SlideShare une entreprise Scribd logo
Título Jugando en el patio
Tema Descripción de las
actividades del patio
Informática y TIC
Edad 11-14 Asignaturas Ciudadanía y
Valores
Duración 1 curso académico Lengua y Sociales
Competencias básicas
√ Lengua materna √ Aprender a aprender
√ Idiomas √ Sociales y cívicas
Matemáticas, científicas, tecnológicas √ Iniciativa y emprendimiento
√ Digitales √ Expresión cultural
Objetivos y productos finales esperados
Objetivos curriculares
a) Conocer y apreciar los valores y las normas de convivencia, aprender a obrar de acuerdo
con ellas, prepararse para el ejercicio activo de la ciudadanía y respetar los derechos
humanos, así como el pluralismo propio de una sociedad democrática.
b) Desarrollar hábitos de trabajo individual y de equipo, de esfuerzo y de responsabilidad en
el estudio, así como actitudes de confianza en sí mismo, sentido crítico, iniciativa personal,
curiosidad, interés y creatividad en el aprendizaje, y espíritu emprendedor.
c) Adquirir habilidades para la prevención y para la resolución pacífica de conflictos, que les
permitan desenvolverse en los grupos sociales con los que se relacionan.
d) Conocer, comprender y respetar las diferentes culturas y las diferencias entre las
personas.
e) Conocer y utilizar de manera apropiada la lengua castellana, la lengua cooficial de la
Comunidad Autónoma y una lengua extranjera y desenvolverse en situaciones cotidianas.
i) Iniciarse en la utilización de las Tecnologías de la Información y la Comunicación
desarrollando un espíritu crítico ante los mensajes que reciben y elaboran.
j) Utilizar diferentes representaciones y expresiones artísticas e iniciarse en la construcción
de propuestas visuales y audiovisuales.
m) Desarrollar sus capacidades afectivas en todos los ámbitos de la personalidad y en sus
relaciones con los demás.
Objetivos del proyecto
- Promover el interés por los diferentes juegos en el patio.
- Compartir experiencias con sus iguales.
- Investigar sobre a qué juegos jugaban sus padres
- Conseguir que los alumnos vean la importancia de mantener vivas las costumbres.
- Concienciar que no siempre los juegos más divertidos requieren de mucho dinero.
- Compartir experiencias con alumnos de otros países para conocer otras formas de
juego en el patio y conocer semejanzas y diferencias.
Productos finales
Gran diversidad de juegos que los niños pueden aprender y jugar en el patio.
Compartir experiencias con los socios
Proceso de trabajo y actividades
El proceso será continuo, y los diferentes resultados (tanto la explicación como el
feed-back del juego) se compartirán con los socios.
Actividad 1: “ Observamos los juegos”
Tipo: grupo nacional
Objetivos: Conocer a qué juegos juegan los niños en el patio.
Herramientas: Blog
Descripción: Cada grupo determinará un grupo “control” (por edad, por curso o por
patio) y describirá a qué juego están jugando en el patio.
Actividad 2: Grabación en video o toma de fotos y explicación.
Tipo: grupo nacional
Objetivos: Agrupar la información recogida y explicación.
Herramientas: Blog, presentación
Descripción: Se realizará una muestra del juego elegido y los niños deberán grabarlo
en video o tomar fotos, para después explicarlo.
Actividad 3: Creamos apoyos visuales
Tipo: individual
Objetivos: Organizar la información para posteriormente compartirla
Herramientas: Blog, presentación,
Descripción: Los niños deben organizar la información para compartir con los socios.
Completaran una ficha que tendrán que describir a los socios.
Actividad 4: Compartimos experiencias vivas
Tipo: Grupo nacional y/o internacional
Herramientas: video-conferencia, chat y foro
Descripción: Realizamos una video-conferencia con nuestros socios. Ellos nos
explican un juego y nosotros a ellos. A medida que facilitamos la información, otro
compañero va completando la ficha para después ponerlo en práctica.
Actividad 5: Organizamos la información facilitada por nuestro socio
Tipo: individual
Herramientas: Blog
Descripción: Organización de la información facilitada por nuestros socios y
preparación de la próxima actividad.
Actividad 6: Reconstruimos el juego
Tipo: grupo nacional
Herramientas: Video, fotos, foro-chat para posibles dudas de la puesta en práctica
del juego
Descripción: Puesta en marcha en grupos del juego explicado por nuestros socios y
posterior publicación online para que nuestro socio lo valore.
Actividad 6: Feed-Back de valoración
Tipo: grupo internacional
Herramientas: video-conferencia y chat
Explicación: Valoración online y propuestas de mejora.
Actividad 7: Completamos nuestro álbum de juegos
Tipo: grupo nacional
Herramientas: Blog, presentación, web del colegio
Explicación: realizamos una recopilación de los juegos nuevos que hemos aprendido
y los agrupamos por edades, por materiales…
Evaluación
Evaluación diaria que todo el trabajo que van realizando los alumnos.
Evaluación final del producto que han obtenido, tanto de la representación del juego
que conocen como del que los socios tienen que describirles.
Seguimiento y difusión
Seguimiento diario a través del trabajo realizado por los alumnos y semanal a través
de las publicaciones que realizan en el blog.
La difusión se realizará a través de la web y del blog del colegio, así como en la
plataforma.

