Resolución de problemas y conflictos

L
Laura IzquierdoProfesora à Colegio
EDUCAR EN FAMILIAEDUCAR EN FAMILIA
Resolución de problemasResolución de problemas
www.gabrielgonzalezort iz.comwww.gabrielgonzalezort iz.com
DEFINICIÓNDEFINICIÓN
• Conflicto como oportunidad.Conflicto como oportunidad.
• Si se supera un conflicto significa el crecimiento personal ySi se supera un conflicto significa el crecimiento personal y
familiar.familiar.
• Un problema puede generar enriquecimiento mutuo yUn problema puede generar enriquecimiento mutuo y
aprecio por las cualidades de otros, pero, también, choquesaprecio por las cualidades de otros, pero, también, choques
y conflictos.y conflictos.
• El objetivo ha de ser estimular el aprendizaje en laEl objetivo ha de ser estimular el aprendizaje en la
resolución.resolución.
• Debemos aceptar la diversidad, nuestra capacidad comoDebemos aceptar la diversidad, nuestra capacidad como
padres, mantener abiertos canales, reconocer lo nuestro,padres, mantener abiertos canales, reconocer lo nuestro,
poner en común las necesidades de cada uno, aprovecharponer en común las necesidades de cada uno, aprovechar
visión de futuro.visión de futuro.
¿CÓMO RESOLVER LOS PROBLEMAS.¿CÓMO RESOLVER LOS PROBLEMAS.
• Respetar a los demás, cumplir ciertas normas, enseñar aRespetar a los demás, cumplir ciertas normas, enseñar a
convivir, compartir, aprender a ganar y perder.convivir, compartir, aprender a ganar y perder.
• PASOS:PASOS:
1.1. Identificación del problemas: con sinceridad yIdentificación del problemas: con sinceridad y
objetividad.objetividad.
2.2. Buena disposición para el diálogo.Buena disposición para el diálogo.
3.3. Propuestas y evaluación de alternativas.Propuestas y evaluación de alternativas.
4.4. Acuerdo y seguimiento.Acuerdo y seguimiento.
PARA RECORDARPARA RECORDAR
• Enseñar que los conflictos no se resuelven por la fuerza. NoEnseñar que los conflictos no se resuelven por la fuerza. No
dramatizar.dramatizar.
• Es preciso: Educar en el respeto, mantener unaEs preciso: Educar en el respeto, mantener una
comunicación fluida.comunicación fluida.
• El acuerdo mutuo: fomenta capacidad de resolución.El acuerdo mutuo: fomenta capacidad de resolución.
Ofrece más alternativas. Es un entrenamiento. Ganar-Ofrece más alternativas. Es un entrenamiento. Ganar-
ganar.ganar.
• PASOS: Identificar. Disposición al diálogo. Alternativas.PASOS: Identificar. Disposición al diálogo. Alternativas.
Compromiso y seguimiento. Tomar decisiones. ComprobarCompromiso y seguimiento. Tomar decisiones. Comprobar
resultados.resultados.
CARTA DE UN HIJO A TODOS LOSCARTA DE UN HIJO A TODOS LOS
PADRES DEL MUNDO.PADRES DEL MUNDO.
• No me des todo lo que pido.No me des todo lo que pido.
A veces sólo pido para ver hasta cuanto puedo coger.A veces sólo pido para ver hasta cuanto puedo coger.
• No me grites.No me grites.
Te respeto menos cuando lo haces; y me enseñas a gritar a miTe respeto menos cuando lo haces; y me enseñas a gritar a mi
también. Y yo no quiero hacerlo.también. Y yo no quiero hacerlo.
• No me des siempre ordenes.No me des siempre ordenes.
Si en vez de ordenes, a veces me pidieras las cosas, yo lo haría másSi en vez de ordenes, a veces me pidieras las cosas, yo lo haría más
rápido y con mas gusto.rápido y con mas gusto.
• Cumple las promesas, buenas o malas.Cumple las promesas, buenas o malas.
Si me prometes un premio, dámelo; pero también si es un castigo.Si me prometes un premio, dámelo; pero también si es un castigo.
