SlideShare une entreprise Scribd logo
Destrezas del pensamiento:
INTELIGENCIAS MÚLTIPLES
Licda. Lorena Jiménez
El que no pueda lo que quiera,
que quiera lo que pueda.
José Ortega y Gasset
Inteligencias múltiples
La teoría de las inteligencias múltiples fue propuesta
Howard Gardner en donde la inteligencia no es vista
de una manera unitaria que agrupa muchas
inteligencias, sino como inteligencias múltiples
distintas e independientes.
Según Gardner y la universidad de Harvard afirman,
que “así como hay muchos tipos de problemas que
resolver, también hay muchos tipos de inteligencia”.
Howard Gardner
Howard Gardner es el creador de la
Teoría de las Inteligencias Múltiples.
Se graduó de Harvard con un
Doctorado en Educación.
En el 2005 la revista “Foreign Policy”
lo nombró uno de los 100 intelectuales
que más ha influenciado al mundo
actual.
Miembro del Proyecto Zero de la
Universidad de Harvad. Organismo
dedicado al estudio del proceso de
aprendizaje en niños y adultos.
La Inteligencia
➢
La capacidad de resolver problemas o elaborar
productos que sean valiosos en una o más culturas.
➢
Al definir la inteligencia como una capacidad Gardner la
convierte en una destreza que se puede desarrollar. No
niega el componente genético.
➢
Todos nacemos con unas potencialidades marcadas por
la genética.
➢
Esas potencialidades se van a desarrollar de una
manera o de otra dependiendo del medio ambiente,
nuestras experiencias, la educación recibida, etc.
Clases de inteligencias
Existen 8 tipos de inteligencias múltiples que son:
1. Inteligencia lingüística
2. Inteligencia lógica-matemática
3. Inteligencia espacial
4. Inteligencia musical
5. Inteligencia corporal cenestésica
6. Inteligencia intrapersonal
7. Inteligencia interpersonal
8. Inteligencia emocional
Inteligencia lingüística
La Inteligencia lingüística es la capacidad de usar las
palabras de manera efectiva, en forma oral o escrita.
Incluye la habilidad en el uso de la sintaxis, la fonética,
la semántica y los usos pragmáticos del lenguaje (la
retórica, la explicación y el meta-lenguaje).
Esta inteligencia se ve reflejada en los escritores, entre
otras profesiones que hacen uso de la comunicación.
Inteligencia lógica-matemática
La inteligencia lógica-matemática es la capacidad de
razonamiento lógico: incluye cálculos matemáticos,
pensamiento numérico, capacidad para problemas de
lógica, solución de problemas, capacidad para
comprender conceptos abstractos, razonamiento y
comprensión de relaciones.
Inteligencia espacial
Esta inteligencia es con la cual la persona relaciona
las cosas, los colores, etc. También es la inteligencia
que procesa la información en 3 dimensiones.
Sus funciones básicas son percibir la realidad,
apreciando tamaños, direcciones y relaciones
espaciales; reproducir mentalmente objetos que se
han observado; reconocer el mismo objeto en
diferentes circunstancias
• (la imagen queda tan fija que el individuo es capaz de
identificarla, independientemente del lugar, posición o
situación en que el objeto se encuentre).
Inteligencia musical
La inteligencia musical es la manera de
expresarse de formas distintas a las
demás inteligencias por medio de la
música.
Expresando así sus sentimientos,
pensamientos y hechos de una manera
más armónica.
Entre esta habilidad encontramos el
canto, el tocar un instrumento, la letra y
en cierto grado la apreciación musical.
Inteligencia corporal cenestésica
Esta inteligencia se relaciona con la capacidad de un
individuo para controlar sus movimientos y manejar
objetos.
Es la habilidad para usar los movimientos del cuerpo
como medio de auto-expresión.
Esto envuelve un gran sentido de coordinación y
tiempo. Incluye el uso de las manos para crear y
manipular objetos físicos.
Inteligencia intrapersonal y
interpersonal
La inteligencia intrapersonal es la que se
refiere a auto comprenderse, sentir
emociones ponerles nombres y recurrir a
ellas como medio auto conducta;
En cambio la inteligencia interpersonal es
la que relaciona con los demás como por
ejemplo diferenciar un amigo de otro por
sus múltiples diferencias y formas de
actuar.
Inteligencia emocional
La inteligencia emocional
es la forma como se
interactúa con la sociedad
en donde se toma muy en
cuenta los sentimientos de
cada persona como lo son
el impulso, la motivación, la
agilidad mental
● La mayoría de los individuos tenemos
la totalidad de estas inteligencias.
● Cada una desarrollada de modo y a un
nivel particular, producto de la dotación
biológica de cada uno, de su
interacción con el ambiente y de la
cultura en que crecimos.
● Las combinamos y las usamos en
diferentes grados, de manera personal
y única.
En conclusión
¿Qué es una inteligencia ?
Según Gardner es la capacidad
●
para resolver problemas cotidianos
●
para generar nuevos problemas
●
para crear productos o para ofrecer
servicios dentro del propio ámbito
cultural
El que no pueda lo que quiera,
que quiera lo que pueda.
José Ortega y Gasset