Contenu connexe

Tendances

Del fracaso al éxito: nuestro hermanamiento electrónico
Del fracaso al éxito: nuestro hermanamiento electrónicoDel fracaso al éxito: nuestro hermanamiento electrónico
Del fracaso al éxito: nuestro hermanamiento electrónicoINTEF
 
Revisión del proyecto Don´t miss it!
Revisión del proyecto  Don´t miss it!Revisión del proyecto  Don´t miss it!
Revisión del proyecto Don´t miss it!Mariaimiri
 
Plantilla proyecto etwinning
Plantilla proyecto etwinningPlantilla proyecto etwinning
Plantilla proyecto etwinningBelén Mariño
 
Guión entorno personal de aprendizaje ple ade lopez
Guión entorno personal de aprendizaje ple ade lopezGuión entorno personal de aprendizaje ple ade lopez
Guión entorno personal de aprendizaje ple ade lopezAdel López Dávila
 
Actividad de aprendizaje
Actividad de aprendizaje  Actividad de aprendizaje
Actividad de aprendizaje Jose Mosquera
 
Proyecto_etwinning Conoced nuestra ciudad y nosotros la vuestra
Proyecto_etwinning Conoced nuestra ciudad y nosotros la vuestraProyecto_etwinning Conoced nuestra ciudad y nosotros la vuestra
Proyecto_etwinning Conoced nuestra ciudad y nosotros la vuestrascabarro
 
Taller tendencia pedagogicas
Taller tendencia pedagogicasTaller tendencia pedagogicas
Taller tendencia pedagogicasarm1618
 
Creacuentos con Scratch
Creacuentos con ScratchCreacuentos con Scratch
Creacuentos con ScratchDebora68
 
Los carteros
Los carterosLos carteros
Los carterosMONIKEA
 
Canvas abp 4 eso_Carilla
Canvas abp  4 eso_CarillaCanvas abp  4 eso_Carilla
Canvas abp 4 eso_Carillamcarilla
 
Actividades con herramientas digitales
Actividades con herramientas digitalesActividades con herramientas digitales
Actividades con herramientas digitalesjosedealora
 

Tendances (20)

Proyecto e twinning
Proyecto e twinningProyecto e twinning
Proyecto e twinning
 
Proyecto clv erasmus +
Proyecto clv erasmus +Proyecto clv erasmus +
Proyecto clv erasmus +
 
Proyecto fiv erasmus +
Proyecto fiv erasmus +Proyecto fiv erasmus +
Proyecto fiv erasmus +
 
Del fracaso al éxito: nuestro hermanamiento electrónico
Del fracaso al éxito: nuestro hermanamiento electrónicoDel fracaso al éxito: nuestro hermanamiento electrónico
Del fracaso al éxito: nuestro hermanamiento electrónico
 
Revisión del proyecto Don´t miss it!
Revisión del proyecto  Don´t miss it!Revisión del proyecto  Don´t miss it!
Revisión del proyecto Don´t miss it!
 
