Las TICS en la sociedad.
Daniel Alfredo Bejarano Martínez.
Técnicas de comunicación.
Las TIC´s
Hoy día, en nuestro alrededor es fácil tener alcance a
nuestras manos, las (TICs). Elementos que nos has
facilitado; conocer el mundo, ganar tiempo en diligencias,
comunicarnos, generar vínculos con demás personas en
el mundo, acceder a nuevos conocimientos. Pero
lastimosamente el uso de estas herramientas para
algunos no es así, Esta algo limitado.
¿Que son las (TICs) para la
sociedad?
Quizás una de las mejores maneras para llevar
entretenimiento a cada individuo, la manera mas
fácil para comunicarte con los que están lejos o
seguramente la mejor manera de llevar todo lo que
te gusta a un lugar.
¿Quienes hacen un buen uso de
las (TICs)?
Para algunos cuantos ha existido una manera fácil de
acceder a información que antes era imposible; documentos,
libros, programas y hasta estudiar desde casa por alguna
razón de peso, por ejemplo: mantener una familia, trabajar o
simplemente no tener medios monetarios. Es aquí donde el
uso de las (TICs) toma una gran importancia para quienes
quieren asegurar un futuro a nivel académico o quizás
emprender un negocio.
¿trasciende las (TICs) en diferentes
ámbitos de la sociedad
Trasciende el espacio y el tiempo. Permite la vinculación con
personas en otras partes del mundo no importa la hora.
Trasciende limitaciones físicas. Hoy día exciten tecnologías
que ayudan a personas con alguna discapacidades a
comprender el mundo que les rodea y a quienes con sus
cinco sentidos, también les ayuda a entender que es lo que
limita a estas personas.
¿las industrias hacen uso de las
(TICs)?
De manera global las (TICs) tienen un gran impacto a nivel
empresarial e industrial. Sobre todo en el sector de
marketing. Esa necesidad de mostrar un producto a un
cliente era una limitación antes, Ahora gracias por las TICs y
a su cobertura por medio de paginas web, correo electrónico
y sistemas de gestión de clientes es mas fácil mostrar un
producto.
El uso de las TICs en las empresas lleva a realizar un trabajo
mas productivo; fomentado el trabajo en equipo, agilizando
las comunicaciones, realizando análisis financiero y una gran
cantidad de tareas que llevan a que una empresa esté a la
vanguardia con los cambios del mercado.
las TICs no son solo para grandes empresas o industrias.
Las TICs ofrecen un plan básico para pequeñas entidades
surgiendo hasta ahora y colocándolas en estándares que les
permitirá competir en el mercado.
¿ el uso de las (TICs) solo tiene
que ver con utilizar la internet?
Las TICs son una amplia gama de herramientas que van
desde el uso de la internet, medios de comunicación, hasta
tecnologías tangibles como lo pueden ser: computadoras,
laptops, tables, teléfonos, reproductores. Todas tienen una
finalidad que es llevar la información a diferentes lugares no
importa el medio ni las actividades que a las que se destinen.
¿las (TICs) solo utilizan en la
educación y empresas ?
Las TICs forman ya parte de la mayoría de sectores:
educación, robótica, Administración pública, empleo, el
campo, empresas y salud. Como nos podemos dar cuenta
las TICs en los últimos años se han convertido en una gran
herramienta para agilizar y estar en constante cambio a un
mundo un poco mas afianzado en las estructuras
informáticas
¿Por qué no se está haciendo
buen uso de las (TICs)?
Para la gran mayoría de personas con dispositivos
inteligentes, que son herramientas formidables para el
aprovechamiento del uso de información, solo se han
convertido en dispositivos para realzar la vanidad, estar
de moda y vivir en permanente conexión con un mundo
banal que es lo que pueden ser las redes sociales las
cuales desde un buen manejo son excelentes
herramientas de llevar las TICs.
Estos dispositivos móviles, pueden utilizarse para una
gran variedad de tareas, un ejemplo compartir estados
del tiempo atmosférico, la movilidad del trafico, realizar
mediciones en tiempo real. Con el solo hecho de
permitir al usuario a acceder a una gran cantidad de
aplicaciones de uso diario se convierten en las prueba
mas fiel de la aplicabilidad de las TICs.