Contenu connexe

Tendances

Inteligencia múltiple
Inteligencia múltiple  Inteligencia múltiple
Inteligencia múltiple
fracmento
 
Inteligencias múltiples
Inteligencias múltiplesInteligencias múltiples
Inteligencias múltiples
Esther Iza Cer
 
Inteligencia multiple
Inteligencia multipleInteligencia multiple
Inteligencia multiple
camiloch
 
Inteligencias multiples
Inteligencias multiplesInteligencias multiples
Inteligencias multiples
camilog_14
 
Formas y estilos de aprendizaje
Formas y estilos de aprendizajeFormas y estilos de aprendizaje
Formas y estilos de aprendizaje
Jhonatan Serpa
 
Inteligencias múltiples - Howard Gardner
Inteligencias múltiples - Howard GardnerInteligencias múltiples - Howard Gardner
Inteligencias múltiples - Howard Gardner
florcitav
 

Tendances (20)

Inteligencia multiple
Inteligencia multipleInteligencia multiple
Inteligencia multiple
 
Factores que influyen la inteligencia
Factores que influyen la inteligenciaFactores que influyen la inteligencia
Factores que influyen la inteligencia
 
Inteligencia múltiple
Inteligencia múltiple  Inteligencia múltiple
Inteligencia múltiple
 
Inteligencias multiples
Inteligencias multiplesInteligencias multiples
Inteligencias multiples
 
Inteligencia
InteligenciaInteligencia
Inteligencia
 
Inteligencias múltiples
Inteligencias múltiplesInteligencias múltiples
Inteligencias múltiples
 
Inteligencias múltiples
Inteligencias múltiplesInteligencias múltiples
Inteligencias múltiples
 
Inteligencia
InteligenciaInteligencia
Inteligencia
 
Inteligencias Múltiples
Inteligencias MúltiplesInteligencias Múltiples
Inteligencias Múltiples
 
Teoría de las inteligencias múltiples
Teoría de las inteligencias múltiplesTeoría de las inteligencias múltiples
Teoría de las inteligencias múltiples
 
Inteligencia multiple
Inteligencia multipleInteligencia multiple
Inteligencia multiple
 
Inteligencia multiple
Inteligencia multipleInteligencia multiple
Inteligencia multiple
 
Inteligencias multiples
Inteligencias multiplesInteligencias multiples
Inteligencias multiples
 
Inteligencias multiples
Inteligencias multiplesInteligencias multiples
Inteligencias multiples
 
Formas y estilos de aprendizaje
Formas y estilos de aprendizajeFormas y estilos de aprendizaje
Formas y estilos de aprendizaje
 
La inteligencia
La inteligenciaLa inteligencia
La inteligencia
 
Inteligencias giovanny
Inteligencias giovannyInteligencias giovanny
Inteligencias giovanny
 
