SlideShare une entreprise Scribd logo
Realizado por:
Rocío Fernández Rincón.
Milagros Guindel Solanas.
Gema Martín Bargueño.
Araceli Peinado Bermejo.
Práctica3: Análisis de unapelículaanimada.
1. Descriptivas.
Título: Monstruos S.A.
Ficha técnica
Dirección Pete Docter
Lee Unkrich (Co-Director)
Producción Darla Anderson
John Lasseter (Productor ejecutivo)
Guión Andrew Stanton
Daniel Gerson
Jill Culton
Peter Docter
Ralph Eggleston
Jeff Pidgeon
Música Randy Newman
Montaje Jim Stewart
Protagonistas Santiago Segura (Sullivan)
José Mota (Mike)
Kaori Mutsuda (Boo)
Pedro Molina (Randall)
Miguel Ángel Jenner (Waternoose)
Cristina Yuste (Celia)
Carmen Contreras (Roz)
Juan Carlos Gustems (Yeti)
José Javier Serrano (Fungus)
Geni Rey (Mrs. Flint)
Fecha: 2001
Monstruos S.A., es una empresa, en la ciudad de Monstruópolis, que se dedica a
asustar a los niños y a través de los gritos, obtenían energía para abastecer a la ciudad.
Los monstruos tienen que tener cuidado con el contacto con los niños ya que era
tóxico para ellos.
Los monstruos asustaban a los niños, a través de la selección de la puerta de los
armarios de sus habitaciones.
Entre los monstruos que más asustan, está James P. Sullivan. Es un monstruo de pelo
azul y círculos morados y posee el récord como Asustador de niños. Su ayudante y
mejor amigo es Michael Wazowski, es verde, con un solo ojo.
Randall Boggs, es una lagartija, de color morado pero que se camufla como los
camaleones y es el mayor rival de Sulley.
Sulley se encuentra una puerta abierta, y al abrirla para asegurarse de que no había
ningún monstruo, la niña se cuela en el mundo de los monstruos. Por miedo a que
descubran a la niña la esconde en una bolsa de la empresa y se dirige a donde está
cenando Mike con su novia, Celia, en un restaurante, celebrando el cumpleaños de
ella.
Sulley y Mike esconden a la niña, ante el desacuerdo de Mike, en su departamento y
pueden comprobar que la niña no produce toxicidad como todo el mundo creía. Sulley
decide llamarla Boo.
Toda la ciudad está buscando a la niña y los dos amigos deciden devolver a la niña a su
mundo, pero antes tienen que encontrar la puerta que lleva a su habitación. Randall se
entera de que son ellos quienes tienen a la niña y es por eso que queda con Mike para
ayudarle a devolver a la niña, diciéndole el momento en que tendrá la puerta abierta
ya que Randall es su asustador oficial. Pero no solo es conocedor de esto Randall, sino
también el jefe de la empresa, Waternoose.
En realidad el plan de Randall era una trampa con la finalidad de conseguir a la niña y
deshacerse de Mike y de Sulley. Les mete por una puerta que les lleva al país del Yetii.
Sulley y Mike consiguen volver a la fábrica y llegan justo a tiempo en el momento en
que Waternoose y Randall intentan hacer llorar a la niña para absorber la energía del
llanto.
Consigue liberarla y aparece Roz que resulta que es la encargada de investigar a
Waternoose. Debido a las intenciones a las intenciones de este le detienen, a Randall y
a él. Roz propone como solución devolver a la niña a su mundo y deshacerse de la
puerta para que hagan como si no hubiera ocurrido nada.
La película concluye con una empresa renovada en la que ya no asustan a los niños, si
no que les hacen reír y es con ello con lo que consiguen la energía. Por último Mike le
regala a Sulley la puerta de la habitación de Boo reconstruida y la última imagen es
Sulley entrando por ella.
2. Analíticas.
Bajo mi punto de vista la película está dirigida claramente a un público adulto, pero
traslada el mensaje desde un entorno infantil, no sólo por la temática sino también por
