El internet

Kaimer Solis Payano
Kaimer Solis PayanoI.E.P. JUAN XXIII
EL INTERNET<br />Internet es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas que utilizan la familia de protocolos TCP/IP, garantizando que las redes físicas heterogéneas que la componen funcionen como una red lógica única, de alcance mundial. Sus orígenes se remontan a 1969, cuando se estableció la primera conexión de computadoras, conocida como ARPANET, entre tres universidades en California y una en Utah, Estados Unidos.<br />HISTORIA:<br />Sus orígenes se remontan a la década de 1960, dentro de ARPA (hoy DARPA), como respuesta a la necesidad de esta organización de buscar mejores maneras de usar los computadores de ese entonces, pero enfrentados al problema de que los principales investigadores y laboratorios deseaban tener sus propios computadores, lo que no sólo era más costoso, sino que provocaba una duplicación de esfuerzos y recursos.[] Así nace ARPANET (Advanced Research Projects Agency Network o Red de la Agencia para los Proyectos de Investigación Avanzada de los Estados Unidos), que nos legó el trazado de una red inicial de comunicaciones de alta velocidad a la cual fueron integrándose otras instituciones gubernamentales y redes académicas durante los años 70.Investigadores, científicos, profesores y estudiantes se beneficiaron de la comunicación con otras instituciones y colegas en su rama, así como de la posibilidad de consultar la información disponible en otros centros académicos y de investigación. De igual manera, disfrutaron de la nueva habilidad para publicar y hacer disponible a otros la información generada en sus actividades. En el mes de julio de 1961 Leonard Kleinrock publicó desde el MIT el primer documento sobre la teoría de conmutación de paquetes. Kleinrock convenció a Lawrence Roberts de la factibilidad teórica de las comunicaciones vía paquetes en lugar de circuitos, lo cual resultó ser un gran avance en el camino hacia el trabajo informático en red. El otro paso fundamental fue hacer dialogar a los ordenadores entre sí. Para explorar este terreno, en 1965, Roberts conectó una computadora TX2 en Massachusetts con un Q-32 en California a través de una línea telefónica conmutada de baja velocidad, creando así la primera (aunque reducida) red de computadoras de área amplia jamás construida.<br />EXPLORADORES DE INTERNET:<br />Los Exploradores o Navegadores son softwares que buscan y muestran páginas Web. Con ellos no sólo podemos ver textos sino también gráficos y trabajar con hipertextos los que en su mayoría están en lenguaje HTML. Navegar básicamente consiste en pasar de una página a otra mediante enlaces (o también llamados links) para movernos libremente en la Web. Los navegadores de la actualidad posibilitan experimentar la visualización de videos, música, gráficos, animaciones. hipervínculos y obviamente texto. Todo ello en los más variados formatos y protocolos. En los servidores se guardan las páginas y archivos, y mediante un protocolo conocido (como por ejemplo HTTP o FTP) los navegadores se comunican con un servidor posibilitando la visualización de los sitios web.<br />TIPOS DE PÁGINAS WEB:<br />Existen varias formas de clasificar las páginas web. Nosotros usamos dos tipo de clasificación que creemos le pueden servir para tener una idea clara de lo que puede obtener con su página web.SEGUN LA FORMA EN LA QUE SE SIRVENSegún la forma en la que la página se sirve para ser enviada a la PC del visitante, pueden ser de dos tipos:<br />Página Web Estática:Es aquella que está compuesta de una serie de archivos que contienen el código HTML que constituye la página en sí y que permiten mostrar los textos, imágenes, videos, etc. que conforman el contenido de la página.Estos archivos se almacenan en el servidor de Hosting en formato HTML junto con los archivos de imágenes (comúnmente en formato jpg, gif o png) y los videos y demás contenido del sitio.Para modificar este tipo de página los archivos deben ser descargados del servidor con algún software para este fin (como los clientes FTP), editado usando un programa de edición de páginas web como el Dreamweaver, grabados y subidos nuevamente al servidor. Este proceso de edición requiere manejar una serie de programas que se deben tener instalados en la PC y requieren de una serie de conocimientos y habilidades para el uso correcto de estos programas. Por lo general la edición de este tipo de páginas la realizan los diseñadores y desarrolladores web dedicados a estas labores. Este tipo de página son difíciles de manejar por el propio cliente debido a los conocimientos y programas que se requieren. La mayoría de personas que contrata este tipo de páginas para su negocio o empresa suele modificar el contenido muy esporádicamente debido a que cada modificación requerirá de los servicios de la persona que desarrollo la web o alguna otra que se dedique a dar estos servicios, lo que implica un costo por cada modificación.Página Web Dinámica:El término dinámico no se refiere a movimiento como muchos pueden pensar. El término dinámico hace referencia a que la página web se construye al momento en que la página es visitada por el usuario. Es decir que el contenido de la página web no es fijo sino que se construye de acuerdo a la interacción que el usuario hace con la página. La información de este tipo de página suele estar almacenada en Bases de Datos de las cuales se extrae una parte según las selecciones o acciones llevada a cabo por la persona que visita la página web. Para realizar este tipo de página se necesita tener conocimientos de programación y manejo de bases de datos o usar software que haga uso de estas tecnologías.Las página web dinámicas tienen además las siguientes características:<br />Gran número de posibilidades en su diseño y desarrollo.<br />El visitante puede alterar el diseño, contenidos o presentación de la página a su gusto.<br />En su realización se utilizan diversos lenguajes y técnicas de programación.<br />El proceso de actualización es sumamente sencillo, sin necesidad de entrar en el servidor.