• No me compares con nadie, especialmente con mi hermano o miNo me compares con nadie, especialmente con mi hermano o mi
hermana. Si tú me haces sentir mejor que los demás, alguien va ahermana. Si tú me haces sentir mejor que los demás, alguien va a
sufrir y si me haces sentir peor que los demás, seré yo quiensufrir y si me haces sentir peor que los demás, seré yo quien
sufra.sufra.
• No cambies de opinión tan a menudo sobre lo que debo hacer.No cambies de opinión tan a menudo sobre lo que debo hacer.
Decide y mantén esa decisión.Decide y mantén esa decisión.
CARTA DE UN HIJO A TODOS LOSCARTA DE UN HIJO A TODOS LOS
PADRES DEL MUNDO.PADRES DEL MUNDO.
• Déjame valerme por mí mismo.Déjame valerme por mí mismo.
Si tu haces todo por mí, yo nunca podré aprender.Si tu haces todo por mí, yo nunca podré aprender.
• Cuando yo hago algo malo, no me exijas que te diga el por qué hice.Cuando yo hago algo malo, no me exijas que te diga el por qué hice.
A veces ni yo mismo lo sé.A veces ni yo mismo lo sé.
• Cuando están equivocado en algo, admítelo y crecerá la opinión que yoCuando están equivocado en algo, admítelo y crecerá la opinión que yo
tengo de ti, y así me enseñarás a admitir mis equivocaciones también.tengo de ti, y así me enseñarás a admitir mis equivocaciones también.
• No me digas que haga una cosa cuando tú no la haces.No me digas que haga una cosa cuando tú no la haces.
Yo aprenderé lo que tú hagas, aunque no lo digas. Pero nunca haré lo queYo aprenderé lo que tú hagas, aunque no lo digas. Pero nunca haré lo que
tú digas y no hagas.tú digas y no hagas.
• Cuando te cuente un problema mía, no me digas “no tengo tiempoCuando te cuente un problema mía, no me digas “no tengo tiempo
para bobadas” o “eso no tiene importancia”. Trata de comprenderme ypara bobadas” o “eso no tiene importancia”. Trata de comprenderme y
ayudarme.ayudarme.
• Y quiéreme y dímelo.Y quiéreme y dímelo.
A mí me gusta oírtelo decir, aunque no creas necesario decírmelo.A mí me gusta oírtelo decir, aunque no creas necesario decírmelo.
CARTA DE UN HIJO A TODOS LOSCARTA DE UN HIJO A TODOS LOS
PADRES DEL MUNDO.PADRES DEL MUNDO.
• Déjame valerme por mí mismo.Déjame valerme por mí mismo.
Si tu haces todo por mí, yo nunca podré aprender.Si tu haces todo por mí, yo nunca podré aprender.
• Cuando yo hago algo malo, no me exijas que te diga el por qué hice.Cuando yo hago algo malo, no me exijas que te diga el por qué hice.
A veces ni yo mismo lo sé.A veces ni yo mismo lo sé.
• Cuando están equivocado en algo, admítelo y crecerá la opinión que yoCuando están equivocado en algo, admítelo y crecerá la opinión que yo
tengo de ti, y así me enseñarás a admitir mis equivocaciones también.tengo de ti, y así me enseñarás a admitir mis equivocaciones también.
• No me digas que haga una cosa cuando tú no la haces.No me digas que haga una cosa cuando tú no la haces.
Yo aprenderé lo que tú hagas, aunque no lo digas. Pero nunca haré lo queYo aprenderé lo que tú hagas, aunque no lo digas. Pero nunca haré lo que
tú digas y no hagas.tú digas y no hagas.
• Cuando te cuente un problema mía, no me digas “no tengo tiempoCuando te cuente un problema mía, no me digas “no tengo tiempo
para bobadas” o “eso no tiene importancia”. Trata de comprenderme ypara bobadas” o “eso no tiene importancia”. Trata de comprenderme y
ayudarme.ayudarme.
• Y quiéreme y dímelo.Y quiéreme y dímelo.
A mí me gusta oírtelo decir, aunque no creas necesario decírmelo.A mí me gusta oírtelo decir, aunque no creas necesario decírmelo.
1 sur 7

