SlideShare une entreprise Scribd logo
Medición de la Calidad en BU:
Lic. Luis Daniel Chiong L.
Una experiencia con LibQUAL+ en la Universidad UPAO
VI JORNADAS DE BIBLIOTECAS UNIVERSITARIAS:
«Redescubriendo la educación superior en la era del conocimiento»
CONTENIDO
I. INTRODUCCIÓN
II. BIBLIOTECAS UNIVERSITARIAS
III. EVALUACIÓN
IV. LIBQUAL+
V. BIBLIOTECA UPAO
VI. APLICACIÓN Y RESULTADOS
VII. PROPUESTAS
VIII.CONCLUSIONES
I. INTRODUCCIÓN
La sociedad de la información ha traído consigo
todo un cambio de paradigma respecto de la
generación y uso de la información, y con ello una
ola de renovación de las actividades académicas e
investigativas desarrolladas en las universidades.
(Fushimi, 2010).
Sociedad de la
información
Cambio de
paradigma
Bibliotecas
universitarias
I. INTRODUCCIÓN
SERVICIOS DE INFORMACIÓN
Gestión
Biblioteca
UsuariosCuanto más dirigidos y adecuados son
los servicios y productos, mayor será
el índice de satisfacción de los
usuarios.
II. BIBLIOTECAS UNIVERSITARIAS
BIBLIOTECA UNIVERSITARIA
«la función principal de un servicio de información es la
de servir de enlace entre una población particular de
usuarios y el universo de los recursos de información en
forma impresa o no impresa.»
(Lancaster, 1978)
FORMACIÓN – DOCENCIA - INVESTIGACIÓN
¿HASTA QUE PUNTO CUMPLE SU FUNCIÓN DE INTERMEDIARIA?
III. EVALUACIÓN
EVALUACIÓN
Medición del valor de
una actividad u objeto
Componente esencial
para la tarea gestión
Recoger datos útiles para
la toma de decisiones
GESTIÓN
EVALUACIÓN
III. EVALUACIÓN
Establecer
valores
Comparar el
rendimiento
Justificar su
existencia
Fuentes de
error
RAZONES DE
LA
EVALUACIÓN
Elemento esencial para la buena gestión
ADAPTACIÓN AL CAMBIO
5 Ley de Ranganathan:
«La biblioteca es un organismo
en expansión»
III. EVALUACIÓN
ACREDITACIÓN
CONEAU
COBUN
ESTÁNDARES
La Acreditación como agente catalizador
OPORTUNIDAD
IV. LIBQUAL+
Es un conjunto de servicios que las bibliotecas
utilizan para solicitar, detectar, entender y actuar
sobre las opiniones de los usuarios sobre la calidad
del servicio.
IV. LIBQUAL+
1980
• SERVQUAL - industria
• Zeithaml, Parasuranam y Berry
1995
• Fred Heath y Colleen Cook (TAMU)
• Recopilaron datos – déficit servicio
1999
• Bruce Thompson
• Protocolo modificado
• Financiamiento (FIPSE)
2000
• TAMU y 12 universidades
• Encuesta de 22 preguntas
• Presentación de los resultados
ANTECEDENTES
IV. LIBQUAL+
•Infraestructura
y uso de
ambientes
•Ubicación y
disponibilidad
de la colección
•Capacidad de
utilizar los
recursos web
•Confianza,
empatía,
sensibilidad
IMPORTANCIA
DEL SERVICIO
CONTROL
PERSONAL
BIBLIOTECA
COMO LUGAR
ACCESO A LA
INFORMACIÓN
DIMENSIONES DE LIBQUAL+
V. BIBLIOTECA UPAO
 Creada en 1988
 9 Facultades
 23 escuelas profesionales
 20 mil alumnos
 2 campus (Trujillo y Piura)
 Moderna infraestructura
V. BIBLIOTECA UPAO
 Inaugurada 12/07/2012
 6 NIVELES DE ATENCIÓN
 ESTANTERÍA ABIERTA
 26,000 LIBROS
 3,700 REVISTAS
 63 COMPUTADORAS
 SENSORES DE SEGURIDAD (3M)
 7,000 TESIS DE PREGRADO
V. BIBLIOTECA UPAO
VI. APLICACIÓN Y RESULTADOS
• Procesamiento• Resultados
• Población• Metodología
Encuesta
LibQUAL+
Pregrado
300 casos
SPSS
Informe
final
VI. APLICACIÓN Y RESULTADOS
5.83 5.80
5.91
6.27
7.55
7.67 7.59
7.79
6.48
6.71
6.51
6.98
5.50
6.00
6.50
7.00
7.50
8.00
acceso a la
informacion
compromiso con
el servicio
control personal biblioteca como
lugar
ZONAS DE TOLERANCIA POR DIMENSIÓN
VI. APLICACIÓN Y RESULTADOS
Comparativo de Encuesta LIBQUAL+TM 2012 y 2013
6.88
6.43
6.58
6.96
6.57
6.79
6 6.2 6.4 6.6 6.8 7
Estoy satisfecho con el apoyo de
biblioteca en mi aprendizaje
Estoy satisfecho con el trato en la
biblioteca
Como evaluarias la calidad del
servicio
2013
2012
VII. PROPUESTAS
2004:
- Rosa Tello
- Carlos Vílchez
Actualidad:
Casos individuales y
aislados
Desconocimiento por
parte de las
Bibliotecas
COMUNIDAD
LIBQUAL PERÚ
Fomentar
Asistir
Compartir
BIBLIOTECAS UNIVERSITARIAS
VIII. CONCLUSIONES
 LIBQUAL + TM es una herramienta estandarizada que permite medir la
calidad de los servicios de la biblioteca sobre la base de la percepción de
sus usuarios.
 Herramienta de evaluación diseñada para las bibliotecas académicas
 En el caso UPAO ha permitido conocer las percepciones de los usuarios y
aplicar mejoras.
 Es necesario fomentar el uso de la herramienta a fin de comparar entre
pares.
 Asistencia técnica a través de la comunidad LibQUAL+ Perú.
MUCHAS
GRACIAS

