SlideShare une entreprise Scribd logo
1  sur  48
Télécharger pour lire hors ligne
MÓDULO III
ESTRATEGIAS DE
INTERVENCIÓN
TUTORIAL
PRIMERA SESIÓN.
Planificación estratégica en tutoría
“Una meta es un sueño con fecha de entrega”
Napoleón Hill

INTRODUCCIÓN
La depresión, con un incremento significativo del suicidio; la violencia, adicciones, las crisis de
ansiedad y angustia, los trastornos de la alimentación y otros constituyen los indicadores patológicos de la
actualidad.
La infancia, la adolescencia, son los grupos etáreos más vulnerables, y se encuentran inmersos en
un sistema de salud marcado por el avance de la ciencia y sus aportes asombrosos, pero, paradójicamente,
con el riesgo de excluir al sujeto mismo, a quien van dirigidas sus acciones.
Frente a este panorama, pareciera que la prevención es la que aparece como solución más viable.
Hablar de prevención implica un análisis de las variables que intervienen en su generación. En
relación a ellas debemos hablar en términos de FACTORES ORIGINANTES, que influyen en el desarrollo del
fenómeno y no de "causas" en sentido estricto. Estos factores varían enormemente en función de la
persona y del contexto social. A algunas personas les afectan y enferman y, otras pueden enfrentarlos sin
sucumbir.
Es así que si queremos intervenir preventivamente, el trabajo tendrá que estar orientado a los
factores individuales y sociofamiliares, que generan vulnerabilidad ya que estos serán los que marcarán
luego, en la adolescencia, el tipo de respuesta entendida como conducta de riesgo que los jóvenes
asumirán.
Estas conductas de riesgo significan lo esencial del trabajo de prevención, ya que son las que
exponen a los estudiantes a perjuicios graves para su salud como el tabaquismo, el alcoholismo, la
drogadicción, el suicidio, los accidentes, la delincuencia, la violencia, la anorexia – bulimia, el embarazo
adolescente, las enfermedades de transmisión sexual, el fracaso escolar, la fuga del hogar y los episodios
depresivos. (Gómez, M. 2000)
Es por tanto que con el desarrollo de las actividades brindadas en el Módulo anterior, se han
conocido e identificado de los tutorados factores de riesgo tanto a nivel emocional, social y cognitivo. Dicha
información, de acuerdo a las necesidades obtenidas de los alumnos tutorados, permitirá poner en práctica
planes de intervención que favorezcan los procesos académicos, de orientación y salud emocional así como
el mejorar la calidad de vida de los educandos fuera de la escuela, fortaleciendo los lazos familiares de los
propios estudiantes.
En este módulo se implementarán estrategias que llevadas a cabo constituirán planes de acción, los
mismos que coadyuvará en el desarrollo de competencias genéricas en el alumno en un ambiente dinámico
de formación. Parte de esta realidad entonces romperán paradigmas, que motivará al tutor a tener un buen
desempeño y así motivar a los alumnos a generar cambios para así obtener ambientes adecuados de
aprendizaje no solo académicos, sino también emocionales y sociales.
DEFINICIÓN DE PROGRAMA DE PREVENCIÓN Y PLAN ESTRATÉGICO
¿Qué entendemos por programa?
En la actualidad no disponemos de una definición sobre el concepto «programa» que sea unánimemente
aceptada por todos. El término programa se viene utilizando en la actualidad de forma imprecisa y con
distintos significados entre los profesionales de la orientación.
Entre las varias propuestas que nos encontramos en la literatura especializada, resaltaremos, aún con sus
limitaciones, la de Bisquerra (1991) por su concisión y brevedad. Este autor define a un programa como
« Una acción planificada encaminada a lograr unos objetivos con los que satisfacer unas necesidades».
Hemos de aclarar en este sentido que muchos «pequeños» programas toman sentido y eficacia en tanto
que se integran en otros más amplios de carácter más general. Esto resulta evidente cuando se aplican
programas integrados de forma secuencial a lo largo de todo el proceso educativo, a través de este trabajo
continuado es cuando se pueden obtener los resultados más satisfactorios.
¿Qué entendemos por prevención?
Prevención es la acción y efecto de prevenir (preparar con antelación lo necesario para un fin, anticiparse a
una dificultad, prever un daño, avisar a alguien de algo)
La prevención, por la tanto, es la disposición que se hace de forma anticipada para minimizar un riesgo. El
objetivo de prevenir es lograr que un perjuicio eventual no se concrete. Esto se puede apreciar en los
dichos populares “más vale prevenir que curar” y “mejor prevenir que curar”. Puesto en otras palabras, si
una persona toma prevenciones para evitar enfermedades, minimizará las probabilidades de tener
problemas de salud. Por lo tanto, es mejor invertir en prevención que en un tratamiento paliativo.
Prevención en salud.
“Medidas destinadas no solamente a prevenir la aparición de la enfermedad, tales como la reducción de
factores de riesgo, sino también a detener su avance y atenuar sus consecuencias una vez establecida
(OMS, 1998)”

PROGRAMA DE PREVENCIÓN
Un Programa de Prevención se define como el conjunto de actividades preventivas en todos y cada uno de
los niveles jerárquicos de la institución.
Una vez que se dispone del Servicio de Prevención dentro de las modalidades que pueden o deben
adoptarse y efectuada la evaluación inicial de riesgos con su correspondiente plan de acciones, procede
como siguiente paso, mantener y mejorar de forma continuada los niveles alcanzados, a través de la
elaboración y aplicación de un Programa de Prevención personalizado para cada realidad.

LA IMPLANTACIÓN DE PROGRAMAS PARA LA PREVENCIÓN
Con el concepto de programas de prevención nos muestra que el orientador no espera a que se produzca la
demanda para intervenir, sino que se adelanta incluso a la aparición del problema.
Este enfoque no supone negar la importancia de la relación individualizada, ni los programas de orientación
centrados exclusivamente en la atención a los problemas individuales.
Tampoco quiere decir que se deban olvidar otros aspectos como diagnóstico, tratamiento, asesoramiento
etc. En este sentido Bisquerra (1991) sugiere la implantación de programas equilibrados, que incluyan
prevención, desarrollo y tratamiento.
A) Condiciones para la implantación de programas:
Para implantar programas de orientación en los Centros se deben tener en cuenta una serie de
condiciones. Entre ellas tendremos en cuenta las siguientes:
Debe existir un compromiso por parte del equipo Directivo, del Consejo Escolar y demás miembros
de la Comunidad Educativa.
Debe haber una voluntad de renunciar a realizar ciertas actividades tradicionales, por las cuales se
consiguen objetivos poco relevantes, o que pueden lograrse por otro camino.
En el Centro debe existir personal con una preparación técnica que diseñe y dinamice la puesta en
marcha de programas (orientador).

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA
DEFINIENDO LA PLANIFICACIÓN
Es difícil proponer una definición de la planificación que sea completamente satisfactoria; sin embargo, se
presenta una definición que consideramos adecuada.
Es el proceso que permite prevenir y decidir hoy las acciones que nos pueda llevar desde el presente hasta
un futuro deseable.
¿Qué es la planificación estratégica?
Es un proceso que permite asegurar el desarrollo presente y futuro de la organización. Analiza la propia
situación interna y la situación externa actual y se acentúa en la evolución y tendencia al entorno.
Concreta las ideas en planes y programas de actuación definidos en tiempo y espacio. Formula objetivos
verificables y medibles que se traducen en resultados. Todo este proceso se expresa en un plan estratégico.

PLAN ESTRATÉGICO
Es el documento o producto resultante de la planificación estratégica y que debe servir de guía permanente
de las acciones para lograr el cambio en la organización para el logro de los resultados.

ESTABLECIENDO LAS CARACTERÍSTICAS DE LA PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA
1. Identificar los problemas en un marco integral de la realidad externa e interna.
2. Se basa en la búsqueda y detección sistemática de nuevas oportunidades y en el diseño de cómo
aprovecharlas.
3. Mantiene flexibilidad en todo el proceso.
4. Impulsa la participación social en todos los niveles del proceso de planificación a través de
estrategias como negociación, concertación, alianzas, etc.
5. Promueven el cambio de la cultura organizacional a través de un liderazgo que genere la
motivación, el compromiso y la participación de los actores sociales en el proceso.
6. Es una herramienta gerencial que contribuye a una gestión con eficiencia y calidad.
Identificando las diferencias entre la planificación tradicional y la estratégica
Planificación Tradicional
Es reactiva (se realizan después de)
Orientado a actividades
Se basa en reglas y normas
Posee una visión fragmentada
Prioriza el mando
Orientada a búsqueda de recursos

Planificación Estratégica
Proactiva (capacidad que tienes
adelantarte a)
Orientado al logro de objetivos
Basada en principios y valores
Posee una visión compartida
Revalora el liderazgo
Orientada
al
aprovechamiento
oportunidades

de

de
El planificador esta fuera del proceso

El planificador es el actor social incorporado
en el proceso
El análisis de la realidad se realiza desde un El análisis de la realidad es multifocal (existe
solo ángulo
más de una forma de ver e interpretar la
realidad).
La ejecución del plan es impositivo y vertical La ejecución del plan es el resultado de la
negociación, concertación y alianza

PRIORIZACIÓN DE LOS PROBLEMAS
¿Qué es la Priorización?
Este proceso de priorización permite decidir el orden de prioridad, según el cual los problemas
identificados serán solucionados
¿Por qué priorizar los problemas?
a. Porque no todos los problemas tienen igual repercusión
b. Porque no existen suficientes recursos para solucionar todos los problemas
c. Porque no todos los problemas necesitan inmediatas soluciones
Escala de priorización de problemas
Criterios a usar:
1. Magnitud o extensión del problema
Cantidad de población afectada por el problema (con énfasis en aspectos cualitativos desfavorables
a la salud)
2. Trascendencia, gravedad o severidad
Importancia del daño a la salud, considerando aspectos biológicos y /sociales (muerte,
discapacidad, marginación, etc.)
3. Eficacia de las intervenciones disponibles
Se refiere a la eficacia de las intervenciones disponibles, desde un enfoque bio- psico- social,
destinadas a la prevención y resolución del problema. Este criterio refleja la sensibilidad del
problema frente a intervenciones de salud de probada efectividad en el área de promoción,
prevención, recuperación y rehabilitación. Está íntimamente ligado al concepto de eficacia clínica,
es decir la capacidad de las intervenciones para reducir o solucionar el problema.
4. Costos de la intervenciones
Representa el costo de las intervenciones de promoción, prevención, recuperación y rehabilitación.
Tiene un puntaje inversamente proporcional.
Cada criterio debe ser calificado con valores del 1 al 5. De esa manera, cada problema tendrá un orden de
prioridad asignado según los puntajes obtenidos
Aplicación de la matriz de priorización
En trabajo grupal se iniciara un proceso de ponderación de los problemas en forma participativa, donde los
distintos actores deliberan y acuerdan sobre los problemas y sus causas, así como las prioridades
identificadas. Este trabajo consiste en la ponderación de los factores de riesgo identificados en el módulo
anterior, usando los criterios de ponderación mencionados anteriormente.
Para ello se utilizara la matriz N° 1 – MATRIZ DE PRIORIZACIÓN
MATRIZ N °1
MATRIZ DE PRIORIZACIÓN
PROBLEMA

Magnitud

1

2

3

trascendencia

4

5 1

2

3

4

Eficacia

costo

puntaje

5 1 2 3 4 5 1 2 3 4 5

PROBLEMAS 1

PROBLEMAS 2

PROBLEMAS 3

PROBLEMAS 4

PROBLEMAS 5

(*) Puntaje. En el caso del costo la asignación del puntaje se realiza a la inversa de los otros criterios, es
decir a mayor costo, menor puntaje.

ANALIZANDO EL PROBLEMA
TÉCNICA DEL ÁRBOL DE PROBLEMAS
Esta técnica nos ayudara a:
Determinar las causas básicas del problema
Determinar los efectos de los problemas
Si nos imaginamos al problema priorizado como el tallo de un árbol, las causas seria sus raíces y los efectos
sus ramas.
a) Determinar las causas básicas.
Utilizaremos la técnica del ¿Por qué? , ¿Por qué?, es decir, si nos preguntamos para cada causa, ¿Por qué
sucede el problema?, obtendremos las causas del problema, hasta un nivel básico estructural,
relacionándose entre ellas, y formando toda una red causas.
Una o varias de estas explicaciones al problema, donde confluyan varios ¿Por qué? Serían las causas
básicas.
b) Determinando los efectos
Preguntaremos ¿Cómo sabemos que el problema existe? Para cada respuesta y así obtendremos las
manifestaciones del problema priorizado.

El Árbol de Problemas debe elaborarse siguiendo los pasos que, a continuación, se enumeran:
1.
2.
3.
4.
5.

Formular el Problema Central
Identificar los EFECTOS (verificar la importancia del problema),
Analizar las interrelaciones de los efectos
Identificar las CAUSAS del problema y sus interrelaciones
Diagramar el Árbol de Problemas y verificar la estructura causal.

Es importante recordar que los componentes del Árbol de Problemas deben presentarse de la siguiente
manera:
·
·
·
·

Sólo un problema por bloque
Problemas existentes (reales)
Como una situación negativa
Deben ser claros y comprensibles

(*) A continuación los participantes crearan un árbol de problemas.
OBJETIVOS ESTRATEGICOS
Son la declaración de las condiciones futuras que el responsable quiere lograr, son enunciados claros y
precisos de los resultados que se espera obtener luego de las acciones ejecutada por los miembros de la
organización y los demás actores sociales
¿Qué niveles de objetivos estratégicos existen?
Los objetivos forman una jerarquía de va desde el objetivo global hasta los objetivos específicos.
El nivel superior jerárquico de los objetivos está representado por aquellos objetivos que están
directamente relacionados a la política de la institución.
el segundo nivel corresponde a los objetivos específicos ubicados en las áreas claves de resultados
prioritarios para el éxito de la institución.
¿Cuál es la importancia de contar con objetivos estratégicos?
Constituyen la base para la supervisión, monitoreo y evaluación de los resultados.
Incrementan la probabilidad de prever y prepararse para el futuro
Otorgan direccionalidad del plan. De esta manera no existen incongruencias entre los fines que
buscan las áreas y el resto del personal.
Disminuyen la incertidumbre del entorno.
Priorizan aspectos importantes.
Los objetivos contienen explicita e implícitamente las prioridades de la institución.
Promueven la eficiencia en el uso de los recursos de la organización en un ambiente de austeridad
constante.
Dan direccionalidad a la estrategia.
¿Cómo se construyen los objetivos estratégicos?
Para el diseño de un objetivo estratégico, aplique el siguiente proceso:
1.
2.
3.
4.
5.
6.

