Pagina 041autoev

Lourdes Moreno Márquez
Lourdes Moreno MárquezIES Torre del Rey
Soluciones a la AutoevaluaciónSoluciones a la Autoevaluación1
Unidad 1. Divisibilidad y números enteros
PÁGINA 41
¿Reconoces la relación de divisibilidad?
1 Responde y justifica:
a) ¿Es 31 divisor de 744? b)¿Es 999 múltiplo de 99?
a) Sí, porque 744 : 31 = 24. b)No, porque 999 : 99 no es exacta.
2 Escribe:
a) Los cuatro primeros múltiplos de 13.
b)Todos los divisores de 60.
a) 13 - 26 - 39 - 52
b)1 - 2 - 3 - 4 - 5 - 6 - 10 - 12 - 15 - 20 - 30 - 60
¿Identificas los primeros números primos?
3 Escribe los números primos comprendidos entre 20 y 40.
23 - 29 - 31 - 37
4 Razona si el número 143 es primo o compuesto.
143 es compuesto, ya que: 143 = 11 · 13
¿Reconoces cuándo un número es múltiplo de 2, de 3, de 5 o de 10?
5 Indicacuálesdeestosnúmerossonmúltiplosde2,cuálesde3,cuálesde5ycuálesde10:
897 – 765 – 990 – 2713 – 6077 – 6324 – 7005
Múltiplos de 2: 990 - 6324
Múltiplos de 3: 897 - 765 - 990 - 6324 - 7005
Múltiplos de 5: 990 - 7005
Múltiplos de 10: 990
¿Sabes descomponer un número en factores primos?
6 Descompón en factores primos los números 150 y 225.
150 = 2 · 3 · 52
225 = 32 · 52
¿Sabes calcular el máx.c.d. y el mín.c.m.?
7 Calcula: máx.c.d. (150, 225) y mín.c.m. (150, 225).
150 = 2 · 3 · 52
225 = 32 · 52
°
¢
£
8
°
¢
£
máx.c.d. (150, 225) = 3 · 52 = 75
mín.c.m. (150, 225) = 2 · 32 · 52 = 450
Pág. 2
Soluciones a la AutoevaluaciónSoluciones a la Autoevaluación1
Unidad 1. Divisibilidad y números enteros
8 Calcula mentalmente: máx.c.d. (15, 20, 25) y mín.c.m. (15, 20, 25).
máx.c.d. (15, 20, 25) = 5 mín.c.m. (15, 20, 25) = 300
¿Resuelves expresiones con paréntesis y operaciones combinadas de números enteros?
9 Calcula el valor de:
a) 2 – (5 – 8) b)(7 – 15) – (6 – 2) c) 5 – [2 – (3 – 2)]
a) 2 – (5 – 8) = 2 – (–3) = 2 + 3 = 5
b)(7 – 15) – (6 – 2) = (–8) – (+4) = –8 – 4 = –12
c) 5 – [2 – (3 – 2)] = 5 – [2 – (+1)] = 5 – [2 – 1] = 5 – 1 = 4
10 Calcula.
a) 4 · 5 – 3 · (– 2) + 5 · (– 8) – 4 · (–3)
b)(10 – 3 · 6) – 2 · [5 + 3 · (4 – 7 )]
c) 10 – 10 · [–6 + 5 · (–4 + 7 – 3)]
a) 4 · 5 – 3 · (– 2) + 5 · (– 8) – 4 · (–3) = 20 + 6 – 40 + 12 = 38 – 40 = –2
b)(10 – 3 · 6) – 2 · [5 + 3 · (4 – 7 )] = (10 – 18) – 2 · [5 + 3 · (–3)] =
= –8 – 2 · [5 – 9] = –8 – 2 · [–4] = –8 + 8 = 0
c) 10 – 10 · [–6 + 5 · (–4 + 7 – 3)] = 10 – 10 · [–6 + 5 · (0)] =
= 10 – 10 · (–6) = 10 + 60 = 70
Pág. 2