Contenu connexe

Similaire à Medición de la Calidad en BU: Una experiencia con LibQUAL+ en la Universidad UPAO

Tendencias post-pandémicas: en educación e info-servicios
Tendencias post-pandémicas: en educación e info-serviciosTendencias post-pandémicas: en educación e info-servicios
Tendencias post-pandémicas: en educación e info-serviciosJesus Lau
 
Proyecto Biblioteca Virtual UTMACH
Proyecto Biblioteca Virtual UTMACHProyecto Biblioteca Virtual UTMACH
Proyecto Biblioteca Virtual UTMACHanitalalangui
 
Anteproyecto del Area de biblioteca y apoyo acadèmico 2023 con Resumen Ejecut...
Anteproyecto del Area de biblioteca y apoyo acadèmico 2023 con Resumen Ejecut...Anteproyecto del Area de biblioteca y apoyo acadèmico 2023 con Resumen Ejecut...
Anteproyecto del Area de biblioteca y apoyo acadèmico 2023 con Resumen Ejecut...LucarnoBantaco
 
Portafoliodepresentación jorge
Portafoliodepresentación jorgePortafoliodepresentación jorge
Portafoliodepresentación jorgeJorge Garcia
 
Portafoliodepresentación b _jorge
Portafoliodepresentación b _jorgePortafoliodepresentación b _jorge
Portafoliodepresentación b _jorgeJorge Garcia
 
Informe de proyecto de Ntic's 1B 2018-1
Informe de proyecto de Ntic's 1B  2018-1Informe de proyecto de Ntic's 1B  2018-1
Informe de proyecto de Ntic's 1B 2018-1Jonathan Bryan Vargas
 