Determine la situación a cambiar.
Selecciones la acción que se va a realizar.
Determine la población o segmento de la misma hacia quienes estará orientada la intervención.
Determine el ámbito jurisdiccional o zona dónde se va a desarrollar la intervención.
Cuantifica los resultados que espera obtener.
Precise el momento o plazo en que se debe alcanzar el objetivo.
Construcción de un objetivo estratégico
Situación a cambiar
¿Qué cambiar?
Acción
¿Qué se va a hacer?
Población objetivo
¿A quién, para quién?
Ámbito jurisdiccional
¿Dónde se desarrollará la intervención?
Cuantificación del cambio
¿Cuánto se va a hacer?
Tiempo de aplicación
¿Cuándo y en qué plazo?

Objetivo estratégico
EL ARBOL DE OBJETIVOS
MEDIOS – FINES
El Árbol de Objetivos es la versión positiva del Árbol de Problemas. Permite determinar las áreas de
intervención que plantea el proyecto.
Para elaborarlo se parte del Árbol de Problemas y el diagnóstico. Es necesario revisar cada
problema (negativo) y convertirlo en un objetivo (positivo) realista y deseable. Así, las causas se
convierten en medios y los efectos en fines.
Los pasos a seguir son:
1. Traducir el Problema Central del Árbol de Problemas en el Objetivo Central del
proyecto. (Un estado positivo al que se desea acceder). La conversión de problema en objetivo
debe tomar en cuenta su viabilidad. Se plantea en términos cualitativos para generar una
estructura equivalente (cualitativa). Ello no implica desconsiderar que el grado de modificación de
la realidad es, por definición, cuantitativa.
2. Cambiar todas las condiciones negativas (causas y efectos) del Árbol de Problemas en
estados positivos (medios y fines). Esta actividad supone analizar cada uno de los bloques y
preguntarse: ¿A través de qué medios es posible alcanzar este fin? La respuesta debe ser el
antónimo de las causas identificadas.
El resultado obtenido debe presentar la misma estructura que el Árbol de Problemas.
Cambia el contenido de los bloques pero no su cantidad ni la forma en que se relacionan. Si en este
proceso surgen dudas sobre las relaciones existentes, primero se debe revisar el Árbol de
Problemas para luego proseguir con el de Objetivos.
3. Identificar los parámetros, que son aquellas causas del problema que no son
modificables por el proyecto, ya sea porque son condiciones naturales (clima, coeficiente
intelectual) o porque se encuentran fuera del ámbito de acción del proyecto (poder legislativo, otra
dependencia administrativa).
Estos parámetros se señalan en el Árbol de Objetivos sin modificar el texto del de
Problemas.
Al ubicar un parámetro, es posible sacar de ambos árboles todas sus causas ya que aun cuando
alguna sea modificable, no se producirá ningún efecto sobre el problema central.
4. Convertir los efectos del Árbol de Problemas en fines. Al igual que en las causas, por
cada efecto se debe considerar sólo un fin.
5. Examinar la estructura siguiendo la lógica medio-fin y realizar las modificaciones que
sean necesarias en ambos árboles.

PROBLEMA CENTRAL
Bajo nivel educacional de los
jóvenes

OBJETIVO CENTRAL
Buen nivel educacional de los
jóvenes
TRABAJO COLABORATIVO N°1
En grupos y en base a lo expuesto y analizado en clase, desarrolla su propio árbol de problemas y de
objetivos en base a un problema propuesto
SEGUNDA SESIÓN.
Programa preventivo de depresión
La tutoría contribuye a la formación integral de los y las estudiantes, preparándolos para abordar su vida
como personas autónomas dentro de una comunidad.
La tutoría requiere atender ciertas problemáticas que, por su prevalencia en nuestro país y los riesgos que
conllevan para los niños, niñas y adolescentes, merecen especial atención. Entre ellos tenemos a la
depresión
Presentamos, a continuación, algunas reflexiones sobre las problemáticas que afectan a nuestros
estudiantes, y un conjunto de sesiones que nos permitirán, como docentes tutores, llevar a cabo acciones
de prevención de riesgos y el refuerzo de factores protectores a través de la implementación de la Hora de
Tutoría.
¿Por qué es importante la prevención?
- Para disminuir el costo individual y social en lo que se refiere a sufrimiento y a pérdida de productividad.
- La inversión, a la larga, es más económica que el tratamiento.
- Para evitar la sobrecarga asistencial a los profesionales de salud mental.
Por lo tanto, los servicios de prevención en salud mental deben ir unidos a los de tratamiento.
Mientras que el tratamiento se refiere a disminuir los síntomas de la enfermedad, la prevención busca
disminuir el riesgo de nuevos casos. En el caso de la depresión, la prevención busca disminuir la recurrencia
de síntomas cuando un primer episodio ha remitido.
¿En qué consiste la prevención?
La prevención debe basarse en la identificación de la epidemiología de los trastornos, su etiología, y de los
factores de riesgo y protección.
Las actuaciones preventivas deben ser sometidas a validación para confirmar su utilidad.
DETECCIÓN TEMPRANA DE CONDUCTAS DE RIESGO
Patricia, una docente con genuino cariño por sus estudiantes, ha notado en las últimas semanas que Marco,
uno de sus estudiantes de quinto de primaria, ha cambiado. Él solía ser un niño tranquilo y sonriente. Sin
embargo, ahora lo nota malhumorado e incluso hostil. Además, lo ha visto llorar en un par de ocasiones
durante el recreo. Patricia cree que Marco está pasando por una situación difícil y lo quiere ayudar.
En muchas oportunidades, los docentes o los docentes tutores presentimos que algo “malo” sucede en
alguno de nuestros estudiantes. Notamos que está atravesando por una dificultad y decidimos intervenir
antes de que la situación se agrave. Intencionalmente o no, estamos haciendo una detección temprana en
la institución educativa.
Como ya se mencionó, la labor preventiva de tutoría incluye la detección temprana, que consiste en
identificar conductas de riesgo en los estudiantes, cuando todavía están en sus etapas iniciales. Es decir, la
prevención no sólo se trata de anticiparse a problemáticas psicosociales (conductas de riesgo), sino
también de detectarlas a tiempo, cuando están en un momento inicial, y llevar a cabo acciones apropiadas,
antes de que sean difíciles de revertir. Por ejemplo, hacemos detección temprana al identificar a una
estudiante de segundo de secundaria que está empezando a fumar tabaco e intervenimos antes de que se
convierta en un consumo frecuente y peligroso, o que decida probar otras sustancias. También hacemos
detección temprana cuando observamos signos de apatía e irritabilidad en un estudiante de primaria y
damos la voz de alarma, antes de que el caso se agrave y se convierta en una verdadera depresión. Estos
ejemplos muestran claramente cómo la detección temprana constituye una labor imprescindible, que
permite prevenir consecuencias negativas que afecten el desarrollo integral del estudiante, sea cual fuere
la conducta de riesgo.
Los adultos en la escuela, especialmente los docentes, y más aún los docentes tutores, estamos en posición
ideal para desempeñar un rol importante en esta tarea de detección, puesto que al estar en contacto
constante con los estudiantes ejercemos una influencia significativa en ellos. Los docentes no sólo pasamos
varias horas al día con nuestros estudiantes, sino que además observamos cómo se desenvuelven en
situaciones sociales y académicas. Por ejemplo, podemos prestar atención a la manera en que juegan
durante recreo, saber cómo reaccionan cuando los compañeros los molestan o darnos cuenta de los
alimentos que comen.
LOS FACTORES DE RIESGO COMUNES
Recordemos los principales factores de riesgo comunes asociados a diversas conductas de riesgo.
Problemas en las habilidades sociales:
No saber tomar decisiones.
Dificultad para interrelacionarse con los demás.
Falta de empatía y sensibilidad hacia los demás. Aislamiento social.
Actitud de sumisión en la relación con los demás.
Poca valoración personal:
Sentirse menos que los demás.
Pobre auto concepto y autoestima.
Inseguridad personal, marcada necesidad de ser aceptado.
Manejo inadecuado de las emociones, pobre autocontrol:
Reacciones emocionales explosivas.
Falta de capacidad para transmitir emociones.
Baja tolerancia a la frustración:
Incapacidad para tolerar situaciones adversas de diversa índole.
Impaciencia exagerada.
Problemas en el rendimiento académico
Bajo rendimiento por largo tiempo.
Disminución significativa del rendimiento.
Inadecuado uso del tiempo libre:
Pasar demasiado tiempo en la calle.
Uso excesivo de la televisión.
Abuso de los videojuegos o la Internet.
Deserción escolar:
Abandono total de la escuela.
Abandono temporal injustificado de la escuela.
Tendencia a la búsqueda de nuevas sensaciones:
Necesidad de exponerse a riesgos físicos y sociales para buscar satisfacción.
Necesidad de vivir experiencias nuevas de cualquier tipo.
Percepción de invulnerabilidad:
Poca capacidad para evaluar riesgos.
Sensación de ser invulnerable.
Dificultad para establecer metas a mediano y largo plazo:
Falta de motivación para establecer metas.
Incapacidad para establecer metas personales.
Ausencia de un proyecto de vida en el caso de adolescentes.
Pensamiento crítico poco desarrollado:
Dificultad para juzgar comportamientos de manera autónoma.
Dificultad para tomar decisiones éticas.
Participación en reuniones donde se consume alcohol y drogas.
Ser miembro de pandillas o barras bravas.
Historia personal de maltrato.
Ambiente familiar conflictivo:
Comunicación inadecuada.
Ausencia de vínculos afectivos.
Violencia física y/o psicológica.
Negligencia de los padres.
Participación de uno o ambos padres en actividades delictivas.
La depresión se ha vuelto un tema obligado en los medios de comunicación aunque ya se había apoderado
de muchos espacios de conversación al interior de los hogares, tanto en el Perú como en el mundo.
Las cifras son contundentes: 350 millones de personas en el mundo tienen depresión, de acuerdo a los
datos publicados por la OMS (Organización mundial de la Salud).
Para reflexionar: la depresión y el suicidio en niños, niñas y adolescentes
Andrés es un adolescente que acaba de pasar a secundaria. Durante la primaria, fue un chico bastante alegre
y juguetón. Su rendimiento académico era promedio, aunque se esforzaba para mejorar. Pero al entrar a
secundaria, su rendimiento disminuyó notoriamente a pesar de su esfuerzo. Su tutor lo ha notado
desanimado, con poca energía. Andrés siente que está defraudando a sus padres y así mismo. Él ha
escuchado que alguna gente se quita la vida cuando tiene problemas. Ahora Andrés se pregunta si él podría
ser capaz de hacer algo así.
El relato de Andrés es una historia ficticia que describe una problemática que lamentablemente es real. En
esta sección, abordaremos dos temas específicos, que por su gravedad merecen toda nuestra atención: el
suicidio y la depresión en la niñez y la adolescencia.
El Ministerio de Salud informó que entre enero y junio de 2006 se registraron en el Perú 18 suicidios en
menores de 18 años, cifra que representó el 10% del total de casos de suicidio durante ese período
(Ministerio de Salud, 2006). Más aun, en un estudio del Instituto Nacional de Salud Mental (2002; citado en
Consejo Nacional de Salud, 2006), se observa que, anualmente, los adolescentes tienen más pensamientos
de tipo suicida que los adultos (15.3% y 8.5% respectivamente).
Estos datos describen una realidad que no debe ser pasada por alto. El problema del suicidio en la niñez y la
adolescencia necesita ser abordado con una perspectiva multidisciplinaria que abarque los diferentes
escenarios sociales. De hecho, el Plan Nacional de Acción por la Infancia y la Adolescencia 2002-2010
considera como una de sus acciones estratégicas la implementación de programas preventivos sobre
violencia en la familia y en la adolescencia, incluyendo la prevención del suicidio.
Desde la escuela, esta problemática merece ser conocida y tenida en cuenta por todos los actores de la
institución educativa. Por lo tanto, es importante que docentes y tutores tengamos nociones básicas que
nos permitan prevenir casos de suicidio en nuestros estudiantes.
Para observar mejor este fenómeno, recordemos primero algunas características de la depresión.
Características de la depresión
Para realizar una prevención efectiva de la depresión en estudiantes es fundamental que los tutores
sepamos reconocer cómo se manifiesta. Las características típicas de la depresión, tanto en adultos como
en niños y adolescentes, son:
Estado de ánimo triste y/o irritable.
Pérdida de interés en actividades que antes disfrutaba. Cambio significativo en el apetito y en el
peso.
Alteraciones en el sueño.
Signos físicos de agitación o letargo excesivo, pérdida de la energía.
Sentimientos de culpa.
Sentimientos de inutilidad.
Problemas en la concentración.
Pensamientos recurrentes sobre la muerte o el suicidio.
Ahora bien, dado que niños y adolescentes atraviesan una etapa de desarrollo diferente a la de los adultos,
existen características de la depresión que suelen ser propias de sus grupos etarios. Las más comunes son:
Quejas de problemas físicos vagos, no específicos.
Ausentismo escolar.
Disminución significativa en el rendimiento académico.
Ansiedad de separación (de seres queridos; especialmente de los padres).
Reacciones coléricas, irritabilidad sin explicación, rabietas inusuales.
Llantos constantes.
Aburrimiento crónico, apatía.
Falta de interés en jugar con amigos, retraimiento social.
Temor excesivo o preocupación por la muerte.
Demasiada susceptibilidad al rechazo o fracaso.
Comportamientos temerarios.
Comportamientos regresivos (como mojarse cuando ya se tiene control de esfínteres).
Uso de alcohol y otras drogas.
Naturalmente, la presencia de algunos de estos signos y síntomas no necesariamente implica que el niño, la
niña o el joven estén deprimido o corra el riesgo de cometer suicidio. Sin embargo, si muchas de las
características anteriores están presentes en un estudiante, o si son pocas pero se manifiestan con gran
intensidad, hay que estar alertas, porque podría ser necesaria una evaluación profesional que descarte una
problemática como la depresión.
Si las y los tutores podemos reconocer a tiempo las características de la depresión, podremos tomar
acciones para revertir la situación, como por ejemplo hacer una derivación oportuna. Lógicamente, esto
ayudará a prevenir riesgos mayores como el suicidio.
Factores de riesgo asociados a la depresión en la niñez y la adolescencia.
Para reforzar la estrategia preventiva desde la institución educativa, también debemos tomar en cuenta los
factores de riesgo asociados a la depresión y el suicidio en niños y adolescentes. Al identificarlos en algún
estudiante, debemos estar atentos a potenciales complicaciones. A continuación se nombran los
principales factores de riesgo:
1.
Conflictos familiares
2.
Ser víctima de abuso o abandono físico o psicológico
3.
Experimentar una pérdida importante, como la muerte de un ser querido
4.
Rompimiento de una relación romántica o amical
5.
Bajo rendimiento académico
6.
Historia familiar de problemas psiquiátricos
7.
Padecer una enfermedad crónica
8.
Estrés y problemas de ansiedad
9.
Trastornos en la alimentación (anorexia, bulimia)
10.
Incertidumbre con respecto a la orientación sexual
11.
Uso de drogas
12.
Intento previo de suicidio
De igual modo, si uno una estudiante atraviesa por una o más de las situaciones arriba mencionadas, no
significa forzosamente que estén deprimidos. Sin embargo, sí serán más vulnerables a sufrir una depresión.
Asimismo, experimentar varias de estas situaciones de manera simultánea, o una sola pero de forma
aguda, es un factor de riesgo asociado a depresiones más severas que involucran riesgo de suicidio.
Prevención desde la institución educativa
La labor de prevención resulta fundamental para abordar la problemática de la depresión y el suicidio.
A continuación se presenta una lista con las principales recomendaciones en torno al tema, desde la
institución educativa. Varias de las siguientes recomendaciones son también aplicables a la prevención de
problemas psicosociales en general:
Generar un ambiente donde los estudiantes puedan realizar actividades de su agrado y se sientan
contentos.
Capacitar a la comunidad educativa en general (padres, estudiantes, tutores, docentes, directivos y
administrativos) para reconocer factores de riesgo y señales de peligro relacionadas a la depresión
y el suicidio. Se debe también entender la importancia de no minimizar estas situaciones.
Tratar de identificar estudiantes en riesgo y aquellos que experimenten episodios depresivos.
Romper el silencio: se debe hablar sobre el suicidio y la muerte. Abordar educativamente el tema
no incrementa la probabilidad de suicidio. Si hubiera sospechas en torno a un estudiante, no hay
que dudar en preguntarle si ha intentado, pensado o planificado cometer suicidio. Pero claro, para
hablar sobre este tema se requiere tacto y empatía. Se recomienda seguir las pautas sobre cómo
entrevistar al estudiante, incluidas en el punto Rol del Tutor. Se aconseja introducir el tema
diciendo algo como “algunas personas, cuando tienen muchos problemas y se sienten mal, piensan
en quitarse la vida. ¿Alguna vez has pensado en hacer algo así?”. Hay que dejar claro que es deber
de todo estudiante reportar a una autoridad cualquier amenaza de violencia o suicidio.
Desarrollar en la escuela un ambiente afectuoso y de confianza para estudiantes, padres y
docentes.
Prevenir problemas de interacción social entre estudiantes, tales como intimidación o aislamiento.
Para ello, resulta de utilidad el uso del sociograma, en particular de preguntas del tipo: “Si tuviera
un problema, los compañeros de mi salón con los que conversaría son:...”. Esto permite detectar la
red natural de ayuda entre los estudiantes. Hay que tener cuidado de usar este recurso
discretamente y no saturarlo.
Si hubiera psicólogos en la institución educativa, aprovechar su preparación en salud mental para
planificar labores de prevención e intervención.
Capacitar a docentes y padres de familia en intervenciones apropiadas para estudiantes que se
sospeche que están deprimidos.
Incentivar la práctica de deportes: está demostrado que la actividad física es un factor protector de
la depresión y el suicidio.
Aplicar siempre el principio: la seriedad del problema conlleva a que sea mejor tomar medidas en
exceso, antes que ignorarlo o minimizarlo.
Intervención en la institución educativa
Así como es importante realizar labores de prevención en la institución educativa, de igual manera es
necesario saber cómo intervenir adecuadamente en caso de que se detecte algún niño o adolescente
deprimido o con riesgo suicida. En general, deben seguirse las mismas pautas descritas sobre la
intervención en caso de sospecha de conducta de riesgo. Sin embargo, hay recomendaciones
específicas referidas al manejo de estudiantes con depresión y riesgo de suicidio que todo docente
debe conocer:
Nunca realizar una intervención de manera aislada. El tutor no debe manejar solo una situación
de este tipo. El caso debe ser tratado con discreción, pero los padres de familia y el Director
deben saber lo que sucede.
Derivar el caso a un profesional de salud mental: psicólogo, psicóloga o psiquiatra. Utilizar los
recursos de la comunidad y las redes interinstitucionales para garantizar la atención adecuada
del estudiante.
Asegurar las redes de apoyo interpersonal del estudiante, dentro y fuera de la escuela. Las
redes de apoyo constituyen una importante fuente de satisfacción personal.
Realizar una observación continua, para ver la evolución del estudiante.
La honestidad es la mejor política. Evitar decir cosas como: “Tú enamorada de verdad te
quiere”, o “Ya verás que tu padre regresa a casa”.
Si existe riesgo de suicidio, no se debe dejar solo al estudiante, ni en la escuela ni en la casa.
Esto debe ser conversado y trabajado con los padres.
Nunca realizar una promesa de confidencialidad sobre las intenciones suicidas. Los tutores y
psicólogos escolares estamos obligados a romper la reserva si existe el riesgo que él o la
estudiante se haga daño a sí mismo o a otra persona.
El suicidio es con frecuencia impulsivo. Se debe evitar tener a mano objetos que puedan
utilizarse para quitarse la vida.
Ejemplo de una sesión relacionada a la prevención de la depresión:
EL PAPEL DE LOS FACTORES PROTECTORES Y DE RIESGO EN LA DEPRESIÓN
De primero a quinto de secundaria
ÁREA DE TUTORÍA: SALUD CORPORAL Y MENTAL.
OBJETIVO: Que los y las estudiantes reflexionen sobre el papel que juegan los factores de riesgo y
los factores protectores en el desarrollo o prevención de una depresión.
ÁREA CURRICULAR RELACIONADA: Persona, Familia y Relaciones Humanas; Ciencia Tecnología y
Ambiente MATERIALES: situaciones para dramatizar
Presentación - sensibilización (5 minutos)
Iniciamos la sesión comentando con nuestros estudiantes que manifestaremos nuestras
capacidades de sentir, pensar y hacer. Para ello, los invitamos a preguntarse:
¿Qué problemas emocionales conocen que afecten a personas de su edad y no les permitan
desarrollarse o desenvolverse plenamente?
¿Alguna vez les ha sucedido?
¿Por qué creen que la gente tiene problemas emocionales?
Solicitamos algunas participaciones voluntarias, y a partir de los aportes introducimos la depresión
como uno de esos problemas. Ponemos énfasis en que la depresión se presenta en muchos
adolescentes y que es muy peligrosa si no se le presta la atención debida y si no se recibe la
orientación y el apoyo necesarios.
Desarrollo (30 minutos)
Explicamos a los y las estudiantes que van a realizar una actividad después de la cual comentarán
qué entienden por factores protectores y de riesgo para la depresión, y reflexionarán sobre el papel
que juegan estos factores en sus vidas.
Solicitamos que se formen 4 grupos de trabajo para dramatizar, por sorteo, algunas situaciones. En
cada situación deberán enfatizar sobre cómo se siente el protagonista y qué soluciones
desesperadas puede pensar:
Apelamos a la creatividad de los estudiantes para lograr diversos matices durante las
representaciones.
Las situaciones planteadas son:
1.
Juan tiene 14 años y vive con la madre y el conviviente de esta, llamado Ernesto. Su padre
murió cuando él tenía 10 años. Ernesto trabaja en provincia y los visita cada 15 días. Juan es
maltratado y amenazado constantemente por su madre, y cuando Ernesto está en casa no
interviene en las discusiones. Juan se acaba de enterar de que reprobó un curso y tiene que
decírselo a su madre.
2.
Pedro tiene 13 años y vive con sus padres y sus tres hermanos. Desde que eran pequeños
les enseñaron, con el ejemplo cotidiano y la comunicación constante, que siempre dijeran la verdad
por más difícil que fuese, ya que siempre se pueden encontrar soluciones conversando y tomando
decisiones justas. Él acaba de reprobar un curso y va a informárselo a sus padres.
3.
Luz tiene 14 años, vive con sus padres y hermanos, y es una estudiante apreciada por sus
profesores y por su grupo de amigas. Sin embargo, de un tiempo a esta parte se siente muy sola,
llora a escondidas y trata de ocultárselo a su familia y amigas para que no se preocupen. Siente que
nadie se interesa realmente por ella y que no la pueden entender. Además, hay un chico que le
gusta pero tiene enamorada, y eso le hace pensar que nadie se va a fijar en ella porque cree que no
es atractiva o buena persona.
4. María, de 15 años, vive con su madre, su hermanito menor y sus abuelos. Sus padres son
separados y el papá no los visita desde hace tres años. Su madre constantemente se queja de
dolores de cabeza y pasa gran parte del tiempo llorando “por su desdicha”. María y su hermanito
menor, las veces que han tenido dificultades y recurrieron a su madre, sólo consiguieron que ella
grite, llore y se lamente, haciéndolos sentir culpables por todo lo que pasa. María ha obtenido muy
bajas notas y ha reprobado el año. Está por contárselo a su madre.
Al finalizar las dramatizaciones, pedimos a nuestros estudiantes que reflexionen sobre las siguientes
preguntas y comenten voluntariamente:
¿Qué creen que Juan, Pedro, Luz y María están sintiendo?
¿Cuál o cuáles de ellos tendrán más dificultades para enfrentar esa situación?
¿Cuáles creen que son los factores que hacen que enfrentar el mismo problema sea más
difícil para unos que para otros?
¿Cuáles crees que son los factores que pueden ayudar a una persona a superar mejor una
tristeza?
Recogiendo los aportes de los estudiantes hacemos referencia a los factores de riesgo y
destacamos la importancia de los factores protectores (amigos, escuela, poder dialogar, etc.) y los
factores de riesgo (violencia familiar, dificultades en la escuela, baja autoestima, etc.), basados en
la información que manejamos y en los aportes.
Cierre (10 minutos)
Solicitamos que cada estudiante escriba en una hoja una frase de optimismo que lo anime a
enfrentar las dificultades y no dejarse vencer por ellas. Pegan sus papeles en un lugar visible.
Después de la Hora de Tutoría
Ofrecemos espacios de tutoría individual, por si algún estudiante identifica que puede estar
pasando por una fase de depresión (o si un compañero o compañera pudiera estarlo haciendo). En
estos casos, brindamos orientación general, mostramos afecto y respeto auténtico por el o la
estudiante, y si percibimos que el caso lo requiere, conversamos con los padres o le sugerimos
consultar con un especialista.
En una siguiente sesión de tutoría, los estudiantes pueden leer y explicar las frases que escribieron.
Pueden también diseñar y desarrollar con nuestra ayuda un proyecto personal para llevar a cabo
actividades que les permitan potenciar sus factores protectores y disminuir el efecto de los factores
de riesgo en el hogar, vecindario y escuela.
MOMENTO TÁCTICO OPERACIONAL
Una vez realizado el proceso de planeación llega el momento táctico / operacional.
¿Qué logramos con esto?
Es necesario que todos los involucrados estemos de acuerdo en la elaboración del programa estemos de
acuerdo en lo que haremos y la manera de hacerlo, y que todos estemos comprometidos e involucrados
con el programa que propondremos.
Definición de operación:
Operación es toda acción que se va a ejecutar.
Definición de táctica
Táctica es la secuencia ordenada de actividades más adecuadas para el logro de nuestros objetivos.
¿Qué es la programación táctico/operativa?
Es un instrumento de gestión que permite, mediante la integración de información analítica, interrelacionar
actividades a ejecutar en un periodo de tiempo predeterminado, organizado de tal manera que nos permita
llevar a cabo nuestro objetivo de la manera más adecuada posible.