<br />Permite un gran número de funcionalidades tales como bases de datos, foros, contenido dinámico, etc.<br />Pueden realizarse íntegramente con software de libre distribución.<br />Existe una amplia comunidad de programadores que brinda apoyo desinteresado.<br />Cuenta con un gran número de soluciones prediseñadas de libre disposición.<br />En definitiva, el concepto de página Web dinámica se ha impuesto en el mundo del diseño y de la empresa en Internet. Páginas como Yahoo!, Google, Amazon e incluso ésta, son excelentes ejemplos de páginas Web dinámicas que permiten interactuar con el visitante y le ofrecen posibilidades realmente sorprendentes: carritos de compra, posibilidad de incluir sus propias críticas en libros y discos, buscar en base a criterios determinados, participar en discusión y un larguísimo etcétera.<br />Otra característica principal de las páginas dinámicas es que pueden ser administradas por una persona sin conocimiento alguno de diseño o desarrollo web. Esto se puede hacer mediante el uso de formularios que sirvan para que el usuario administrador modifique los contenidos de la página que están almacenados en la Base de Datos. De esta manera el administrador solo debe tipear los textos, elegir las imágenes, videos, etc. que irán en las secciones de la página en formularios construidos para ese fin.SEGUN LA TECNOLOGÍA USADA PARA CONSTRUIRLASPáginas Web en FlashEste tipo de página web son construidas usando el software de Adobe llamado Flash. Este software permite realizar animaciones. Este tipo de página suelen ser muy vistosas y están cargadas de efectos, movimientos, sonidos y demás. Para su construcción es necesario conocer a profundidad este software de animación.El resultado de la construcción de este tipo de páginas son una serie de archivos en extensión swf que se suben a un servidor de Hosting. Para poder ser visualizados se necesita que la PC del visitante tenga instalado un programa anexo al navegador o plug-in. Cabe señalar que el 90% de las pcs del mundo tienen este plugin instalado. Si bien es cierto que aunque un diseñador experto en Flash puede crear páginas web realmente impresionantes con este software, muy difíciles de igualar usando cualquier otra tecnología; el uso del Flash tienen grandes desventajas, entre las cuales mencionamos:<br />Las páginas en flash pesan demasiado, cuanto más efectos e imágenes tengan, el peso de los archivos finales será mayor y por lo tanto el tiempo de descarga irá creciendo tremendamente. Esto es un factor muy importante puesto que los visitantes suelen ser muy impacientes. Si una página tarda más de 15 segundos en cargar lo más probable es que el visitante la cierre y busque otra.<br />Las página en flash deben ser modificadas por una persona que conozca el uso de flash, es decir por un diseñador en flash. Si bien es cierto que pueden hacerse página en flashes administrables por el usuario esto requiere que la persona que las realice debe ser diseñador en Flash y además programador, y encontrar profesionales que manejen ambas herramientas es difícil y costos sobretodo en el medio latino.<br />A Google no le gustan las página en flash. Esta es la razón principal para no tener una página en flash. A Google y a los demás buscadores importantes no les gustan las página en Flash debido a que no pueden leer su contenido, al menos aún no pueden hacerlo de manera eficiente. Si el buscador no puede leer el contenido entonces no podrá indexarlo y agregarlo a sus resultados de búsqueda y de esta manera su página no podrá ser encontrada y será muy difícil obtener visitas de manera natural por lo que tendrá que buscar otras formas de atraer a los visitantes.<br />Páginas Web en HTMLSon páginas estáticas construidas en el lenguaje de marcado HTML. Para construirlas se necesita saber este lenguaje que es bastante sencillo. Se puede usar software para edición web o simplemente un editor de texto cualquier, inclusive el bloc de notas. Este tipo de página tiene las desventajas de las páginas estáticas y son poco recomendables. Pueden ser hechas con muy pocos conocimientos, solo es necesario saber un poco de diseño web para poder realizarlas. Como herramientas de marketing y ventas son muy pobres y es muy poco lo que pueden ofrecerle.Páginas Web en algún lenguaje de programación de servidorSon páginas dinámicas y están desarrolladas en algún lenguaje de programación de servidor como: PHP, ASP, ColdFusion, Ruby, etc.Usan además una base de datos para almacenar los contenidos de la página en sí.Para su desarrollo se requiere el uso de estos lenguajes y una serie de conocimientos anexos.Pueden realizar todo tipo de funcionalidades y son ideales como herramientas de ventas y  de interacción con los clientes Si están construídas de manera idónea por un profesional de conozca a profundidad las herramientas y la forma en que funciona el Internet pueden convertirse en un elemento fundamental de su empresa. Este es el tipo de páginas web que AJAXPERU puede ofrecerle.<br />CARACTERÍSTICAS DE UN URL:<br />Cómo buscamos información en Internet<br />Antes de contestar a esta pregunta debemos aclarar que, cuando hablamos de información no solo nos referimos a información científico-Tecnológica, ya que información es un conjunto de símbolos alfanuméricos capaz de aportar un conocimiento. Y ya lógicamente dentro de una computadora se trabaja con bits bytes (unidad de información, compuesta de 8 bits consecutivos. Cada byte puede representar, por ejemplo, una letra) por lo tanto si una imagen esta compuesto por cierto número de bytes entonces podríamos decir que es una información, lo mismo ocurre con los videos, sonidos, músicas, programas, sistemas operativos, etc. En conclusión en Internet podemos no solo encontrar textos informativos, podemos encontrar también, imágenes, videos, músicas, programas, sistemas operativos o de base, etc.; a este conjunto lo llamaremos información. Pero como siendo una red de redes gigantesca con tanta información, como podemos encontrar información relevante y oportuna. Simple, existen varias páginas que nos ayudan a buscar la información que necesitamos, pero son exactamente páginas. Páginas son los sitios en donde se encuentra la información, y cada página tiene su dirección. Para que podamos entender mejor comparemos Internet con el mundo. Cada página es una casa, y la información son las personas que viven en esas casas, si deseáramos buscar a un pariente, tendríamos que saber su dirección, si es una casa particular, si es una empresa, si vive en un departamento, etc.                                                                                                                                                      