Ce diaporama a bien été signalé.
Le téléchargement de votre SlideShare est en cours. ×

Presentacion Distorciones del mercado laboral

Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Chargement dans…3
×

Consultez-les par la suite

1 sur 5 Publicité

Plus De Contenu Connexe

Diaporamas pour vous (19)

Publicité

Similaire à Presentacion Distorciones del mercado laboral (18)

Plus récents (20)

Publicité

Presentacion Distorciones del mercado laboral

  1. 1. UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICE – RECTORADO ACADEMICO FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y SOCIALES ESCUELA DE ADMINISTRACION Y RELACIONES INDUSTRIALES Distorsiones del Mercado de Trabajo Integrante Lisseth Abarca
  2. 2. • Se denomina mercado de trabajo o laboral al conjunto de relaciones entre empleadores (oferentes de empleo o demandantes de trabajo) y personas que buscan trabajo remunerado por cuenta ajena (oferentes de trabajo o demandantes de empleo). El mercado de trabajo tiene particularidades que lo diferencian de otros tipos de mercados (financiero, inmobiliario, de materias primas, entre otros.); principalmente en la cobertura de los derechos laborales y la necesidad de garantizarlos sistémicamente Mercado Laboral
  3. 3. DISTORSIÓN DEL MERCADO DE TRABAJO( DESEMPLEO Definición Es la situación que produce cuando una persona no se encuentra capacitada como para una determinada ocupación, cargo o puesto de trabajo , esta ocupa plenamente y toma trabajo menores en lo que generalmente se gano poco. Tipos •Subempleo por insuficiencia de horas cuando una persona está subocupada por insuficiencia de horas. Cuando declara en la encuesta de hogares haber trabajado, efectivamente, una cantidad inferior de horas a la que declaró como su jornada normal o jornada habitual y enseguida declara que desea trabajar una cantidad mayor de horas de las que declaró haber desarrollado durante la semana de referencia de la encuesta. •Subempleo por competencia: Se da cuando el trabajador piensa que esta sobre cualificado para el trabajo que desempeña. •Subempleo por ingresos: Es cuando los ingresos no son considerados suficientes para el trabajo desempeñado. Causas •Deficiencia en la oferta de empleo que pueda cubrir a la población económicamente activa y que estè determinada bajo el pleno empleo, esto basado en la existencia de un desempleo natural. •* La preparación académica y empírica de la población que no se ajusta a la oferta de empleo. Consecuencias Ingresa a la economía informal Se conforma con ganar poco dinero Solo realiza tareas de su conocimiento
  4. 4. DISTORSIONES DEL MERCADO DE TRABAJO (DESEMPLEO) Definición Tipos de Subempleo Causas y Consecuencias es un fenómeno propio de los países en desarrollo que no ha limitado la existencia de alternativas de empleo informales Desempleo Estructural Desempleo Ciclico Desempleo Fraccional Desempleo Monetario CAUSAS La inestabilidad política y económica de nuestro país que causas grandes estragos en la población La falta de inversiones en industrias que generen empleos a la sociedad CONSECUENCIAS Desesperación, angustia y ansiedad La necesidad de buscar empleo genera estrés A nivel familiar, puede generar conflictos con la pareja debido a los problemas económicos, incluso provocar divorcios Enfermedades crónicas.
  5. 5. EXCLUSIÓN LABORAL Es la situación en que terminan ubicándose contingentes significativos de trabajadores activos que no califican para conseguir un puesto de trabajo formal –regido por el código laboral o la ley del trabajo y los mínimos establecidos por la Organización Internacional del Trabajo –OIT-, y cuya única opción laboral legítima es el subempleo en el heterogéneo, diverso y precario sector informal de la economía, realizando alguna actividad para sobrevivir; sin derechos laborales ni perspectivas de progreso laboral.

×