Conocimiento

acción

Responderemos a preguntas claves como:
¿Quiénes serán las responsables de ejecutar las mismas?
¿Cómo lo haremos?
¿Qué recursos necesitaremos?
¿Cuáles son los recursos más necesitados?
¿Cuánto de ello usaremos para cada una de las actividades?
¿Cuánto durará cada actividad?

CONSTRUYENDO LA MATRIZ TÁCTICO/ OPERACIONAL
Para iniciar el tema es preciso tener claro los objetivos de la organización pues son el punto de partida para
el proceso.
Durante el proceso los planes generales estarán orientados también a los objetivos específicos a los cuales
les corresponderán ciertas Actividades relacionadas con las soluciones que nos permitan cumplir con estos
objetivos, es decir, la modificación de una situación o un problema para así beneficiar a un grupo.
Así al objetivo 1, 2, y 3 se le asignaran tantas actividades como sean necesarias para cada uno.
Recuerda: Cada acción cumplida es un paso que nos acerca a nuestro objetivo.

Empecemos a construir ahora nuestra Matriz Operacional
PASO N °1 LISTA DE ACTIVIDADES
El objetivo general: _______________________________________________________
Este objetivo nos indicará la pertenencia en la temporalidad o duración de nuestro programa. Este puede
diseñarse de manera mensual, o anual

Describamos un objetivo específico para iniciar nuestro programa
No olvidar preguntarse: Que podemos hacer para ¿Qué podemos hacer, desde nuestra perspectiva, desde
nuestra capacidad en relación a… Objetivo general?
Para el objetivo específico N°1
Lista de actividades
Necesitamos obtener la lista de actividades que nos ayudaran a incrementar las intervenciones preventivo promocionales.
Para ello necesitamos saber qué es lo que tenemos y que es lo que nos falta, que actividades nos ayudaran
a llegar a ese objetivo.
_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________
Selección de actividades:
Una vez que hemos listado las actividades debemos responder al siguiente cuestionario para seleccionar las
actividades a desarrollar antes de pasar al siguiente punto ya que no todas serán viables de realizar.
Considerando el objetivo en toda su magnitud es importante la actividad n°1
Importante…
Muy Importante…
Poco Importante…
Sin Importancia…
PASO N°2 DESARROLLAR LA SECUENCIA DE ACTIVIDADES
Una vez que hemos determinado la pertinencia e importancia de las distintas actividades pasamos a su
ordenamiento y desarrollo o procedimiento de cada una de ellas.
Aquí observamos que existen actividades que se interrelacionan o que dependen cronológicamente de
otras que deben realizarse previamente, esto significa que nuestras acciones requieren un orden secuencial
y cronológico.
PASO N°3 RESPONSABLES DE LAS ACTIVIDADES
¿Quiénes se encargaran de realizar estas actividades, quienes son los dueños de la actividad, quienes están
asumiendo este compromiso con el cumplimiento de nuestro objetivo?
Este paso es tan vital como el listado de actividades, pues estamos asumiendo que cada participante o área
de gestión se encargue de la ejecución de determinadas actividades.
PASO N°4 TIEMPO DE EJECUCION DE LAS ACTIVIDADES
Para tener un mayor control de nuestras actividades le daremos un tiempo a cada una de ellas, dándonos
tiempo pertinente e relación al grado de significancia.
PASO N°5 RECURSOS PARA CADA ACTIVIDAD
¿Qué necesitamos para llevar a cabo cada actividad?
Esta es quizás la parte más importante de la elaboración de nuestra programación táctica operacional.
Se contestaran las siguientes preguntas:
Si son recursos físicos
¿Qué recursos son necesarios?
¿Qué tipo de materiales?
¿Cuál es su costo?
Si son recursos humanos
¿Qué experiencia tienen?
¿Cuánto tiempo necesita?
Observar la gráfica siguiente:
TALLER DE ____________________
SESION Nº 1: “_________________________” (Nombre de la sesión)
OBJETIVO GENERAL
___________________________________________________________

Objetivos específicos

TÉCNICA

ACTIVIDAD

PROCEDIMIENTO

RESPONSABLE

TIEMPO

RECURSOS DIDACTICOS

Registrar la asistencia de los Recolección de
participantes
datos

Recepción

Se procederá a registrar en la hoja de sesión educativa cuantos
adolescentes reciben el taller, donde colocarán sus nombres, su
DNI y su firma. Así mismo, se colocarán los solapines

10 min.

