Ce diaporama a bien été signalé.
Le téléchargement de votre SlideShare est en cours. ×

Subjetivismo pregamatismo criticismo

Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Prochain SlideShare
El Realismo
El Realismo
Chargement dans…3
×

Consultez-les par la suite

1 sur 10 Publicité

Plus De Contenu Connexe

Diaporamas pour vous (20)

Similaire à Subjetivismo pregamatismo criticismo (20)

Publicité

Plus récents (20)

Subjetivismo pregamatismo criticismo

  1. 1. Facultad: Ingeniería en Sistemas<br />Materia: Métodos de Investigación<br />Tema: El subjetivismo<br />El pragmatismo<br />El criticismo<br />Autor: Christian Arcentales<br />
  2. 2. Pragmatismo<br />Praxis = Acción<br />Busca la verdad reducida a la utilidad<br />Escuela filosófica, nació en EEUU<br />Siglo XIX<br />Charles Sanders Peirce<br />William James<br />
  3. 3. encuentra otra verdad: <br />su falsedad<br />El pragmatismo<br />Pero trunca lo mas noble del hombre: su espíritu<br />Estudiando solo la materia<br />Ya que no terminan siendo una negación de la verdad entre el pensamiento y el ser<br />Escepticismo<br />En el fondo es una especie:<br />Subjetivismo<br />Relativismo<br />
  4. 4. Es un ser practico al servicio de su accion<br />Parte de que el hombre<br />El pragmatismo<br />Antes de un ser teórico pensante<br />Por lo tanto el sentido verdadero del conocimiento es su destino practico, utilizar su pensamiento para fines prácticos, útiles y provechosos<br />
  5. 5. Subjetivismo<br />Es toda filosofía que considera como único criterio de validez del conocimiento al sujeto<br />Existe desde la antigüedad (siglo V A.C.)<br />Sabios dedicados a la enseñanza<br />Sofistas<br />Representante: Protagoras<br />“El hombre es la medida de todas las cosas ”<br />
  6. 6. Es todo aquello de lo que se puede predicar algo o el lugar donde s constituyen todas la representaciones<br />El sujeto<br />Trascendental<br />Empírico<br />Respeta la validez universal del conocimiento<br />Su orientación será escéptica o relativista<br />Solo recibe las impresiones sensibles<br />Ordena las representaciones según sus propios mecanismos<br />
  7. 7. Enfatiza los factores que dependen del sujeto que conoce<br />Subjetivismo<br />Relativismo<br />Existe una sola verdad<br />Hace depender el conocimiento humano de factores externos<br />Es muy limitada<br />No hay una verdad universal<br />La época<br />La cultura<br />Influencia del medio y del espíritu<br />El hombre como especie<br />Subjetivismo general<br />No hay verdades universales, pero si existen verdades supraindividuales<br />Uno solo en particular<br />Subjetivismo individual<br />El conocimiento es valido y verdadero solo para el, para los demás puede ser falso<br />
  8. 8. Criticismo<br />Filosofía de Kant<br />Lo consideran como principio fundamental de la filosofía a la teoría del conocimiento<br />Pretende establecer los limites del conocimiento a través de una investigación sistemática de las condiciones de posibilidad del pensamiento<br />
  9. 9. Filosofía kantiana<br />Es la única postura justa en la posibilidad del conocimiento<br />Para Kant<br />El criticismo son ambas cosas<br />Esto no quiere decir que la filosofía kantiana tiene que ser aceptada, ya que tenemos que diferenciar el criticismo como método o sistema<br />Método<br />Sistema<br />Se opone al dogmatismo y el escepticismo<br />Es el resultado que se obtiene <br />
  10. 10. Bibliografía<br /><ul><li>“El criticismo”. Internet: http://filosofia.laguia2000.com/el-racionalismo/el-criticismo. Acceso: 20 mayo 2011
  11. 11. “El objetivismo y el subjetivismo”. Internet. http://filosofia.laguia2000.com/ diccionario-de-filosofia/el-objetivismo-y-el-subjetivismo. Acceso: 21 mayo 2011
  12. 12. “El pragmatismo”. Internet. http://filosofia.laguia2000.com/el-materialismo/el-pragmatismo. Acceso: 20 mayo 2011
  13. 13. Rachels, James. “El subjetivismo”. Internet . http://www.robertexto.com/archivo11/subjetivismo.htm. Acceso: 18 mayo 2011</li>

×