SlideShare une entreprise Scribd logo
EL  SOCIAL  BOOKMARKING Laura Pérez Rubio Mari Paz de Toro Fernández
1. Introducción Los marcadores sociales son una forma de almacenar, clasificar y compartir enlaces en Internet. Dan a los usuarios la oportunidad de expresar diferentes perspectivas de la información y de los recursos a través de estructuras organizativas informales. Permite que personas que piensan de forma parecida se encuentren y creen nuevas comunidades de usuarios. El social bookmarking abre la puerta a nuevas formas de organizar la información y categorizar los recursos.
2. ¿Qué es el social bookmarking? Un servicio especial de Internet para guardar y clasificar colecciones de bookmarks o enlaces. Cada usuario puede consultar las selecciones de otros usuarios y añadirlas a las suya propia, o puede suscribirse a las selecciones de otras personas. Al mismo tiempo, la selección de enlaces del usuario es pública para otros usuarios. En pocas palabras significa hacer públicos sus favoritos en una plataforma online en vez de tenerlos en su PC.
3. ¿Cómo funciona? En un sistema de marcadores sociales los usuarios guardan una lista de recursos de Internet que consideran útiles. Las listas pueden ser accesibles públicamente o de forma privada. Otras personas con intereses similares pueden ver los enlaces por categorías, etiquetas o al azar. También categorizan los recursos con 'tags' o 'etiquetas' que son palabras asignadas por los usuarios relacionadas con el recurso. La mayoría de los servicios de marcadores sociales permiten que los usuarios busquen marcadores asociados a determinadas 'tags' y clasifiquen en un ranking los recursos según el número de usuarios que los han marcado.
3. ¿Cómo funciona? Los usuarios también pueden ver cuántas personas han usado una etiqueta y buscar todos los recursos a los que se ha asignado dicha etiqueta. De esta forma, la comunidad de usuarios crea con el tiempo una estructura única de palabras clave para definir recursos, algo que ha venido en llamarse 'folksonomía'. Su popularidad va creciendo y la competición ha hecho que los servicios ofrezcan algo más que compartir marcadores y permitan votos, comentarios, importar o exportar, añadir notas, enviar enlaces por correo, notificaciones automáticas y crear grupos y redes sociales, etc.
4. Ventajas ,[object Object],[object Object]
4. Ventajas ,[object Object],[object Object],[object Object]
5. Desventajas ,[object Object],[object Object]
6. Aplicaciones educativas ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
7. DEL.ICIO.US Sin duda el servicio más conocido y utilizado es Del.icio.us . No es el único servicio de "social bookmarking". También están surgiendo especializaciones, dirigidas a  investigadores y estudiantes, para guardar y compartir referencias. Las herramientas de gestión de enlaces pueden tener como objetivo la colaboracion, el intercambio o la construccion de redes . http://www.mujeresdeempresa.com/tecnologia/tecnologia060502.shtml
FIN

Contenu connexe

Tendances

Metodo del etiquetado o folksonomia 1
Metodo del etiquetado o folksonomia 1Metodo del etiquetado o folksonomia 1
Metodo del etiquetado o folksonomia 1
JOMAIRA BERMEO
 
Metodo del etiquetado o folksonomia
Metodo del etiquetado o folksonomiaMetodo del etiquetado o folksonomia
Metodo del etiquetado o folksonomia
Laura Benalcazar
 
Metodo del etiquetado o folksonomia
Metodo del etiquetado o folksonomiaMetodo del etiquetado o folksonomia
Metodo del etiquetado o folksonomia
Universidad Estatal de Milagro
 
Expocicion marcadores sociales
Expocicion marcadores socialesExpocicion marcadores sociales
Expocicion marcadores sociales
Felipe Z. Atehortua
 
Redes y educación 2013
Redes y educación 2013Redes y educación 2013
Redes y educación 2013
Mariano Fernandez Silano
 