En Internet la dirección cumple la misma función. Veamos un ejemplo de una dirección:<br />http://www.google.com.py<br />Su sintaxis sería<br />Dominio.organización.tipo.pais<br />Dominio: www<br />Organización: google<br />Tipo: com (comercial)<br />País: Py (Paraguay)<br />Como vemos esta dirección nos indica todo lo que debemos saber para que el explorador llegue al sitio. Pero este lo tocaremos más adelante. Si queremos llegar a un sitio, y como los millones de sitios, y saber su contenido, es imposible, entonces para eso existen sitios específicos para buscar información más fácilmente. Estos sitios se clasifican en:<br />             <br />         Buscadores:<br />En informática un buscador es una herramienta que permite al usuario encontrar un documento que contenga una determinada palabra o frase. Generalmente se utiliza un buscador cuando no sabemos exactamente que estamos buscando aun.                                                                                                                             Algunos buscadores:<br />http://www.google.com.py<br />http://www.altavista.com<br />http://www.northernlight.com<br />http://www.ilor.com<br />           Directorios<br />En informática los DIRECTORIOS (o carpetas) son los espacios en que se divide un disco para facilitar el almacenamiento de los archivos. Cada directorio puede tener subdirectorios. Estos sitios son denominados así por el hecho de que su información esta justamente clasifica en grupos o directorios. Pero muchas personas confunden los buscadores con los directorios o simplemente no ven la diferencia. Pero no debe ser así ya que los buscadores a partir de palabras buscan en su base de datos. Y muestras todos los resultados encontrados con esa palabra/as; sin embargo los directorios talvez también tengan este sistema, muestran los resultados en forma mucho mas organizada, muestra al usuario los resultados en forma clasificada, permitiéndole ver temas relacionados según la clasificación que necesite.                                                        Algunos Directorios.<br />http://www.terra.com<br />http://www.yahoo.com<br />http://www.yagua.com.py<br />http://www.ya.com<br />          Meta-buscadores<br />Las meta-buscadors realizan búsquedas en varios buscadores de manera simultánea en Internet. Son buenos para ahorrar tiempo.                                                                                                                                  Algunas meta-buscadores son:<br />http://www.tusbuscadores.com<br />http://www.multimeta.com<br />http://www.buscamultiple.com<br />            Diccionarios y Enciclopedias<br />Son sitios en donde puedo encontrar información científica, textos informativos, conceptos, hechos históricos, en síntesis son enciclopedias digitales.                                                                                             Algunas enciclopedias y diccionarios son:<br />http://encarta.msn.es<br />http://www.britanica.com<br />http://www.rae.com<br />http://www.monografías.com<br />             <br />               Traductores<br />Puede que se nos dé el caso en donde tendremos que traducir páginas o textos a otro idioma, para eso también hay solución, aquí están algunas páginas:<br />http://www.pla.net.py<br />http://www.world.altavista.com<br />WWW (world wide web)<br />En informática, la World Wide Web es un sistema de distribución de información basado en hipertexto o     hipermedios enlazados y accesibles a través de Internet. Con un navegador web, un usuario visualiza sitios web compuestos de páginas web que pueden contener texto, imágenes, videos u otros contenidos multimedia, y navega a través de ellas usando hiperenlaces.<br />La Web fue creada alrededor de 1989 por el inglés Tim Berners-Lee y el belga Robert Cailliau mientras trabajaban en el CERN en Ginebra, Suiza, y publicado en 1992. Desde entonces, Berners-Lee ha jugado un papel activo guiando el desarrollo de estándares Web (como los lenguajes de marcado con los que se crean las páginas web), y en los últimos años ha abogado por su visión de una Web Semántica.<br />La idea subyacente de la Web se remonta a la propuesta de Vannevar Bush en los años 40 sobre un sistema similar: a grandes rasgos, un entramado de información distribuida con una interfaz operativa que permitía el acceso tanto a la misma como a otros artículos relevantes determinados por claves. Este proyecto nunca fue materializado, quedando relegado al plano teórico bajo el nombre de Memex. Es en los años 50 cuando Ted Nelson realiza la primera referencia a un sistema de hipertexto, donde la información es enlazada de forma libre. Pero no es hasta 1980, con un soporte operativo tecnológico para la distribución de información en redes informáticas, cuando Tim Berners-Lee propone ENQUIRE al CERN (refiriéndose a Enquire Within Upon Everything, en castellano Preguntando de Todo Sobre Todo), donde se materializa la realización práctica de este concepto de incipientes nociones de la Web.<br />En marzo de 1989, Tim Berners Lee, ya como personal de la división DD del CERN, redacta la propuesta,[2] que referenciaba a ENQUIRE y describía un sistema de gestión de información más elaborado. No hubo un bautizo oficial o un acuñamiento del término web en esas referencias iniciales utilizándose para tal efecto el término mesh. Sin embargo, el World Wide Web ya había nacido. Con la ayuda de Robert Cailliau, se publicó una propuesta más formal para la world wide web[3] el 12 de noviembre de 1990.<br />
El internet
El internet
El internet
El internet
El internet