Recommandé

Test de autoestima par
Test de autoestimaTest de autoestima
Test de autoestimaAnaIsa Acevedo
2.3K vues3 diapositives
Asertividad (saber decir no a tiempo) par
Asertividad (saber decir no a tiempo)Asertividad (saber decir no a tiempo)
Asertividad (saber decir no a tiempo)JOSE LUIS
5.8K vues96 diapositives
Carta de un alumno par
Carta de un alumnoCarta de un alumno
Carta de un alumnoJavier Sanchez
145 vues2 diapositives
Archivos par
ArchivosArchivos
Archivoscapacitacionpkfqueretaro
160 vues6 diapositives
Autoestima par
AutoestimaAutoestima
Autoestimaelenita_or
6K vues29 diapositives
Los Jovenes & su Auto-Estima♥ part. 2 par
Los Jovenes & su Auto-Estima♥ part. 2Los Jovenes & su Auto-Estima♥ part. 2
Los Jovenes & su Auto-Estima♥ part. 2leslielares29
1.8K vues17 diapositives

Contenu connexe

Tendances

18 cambios para mejorar tu vida par
18 cambios para mejorar tu vida18 cambios para mejorar tu vida
18 cambios para mejorar tu vidaViki Morandeira
3.3K vues20 diapositives
15 Junio Carta De Un Hijo A Todos Los Padres Del Mundo par
15 Junio Carta De Un Hijo A  Todos Los Padres Del Mundo15 Junio Carta De Un Hijo A  Todos Los Padres Del Mundo
15 Junio Carta De Un Hijo A Todos Los Padres Del Mundojoseadalberto
939 vues1 diapositive
Autoestima par
AutoestimaAutoestima
Autoestimakatty Herdia Panca
37 vues6 diapositives
desarrollo personalClase 4 par
desarrollo personalClase 4desarrollo personalClase 4
desarrollo personalClase 4Maribel Hervera
427 vues13 diapositives
Autoestima 1 par
Autoestima 1Autoestima 1
Autoestima 1Esperanza Valdivia Uribe
448 vues22 diapositives
Inventario multiaxial clínico de millon (cuadernillo) par
Inventario multiaxial clínico de millon (cuadernillo)Inventario multiaxial clínico de millon (cuadernillo)
Inventario multiaxial clínico de millon (cuadernillo)Ronald Henry Medina Gonzales
37.1K vues9 diapositives

Tendances(19)

15 Junio Carta De Un Hijo A Todos Los Padres Del Mundo par joseadalberto
15 Junio Carta De Un Hijo A  Todos Los Padres Del Mundo15 Junio Carta De Un Hijo A  Todos Los Padres Del Mundo
15 Junio Carta De Un Hijo A Todos Los Padres Del Mundo
joseadalberto939 vues
Como sobrevivir a las crisis personales par Marco Gonzalez
Como sobrevivir a las crisis personalesComo sobrevivir a las crisis personales
Como sobrevivir a las crisis personales
Marco Gonzalez136 vues
Taller motivación.ppt par JuliaRayon
Taller motivación.pptTaller motivación.ppt
Taller motivación.ppt
JuliaRayon6.4K vues
Cuestionario test mini mult 82 par Beatriz Souza
Cuestionario test mini mult  82Cuestionario test mini mult  82
Cuestionario test mini mult 82
Beatriz Souza22.8K vues
Taller para padres en Resolución de Conflictos par patymir
Taller para padres en Resolución de ConflictosTaller para padres en Resolución de Conflictos
Taller para padres en Resolución de Conflictos
patymir20.4K vues
Pasos para cambiar sin arrepentirse par Mario Guerra
Pasos para cambiar sin arrepentirsePasos para cambiar sin arrepentirse
Pasos para cambiar sin arrepentirse
Mario Guerra5.1K vues
C03 test de autoestima par AlbaLuca3
C03 test de autoestimaC03 test de autoestima
C03 test de autoestima
AlbaLuca343 vues
Salome proyecto par salitOo
Salome proyectoSalome proyecto
Salome proyecto
salitOo873 vues

