SlideShare une entreprise Scribd logo
©_mta
Análisis Externo: Fuerzas M. Porter y PESTA 1/8
Objetivos Análisis Externo
 Comprender el Modelo de las Cinco Fuerzas
de Michael Porter
 Analizar y evaluar las fuerzas del sector
industrial
 Comprender el análisis PESTA y sus
impactos
Análisis Externo: Fuerzas M. Porter y PESTA
©_mta
 Atractividad de la Industria
Mediante el análisis de las ¨5 Fuerzas Michael Porter¨,
se trata de identificar las razones que explican la
creación de valor de la industria, para determinar las
oportunidades y riesgos de la industria
• Las fuerzas Porter explican las perspectivas de
rentabilidad y evalúan el atractivo de la industria
porque ejercen presión sobre los precios, los costos y
la inversión
• Las fuerzas las ejercen los principales participantes
(proveedores, consumidores, competidores, sustitutos,
nuevos participantes), y la interrelación entre los
factores subyacentes.
2/8
©_mta
Análisis Externo: Fuerzas M. Porter y PESTA
• La atractividad de la industria permite identificar las
razones que explican la creación de valor de la
industria, las oportunidades para incrementar la
rentabilidad y las amenazas que deberá enfrentar
• El grado de atractivo de la industria se evalúa en
cada fuerza Porter a través de una escala cualitativa
con un rango de puntuación de relevancia y
atractividad
• El promedio de la puntuación determinará la
influencia que ejerce cada factor sobre la fuerza
analizada
3/8
©_mta
Análisis Externo: Fuerzas M. Porter y PESTA
Competidores de la
Industria
Rivalidad entre
Empresas
Presión de
sustitutos
Riesgo de nuevos
Participantes
Poder Negociador de los Compradores
Concentración de compradores
Cantidad de compradores importantes
Importancia costos por volumen de compras
Contribución a la calidad del producto de compradores
Nivel de utilidades por compras
Integración hacia atrás
Disponibilidad de sustitutos
Costo medio de cambio de comprador
Conocimiento de información relacionada
Integración de la Industria hacia adelante.
Contribución de la Industria al costo total del comprador
Disponibilidad de Sustitutos
Disponibilidad de sustitutos cercanos
Costo de cambio.
Agresividad y rentabilidad de productor de
sustitutos
Precio-valor de productos sustitutos.
Barreras de Entrada
Economías de escala.
Diferenciación de productos
Costos cambiantes
Acceso a canales de distribución
Acceso a tecnologías modernas.
Acceso preferencial a materias primas
Experiencia.y know haw
Requerimientos de capital
Política gubernamental
Intensidad de la Rivalidad entre Competidores
Número de competidores y equilibrio
Crecimiento de la industria
Costos fijos o de almacenamiento
Diferenciación
Costos de cambio
Incrementos de la capacidad
Compromisos estratégicos
Competidores diversos
Poder Negociador de Proveedores
Concentración de proveedores.
Proveedores sustitutos disponibles.
Importancia del cliente
Importancia del producto insumo
Costo de cambio de proveedor
Integración hacia adelante
Barreras de Salida
Activos especializados
Costos fijos de salida
Interrelaciones estratégicas
Barreras emocionales
Restricciones gubernamentales
Modelo de Cinco Fuerzas de Michael Porter por UEN
Participantes
Potenciales
Compradores
Proveedores
Sustitutos
4/8
©_mta
Análisis Externo: Fuerzas M. Porter y PESTA
Al realizar el análisis de Atractividad de la industria se
debe considerar que:
• El grado de atractividad de la industria es
inversamente proporcional a los factores que la
determinan esto es, a mayor rivalidad o relevancia
de la fuerza menor es la atractividad.
• Los factores analizados para determinar la
atractividad de la industria no tienen la misma
importancia, y por tanto deben ponderarse.
• Aumentar la atractividad significa aumentar el grado
de libertad de la industria o disminuir dependencias
estratégicas y conjurar amenazas
Medición del grado Atractividad de la Industria
5/8
Análisis Externo: Fuerzas M. Porter y PESTA
Análisis PESTA
Se trata de analizar cómo han influido los factores
PESTA en el sector industrial y cómo se proyectan en
el futuro:
 ¿Qué factores del entorno general afectan a las
empresas del sector industrial?
 ¿Cuáles son los que tienen mayor impacto en el
presente y en el futuro?
Se recomienda hacer proyecciones a 5 años en las
empresas productivas, y a 1 o 2 años en las
empresas de servicios
6/8©_mta
Análisis Externo: Fuerzas M. Porter y PESTA
POLÍTICOS/LEGALES ECONÓMICOS SOCIALES/CULTURALES TECNOLÓGICOS AMBIENTALES
Legislación sobre
Monopolios
Ciclos
económicos Demografía
Gastos
gubernamentales
en investigación
Declaración
impacto
ambiental
Política impositiva Tendencias
PIB/PNB
Distribución de la renta
Interés del
gobierno y la
industria en el
esfuerzo
tecnológico
Estudio
impacto
ambiental
Regulación del
comercio exterior
Tipos de interés Movilidad social Cambios en
tecnología de la
información
Normas de
calidad
Normativa Laboral Oferta monetaria Cambios en el estilo de
vida
Cambios en
Internet
Planes de
descontamina
ción
Estabilidad política Tasa de inflación Actitudes respecto al
trabajo y al ocio
Cambios en
tecnología móvil
Normas de
emisión
Regulaciones de
seguridad
Tasa de
desempleo
Consumismo Tasa de
obsolescencia
Ley de Bases
del ambiente
Regulaciones
comerciales
internacionales
Renta disponible
Niveles educacionales
Velocidad de
transferencia
tecnológica
Política
ambiental
Ley de protección al
consumidor
Disponibilidad y
costo de la
energía
Sensación de salud y
bienestar, sentimiento de
seguridad
Uso y costos de la
energía
Confianza del
consumidor
Moda. tendencias
Variables PESTA
7/9©_mta
©_mta
Análisis Externo: Fuerzas M. Porter y PESTA
¿qué aprendiste sobre?
 El modelo de las fuerzas competitivas
Porter
 La atractividad de la industria y sus
alcances
 El análisis PESTA y sus impactos
8/8