Recommandé

Pagina 037 par
Pagina 037 Pagina 037
Pagina 037 Lourdes Moreno Márquez
3.7K vues3 diapositives
Pagina 038 par
Pagina 038 Pagina 038
Pagina 038 Lourdes Moreno Márquez
2.3K vues3 diapositives
Pagina 032 par
Pagina 032 Pagina 032
Pagina 032 Lourdes Moreno Márquez
3K vues3 diapositives
Pagina 076 par
Pagina 076 Pagina 076
Pagina 076 Lourdes Moreno Márquez
6.9K vues3 diapositives
Pagina 033 par
Pagina 033 Pagina 033
Pagina 033 Lourdes Moreno Márquez
2.5K vues1 diapositive
Pagina 022 par
Pagina 022 Pagina 022
Pagina 022 Lourdes Moreno Márquez
1K vues1 diapositive

Contenu connexe

Tendances

1 fichas refuerzo operaciones combinadas numeros par
1 fichas refuerzo operaciones combinadas numeros1 fichas refuerzo operaciones combinadas numeros
1 fichas refuerzo operaciones combinadas numerosEdgar Sanchez
7.8K vues4 diapositives
Pagina 036 par
Pagina 036 Pagina 036
Pagina 036 Lourdes Moreno Márquez
875 vues2 diapositives
Pagina 047 (1) par
Pagina 047 (1)Pagina 047 (1)
Pagina 047 (1)Lourdes Moreno Márquez
3.8K vues3 diapositives
Operaciones combinadas con números enteros par
Operaciones combinadas con números enterosOperaciones combinadas con números enteros
Operaciones combinadas con números enterosFcoJavierMesa
11.3K vues2 diapositives
Pagina 050 par
Pagina 050 Pagina 050
Pagina 050 Lourdes Moreno Márquez
3.5K vues3 diapositives
Ejercicios de operaciones combinadas con números naturales… par
Ejercicios de operaciones combinadas con números naturales…Ejercicios de operaciones combinadas con números naturales…
Ejercicios de operaciones combinadas con números naturales…Carlos Enrique Galoc Hidalgo
13.8K vues1 diapositive

Tendances(18)

1 fichas refuerzo operaciones combinadas numeros par Edgar Sanchez
1 fichas refuerzo operaciones combinadas numeros1 fichas refuerzo operaciones combinadas numeros
1 fichas refuerzo operaciones combinadas numeros
Edgar Sanchez7.8K vues
Operaciones combinadas con números enteros par FcoJavierMesa
Operaciones combinadas con números enterosOperaciones combinadas con números enteros
Operaciones combinadas con números enteros
FcoJavierMesa11.3K vues
Ejercicios completos para alumnos par Colegio Vedruna
Ejercicios completos para alumnosEjercicios completos para alumnos
Ejercicios completos para alumnos
Colegio Vedruna29.7K vues
Operaciones combinadas con decimales 12 par Cinty Fuchs
Operaciones combinadas con decimales 12Operaciones combinadas con decimales 12
Operaciones combinadas con decimales 12
Cinty Fuchs32.1K vues
Guia de practicas de grados y polinomios par Bertha Canaviri
Guia de practicas de grados y polinomiosGuia de practicas de grados y polinomios
Guia de practicas de grados y polinomios
Bertha Canaviri822 vues
Guia de practicas de grados y polinomios par Bertha Canaviri
Guia de practicas de grados y polinomiosGuia de practicas de grados y polinomios
Guia de practicas de grados y polinomios
Bertha Canaviri349 vues
Trabajo de verano 2010 mate 1º eso par Cristina
Trabajo de verano  2010 mate 1º esoTrabajo de verano  2010 mate 1º eso
Trabajo de verano 2010 mate 1º eso
Cristina791 vues

En vedette

Problemas sobre propabilidad Condicionada y Teorema de Bayes par
Problemas sobre propabilidad Condicionada y Teorema de BayesProblemas sobre propabilidad Condicionada y Teorema de Bayes
Problemas sobre propabilidad Condicionada y Teorema de BayesJuan Carlos Broncanotorres
850 vues2 diapositives
matematicas 4ESO par
matematicas 4ESOmatematicas 4ESO
matematicas 4ESOAnabgs
1K vues1 diapositive
Repasamos probabilidad 2013 par
Repasamos probabilidad 2013Repasamos probabilidad 2013
Repasamos probabilidad 2013Lourdes Moreno Márquez
920 vues6 diapositives
Pagina 055 par
Pagina 055 Pagina 055
Pagina 055 Lourdes Moreno Márquez
2.2K vues2 diapositives
Pagina 061autoev par
Pagina 061autoevPagina 061autoev
Pagina 061autoevLourdes Moreno Márquez
2.1K vues2 diapositives
Pagina 053 par
Pagina 053 Pagina 053
Pagina 053 Lourdes Moreno Márquez
2.2K vues1 diapositive