el uso del color, el ritmo y el discurso adecuado a la infancia. Si bien tanto los
monstruos como la niña se relacionan de una manera muy cercana, la idea original de
separación de ambos mundos entra muy en juego con las posibilidades educativas que
pueden darse a la infancia.
Por otro lado, la técnica representativa, con un realismo fuera de lo común, hace que
el espectador tome como referencias válidas los contornos, la luz, o el color de las
escenas, ya que se ha puesto especial énfasis en destacar los detalles más pequeños de
los personajes, sus tonos de color, su pelaje o su brillo en los ojos.
En cuanto a los tipos de planos podemos encontrar: Plano general aparece en el
minuto 64, cuando los protagonistas están buscando la puerta de Boo por todas las
puertas que hay en la cinta transportadora. Podemos observar que después, la película
sigue con este plano. Planos medios, por ejemplo cuando aparece Celia hablando por
teléfono y Planos americanos podemos verlo en el minuto 15, cuando aparece Randall
hablando con su ayudante. Estos son los que más aparecen a lo largo de la película.
Igualmente, apreciamos que también, aparece el plano detalle, por ejemplo cuando
Mike le da a Sullivan un trozo de la puerta de Boo.
La película transcurre de manera continua y no resulta pesada para los niños.
3. Interpretativas.
La cinta juega de manera brillante con la idea del estereotipo general. Por un lado
encontramos al clásico monstruo, concebido y creado para asustar, que tiene como
único fin amedrentar a los niños y que no concibe su lugar en el mundo de otro modo.
El cambio de este estereotipo es parte básica en la historia, que habla no sólo de eso,
sino también de la importancia de la amistad y de la idea del amor fraternal, (el que
siente el personaje principal por la niña), y que le hace cambiar su modo de vida.
La necesidad de la lucha y el tesón para la consecución de los objetivos es otro de los
temas que toca la película
Estereotipos en los personajes.
Celia: La recepcionista de Monstruos S.A. cuenta con un aspecto que difícilmente
agradaría a un ser humano -es de color fucsia, tiene un solo ojo y serpientes por
cabellos-, pero en Monstruópolis pasa por una auténtica belleza. Sobre todo para
Mike, que está enamorado de ella. Es una empleada dulce y eficiente que se siente
orgullosa de su trabajo. En el fondo, es una mujer "normal".
Roz: La Responsable de la Distribución de la compañía es una monstruo-babosa
amante de la burocracia y la disciplina. No soporta el trabajo mal hecho, y cuando
alguno de los empleados de Monstruos S.A. presenta un informe en malas condiciones
es capaz de armarla gorda. Roz se mueve y habla con la lentitud propia de una babosa,
pero es una mujer muy inteligente.
4. Críticas.
La película es muy crítica, no se queda en lo superficial, habla de valores establecidos
como el trabajo en equipo, la necesidad de la felicidad y de la conciencia limpia, lo
importante de la energía positiva para seguir adelante, el valor de la amistad y la
perseverancia, así como de la inocencia infantil.
También nos habla de que no siempre los medios justifican el fin, (la idea de la
empresa es la que se utiliza para este motivo). Deja plasmado de manera evidente que
no siempre debemos actuar de manera contundente si los efectos de nuestros actos
son especialmente nocivos para nuestros semejantes.
Por todo esto considero que Monstruos S.A es una gran película dirigida al público
adulto, desde un enfoque infantil, algo así como una historia para mayores, contada
por un niño.
Montada para niños pero está dirigida para todos los públicos.