Recommandé

Informe Digitalizado par
Informe DigitalizadoInforme Digitalizado
Informe DigitalizadoEduard1541
602 vues14 diapositives
Alany01 par
Alany01Alany01
Alany01jose gregorio pimentel
31 vues14 diapositives
4 ta bitacor aa par
4 ta bitacor aa4 ta bitacor aa
4 ta bitacor aarosaarias94
203 vues18 diapositives
4 ta bitacora par
4 ta bitacora4 ta bitacora
4 ta bitacorarosaarias94
1.9K vues19 diapositives
República bolivariana de venezuela par
República bolivariana de venezuelaRepública bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuelagraciela henriquez
76 vues13 diapositives
Bitacora william par
Bitacora williamBitacora william
Bitacora williamWilliam 'Cadena'
243 vues12 diapositives

Contenu connexe

Tendances

Informe de informatica osuany Y YASMELI par
Informe de informatica osuany Y YASMELIInforme de informatica osuany Y YASMELI
Informe de informatica osuany Y YASMELIosiyasm
499 vues24 diapositives
Informe de informática aplicada par
Informe de informática aplicadaInforme de informática aplicada
Informe de informática aplicadaosuanyisaacymparahza
437 vues33 diapositives
Qué es el diseño web par
Qué es el diseño webQué es el diseño web
Qué es el diseño webDiseño web Valencia
732 vues17 diapositives
Diseño web par
Diseño webDiseño web
Diseño weberika_1177
377 vues4 diapositives
Centro educacional perlas de la sierra par
Centro educacional perlas de la sierraCentro educacional perlas de la sierra
Centro educacional perlas de la sierrakjhviudhjb
253 vues20 diapositives
Paginas web par
Paginas webPaginas web
Paginas webabraham reyes
99 vues13 diapositives

Tendances(18)

Informe de informatica osuany Y YASMELI par osiyasm
Informe de informatica osuany Y YASMELIInforme de informatica osuany Y YASMELI
Informe de informatica osuany Y YASMELI
osiyasm499 vues
Centro educacional perlas de la sierra par kjhviudhjb
Centro educacional perlas de la sierraCentro educacional perlas de la sierra
Centro educacional perlas de la sierra
kjhviudhjb253 vues
Exposición de la pagina web Slideshare por Mini- M.A.ppt par MPAYERO
Exposición de la pagina web Slideshare por Mini- M.A.ppt Exposición de la pagina web Slideshare por Mini- M.A.ppt
Exposición de la pagina web Slideshare por Mini- M.A.ppt
MPAYERO5.4K vues
Diseño de páginas Web par Digetech.net
Diseño de páginas Web Diseño de páginas Web
Diseño de páginas Web
Digetech.net6.5K vues
Introducción Diseño Web par Vladimir
Introducción Diseño WebIntroducción Diseño Web
Introducción Diseño Web
Vladimir210 vues
Ppt construcción de un sitio web par Norber Barraza
Ppt construcción de un sitio webPpt construcción de un sitio web
Ppt construcción de un sitio web
Norber Barraza9.8K vues

