuchar?:
Con los oídos: Para escuchar con precisión lo
que su cónyuge está diciendo.
Con los ojos: Para ver cómo lo está diciendo su
cónyuge. Observar, para recibir las señales
visuales que le hablan del sentimiento detrás de
lo que dice.
Con el corazón: Para sentir lo que su cónyuge
está sintiendo.
Con las manos: Para dar seguiridad del amor
que le tiene. Es aconsejable tocar al cónyuge
cuando habla.
Con su boca: Para dar información y así
asegurarle a su cónyuge de su interés.
Compare:
Marcos 4:24; Lucas
8:18; Santiago 1:19
16. Reconocer existen diferentes
estilos de comunicación
Tenemos estilos propios
para comunicarnos:
Hemos aprendido un estilo
propio de comunicación durante
años, siendo influenciado por
nuestro género, personalidad,
educación, y experiencias
pasadas; lo mismo ha sucedido
con nuestro cónyuge.
17. Reconocer existen diferentes
estilos de comunicación
Tenemos estilos propios
para comunicarnos:
-El hombre solo puede hacer una
sola cosa a la vez.
-El hombre va al punto, a ella le
gusta dialogar, le gusta contar
todos los detalles.
-El hombre da soluciones, ella
quiere ser escuchada; EJ: A ella le
picó un mosquito.
-El hombre es visual: El tiene la
tendencia de mirar a las personas
del sexo opuesto.
18. Seguir las reglas
Algunas reglas de sentido común:
Hablar por turnos y no interrumpir.
No hablar con prisa ni airados (Prov. 14:29).
Diga palabras que alienten al cónyuge:
Nunca lo critique, elógielo y muestre
gratitud con frecuencia (Efesios 4:29;
Mateo 12:37).
Elegir las palabras con cuidado (Colosenses
4:16).
Elegir el momento adecuado para
conversar.
19. El conflicto diario
1. La realidad: Las
relaciones siempre
van a
experimentar
conflictos
2. La pregunta es:
"¿Cómo puedo
lidiar con el
conflicto?"
«Maridos, amad a vuestras
mujeres, y no seáis ásperos
(Resentidos) con ellas.»
- Colosenses 3:19
20. El conflicto diario
3. Un conflicto les puede
hacer crecer como
pareja y acercarlos aún
más, o puede separarlos
aun más.
3. Una idea clave: "La
pareja sabia aprende a
resolver los conflictos
de manera rápida y
correctamente." (Ef.
4:26)
«Maridos, amad a vuestras
mujeres, y no seáis ásperos
(Resentidos) con ellas.»
- Colosenses 3:19