Contenu connexe

Tendances

Halloween (1978) whole film case study
Halloween (1978) whole film case studyHalloween (1978) whole film case study
Halloween (1978) whole film case studyuzzthekid
 
Проект альпійська гірка нвк № 36
Проект альпійська гірка нвк № 36Проект альпійська гірка нвк № 36
Проект альпійська гірка нвк № 36dndzNVK36
 
Conventions of TV dramas
Conventions of TV dramasConventions of TV dramas
Conventions of TV dramasbethbouchareb
 
Film posters for the genre Sci-Fi
Film posters for the genre Sci-FiFilm posters for the genre Sci-Fi
Film posters for the genre Sci-Fibmillards06
 
Directors Treatment
Directors TreatmentDirectors Treatment
Directors TreatmentKelvin T
 

Tendances (11)

Halloween (1978) whole film case study
Halloween (1978) whole film case studyHalloween (1978) whole film case study
Halloween (1978) whole film case study
 
Проект альпійська гірка нвк № 36
Проект альпійська гірка нвк № 36Проект альпійська гірка нвк № 36
Проект альпійська гірка нвк № 36
 
Conventions of TV dramas
Conventions of TV dramasConventions of TV dramas
Conventions of TV dramas
 
Documentary Pitch
Documentary PitchDocumentary Pitch
Documentary Pitch
 
Film posters for the genre Sci-Fi
Film posters for the genre Sci-FiFilm posters for the genre Sci-Fi
Film posters for the genre Sci-Fi
 
Endevinalles lletra lligada
Endevinalles lletra lligadaEndevinalles lletra lligada
Endevinalles lletra lligada
 
Poemes per iniciar el curs
Poemes per iniciar el cursPoemes per iniciar el curs
Poemes per iniciar el curs
 
Cosmic Education at The Cobb School, Montessori
Cosmic Education at The Cobb School, MontessoriCosmic Education at The Cobb School, Montessori
Cosmic Education at The Cobb School, Montessori
 
Despereaux quiz
Despereaux quizDespereaux quiz
Despereaux quiz
 
Directors Treatment
Directors TreatmentDirectors Treatment
Directors Treatment
 
DinàMica De Grup Treball En Equip
DinàMica De Grup Treball En EquipDinàMica De Grup Treball En Equip
DinàMica De Grup Treball En Equip
 

En vedette

En vedette (20)

La amistad
La amistadLa amistad
La amistad
 
Coves
CovesCoves
Coves
 
Ute del proceso de construccion del plan nacional para el buen vivir
Ute del proceso de construccion del plan nacional para el buen vivirUte del proceso de construccion del plan nacional para el buen vivir
Ute del proceso de construccion del plan nacional para el buen vivir
 
Dijoa viones
Dijoa vionesDijoa viones
Dijoa viones
 
La investigacion eficaz
La investigacion eficazLa investigacion eficaz
La investigacion eficaz
 
Act unidad 2_enviada_yaned_jimenez_ok
Act unidad 2_enviada_yaned_jimenez_okAct unidad 2_enviada_yaned_jimenez_ok
Act unidad 2_enviada_yaned_jimenez_ok
 
Demografia clase[1]
Demografia clase[1]Demografia clase[1]
Demografia clase[1]
 
Principios
Principios Principios
Principios
 
Disney Parks
Disney ParksDisney Parks
Disney Parks
 
Curso de músicas
Curso de músicasCurso de músicas
Curso de músicas
 
Diapisitivas de sebastian
Diapisitivas de sebastianDiapisitivas de sebastian
Diapisitivas de sebastian
 
Parcial 2
Parcial 2Parcial 2
Parcial 2
 
Ventajas y desventajas
Ventajas y desventajasVentajas y desventajas
Ventajas y desventajas
 
México contemporáneo
México contemporáneoMéxico contemporáneo
México contemporáneo
 
La influencia del internet en los jovenes
La influencia del internet en los jovenesLa influencia del internet en los jovenes
La influencia del internet en los jovenes
 
Presentación 1 de 15 de abril
Presentación 1 de 15 de abrilPresentación 1 de 15 de abril
Presentación 1 de 15 de abril
 
Forestal
ForestalForestal
Forestal
 
Presentacionarte
PresentacionartePresentacionarte
Presentacionarte
 
Twitter super-herramienta
Twitter super-herramientaTwitter super-herramienta
Twitter super-herramienta
 
Què aporta el comerç a l'economia?
Què aporta el comerç a l'economia?Què aporta el comerç a l'economia?
Què aporta el comerç a l'economia?
 

Similaire à Práctica 3 monstruos S.A.

Similaire à Práctica 3 monstruos S.A. (20)

Análisis Monstruos SA
Análisis Monstruos SAAnálisis Monstruos SA
Análisis Monstruos SA
 
Casiopeas des
Casiopeas desCasiopeas des
Casiopeas des
 
Peliculas
PeliculasPeliculas
Peliculas
 
Prácticas del módulo ii
Prácticas del módulo iiPrácticas del módulo ii
Prácticas del módulo ii
 
Perfil Psicológico de la película “Inteligencia Artificial”
Perfil Psicológico de la película “Inteligencia Artificial” Perfil Psicológico de la película “Inteligencia Artificial”
Perfil Psicológico de la película “Inteligencia Artificial”
 
Práctica Tema 2
Práctica Tema 2Práctica Tema 2
Práctica Tema 2
 
Evolución de la mujer en disney
Evolución de la mujer en disneyEvolución de la mujer en disney
Evolución de la mujer en disney
 
Analisis de programacion infantil padrinos magicos
Analisis de programacion infantil padrinos magicosAnalisis de programacion infantil padrinos magicos
Analisis de programacion infantil padrinos magicos
 