Contenu connexe

Tendances

Investigación de Mercado
Investigación de MercadoInvestigación de Mercado
Investigación de Mercadodiana_marcela11
 
Mezcla de mercadotecnia precio
Mezcla de mercadotecnia precioMezcla de mercadotecnia precio
Mezcla de mercadotecnia precioCalixto Jet
 
Capitulo 1 y 2- Malhotra
Capitulo 1 y 2- MalhotraCapitulo 1 y 2- Malhotra
Capitulo 1 y 2- MalhotraLinamaria614
 
Estrategias de plaza (distribución)
Estrategias de plaza (distribución)Estrategias de plaza (distribución)
Estrategias de plaza (distribución)Julio Carreto
 
49803974 plan-de-marketing-final
49803974 plan-de-marketing-final49803974 plan-de-marketing-final
49803974 plan-de-marketing-finalSandra Rivas
 
Apple teoría y técnicas de relaciones publicas
Apple teoría y técnicas de relaciones publicasApple teoría y técnicas de relaciones publicas
Apple teoría y técnicas de relaciones publicassQalo
 
Gustos y preferencias de varones y mujeres mayores de 18 años en ropa sheylan...
Gustos y preferencias de varones y mujeres mayores de 18 años en ropa sheylan...Gustos y preferencias de varones y mujeres mayores de 18 años en ropa sheylan...
Gustos y preferencias de varones y mujeres mayores de 18 años en ropa sheylan...yahairas
 
Segmentacion nueva
Segmentacion nuevaSegmentacion nueva
Segmentacion nuevaMYNOR ROMERO
 
MANUALES PRÁCTICOS DE LA PYME COMO REALIZAR UN ESTUDIO DE MERCADO
MANUALES PRÁCTICOS DE LA PYME COMO REALIZAR UN ESTUDIO DE MERCADO  MANUALES PRÁCTICOS DE LA PYME COMO REALIZAR UN ESTUDIO DE MERCADO
MANUALES PRÁCTICOS DE LA PYME COMO REALIZAR UN ESTUDIO DE MERCADO edwardo
 
