Acciones climaticas explicadas por wyckoff. trading in the beach
1. ACCIONES CLIMATICAS.
El fenómeno del clímax de ventas está causado por la venta masiva de acciones (oferta) por el
público y otras manos débiles que se enfrenta con la compra (demanda) de:
1) Los operadores experimentados.
2) Los cuidadores e interesados en determinadas acciones que ven la oportunidad de reemplazar a
precio bajo las acciones de las que se desprendieron cuando el precio estaba en los máximos, o
quieren evitar la desmoralización del mercado respecto a esta acción y la soportan a ese nivel de
precios.
3) El cierre de las posiciones cortas de los especuladores que estando en corto ven que se va a
producir el giro de la tendencia.
De esta forma, las acciones quedan en poder de las manos fuertes, de nitiva o temporalmente.
El aumento anormal del volumen es uno de los síntomas del clímax de ventas, dado que tanto la
oferta como la demanda se expanden fuertemente en estas condiciones. Pero la oferta es, en esta
caso, de pobre calidad, frente la demanda que es de buena calidad, razón por la cual, cuando la oferta
desaparece de nitivamente se produce un rally técnico en el precio.
Si la causa del aumento de las compras es fundamentalmente aguantar los precios temporalmente
y probar si estamos ante un pánico vendedor y aliviar la situación, la acción soportada será arrojada
de nuevo al mercado en la primera ocasión favorable para ello, normalmente en el rebote técnico
que suele seguir al clímax de ventas. Estas y otras ventas en el rebote pueden hacer aumentar
su cientemente la oferta para que los precios atraviesen los mínimos anteriormente realizados
durante el clímax y conducir la acción a un nuevo tramo bajista, esto es, a la reanudación de la
liquidación.
PRECIO Y VOLUMEN
ACCIONES CLIMATICAS EXPLICADAS POR
WYCKOFF.
16/08/2011 | BUENAVENTURA BAIGET | 1 COMENTARIO
Trading in the beach
2. Por otra parte, suele producirse una reacción secundaria después del rally técnico al que nos hemos
referido anteriormente, y los precios se mantendrán en los mínimos del clímax o cerca de ellos, al
mismo tiempo que el volumen se contrae apreciablemente, en cuyo caso tendremos una indicación
de que la liquidación de la acción a concluido, y la demanda está volviendo a entrar en el mercado. En
ese caso, el comportamiento del mercado en esta reacción secundaria es indicativo del siguiente
movimiento importante.
Debemos destacar que los mismos principios que se aplican cuando estudiamos grandes
movimientos del mercado se aplican a los movimientos intermedios o incluso los más pequeños,
como los movimientos intradiarios. Un examen detallado de los diversos movimientos nos lo
con rmará, siempre se repiten y aplican los mismos principios, sea cual sea la dimensión del
movimiento que estemos analizando. No obstante debemos estar preparados para ver variaciones,
es decir, no debemos esperar que todos los clímax de venta sean exactamente iguales, habrá
diferencias de unos a otros. Se podrán observar las mismas características básicas, pero el tiempo y
la magnitud del movimiento del precio y del volumen, y la extensión y secuencia de los movimientos
del precio invariablemente serán diferentes.
Por ejemplo, el volumen anormalmente excesivo puede durar uno o más días. En otras palabras, un
clímax de ventas se puede producir en uno o más días, y el volumen puede tener unas proporciones
excepcionales el día en el que se produce el mínimo o durante días posteriores a dicho mínimo.
El clímax de compras es el movimiento opuesto al clímax de ventas, y reúne las mismas
características técnicas. Un nuevo máximo, en el que se produce un aumento anormal del volumen
por la expansión de la oferta y la demanda. Pero en este caso la demanda es de pobre calidad y una
vez que se agota, la oferta la supera y se produce un movimiento técnico del precio a la baja.
Los profesionales en estos casos pueden dirigir el precio al alza temporalmente para atraer al público
a entrar al mercado y así dejarlos luego atrapados en posiciones largas débiles cuando el precio se
gire de nitivamente a la baja (además de hacer saltar stops de pérdidas de las posiciones largas).
Con el clímax de compras los profesionales y operadores experimentados se desprenderán de las
últimas posiciones largas que mantenían en esa acción y estarán preparados para afrontar el nuevo
tramo corto que han previsto que se va a desarrollar en el futuro inmediato.
DISTINCION DE LAS ACCIONES CLIMATICAS Y LOS VOLUMENES DE ABSORCION.
Un incremento súbito del volumen que aparece después de un determinado movimiento del precio
que se está desarrollando normalmente es indicativo del nal de dicho movimiento o de que dicho
nal está cercano.
Sin embargo, cuando un volumen inusual aparece cuando el precio está rompiendo un rango de
trading bien de nido, o una zona de congestión, este volumen lo que estará indicando es la
continuación del movimiento del precio en la dirección de la ruptura. Así, si el precio se dirige al
3. techo del rango y lo rompe con gran volumen, la conclusión correcta es que alguien ha estado
interesado en absorber toda la oferta que saturaba la zona ante la expectativa de que el precio subirá
a niveles superiores; y viceversa, en el caso de ruptura del suelo del rango con volumen.
Por eso no puede aplicarse el principio de las acciones climáticas de forma automática, sino que hay
que examinar y valorar cada situación en la que veamos un volumen excesivo en relación con las
condiciones del mercado en ese momento.
THE RICHARD D. WYCKOFF METHOD OF TRADING AND INVESTING IN STOCKS. R.D.
WYCKOFF (1931).
UN COMENTARIO SOBRE “ACCIONES CLIMATICAS EXPLICADAS POR WYCKOFF.”
28/01/2013 A LAS 13:32
Muchas gracias por su interés al mostrarnos un pedacito de los principios de wyckoff, las gentes
que no sabemos inglés lo agradecemos doblemente.
Un saludo
cluster
cluster
ff TT LL GG tt ]] ÑÑ