En vedette(20)

matematicas 4ESO par Anabgs
matematicas 4ESOmatematicas 4ESO
matematicas 4ESO
Anabgs1K vues
Métodos de conteo par CYALE19
Métodos de conteoMétodos de conteo
Métodos de conteo
CYALE1913.3K vues
9 ecuaciones simultaneas par ninguna
9 ecuaciones simultaneas9 ecuaciones simultaneas
9 ecuaciones simultaneas
ninguna7K vues
EJERICIOS DE ESTADISTICA DIFERENCIAL par John Andres
EJERICIOS DE ESTADISTICA DIFERENCIALEJERICIOS DE ESTADISTICA DIFERENCIAL
EJERICIOS DE ESTADISTICA DIFERENCIAL
John Andres31.4K vues
permutaciones en probabilidad par Erickzin Cruz
permutaciones en probabilidadpermutaciones en probabilidad
permutaciones en probabilidad
Erickzin Cruz45.9K vues
Análisis combinatorio 2014 par sigherrera
Análisis combinatorio  2014Análisis combinatorio  2014
Análisis combinatorio 2014
sigherrera81.7K vues
Ejercicios resueltos par Edgar Mata
Ejercicios resueltosEjercicios resueltos
Ejercicios resueltos
Edgar Mata163K vues

Similaire à Pagina 041autoev

Guia de matematicas enero de 2014 par
Guia de matematicas enero de 2014Guia de matematicas enero de 2014
Guia de matematicas enero de 2014aliriovecino
1.8K vues32 diapositives
1 eso verano10 par
1 eso verano101 eso verano10
1 eso verano10triniliebana
6.7K vues17 diapositives
Recopilacion 2eso ampliación par
Recopilacion 2eso ampliaciónRecopilacion 2eso ampliación
Recopilacion 2eso ampliaciónEpep80
3.5K vues34 diapositives
numeros_enteros (1).docx par
numeros_enteros (1).docxnumeros_enteros (1).docx
numeros_enteros (1).docxmaria591814
171 vues14 diapositives
Tema 1 par
Tema 1Tema 1
Tema 1Julio Lopez Soro
692 vues36 diapositives
Tema 1 par
Tema 1Tema 1
Tema 1Julio Lopez Soro
726 vues36 diapositives

Similaire à Pagina 041autoev(20)

Guia de matematicas enero de 2014 par aliriovecino
Guia de matematicas enero de 2014Guia de matematicas enero de 2014
Guia de matematicas enero de 2014
aliriovecino1.8K vues
Recopilacion 2eso ampliación par Epep80
Recopilacion 2eso ampliaciónRecopilacion 2eso ampliación
Recopilacion 2eso ampliación
Epep803.5K vues
numeros_enteros (1).docx par maria591814
numeros_enteros (1).docxnumeros_enteros (1).docx
numeros_enteros (1).docx
maria591814171 vues
Operaciones aritmeticas par bhylenia
Operaciones aritmeticasOperaciones aritmeticas
Operaciones aritmeticas
bhylenia399 vues
Tema2 matemáticas 2ºeso par RXLIN
Tema2 matemáticas 2ºesoTema2 matemáticas 2ºeso
Tema2 matemáticas 2ºeso
RXLIN898 vues
Tema1 matemáticas 2ºeso par RXLIN
Tema1 matemáticas 2ºesoTema1 matemáticas 2ºeso
Tema1 matemáticas 2ºeso
RXLIN859 vues

Plus de Lourdes Moreno Márquez

Pagina 073 par
Pagina 073 Pagina 073
Pagina 073 Lourdes Moreno Márquez
11.7K vues4 diapositives
Pagina 058 par
Pagina 058 Pagina 058
Pagina 058 Lourdes Moreno Márquez
2.4K vues3 diapositives
Pagina 056 par
Pagina 056 Pagina 056
Pagina 056 Lourdes Moreno Márquez
1.6K vues2 diapositives
Pagina 057 par
Pagina 057 Pagina 057
Pagina 057 Lourdes Moreno Márquez
4.9K vues3 diapositives
Plan de recuperación ccssii par
Plan de recuperación ccssiiPlan de recuperación ccssii
Plan de recuperación ccssiiLourdes Moreno Márquez
441 vues2 diapositives
Pagina 039 par
Pagina 039 Pagina 039
Pagina 039 Lourdes Moreno Márquez
8.6K vues3 diapositives