Inteligencias múltiples
Inteligencias múltiplesInteligencias múltiples
Inteligencias múltiples
 
Inteligencias múltiples - Howard Gardner
Inteligencias múltiples - Howard GardnerInteligencias múltiples - Howard Gardner
Inteligencias múltiples - Howard Gardner
 
Inteligencias multiples
Inteligencias multiplesInteligencias multiples
Inteligencias multiples
 

En vedette (20)

Efectivo e interés simple
Efectivo e interés simple Efectivo e interés simple
Efectivo e interés simple
 
1. lo cultural en el tratamiento
1. lo cultural en el tratamiento1. lo cultural en el tratamiento
1. lo cultural en el tratamiento
 
Estudio económico
Estudio económicoEstudio económico
Estudio económico
 
1. Planeación
1. Planeación1. Planeación
1. Planeación
 
Semana 3
Semana 3Semana 3
Semana 3
 
Clase 4: pib
Clase 4: pibClase 4: pib
Clase 4: pib
 
Clase 1
Clase 1 Clase 1
Clase 1
 
Semana 4
Semana 4Semana 4
Semana 4
 
Clase: enseñar a pensar.
Clase: enseñar a pensar.Clase: enseñar a pensar.
Clase: enseñar a pensar.
 
1. innovación educativa
1. innovación educativa1. innovación educativa
1. innovación educativa
 
Net etiqueta
Net etiquetaNet etiqueta
Net etiqueta
 
Tema 4 la globalizacion
Tema 4 la globalizacionTema 4 la globalizacion
Tema 4 la globalizacion
 
Semana 2
Semana 2Semana 2
Semana 2
 
Explicaciones generales de las tareas
Explicaciones generales de las tareasExplicaciones generales de las tareas
Explicaciones generales de las tareas
 
Proyecto claudia lorena jiménez
Proyecto claudia lorena jiménezProyecto claudia lorena jiménez
Proyecto claudia lorena jiménez
 
3. enseñanza e implementación
3. enseñanza e implementación 3. enseñanza e implementación
3. enseñanza e implementación
 
Presentación 3
Presentación 3Presentación 3
Presentación 3
 
Interescompuesto
InterescompuestoInterescompuesto
Interescompuesto
 
Introducción tics
Introducción ticsIntroducción tics
Introducción tics
 
Revolución francesa
Revolución francesaRevolución francesa
Revolución francesa
 

Similaire à Clase: inteligencias múltiples.

.Teoría de las inteligencias múltiples de howard gardner
.Teoría de las inteligencias múltiples de howard gardner.Teoría de las inteligencias múltiples de howard gardner
.Teoría de las inteligencias múltiples de howard gardner
Jose Ceballos
 
Inteligencias multiples
Inteligencias multiplesInteligencias multiples
Inteligencias multiples
totto18
 
Dialnet-LasInteligenciasMultiplesEnLaEducacionSuperiorYLaI-7193309.pdf
Dialnet-LasInteligenciasMultiplesEnLaEducacionSuperiorYLaI-7193309.pdfDialnet-LasInteligenciasMultiplesEnLaEducacionSuperiorYLaI-7193309.pdf
Dialnet-LasInteligenciasMultiplesEnLaEducacionSuperiorYLaI-7193309.pdf
Ronaldflores74
 
Inteligencias multiples
Inteligencias multiplesInteligencias multiples
Inteligencias multiples
Diana2204
 

Similaire à Clase: inteligencias múltiples. (20)

Inteligencias múltiples
Inteligencias múltiplesInteligencias múltiples
Inteligencias múltiples
 
Las 8 inteligencias
Las 8 inteligencias Las 8 inteligencias
Las 8 inteligencias
 
Tarea
TareaTarea
Tarea
 
Manual
ManualManual
Manual
 
DIAPOSITIVAS INTELIGENCIAS MULTIPLES.pptx
DIAPOSITIVAS INTELIGENCIAS MULTIPLES.pptxDIAPOSITIVAS INTELIGENCIAS MULTIPLES.pptx
DIAPOSITIVAS INTELIGENCIAS MULTIPLES.pptx
 
