1. CONTENIDOS DE AULA VIRTUAL
Título de la unidad Aplicaciones de diseño
Profesor(es) Luisa Fernanda Aucar
Asignatura y curso o
1 EC (4to. Curso)
año
Marco temporal y
7 semanas
duración
Primera etapa: integración de los conceptos
importantes, el área de interacción y la pregunta de la
unidad
Concepto(s) importante(s)
¿Cuáles son las ideas importantes? ¿Qué queremos que los alumnos recuerden para el futuro?
Existen factores que determinan el éxito de un diseño
En qué consisten los sueños
Como determinar la diferencia entre los sueños y la realidad
Plasmar los sueños
Pregunta para Resolver
¿Cómo se manifiestan los sueños en el arte?
Evaluación
¿Qué tareas permitirán a los alumnos responder la pregunta de la unidad?
¿Qué se aceptará como prueba de la comprensión? ¿Cómo demostrarán los alumnos lo que han comprendido?
Elaborar un diseño el cual consista en manifestar un sueño
¿Qué objetivos que se abordarán durante esta unidad?
Enumerarán los requisitos específicos que deba cumplir un producto/solución.
Elaborarán un plan para crear un producto/solución que siga una serie de pasos
lógicos y estructurados.
Utilizarán una gama variada de técnicas y equipos adecuados de forma
competente.
Evaluarán el impacto del producto/solución y los posibles usos que este pudiera
tener en el entorno propio y otros distintos.
Aula Virtual: PICASSO
2. Segunda etapa: Diseño de planificación inversa: de la
evaluación a las actividades de aprendizaje a través de
la indagación
Contenidos
¿Qué conocimientos y habilidades (indicadas en la descripción del curso) se utilizarán para permitir a los
alumnos responder la pregunta de la unidad?
Si en su sistema educativo debe abordar estándares, habilidades u otros requisitos locales, incluya las
siguientes preguntas:
¿Qué estándares o habilidades establecidos a nivel estatal, provincial, local o del distrito debemos abordar?
¿Cómo podemos “desglosarlos” para desarrollar los conceptos importantes que definimos en la primera etapa?
Aplicaciones de proyectos
Uso correcto del ciclo del diseño
Trabajo sobre cada una de las fases de manera competente
Combinación de diversas herramientas y materiales
Ejecución de trabajos surgidos de propuestas propias
Aprender a Aprender
¿Cómo contribuirá esta unidad al desarrollo de las habilidades de Aprender a Aprender relacionadas con la
asignatura en particular y otras más generales?
Transferencia:
Utilizar los conocimientos, la comprensión y las aptitudes para crear productos y
soluciones.
Manejo de la información:
Sugerir, cuando sea necesario, diversas maneras de abordar el proyecto.
Experiencias de aprendizaje Estrategias de enseñanza
¿Cómo utilizaremos la evaluación formativa para ofrecer
¿Cómo sabrán los alumnos lo que se espera de comentarios y sugerencias a los alumnos durante el
ellos? ¿Se les proporcionará ejemplos, tablas de desarrollo de la unidad?
evaluación, plantillas?
¿Qué variedad de metodologías de enseñanza
¿Cómo adquirirán los conocimientos y practicarán emplearemos?
las habilidades requeridas? ¿Cómo practicarán la
aplicación de conocimientos y habilidades? ¿Cómo diferenciaremos la enseñanza y el aprendizaje para
todos? ¿Qué debemos prever para los alumnos cuya
¿Tienen los alumnos suficientes conocimientos lengua materna no es la lengua de instrucción? ¿Qué
previos? ¿Cómo lo sabremos? debemos prever para los alumnos con necesidades
educativas especiales?
1) Actividad 1 Investigación:
Metodología:El trabajo será realizado índividualmente durante todo el
proceso. Para la investigación se tendrá que cumplir con:
Correcta identificación del problema
Aula Virtual: PICASSO
3. Generación de preguntas que solucionen tanto la innovación en el
diseño como la correcta utilización de materiales
Selección de diversas fuentes electrónicas, escritas y de diversas
índoles
Responder efectivamente a los cuestionamientos planteados para
solucionar el problema.
Enviar cada dos días por email el desarrollo del diseño y como va
desenvolviéndose.
