2. PLAN DE GESTION DE USO DE LAS TIC INSTITUCIÓN EDUCATIVA MUNICIPAL PEDAGÓGICO EQUIPO DE GESTIÓN LEONOR DELGADO ANTONIO DIAZ SANDRA IBARRA MERCEDES MARTINEZ LUZ MARINA MENESES FABIOLA MOSQUERA GLORIA MUÑOZ FABIO RODRIGUEZ CERÓN ANTONIO ROSERO TOVAR NANCY SALCEDO FREDDY SANTACRUZ SANTACRUZ HUMBERTO ZÚÑIGA TIMANÁ MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL SECRETARÍA DE EDUCACIÓN MUNICIPAL SAN JUAN DE PASTO 2010
3. PLAN DE GESTION DE USO DE LAS TIC INSTITUCIÓN EDUCATIVA MUNICIPAL PEDAGÓGICO EQUIPO DE GESTIÓN LEONOR DELGADO ANTONIO DIAZ SANDRA IBARRA MERCEDES MARTINEZ LUZ MARINA MENESES FABIOLA MOSQUERA GLORIA MUÑOZ FABIO RODRIGUEZ CERÓN ANTONIO ROSERO TOVAR NANCY SALCEDO FREDDY SANTACRUZ SANTACRUZ HUMBERTO ZÚÑIGA TIMANÁ Líderes Formadoras LYDIA ACOSTA DE MUÑOZ RUBY ZÚÑIGA MELO MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL SECRETARÍA DE EDUCACIÓN MUNICIPAL SAN JUAN DE PASTO 2010
4. CONTENIDO PRESENTACIÓN 1. DIAGNOSTICO INSTITUCIONAL EN EL CAMPO DE LAS TIC 2. VISIÓN, MISIÓN, PROPÓSITOS Y METAS CON RESPECTO AL USO DE LAS TIC 3. DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO PARA EL PLAN DE GESTIÓN DE USO DE TIC 4. PLAN DE ACCIÓN PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LAS TIC 4.1 GESTION DIRECTIVA 4.2 GESTIÓN ACADÉMICA 4.3 GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA 4.4 GESTIÓN COMUNITARIA 5. ESTRATEGIA DE SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN DEL PROYECTO
5. PRESENTACIÓN La educación debe caracterizarse por la formación de ciudadanos competentes, autónomos, productivos y proactivos, que se vinculen a la sociedad con un carácter transformador. Los procesos formativos deben ser integrales y acordes con las exigencias que impone el mundo globalizado, con los avances de la ciencia y la tecnología. En esta oportunidad presentamos nuestro plan de gestión construido con la participación del equipo de gestión de uso de las TIC, el cual guiará nuestro quehacer educativo en pro del desarrollo con lo relacionado a la gestión del uso de la tecnología de la información y comunicación. En este documento encontrará el diagnóstico institucional en el campo de las TIC, visión, misión, propósitos, metas, direccionamiento estratégico, plan de acción y estrategias de seguimiento y evaluación al plan. Agradecemos la oportunidad para socializar nuestro trabajo y compartirlo con quienes estén interesados en el desarrollo educativo, así mismo la colaboración prestada por Ruby Zúñiga Melo y Lidia Acosta de Muñoz líderes formadoras.
6.
7.
8.
9.