La inteligencia
La inteligenciaLa inteligencia
La inteligencia
 
.Teoría de las inteligencias múltiples de howard gardner
.Teoría de las inteligencias múltiples de howard gardner.Teoría de las inteligencias múltiples de howard gardner
.Teoría de las inteligencias múltiples de howard gardner
 
.Teoría de las inteligencias múltiples de howard gardner
.Teoría de las inteligencias múltiples de howard gardner.Teoría de las inteligencias múltiples de howard gardner
.Teoría de las inteligencias múltiples de howard gardner
 
Inteligencias multiples
Inteligencias multiplesInteligencias multiples
Inteligencias multiples
 
Inteligencias
InteligenciasInteligencias
Inteligencias
 
Inteligencias multiples
Inteligencias multiplesInteligencias multiples
Inteligencias multiples
 
Inteligencia
InteligenciaInteligencia
Inteligencia
 
Inteligencias multiples.pptx
Inteligencias multiples.pptxInteligencias multiples.pptx
Inteligencias multiples.pptx
 
Inteligencias múltiples
Inteligencias múltiplesInteligencias múltiples
Inteligencias múltiples
 
Dialnet-LasInteligenciasMultiplesEnLaEducacionSuperiorYLaI-7193309.pdf
Dialnet-LasInteligenciasMultiplesEnLaEducacionSuperiorYLaI-7193309.pdfDialnet-LasInteligenciasMultiplesEnLaEducacionSuperiorYLaI-7193309.pdf
Dialnet-LasInteligenciasMultiplesEnLaEducacionSuperiorYLaI-7193309.pdf
 
Inteligencias multiples
Inteligencias multiplesInteligencias multiples
Inteligencias multiples
 
Practica int artificial
Practica int artificialPractica int artificial
Practica int artificial
 
Inteligencias multiples
Inteligencias multiplesInteligencias multiples
Inteligencias multiples
 
Inteligencias humanas
Inteligencias humanasInteligencias humanas
Inteligencias humanas
 
Inteligencias multiples
Inteligencias multiplesInteligencias multiples
Inteligencias multiples
 

Plus de Lorena Jimenez

Plus de Lorena Jimenez (20)

Fuentes de informacion
Fuentes de informacionFuentes de informacion
Fuentes de informacion
 
Clase 3 teoria del consumidor
Clase 3 teoria del consumidorClase 3 teoria del consumidor
Clase 3 teoria del consumidor
 
Investigacion grupal mumg
Investigacion grupal mumgInvestigacion grupal mumg
Investigacion grupal mumg
 
Trabajo en grupo 3 o 4 integrantes
Trabajo en grupo 3 o 4 integrantesTrabajo en grupo 3 o 4 integrantes
Trabajo en grupo 3 o 4 integrantes
 
Tema inventarios 1
Tema inventarios 1Tema inventarios 1
Tema inventarios 1
 
Enfoques de economia
Enfoques de economia Enfoques de economia
Enfoques de economia
 
Clase 4 geo politica y geoeconomia
Clase 4 geo politica y geoeconomiaClase 4 geo politica y geoeconomia
Clase 4 geo politica y geoeconomia
 
Clase 4 la globalizacion
Clase 4 la globalizacionClase 4 la globalizacion
Clase 4 la globalizacion
 
Ejercicio anualidad anticipada y diferida
Ejercicio anualidad anticipada y diferidaEjercicio anualidad anticipada y diferida
Ejercicio anualidad anticipada y diferida
 
Anualidades generales y simples
Anualidades generales y simplesAnualidades generales y simples
Anualidades generales y simples
 
Formulas de anualidades: Matemáticas Financieras
Formulas de anualidades: Matemáticas FinancierasFormulas de anualidades: Matemáticas Financieras
Formulas de anualidades: Matemáticas Financieras
 
