Ciencia y Tecnología
COMPUTACION I
Página | 1
Tecnología es el conjunto de habilidades que permiten construir objetos y máquinas
para adaptar el medio y satisfacer nuestras necesidades. Es una palabra de origen
griego, formada por dos palabras: tecné, que significa “arte” u “oficio”, y logos, que
significa “conocimiento” o “estudio”. En conclusión, la tecnología es el conocimiento de
los oficios.
Algunos autores definen la informática como una ciencia. Para otros es una serie de
técnicas y procedimientos. Lo cierto es, que en los últimos años se ha desarrollado
tanto, que hoy en día está presente en todas las actividades del hombre.
La actividad tecnológica influye en el progreso social y económico, pero también ha
producido el deterioro de nuestro entorno (biosfera). Las tecnologías pueden ser usadas
para proteger el medio ambiente y para evitar que las crecientes necesidades provoquen
un agotamiento o degradación de los recursos materiales y energéticos de nuestro
planeta. Evitar estos males es tarea no sólo de los gobiernos, sino de todos. Se requiere
para ello una buena enseñanza-aprendizaje de la tecnología en los estudios de
enseñanza media o secundaria y buena difusión de los problemas, diagnósticos y
propuestas de solución en los medios de comunicación social.
Históricamente las tecnologías han sido usadas para satisfacer necesidades esenciales
(alimentación, vestimenta, vivienda, protección personal, relación social, comprensión
del mundo natural y social), para obtener placeres corporales y estéticos (deportes,
música, hedonismo en todas sus formas) y como medios para satisfacer deseos que se
puedan cumplir.
La tecnología la han usado algunas personas para armas y utilizarlas con fines nocivos ya
que el avance de la tecnología hace que se pierda el interés por la lectura y por algunas
costumbres fomentadas.
La tecnología es creada por el hombre con el fin de satisfacer una necesidad, esta
necesidad es la causa de la evolución de la tecnología. La tecnología se encuentra en
una constante evolución y los objetos que no se adaptan simplemente desaparecen, es
decir, a medida que las necesidades son mayores o digamos más complicadas se necesita
crear un objeto que pueda llenar el vació, el cual llega a reemplazar el anterior.
Algunos autores sostienen que el avance de la tecnología es debido a mentes
privilegiadas, de genios inventores que no le deben mucho o nada a la historia. La
tecnología tiene antecedentes que pueden resultar tan antiguos como la humanidad
misma. Aunque los antecedentes de la tecnología se consideran más bien como técnicas,
basadas en la experiencia.
Ciencia y Tecnología
COMPUTACION I
Página | 2
Vivimos en un mundo en que la tecnología marca el ritmo del progreso y las pautas de
vida, en otras palabras, vivimos en un mundo modelado por la tecnología. En nuestra
vida cotidiana y esto debido al desarrollo de la misma.
Uno de los grandes perjuicios de las nuevas tecnologías es que muchas veces
nos olvidamos de la gente que tenemos alrededor y les dedicamos demasiado tiempo al
ordenador. Pueden llegar a crear una adición, que si no se detiene puede llegar a ser
muy grave, por ejemplo, a la hora de expresarnos por escrito se cometen muchas faltas
de ortografía debido tanto al leguaje abreviado que se utiliza.
La existencia de nuevas tecnologías en el campo de la informática y su amplia difusión,
lleva a que la juventud conozca las posibilidades de éstas por medio de videos, juegos
virtuales, chats, navegación por Internet, planteándose en todo momento la
comunicación por medio de imágenes y de la interacción con ellas con la consiguiente
pérdida de la ejercitación de la lectura.
El surgimiento de la tecnología en el campo educativo ha sido de carácter universal, ya
que ha ayudado a los estudiantes desarrollar un mejor aprendizaje en su formación
como persona y como también intelectual estos aspectos se han visto presente gracias a
la tecnología moderna.
El impacto de las nuevas tecnologías alcanza también a la educación, y es especialmente
en este terreno donde más deben emplearse los medios técnicos actualizados y capaces
de mejorar la calidad de la enseñanza.
A la educación se le ha designado socialmente la función de transmitir y generar los
conocimientos. A través de la investigación, al avance de la ciencia y el desarrollo
tecnológico. Actualmente, la educación ha estado empleando las nuevas tecnologías de
la información y la comunicación para apoyar la labor docente, acceder a un número
mayor de personas, además de acortar las distancias geográficas.
La informática educativa puede emplearse como un apoyo para la enseñanza con la
finalidad de estimular varios sentidos del sujeto que posibilite el aprendizaje. También
puede ser el medio que permita la comunicación inmediata con el alumno. Es el vehículo
a través del cual puede acercarse la acción docente a los estudiantes sin importar,
fronteras, distancias o barrera. Nunca se sustituirá la labor del profesor porque la
informática es una herramienta con la cual se puede operar el proceso educativo pero el
diseño previo, la planificación y la estrategia a utilizar estará a cargo del experto
educativo y del profesional.
El concepto de "Nuevas Tecnologías" resulta bastante relativo y confuso ¿Cómo podemos
hablar de "nuevas tecnologías" si el primer ordenador comercial aparece en los años
cincuenta? Pese a que hay cierto consenso en considerar "Nuevas Tecnologías" a todos
aquellos recursos y medios técnicos que giran en torno a la información y a la
comunicación, en el ámbito educativo no son "tan nuevas" en el sentido de su utilización
como recurso didáctico, sino más bien en tanto que abren nuevos canales y entornos de
Ciencia y Tecnología
COMPUTACION I
Página | 3
comunicación y expresión. Podríamos definir las Nuevas Tecnologías como aquellas que
"giran en torno a cuatro medios básicos: la informática, la microelectrónica, los
multimedia y las comunicaciones", medios que no giran de forma aislada, sino de
"manera interactiva"
Las Nuevas Tecnologías en la Educación son el nuevo conjunto de herramientas, soportes
y canales para el tratamiento y acceso a la información. Su característica más visible es
su radical carácter innovador y su influencia más notable se establece en el cambio
tecnológico, EDUCATIVO y cultural, en el sentido que están dando lugar a nuevos
procesos culturales, ya sea que se utilicen como lo indica la tecnología instruccional o
como lo demande la teoría del aprendizaje aplicada.
Conceptos Base
INFORMACIÓN:
El matemático estadounidense Claude E. Shannon es el creador de la “teoría moderna de
la información”. De acuerdo con él, la información es todo lo que reduce la
incertidumbre entre varias alternativas posibles. Son los datos que necesitamos conocer
para tomar decisiones de manera más efectiva.
INFORMÁTICA:
Es la ciencia de la información. El término se forma de la combinación de las palabras
INFORmación y autoMÁTICA. Por tanto, es el conjunto de conocimientos que permiten
el tratamiento automático de la información y se utiliza para abarcar a todo lo
relacionado con el manejo de datos mediante equipos de procesamiento automático
como las computadoras. La informática tiene que ver con la programación, la
arquitectura de las computadoras, la inteligencia artificial y robótica, entre otros temas.
COMPUTADORA:
Máquina o dispositivo electrónico capaz de recibir datos, procesarlos y entregar los
resultados en forma deseada, ya sea en el monitor o impresos. Los datos son procesados
por instrucciones en forma de programas.
DATOS:
Conjunto de símbolos que representan la información de manera que permita su
procesamiento.