1. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE ORURO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
PROGRAMA DE FORMACIÓN DE PROFESIONALES EN ATENCIÓN TEMPRANA Y EDUCACIÓN
INFANTIL
pág. 1
TRASTORNOS DEL LENGUAJE
Un trastorno del lenguaje es el deterioro o el desarrollo deficiente de la
comprensión y utilización de un sistema e símbolos hablados escritos u otros
, incluyendo la morfología , la sintaxis , la semántica y la pragmática
Algunas causas de los impedimentos del habla o lenguaje incluyen la pérdida
auditiva, trastornos neurológicos lesión cerebral discapacidadintelectual abuso
de drogas impedimentos tales como labio leporino y abuso o mal uso vocal
sin embargo con mucha frecuencia se desconoce la causa Un trastorno del
lenguaje es “el deterioro o el desarrollo deficiente de la comprensión y/o
utilización de un sistema de símbolos hablados, escritos u otros, incluyendo la
morfología, la sintaxis, la semántica y la pragmática”.
INTRODUCCION
trastornos del lenguaje o del habla nos referimos a problemas de la
comunicación o de otras áreas relacionadas con ésta como las funciones
motoras orales. Estos trastornos tienen una sintomatología muy variada, desde
la incapacidad de comprensión a la verborrea, y además pueden presentarse
desde el nacimiento de Las causas de los trastornos del lenguaje son muchas y
muy variadas. Podemos diferenciar las causas dependiendo del
desencadenante del trastorno. Entre las causas orgánicas, que se refiere a la
lesión de cualquiera de los órganos que tienen un papel en el funcionamiento del
lenguaje niño o manifestarse en la edad adulta. Un trastorno del lenguaje es una
insuficiencia que dificulta encontrar las palabras adecuadas y construir oraciones
claras al momento de hablar. También puede dificultar entender lo que las
personas dicen. Un niño puede tener dificultad para entender los que otros dicen,
para poner los pensamientos en palabras o ambas.
Podría notar que el vocabulario de su hijo es muy básico y sus oraciones cortas,
gramaticalmente incorrectas e incompletas. Mientras que sus compañeros
charlan y hacen chistes, su hijo podría tener problemas para seguir la
conversación y entender los chistes. También puede que hable utilizando
oraciones de dos palabras y que tenga problemas para responder incluso
preguntas simples.
OBJETIVOS
Desarrollar competencias y valores en prevención, diagnóstico y tratamiento
psicopedagógico de estudiantes que presentan dificultades y/o trastornos del
aprendizaje, contribuyendo de esta manera al mejoramiento de la calidad de los
aprendizajes
Objetivos específicos
2. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE ORURO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
PROGRAMA DE FORMACIÓN DE PROFESIONALES EN ATENCIÓN TEMPRANA Y EDUCACIÓN
INFANTIL
pág. 2
Analizar los diferentes enfoques psicopedagógicos situando la acción
pedagógica en el marco de las políticas y normativas nacionales
Reconocer la etiología, conceptualización y características de los diferentes
dificultades y/o Trastornos del aprendizaje desde una perspectiva
neuropsicológica y educacional
Manejar estrategias de diagnóstico e intervención psicopedagógica de los
principales trastornos del aprendizaje
Valorar las diferencias educativas y socioculturales que presentan los
estudiantes, destacando el nuevo rol del especialista en problemas del
aprendizaje y el trabajo interdisciplinario.
CARACTERISTICAS PRINCIPALES
El TEL, es un trastorno heterogéneo y se manifiesta de diferentes formas. No
hay dos personas con TEL iguales. A pesar de esto, generalmente solemos
encontrar varias características comunes
Retraso en la adquisición del lenguaje. A veces se presentan las primeras
palabras que después se pierden y a veces se pierden todos los sonidos.
Lenta adquisición del lenguaje. Según tipos, cuando aparece se da con
dificultades de inteligibilidad, inmadurez en las formas sintáctica, errores
morfológicos importantes que se mantienen con el tiempo.
Si la comprensión se ve afectada el cuadro conductual es más complejo
Escaso léxico y presencia de conductas para compensarlo
Con frecuencia, evolucionan a saltos. Hay veces que la afectación no parece
muy severa, pero no hay que descuidarse, porque se puede dar un caso de
riesgo posterior.
Progresión dependiente de gravedad, en general, perseveran a medio largo
plazo problemas en habilidades narrativas: coherencia y cohesión del discurso,
dificultades conversacionales y en algunos casos problemas de tipo social.
3. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE ORURO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
PROGRAMA DE FORMACIÓN DE PROFESIONALES EN ATENCIÓN TEMPRANA Y EDUCACIÓN
INFANTIL
pág. 3
.