Formulas de anualidades vencidas y anticipadas
Formulas de anualidades vencidas y anticipadasFormulas de anualidades vencidas y anticipadas
Formulas de anualidades vencidas y anticipadas
 
Anualidades
AnualidadesAnualidades
Anualidades
 
Clase 2 generalidades sobre la economía
Clase 2  generalidades sobre la economíaClase 2  generalidades sobre la economía
Clase 2 generalidades sobre la economía
 
Comité de protección civil, higiene y seguridad
Comité de protección civil, higiene y seguridadComité de protección civil, higiene y seguridad
Comité de protección civil, higiene y seguridad
 
Fallas del mercado
Fallas del mercadoFallas del mercado
Fallas del mercado
 
Problemática a nivel local
Problemática a nivel localProblemática a nivel local
Problemática a nivel local
 
Clase 6 teoría del productor
Clase 6  teoría del productorClase 6  teoría del productor
Clase 6 teoría del productor
 
Ventajas comparativas clase 3 y 4
Ventajas comparativas clase 3 y 4Ventajas comparativas clase 3 y 4
Ventajas comparativas clase 3 y 4
 
Economía internacional clase 4
Economía internacional clase 4Economía internacional clase 4
Economía internacional clase 4
 

Dernier

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 

Dernier (20)

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
5º PARTE 3 SOY LECTOR -MD EDUCATIVO_240418_155445 (1).pdf
5º PARTE 3 SOY LECTOR -MD EDUCATIVO_240418_155445 (1).pdf5º PARTE 3 SOY LECTOR -MD EDUCATIVO_240418_155445 (1).pdf
5º PARTE 3 SOY LECTOR -MD EDUCATIVO_240418_155445 (1).pdf
 
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Luz desde el santuario. Escuela Sabática
Luz desde el santuario. Escuela SabáticaLuz desde el santuario. Escuela Sabática
Luz desde el santuario. Escuela Sabática
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
 
La historia de la vida estudiantil a 102 años de la fundación de las Normales...
La historia de la vida estudiantil a 102 años de la fundación de las Normales...La historia de la vida estudiantil a 102 años de la fundación de las Normales...
La historia de la vida estudiantil a 102 años de la fundación de las Normales...
 
PLAN DE MONITOREO Y ACOMAPÑAMIENTO DOCENTE
PLAN DE MONITOREO Y ACOMAPÑAMIENTO DOCENTEPLAN DE MONITOREO Y ACOMAPÑAMIENTO DOCENTE
PLAN DE MONITOREO Y ACOMAPÑAMIENTO DOCENTE
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIALA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
 
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdfRESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
 
proyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fecha
proyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fechaproyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fecha
proyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fecha
 

Clase: inteligencias múltiples.