En vedette

Resolución de conflictos par
Resolución de conflictosResolución de conflictos
Resolución de conflictossandrala
1K vues9 diapositives
Resolucion de conflicto par
Resolucion de conflictoResolucion de conflicto
Resolucion de conflictoGustavo Aguilar
846 vues7 diapositives
Resoluciòn de conflicto par
Resoluciòn de conflictoResoluciòn de conflicto
Resoluciòn de conflictoIrlema Trejo Blas
739 vues24 diapositives
Resolucion de conflictos par
Resolucion de conflictosResolucion de conflictos
Resolucion de conflictossergioseguel81
786 vues27 diapositives
Manejo De Conflictos par
Manejo De ConflictosManejo De Conflictos
Manejo De ConflictosJuan Carlos Fernández
171.9K vues23 diapositives
Resolucion De Conflicto par
Resolucion De ConflictoResolucion De Conflicto
Resolucion De Conflictotra_universidad
68.4K vues18 diapositives

En vedette(20)

Resolución de conflictos par sandrala
Resolución de conflictosResolución de conflictos
Resolución de conflictos
sandrala1K vues
Resumen resolucion de conflictos par Loyda Sanabria
Resumen  resolucion de conflictosResumen  resolucion de conflictos
Resumen resolucion de conflictos
Loyda Sanabria120.7K vues
mal empleado par valenati
mal empleadomal empleado
mal empleado
valenati323 vues
cambio conductual par cabocla
 cambio conductual cambio conductual
cambio conductual
cabocla4.4K vues
Resolucion del conflicto ana (1) par agno-78
Resolucion del conflicto ana (1)Resolucion del conflicto ana (1)
Resolucion del conflicto ana (1)
agno-781.8K vues
Como actuar ante un conflicto par valencossio
Como actuar ante un conflictoComo actuar ante un conflicto
Como actuar ante un conflicto
valencossio686 vues
El ambiente de la organizacion trabajo de administracion 2 par Marcelo9820
El ambiente de la organizacion trabajo de administracion 2El ambiente de la organizacion trabajo de administracion 2
El ambiente de la organizacion trabajo de administracion 2
Marcelo982026.4K vues
Conflicto Y Negociacion Alvaro T Merino V par Gabriel Vergara
Conflicto Y Negociacion   Alvaro T Merino VConflicto Y Negociacion   Alvaro T Merino V
Conflicto Y Negociacion Alvaro T Merino V
Gabriel Vergara3.5K vues
LA RESOLUCIÓN DEL CONFLICTO INDIVIDUO- SOCIEDAD par Vianey Atondo
LA RESOLUCIÓN DEL CONFLICTO INDIVIDUO- SOCIEDADLA RESOLUCIÓN DEL CONFLICTO INDIVIDUO- SOCIEDAD
LA RESOLUCIÓN DEL CONFLICTO INDIVIDUO- SOCIEDAD
Vianey Atondo7.3K vues