Desafías actuales de las bibliotecas universitarias
Desafías actuales de las bibliotecas universitariasDesafías actuales de las bibliotecas universitarias
Desafías actuales de las bibliotecas universitariasErnesto Martínez
 
Cientifico Medica
Cientifico MedicaCientifico Medica
Cientifico Medicajuliojim
 
C R A I - CENTRO DE RECURSOS PARA EL APRENDIZAJE Y LA INVESTIGACION
C R A I - CENTRO DE RECURSOS PARA EL APRENDIZAJE Y LA INVESTIGACIONC R A I - CENTRO DE RECURSOS PARA EL APRENDIZAJE Y LA INVESTIGACION
C R A I - CENTRO DE RECURSOS PARA EL APRENDIZAJE Y LA INVESTIGACIONDiana Anyeli Perdomo
 
Redes de Documentacion
Redes de DocumentacionRedes de Documentacion
Redes de DocumentacionEduardo-Ejml
 
Mejorando los canales de acceso abierto: caso UNMSM Peru
Mejorando los canales de acceso abierto: caso UNMSM PeruMejorando los canales de acceso abierto: caso UNMSM Peru
Mejorando los canales de acceso abierto: caso UNMSM PeruLibio Huaroto
 
Recorridos de la Información: Cambios y tendencias en las bibliotecas univers...
Recorridos de la Información: Cambios y tendencias en las bibliotecas univers...Recorridos de la Información: Cambios y tendencias en las bibliotecas univers...
Recorridos de la Información: Cambios y tendencias en las bibliotecas univers...Biblioteca de la Universidad de Zaragoza
 

Similaire à Medición de la Calidad en BU: Una experiencia con LibQUAL+ en la Universidad UPAO (20)

Del suministro de información a la agregación de valor. HA-TENEA, o cómo cont...
Del suministro de información a la agregación de valor. HA-TENEA, o cómo cont...Del suministro de información a la agregación de valor. HA-TENEA, o cómo cont...
Del suministro de información a la agregación de valor. HA-TENEA, o cómo cont...
 
Tendencias post-pandémicas: en educación e info-servicios
Tendencias post-pandémicas: en educación e info-serviciosTendencias post-pandémicas: en educación e info-servicios
Tendencias post-pandémicas: en educación e info-servicios
 
Libro blanco ud2010
Libro blanco ud2010Libro blanco ud2010
Libro blanco ud2010
 
Biblioteca virtual
Biblioteca virtualBiblioteca virtual
Biblioteca virtual
 
Proyecto Biblioteca Virtual UTMACH
Proyecto Biblioteca Virtual UTMACHProyecto Biblioteca Virtual UTMACH
Proyecto Biblioteca Virtual UTMACH
 
Biblioteca virtual
Biblioteca virtualBiblioteca virtual
Biblioteca virtual
 
Anteproyecto del Area de biblioteca y apoyo acadèmico 2023 con Resumen Ejecut...
Anteproyecto del Area de biblioteca y apoyo acadèmico 2023 con Resumen Ejecut...Anteproyecto del Area de biblioteca y apoyo acadèmico 2023 con Resumen Ejecut...
Anteproyecto del Area de biblioteca y apoyo acadèmico 2023 con Resumen Ejecut...
 
Portafoliodepresentación jorge
Portafoliodepresentación jorgePortafoliodepresentación jorge
Portafoliodepresentación jorge
 
Biblioteca Digital - Concepto en el siglo 21 - Bibliotic-2015
Biblioteca Digital - Concepto en el siglo 21 - Bibliotic-2015Biblioteca Digital - Concepto en el siglo 21 - Bibliotic-2015
Biblioteca Digital - Concepto en el siglo 21 - Bibliotic-2015
 
Portafoliodepresentación b _jorge
Portafoliodepresentación b _jorgePortafoliodepresentación b _jorge
Portafoliodepresentación b _jorge
 