  • 1. Destrezas del pensamiento: INTELIGENCIAS MÚLTIPLES Licda. Lorena Jiménez
  • 2. El que no pueda lo que quiera, que quiera lo que pueda. José Ortega y Gasset
  • 3. Inteligencias múltiples La teoría de las inteligencias múltiples fue propuesta Howard Gardner en donde la inteligencia no es vista de una manera unitaria que agrupa muchas inteligencias, sino como inteligencias múltiples distintas e independientes. Según Gardner y la universidad de Harvard afirman, que “así como hay muchos tipos de problemas que resolver, también hay muchos tipos de inteligencia”.
  • 4. Howard Gardner Howard Gardner es el creador de la Teoría de las Inteligencias Múltiples. Se graduó de Harvard con un Doctorado en Educación. En el 2005 la revista “Foreign Policy” lo nombró uno de los 100 intelectuales que más ha influenciado al mundo actual. Miembro del Proyecto Zero de la Universidad de Harvad. Organismo dedicado al estudio del proceso de aprendizaje en niños y adultos.
  • 5. La Inteligencia ➢ La capacidad de resolver problemas o elaborar productos que sean valiosos en una o más culturas. ➢ Al definir la inteligencia como una capacidad Gardner la convierte en una destreza que se puede desarrollar. No niega el componente genético. ➢ Todos nacemos con unas potencialidades marcadas por la genética. ➢ Esas potencialidades se van a desarrollar de una manera o de otra dependiendo del medio ambiente, nuestras experiencias, la educación recibida, etc.
  • 6. Clases de inteligencias Existen 8 tipos de inteligencias múltiples que son: 1. Inteligencia lingüística 2. Inteligencia lógica-matemática 3. Inteligencia espacial 4. Inteligencia musical 5. Inteligencia corporal cenestésica 6. Inteligencia intrapersonal 7. Inteligencia interpersonal 8. Inteligencia emocional
  • 7. Inteligencia lingüística La Inteligencia lingüística es la capacidad de usar las palabras de manera efectiva, en forma oral o escrita. Incluye la habilidad en el uso de la sintaxis, la fonética, la semántica y los usos pragmáticos del lenguaje (la retórica, la explicación y el meta-lenguaje). Esta inteligencia se ve reflejada en los escritores, entre otras profesiones que hacen uso de la comunicación.
  • 8. Inteligencia lógica-matemática La inteligencia lógica-matemática es la capacidad de razonamiento lógico: incluye cálculos matemáticos, pensamiento numérico, capacidad para problemas de lógica, solución de problemas, capacidad para comprender conceptos abstractos, razonamiento y comprensión de relaciones.
  • 9. Inteligencia espacial Esta inteligencia es con la cual la persona relaciona las cosas, los colores, etc. También es la inteligencia que procesa la información en 3 dimensiones. Sus funciones básicas son percibir la realidad, apreciando tamaños, direcciones y relaciones espaciales; reproducir mentalmente objetos que se han observado; reconocer el mismo objeto en diferentes circunstancias
  • 10. • (la imagen queda tan fija que el individuo es capaz de identificarla, independientemente del lugar, posición o situación en que el objeto se encuentre).
  • 11. Inteligencia musical La inteligencia musical es la manera de expresarse de formas distintas a las demás inteligencias por medio de la música. Expresando así sus sentimientos, pensamientos y hechos de una manera más armónica. Entre esta habilidad encontramos el canto, el tocar un instrumento, la letra y en cierto grado la apreciación musical.
  • 12. Inteligencia corporal cenestésica Esta inteligencia se relaciona con la capacidad de un individuo para controlar sus movimientos y manejar objetos. Es la habilidad para usar los movimientos del cuerpo como medio de auto-expresión. Esto envuelve un gran sentido de coordinación y tiempo. Incluye el uso de las manos para crear y manipular objetos físicos.
  • 13. Inteligencia intrapersonal y interpersonal La inteligencia intrapersonal es la que se refiere a auto comprenderse, sentir emociones ponerles nombres y recurrir a ellas como medio auto conducta; En cambio la inteligencia interpersonal es la que relaciona con los demás como por ejemplo diferenciar un amigo de otro por sus múltiples diferencias y formas de actuar.
  • 14. Inteligencia emocional La inteligencia emocional es la forma como se interactúa con la sociedad en donde se toma muy en cuenta los sentimientos de cada persona como lo son el impulso, la motivación, la agilidad mental
  • 15. ● La mayoría de los individuos tenemos la totalidad de estas inteligencias. ● Cada una desarrollada de modo y a un nivel particular, producto de la dotación biológica de cada uno, de su interacción con el ambiente y de la cultura en que crecimos. ● Las combinamos y las usamos en diferentes grados, de manera personal y única.
  • 16. En conclusión ¿Qué es una inteligencia ? Según Gardner es la capacidad ● para resolver problemas cotidianos ● para generar nuevos problemas ● para crear productos o para ofrecer servicios dentro del propio ámbito cultural
  • 17. El que no pueda lo que quiera, que quiera lo que pueda. José Ortega y Gasset