Presentacion padrinos magicos
Presentacion padrinos magicosPresentacion padrinos magicos
Presentacion padrinos magicos
 
Presentacion padrinos magicos
Presentacion padrinos magicosPresentacion padrinos magicos
Presentacion padrinos magicos
 
Presentacion 2
Presentacion 2Presentacion 2
Presentacion 2
 
Práctica 2
Práctica 2 Práctica 2
Práctica 2
 
Cine corregido
Cine corregidoCine corregido
Cine corregido
 
A8
A8A8
A8
 
Práctica del módulo ii de pedagogía míriam lópez gómez
Práctica del módulo ii de pedagogía míriam lópez gómezPráctica del módulo ii de pedagogía míriam lópez gómez
Práctica del módulo ii de pedagogía míriam lópez gómez
 
Práctica del módulo ii de pedagogía míriam lópez gómez
Práctica del módulo ii de pedagogía míriam lópez gómezPráctica del módulo ii de pedagogía míriam lópez gómez
Práctica del módulo ii de pedagogía míriam lópez gómez
 
Practica 2 pedagogía
Practica 2 pedagogíaPractica 2 pedagogía
Practica 2 pedagogía
 
Cine karla
Cine karlaCine karla
Cine karla
 
Cine Melissa
Cine MelissaCine Melissa
Cine Melissa
 
matilda.pdf
matilda.pdfmatilda.pdf
matilda.pdf
 

Plus de Gem

PLE
PLEPLE
PLEGem
 
Dafo
DafoDafo
DafoGem
 
Práctica 6.
Práctica 6.Práctica 6.
Práctica 6.Gem
 
Proyectos de innovación y o de investigación tecnológicos en los Centros Educ...
Proyectos de innovación y o de investigación tecnológicos en los Centros Educ...Proyectos de innovación y o de investigación tecnológicos en los Centros Educ...
Proyectos de innovación y o de investigación tecnológicos en los Centros Educ...Gem
 
Práctica 3. Edición de Imagen.
Práctica 3. Edición de Imagen.Práctica 3. Edición de Imagen.
Práctica 3. Edición de Imagen.Gem
 
Práctica 3.
Práctica 3.Práctica 3.
Práctica 3.Gem
 
Edmodo
EdmodoEdmodo
EdmodoGem
 
Windows movie maker
Windows movie makerWindows movie maker
Windows movie makerGem
 
Práctica 1.
Práctica 1.Práctica 1.
Práctica 1.Gem
 
Practicum I
Practicum IPracticum I
Practicum IGem
 
Autoevaluación
AutoevaluaciónAutoevaluación
AutoevaluaciónGem
 
Ficha practicum tice_uclm_2014.
Ficha practicum tice_uclm_2014. Ficha practicum tice_uclm_2014.
Ficha practicum tice_uclm_2014. Gem
 
Análisis y lectura de imagen.
Análisis y lectura de imagen. Análisis y lectura de imagen.
Análisis y lectura de imagen. Gem
 
Consumo audiovisual.
Consumo audiovisual. Consumo audiovisual.
Consumo audiovisual. Gem
 
Quién es quién
Quién es quiénQuién es quién
Quién es quiénGem
 
Análisis película
Análisis películaAnálisis película
Análisis películaGem
 
Collage
CollageCollage
CollageGem
 
Análisis anuncio
Análisis anuncioAnálisis anuncio
Análisis anuncioGem
 
Personalistas
PersonalistasPersonalistas
PersonalistasGem
 
Poster tendencias
Poster tendenciasPoster tendencias
Poster tendenciasGem
 

Plus de Gem (20)

PLE
PLEPLE
PLE
 
Dafo
DafoDafo
Dafo
 
Práctica 6.
Práctica 6.Práctica 6.
Práctica 6.
 
Proyectos de innovación y o de investigación tecnológicos en los Centros Educ...
Proyectos de innovación y o de investigación tecnológicos en los Centros Educ...Proyectos de innovación y o de investigación tecnológicos en los Centros Educ...
Proyectos de innovación y o de investigación tecnológicos en los Centros Educ...
 
Práctica 3. Edición de Imagen.
Práctica 3. Edición de Imagen.Práctica 3. Edición de Imagen.
Práctica 3. Edición de Imagen.
 