Similaire à El internet

Informe de informatica revisado osuany par
Informe de informatica revisado osuanyInforme de informatica revisado osuany
Informe de informatica revisado osuanyosiyasm
170 vues24 diapositives
Jean trabajo par
Jean trabajoJean trabajo
Jean trabajojean carlos Guerez Flores
107 vues13 diapositives
Paginaweb par
PaginawebPaginaweb
Paginawebjose gregorio pimentel
21 vues14 diapositives
Página Web Gilberto García par
Página Web Gilberto GarcíaPágina Web Gilberto García
Página Web Gilberto Garcíagilbertogt_18
139 vues17 diapositives
Bitacora de la unidad 4 par
Bitacora de la unidad 4Bitacora de la unidad 4
Bitacora de la unidad 4Yadiitha AvaloOs
1K vues17 diapositives
Web 6 credito par
Web 6 creditoWeb 6 credito
Web 6 creditoJose Garay
169 vues16 diapositives

Similaire à El internet(20)

Informe de informatica revisado osuany par osiyasm
Informe de informatica revisado osuanyInforme de informatica revisado osuany
Informe de informatica revisado osuany
osiyasm170 vues
Presentación1 par SENA
Presentación1Presentación1
Presentación1
SENA145 vues

Dernier

Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx par
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptxPerennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptxe-twinning
45 vues60 diapositives
ESCUELA SABÁTICA MISIONERA | By Pr. Heyssen Cordero par
ESCUELA SABÁTICA MISIONERA | By Pr. Heyssen CorderoESCUELA SABÁTICA MISIONERA | By Pr. Heyssen Cordero
ESCUELA SABÁTICA MISIONERA | By Pr. Heyssen CorderoHeyssen J. Cordero Maraví
80 vues61 diapositives
Inteligencia Artificial en las aulas par
Inteligencia Artificial en las aulasInteligencia Artificial en las aulas
Inteligencia Artificial en las aulasLorena Fernández
144 vues21 diapositives
Lenguaje algebraico.pptx par
Lenguaje algebraico.pptxLenguaje algebraico.pptx
Lenguaje algebraico.pptxkeinerochoa39
28 vues10 diapositives
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022 par
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022LuisFernando672460
122 vues170 diapositives
S1_CPL.pdf par
S1_CPL.pdfS1_CPL.pdf
S1_CPL.pdfConecta13
55 vues80 diapositives

Dernier(20)

Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx par e-twinning
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptxPerennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
e-twinning45 vues