Herramientas de internet para la educacion
Herramientas de internet para la educacionHerramientas de internet para la educacion
Herramientas de internet para la educacion
vanessacoellomora
 
Verdugo
VerdugoVerdugo
Verdugo
Juan Rv
 
Red de marcadores sociales: Del.icio.us
Red de marcadores sociales: Del.icio.usRed de marcadores sociales: Del.icio.us
Red de marcadores sociales: Del.icio.us
Helen Moreno
 
Arquitectura
ArquitecturaArquitectura
Arquitectura
Yeni Bastidas
 
Marcadores Sociales
Marcadores SocialesMarcadores Sociales
Marcadores Sociales
jerome1998
 
La web 2.0 de jesus alfonzo
La web 2.0 de jesus alfonzo La web 2.0 de jesus alfonzo
La web 2.0 de jesus alfonzo
alfonzo0
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
ALYT98
 
Diapositiva de diplomado
Diapositiva de diplomadoDiapositiva de diplomado
Diapositiva de diplomado
soledad Millones Morales
 
Diapositiva de diplomado
Diapositiva de diplomadoDiapositiva de diplomado
Diapositiva de diplomado
soledad Millones Morales
 

Tendances (14)

Metodo del etiquetado o folksonomia 1
Metodo del etiquetado o folksonomia 1Metodo del etiquetado o folksonomia 1
Metodo del etiquetado o folksonomia 1
 
Metodo del etiquetado o folksonomia
Metodo del etiquetado o folksonomiaMetodo del etiquetado o folksonomia
Metodo del etiquetado o folksonomia
 
Metodo del etiquetado o folksonomia
Metodo del etiquetado o folksonomiaMetodo del etiquetado o folksonomia
Metodo del etiquetado o folksonomia
 
Expocicion marcadores sociales
Expocicion marcadores socialesExpocicion marcadores sociales
Expocicion marcadores sociales
 
Redes y educación 2013
Redes y educación 2013Redes y educación 2013
Redes y educación 2013
 
Herramientas de internet para la educacion
Herramientas de internet para la educacionHerramientas de internet para la educacion
Herramientas de internet para la educacion
 
Verdugo
VerdugoVerdugo
Verdugo
 
Red de marcadores sociales: Del.icio.us
Red de marcadores sociales: Del.icio.usRed de marcadores sociales: Del.icio.us
Red de marcadores sociales: Del.icio.us
 
Arquitectura
ArquitecturaArquitectura
Arquitectura
 
Marcadores Sociales
Marcadores SocialesMarcadores Sociales
Marcadores Sociales
 
La web 2.0 de jesus alfonzo
La web 2.0 de jesus alfonzo La web 2.0 de jesus alfonzo
La web 2.0 de jesus alfonzo
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
 
Diapositiva de diplomado
Diapositiva de diplomadoDiapositiva de diplomado
Diapositiva de diplomado
 
Diapositiva de diplomado
Diapositiva de diplomadoDiapositiva de diplomado
Diapositiva de diplomado
 

Similaire à Trabajo Socialbookmarking

Marcadores sociales en la docencia
Marcadores sociales en la docenciaMarcadores sociales en la docencia
Marcadores sociales en la docencia
Educaweb
 
Wiki uso pedagogico de los marcadores sociales
Wiki uso pedagogico de los marcadores socialesWiki uso pedagogico de los marcadores sociales
Wiki uso pedagogico de los marcadores sociales
Marìa Angèlica Mendoza
 
Que son lo marcadores sociales sesión 1
Que son lo marcadores sociales   sesión 1Que son lo marcadores sociales   sesión 1
Que son lo marcadores sociales sesión 1
Luzy Valdivia
 
El Social Bookmarking
El Social BookmarkingEl Social Bookmarking
El Social Bookmarking
nuriasanchez3
 