Estrategia de producto,precio, distribucion y promocion de Coca Cola
Estrategia de producto,precio, distribucion y  promocion de Coca ColaEstrategia de producto,precio, distribucion y  promocion de Coca Cola
Estrategia de producto,precio, distribucion y promocion de Coca ColaStephanie Pinzón
 
Investigacion de-mercados
Investigacion de-mercadosInvestigacion de-mercados
Investigacion de-mercadosdiegoazurza
 
Ensayo Mezcla de Mercadotecnia
Ensayo Mezcla de MercadotecniaEnsayo Mezcla de Mercadotecnia
Ensayo Mezcla de MercadotecniaAdrian Animas
 
Caso cpp (curso branding)
Caso cpp (curso branding)Caso cpp (curso branding)
Caso cpp (curso branding)Martin Riofrio
 
Identificacion y seleccion de mercados
Identificacion y seleccion de mercadosIdentificacion y seleccion de mercados
Identificacion y seleccion de mercadosLuisa María
 
Viajes El Corte Inglés
Viajes El Corte InglésViajes El Corte Inglés
Viajes El Corte InglésTaniaGalan02
 

Tendances (20)

Investigación de Mercado
Investigación de MercadoInvestigación de Mercado
Investigación de Mercado
 
Mezcla de mercadotecnia precio
Mezcla de mercadotecnia precioMezcla de mercadotecnia precio
Mezcla de mercadotecnia precio
 
Capitulo 1 y 2- Malhotra
Capitulo 1 y 2- MalhotraCapitulo 1 y 2- Malhotra
Capitulo 1 y 2- Malhotra
 
Estrategias de plaza (distribución)
Estrategias de plaza (distribución)Estrategias de plaza (distribución)
Estrategias de plaza (distribución)
 
49803974 plan-de-marketing-final
49803974 plan-de-marketing-final49803974 plan-de-marketing-final
49803974 plan-de-marketing-final
 
Apple teoría y técnicas de relaciones publicas
Apple teoría y técnicas de relaciones publicasApple teoría y técnicas de relaciones publicas
Apple teoría y técnicas de relaciones publicas
 
Gustos y preferencias de varones y mujeres mayores de 18 años en ropa sheylan...
Gustos y preferencias de varones y mujeres mayores de 18 años en ropa sheylan...Gustos y preferencias de varones y mujeres mayores de 18 años en ropa sheylan...
Gustos y preferencias de varones y mujeres mayores de 18 años en ropa sheylan...
 
Segmentacion nueva
Segmentacion nuevaSegmentacion nueva
Segmentacion nueva
 
MANUALES PRÁCTICOS DE LA PYME COMO REALIZAR UN ESTUDIO DE MERCADO
MANUALES PRÁCTICOS DE LA PYME COMO REALIZAR UN ESTUDIO DE MERCADO  MANUALES PRÁCTICOS DE LA PYME COMO REALIZAR UN ESTUDIO DE MERCADO
MANUALES PRÁCTICOS DE LA PYME COMO REALIZAR UN ESTUDIO DE MERCADO
 
Estrategia de producto,precio, distribucion y promocion de Coca Cola
Estrategia de producto,precio, distribucion y  promocion de Coca ColaEstrategia de producto,precio, distribucion y  promocion de Coca Cola
Estrategia de producto,precio, distribucion y promocion de Coca Cola
 
Análisis Externo de las Empresas
Análisis Externo de las EmpresasAnálisis Externo de las Empresas
Análisis Externo de las Empresas
 
Estrategias de Posicionamiento
Estrategias de PosicionamientoEstrategias de Posicionamiento
Estrategias de Posicionamiento
 
Investigacion de-mercados
Investigacion de-mercadosInvestigacion de-mercados
Investigacion de-mercados
 
Importancia de la ética en la investigación de mercados
Importancia de la ética en la investigación de mercadosImportancia de la ética en la investigación de mercados
Importancia de la ética en la investigación de mercados
 