Plantilla proyecto etwinning
Plantilla proyecto etwinningPlantilla proyecto etwinning
Plantilla proyecto etwinning
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Guión entorno personal de aprendizaje ple ade lopez
Guión entorno personal de aprendizaje ple ade lopezGuión entorno personal de aprendizaje ple ade lopez
Guión entorno personal de aprendizaje ple ade lopez
 
Actividad de aprendizaje
Actividad de aprendizaje  Actividad de aprendizaje
Actividad de aprendizaje
 
Secuencias didácticas fabula
Secuencias didácticas fabulaSecuencias didácticas fabula
Secuencias didácticas fabula
 
Proyecto_etwinning Conoced nuestra ciudad y nosotros la vuestra
Proyecto_etwinning Conoced nuestra ciudad y nosotros la vuestraProyecto_etwinning Conoced nuestra ciudad y nosotros la vuestra
Proyecto_etwinning Conoced nuestra ciudad y nosotros la vuestra
 
Aprender a aprender
Aprender a aprenderAprender a aprender
Aprender a aprender
 
Mi diario de viaje
Mi diario de viajeMi diario de viaje
Mi diario de viaje
 
Taller tendencia pedagogicas
Taller tendencia pedagogicasTaller tendencia pedagogicas
Taller tendencia pedagogicas
 
Creacuentos con Scratch
Creacuentos con ScratchCreacuentos con Scratch
Creacuentos con Scratch
 
Prueba para mi clase
Prueba para mi clasePrueba para mi clase
Prueba para mi clase
 
Secuencias didácticas cuento
Secuencias didácticas cuentoSecuencias didácticas cuento
Secuencias didácticas cuento
 
Los carteros
Los carterosLos carteros
Los carteros
 
Canvas abp 4 eso_Carilla
Canvas abp  4 eso_CarillaCanvas abp  4 eso_Carilla
Canvas abp 4 eso_Carilla
 
Actividades con herramientas digitales
Actividades con herramientas digitalesActividades con herramientas digitales
Actividades con herramientas digitales
 

En vedette

En vedette (10)

Tim Sheasby 2016
Tim Sheasby 2016Tim Sheasby 2016
Tim Sheasby 2016
 
I-TRANSFORM
I-TRANSFORMI-TRANSFORM
I-TRANSFORM
 
Rios master cable list 2012(1)
Rios master cable list   2012(1)Rios master cable list   2012(1)
Rios master cable list 2012(1)
 
Ted slideshow project week 2
Ted slideshow project week 2Ted slideshow project week 2
Ted slideshow project week 2
 
I-CHANGE
I-CHANGEI-CHANGE
I-CHANGE
 
Rios client manual rios graphical user interface 3.xx
Rios client manual   rios graphical user interface 3.xxRios client manual   rios graphical user interface 3.xx
Rios client manual rios graphical user interface 3.xx
 
Presentacion biodiversidad
Presentacion biodiversidadPresentacion biodiversidad
Presentacion biodiversidad
 
Sy tech ispace icd telex products
Sy tech ispace   icd telex productsSy tech ispace   icd telex products
Sy tech ispace icd telex products
 
Incident Command Vehicles
Incident Command VehiclesIncident Command Vehicles
Incident Command Vehicles
 
Ethics of capitalism
Ethics of capitalismEthics of capitalism
Ethics of capitalism
 

Similaire à Jugando en el patio

Mi proyecto final etwinning
Mi proyecto final etwinning Mi proyecto final etwinning
Mi proyecto final etwinning Beatrizsolana
 
Proiektuaren transkripzioa
Proiektuaren transkripzioaProiektuaren transkripzioa
Proiektuaren transkripzioaKemen Alkate
 
Etwinning project. green(er) schools
Etwinning project. green(er) schoolsEtwinning project. green(er) schools
Etwinning project. green(er) schoolsIrene Alarcón Bover
 
Proyecto Final Irina Solana
Proyecto Final Irina SolanaProyecto Final Irina Solana
Proyecto Final Irina Solanairinasolana
 
Plan trabajo. el juego
Plan trabajo. el juegoPlan trabajo. el juego
Plan trabajo. el juegoJosé Manuel
 
Plan trabajo. el juego
Plan trabajo. el juegoPlan trabajo. el juego
Plan trabajo. el juegoJosé Manuel
 
Plantilla proyecto e-Twining: Hidden Heroines
Plantilla proyecto e-Twining: Hidden HeroinesPlantilla proyecto e-Twining: Hidden Heroines
Plantilla proyecto e-Twining: Hidden HeroinesLaurikiadsu
 
Plantilla creación proyecto_etwinning
Plantilla creación proyecto_etwinningPlantilla creación proyecto_etwinning
Plantilla creación proyecto_etwinningAna González
 
Plantilla creación proyecto_etwinning
Plantilla creación proyecto_etwinningPlantilla creación proyecto_etwinning
Plantilla creación proyecto_etwinningAna González
 
Proyecto e-twinning para la creación de una ONG
Proyecto e-twinning para la creación de una ONGProyecto e-twinning para la creación de una ONG
Proyecto e-twinning para la creación de una ONGJasamon
 

Similaire à Jugando en el patio (20)

Show us how to play
Show us how to playShow us how to play
Show us how to play
 
Mi proyecto final etwinning
Mi proyecto final etwinning Mi proyecto final etwinning
Mi proyecto final etwinning
 
Can you play?
Can you play?Can you play?
Can you play?
 
