Ce diaporama a bien été signalé.
Le téléchargement de votre SlideShare est en cours. ×

Informática Mktg Jue-vie

Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Prochain SlideShare
Nivelacion en informatica
Nivelacion en informatica
Chargement dans…3
×

Consultez-les par la suite

1 sur 12 Publicité

Plus De Contenu Connexe

Les utilisateurs ont également aimé (20)

Publicité

Similaire à Informática Mktg Jue-vie (20)

Publicité

Plus récents (20)

Informática Mktg Jue-vie

  1. 1. INFORMÁTICA Analista en Marketing 2º semestre - 2007
  2. 2. Prof. Mabel Alejandra BARBELLA <ul><li>Analista de Sistemas </li></ul><ul><li>Profesora de Informática </li></ul><ul><li>Cursé la Licenciatura en Tecnología Educativa – UTN – FRBA – Dirección de Educación de Postgrado. Con tesina en elaboración. </li></ul><ul><li>Docente en la actualidad: </li></ul><ul><ul><li>Bachillerato para Adultos Plan 240 - Instituto ESBA Urquiza </li></ul></ul><ul><ul><li>Facilitadora de Informática – Instancias Educativas Complementarias – Ministerio de Educación - GCBA. </li></ul></ul>
  3. 3. HORARIO <ul><li>Jueves 20:30 hs a 22:30 hs </li></ul><ul><li>y </li></ul><ul><li>Viernes 18:50 hs a 20:10 hs </li></ul>PUNTUALIDAD Se ruega …
  4. 4. LUGAR DE CURSADA <ul><li>Laboratorio 1 </li></ul><ul><li>Av. Triunvirato 4671 </li></ul>
  5. 5. OBJETIVOS GENERALES <ul><li>Que el alumno de la carrera logre: </li></ul><ul><ul><li>Operar una computadora bajo entorno Windows usando óptimamente un programa Procesador de Textos, un Programa Generador de Presentaciones y una Planilla de Cálculos. </li></ul></ul><ul><ul><li>Conocer las posibilidades que brinda una planilla de cálculos, utilizando fórmulas y funciones y realizando gráficos estadísticos. </li></ul></ul><ul><ul><li>Utilizar la computadora como herramienta de consulta y trabajo. </li></ul></ul>
  6. 6. CONTENIDOS DE LA MATERIA Generador de Presentaciones 5 Planilla de Cálculos 4 Procesador de Textos 3 Recursos Informáticos 2 Introducción 1 Temas Unidad
  7. 7. METODOLOGÍA DE TRABAJO <ul><li>Las clases se desarrollarán en su totalidad en Laboratorio, utilizando las computadoras. </li></ul><ul><li>El docente explicará con ejemplos el uso correcto del programa. </li></ul><ul><li>Con la ayuda de las guías de ejercicios y materiales teóricos se elaborarán ejercicios en clase. </li></ul><ul><li>Puesta en común de los resultados del aprendizaje. </li></ul>
  8. 8. ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS <ul><li>Exposiciones orales por parte del docente. </li></ul><ul><li>Demostración de actividades ya realizadas, en máquina. </li></ul><ul><li>Registro de las órdenes vistas. </li></ul><ul><li>Exposiciones elaboradas en máquina por parte del alumno. </li></ul><ul><li>Ejercicios de afianzamiento. </li></ul><ul><li>Creaciones personales. </li></ul><ul><li>Análisis y elaboración de gráficos. </li></ul>Durante el cuatrimestre se realizarán actividades de tipo:
  9. 9. EVALUACIÓN
  10. 10. BIBLIOGRAFÍA <ul><li>Material teórico-práctico elaborado por la profesora Mabel A. Barbella. </li></ul><ul><ul><li>El material se encuentra disponible para ser utilizado por los alumnos: </li></ul></ul><ul><ul><li>En el maletín del grupo que se encuentra en Internet. </li></ul></ul><ul><ul><ul><li>ar.yahoo.com </li></ul></ul></ul><ul><ul><ul><li>Opción: Maletín </li></ul></ul></ul><ul><ul><ul><li>Usuario: apuntesmktg </li></ul></ul></ul><ul><ul><ul><li>Contraseña: informatica </li></ul></ul></ul><ul><ul><li>Bajando el material de una cuenta de mail conjunta de marketing . </li></ul></ul><ul><ul><ul><li>mail.google.com </li></ul></ul></ul><ul><ul><ul><li>Usuario: apuntesmktg </li></ul></ul></ul><ul><ul><ul><li>Contraseña: informatica </li></ul></ul></ul><ul><ul><ul><ul><li>Solicitando copia en CD a los docentes. </li></ul></ul></ul></ul><ul><ul><ul><ul><li>Para ser enviado por correo electrónico si así lo solicitan y sus cuentas de correo cuentan con espacio. </li></ul></ul></ul></ul><ul><ul><ul><ul><li>En las computadoras del laboratorio a utilizar. </li></ul></ul></ul></ul>
  11. 11. MATERIALES DE TRABAJO <ul><li>Guía de ejercicios. </li></ul><ul><li>Materiales teóricos. </li></ul><ul><li>Diskette (2). </li></ul><ul><li>Carpeta. </li></ul>
  12. 12. REGLAMENTO DE LA SALA <ul><li>No se permite ingresar con comida ni bebida. </li></ul><ul><li>Se deberá tirar la basura (chicles, pañuelos descartables, papeles, etc.) en los cestos y acomodar las sillas al salir, dejando la sala en condiciones. </li></ul><ul><li>Serán responsables de los daños ocasionados sobre las máquinas que hayan utilizado, por lo tanto deberán avisar a los docentes ante cualquier desperfecto detectado en las PCs. Se ubicarán siempre en la misma computadora. </li></ul><ul><li>Todo trabajo práctico deberá ser guardado en la carpeta indicada por el docente y en su diskette, sin borrar los archivos existentes. </li></ul><ul><li>Las configuraciones de los equipos (protectores de pantallas, fondos de escritorios e íconos) se deberán dejar como estaban al iniciarse la máquina. </li></ul><ul><li>No está permitido el uso de celulares en los laboratorios. </li></ul><ul><li>Se permite un máximo de dos alumnos por computadora, si la cantidad de alumnos superara el número de equipos. </li></ul><ul><li>Se prohíbe la instalación de software. En caso de necesitar una aplicación particular, deberá ser solicitado al Docente. </li></ul><ul><li>En la sala de computación no se permite fumar. </li></ul><ul><li>No cambiar cables ni periféricos de lugar. </li></ul><ul><li>Los alumnos no pueden ingresar a la Sala sin un docente presente. </li></ul>

×