Ensayo Mezcla de Mercadotecnia
Ensayo Mezcla de MercadotecniaEnsayo Mezcla de Mercadotecnia
Ensayo Mezcla de Mercadotecnia
 
Caso cpp (curso branding)
Caso cpp (curso branding)Caso cpp (curso branding)
Caso cpp (curso branding)
 
Identificacion y seleccion de mercados
Identificacion y seleccion de mercadosIdentificacion y seleccion de mercados
Identificacion y seleccion de mercados
 
Introducción a la investigación de mercados
Introducción a la investigación de mercadosIntroducción a la investigación de mercados
Introducción a la investigación de mercados
 
Viajes El Corte Inglés
Viajes El Corte InglésViajes El Corte Inglés
Viajes El Corte Inglés
 
Macroentorno
MacroentornoMacroentorno
Macroentorno
 

En vedette

Presupuesto de Caja y Estado de Resultados
Presupuesto de Caja y Estado de ResultadosPresupuesto de Caja y Estado de Resultados
Presupuesto de Caja y Estado de Resultadosmariateresarevalo
 
Técnicas de programación y control:Gantt/PERT
Técnicas de programación y control:Gantt/PERTTécnicas de programación y control:Gantt/PERT
Técnicas de programación y control:Gantt/PERTmariateresarevalo
 
Factores Humanos en la Dirección
Factores Humanos en la DirecciónFactores Humanos en la Dirección
Factores Humanos en la Direcciónmariateresarevalo
 
Componentes del Diseño de la Organización
Componentes del Diseño de la OrganizaciónComponentes del Diseño de la Organización
Componentes del Diseño de la Organizaciónmariateresarevalo
 
Sistemas Administrativos y Sistemas Operativos
Sistemas Administrativos y Sistemas OperativosSistemas Administrativos y Sistemas Operativos
Sistemas Administrativos y Sistemas Operativosmariateresarevalo
 
Procesos, flujogramas y procedimientos
Procesos, flujogramas y procedimientosProcesos, flujogramas y procedimientos
Procesos, flujogramas y procedimientosmariateresarevalo
 
C22 comunicación 25-10-2012_iei
C22 comunicación 25-10-2012_ieiC22 comunicación 25-10-2012_iei
C22 comunicación 25-10-2012_ieimariateresarevalo
 
C25 liderazgos contingencia_30-10-2012_iei
C25 liderazgos contingencia_30-10-2012_ieiC25 liderazgos contingencia_30-10-2012_iei
C25 liderazgos contingencia_30-10-2012_ieimariateresarevalo
 
C24 liderazgos conductuales_30-10-2012_iei
C24 liderazgos conductuales_30-10-2012_ieiC24 liderazgos conductuales_30-10-2012_iei
C24 liderazgos conductuales_30-10-2012_ieimariateresarevalo
 
C21 motivación 25-10-2012_iei
C21 motivación 25-10-2012_ieiC21 motivación 25-10-2012_iei
C21 motivación 25-10-2012_ieimariateresarevalo
 
Punto de equilibrio y amortización
Punto de equilibrio y amortizaciónPunto de equilibrio y amortización
Punto de equilibrio y amortizaciónmariateresarevalo
 
Comunicación en la organización
Comunicación en la organizaciónComunicación en la organización
Comunicación en la organizaciónmariateresarevalo
 
CONFIGURACIONES ESTRUCTURALES
CONFIGURACIONES ESTRUCTURALESCONFIGURACIONES ESTRUCTURALES
CONFIGURACIONES ESTRUCTURALESmariateresarevalo
 
PARÁMETROS PARA EL DISEÑO DE ORGANIZACIÓN
PARÁMETROS PARA EL DISEÑO DE ORGANIZACIÓNPARÁMETROS PARA EL DISEÑO DE ORGANIZACIÓN
PARÁMETROS PARA EL DISEÑO DE ORGANIZACIÓNmariateresarevalo
 

En vedette (20)