-

Hoja de asistencia

Propiciar la
presentación

Conociendo a los
facilitadores

Se procederá a presentar a los miembros responsables del taller

05 min.

-

Recursos Humanos

“Simón Dice”

Se procederá pedir a los adolescentes que sigan las
indicaciones del animador explicándoles que tienen que seguir
una orden cada vez que se inicie la petición con la frase "Simón
dice". Si Simón dice "Simón dice salta", los jugadores deben
saltar o quedan eliminados. Si Simón dice simplemente "salta",
no deben saltar o quedarán eliminados igualmente.

10 min.

-

Recursos Humanos

animación

y

Presentación

Propiciar
en
los
Dinámica de
adolescentes una atención
animación
activa a través las dinámicas

Psic. Gerardo Bellido f.
TERCERA SESIÓN
MODELO DE PROGRAMAS PREVENTIVOS
EN EL CONSUMO DE DROGAS
INTRODUCCIÓN
En todo el mundo, la inmensa preocupación por erradicar, reducir y prevenir el consumo de drogas,
se ha convertido en una tarea gigantesca, de trabajo coordinado y constante. La responsabilidad asumida
por las autoridades, involucra tanto la intervención como la prevención. En el caso de éste último, las
acciones preventivas han involucrado y comprometido también a la comunidad educativa, quienes
presencian y lamentan año tras año, la deserción escolar a causa de este flagelo. Situación que ha
producido un trabajo dentro de las instituciones educativas como eje transversal a los aprendizajes y
contenidos académicos.
La elaboración de una propuesta adecuada, coherente, acorde con las necesidades de la
comunidad a intervenir, es un ejercicio que comienza con la planificación del mismo. Conocer los
principales factores de riesgo y así mismo, tomar en cuenta la importancia de los factores protectores,
indagar sobre los principios, fundamentos teóricos y metodologías adecuadas, así como el involucramiento
de los agentes adecuados para la implementación, son parte de un adecuado proceso de planificación para
la elaboración de un programa de intervención.
En el presente modulo se pretende proporcionar al docente información necesaria para el
fortalecimiento de los conocimientos relacionados a las estrategias utilizadas para la adecuada y pertinente
elaboración de una propuesta de programa y desarrollo de sesiones para la prevención del consumo de
drogas dentro de sus instituciones educativas.
1. PRIMER PASO: PRINCIPIOS PARA ELABORACION DE UN PROGRAMA PREVENTIVO
Como ya hemos podido analizar en el desarrollo de MODULO II, el consumo de drogas es uno de los
principales factores de riesgo psicosociales que involucran el desarrollo y adecuado crecimiento de los y las
jóvenes en nuestra sociedad. Los factores que pueden favorecer el inicio del consumo, el contexto en el
que pueden encontrarse y consumir los diferentes tipos de sustancias y las consecuencias que ocasionan,
nos han ayudado a comprender la magnitud del problema.
Es entonces pertinente que en este punto comencemos con la reflexión sobre las tareas a
emprender frente a este flagelo ya reconocido. Intervenir previniendo el inicio de su consumo, fortalecer
los recursos emocionales, familiares, sociales de las y los jóvenes, conlleva un proceso que es necesario
conocer y tomar en cuenta.
Hemos dado el primer paso reconociendo, procesando y analizando factores de riesgo
conductuales, emocionales y cognitivos relacionados con el consumo de sustancias tóxicas mediante la
aplicación de un cuestionario de detección de riesgos psicosociales en nuestras instituciones educativas. Es
necesario entonces que tomemos en cuenta algunos alcances respecto a estos factores de riesgo. Clayton
(1992) propone que existen varios principios generales que se deben siempre tener en cuenta cuando
hablamos de los factores de riesgo, que para él son cinco:
1) Los factores de riesgo (características individuales o condiciones ambientales) pueden estar
presentes o no, en un caso concreto. Cuando un factor de riesgo está presente, es más probable
que la persona use o abuse de las drogas que cuando no lo está.
2) La presencia de un solo factor de riesgo no es garantía para que vaya a producirse el abuso de
drogas y, por el contrario, la ausencia del mismo no garantiza que el abuso no se produzca. Lo
mismo sucede en el caso de los factores de protección. El abuso de drogas suele ser probabilístico
y, en todo caso, es el resultado de la intervención conjunta de muchos factores influyendo en ello.
3) El número de factores de riesgo presentes está directamente relacionado con la probabilidad del
abuso de drogas, aunque este efecto aditivo puede atenuarse según la naturaleza, contenido y
número de factores de riesgo implicados.
4) La mayoría de los factores de riesgo y de protección tienen múltiples dimensiones medibles y cada
uno de ellos influye de forma independiente y global en al abuso de drogas.
5) las intervenciones directas son posibles en el caso de alguno de los factores de riesgo detectados y
pueden tener como resultado la eliminación o la reducción de los mismos, disminuyendo la
probabilidad del abuso de sustancias.
Por el contrario, en el caso de otros factores de riesgo, la intervención directa no es posible, siendo el
objetivo principal atenuar su influencia y, así, reducir al máximo las posibilidades de que estos factores
lleven al consumo de drogas.
Ahora bien, conocemos que la probabilidad o el riesgo de consumir drogas ilegales, a excepción de la
marihuana, aumenta con el consumo de tabaco o alcohol, el objetivo de los esfuerzos preventivos dirigidos
a los adolescentes ha de ser el de prevenir o reducir el consumo de estas tres sustancias (Botvin, 1995). La
razón subyacente a esta idea es que si se logra prevenir el consumo de estas sustancias específicas, no sólo
se reducirán muertes y patologías asociadas al consumo, sino que también se producirá una disminución
del consumo de otras drogas al detener la progresión lógica de la cadena de consumo. Por tanto, no es
nada sorprendente que la mayoría de los programas preventivos tengan como objetivo la prevención
conjunta de tabaco, alcohol y marihuana
Asimismo, existen otras propuestas que complementan lo antes mencionado agregando tres principios
para la prevención del consumo de sustancias.
1) hay factores que facilitan el inicio y mantenimiento en el consumo de las distintas sustancias en unas
personas respecto a otras
2) hay una progresión en el consumo de las drogas legales a las ilegales en una parte significativa de los que
consumen las primeras respecto a los que no consumen
3) toda una serie de variables socio-culturales, biológicas y psicológicas modulan los factores de inicio y
mantenimiento y la progresión o no en el consumo de unas a otras sustancias.
Finalmente, cabe concluir entonces que lo principios que deben regir nuestras propuestas de trabajo deben
estar orientados a reconocer y promover los siguientes puntos:
Los programas de prevención se deberían diseñar para realzar los factores de protección e
invertir o reducir los factores de riesgo.

Los programas de prevención deberían tener como objetivo todas las formas de abuso de
drogas, incluyendo el consumo de tabaco, alcohol, marihuana e inhalantes.

Los programas de prevención deberían incluir estrategias para resistir el ofrecimiento de
drogas, reforzar el compromiso personal contra el uso de drogas e incrementar la
competencia social (ej., en comunicación, en la relación con los compañeros (iguales), la
autoeficacia, y la asertividad), junto con el refuerzo de las actitudes contra el uso de
drogas.

Los programas de prevención dirigidos a los adolescentes deberían incluir métodos
interactivos, tales como grupos de discusión de compañeros más que la enseñanza
didáctica de técnicas solas.

Los programas de prevención deberían incluir a los padres o cuidadores que refuercen lo
que los chicos están aprendiendo -tales como hechos sobre las drogas y sus efectos
peligrosos- y que genere oportunidades para discutir en la familia sobre el uso de sustancias
legales e ilegales y la postura que adopta la familia sobre su uso.

Los programas de prevención deberían ser a largo plazo, durante la etapa escolar con
repetidas intervenciones para reforzar las metas de prevención originales. Por ejemplo, los
esfuerzos basados en la escuela dirigidos a estudiantes de educación primaria y secundaria
deberían incluir sesiones de apoyo para ayudar el período crítico de transición entre la
educación secundaria y el bachillerato.

Los esfuerzos de prevención centrados en la familia tienen un mayor impacto que las
estrategias que se centran únicamente en los padres o únicamente en los chicos.

A mayor nivel de riesgo de la población objetivo, el esfuerzo preventivo debería ser más
intensivo y debería comenzar antes.

Los programas de prevención deberían ser específicos para la edad de los individuos a los
que va dirigido, apropiados al nivel de desarrollo y ser sensibles culturalmente.
2. LOS PROGRAMAS PREVENTIVOS:
2.1 Los primeros modelos preventivos: basados en el modelo racional o informativo
Los primeros intentos preventivos se basaban en la creencia de que lo que ocurría era que el adolescente
no tenía suficiente información sobre los efectos negativos del uso de sustancias y, por tanto,
proporcionarle dicha información solucionaría el problema. Se insistía en los aspectos negativos del
consumo, asumiendo que con dicha información ellos tomarían una decisión racional de no consumo. De
ahí que a este modelo se le haya denominado modelo racional o modelo informativo. También en
ocasiones se le denomina modelo tradicional, por ser el que se ha utilizado desde los inicios de la
prevención y el que más se ha mantenido en el tiempo (Becoña et al., 1994).
Ya puesto en práctica, lo que se hacía en este tipo de programas era mostrar las consecuencias negativas a
corto, medio y largo plazo que tenían las distintas sustancias, tanto las legales como las ilegales. Los
programas iniciales apelaban al miedo y en ocasiones a contenidos de tipo moralista (Perry y Kelder, 1992).
Conforme fue transcurriendo el tiempo, y ante el poco éxito del anterior enfoque, los programas
fueron centrándose en la clarificación de valores o a la mejora de la autoestima. Muchos de estos esfuerzos
se han mantenido hasta nuestros días. Sin embargo este enfoque es demasiado simple, porque hay un gran
número de factores que se relacionan con la conducta que van mucho más allá del conocimiento sobre una
sustancia o sobre una conducta.
Algunas de las técnicas utilizadas dentro de este modelo es la discusión en grupo sobre lecturas
realizadas previamente sobre los miembros del mismo, comentar películas sobre la temática de las drogas,
escuchar charlas de personas que se consideran especialistas en el tema, etc. Lo que subyace a todo esto es
que el conocimiento cambia las actitudes. Este cambio de actitudes lo que permite a la persona es tener
unas intenciones y una conducta de acuerdo con ellas. De ahí que se denomine modelo racional, ya que se
espera que haya una concordancia entre el conocimiento, las actitudes y la conducta. Este modelo se ha ido
desechado paulatinamente por su poca efectividad, al tiempo que han surgido otros de mejor
funcionamiento y resultados preventivos. Nótese que en algunas ocasiones estos programas no sólo
conseguían su efectos, la prevención, sino que eran contra preventivos, en el sentido de que dicho
programa lo que hacía era incrementar el consumo que se quería evitar al proporcionar información
inadecuada para ciertas edades, aumentar la curiosidad, no percibir los destinatarios los mensajes del
mismo modo que los entendían los que los trasmitían, etc. La investigación clarificó muchos aspectos
relacionados con el consumo de drogas y la facilitación del surgimiento de nuevos y eficaces programas.
(Tomado de “Bases Teóricas que sustentan los programas de prevención de drogas”, E. B. Iglesias,
Universidad de Santiago de Compostela).
2.2 El modelo de habilidades generales
El modelo más reciente que se ha planteado es el modelo de habilidades generales. Este modelo parte de
que es necesario entrenar a los jóvenes no sólo en habilidades específicas para rechazar el ofrecimiento de
las distintas drogas, sino que es necesario entrenarlos en habilidades generales más allá de lo que se venía
haciendo en el campo de la prevención de drogodependencias. De ahí que se denomine modelo de
habilidades generales, porque va más allá del entrenamiento específico en el rechazo al consumo de
drogas.
En la práctica, estos programas están dirigidos específicamente a prevenir el comienzo del uso de drogas y
lógicamente se enfocan en las llamadas drogas de inicio; es decir, el tabaco, el alcohol y la marihuana. Se
basan en la idea de una multicausalidad en el proceso de comenzar a usar cualquier substancia por parte
de los adolescentes y por lo tanto cubren diversas áreas que pueden ser deficitarias en ellos y facilitarles el
que sean capaces de hacer frente a la tentación de usar cualquier substancia como forma de compensación
de dichas deficiencias. Uno de estos programas más representativos es el de Botvin y colaboradores.
-

El programa, denominado Entrenamiento en habilidades para la vida (“Life Skills Training”, LST) ha
sido elaborado por Botvin y sus colaboradores en los últimos años (ej., Botvin et al., 1980, 1982,
1989, 1990, 1992, 1995, 1997). Consiste en un currículo de 12 unidades que se enseña a lo largo de
15 sesiones. Cada unidad tiene su objetivo principal, objetivos de los estudiantes, contenido y
actividades de clase. El programa puede ser integrado en cualquier área del currículo escolar, pero
la Educación para la Salud y la Educación sobre Drogas son la más apropiadas según sus autores. El
objetivo principal del LST es facilitar el desarrollo personal y de habilidades sociales, haciendo
énfasis en el desarrollo de habilidades para manejar las influencias sociales para fumar, beber o
usar drogas. Enseña a los escolares habilidades cognitivo-conductuales para aumentar la
autoestima, resistir la presión de los anuncios publicitarios, manejar situaciones generadoras de
ansiedad, para comunicarse de forma efectiva, para mantener relaciones personales y tener una
asertividad adecuada. Estas habilidades se enseñan utilizando técnicas como la demostración, el
ensayo conductual, el feedback con refuerzo y tareas para practicar fuera del contexto de las
clases. Se dedicaban cuatro clases a información, dos clases al entrenamiento en toma de
decisiones, dos al manejo de la ansiedad, habilidades sociales y asertividad y una a tratar las
influencias de los anuncios, a técnicas de autocontrol y habilidades de comunicación. (Tomado de
“Bases Teóricas que sustentan los programas de prevención de drogas”, E. B. Iglesias, Universidad
de Santiago de Compostela).