10. 2. VISIÓN, MISIÓN, PROPÓSITOS Y METAS Visión: La Institución ofrecerá a los estudiantes una formación holística acorde con las exigencias tecnológicas para formarlos como ciudadanos competentes en la apropiación y uso pedagógico de las TIC y vincularlos en la sociedad como seres productivos con capacidad de contribuir al cambio social. Misión: La educación que ofrece la institución se caracteriza por los procesos pedagógicos, administrativos y de convivencias articulados con la utilización de las TIC y orientadas a desarrollar en los y las estudiantes todas las potencialidades humanas. AREAS DE GESTIÓN PROPÓSITOS METAS Gestión Directiva Acceder al uso de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) para el desarrollo curricular institucional y de las diferentes gestiones, mediante el diseño de un Plan de Gestión Institucional Conformar el equipo de gestión de TIC a noviembre 24 de 2009, con participación de la comunidad educativa. En febrero del 2010-Diseñar y poner en ejecución un plan de gestión de uso de las TIC de manera participativa. Finalizado el año 2010 el 80% de los docentes de la institución tendrá competencias básicas y medias en el manejo de las tic Gestión Académica Fomentar la cultura de las TIC como estrategia para mejorar los procesos de aprendizaje, comunicación e interacción con el contexto local regional, nacional. Capacitar a los docentes, para la actualización en el manejo de las TIC, Incorporar, en el 2011, en cada área el uso de herramientas tecnológicas como parte de la metodología de orientación del proceso educativo. Gestión Administrativa - Financiera Modernizar y actualizar en la tecnología de la información y comunicación competencias tecnológicas para alcanzar niveles de desarrollo Finalizado el año 2010 el 80% de los administrativos de la institución estará capacitado en competencias básicas y medias en el manejo de las tic Al iniciar el año 2011 los equipos de las oficinas serán actualizados y tendrán acceso a la tecnología de la información y comunicación TIC para agilizar y cualificar el servicio Gestión de la Comunidad Proyecto institucional para promover el uso de la tecnología a padres, madres de familia y acudientes. A finalizar el año 2010 el 30% de padres, madres de familia y acudientes tendrá competencias básicas en el manejo de las TIC.
11. 3.DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO PARA EL PLAN DE GESTIÓN DE USO DE TIC Objetivos Política In stitucion al Líneas estratégicas Programas Proyectos Acciones inmediatas ¿Con quíen se hace? Implementar el uso de las TIC en el proyecto educativo Institucional . Motivación permanente sobre la importancia de las TIC Potencializar los canales de comunicación entre todos los estamentos institucionales Dotación de equipos. Capacitación y actualización a Directivos, docentes, administrativos estudiantes, padres y madres de familia en el manejo y aplicación de las TIC. Participación de los docentes en los cursos de capacitación que ofrece el MEN. Aprendizaje significativo apoyado en las TIC liderado por el equipo de gestión. Creación y actualización constante del blog institucional. Mejorando la comunicación entre los miembros de la comunidad educativa institucional Entrega de equipos Ampliación de la conectividad en todas las áreas. Todos los docentes deben crear su correo electrónico. Equipo de gestión. Coordinadores de área. Consejos académico y directivo. Docentes, estudiantes, padres de familia. SEM, MEN. Universidades. Educación centrada en el aprovechamiento y aplicación de las TIC. Articulación de las TIC en las áreas de conocimiento Las TIC al servicio de la comunidad. Proyectos de aula articulados con las TIC. Navegar por el portal educativo Colombia aprende para acceder a la información y herramientas que sirven de apoyo para el mejoramiento de la enseñanza aprendizaje y utilizarlo como herramienta metodológica. Renovación curricular con inclusión de las TIC y sistematización Consultar páginas de Colombia aprende. Participar en las actividades programadas. Crear espacios para la utilización de las aulas de informática para desarrollar trabajos en la diferentes áreas del conocimiento Equipo de gestión. Coordinadores de área. Consejo académico y directivo. Docentes, estudiantes, padres de familia.
12. 4. PLAN DE ACCIÓN PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LAS TIC 4.1 GESTION DIRECTIVA Plan de Acción Gestión Directiva Propósito: Orientar acciones que permitan el fortalecimiento de las TIC en las áreas de gestión institucional optimizando los procesos directivos, académicos, administrativos y de la comunidad. Oportunidad de mejoramiento N° 1 Disposición de directivos y docentes para incorporar las TIC a nivel institucional con el compromiso de dinamizar y motivar a los demás miembros de la comunidad educativa. Resultado: Conectividad de internet en todas las dependencias institucionales. Indicador del resultado: Participación virtual activa de la comunidad educativa en todos los procesos institucionales. Actividades/ Sub – actividades Indicador Clave Responsable Tiempo Observaciones Diseño del plan de inclusión de las TIC a nivel institucional 90% de los directivos participan en la elaboración del plan Rector, Coordinadores Equipo de gestión Febrero de 2010 Urgente su elaboración para mejorar las prácticas pedagógicas, administrativas Socialización del plan 100% de la comunidad educativa participa en la socialización del plan Rector, Coordinadores Equipo de gestión Abril 2010 Crear un espacio propicio para la socialización del plan Gestionar la cobertura de internet para las dos aulas. Servicio eficiente de internet en las dos aulas Rector Abril 2010 Realizar actividades inmediatas para su consecución Capacitación y motivación sobre la importancia de las TIC en la institución 60%de la comunidad educativa recibe capacitación y se motiva por los nuevos procesos. Rector, Coordinadores Equipo de gestión Finales de Abril de 2010 Difusión de la comunicación a través de medios informáticos. Actualizar a los docentes en el uso y manejo de nuevas tecnologías.