UEN
UENUEN
UEN
 
Gantt y Pert
Gantt y PertGantt y Pert
Gantt y Pert
 
Presupuesto de Caja y Estado de Resultados
Presupuesto de Caja y Estado de ResultadosPresupuesto de Caja y Estado de Resultados
Presupuesto de Caja y Estado de Resultados
 
Técnicas de programación y control:Gantt/PERT
Técnicas de programación y control:Gantt/PERTTécnicas de programación y control:Gantt/PERT
Técnicas de programación y control:Gantt/PERT
 
Factores Humanos en la Dirección
Factores Humanos en la DirecciónFactores Humanos en la Dirección
Factores Humanos en la Dirección
 
Componentes del Diseño de la Organización
Componentes del Diseño de la OrganizaciónComponentes del Diseño de la Organización
Componentes del Diseño de la Organización
 
Sistemas Administrativos y Sistemas Operativos
Sistemas Administrativos y Sistemas OperativosSistemas Administrativos y Sistemas Operativos
Sistemas Administrativos y Sistemas Operativos
 
Proceso de Control
Proceso de ControlProceso de Control
Proceso de Control
 
Procesos, flujogramas y procedimientos
Procesos, flujogramas y procedimientosProcesos, flujogramas y procedimientos
Procesos, flujogramas y procedimientos
 
C22 comunicación 25-10-2012_iei
C22 comunicación 25-10-2012_ieiC22 comunicación 25-10-2012_iei
C22 comunicación 25-10-2012_iei
 
C25 liderazgos contingencia_30-10-2012_iei
C25 liderazgos contingencia_30-10-2012_ieiC25 liderazgos contingencia_30-10-2012_iei
C25 liderazgos contingencia_30-10-2012_iei
 
Indicadores de gestión
Indicadores de gestiónIndicadores de gestión
Indicadores de gestión
 
C24 liderazgos conductuales_30-10-2012_iei
C24 liderazgos conductuales_30-10-2012_ieiC24 liderazgos conductuales_30-10-2012_iei
C24 liderazgos conductuales_30-10-2012_iei
 
C21 motivación 25-10-2012_iei
C21 motivación 25-10-2012_ieiC21 motivación 25-10-2012_iei
C21 motivación 25-10-2012_iei
 
Control de Gestión
Control de GestiónControl de Gestión
Control de Gestión
 
Punto de equilibrio y amortización
Punto de equilibrio y amortizaciónPunto de equilibrio y amortización
Punto de equilibrio y amortización
 
Liderazgos Conductuales
Liderazgos ConductualesLiderazgos Conductuales
Liderazgos Conductuales
 
Comunicación en la organización
Comunicación en la organizaciónComunicación en la organización
Comunicación en la organización
 
CONFIGURACIONES ESTRUCTURALES
CONFIGURACIONES ESTRUCTURALESCONFIGURACIONES ESTRUCTURALES
CONFIGURACIONES ESTRUCTURALES
 
PARÁMETROS PARA EL DISEÑO DE ORGANIZACIÓN
PARÁMETROS PARA EL DISEÑO DE ORGANIZACIÓNPARÁMETROS PARA EL DISEÑO DE ORGANIZACIÓN
PARÁMETROS PARA EL DISEÑO DE ORGANIZACIÓN
 

Similaire à Fuerzas Porter

Fase analítica del plan de marketing
Fase analítica del plan de marketingFase analítica del plan de marketing
Fase analítica del plan de marketingRoger Tella Trilla
 
Empresa analisis externo
Empresa analisis externoEmpresa analisis externo
Empresa analisis externoEddB
 
Modelo Cinco Fuerzas M. Porter
Modelo Cinco Fuerzas M. PorterModelo Cinco Fuerzas M. Porter
Modelo Cinco Fuerzas M. Portermariateresarevalo
 
ANÁLISIS DEL ENTORNO MACRO DE LA INDUSTRIA
ANÁLISIS DEL ENTORNO MACRO DE LA INDUSTRIAANÁLISIS DEL ENTORNO MACRO DE LA INDUSTRIA
ANÁLISIS DEL ENTORNO MACRO DE LA INDUSTRIAAndrea2014
 