Proiektuaren transkripzioa
Proiektuaren transkripzioaProiektuaren transkripzioa
Proiektuaren transkripzioa
 
Proyecto eTwinning "Acercando mundos"
Proyecto eTwinning "Acercando mundos"Proyecto eTwinning "Acercando mundos"
Proyecto eTwinning "Acercando mundos"
 
Etwinning project. green(er) schools
Etwinning project. green(er) schoolsEtwinning project. green(er) schools
Etwinning project. green(er) schools
 
Proyecto Final Irina Solana
Proyecto Final Irina SolanaProyecto Final Irina Solana
Proyecto Final Irina Solana
 
Plan trabajo. el juego
Plan trabajo. el juegoPlan trabajo. el juego
Plan trabajo. el juego
 
Plan trabajo. el juego
Plan trabajo. el juegoPlan trabajo. el juego
Plan trabajo. el juego
 
Plantilla creación proyecto_etwinning
Plantilla creación proyecto_etwinningPlantilla creación proyecto_etwinning
Plantilla creación proyecto_etwinning
 
Plantilla proyecto e-Twining: Hidden Heroines
Plantilla proyecto e-Twining: Hidden HeroinesPlantilla proyecto e-Twining: Hidden Heroines
Plantilla proyecto e-Twining: Hidden Heroines
 
Proyecto flipped classroom
Proyecto flipped classroomProyecto flipped classroom
Proyecto flipped classroom
 
Plantilla creación proyecto_etwinning
Plantilla creación proyecto_etwinningPlantilla creación proyecto_etwinning
Plantilla creación proyecto_etwinning
 
Plantilla creación proyecto_etwinning
Plantilla creación proyecto_etwinningPlantilla creación proyecto_etwinning
Plantilla creación proyecto_etwinning
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
3.3 proyecto final e twinning
3.3 proyecto final e twinning3.3 proyecto final e twinning
3.3 proyecto final e twinning
 
Mis Juegos Mi Gente
Mis Juegos Mi GenteMis Juegos Mi Gente
Mis Juegos Mi Gente
 
Mis Juegos Mi Gente
Mis Juegos Mi GenteMis Juegos Mi Gente
Mis Juegos Mi Gente
 
Mis Juegos Mi Gente
Mis Juegos Mi GenteMis Juegos Mi Gente
Mis Juegos Mi Gente
 
Proyecto e-twinning para la creación de una ONG
Proyecto e-twinning para la creación de una ONGProyecto e-twinning para la creación de una ONG
Proyecto e-twinning para la creación de una ONG
 

Dernier

Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)portafoliodigitalyos
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
proyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fecha
proyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fechaproyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fecha
proyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fechanitoagurto67
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxmatepura
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdfDescripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdfrehabilitvet
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 

Dernier (20)

Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Luz desde el santuario. Escuela Sabática
Luz desde el santuario. Escuela SabáticaLuz desde el santuario. Escuela Sabática
Luz desde el santuario. Escuela Sabática
 
La historia de la vida estudiantil a 102 años de la fundación de las Normales...
La historia de la vida estudiantil a 102 años de la fundación de las Normales...La historia de la vida estudiantil a 102 años de la fundación de las Normales...
La historia de la vida estudiantil a 102 años de la fundación de las Normales...
 
proyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fecha
proyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fechaproyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fecha
proyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fecha
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdfDescripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 