Práctica 3.
Práctica 3.Práctica 3.
Práctica 3.
 
Edmodo
EdmodoEdmodo
Edmodo
 
Windows movie maker
Windows movie makerWindows movie maker
Windows movie maker
 
Práctica 1.
Práctica 1.Práctica 1.
Práctica 1.
 
Practicum I
Practicum IPracticum I
Practicum I
 
Autoevaluación
AutoevaluaciónAutoevaluación
Autoevaluación
 
Ficha practicum tice_uclm_2014.
Ficha practicum tice_uclm_2014. Ficha practicum tice_uclm_2014.
Ficha practicum tice_uclm_2014.
 
Análisis y lectura de imagen.
Análisis y lectura de imagen. Análisis y lectura de imagen.
Análisis y lectura de imagen.
 
Consumo audiovisual.
Consumo audiovisual. Consumo audiovisual.
Consumo audiovisual.
 
Quién es quién
Quién es quiénQuién es quién
Quién es quién
 
Análisis película
Análisis películaAnálisis película
Análisis película
 
Collage
CollageCollage
Collage
 
Análisis anuncio
Análisis anuncioAnálisis anuncio
Análisis anuncio
 
Personalistas
PersonalistasPersonalistas
Personalistas
 
Poster tendencias
Poster tendenciasPoster tendencias
Poster tendencias
 

Dernier

ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)portafoliodigitalyos
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxmatepura
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docxpedroplanassilva498
 
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )portafoliodigitalyos
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 

Dernier (20)

ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx
 
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 

Práctica 3 monstruos S.A.