Pagina 041autoev

  • 1. Soluciones a la AutoevaluaciónSoluciones a la Autoevaluación1 Unidad 1. Divisibilidad y números enteros PÁGINA 41 ¿Reconoces la relación de divisibilidad? 1 Responde y justifica: a) ¿Es 31 divisor de 744? b)¿Es 999 múltiplo de 99? a) Sí, porque 744 : 31 = 24. b)No, porque 999 : 99 no es exacta. 2 Escribe: a) Los cuatro primeros múltiplos de 13. b)Todos los divisores de 60. a) 13 - 26 - 39 - 52 b)1 - 2 - 3 - 4 - 5 - 6 - 10 - 12 - 15 - 20 - 30 - 60 ¿Identificas los primeros números primos? 3 Escribe los números primos comprendidos entre 20 y 40. 23 - 29 - 31 - 37 4 Razona si el número 143 es primo o compuesto. 143 es compuesto, ya que: 143 = 11 · 13 ¿Reconoces cuándo un número es múltiplo de 2, de 3, de 5 o de 10? 5 Indicacuálesdeestosnúmerossonmúltiplosde2,cuálesde3,cuálesde5ycuálesde10: 897 – 765 – 990 – 2713 – 6077 – 6324 – 7005 Múltiplos de 2: 990 - 6324 Múltiplos de 3: 897 - 765 - 990 - 6324 - 7005 Múltiplos de 5: 990 - 7005 Múltiplos de 10: 990 ¿Sabes descomponer un número en factores primos? 6 Descompón en factores primos los números 150 y 225. 150 = 2 · 3 · 52 225 = 32 · 52 ¿Sabes calcular el máx.c.d. y el mín.c.m.? 7 Calcula: máx.c.d. (150, 225) y mín.c.m. (150, 225). 150 = 2 · 3 · 52 225 = 32 · 52 ° ¢ £ 8 ° ¢ £ máx.c.d. (150, 225) = 3 · 52 = 75 mín.c.m. (150, 225) = 2 · 32 · 52 = 450 Pág. 2
  • 2. Soluciones a la AutoevaluaciónSoluciones a la Autoevaluación1 Unidad 1. Divisibilidad y números enteros 8 Calcula mentalmente: máx.c.d. (15, 20, 25) y mín.c.m. (15, 20, 25). máx.c.d. (15, 20, 25) = 5 mín.c.m. (15, 20, 25) = 300 ¿Resuelves expresiones con paréntesis y operaciones combinadas de números enteros? 9 Calcula el valor de: a) 2 – (5 – 8) b)(7 – 15) – (6 – 2) c) 5 – [2 – (3 – 2)] a) 2 – (5 – 8) = 2 – (–3) = 2 + 3 = 5 b)(7 – 15) – (6 – 2) = (–8) – (+4) = –8 – 4 = –12 c) 5 – [2 – (3 – 2)] = 5 – [2 – (+1)] = 5 – [2 – 1] = 5 – 1 = 4 10 Calcula. a) 4 · 5 – 3 · (– 2) + 5 · (– 8) – 4 · (–3) b)(10 – 3 · 6) – 2 · [5 + 3 · (4 – 7 )] c) 10 – 10 · [–6 + 5 · (–4 + 7 – 3)] a) 4 · 5 – 3 · (– 2) + 5 · (– 8) – 4 · (–3) = 20 + 6 – 40 + 12 = 38 – 40 = –2 b)(10 – 3 · 6) – 2 · [5 + 3 · (4 – 7 )] = (10 – 18) – 2 · [5 + 3 · (–3)] = = –8 – 2 · [5 – 9] = –8 – 2 · [–4] = –8 + 8 = 0 c) 10 – 10 · [–6 + 5 · (–4 + 7 – 3)] = 10 – 10 · [–6 + 5 · (0)] = = 10 – 10 · (–6) = 10 + 60 = 70 Pág. 2