El Social Bookmarking
El Social BookmarkingEl Social Bookmarking
El Social Bookmarking
nuriasanchez3
 
Trabajo colaborativo diego
Trabajo colaborativo diegoTrabajo colaborativo diego
Trabajo colaborativo diego
1984bulldog
 
Marcadores sociales word
Marcadores sociales wordMarcadores sociales word
Marcadores sociales word
Carlos Cenamor Rodríguez
 
Taller gestión de la información
Taller gestión de la informaciónTaller gestión de la información
Taller gestión de la información
Andrea Lobos
 
Trabajo grupal
Trabajo grupalTrabajo grupal
Trabajo grupal
Alexis Luis
 
(PLE, Marcadores Sociales y Repositorios de información)
(PLE, Marcadores Sociales y Repositorios de información) (PLE, Marcadores Sociales y Repositorios de información)
(PLE, Marcadores Sociales y Repositorios de información)
Nelson Guzman
 
Ec-06Diciembre-rsanchez
Ec-06Diciembre-rsanchezEc-06Diciembre-rsanchez
Ec-06Diciembre-rsanchez
RubenDarioEC
 
Ec 06diciembre etoledo
Ec 06diciembre etoledoEc 06diciembre etoledo
Ec 06diciembre etoledo
Estefania Toledo
 
Ec 05 12-2012-aperez
Ec 05 12-2012-aperezEc 05 12-2012-aperez
Ec 05 12-2012-aperez
AdrianPerezC
 
Marcadores Sociales
Marcadores SocialesMarcadores Sociales
Marcadores Sociales
DigiZen
 
Marcadores
MarcadoresMarcadores
Marcadores
Chris Lozano
 
Los marcadores sociales
Los marcadores sociales Los marcadores sociales
Los marcadores sociales
Daniel Orviz Suarez
 
Diana medranda derecho
Diana medranda derechoDiana medranda derecho
Diana medranda derecho
dianymedrandalopez
 
marcadores sociales
marcadores socialesmarcadores sociales
marcadores sociales
alejandro962000
 
Bookmarking
BookmarkingBookmarking
Bookmarking
Ingrid Torrex
 
Unidad educativa san luis gonzaga
Unidad educativa san luis gonzagaUnidad educativa san luis gonzaga
Unidad educativa san luis gonzaga
Danny Mora
 

Similaire à Trabajo Socialbookmarking (20)

Marcadores sociales en la docencia
Marcadores sociales en la docenciaMarcadores sociales en la docencia
Marcadores sociales en la docencia
 
Wiki uso pedagogico de los marcadores sociales
Wiki uso pedagogico de los marcadores socialesWiki uso pedagogico de los marcadores sociales
Wiki uso pedagogico de los marcadores sociales
 
Que son lo marcadores sociales sesión 1
Que son lo marcadores sociales   sesión 1Que son lo marcadores sociales   sesión 1
Que son lo marcadores sociales sesión 1
 
El Social Bookmarking
El Social BookmarkingEl Social Bookmarking
El Social Bookmarking
 
El Social Bookmarking
El Social BookmarkingEl Social Bookmarking
El Social Bookmarking
 
Trabajo colaborativo diego
Trabajo colaborativo diegoTrabajo colaborativo diego
Trabajo colaborativo diego
 
Marcadores sociales word
Marcadores sociales wordMarcadores sociales word
Marcadores sociales word
 
Taller gestión de la información
Taller gestión de la informaciónTaller gestión de la información
Taller gestión de la información
 
Trabajo grupal
Trabajo grupalTrabajo grupal
Trabajo grupal
 
(PLE, Marcadores Sociales y Repositorios de información)
(PLE, Marcadores Sociales y Repositorios de información) (PLE, Marcadores Sociales y Repositorios de información)
(PLE, Marcadores Sociales y Repositorios de información)
 
Ec-06Diciembre-rsanchez
Ec-06Diciembre-rsanchezEc-06Diciembre-rsanchez
Ec-06Diciembre-rsanchez
 