Similaire à Resolución de problemas y conflictos

Charla de información a familias de Educación Infantil 3 años par
Charla de información a familias de Educación Infantil 3 añosCharla de información a familias de Educación Infantil 3 años
Charla de información a familias de Educación Infantil 3 añosOrientateca de OrienTapas
1.3K vues16 diapositives
Principio 33 Supera las convicciones par
Principio 33 Supera las conviccionesPrincipio 33 Supera las convicciones
Principio 33 Supera las conviccionesSilvia Sifuentes
108 vues12 diapositives
Adolecentes par
AdolecentesAdolecentes
AdolecentesYeimy Osuna D Urbina
419 vues7 diapositives
Presentacion 4 acuerdos 2014 par
Presentacion 4 acuerdos 2014Presentacion 4 acuerdos 2014
Presentacion 4 acuerdos 2014Judith Cruz
3.6K vues21 diapositives
Conflicto entre padres y adolescentes par
Conflicto entre padres y adolescentesConflicto entre padres y adolescentes
Conflicto entre padres y adolescentesVictoria Urbina
36.5K vues29 diapositives
Las distorsiones cognitivas par
Las distorsiones cognitivasLas distorsiones cognitivas
Las distorsiones cognitivasGemma Sanchez Carrero
1.6K vues8 diapositives

Similaire à Resolución de problemas y conflictos(20)

Presentacion 4 acuerdos 2014 par Judith Cruz
Presentacion 4 acuerdos 2014Presentacion 4 acuerdos 2014
Presentacion 4 acuerdos 2014
Judith Cruz3.6K vues
Conflicto entre padres y adolescentes par Victoria Urbina
Conflicto entre padres y adolescentesConflicto entre padres y adolescentes
Conflicto entre padres y adolescentes
Victoria Urbina36.5K vues
Pensamiento Positivo par jenieerazo
Pensamiento PositivoPensamiento Positivo
Pensamiento Positivo
jenieerazo79 vues
Resumenlibro lo mejor_de_ti par Sally G
Resumenlibro lo mejor_de_tiResumenlibro lo mejor_de_ti
Resumenlibro lo mejor_de_ti
Sally G76 vues
Estilos de crianza par SANDRARUA3
Estilos de crianzaEstilos de crianza
Estilos de crianza
SANDRARUA3737 vues
Usted Puede Sanar su Vida - Louise Hay par Germán Olano
Usted Puede Sanar su Vida - Louise HayUsted Puede Sanar su Vida - Louise Hay
Usted Puede Sanar su Vida - Louise Hay
Germán Olano14.4K vues
5_pasos_innegociables_para_conseguir_tu_libertad.pdf par VirginiaVentosa2
5_pasos_innegociables_para_conseguir_tu_libertad.pdf5_pasos_innegociables_para_conseguir_tu_libertad.pdf
5_pasos_innegociables_para_conseguir_tu_libertad.pdf
Escucnando las necesidades afectivas par aalcalar
Escucnando las necesidades afectivasEscucnando las necesidades afectivas
Escucnando las necesidades afectivas
aalcalar538 vues

Plus de Laura Izquierdo

AsÍ SoMoS par
AsÍ SoMoSAsÍ SoMoS
AsÍ SoMoSLaura Izquierdo
910 vues10 diapositives
Comunicarse con adolescentes par
Comunicarse con adolescentesComunicarse con adolescentes
Comunicarse con adolescentesLaura Izquierdo
1.1K vues33 diapositives
Educar sin estrés par
Educar sin estrés Educar sin estrés
Educar sin estrés Laura Izquierdo
1.3K vues45 diapositives
Primer dia 6º par
Primer dia 6ºPrimer dia 6º
Primer dia 6ºLaura Izquierdo
1.4K vues7 diapositives
Presentacion 1er dia par
Presentacion 1er diaPresentacion 1er dia
Presentacion 1er diaLaura Izquierdo
1.7K vues10 diapositives
Unité 6 par
Unité 6Unité 6
Unité 6Laura Izquierdo
538 vues1 diapositive

Plus de Laura Izquierdo(20)

El dialogo-tema-6-110515132302-phpapp01 par Laura Izquierdo
El dialogo-tema-6-110515132302-phpapp01El dialogo-tema-6-110515132302-phpapp01
El dialogo-tema-6-110515132302-phpapp01
Laura Izquierdo7.2K vues