Jugando en el patio

  • 1. Título Jugando en el patio Tema Descripción de las actividades del patio Informática y TIC Edad 11-14 Asignaturas Ciudadanía y Valores Duración 1 curso académico Lengua y Sociales Competencias básicas √ Lengua materna √ Aprender a aprender √ Idiomas √ Sociales y cívicas Matemáticas, científicas, tecnológicas √ Iniciativa y emprendimiento √ Digitales √ Expresión cultural Objetivos y productos finales esperados Objetivos curriculares a) Conocer y apreciar los valores y las normas de convivencia, aprender a obrar de acuerdo con ellas, prepararse para el ejercicio activo de la ciudadanía y respetar los derechos humanos, así como el pluralismo propio de una sociedad democrática. b) Desarrollar hábitos de trabajo individual y de equipo, de esfuerzo y de responsabilidad en el estudio, así como actitudes de confianza en sí mismo, sentido crítico, iniciativa personal, curiosidad, interés y creatividad en el aprendizaje, y espíritu emprendedor. c) Adquirir habilidades para la prevención y para la resolución pacífica de conflictos, que les permitan desenvolverse en los grupos sociales con los que se relacionan. d) Conocer, comprender y respetar las diferentes culturas y las diferencias entre las personas. e) Conocer y utilizar de manera apropiada la lengua castellana, la lengua cooficial de la Comunidad Autónoma y una lengua extranjera y desenvolverse en situaciones cotidianas. i) Iniciarse en la utilización de las Tecnologías de la Información y la Comunicación desarrollando un espíritu crítico ante los mensajes que reciben y elaboran. j) Utilizar diferentes representaciones y expresiones artísticas e iniciarse en la construcción de propuestas visuales y audiovisuales. m) Desarrollar sus capacidades afectivas en todos los ámbitos de la personalidad y en sus relaciones con los demás. Objetivos del proyecto - Promover el interés por los diferentes juegos en el patio. - Compartir experiencias con sus iguales. - Investigar sobre a qué juegos jugaban sus padres - Conseguir que los alumnos vean la importancia de mantener vivas las costumbres. - Concienciar que no siempre los juegos más divertidos requieren de mucho dinero. - Compartir experiencias con alumnos de otros países para conocer otras formas de juego en el patio y conocer semejanzas y diferencias.
  • 2. Productos finales Gran diversidad de juegos que los niños pueden aprender y jugar en el patio. Compartir experiencias con los socios Proceso de trabajo y actividades El proceso será continuo, y los diferentes resultados (tanto la explicación como el feed-back del juego) se compartirán con los socios. Actividad 1: “ Observamos los juegos” Tipo: grupo nacional Objetivos: Conocer a qué juegos juegan los niños en el patio. Herramientas: Blog Descripción: Cada grupo determinará un grupo “control” (por edad, por curso o por patio) y describirá a qué juego están jugando en el patio. Actividad 2: Grabación en video o toma de fotos y explicación. Tipo: grupo nacional Objetivos: Agrupar la información recogida y explicación. Herramientas: Blog, presentación Descripción: Se realizará una muestra del juego elegido y los niños deberán grabarlo en video o tomar fotos, para después explicarlo. Actividad 3: Creamos apoyos visuales Tipo: individual Objetivos: Organizar la información para posteriormente compartirla Herramientas: Blog, presentación, Descripción: Los niños deben organizar la información para compartir con los socios. Completaran una ficha que tendrán que describir a los socios. Actividad 4: Compartimos experiencias vivas Tipo: Grupo nacional y/o internacional Herramientas: video-conferencia, chat y foro Descripción: Realizamos una video-conferencia con nuestros socios. Ellos nos explican un juego y nosotros a ellos. A medida que facilitamos la información, otro compañero va completando la ficha para después ponerlo en práctica. Actividad 5: Organizamos la información facilitada por nuestro socio Tipo: individual Herramientas: Blog Descripción: Organización de la información facilitada por nuestros socios y preparación de la próxima actividad. Actividad 6: Reconstruimos el juego Tipo: grupo nacional Herramientas: Video, fotos, foro-chat para posibles dudas de la puesta en práctica del juego Descripción: Puesta en marcha en grupos del juego explicado por nuestros socios y
  • 3. posterior publicación online para que nuestro socio lo valore. Actividad 6: Feed-Back de valoración Tipo: grupo internacional Herramientas: video-conferencia y chat Explicación: Valoración online y propuestas de mejora. Actividad 7: Completamos nuestro álbum de juegos Tipo: grupo nacional Herramientas: Blog, presentación, web del colegio Explicación: realizamos una recopilación de los juegos nuevos que hemos aprendido y los agrupamos por edades, por materiales… Evaluación Evaluación diaria que todo el trabajo que van realizando los alumnos. Evaluación final del producto que han obtenido, tanto de la representación del juego que conocen como del que los socios tienen que describirles. Seguimiento y difusión Seguimiento diario a través del trabajo realizado por los alumnos y semanal a través de las publicaciones que realizan en el blog. La difusión se realizará a través de la web y del blog del colegio, así como en la plataforma.