3. ENFOQUES DE TRABAJO:
Luego de haber conocido el proceso de cambio que han atravesado los modelos de prevención en consumo
de drogas, es pertinente en este punto señalar los enfoques bajo los cuales deben dirigirse éstos para
orientarlos en el logro de los objetivos:
-

Se centra en la prevención de riesgos: es necesario, considerar que dentro de un programa de
prevención del consumo de drogas, una de las directrices que debe seguir su implementación es
evitar en la medida de las posibilidades cualquier tipo de riesgo, físico, psicológico o familiar para
nuestros estudiantes. Esto implica asumir con la delicadeza y seriedad necesaria, los posibles casos
detectados, evitando generar rechazo, crítica o segregación que generen un daño emocional
adicional en ellos.

-

Privilegia los factores de protección: asimismo, debemos tomar en cuenta y con la importancia que
es requerida, los factores protectores que existan tanto en la comunidad educativa, familia y/o
redes sociales existentes. Es necesario comprender que los factores que pueden conllevar al
consumo de sustancias tóxicas en un joven, pueden ser estratégicamente contrarrestados por los
factores que promueven o procuran el cuidado y protección del menor en su propio entorno.
Trabajar con estos factores protectores ayudará enormemente en la prevención o recuperación de
los casos detectados.

-

Favorece la reflexión: buscar en cada sesión el aprendizaje y la interiorización de la información y
las experiencias adquiridas, permitiendo en los jóvenes el análisis de lo aprendido, y la consecuente
determinación de mantenerse alejado del consumo.

-

Favorecer el aprendizaje vivencial y la sensibilización: en la medida en que logremos captar la
atención y reflexión en nuestros estudiantes más allá del nivel cognitivo, generaremos, a través del
aprendizaje emotivo, mucha mayor motivación hacia el cambio y responsabilidad frente a los
posibles riesgos del consumo.
-

Promueve la comunicación de riesgos: asimismo debe existir un espacio determinado para la
transmisión de información pertinente sin llegar a la saturación o confundirla con la promoción del
consumo, sino más bien verter información adecuada, pertinente y precisa.

-

Favorece el desarrollo de competencias: en la tarea de implementar actividades orientadas al
desarrollo de habilidades para la toma adecuada de decisiones así como en el afronte asertivo de
situaciones conflictivas, permite que los jóvenes refuercen su autonomía y fortalezcan su identidad.

4. ¿QUE DEBEMOS TOMAR EN CUENTA?
Frente a los principios, teorías, enfoques y demás recomendaciones, queda claro que existen entonces
temas que deben ser considerados como fundamentales para un adecuado proceso preventivo, sin dejar de
lado que en función de las necesidades y realidades encontradas en nuestro diagnóstico previo, deberemos
agregar los temas y competencias a desarrollar que sean necesarias.
Factores de riesgo a tomar en cuenta:

Dificultades
con la
autoestima

Hábitos
inadecuados

Poca
capacidad
asertiva

Dificultades
de
comunicación

Problemas
familiares

Adicciones en
el entorno
inmediato

Los factores de protección a trabajar:
Respeto y
tolerancia
interpersonal

Capacidad
reflexiva

Asertividad

Competencias
comunicativas

Integración
grupal

Autocuidado

Hábitos para
el cuidado de
la salud física
y mental

Ambiente
familiar
saludable

Autoestima
Propuesta de implementación de un programa de prevención selectiva del consumo de alcohol y otras
sustancias psicoactivas dirigido a la comunidad educativa del Colegio San Martín (anexo a la fundación
universitaria San Martín)

Álvaro Restrepo Mejía*
Fundación Universitaria San Martin, Facultad de Psicología, Bogotá

Objetivo General
A partir de la identificación de factores de riesgo y factores de protección asociados al consumo de
sustancias psicoactivas en estudiantes de Secundaria del Colegio San Martín (anexo a la Fundación Universitaria San Martín), diseñar e implementar un programa de prevención selectiva del consumo de alcohol y
otras sustancias psicoactivas dirigido a la comunidad educativa (estudiantes, docentes, padres de familia,
directivos) de dicha institución.
Objetivos Específicos
• Identificar los factores de riesgo y factores protectores asociados al consumo de Alcohol y otras
sustancias psicoactivas en los estudiantes de los grados 10° Y 11° del Colegio San Martín.
• Diseñar, a partir de la identificación de factores de riesgo y protectores, un programa de Prevención
del uso indebido de sustancias psicoactivas dirigido a los estudiantes de secundaria del Colegio San
Martín.
• Sensibilizar a los miembros de la comunidad educativa del Colegio San Martín (Padres, docentes,
directivos, etc.) sobre la necesidad y la posibilidad de aplicar programas de prevención de drogodependencias en el ámbito escolar.
• Sensibilizar al cuerpo docente y a los padres de familia del Colegio San Martín sobre la importancia de
su participación activa en la implementación de un programa preventivo, así como en la conformación
de un Comité de Prevención.
• Incrementar conocimientos y modificar actitudes inadecuadas sobre el fenómeno de las drogas.
• Ofrecer pautas de actuación para llevar a cabo estrategias idóneas de intervención preventiva.
Beneficiarios Del Programa
1. Estudiantes de los grados 10° y 11°
2. Docentes
3. Padres de familia
4. Administrativos del colegio
5. Directivos del colegio
Actividades Generales a Desarrollar
• Diseño, validación y aplicación de un instrumento sobre Factores de Riesgo, de Protección y percepción
del riesgo.
• Jornadas de sensibilización
• Seminarios-talleres de capacitación en Prevención del consumo de alcohol y otras sustancias psicoactivas.
• Jornadas preventivas
Recurso Humano Facilitador
• Profesionales especialistas en el tema y con experiencia en el montaje de programas preventivos en el
ámbito escolar.
Estructura General De la Propuesta
La intervención que se propone consta de cinco (5) fases:
Fase 1
• Diseño y validación de instrumento sobre Factores de riesgo, Factores de protección y percepción del
riesgo.
• Aplicación del instrumento
• Calificación del instrumento aplicado y análisis pertinente
• Socialización de los resultados
• Caracterización del Programa Preventivo
Fase 2
• Jornada de sensibilización con Padres de Familia
• Jornada de sensibilización con Docentes y personal administrativo.
• Jornada de Sensibilización con grados 10° y 11º
Fase 3
• Jornadas de Prevención con grados 10° y 11º
• Jornadas de capacitación con docentes multiplicadores
• Jornadas de capacitación con estudiantes líderes
Fase 4
• Diseño y estructura de Comité de Prevención del Colegio
Fase 5
• Evaluación inicial
• Evaluación de cada actividad realizada
• Evaluación de los resultados del programa
Características de cada intervención
Con padres de familia
La intervención con los padres de familia estará encaminada a alcanzar los siguientes objetivos:
1. Sensibilización sobre la necesidad y conveniencia del trabajo preventivo.
2. Modificación de actitudes y conductas frente a las drogas legales.
3. Concientización de la importancia de la familia como agente preventivo.
Con docentes
La intervención con los docentes busca alcanzar los siguientes objetivos:
1. Sensibilización sobre el papel determinante que tiene el docente como modelo de comportamiento
para sus alumnos y como mediadores privilegiados en el desarrollo de las estrategias de prevención
frente a las drogas.
2. Cambio de actitud hacia el fenómeno de las drogas y su relación con el mismo.
3. Adquisición de información básica sobre drogas.
4. Concientización de su papel como agentes multiplicadores en los programas preventivos dentro de la
comunidad educativa.
Con estudiantes
La intervención con los estudiantes apunta:
• Recolección de información sobre hábitos, conocimientos y actitudes respecto a las drogas.
• Detectar Factores de riesgo y de protección asociados al consumo de alcohol y otras sustancias
psicoactivas.
• Ofrecer Información básica y adecuada sobre las drogas y las causas de inicio a la drogodependencia
• Modificar actitudes respecto al consumo de alcohol y otras sustancias psicoactivas.
• Desarrollar actitudes positivas hacia la salud, hacia una vida sana.
• Potenciar la búsqueda de alternativas de tiempo libre.
Descripción del Programa
Clasificación:
El programa es de nivel “selectivo”: nivel escogido por estar dirigido a jóvenes que por su edad y sus
características se encuentran en mayor situación de riesgo para iniciarse en el consumo.
Modalidad Preventiva:
La modalidad preventiva es de tipo mixto pues se utilizan componentes específicos e inespecíficos de la
prevención. Específicos al abordar directamente el tema del alcohol, el cigarrillo y otras sustancias
psicoactivas, e inespecíficos al desarrollar habilidades básicas para su prevención en el ámbito individual,
familiar y escolar.
Dominios involucrados:
Individual, Familiar, de Pares y Escolar.
Duración del Programa:
1. 12 meses. Sin embargo, esto dependerá de la intensidad y del acuerdo al que se llegue con las
directivas del colegio.
5. CONCLUSIONES
• Los programas de prevención de abuso de sustancias obtienen mejores resultados cuando se enfocan en
el desarrollo de habilidades (manejo de tensiones, expresión de sentimientos, autoeficacia, etc.).
• La disposición al cambio que existe en edades tempranas es un factor determinante para el éxito de este
tipo de programas, por ello su aplicación en este periodo debe ser un criterio primordial.
• Es necesario brindar conocimientos específicos sobre el problema que se pretende prevenir o atacar y se
requiere de técnicas específicas que faciliten el proceso enseñanza-aprendizaje para lograr que se
desarrollen las habilidades, se fortalezcan las ya existentes y poner en práctica lo aprendido, ante
situaciones de riesgo.
• Es importante que existan programas paralelos para padres y madres y otros familiares que les permitan
reconocer el papel que juegan en la promoción o prevención del uso de sustancias en sus hijos e hijas, pues
como ya lo muestran los resultados, la familia en muchos casos es la principal promotora de estas
conductas.
• Es importante involucrar a toda la comunidad escolar (estudiantes, docentes, directivos, padres y madres
de familia) en el desarrollo de los programas de habilidades para la vida para reducir los factores de riesgo y
aumentar la disposición al cambio.
• La continuidad en este tipo de programas garantizaría la permanencia de las habilidades adquiridas.
DIRECTORIO DE INSTITUCIONES DE AYUDA
http://www.hablafranco.gob.pe/
0800 44 400
www.cedro.org.pe/cedro/
Teléfono de emergencia: 445 6665
Primer centro de salud “Sisol Joven” para adolescentes
Hoy, la Municipalidad de Lima presentó el primer Centro de Atención Integral para Adolescentes y
Jóvenes en Lince. Este nuevo centro de salud estará especializado en temas de maltrato, consumo de
drogas y alcohol, salud sexual y orientación vocacional.
Ahora los adolescentes entre 12 a 18 años y jóvenes hasta los 29 años tienen un centro de salud exclusivo
para ellos. Esta mañana la alcaldesa Susana Villarán inauguró el primer Centro de Atención Integral para
Adolescentes y Jóvenes “SISOL Joven” en el distrito de Lince, como parte de los Hospitales de la
Solidaridad.
Este primer SISOL Joven tiene todo el equipo de salud necesario y con doctores especializados en temas
de prevención de consumo de drogas y alcohol, salud sexual y reproductiva, maltrato, inquietudes
psicológicas hasta orientación vocacional.
Además, beneficiará a los 174 mil adolescentes y jóvenes que viven en el distrito de Lince, Jesús María,
Miraflores, Surquillo entre otros.
Próximamente, los no adultos de otros distritos también tendrán este servicio más cerca a sus casas. En
Lima Norte se implementará un SISOL Joven en el hospital solidaridad cerca de la UNI, para Lima
Este en San Juan de Lurigancho y para el Lima Sur en Villa El Salvador.
Esta obra pensada en la salud de los adolescentes es para que ya dejemos atrás los roches y hablemos
claro de nuestras dudas sobre relaciones sexuales, la anorexia y bulimia, del porqué nos sentimos tristes
o deprimidos, etc.

TRABAJO COLABORATIVO N°3
En base a lo expuesto y analizado en clase, desarrolla una dinámica que el grupo considere, pueda
contribuir con la implementación de uno de los talleres de prevención del consumo de drogas (trabajo
grupal)
CUARTA SESIÓN
Detección de Abuso Sexual Y Violencia
Familiar
INTRODUCCIÓN
La identificación y detección de factores de riesgo vinculados con el abuso sexual y la violencia
familiar, han permitido profundizar en los conocimientos pertinentes para una adecuada protección y
atención de los alumnos en nuestras instituciones educativas. La implementación de un programa de
prevención de violencia familiar y abuso sexual implica entonces poner en práctica la información adquirida
y recopilada en nuestros cuestionarios de detección de factores de riesgo. Las bases, enfoques y
metodologías bajo las cuales debemos establecer nuestros objetivos y actividades, serán proporcionados
en el presente módulo.
VIOLENCIA FAMILIAR Y SEXUAL
Una vez analizado y estudiado con detenimiento los principales factores de riesgo e indicadores
relacionados al abuso sexual y violencia familiar, estamos cada vez más cerca en la posibilidad de enfrentar
con más fuerza esta difícil pero frecuente problemática que aqueja diariamente a nuestros estudiantes
repercutiendo en su desarrollo integral.
Mediante la elaboración del cuestionario aplicado a nuestros estudiantes, hemos podido analizar e
identificar factores de riesgo presentes que serán necesario tomar en cuenta para una adecuada
intervención, y elaboración de un plan de prevención en nuestras aulas.
La elaboración y propuesta de un plan de intervención orientado a prevención de abuso sexual y
violencia familiar, nos obliga a mantener en claro las premisas bajos las cuales se sustentan todas las
iniciativas a nivel nacional e internacional. Al hablar de la erradicación y prevención de la violencia familiar
y sexual es necesario recurrir a las principales bases para fundamentación y justificación del mismo, los
enfoques bajo los cuales concebimos y debemos proyectar nuestro trabajo:
1.1 ENFOQUE DE DERECHOS
Tiene como base el desarrollo del potencial de las personas para que estas sean capaces de exigir sus
derechos. La programación de los Derechos del Niño tiene como meta mejorar la situación de los niños y
niñas de tal manera que todos puedan gozar de sus derechos y construir una sociedad que los reconozca y
respete.
1.2 EL NIÑO COMO SUJETO SOCIAL DE DERECHOS
La visión del niño, niña o adolescente como “Sujeto Social de Derechos” busca el reconocimiento del
papel activo en su desarrollo personal, en la escuela, en la familia y en la comunidad. Supera la idea
tradicional del niño o niña como el “ciudadano del futuro”, que espera de manera pasiva su conversión en
“adulto”. Si bien los Derechos del Niño están reconocidos en las leyes, también es cierto que su aplicación
requiere de mayores esfuerzos para que se hagan realidad y beneficie a todos los niños, niñas y
adolescentes. De esta forma, la participación de niños, niñas y adolescentes seguros que sus propuestas y
acciones son capaces de lograr cambios positivos en su entorno, contribuye no sólo a su desarrollo personal
sino también al de su familia y comunidad.
1.3 ENFOQUE DE GÉNERO EN LA PREVENCIÓN DEL ABUSO Y EXPLOTACIÓN SEXUAL INFANTIL
El género es un atributo aprendido y no una determinación biológica porque aunque la persona nazca
de sexo masculino o femenino, aprende a ser hombre o mujer. Sin embargo, la socialización de la mujer ha
sido dirigida hacia la sumisión, pasividad y obediencia, mientras que al hombre se atribuye la fuerza, el
dominio y el poder. Así por ejemplo:
• Desde que nacen las niñas son vestidas de color rosado y los niños de color celeste.
• La niña juega a cocinar y cuidar a sus muñecas, mientras el niño juega con autos o pistolas.
• Durante la adolescencia, los padres son más permisivos con los varones para otorgar permisos a
fiestas o tener enamorada.
• Los hombres, muchas veces, son inducidos por la familia o la sociedad a “iniciarse” sexualmente a
temprana edad, mientras en el caso de las mujeres esta actitud es rechazada y es motivo de vergüenza para
la familia.
Entendemos entonces que prevenir la violencia significa
Intervenir antes que se presente algún evento.
Realizar acciones con el objetivo de disminuir la incidencia y/o gravedad de algún evento que
ponga en riesgo la integridad de cualquier actor educativo
Contar con un conjunto de medidas dirigidas a que una vez producido un evento se pueda
disminuir sus consecuencias.
Todo programa de prevención ha de ser diseñado teniendo en cuenta tres requisitos:
• Debe ir enmarcado en un enfoque de promoción del buen trato a la infancia y de educación afectivosexual.
• Debe hacer referencia a unos contenidos mínimos, con independencia de la población a la que vaya
dirigido.
• Debe ir dirigido a la posible víctima pero también al potencial agresor.
NIVELES DE PREVENCION:
-