Evaluación del ambiente externo de una compañia
Evaluación del ambiente externo de una compañiaEvaluación del ambiente externo de una compañia
Evaluación del ambiente externo de una compañiaAndrea Ivonne
 
2. Matriz de factores externos.pdf
2. Matriz de factores externos.pdf2. Matriz de factores externos.pdf
2. Matriz de factores externos.pdfanaissanv04
 
Evaluación del ambiente externo de una compañía.
Evaluación del ambiente externo de una compañía.Evaluación del ambiente externo de una compañía.
Evaluación del ambiente externo de una compañía.Jessica Granda A
 
Evaluacion del ambiente externo de una compañia.
Evaluacion del ambiente externo de una compañia.Evaluacion del ambiente externo de una compañia.
Evaluacion del ambiente externo de una compañia.Jessica Granda A
 

Similaire à Fuerzas Porter (20)

Fase analítica del plan de marketing
Fase analítica del plan de marketingFase analítica del plan de marketing
Fase analítica del plan de marketing
 
Gestion estrategica.clase 3y4
Gestion estrategica.clase 3y4Gestion estrategica.clase 3y4
Gestion estrategica.clase 3y4
 
Unidad 2
 Unidad 2 Unidad 2
Unidad 2
 
Unidad 2
 Unidad 2 Unidad 2
Unidad 2
 
Unidad 2
 Unidad 2 Unidad 2
Unidad 2
 
Empresa analisis externo
Empresa analisis externoEmpresa analisis externo
Empresa analisis externo
 
Modelo Cinco Fuerzas M. Porter
Modelo Cinco Fuerzas M. PorterModelo Cinco Fuerzas M. Porter
Modelo Cinco Fuerzas M. Porter
 
Deber de gerencia estrategica
Deber de gerencia estrategicaDeber de gerencia estrategica
Deber de gerencia estrategica
 
Análisis Industrial y Competitivo
Análisis Industrial y CompetitivoAnálisis Industrial y Competitivo
Análisis Industrial y Competitivo
 
Gerencia Estratégica Global
Gerencia Estratégica GlobalGerencia Estratégica Global
Gerencia Estratégica Global
 
ANÁLISIS DEL ENTORNO MACRO DE LA INDUSTRIA
ANÁLISIS DEL ENTORNO MACRO DE LA INDUSTRIAANÁLISIS DEL ENTORNO MACRO DE LA INDUSTRIA
ANÁLISIS DEL ENTORNO MACRO DE LA INDUSTRIA
 
Módulo 3
Módulo 3Módulo 3
Módulo 3
 
Competitividad
CompetitividadCompetitividad
Competitividad
 
Evaluación del ambiente externo de una compañia
Evaluación del ambiente externo de una compañiaEvaluación del ambiente externo de una compañia
Evaluación del ambiente externo de una compañia
 
2. Matriz de factores externos.pdf
2. Matriz de factores externos.pdf2. Matriz de factores externos.pdf
2. Matriz de factores externos.pdf
 
Evaluación del ambiente externo de una compañía.
Evaluación del ambiente externo de una compañía.Evaluación del ambiente externo de una compañía.
Evaluación del ambiente externo de una compañía.
 
Evaluacion del ambiente externo de una compañia.
Evaluacion del ambiente externo de una compañia.Evaluacion del ambiente externo de una compañia.
Evaluacion del ambiente externo de una compañia.
 
Planeamiento estrategico-5
Planeamiento estrategico-5Planeamiento estrategico-5
Planeamiento estrategico-5
 
Direccion estrategica fase2
Direccion estrategica fase2Direccion estrategica fase2
Direccion estrategica fase2
 
Direccion estrategica fase2
Direccion estrategica fase2Direccion estrategica fase2
Direccion estrategica fase2
 

Plus de mariateresarevalo

Plus de mariateresarevalo (20)

cadena valor generica
cadena valor genericacadena valor generica
cadena valor generica
 
planeacion estrategica
planeacion estrategicaplaneacion estrategica
planeacion estrategica
 