  • 1. Realizado por: Rocío Fernández Rincón. Milagros Guindel Solanas. Gema Martín Bargueño. Araceli Peinado Bermejo.
  • 2. Práctica3: Análisis de unapelículaanimada. 1. Descriptivas. Título: Monstruos S.A. Ficha técnica Dirección Pete Docter Lee Unkrich (Co-Director) Producción Darla Anderson John Lasseter (Productor ejecutivo) Guión Andrew Stanton Daniel Gerson Jill Culton Peter Docter Ralph Eggleston Jeff Pidgeon Música Randy Newman Montaje Jim Stewart Protagonistas Santiago Segura (Sullivan) José Mota (Mike) Kaori Mutsuda (Boo) Pedro Molina (Randall) Miguel Ángel Jenner (Waternoose) Cristina Yuste (Celia)
  • 3. Carmen Contreras (Roz) Juan Carlos Gustems (Yeti) José Javier Serrano (Fungus) Geni Rey (Mrs. Flint) Fecha: 2001 Monstruos S.A., es una empresa, en la ciudad de Monstruópolis, que se dedica a asustar a los niños y a través de los gritos, obtenían energía para abastecer a la ciudad. Los monstruos tienen que tener cuidado con el contacto con los niños ya que era tóxico para ellos. Los monstruos asustaban a los niños, a través de la selección de la puerta de los armarios de sus habitaciones. Entre los monstruos que más asustan, está James P. Sullivan. Es un monstruo de pelo azul y círculos morados y posee el récord como Asustador de niños. Su ayudante y mejor amigo es Michael Wazowski, es verde, con un solo ojo. Randall Boggs, es una lagartija, de color morado pero que se camufla como los camaleones y es el mayor rival de Sulley. Sulley se encuentra una puerta abierta, y al abrirla para asegurarse de que no había ningún monstruo, la niña se cuela en el mundo de los monstruos. Por miedo a que descubran a la niña la esconde en una bolsa de la empresa y se dirige a donde está cenando Mike con su novia, Celia, en un restaurante, celebrando el cumpleaños de ella. Sulley y Mike esconden a la niña, ante el desacuerdo de Mike, en su departamento y pueden comprobar que la niña no produce toxicidad como todo el mundo creía. Sulley decide llamarla Boo. Toda la ciudad está buscando a la niña y los dos amigos deciden devolver a la niña a su mundo, pero antes tienen que encontrar la puerta que lleva a su habitación. Randall se entera de que son ellos quienes tienen a la niña y es por eso que queda con Mike para
  • 4. ayudarle a devolver a la niña, diciéndole el momento en que tendrá la puerta abierta ya que Randall es su asustador oficial. Pero no solo es conocedor de esto Randall, sino también el jefe de la empresa, Waternoose. En realidad el plan de Randall era una trampa con la finalidad de conseguir a la niña y deshacerse de Mike y de Sulley. Les mete por una puerta que les lleva al país del Yetii. Sulley y Mike consiguen volver a la fábrica y llegan justo a tiempo en el momento en que Waternoose y Randall intentan hacer llorar a la niña para absorber la energía del llanto. Consigue liberarla y aparece Roz que resulta que es la encargada de investigar a Waternoose. Debido a las intenciones a las intenciones de este le detienen, a Randall y a él. Roz propone como solución devolver a la niña a su mundo y deshacerse de la puerta para que hagan como si no hubiera ocurrido nada. La película concluye con una empresa renovada en la que ya no asustan a los niños, si no que les hacen reír y es con ello con lo que consiguen la energía. Por último Mike le regala a Sulley la puerta de la habitación de Boo reconstruida y la última imagen es Sulley entrando por ella. 2. Analíticas. Bajo mi punto de vista la película está dirigida claramente a un público adulto, pero traslada el mensaje desde un entorno infantil, no sólo por la temática sino también por el uso del color, el ritmo y el discurso adecuado a la infancia. Si bien tanto los monstruos como la niña se relacionan de una manera muy cercana, la idea original de separación de ambos mundos entra muy en juego con las posibilidades educativas que pueden darse a la infancia. Por otro lado, la técnica representativa, con un realismo fuera de lo común, hace que el espectador tome como referencias válidas los contornos, la luz, o el color de las escenas, ya que se ha puesto especial énfasis en destacar los detalles más pequeños de los personajes, sus tonos de color, su pelaje o su brillo en los ojos. En cuanto a los tipos de planos podemos encontrar: Plano general aparece en el minuto 64, cuando los protagonistas están buscando la puerta de Boo por todas las
  • 5. puertas que hay en la cinta transportadora. Podemos observar que después, la película sigue con este plano. Planos medios, por ejemplo cuando aparece Celia hablando por teléfono y Planos americanos podemos verlo en el minuto 15, cuando aparece Randall hablando con su ayudante. Estos son los que más aparecen a lo largo de la película. Igualmente, apreciamos que también, aparece el plano detalle, por ejemplo cuando Mike le da a Sullivan un trozo de la puerta de Boo. La película transcurre de manera continua y no resulta pesada para los niños. 3. Interpretativas. La cinta juega de manera brillante con la idea del estereotipo general. Por un lado encontramos al clásico monstruo, concebido y creado para asustar, que tiene como único fin amedrentar a los niños y que no concibe su lugar en el mundo de otro modo. El cambio de este estereotipo es parte básica en la historia, que habla no sólo de eso, sino también de la importancia de la amistad y de la idea del amor fraternal, (el que siente el personaje principal por la niña), y que le hace cambiar su modo de vida. La necesidad de la lucha y el tesón para la consecución de los objetivos es otro de los temas que toca la película Estereotipos en los personajes. Celia: La recepcionista de Monstruos S.A. cuenta con un aspecto que difícilmente agradaría a un ser humano -es de color fucsia, tiene un solo ojo y serpientes por cabellos-, pero en Monstruópolis pasa por una auténtica belleza. Sobre todo para Mike, que está enamorado de ella. Es una empleada dulce y eficiente que se siente orgullosa de su trabajo. En el fondo, es una mujer "normal". Roz: La Responsable de la Distribución de la compañía es una monstruo-babosa amante de la burocracia y la disciplina. No soporta el trabajo mal hecho, y cuando alguno de los empleados de Monstruos S.A. presenta un informe en malas condiciones es capaz de armarla gorda. Roz se mueve y habla con la lentitud propia de una babosa, pero es una mujer muy inteligente.
  • 6. 4. Críticas. La película es muy crítica, no se queda en lo superficial, habla de valores establecidos como el trabajo en equipo, la necesidad de la felicidad y de la conciencia limpia, lo importante de la energía positiva para seguir adelante, el valor de la amistad y la perseverancia, así como de la inocencia infantil. También nos habla de que no siempre los medios justifican el fin, (la idea de la empresa es la que se utiliza para este motivo). Deja plasmado de manera evidente que no siempre debemos actuar de manera contundente si los efectos de nuestros actos son especialmente nocivos para nuestros semejantes. Por todo esto considero que Monstruos S.A es una gran película dirigida al público adulto, desde un enfoque infantil, algo así como una historia para mayores, contada por un niño. Montada para niños pero está dirigida para todos los públicos.