Primaria: su objetivo consiste en evitar la aparición del problema, incidiendo en los factores de
riesgo o de protección, pero también es reducir la frecuencia de nuevos casos de violencia en la
población escolar. En este tipo de programas no se trabaja el abuso en sí mismo como agresión
sino dentro del enfoque de buen trato del que se hablaba al principio, es decir, cómo han de ser las
relaciones afectivo - sexuales en cada edad.
En este sentido, Félix López y Amaia del Campo (1997) afirman que se ha de conservar la
perspectiva de los valores de la ética relacional, como un modo de relacionarse con los otros
basado en el respeto a los derechos humanos. Dichos valores son:
✔ Igualdad entre los sexos.
✔ Reconocimiento de la sexualidad infantil.
✔ Reconocimiento y fortalecimiento de los vínculos afectivos.
✔ La sexualidad entendida como encuentro placentero e intercambio de afecto, no sólo como el
acto sexual.
Además, es importante recordar que hay que trabajar el enfoque de buen trato, y dentro de él, el
reconocimiento del niño como persona con características y necesidades propias. En este punto,
trabajar los derechos de los niños y niñas para comprender la vulneración que supone un abuso
sexual es un referente más eficaz que comenzar el trabajo abordando directamente el abuso
sexual.
Por último, cualquier programa de prevención primaria ha de centrarse en la detección de
situaciones de riesgo. Toda persona -niño o adulto- ha de conocer cuáles son las características y
situaciones que pueden conllevar un riesgo de abuso. Al mismo tiempo, se han de proporcionar los
recursos institucionales y sociales para actuar en caso de encontrarse en una situación de este tipo.
Todo programa de prevención primaria debería abordar los derechos del niño, la educación
afectivo-sexual y la promoción del buen trato.
Contenidos específicos
En los programas que trabajan con niños y niñas se recomienda incluir los siguientes contenidos
específicos:
✔ Secretos que se pueden contar y secretos que no pueden ser contados. Buenos y malos secretos.
✔ Contactos adecuados e inadecuados, no sólo por cómo le hagan sentir sino también por quién se
los haga.
✔ Conductas individuales y conductas en grupo. Cómo controlar la agresividad contra iguales.
✔ Educación emocional.
✔ Educación afectivo sexual: nuestro cuerpo, sentir que sí o sentir que no...
“La educación afectivo sexual es un proceso que dura toda la vida, en el que se entrecruzan
conocimientos y experiencias personales. Este conjunto de aprendizajes se favorece con una
información adecuada, variada y correcta, sin prejuicios, realizada desde una actitud positiva hacia
la sexualidad, en la que se desmitifique y se des culpabilice, se promuevan comportamientos
saludables y la responsabilidad de la persona sobre los mismos y las relaciones positivas y
enriquecedoras con los demás.”
✔ Asertividad.
✔ Revelación y petición de ayuda: ¿cómo y a quién?
✔ Sentimientos de culpa y vergüenza.
✔ Habilidades de autoprotección y seguridad personal.
✔ Lo mismo que no debes dejar que te hagan no debes hacerlo a otros niños. Se puede llegar a
agredir.
✔ Derechos del niño: supervivencia, desarrollo, protección y participación.
En los programas que se desarrollan con adultos y adolescentes, a su vez, se ha de trabajar:
✔ La actitud ante la revelación, para evitar la re victimización secundaria de los niños víctimas de
abuso sexual.
✔ La posible agresión: control y auto reconocimiento.
✔ El enfoque positivo y promoción del buen trato.
✔ Las falsas creencias.
✔ El proceso de denuncia.
Una regla mnemotécnica -“la de las cuatro R”-, propuesta por Wurtele i Miller-Perrin, puede
resultar de utilidad para recordar los contenidos que se deben trasmitir en este tipo de programas.
RECORDAR: Conocer y recordar los conocimientos sobre tema.
RECONOCER: Identificar las situaciones de riesgo.
RESISTIR: Habilidades de autoprotección.
RELATAR: Explicar a un adulto de confianza el abuso cuando se haya cometido, desarrollar
habilidades de búsqueda de ayuda.
En definitiva, dichos contenidos se deben centrar en el entrenamiento en asertividad y en
habilidades de discriminación del abuso, de afrontamiento del hecho y de búsqueda de ayuda.
Una vez establecidos los contenidos y metodología comunes a cualquier programa de prevención,
se pueden indicar las características y metodología diferencial de cada programa según el ámbito
en que se desarrolla.
Los contenidos a trabajar con los alumnos son:
Contenidos
Conceptuales

Procedimentales

✎El propio cuerpo: partes
públicas y partes privadas
✎Nos relacionamos

✎Exposiciones en el aula

✎Sentir que sí, sentir que no

✎Trabajos en grupos
pequeños

✎Contactos apropiados e
inapropiados
✎Abuso sexual infantil
✎Maltrato infantil
✎Situaciones de riesgo
✎El agresor

✎Debates participativos

✎Recogida de información
✎Entrenamiento en
habilidades de discriminación
de situaciones
potencialmente peligrosas
✎Entrenamiento en
estrategias

Actitudinales
✎Desarrollo de la autoestima
y la confianza
✎Predisposición a expresar
sentimientos y afectos
✎Respeto y estima hacia el
propio cuerpo
✎Sentimientos y actitudes
positivas hacia la propia
sexualidad
✎Respeto por la intimidad

✎Pedir ayuda

✎Entrenamiento de
resolución de situaciones
problemáticas

✎Solidaridad hacia los otros
compañeros y compañeras
víctimas de abuso y/o
agresiones sexuales

✎El apoyo del grupo de
iguales

✎Entrenamiento en
habilidades de comunicación

✎Confianza en la ayuda que
le puede prestar el maestro

✎Los recursos más al alcance

✎Entrenamiento en la
petición de ayuda da para sí
mismo o para otros

✎Confianza en la ayuda que
puede recibir de otros adultos
significativos

✎Los secretos

✎Los derechos del niño

-

Secundaria: tiene por objetivo evitar que la violencia una vez iniciada, evolucione a situaciones más
graves. Su finalidad es identificar y enfrentar la violencia lo antes posible o remediarla
parcialmente, en tanto se construyen mejores estrategias para resolverla. Se centra en el
diagnostico precoz del problema y la atención inmediata. Está dirigida especialmente a los grupos
de alto riesgo.
Al igual que en el trabajo que se desarrolla en prevención primaria, en secundaria hemos de partir
también de un planteamiento positivo, puesto que de no hacerlo así, la crudeza de la realidad y la
escasez -muy a menudo de recursos- puede conllevar la adopción de una postura derrotista en la
intervención.
El trabajo ha de enfocarse desde un modelo integral, en el que se reconozcan factores de
vulnerabilidad, de riesgo y de protección, no como elementos causales sino como elementos que
interactúan para constituir una realidad individual y única que posibilite una serie de recursos.
Se trabaja en un marco ecológico del desarrollo en el que los diferentes sistemas de relación
configuran la realidad del niño y todos ellos han de ser correctamente evaluados. En este sentido,
los estudios prueban que uno de los factores clave en la recuperación de un niño víctima de abuso
sexual intrafamiliar es la actitud del otro padre.
En el ámbito educativo se proponen las siguientes medidas:
1. Dar apoyo y formación a los educadores, tanto para la posible detección de los casos de abuso
sexual como para la reacción ante la revelación de los mismos, y el tratamiento del caso en la
comunidad escolar.
2. Proporcionar pautas y contenidos para trabajar el abuso sexual con los niños y niñas en el aula.
3. Favorecer la coordinación de estos profesionales con los centros de salud y los servicios sociales,
puesto que el intercambio de información y formación entre ellos fomentará una intervención
pronta y eficaz en casos de abuso sexual infantil.
5. Informar a las familias y a los niños y niñas de los recursos de los que disponen en su comunidad
para reaccionar ante un caso de abuso sexual infantil o para mejorar la prevención secundaria del
mismo en los grupos de riesgo. De esta forma, los niños y niñas dispondrían de recursos
alternativos y sabrían dónde acudir.
-

Terciaria: su objetivo es retener o retardar la evolución de un trastorno ocasionado por la violencia.
Busca mejorar la calidad de vida de los alumnos mediante el tratamiento y la rehabilitación. Está
dirigida a sujetos que ya presentan algunas alteraciones.
El trabajo en prevención terciaria tiene como objetivos evitar la re victimización de los niños y
niñas, una vez que han sufrido abuso sexual, y la reincidencia de los agresores sexuales, una vez
que han cometido la agresión.
La labor de prevención terciaria en el ámbito educativo debería contemplar los siguientes aspectos:
1. Acompañamiento y apoyo afectivo al niño o niña víctima de abuso sexual.
2. Garantía de la privacidad de la información. No puede ser algo que trascienda a todo el claustro y
a la comunidad escolar. En cada caso ha de analizarse cuál sería el mejor proceder, pero es
importante conservar como referencia la posible estigmatización del niño o niña, tanto en el caso
de que sea la víctima como, por supuesto, en el caso de que sea el agresor.
3. La realización de un seguimiento al niño/a.
4. La comunicación de los casos de abuso sexual de los que se tenga sospecha o conocimiento a las
autoridades pertinentes.
5. El trabajo en red en coordinación con los servicios sociales y el centro de salud.
6. El intento de evitar la negación del problema. Se ha de abordar el tema en las clases, sobre todo
en aquellas en las que estudie el niño o niña, tanto si es la víctima como si es el agresor.
7. La intervención en los casos de agresiones sexuales intra escolares no puede limitarse a la
sanción, ha de ser educativa.
8. Tanto en los centros escolares como en los de internamiento, es necesario que los profesionales
se conciencien de que no pueden ocultar y proteger a sus compañeros cuando éstos son los
posibles agresores sexuales. La protección no sólo del niño o niña víctimas sino la del resto de los
escolares ha de anteponerse al “supuesto o temido desprestigio” del colegio en la comunidad. Si el
profesional es trasladado a otro centro, el problema no se resuelve, se esquiva y se pone en peligro
a otros menores. Esta responsabilidad incumbe tanto a los profesionales del centro como a las
instituciones públicas responsables del mismo. (Tomado de: Abuso Sexual Infantil, manual de
formación para profesionales – Save the Children).
ESTRATEGIAS BASICAS DE ACCION:

Antes que se
presente un hecho
de violencia

Después que se
presente un hecho de
violencia

Antes: por medio de asesorías, campañas, conferencias, cursos, talleres, etc.
Después: Por medio de derivación a atención especializada, notificación a las autoridades
correspondientes, seguimiento continuo. (Tomado de: modelo para la prevención, atención y seguimiento
de la violencia maltrato acoso escolar y abuso sexual infantil. Gobierno Federal – México)
LA METODOLOGÍA
✔ El involucramiento de los padres. Un programa de prevención que trabaje solamente con los niños y
niñas, por muchas habilidades que les proporcione, será menos efectivo, porque no les facilitará
posibilidades de generalización de esas capacidades.
✔ El apoyo y asesoramiento a los profesionales competentes. La formación sobre el abuso sexual infantil
que poseen los profesionales responsables de la atención a la infancia es limitada. No sólo es importante
que profesionales expertos en el campo desarrollen programas de prevención e investigación al respecto,
sino que los profesionales que han de detectar y evaluar los casos puedan hacerlo adecuadamente.
✔ La planificación del programa y de la evaluación del mismo, considerando el contexto familiar y social.
Para diseñar un programa de prevención primaria eficaz es fundamental que los contenidos puedan
aplicarse en la realidad familiar y social de la persona destinataria y que contemplen las características
sociales, económicas y educativas, entre otras, de su contexto vital.
Ahora bien, para la implementación de un adecuado plan de prevención del abuso sexual infantil, también
debemos tomar en cuenta una serie de premisas que guiarán el trabajo procurando su efectividad en el
tiempo:
a) Educación permanente:
Programa de promoción de habilidades afectivas y sociales a través del programa de virtudes: las
habilidades sociales y afectivas son fundamentales para la autoestima y la seguridad de los niños, para que
puedan enfrentar la vida. Este es uno de los factores protectores más efectivos. Los padres por su parte,
son los formadores en primera instancia y todo el tiempo que dediquen a sus hijos, donde apliquen los
valores que como familia tienen, favorecerán la contención y seguridad que el niño requiere de su núcleo
más íntimo y significativo.
Programa de educación sexual: el colegio promueve la educación en el amor y en una sexualidad
humana integradora, a través del Programa “Educación para el Amor y la Vida”, que contempla las
inquietudes, intereses y características propias de cada etapa de desarrollo. Este programa integra de
manera explícita la prevención del abuso sexual infantil.
Capacitación de docentes para detectar tempranamente situaciones de riesgo: los síntomas que
pueden observarse en los niños en edad temprana y que pudieran significar abuso, serán abordados por la
psicóloga (o) del colegio. Así mismo, en forma permanente se tratan los cambios conductuales con la
misma especialista del área, de los grupos y de los casos individuales. Se acompaña este trabajo con su
observación, en aula, patios y entrevista personal si fuera necesario.
Charlas informativas para la comunidad educativa: se agregarán al ciclo regular de charlas COES
charlas para los padres/apoderados y para todos los trabajadores del establecimiento, con el fin de
favorecer la educación de los niños en torno a la prevención del abuso sexual. El objetivo es acoger la
preocupación colectiva ocupándonos activa y asertivamente, de manera de entregar a la comunidad
conocimientos que ayuden y orienten, no sólo en el escenario de colegio, sino también en el marco de la
vida cotidiana.
b) Gestión de condiciones de seguridad: Medidas de reclutamiento de personal:
a. Solicitar siempre exámenes psicológicos que den más herramientas para conocer en mayor
profundidad a las personas y entrevista clínica para identificar posibles desórdenes indicadores que
permitan diagnosticar desórdenes o patologías de tipo psicosexual o de otro tipo y que impliquen una
amenaza para los niños.
b. Exigir el certificado de antecedentes, a fin de tener registro de cada persona en términos de
responsabilidades penales. Éste debe solicitarse anualmente a todo el personal del establecimiento
educacional.
Trabajos de mantención u obras: la realización de trabajos de mantención u otras obras, si la realiza
personal externo, se debe ejecutar fuera de la jornada escolar y de talleres. Si se refieren a urgencias que
haya que resolver, se llevará a cabo por personal de mantención interno del colegio o, por personal
externo, supervisado por el jefe de mantención del colegio.
Porterías: se restringe el acceso a personas que no formen parte de la comunidad educativa. Para las
visitas e invitados, se aplica una normativa específica de identificación y registro de los mismos.
Circulación en patios: los niños nunca deben estar solos en los patios, siempre existirá personal
docente supervisando que ello no ocurra. En el horario de recreo se realizan turnos de supervisión
permanentes y activos.
Acceso al baño: los niños del nivel de preescolar van al baño en horarios estipulados dentro de la
jornada. Son llevados en grupos grandes, supervisados por un adulto de la sala. Si existe necesidad de ir al
baño durante la hora de trabajo, se hace especial atención en su supervisión por parte de las docentes a
cargo.
El uso de los baños de alumnos está estrictamente prohibido tanto para las personas externas al
colegio como para los trabajadores. Los baños de adultos son para su uso exclusivo.
Uso de camarines: dentro de los baños y camarines del colegio debe mantenerse la mayor privacidad
posible; se recomienda que los alumnos ingresen cubiertos con una toalla a las duchas, se sequen dentro
de éstas y salgan cubiertos nuevamente con la misma.
No se permitirá bajo ninguna circunstancia, que los alumnos sean tocados, insultados, denigrados con
comentarios, o que se burlen de la anatomía de los compañeros o compañeras.
Es responsabilidad de los profesores de educación física velar por el correcto uso de los camarines del
colegio al comienzo y término de la clase. Siempre debe haber un profesor en el sector aledaño a las
duchas de manera de poder escuchar lo que sucede durante el baño y estar atento a corregir situaciones
que ahí se presenten.
Ningún profesor puede entrar al baño de mujeres ni una profesora al baño de hombres. Al menos que
se presente una situación de riesgo inminente que requiera de la presencia de un adulto.
Entrevistas o reuniones privadas con alumnos o alumnas:
Cuando un formador tenga una entrevista privada con un alumno se debe optar por los lugares
abiertos, como los patios del colegio, canchas etc. Si fuese necesario que la reunión se lleve dentro de una
oficina o sala, ésta debe tener visibilidad hacia adentro.
Medidas de prudencia para los formadores:
Todos los niños deben ser tratados con igual consideración y respeto.
En el saludo, no hay que forzar la cercanía física del niño ni el saludo de beso.
Tampoco debe promoverse otro trato ni familiaridad que no corresponda claramente a la relación
alumno-formador (hacerse llamar tía/o etc.).
Es aconsejable no pasar un tiempo mayor que el calendarizado en las actividades del colegio, con
cualquier niño o grupo particular.
Evitar estar a solas con niños en lugares aislados o en ambientes donde no haya visión desde el
exterior.
No regalar dinero o cualquier objeto de valor o no, a algún niño en particular.
Para el contacto con los niños a través de los medios de comunicación (e-mail, redes sociales facebook y similares-) se recomienda como medida prudencial el uso de las cuentas colectivas
institucionales.
CONSOLIDACION DE LAS REDES SOCIALES
Otra parte importante en el proceso de prevención, está relacionado con la consolidación de redes
que permitan agilizar una ruta adecuada de derivación, intervención y denuncia de ser el caso:
La importancia de constituir una Red Local de Violencia tiene por objetivo central el abordaje conjunto
y consensuado para la asistencia y prevención de la violencia familiar, lo que conllevará, a su vez, a facilitar
la accesibilidad, a la construcción de capacidades y a la extensión de oportunidades para una participación
inclusiva, plural e intercultural de la población en esta temática, y a un involucramiento intersectorial
articulado para abordar cada situación en su singularidad, respeto y cuidado.
El proceso de su constitución, como en el caso de la conformación de Equipos, transita también desde
la fragmentación, la jerarquización piramidal y el trabajo individualizado, a la integración, la
democratización y la integralidad de todos los vínculos que la configuran. Dicho proceso requiere
obviamente tiempo para que cada instancia vaya incorporando a la otra y sea incorporada a su vez. En esta
Módulo III diplomado tutoría
Módulo III diplomado tutoría
Módulo III diplomado tutoría
Módulo III diplomado tutoría
Módulo III diplomado tutoría
Módulo III diplomado tutoría

Contenu connexe

Tendances

TÉCNICA E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
TÉCNICA E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓNTÉCNICA E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
TÉCNICA E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓNAngel Sainz
 
Evaluación en el paradigma cualitativo
Evaluación en el paradigma cualitativoEvaluación en el paradigma cualitativo
Evaluación en el paradigma cualitativoSandra Vega
 
Fundamentos de la Evaluación
Fundamentos de la EvaluaciónFundamentos de la Evaluación
Fundamentos de la Evaluación312413
 
Recolección de datos para la investigación cualitativa
Recolección de datos para la investigación cualitativaRecolección de datos para la investigación cualitativa
Recolección de datos para la investigación cualitativamaria_lujan
 
Ventajas y desventajas del aprendizaje enseñanza basado en proyectos y la en...
Ventajas y desventajas del aprendizaje enseñanza basado en proyectos y la en...Ventajas y desventajas del aprendizaje enseñanza basado en proyectos y la en...
Ventajas y desventajas del aprendizaje enseñanza basado en proyectos y la en...Samoncio Mandarina
 
Evaluación a través de las escalas
Evaluación  a través de las escalasEvaluación  a través de las escalas
Evaluación a través de las escalasmleonvalderrama
 
Enfoque constructivista
Enfoque constructivistaEnfoque constructivista
Enfoque constructivistaSupervanne
 
Diaz barriga frida_capitulo_5_rubricas
Diaz barriga frida_capitulo_5_rubricasDiaz barriga frida_capitulo_5_rubricas
Diaz barriga frida_capitulo_5_rubricasUDELAS
 
Naturaleza y propósito de la evaluación
Naturaleza y propósito de la evaluaciónNaturaleza y propósito de la evaluación
Naturaleza y propósito de la evaluaciónWeb Developer
 
Entrevista diseno curricular
Entrevista diseno curricularEntrevista diseno curricular
Entrevista diseno curricularnabi_4_ever
 
Evaluación tradicional vs evauación educativa
Evaluación tradicional vs evauación educativaEvaluación tradicional vs evauación educativa
Evaluación tradicional vs evauación educativalchavo
 
ObservacióN En El Aula
ObservacióN En El AulaObservacióN En El Aula
ObservacióN En El AulaMiguel Ariza
 
evaluación cuantitativa y cualitativa
evaluación cuantitativa y cualitativaevaluación cuantitativa y cualitativa
evaluación cuantitativa y cualitativamariana barragan
 
Caracteristicas de la gestion escolar exposicion
Caracteristicas de la gestion escolar exposicionCaracteristicas de la gestion escolar exposicion
Caracteristicas de la gestion escolar exposicionWilliam Trejo
 
Evaluacion cuantitativa verdadera
Evaluacion cuantitativa  verdaderaEvaluacion cuantitativa  verdadera
Evaluacion cuantitativa verdaderaunefa
 
Tyler Metodo de evaluacion por objetivos
Tyler Metodo de evaluacion por objetivosTyler Metodo de evaluacion por objetivos
Tyler Metodo de evaluacion por objetivosJhonny Rojas Diaz
 
Teorias de enseñanza y aprendizaje
Teorias de enseñanza y aprendizajeTeorias de enseñanza y aprendizaje
Teorias de enseñanza y aprendizajeJorge Prioretti
 

Tendances (20)

MODELOS Y TIPOS DE EVALUACIÓN
MODELOS Y TIPOS DE EVALUACIÓNMODELOS Y TIPOS DE EVALUACIÓN
MODELOS Y TIPOS DE EVALUACIÓN
 
TÉCNICA E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
TÉCNICA E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓNTÉCNICA E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
TÉCNICA E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
 
Evaluación en el paradigma cualitativo
Evaluación en el paradigma cualitativoEvaluación en el paradigma cualitativo
Evaluación en el paradigma cualitativo
 
Fundamentos de la Evaluación
Fundamentos de la EvaluaciónFundamentos de la Evaluación
Fundamentos de la Evaluación
 
Recolección de datos para la investigación cualitativa
Recolección de datos para la investigación cualitativaRecolección de datos para la investigación cualitativa
Recolección de datos para la investigación cualitativa
 
Ventajas y desventajas del aprendizaje enseñanza basado en proyectos y la en...
Ventajas y desventajas del aprendizaje enseñanza basado en proyectos y la en...Ventajas y desventajas del aprendizaje enseñanza basado en proyectos y la en...
Ventajas y desventajas del aprendizaje enseñanza basado en proyectos y la en...
 
Evaluación a través de las escalas
Evaluación  a través de las escalasEvaluación  a través de las escalas
Evaluación a través de las escalas
 
Enfoque constructivista
Enfoque constructivistaEnfoque constructivista
Enfoque constructivista
 
Diaz barriga frida_capitulo_5_rubricas
Diaz barriga frida_capitulo_5_rubricasDiaz barriga frida_capitulo_5_rubricas
Diaz barriga frida_capitulo_5_rubricas
 
Naturaleza y propósito de la evaluación
Naturaleza y propósito de la evaluaciónNaturaleza y propósito de la evaluación
Naturaleza y propósito de la evaluación
 
Funciones de evaluacion
Funciones de evaluacionFunciones de evaluacion
Funciones de evaluacion
 
Entrevista diseno curricular
Entrevista diseno curricularEntrevista diseno curricular
Entrevista diseno curricular
 
Evaluación tradicional vs evauación educativa
Evaluación tradicional vs evauación educativaEvaluación tradicional vs evauación educativa
Evaluación tradicional vs evauación educativa
 
ObservacióN En El Aula
ObservacióN En El AulaObservacióN En El Aula
ObservacióN En El Aula
 
evaluación cuantitativa y cualitativa
evaluación cuantitativa y cualitativaevaluación cuantitativa y cualitativa
evaluación cuantitativa y cualitativa
 
Caracteristicas de la gestion escolar exposicion
Caracteristicas de la gestion escolar exposicionCaracteristicas de la gestion escolar exposicion
Caracteristicas de la gestion escolar exposicion
 
Evaluacion formal presentacion
Evaluacion formal presentacionEvaluacion formal presentacion
Evaluacion formal presentacion
 
Evaluacion cuantitativa verdadera
Evaluacion cuantitativa  verdaderaEvaluacion cuantitativa  verdadera
Evaluacion cuantitativa verdadera
 
Tyler Metodo de evaluacion por objetivos
Tyler Metodo de evaluacion por objetivosTyler Metodo de evaluacion por objetivos
Tyler Metodo de evaluacion por objetivos
 
Teorias de enseñanza y aprendizaje
Teorias de enseñanza y aprendizajeTeorias de enseñanza y aprendizaje
Teorias de enseñanza y aprendizaje
 

En vedette

ARBOL PROBLEMA MAESTRÍA 2014 PROYECTO SOCIAL
ARBOL PROBLEMA MAESTRÍA 2014 PROYECTO SOCIALARBOL PROBLEMA MAESTRÍA 2014 PROYECTO SOCIAL
ARBOL PROBLEMA MAESTRÍA 2014 PROYECTO SOCIALAlan Santos
 
Proyecto social y comunitario
Proyecto social y comunitarioProyecto social y comunitario
Proyecto social y comunitariograterolruiz
 
Organizadores gráficos
Organizadores gráficosOrganizadores gráficos
Organizadores gráficosCristianTierra
 
Plan contra la violencia
Plan contra la violenciaPlan contra la violencia
Plan contra la violenciaPNCVFS - UGPDC
 
La Escuela frente a la Violencia Sexual ccesa007
La Escuela frente a la Violencia Sexual  ccesa007La Escuela frente a la Violencia Sexual  ccesa007
La Escuela frente a la Violencia Sexual ccesa007Demetrio Ccesa Rayme
 
Radio online def arbol de problemas -
Radio online def arbol de problemas - Radio online def arbol de problemas -
Radio online def arbol de problemas - Univ. Andina
 
Proyecto vida sana, comunidad segura
Proyecto vida sana, comunidad seguraProyecto vida sana, comunidad segura
Proyecto vida sana, comunidad seguraDiana Figueroa Prado
 
Convivencia escolar primaria - Institución Educativa Jeses Maria Ormaza
Convivencia escolar primaria - Institución Educativa Jeses Maria OrmazaConvivencia escolar primaria - Institución Educativa Jeses Maria Ormaza
Convivencia escolar primaria - Institución Educativa Jeses Maria OrmazaEibby HeNao
 
Prevencion al Consumo de Drogas
Prevencion al Consumo de DrogasPrevencion al Consumo de Drogas
Prevencion al Consumo de DrogasMarco Salinas
 
Dimensiones De La Violencia Familiar Y Sexual En El Pa%E Ds
Dimensiones De La Violencia Familiar Y Sexual En El Pa%E DsDimensiones De La Violencia Familiar Y Sexual En El Pa%E Ds
Dimensiones De La Violencia Familiar Y Sexual En El Pa%E Dsguestac6b8d
 
Violencia familiar en el perú trabajo final
Violencia familiar en el perú   trabajo finalViolencia familiar en el perú   trabajo final
Violencia familiar en el perú trabajo finalRenzo Oblitas
 
Evaluacion programas educativos
Evaluacion programas educativosEvaluacion programas educativos
Evaluacion programas educativospulina muro
 
Autocontrol de las emociones
Autocontrol de las emocionesAutocontrol de las emociones
Autocontrol de las emocionesJOSE LUIS
 

En vedette (20)