El internet

  • 1. EL INTERNET<br />Internet es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas que utilizan la familia de protocolos TCP/IP, garantizando que las redes físicas heterogéneas que la componen funcionen como una red lógica única, de alcance mundial. Sus orígenes se remontan a 1969, cuando se estableció la primera conexión de computadoras, conocida como ARPANET, entre tres universidades en California y una en Utah, Estados Unidos.<br />HISTORIA:<br />Sus orígenes se remontan a la década de 1960, dentro de ARPA (hoy DARPA), como respuesta a la necesidad de esta organización de buscar mejores maneras de usar los computadores de ese entonces, pero enfrentados al problema de que los principales investigadores y laboratorios deseaban tener sus propios computadores, lo que no sólo era más costoso, sino que provocaba una duplicación de esfuerzos y recursos.[] Así nace ARPANET (Advanced Research Projects Agency Network o Red de la Agencia para los Proyectos de Investigación Avanzada de los Estados Unidos), que nos legó el trazado de una red inicial de comunicaciones de alta velocidad a la cual fueron integrándose otras instituciones gubernamentales y redes académicas durante los años 70.Investigadores, científicos, profesores y estudiantes se beneficiaron de la comunicación con otras instituciones y colegas en su rama, así como de la posibilidad de consultar la información disponible en otros centros académicos y de investigación. De igual manera, disfrutaron de la nueva habilidad para publicar y hacer disponible a otros la información generada en sus actividades. En el mes de julio de 1961 Leonard Kleinrock publicó desde el MIT el primer documento sobre la teoría de conmutación de paquetes. Kleinrock convenció a Lawrence Roberts de la factibilidad teórica de las comunicaciones vía paquetes en lugar de circuitos, lo cual resultó ser un gran avance en el camino hacia el trabajo informático en red. El otro paso fundamental fue hacer dialogar a los ordenadores entre sí. Para explorar este terreno, en 1965, Roberts conectó una computadora TX2 en Massachusetts con un Q-32 en California a través de una línea telefónica conmutada de baja velocidad, creando así la primera (aunque reducida) red de computadoras de área amplia jamás construida.<br />EXPLORADORES DE INTERNET:<br />Los Exploradores o Navegadores son softwares que buscan y muestran páginas Web. Con ellos no sólo podemos ver textos sino también gráficos y trabajar con hipertextos los que en su mayoría están en lenguaje HTML. Navegar básicamente consiste en pasar de una página a otra mediante enlaces (o también llamados links) para movernos libremente en la Web. Los navegadores de la actualidad posibilitan experimentar la visualización de videos, música, gráficos, animaciones. hipervínculos y obviamente texto. Todo ello en los más variados formatos y protocolos. En los servidores se guardan las páginas y archivos, y mediante un protocolo conocido (como por ejemplo HTTP o FTP) los navegadores se comunican con un servidor posibilitando la visualización de los sitios web.<br />TIPOS DE PÁGINAS WEB:<br />Existen varias formas de clasificar las páginas web. Nosotros usamos dos tipo de clasificación que creemos le pueden servir para tener una idea clara de lo que puede obtener con su página web.SEGUN LA FORMA EN LA QUE SE SIRVENSegún la forma en la que la página se sirve para ser enviada a la PC del visitante, pueden ser de dos tipos:<br />Página Web Estática:Es aquella que está compuesta de una serie de archivos que contienen el código HTML que constituye la página en sí y que permiten mostrar los textos, imágenes, videos, etc. que conforman el contenido de la página.Estos archivos se almacenan en el servidor de Hosting en formato HTML junto con los archivos de imágenes (comúnmente en formato jpg, gif o png) y los videos y demás contenido del sitio.Para modificar este tipo de página los archivos deben ser descargados del servidor con algún software para este fin (como los clientes FTP), editado usando un programa de edición de páginas web como el Dreamweaver, grabados y subidos nuevamente al servidor. Este proceso de edición requiere manejar una serie de programas que se deben tener instalados en la PC y requieren de una serie de conocimientos y habilidades para el uso correcto de estos programas. Por lo general la edición de este tipo de páginas la realizan los diseñadores y desarrolladores web dedicados a estas labores. Este tipo de página son difíciles de manejar por el propio cliente debido a los conocimientos y programas que se requieren. La mayoría de personas que contrata este tipo de páginas para su negocio o empresa suele modificar el contenido muy esporádicamente debido a que cada modificación requerirá de los servicios de la persona que desarrollo la web o alguna otra que se dedique a dar estos servicios, lo que implica un costo por cada modificación.Página Web Dinámica:El término dinámico no se refiere a movimiento como muchos pueden pensar. El término dinámico hace referencia a que la página web se construye al momento en que la página es visitada por el usuario. Es decir que el contenido de la página web no es fijo sino que se construye de acuerdo a la interacción que el usuario hace con la página. La información de este tipo de página suele estar almacenada en Bases de Datos de las cuales se extrae una parte según las selecciones o acciones llevada a cabo por la persona que visita la página web. Para realizar este tipo de página se necesita tener conocimientos de programación y manejo de bases de datos o usar software que haga uso de estas tecnologías.Las página web dinámicas tienen además las siguientes características:<br />Gran número de posibilidades en su diseño y desarrollo.<br />El visitante puede alterar el diseño, contenidos o presentación de la página a su gusto.