Evaluación Sumativa:
Elaboración de una guía de ejecución del prototipo/boceto/esquicio
2) Actividad 2 Análisis de las distintas alternativas halladas durante
la investigación
Evaluación de las mejores alternativas para utilizar de base para la generación
de un diseño propio. El trabajo se realizará en base de una tabla comparativa de
ventajas y desventajas de cada diseño hallado.
Evaluación Formativa:
Se calificará la tabla comparativa elaborada.
3) Actividad 3 Diseño del Producto:
En parejas los estudiantes elaborarán varios bocetos de diseños basados tanto
en la investigación como en la evaluación previa de modelos hallados. El diseño
deberá cumplir con:
Calidad
Gráfica
Detalles constructivos
Utilización de materiales
Innovación
Escala correcta
Evaluación Sumativa: Se evaluará el diseño en base a los criterios propuestos
para Tecnología en Diseño y con énfasis en la graficación correcta del diseño y
los detalles que componen el proyecto.
4) Actividad 4 Planificación de tiempos y recursos
Se deberá elaborar un plan detallado de ejecución del producto/solución:
Definir materiales y cantidades
Establecer una secuencia lógica de elaboración
Detallar tiempos de trabajo
Manejar responsabilidades por pasos
Aula Virtual: PICASSO
4. Evaluación Formativa: Los estudiantes presentaránsu propuesta de trabajo y
evolución del producto con fechas específicas y requerimientos por cada día de
trabajo.
5) Actividad 5 Elaboración del producto:
Seguir las instrucciones de su diseño
Elaborar el producto final con base en la propuesta de diseño
Verificar los tiempos de trabajo
Realizar apuntes sobre cada uno de los pasos dados
Pruebas periódicas de funcionamiento
Evaluación Formativa: Se evaluará el avance del producto en base a las
instrucciones de diseño planteadas previamente.
Evaluación Sumativa: Se calificará el producto final basado en las
instrucciones de diseño, las correcciones solicitadas sobre el mismo a partir de
las correcciones de los avances y funcionamiento del globo aerostático en prueba
de vuelo de acuerdo a la propuesta inicial.
6) Actividad 6Evaluación del Producto:
Texto de evaluación de los resultados
Propuesta de mejoras para un próximo modelo
Recursos
¿Con qué recursos contamos?
¿Cómo se utilizarán los recursos que ofrecen el aula, el entorno local y/o la comunidad para facilitar las
experiencias de los alumnos durante el desarrollo de la unidad?
Hojas en blanco
Marcadores Permanentes
Papeles de diversos tipos
Cámara fotográfica , etc
Usar materiales con que cada alumno se sienta identificado
Proceso continuo de reflexión y evaluación
Lleve un registro continuo de este proceso y plantéese las siguientes
preguntas. No olvidar enviar cada dos días el desarrollo del tema.
Alumnos y profesores
¿Qué nos pareció interesante? ¿Se planteó algún desafío para nuestras habilidades y conocimientos
relacionados con la disciplina?
Aula Virtual: PICASSO
5. ¿Qué indagaciones surgieron como consecuencia del aprendizaje? ¿Surgieron actividades adicionales? ¿Cuáles?
¿Cómo llevamos a cabo la reflexión, tanto sobre la unidad como sobre nuestro propio aprendizaje?
¿Qué atributos del perfil de la comunidad de aprendizaje del IB se fomentaron mediante esta unidad? ¿Qué
oportunidades hubo para la acción iniciada por los alumnos?
Posibles conexiones
¿Qué resultados se obtuvieron mediante la colaboración con otros profesores del mismo grupo de asignaturas y
de otros grupos de asignaturas?
¿Qué aprendizaje interdisciplinario se logró o se podría lograr mediante la colaboración con otras asignaturas?
Evaluación
¿Los alumnos pudieron demostrar su aprendizaje?
¿De qué modo permitieron las tareas de evaluación que los alumnos demostraran la medida en que alcanzaron
los objetivos de aprendizaje determinados para esta unidad? ¿Cómo me aseguré de que los alumnos tuvieran
la oportunidad de alcanzar todos los niveles de logro de los distintos criterios de evaluación?
¿Estamos preparados para continuar a la etapa siguiente?
Obtención de información
¿Cómo decidimos qué información deseábamos obtener? ¿Resultó de utilidad?
Aula Virtual: PICASSO