Resolución de problemas y conflictos

  • 1. EDUCAR EN FAMILIAEDUCAR EN FAMILIA Resolución de problemasResolución de problemas www.gabrielgonzalezort iz.comwww.gabrielgonzalezort iz.com
  • 2. DEFINICIÓNDEFINICIÓN • Conflicto como oportunidad.Conflicto como oportunidad. • Si se supera un conflicto significa el crecimiento personal ySi se supera un conflicto significa el crecimiento personal y familiar.familiar. • Un problema puede generar enriquecimiento mutuo yUn problema puede generar enriquecimiento mutuo y aprecio por las cualidades de otros, pero, también, choquesaprecio por las cualidades de otros, pero, también, choques y conflictos.y conflictos. • El objetivo ha de ser estimular el aprendizaje en laEl objetivo ha de ser estimular el aprendizaje en la resolución.resolución. • Debemos aceptar la diversidad, nuestra capacidad comoDebemos aceptar la diversidad, nuestra capacidad como padres, mantener abiertos canales, reconocer lo nuestro,padres, mantener abiertos canales, reconocer lo nuestro, poner en común las necesidades de cada uno, aprovecharponer en común las necesidades de cada uno, aprovechar visión de futuro.visión de futuro.
  • 3. ¿CÓMO RESOLVER LOS PROBLEMAS.¿CÓMO RESOLVER LOS PROBLEMAS. • Respetar a los demás, cumplir ciertas normas, enseñar aRespetar a los demás, cumplir ciertas normas, enseñar a convivir, compartir, aprender a ganar y perder.convivir, compartir, aprender a ganar y perder. • PASOS:PASOS: 1.1. Identificación del problemas: con sinceridad yIdentificación del problemas: con sinceridad y objetividad.objetividad. 2.2. Buena disposición para el diálogo.Buena disposición para el diálogo. 3.3. Propuestas y evaluación de alternativas.Propuestas y evaluación de alternativas. 4.4. Acuerdo y seguimiento.Acuerdo y seguimiento.
  • 4. PARA RECORDARPARA RECORDAR • Enseñar que los conflictos no se resuelven por la fuerza. NoEnseñar que los conflictos no se resuelven por la fuerza. No dramatizar.dramatizar. • Es preciso: Educar en el respeto, mantener unaEs preciso: Educar en el respeto, mantener una comunicación fluida.comunicación fluida. • El acuerdo mutuo: fomenta capacidad de resolución.El acuerdo mutuo: fomenta capacidad de resolución. Ofrece más alternativas. Es un entrenamiento. Ganar-Ofrece más alternativas. Es un entrenamiento. Ganar- ganar.ganar. • PASOS: Identificar. Disposición al diálogo. Alternativas.PASOS: Identificar. Disposición al diálogo. Alternativas. Compromiso y seguimiento. Tomar decisiones. ComprobarCompromiso y seguimiento. Tomar decisiones. Comprobar resultados.resultados.
  • 5. CARTA DE UN HIJO A TODOS LOSCARTA DE UN HIJO A TODOS LOS PADRES DEL MUNDO.PADRES DEL MUNDO. • No me des todo lo que pido.No me des todo lo que pido. A veces sólo pido para ver hasta cuanto puedo coger.A veces sólo pido para ver hasta cuanto puedo coger. • No me grites.No me grites. Te respeto menos cuando lo haces; y me enseñas a gritar a miTe respeto menos cuando lo haces; y me enseñas a gritar a mi también. Y yo no quiero hacerlo.también. Y yo no quiero hacerlo. • No me des siempre ordenes.No me des siempre ordenes. Si en vez de ordenes, a veces me pidieras las cosas, yo lo haría másSi en vez de ordenes, a veces me pidieras las cosas, yo lo haría más rápido y con mas gusto.rápido y con mas gusto. • Cumple las promesas, buenas o malas.Cumple las promesas, buenas o malas. Si me prometes un premio, dámelo; pero también si es un castigo.Si me prometes un premio, dámelo; pero también si es un castigo. • No me compares