La Empresa y areas_funcionales
La Empresa y areas_funcionalesLa Empresa y areas_funcionales
La Empresa y areas_funcionales
 
ejemplo analisis_foda
ejemplo analisis_fodaejemplo analisis_foda
ejemplo analisis_foda
 
matriz foda
matriz fodamatriz foda
matriz foda
 
proceso planeacion
proceso planeacionproceso planeacion
proceso planeacion
 
Sector industrial
Sector industrialSector industrial
Sector industrial
 
Administracion y la TGS
Administracion y la TGSAdministracion y la TGS
Administracion y la TGS
 
cadena de valor servicios
cadena de valor servicioscadena de valor servicios
cadena de valor servicios
 
cadena de valor
cadena de valorcadena de valor
cadena de valor
 
uen fce
uen fceuen fce
uen fce
 
proceso planeacion
proceso planeacionproceso planeacion
proceso planeacion
 
planeacion estrategica
planeacion estrategicaplaneacion estrategica
planeacion estrategica
 
Sector industrial
Sector industrialSector industrial
Sector industrial
 
TGS y Procesos de la Administración procesos_22082018_ieiv
TGS y Procesos de la Administración procesos_22082018_ieivTGS y Procesos de la Administración procesos_22082018_ieiv
TGS y Procesos de la Administración procesos_22082018_ieiv
 
Teorías Administración_22082018_ieiv
Teorías Administración_22082018_ieivTeorías Administración_22082018_ieiv
Teorías Administración_22082018_ieiv
 
TGA Y TGO_22082018_ieiv
TGA Y TGO_22082018_ieivTGA Y TGO_22082018_ieiv
TGA Y TGO_22082018_ieiv
 
Liderazgo de Rasgos y Conductuales
Liderazgo de Rasgos y ConductualesLiderazgo de Rasgos y Conductuales
Liderazgo de Rasgos y Conductuales
 
Liderazgos Situacionales y de Contingencias
Liderazgos Situacionales y de ContingenciasLiderazgos Situacionales y de Contingencias
Liderazgos Situacionales y de Contingencias
 
C28 componentes liderazgo_27062018_ieiv
C28 componentes liderazgo_27062018_ieivC28 componentes liderazgo_27062018_ieiv
C28 componentes liderazgo_27062018_ieiv
 

Dernier

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdfRESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdfANEP - DETP
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)portafoliodigitalyos
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docxpedroplanassilva498
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...Andrés Canale
 

Dernier (20)

3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdfRESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
 