<br />En su realización se utilizan diversos lenguajes y técnicas de programación.<br />El proceso de actualización es sumamente sencillo, sin necesidad de entrar en el servidor.<br />Permite un gran número de funcionalidades tales como bases de datos, foros, contenido dinámico, etc.<br />Pueden realizarse íntegramente con software de libre distribución.<br />Existe una amplia comunidad de programadores que brinda apoyo desinteresado.<br />Cuenta con un gran número de soluciones prediseñadas de libre disposición.<br />En definitiva, el concepto de página Web dinámica se ha impuesto en el mundo del diseño y de la empresa en Internet. Páginas como Yahoo!, Google, Amazon e incluso ésta, son excelentes ejemplos de páginas Web dinámicas que permiten interactuar con el visitante y le ofrecen posibilidades realmente sorprendentes: carritos de compra, posibilidad de incluir sus propias críticas en libros y discos, buscar en base a criterios determinados, participar en discusión y un larguísimo etcétera.<br />Otra característica principal de las páginas dinámicas es que pueden ser administradas por una persona sin conocimiento alguno de diseño o desarrollo web. Esto se puede hacer mediante el uso de formularios que sirvan para que el usuario administrador modifique los contenidos de la página que están almacenados en la Base de Datos. De esta manera el administrador solo debe tipear los textos, elegir las imágenes, videos, etc. que irán en las secciones de la página en formularios construidos para ese fin.SEGUN LA TECNOLOGÍA USADA PARA CONSTRUIRLASPáginas Web en FlashEste tipo de página web son construidas usando el software de Adobe llamado Flash. Este software permite realizar animaciones. Este tipo de página suelen ser muy vistosas y están cargadas de efectos, movimientos, sonidos y demás. Para su construcción es necesario conocer a profundidad este software de animación.El resultado de la construcción de este tipo de páginas son una serie de archivos en extensión swf que se suben a un servidor de Hosting. Para poder ser visualizados se necesita que la PC del visitante tenga instalado un programa anexo al navegador o plug-in. Cabe señalar que el 90% de las pcs del mundo tienen este plugin instalado. Si bien es cierto que aunque un diseñador experto en Flash puede crear páginas web realmente impresionantes con este software, muy difíciles de igualar usando cualquier otra tecnología; el uso del Flash tienen grandes desventajas, entre las cuales mencionamos:<br />Las páginas en flash pesan demasiado, cuanto más efectos e imágenes tengan, el peso de los archivos finales será mayor y por lo tanto el tiempo de descarga irá creciendo tremendamente. Esto es un factor muy importante puesto que los visitantes suelen ser muy impacientes. Si una página tarda más de 15 segundos en cargar lo más probable es que el visitante la cierre y busque otra.<br />Las página en flash deben ser modificadas por una persona que conozca el uso de flash, es decir por un diseñador en flash. Si bien es cierto que pueden hacerse página en flashes administrables por el usuario esto requiere que la persona que las realice debe ser diseñador en Flash y además programador, y encontrar profesionales que manejen ambas herramientas es difícil y costos sobretodo en el medio latino.<br />A Google no le gustan las página en flash. Esta es la razón principal para no tener una página en flash. A Google y a los demás buscadores importantes no les gustan las página en Flash debido a que no pueden leer su contenido, al menos aún no pueden hacerlo de manera eficiente. Si el buscador no puede leer el contenido entonces no podrá indexarlo y agregarlo a sus resultados de búsqueda y de esta manera su página no podrá ser encontrada y será muy difícil obtener visitas de manera natural por lo que tendrá que buscar otras formas de atraer a los visitantes.<br />Páginas Web en HTMLSon páginas estáticas construidas en el lenguaje de marcado HTML. Para construirlas se necesita saber este lenguaje que es bastante sencillo. Se puede usar software para edición web o simplemente un editor de texto cualquier, inclusive el bloc de notas. Este tipo de página tiene las desventajas de las páginas estáticas y son poco recomendables. Pueden ser hechas con muy pocos conocimientos, solo es necesario saber un poco de diseño web para poder realizarlas. Como herramientas de marketing y ventas son muy pobres y es muy poco lo que pueden ofrecerle.Páginas Web en algún lenguaje de programación de servidorSon páginas dinámicas y están desarrolladas en algún lenguaje de programación de servidor como: PHP, ASP, ColdFusion, Ruby, etc.Usan además una base de datos para almacenar los contenidos de la página en sí.Para su desarrollo se requiere el uso de estos lenguajes y una serie de conocimientos anexos.Pueden realizar todo tipo de funcionalidades y son ideales como herramientas de ventas y  de interacción con los clientes Si están construídas de manera idónea por un profesional de conozca a profundidad las herramientas y la forma en que funciona el Internet pueden convertirse en un elemento fundamental de su empresa. Este es el tipo de páginas web que AJAXPERU puede ofrecerle.