Ec 06diciembre etoledo
Ec 06diciembre etoledoEc 06diciembre etoledo
Ec 06diciembre etoledo
 
Ec 05 12-2012-aperez
Ec 05 12-2012-aperezEc 05 12-2012-aperez
Ec 05 12-2012-aperez
 
Marcadores Sociales
Marcadores SocialesMarcadores Sociales
Marcadores Sociales
 
Marcadores
MarcadoresMarcadores
Marcadores
 
Los marcadores sociales
Los marcadores sociales Los marcadores sociales
Los marcadores sociales
 
Diana medranda derecho
Diana medranda derechoDiana medranda derecho
Diana medranda derecho
 
marcadores sociales
marcadores socialesmarcadores sociales
marcadores sociales
 
Bookmarking
BookmarkingBookmarking
Bookmarking
 
Unidad educativa san luis gonzaga
Unidad educativa san luis gonzagaUnidad educativa san luis gonzaga
Unidad educativa san luis gonzaga
 

Dernier

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 

Dernier (20)

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 

Trabajo Socialbookmarking

  • 1. EL SOCIAL BOOKMARKING Laura Pérez Rubio Mari Paz de Toro Fernández
  • 2. 1. Introducción Los marcadores sociales son una forma de almacenar, clasificar y compartir enlaces en Internet. Dan a los usuarios la oportunidad de expresar diferentes perspectivas de la información y de los recursos a través de estructuras organizativas informales. Permite que personas que piensan de forma parecida se encuentren y creen nuevas comunidades de usuarios. El social bookmarking abre la puerta a nuevas formas de organizar la información y categorizar los recursos.
  • 3. 2. ¿Qué es el social bookmarking? Un servicio especial de Internet para guardar y clasificar colecciones de bookmarks o enlaces. Cada usuario puede consultar las selecciones de otros usuarios y añadirlas a las suya propia, o puede suscribirse a las selecciones de otras personas. Al mismo tiempo, la selección de enlaces del usuario es pública para otros usuarios. En pocas palabras significa hacer públicos sus favoritos en una plataforma online en vez de tenerlos en su PC.
  • 4. 3. ¿Cómo funciona? En un sistema de marcadores sociales los usuarios guardan una lista de recursos de Internet que consideran útiles. Las listas pueden ser accesibles públicamente o de forma privada. Otras personas con intereses similares pueden ver los enlaces por categorías, etiquetas o al azar. También categorizan los recursos con 'tags' o 'etiquetas' que son palabras asignadas por los usuarios relacionadas con el recurso. La mayoría de los servicios de marcadores sociales permiten que los usuarios busquen marcadores asociados a determinadas 'tags' y clasifiquen en un ranking los recursos según el número de usuarios que los han marcado.
  • 5. 3. ¿Cómo funciona? Los usuarios también pueden ver cuántas personas han usado una etiqueta y buscar todos los recursos a los que se ha asignado dicha etiqueta. De esta forma, la comunidad de usuarios crea con el tiempo una estructura única de palabras clave para definir recursos, algo que ha venido en llamarse 'folksonomía'. Su popularidad va creciendo y la competición ha hecho que los servicios ofrezcan algo más que compartir marcadores y permitan votos, comentarios, importar o exportar, añadir notas, enviar enlaces por correo, notificaciones automáticas y crear grupos y redes sociales, etc.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10. 7. DEL.ICIO.US Sin duda el servicio más conocido y utilizado es Del.icio.us . No es el único servicio de "social bookmarking". También están surgiendo especializaciones, dirigidas a investigadores y estudiantes, para guardar y compartir referencias. Las herramientas de gestión de enlaces pueden tener como objetivo la colaboracion, el intercambio o la construccion de redes . http://www.mujeresdeempresa.com/tecnologia/tecnologia060502.shtml
  • 11. FIN