con nadie, especialmente con mi hermano o miNo me compares con nadie, especialmente con mi hermano o mi hermana. Si tú me haces sentir mejor que los demás, alguien va ahermana. Si tú me haces sentir mejor que los demás, alguien va a sufrir y si me haces sentir peor que los demás, seré yo quiensufrir y si me haces sentir peor que los demás, seré yo quien sufra.sufra. • No cambies de opinión tan a menudo sobre lo que debo hacer.No cambies de opinión tan a menudo sobre lo que debo hacer. Decide y mantén esa decisión.Decide y mantén esa decisión.
  • 6. CARTA DE UN HIJO A TODOS LOSCARTA DE UN HIJO A TODOS LOS PADRES DEL MUNDO.PADRES DEL MUNDO. • Déjame valerme por mí mismo.Déjame valerme por mí mismo. Si tu haces todo por mí, yo nunca podré aprender.Si tu haces todo por mí, yo nunca podré aprender. • Cuando yo hago algo malo, no me exijas que te diga el por qué hice.Cuando yo hago algo malo, no me exijas que te diga el por qué hice. A veces ni yo mismo lo sé.A veces ni yo mismo lo sé. • Cuando están equivocado en algo, admítelo y crecerá la opinión que yoCuando están equivocado en algo, admítelo y crecerá la opinión que yo tengo de ti, y así me enseñarás a admitir mis equivocaciones también.tengo de ti, y así me enseñarás a admitir mis equivocaciones también. • No me digas que haga una cosa cuando tú no la haces.No me digas que haga una cosa cuando tú no la haces. Yo aprenderé lo que tú hagas, aunque no lo digas. Pero nunca haré lo queYo aprenderé lo que tú hagas, aunque no lo digas. Pero nunca haré lo que tú digas y no hagas.tú digas y no hagas. • Cuando te cuente un problema mía, no me digas “no tengo tiempoCuando te cuente un problema mía, no me digas “no tengo tiempo para bobadas” o “eso no tiene importancia”. Trata de comprenderme ypara bobadas” o “eso no tiene importancia”. Trata de comprenderme y ayudarme.ayudarme. • Y quiéreme y dímelo.Y quiéreme y dímelo. A mí me gusta oírtelo decir, aunque no creas necesario decírmelo.A mí me gusta oírtelo decir, aunque no creas necesario decírmelo.
  • 7. CARTA DE UN HIJO A TODOS LOSCARTA DE UN HIJO A TODOS LOS PADRES DEL MUNDO.PADRES DEL MUNDO. • Déjame valerme por mí mismo.Déjame valerme por mí mismo. Si tu haces todo por mí, yo nunca podré aprender.Si tu haces todo por mí, yo nunca podré aprender. • Cuando yo hago algo malo, no me exijas que te diga el por qué hice.Cuando yo hago algo malo, no me exijas que te diga el por qué hice. A veces ni yo mismo lo sé.A veces ni yo mismo lo sé. • Cuando están equivocado en algo, admítelo y crecerá la opinión que yoCuando están equivocado en algo, admítelo y crecerá la opinión que yo tengo de ti, y así me enseñarás a admitir mis equivocaciones también.tengo de ti, y así me enseñarás a admitir mis equivocaciones también. • No me digas que haga una cosa cuando tú no la haces.No me digas que haga una cosa cuando tú no la haces. Yo aprenderé lo que tú hagas, aunque no lo digas. Pero nunca haré lo queYo aprenderé lo que tú hagas, aunque no lo digas. Pero nunca haré lo que tú digas y no hagas.tú digas y no hagas. • Cuando te cuente un problema mía, no me digas “no tengo tiempoCuando te cuente un problema mía, no me digas “no tengo tiempo para bobadas” o “eso no tiene importancia”. Trata de comprenderme ypara bobadas” o “eso no tiene importancia”. Trata de comprenderme y ayudarme.ayudarme. • Y quiéreme y dímelo.Y quiéreme y dímelo. A mí me gusta oírtelo decir, aunque no creas necesario decírmelo.A mí me gusta oírtelo decir, aunque no creas necesario decírmelo.