Fuerzas Porter

  • 1. ©_mta Análisis Externo: Fuerzas M. Porter y PESTA 1/8 Objetivos Análisis Externo  Comprender el Modelo de las Cinco Fuerzas de Michael Porter  Analizar y evaluar las fuerzas del sector industrial  Comprender el análisis PESTA y sus impactos
  • 2. Análisis Externo: Fuerzas M. Porter y PESTA ©_mta  Atractividad de la Industria Mediante el análisis de las ¨5 Fuerzas Michael Porter¨, se trata de identificar las razones que explican la creación de valor de la industria, para determinar las oportunidades y riesgos de la industria • Las fuerzas Porter explican las perspectivas de rentabilidad y evalúan el atractivo de la industria porque ejercen presión sobre los precios, los costos y la inversión • Las fuerzas las ejercen los principales participantes (proveedores, consumidores, competidores, sustitutos, nuevos participantes), y la interrelación entre los factores subyacentes. 2/8
  • 3. ©_mta Análisis Externo: Fuerzas M. Porter y PESTA • La atractividad de la industria permite identificar las razones que explican la creación de valor de la industria, las oportunidades para incrementar la rentabilidad y las amenazas que deberá enfrentar • El grado de atractivo de la industria se evalúa en cada fuerza Porter a través de una escala cualitativa con un rango de puntuación de relevancia y atractividad • El promedio de la puntuación determinará la influencia que ejerce cada factor sobre la fuerza analizada 3/8
  • 4. ©_mta Análisis Externo: Fuerzas M. Porter y PESTA Competidores de la Industria Rivalidad entre Empresas Presión de sustitutos Riesgo de nuevos Participantes Poder Negociador de los Compradores Concentración de compradores Cantidad de compradores importantes Importancia costos por volumen de compras Contribución a la calidad del producto de compradores Nivel de utilidades por compras Integración hacia atrás Disponibilidad de sustitutos Costo medio de cambio de comprador Conocimiento de información relacionada Integración de la Industria hacia adelante. Contribución de la Industria al costo total del comprador Disponibilidad de Sustitutos Disponibilidad de sustitutos cercanos Costo de cambio. Agresividad y rentabilidad de productor de sustitutos Precio-valor de productos sustitutos. Barreras de Entrada Economías de escala. Diferenciación de productos Costos cambiantes Acceso a canales de distribución Acceso a tecnologías modernas. Acceso preferencial a materias primas Experiencia.y know haw Requerimientos de capital Política gubernamental Intensidad de la Rivalidad entre Competidores Número de competidores y equilibrio Crecimiento de la industria Costos fijos o de almacenamiento Diferenciación Costos de cambio Incrementos de la capacidad Compromisos estratégicos Competidores diversos Poder Negociador de Proveedores Concentración de proveedores. Proveedores sustitutos disponibles. Importancia del cliente Importancia del producto insumo Costo de cambio de proveedor Integración hacia adelante Barreras de Salida Activos especializados Costos fijos de salida Interrelaciones estratégicas Barreras emocionales Restricciones gubernamentales Modelo de Cinco Fuerzas de Michael Porter por UEN Participantes Potenciales Compradores Proveedores Sustitutos 4/8
  • 5. ©_mta Análisis Externo: Fuerzas M. Porter y PESTA Al realizar el análisis de Atractividad de la industria se debe considerar que: • El grado de atractividad de la industria es inversamente proporcional a los factores que la determinan esto es, a mayor rivalidad o relevancia de la fuerza menor es la atractividad. • Los factores analizados para determinar la atractividad de la industria no tienen la misma importancia, y por tanto deben ponderarse. • Aumentar la atractividad significa aumentar el grado de libertad de la industria o disminuir dependencias estratégicas y conjurar amenazas Medición del grado Atractividad de la Industria 5/8
  • 6. Análisis Externo: Fuerzas M. Porter y PESTA Análisis PESTA Se trata de analizar cómo han influido los factores PESTA en el sector industrial y cómo se proyectan en el futuro:  ¿Qué factores del entorno general afectan a las empresas del sector industrial?  ¿Cuáles son los que tienen mayor impacto en el presente y en el futuro? Se recomienda hacer proyecciones a 5 años en las empresas productivas, y a 1 o 2 años en las empresas de servicios 6/8©_mta
  • 7. Análisis Externo: Fuerzas M. Porter y PESTA POLÍTICOS/LEGALES ECONÓMICOS SOCIALES/CULTURALES TECNOLÓGICOS AMBIENTALES Legislación sobre Monopolios Ciclos económicos Demografía Gastos gubernamentales en investigación Declaración impacto ambiental Política impositiva Tendencias PIB/PNB Distribución de la renta Interés del gobierno y la industria en el esfuerzo tecnológico Estudio impacto ambiental Regulación del comercio exterior Tipos de interés Movilidad social Cambios en tecnología de la información Normas de calidad Normativa Laboral Oferta monetaria Cambios en el estilo de vida Cambios en Internet Planes de descontamina ción Estabilidad política Tasa de inflación Actitudes respecto al trabajo y al ocio Cambios en tecnología móvil Normas de emisión Regulaciones de seguridad Tasa de desempleo Consumismo Tasa de obsolescencia Ley de Bases del ambiente Regulaciones comerciales internacionales Renta disponible Niveles educacionales Velocidad de transferencia tecnológica Política ambiental Ley de protección al consumidor Disponibilidad y costo de la energía Sensación de salud y bienestar, sentimiento de seguridad Uso y costos de la energía Confianza del consumidor Moda. tendencias Variables PESTA 7/9©_mta
  • 8. ©_mta Análisis Externo: Fuerzas M. Porter y PESTA ¿qué aprendiste sobre?  El modelo de las fuerzas competitivas Porter  La atractividad de la industria y sus alcances  El análisis PESTA y sus impactos 8/8