Gtbu crai
Gtbu craiGtbu crai
Gtbu crai
 
Informe de proyecto de Ntic's 1B 2018-1
Informe de proyecto de Ntic's 1B  2018-1Informe de proyecto de Ntic's 1B  2018-1
Informe de proyecto de Ntic's 1B 2018-1
 
Desafías actuales de las bibliotecas universitarias
Desafías actuales de las bibliotecas universitariasDesafías actuales de las bibliotecas universitarias
Desafías actuales de las bibliotecas universitarias
 
Cientifico Medica
Cientifico MedicaCientifico Medica
Cientifico Medica
 
C R A I - CENTRO DE RECURSOS PARA EL APRENDIZAJE Y LA INVESTIGACION
C R A I - CENTRO DE RECURSOS PARA EL APRENDIZAJE Y LA INVESTIGACIONC R A I - CENTRO DE RECURSOS PARA EL APRENDIZAJE Y LA INVESTIGACION
C R A I - CENTRO DE RECURSOS PARA EL APRENDIZAJE Y LA INVESTIGACION
 
Crai
CraiCrai
Crai
 
Redes de Documentacion
Redes de DocumentacionRedes de Documentacion
Redes de Documentacion
 
Mejorando los canales de acceso abierto: caso UNMSM Peru
Mejorando los canales de acceso abierto: caso UNMSM PeruMejorando los canales de acceso abierto: caso UNMSM Peru
Mejorando los canales de acceso abierto: caso UNMSM Peru
 
Doctorandos 2015
Doctorandos 2015Doctorandos 2015
Doctorandos 2015
 
Recorridos de la Información: Cambios y tendencias en las bibliotecas univers...
Recorridos de la Información: Cambios y tendencias en las bibliotecas univers...Recorridos de la Información: Cambios y tendencias en las bibliotecas univers...
Recorridos de la Información: Cambios y tendencias en las bibliotecas univers...
 

Dernier

Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdfRESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdfANEP - DETP
 
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdfDescripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdfrehabilitvet
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca HistoriaCuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca HistoriaIsauraImbrondone
 
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)portafoliodigitalyos
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docxpedroplanassilva498
 

Dernier (20)

Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdfRESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
 
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdfDescripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca HistoriaCuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
 
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx
 

Medición de la Calidad en BU: Una experiencia con LibQUAL+ en la Universidad UPAO