<br />CARACTERÍSTICAS DE UN URL:<br />Cómo buscamos información en Internet<br />Antes de contestar a esta pregunta debemos aclarar que, cuando hablamos de información no solo nos referimos a información científico-Tecnológica, ya que información es un conjunto de símbolos alfanuméricos capaz de aportar un conocimiento. Y ya lógicamente dentro de una computadora se trabaja con bits bytes (unidad de información, compuesta de 8 bits consecutivos. Cada byte puede representar, por ejemplo, una letra) por lo tanto si una imagen esta compuesto por cierto número de bytes entonces podríamos decir que es una información, lo mismo ocurre con los videos, sonidos, músicas, programas, sistemas operativos, etc. En conclusión en Internet podemos no solo encontrar textos informativos, podemos encontrar también, imágenes, videos, músicas, programas, sistemas operativos o de base, etc.; a este conjunto lo llamaremos información. Pero como siendo una red de redes gigantesca con tanta información, como podemos encontrar información relevante y oportuna. Simple, existen varias páginas que nos ayudan a buscar la información que necesitamos, pero son exactamente páginas. Páginas son los sitios en donde se encuentra la información, y cada página tiene su dirección. Para que podamos entender mejor comparemos Internet con el mundo. Cada página es una casa, y la información son las personas que viven en esas casas, si deseáramos buscar a un pariente, tendríamos que saber su dirección, si es una casa particular, si es una empresa, si vive en un departamento, etc. En Internet la dirección cumple la misma función. Veamos un ejemplo de una dirección:<br />http://www.google.com.py<br />Su sintaxis sería<br />Dominio.organización.tipo.pais<br />Dominio: www<br />Organización: google<br />Tipo: com (comercial)<br />País: Py (Paraguay)<br />Como vemos esta dirección nos indica todo lo que debemos saber para que el explorador llegue al sitio. Pero este lo tocaremos más adelante. Si queremos llegar a un sitio, y como los millones de sitios, y saber su contenido, es imposible, entonces para eso existen sitios específicos para buscar información más fácilmente. Estos sitios se clasifican en:<br /> <br /> Buscadores:<br />En informática un buscador es una herramienta que permite al usuario encontrar un documento que contenga una determinada palabra o frase. Generalmente se utiliza un buscador cuando no sabemos exactamente que estamos buscando aun. Algunos buscadores:<br />http://www.google.com.py<br />http://www.altavista.com<br />http://www.northernlight.com<br />http://www.ilor.com<br /> Directorios<br />En informática los DIRECTORIOS (o carpetas) son los espacios en que se divide un disco para facilitar el almacenamiento de los archivos. Cada directorio puede tener subdirectorios. Estos sitios son denominados así por el hecho de que su información esta justamente clasifica en grupos o directorios. Pero muchas personas confunden los buscadores con los directorios o simplemente no ven la diferencia. Pero no debe ser así ya que los buscadores a partir de palabras buscan en su base de datos. Y muestras todos los resultados encontrados con esa palabra/as; sin embargo los directorios talvez también tengan este sistema, muestran los resultados en forma mucho mas organizada, muestra al usuario los resultados en forma clasificada, permitiéndole ver temas relacionados según la clasificación que necesite. Algunos Directorios.<br />http://www.terra.com<br />http://www.yahoo.com<br />http://www.yagua.com.py<br />http://www.ya.com<br /> Meta-buscadores<br />Las meta-buscadors realizan búsquedas en varios buscadores de manera simultánea en Internet. Son buenos para ahorrar tiempo. Algunas meta-buscadores son:<br />http://www.tusbuscadores.com<br />http://www.multimeta.com<br />http://www.buscamultiple.com<br /> Diccionarios y Enciclopedias<br />Son sitios en donde puedo encontrar información científica, textos informativos, conceptos, hechos históricos, en síntesis son enciclopedias digitales. Algunas enciclopedias y diccionarios son:<br />http://encarta.msn.es<br />http://www.britanica.com<br />http://www.rae.com<br />http://www.monografías.com<br /> <br /> Traductores<br />Puede que se nos dé el caso en donde tendremos que traducir páginas o textos a otro idioma, para eso también hay solución, aquí están algunas páginas:<br />http://www.pla.net.py<br />http://www.world.altavista.com<br />WWW (world wide web)<br />En informática, la World Wide Web es un sistema de distribución de información basado en hipertexto o hipermedios enlazados y accesibles a través de Internet. Con un navegador web, un usuario visualiza sitios web compuestos de páginas web que pueden contener texto, imágenes, videos u otros contenidos multimedia, y navega a través de ellas usando hiperenlaces.<br />La Web fue creada alrededor de 1989 por el inglés Tim Berners-Lee y el belga Robert Cailliau mientras trabajaban en el CERN en Ginebra, Suiza, y publicado en 1992. Desde entonces, Berners-Lee ha jugado un papel activo guiando el desarrollo de estándares Web (como los lenguajes de marcado con los que se crean las páginas web), y en los últimos años ha abogado por su visión de una Web Semántica.<br />La idea subyacente de la Web se remonta a la propuesta de Vannevar Bush en los años 40 sobre un sistema similar: a grandes rasgos, un entramado de información distribuida con una interfaz operativa que permitía el acceso tanto a la misma como a otros artículos relevantes determinados por claves. Este proyecto nunca fue materializado, quedando relegado al plano teórico bajo el nombre de Memex. Es en los años 50 cuando Ted Nelson realiza la primera referencia a un sistema de hipertexto, donde la información es enlazada de forma libre. Pero no es hasta 1980, con un soporte operativo tecnológico para la distribución de información en redes informáticas, cuando Tim Berners-Lee propone ENQUIRE al CERN (refiriéndose a Enquire Within Upon Everything, en castellano Preguntando de Todo Sobre Todo), donde se materializa la realización práctica de este concepto de incipientes nociones de la Web.<br />En marzo de 1989, Tim Berners Lee, ya como personal de la división DD del CERN, redacta la propuesta,[2] que referenciaba a ENQUIRE y describía un sistema de gestión de información más elaborado. No hubo un bautizo oficial o un acuñamiento del término web en esas referencias iniciales utilizándose para tal efecto el término mesh. Sin embargo, el World Wide Web ya había nacido. Con la ayuda de Robert Cailliau, se publicó una propuesta más formal para la world wide web[3] el 12 de noviembre de 1990.<br />