13. 4. PLAN DE ACCIÓN PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LAS TIC 4.2 GESTION ACADEMICA Plan de Acción Gestión Académica Propósito: Articular el uso de las TIC en los procesos pedagógicos Oportunidad de mejoramiento N° 1 Mejoramiento de la calidad educativa y logro de aprendizaje significativo Resultado: Los docentes aportaran experiencias significativas con el uso de las TIC en su labor pedagógica Indicador del resultado: 50% de los docentes utilizaran efectivamente las TIC en sus actividades académicas diarias Actividades/ Sub – actividades Indicador Clave Responsable Tiempo Observaciones Articulación de las TIC en las áreas de conocimiento 60% de los estudiantes alcanzaron logros significativos con el uso de las TIC Equipo de gestión, directivos y docentes Año lectivo Abril 2010-2011 Incorporación de TIC en la estructura curricular Cualificación de docentes en el uso y apropiación de TIC para que se desempeñen de manera eficiente, eficaz y pertinente en las diferentes áreas del saber. 60% de docentes evidenciaran logros con el empleo de las TIC en sus labores Docentes y equipo de gestión Año lectivo Abril 2010-2011 Ejecución del programa “AQTCR” Capacitación en Manejo de Internet y Motores de búsqueda. Orientación sobre uso de TIC, manejo del aula y Software Educativo como apoyo a las áreas.
14. 4. PLAN DE ACCIÓN PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LAS TIC 4.3 GESTION ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA Plan de Acción Gestión Administrativa y Financiera Propósito: Aprehensión de competencias tecnológicas para alcanzar niveles de desarrollo Oportunidad de mejoramiento N° 1 Cualificación del personal administrativo en uso y manejo de TIC Resultado: Asignación de recursos para la compra y mantenimiento de equipos Indicador del resultado: 80% de los procesos administrativos serán sistematizados Actividades/ Sub – actividades Indicador Clave Responsable Tiempo Observaciones Adquisición de software de sistematización de informes académicos, educativo y contable 75% de los procesos serán sistematizados Rector, equipo de gestión Año lectivo 2010-2011 Necesario para sistematizar los procesos institucionales Ejecutar las acciones necesarias para la adecuación y óptimo funcionamiento de los Equipos de Información y Comunicación Funcionamiento correcto de los equipos de Información y comunicación Rector Coordinadores Equipo de Gestión Año lectivo 2010-2011 Identificar las necesidades tecnológicas existentes. Registro y matricula de estudiantes en el SIMAT 100% de los estudiantes serán debidamente registrados Rector , secretaria académica Septiembre 2009 Cumplimiento del cronograma de matrícula establecido por SEM
15. 4. PLAN DE ACCIÓN PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LAS TIC 4.4 GESTION DE LA COMUNIDAD Plan de Acción Gestión de la Comunidad Propósito: Integrar a padres, madres de familia y acudientes en la capacitación sobre conocimientos básicos de informática Oportunidad de mejoramiento N° 1 Alcanzar niveles básicos de conocimiento y mejorar la calidad de vida Resultado: Asistencia activa y participativa de la comunidad Indicador del resultado: 60% de los asistentes alcanza conocimientos básicos Actividades/ Sub – actividades Indicador Clave Responsable Tiempo Observaciones Campañas de sensibilización y motivación a la comunidad para que se vinculen a los programas de capacitación 100% comunidad educativa Rector, directivos docentes, equipo de gestión Agosto y septiembre Motivación permanente para lograr altos índices de participación Publicación escrita, pancartas sobre cursos de capacitación dirigidos a la comunidad 60% de la comunidad se inscribe para recibir la capacitación Rector, jefe de telecentro Octubre 2009 Mantener informada a la comunidad sobre los cursos de capacitación
16.
17.
18. IEM PEDAGÓGICO Carrera 26 No.22-225 Tel.: 720 25 97 San Juan de Pasto Nariño, Colombia G R A C I A S