  • 1. Medición de la Calidad en BU: Lic. Luis Daniel Chiong L. Una experiencia con LibQUAL+ en la Universidad UPAO VI JORNADAS DE BIBLIOTECAS UNIVERSITARIAS: «Redescubriendo la educación superior en la era del conocimiento»
  • 2. CONTENIDO I. INTRODUCCIÓN II. BIBLIOTECAS UNIVERSITARIAS III. EVALUACIÓN IV. LIBQUAL+ V. BIBLIOTECA UPAO VI. APLICACIÓN Y RESULTADOS VII. PROPUESTAS VIII.CONCLUSIONES
  • 3. I. INTRODUCCIÓN La sociedad de la información ha traído consigo todo un cambio de paradigma respecto de la generación y uso de la información, y con ello una ola de renovación de las actividades académicas e investigativas desarrolladas en las universidades. (Fushimi, 2010). Sociedad de la información Cambio de paradigma Bibliotecas universitarias
  • 4. I. INTRODUCCIÓN SERVICIOS DE INFORMACIÓN Gestión Biblioteca UsuariosCuanto más dirigidos y adecuados son los servicios y productos, mayor será el índice de satisfacción de los usuarios.
  • 5. II. BIBLIOTECAS UNIVERSITARIAS BIBLIOTECA UNIVERSITARIA «la función principal de un servicio de información es la de servir de enlace entre una población particular de usuarios y el universo de los recursos de información en forma impresa o no impresa.» (Lancaster, 1978) FORMACIÓN – DOCENCIA - INVESTIGACIÓN ¿HASTA QUE PUNTO CUMPLE SU FUNCIÓN DE INTERMEDIARIA?
  • 6. III. EVALUACIÓN EVALUACIÓN Medición del valor de una actividad u objeto Componente esencial para la tarea gestión Recoger datos útiles para la toma de decisiones GESTIÓN EVALUACIÓN
  • 7. III. EVALUACIÓN Establecer valores Comparar el rendimiento Justificar su existencia Fuentes de error RAZONES DE LA EVALUACIÓN Elemento esencial para la buena gestión ADAPTACIÓN AL CAMBIO 5 Ley de Ranganathan: «La biblioteca es un organismo en expansión»
  • 9. IV. LIBQUAL+ Es un conjunto de servicios que las bibliotecas utilizan para solicitar, detectar, entender y actuar sobre las opiniones de los usuarios sobre la calidad del servicio.
  • 10. IV. LIBQUAL+ 1980 • SERVQUAL - industria • Zeithaml, Parasuranam y Berry 1995 • Fred Heath y Colleen Cook (TAMU) • Recopilaron datos – déficit servicio 1999 • Bruce Thompson • Protocolo modificado • Financiamiento (FIPSE) 2000 • TAMU y 12 universidades • Encuesta de 22 preguntas • Presentación de los resultados ANTECEDENTES
  • 11. IV. LIBQUAL+ •Infraestructura y uso de ambientes •Ubicación y disponibilidad de la colección •Capacidad de utilizar los recursos web •Confianza, empatía, sensibilidad IMPORTANCIA DEL SERVICIO CONTROL PERSONAL BIBLIOTECA COMO LUGAR ACCESO A LA INFORMACIÓN DIMENSIONES DE LIBQUAL+
  • 12. V. BIBLIOTECA UPAO  Creada en 1988  9 Facultades  23 escuelas profesionales  20 mil alumnos  2 campus (Trujillo y Piura)  Moderna infraestructura
  • 13. V. BIBLIOTECA UPAO  Inaugurada 12/07/2012  6 NIVELES DE ATENCIÓN  ESTANTERÍA ABIERTA  26,000 LIBROS  3,700 REVISTAS  63 COMPUTADORAS  SENSORES DE SEGURIDAD (3M)  7,000 TESIS DE PREGRADO
  • 15. VI. APLICACIÓN Y RESULTADOS • Procesamiento• Resultados • Población• Metodología Encuesta LibQUAL+ Pregrado 300 casos SPSS Informe final
  • 16. VI. APLICACIÓN Y RESULTADOS 5.83 5.80 5.91 6.27 7.55 7.67 7.59 7.79 6.48 6.71 6.51 6.98 5.50 6.00 6.50 7.00 7.50 8.00 acceso a la informacion compromiso con el servicio control personal biblioteca como lugar ZONAS DE TOLERANCIA POR DIMENSIÓN
  • 17. VI. APLICACIÓN Y RESULTADOS Comparativo de Encuesta LIBQUAL+TM 2012 y 2013 6.88 6.43 6.58 6.96 6.57 6.79 6 6.2 6.4 6.6 6.8 7 Estoy satisfecho con el apoyo de biblioteca en mi aprendizaje Estoy satisfecho con el trato en la biblioteca Como evaluarias la calidad del servicio 2013 2012
  • 18. VII. PROPUESTAS 2004: - Rosa Tello - Carlos Vílchez Actualidad: Casos individuales y aislados Desconocimiento por parte de las Bibliotecas COMUNIDAD LIBQUAL PERÚ Fomentar Asistir Compartir BIBLIOTECAS UNIVERSITARIAS
  • 19. VIII. CONCLUSIONES  LIBQUAL + TM es una herramienta estandarizada que permite medir la calidad de los servicios de la biblioteca sobre la base de la percepción de sus usuarios.  Herramienta de evaluación diseñada para las bibliotecas académicas  En el caso UPAO ha permitido conocer las percepciones de los usuarios y aplicar mejoras.  Es necesario fomentar el uso de la herramienta a fin de comparar entre pares.  Asistencia técnica a través de la comunidad LibQUAL+ Perú.