ARBOL PROBLEMA MAESTRÍA 2014 PROYECTO SOCIAL
ARBOL PROBLEMA MAESTRÍA 2014 PROYECTO SOCIALARBOL PROBLEMA MAESTRÍA 2014 PROYECTO SOCIAL
ARBOL PROBLEMA MAESTRÍA 2014 PROYECTO SOCIAL
 
Proyecto social y comunitario
Proyecto social y comunitarioProyecto social y comunitario
Proyecto social y comunitario
 
Organizadores gráficos
Organizadores gráficosOrganizadores gráficos
Organizadores gráficos
 
Plan contra la violencia
Plan contra la violenciaPlan contra la violencia
Plan contra la violencia
 
La Escuela frente a la Violencia Sexual ccesa007
La Escuela frente a la Violencia Sexual  ccesa007La Escuela frente a la Violencia Sexual  ccesa007
La Escuela frente a la Violencia Sexual ccesa007
 
Radio online def arbol de problemas -
Radio online def arbol de problemas - Radio online def arbol de problemas -
Radio online def arbol de problemas -
 
Arbol de problemas
Arbol de problemasArbol de problemas
Arbol de problemas
 
Pres. drogas
Pres. drogasPres. drogas
Pres. drogas
 
Proyecto vida sana, comunidad segura
Proyecto vida sana, comunidad seguraProyecto vida sana, comunidad segura
Proyecto vida sana, comunidad segura
 
Convivencia escolar primaria - Institución Educativa Jeses Maria Ormaza
Convivencia escolar primaria - Institución Educativa Jeses Maria OrmazaConvivencia escolar primaria - Institución Educativa Jeses Maria Ormaza
Convivencia escolar primaria - Institución Educativa Jeses Maria Ormaza
 
Marco Lgico2
Marco Lgico2Marco Lgico2
Marco Lgico2
 
Prevencion al Consumo de Drogas
Prevencion al Consumo de DrogasPrevencion al Consumo de Drogas
Prevencion al Consumo de Drogas
 
Dimensiones De La Violencia Familiar Y Sexual En El Pa%E Ds
Dimensiones De La Violencia Familiar Y Sexual En El Pa%E DsDimensiones De La Violencia Familiar Y Sexual En El Pa%E Ds
Dimensiones De La Violencia Familiar Y Sexual En El Pa%E Ds
 
Violencia familiar en el perú trabajo final
Violencia familiar en el perú   trabajo finalViolencia familiar en el perú   trabajo final
Violencia familiar en el perú trabajo final
 
Evaluacion programas educativos
Evaluacion programas educativosEvaluacion programas educativos
Evaluacion programas educativos
 
Orientacion vocacional 2012
Orientacion vocacional 2012Orientacion vocacional 2012
Orientacion vocacional 2012
 
Árbol de Problema
Árbol de ProblemaÁrbol de Problema
Árbol de Problema
 
Autocontrol de las emociones
Autocontrol de las emocionesAutocontrol de las emociones
Autocontrol de las emociones
 
Inteligencia Emocional
Inteligencia EmocionalInteligencia Emocional
Inteligencia Emocional
 
Proyecto sobre drogas
Proyecto sobre drogasProyecto sobre drogas
Proyecto sobre drogas
 

Similaire à Módulo III diplomado tutoría

BTEORIA_DISENO_Y_PLANIFICACION_DE_PROGRAMAS_DE_INTERVENCION_GERONTOLOGICA.docx
BTEORIA_DISENO_Y_PLANIFICACION_DE_PROGRAMAS_DE_INTERVENCION_GERONTOLOGICA.docxBTEORIA_DISENO_Y_PLANIFICACION_DE_PROGRAMAS_DE_INTERVENCION_GERONTOLOGICA.docx
BTEORIA_DISENO_Y_PLANIFICACION_DE_PROGRAMAS_DE_INTERVENCION_GERONTOLOGICA.docxSistemadeEstudiosMed
 
Planificacion gerencia industrial mari cruz y , freites
Planificacion gerencia industrial mari cruz y ,  freitesPlanificacion gerencia industrial mari cruz y ,  freites
Planificacion gerencia industrial mari cruz y , freitesgutierremari
 
Artículo enfoques-y-metodologías-de-la-planeación
Artículo enfoques-y-metodologías-de-la-planeaciónArtículo enfoques-y-metodologías-de-la-planeación
Artículo enfoques-y-metodologías-de-la-planeaciónSheccid Reborn
 
Artículo enfoques y metodologías de la planeación
Artículo enfoques y metodologías de la planeaciónArtículo enfoques y metodologías de la planeación
Artículo enfoques y metodologías de la planeaciónSheccid Reborn
 
Planificacion Estrategica
Planificacion EstrategicaPlanificacion Estrategica
Planificacion Estrategicaguestf5d8a2
 
Introduccion a la prevencion
Introduccion a la prevencionIntroduccion a la prevencion
Introduccion a la prevencionMarioMartinezH
 
PRESENTACIÓN - TEORÍAS Y MODELOS DE PLANEACIÓN - 1a Parte
PRESENTACIÓN - TEORÍAS Y MODELOS DE PLANEACIÓN - 1a PartePRESENTACIÓN - TEORÍAS Y MODELOS DE PLANEACIÓN - 1a Parte
PRESENTACIÓN - TEORÍAS Y MODELOS DE PLANEACIÓN - 1a ParteLorenzo Antonio Aguilar Magaña
 
Trabajo final llama del bosque
Trabajo final llama del bosqueTrabajo final llama del bosque
Trabajo final llama del bosqueRose Menacho
 
Planificación y programación en salud
Planificación y programación en saludPlanificación y programación en salud
Planificación y programación en saludLa salud que queremos
 
Gerencia luis
Gerencia luisGerencia luis
Gerencia luisluis3033
 
Programa de intervención psicológica en el ámbito educativo
Programa de intervención psicológica en el ámbito educativoPrograma de intervención psicológica en el ámbito educativo
Programa de intervención psicológica en el ámbito educativoClarita Morales
 

Similaire à Módulo III diplomado tutoría (20)

planificacion.pdf
planificacion.pdfplanificacion.pdf
planificacion.pdf
 
BTEORIA_DISENO_Y_PLANIFICACION_DE_PROGRAMAS_DE_INTERVENCION_GERONTOLOGICA.docx
BTEORIA_DISENO_Y_PLANIFICACION_DE_PROGRAMAS_DE_INTERVENCION_GERONTOLOGICA.docxBTEORIA_DISENO_Y_PLANIFICACION_DE_PROGRAMAS_DE_INTERVENCION_GERONTOLOGICA.docx
BTEORIA_DISENO_Y_PLANIFICACION_DE_PROGRAMAS_DE_INTERVENCION_GERONTOLOGICA.docx
 
Planificacion. luis
Planificacion. luisPlanificacion. luis
Planificacion. luis
 
Planificacion gerencia industrial mari cruz y , freites
Planificacion gerencia industrial mari cruz y ,  freitesPlanificacion gerencia industrial mari cruz y ,  freites
Planificacion gerencia industrial mari cruz y , freites
 
Artículo enfoques-y-metodologías-de-la-planeación
Artículo enfoques-y-metodologías-de-la-planeaciónArtículo enfoques-y-metodologías-de-la-planeación
Artículo enfoques-y-metodologías-de-la-planeación
 
Artículo enfoques y metodologías de la planeación
Artículo enfoques y metodologías de la planeaciónArtículo enfoques y metodologías de la planeación
Artículo enfoques y metodologías de la planeación
 
Gerencia planeacion
Gerencia planeacionGerencia planeacion
Gerencia planeacion
 
Planificacion Estrategica
Planificacion EstrategicaPlanificacion Estrategica
Planificacion Estrategica
 
Introduccion a la prevencion
Introduccion a la prevencionIntroduccion a la prevencion
Introduccion a la prevencion
 
Gerencia planificacion
Gerencia planificacionGerencia planificacion
Gerencia planificacion
 
Planificacion2
Planificacion2Planificacion2
Planificacion2
 
PRESENTACIÓN - TEORÍAS Y MODELOS DE PLANEACIÓN - 1a Parte
PRESENTACIÓN - TEORÍAS Y MODELOS DE PLANEACIÓN - 1a PartePRESENTACIÓN - TEORÍAS Y MODELOS DE PLANEACIÓN - 1a Parte
PRESENTACIÓN - TEORÍAS Y MODELOS DE PLANEACIÓN - 1a Parte
 
Trabajo final llama del bosque
Trabajo final llama del bosqueTrabajo final llama del bosque
Trabajo final llama del bosque
 
Planificación y programación en salud
Planificación y programación en saludPlanificación y programación en salud
Planificación y programación en salud
 
Gerencia luis
Gerencia luisGerencia luis
Gerencia luis
 
Diseño de programas
 Diseño de programas Diseño de programas
Diseño de programas
 
Programa de intervención psicológica en el ámbito educativo
Programa de intervención psicológica en el ámbito educativoPrograma de intervención psicológica en el ámbito educativo
Programa de intervención psicológica en el ámbito educativo
 
Planificacion
PlanificacionPlanificacion
Planificacion
 
Planificacion
PlanificacionPlanificacion
Planificacion
 
Planificación en salud
Planificación en saludPlanificación en salud
Planificación en salud
 

Plus de Ministerio de Educacion

Insertando un video en mi blog de perúeduca
Insertando un video en mi blog de perúeducaInsertando un video en mi blog de perúeduca
Insertando un video en mi blog de perúeducaMinisterio de Educacion
 
Programacion secundaria 18 de julio 2013
Programacion secundaria 18 de julio 2013Programacion secundaria 18 de julio 2013
Programacion secundaria 18 de julio 2013Ministerio de Educacion
 
Ppt buenas prácticas sesión nº 5 final
Ppt buenas prácticas sesión nº 5 finalPpt buenas prácticas sesión nº 5 final
Ppt buenas prácticas sesión nº 5 finalMinisterio de Educacion
 
3 ruta del cambio y formas de atención de secundaria
3 ruta del cambio y formas de atención de secundaria3 ruta del cambio y formas de atención de secundaria
3 ruta del cambio y formas de atención de secundariaMinisterio de Educacion
 
Competencia pisa-comparativo dcn 2009 y rutas
Competencia  pisa-comparativo dcn 2009 y rutas Competencia  pisa-comparativo dcn 2009 y rutas
Competencia pisa-comparativo dcn 2009 y rutas Ministerio de Educacion
 

Plus de Ministerio de Educacion (20)

CLASE INVERTIDA - UNIDAD 2 sesion 2.pdf
CLASE INVERTIDA - UNIDAD 2 sesion 2.pdfCLASE INVERTIDA - UNIDAD 2 sesion 2.pdf
CLASE INVERTIDA - UNIDAD 2 sesion 2.pdf
 
Fascículo unidad 2
Fascículo unidad 2Fascículo unidad 2
Fascículo unidad 2
 
Fasciculo unidad 1a-COVID19
Fasciculo unidad 1a-COVID19Fasciculo unidad 1a-COVID19
Fasciculo unidad 1a-COVID19
 
Tutorial de prezi
Tutorial de preziTutorial de prezi
Tutorial de prezi
 
Tutorial exelearning (1)
Tutorial exelearning (1)Tutorial exelearning (1)
Tutorial exelearning (1)
 
Insertando piktochart en el blog
Insertando piktochart en el blog Insertando piktochart en el blog
Insertando piktochart en el blog
 
Actividad implosionar de la Laptop XO
Actividad implosionar de la Laptop XOActividad implosionar de la Laptop XO
Actividad implosionar de la Laptop XO
 
Actividad graficar de la Laptop XO
Actividad graficar de la Laptop XOActividad graficar de la Laptop XO
Actividad graficar de la Laptop XO
 
Insertando un video en mi blog de perúeduca
Insertando un video en mi blog de perúeducaInsertando un video en mi blog de perúeduca
Insertando un video en mi blog de perúeduca
 
Programacion secundaria 18 de julio 2013
Programacion secundaria 18 de julio 2013Programacion secundaria 18 de julio 2013
Programacion secundaria 18 de julio 2013
 
Ppt buenas prácticas sesión nº 5 final
Ppt buenas prácticas sesión nº 5 finalPpt buenas prácticas sesión nº 5 final
Ppt buenas prácticas sesión nº 5 final
 
Ppt 3er taller matemática
Ppt  3er taller  matemáticaPpt  3er taller  matemática
Ppt 3er taller matemática
 
Comprensión sistema curricular dia2
Comprensión sistema curricular dia2Comprensión sistema curricular dia2
Comprensión sistema curricular dia2
 
Balance de la evidencia...
Balance de la evidencia...Balance de la evidencia...
Balance de la evidencia...
 
3 ruta del cambio y formas de atención de secundaria
3 ruta del cambio y formas de atención de secundaria3 ruta del cambio y formas de atención de secundaria
3 ruta del cambio y formas de atención de secundaria
 
Ppt matemática segunda etapa viernes
Ppt matemática  segunda etapa viernesPpt matemática  segunda etapa viernes
Ppt matemática segunda etapa viernes
 
Ppt matemática segunda etapa heidy
Ppt matemática  segunda etapa heidyPpt matemática  segunda etapa heidy
Ppt matemática segunda etapa heidy
 
Ppt estrategias matemática final
Ppt estrategias matemática  finalPpt estrategias matemática  final
Ppt estrategias matemática final
 
Competencia pisa-comparativo dcn 2009 y rutas
Competencia  pisa-comparativo dcn 2009 y rutas Competencia  pisa-comparativo dcn 2009 y rutas
Competencia pisa-comparativo dcn 2009 y rutas
 
Elaborando un blog con blogger
Elaborando un blog con bloggerElaborando un blog con blogger
Elaborando un blog con blogger
 

Dernier

SEXTO SEGUNDO PERIODO EMPRENDIMIENTO.pptx
SEXTO SEGUNDO PERIODO EMPRENDIMIENTO.pptxSEXTO SEGUNDO PERIODO EMPRENDIMIENTO.pptx
SEXTO SEGUNDO PERIODO EMPRENDIMIENTO.pptxYadi Campos
 
Neurociencias para Educadores NE24 Ccesa007.pdf
Neurociencias para Educadores  NE24  Ccesa007.pdfNeurociencias para Educadores  NE24  Ccesa007.pdf
Neurociencias para Educadores NE24 Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
SELECCIÓN DE LA MUESTRA Y MUESTREO EN INVESTIGACIÓN CUALITATIVA.pdf
SELECCIÓN DE LA MUESTRA Y MUESTREO EN INVESTIGACIÓN CUALITATIVA.pdfSELECCIÓN DE LA MUESTRA Y MUESTREO EN INVESTIGACIÓN CUALITATIVA.pdf
SELECCIÓN DE LA MUESTRA Y MUESTREO EN INVESTIGACIÓN CUALITATIVA.pdfAngélica Soledad Vega Ramírez
 
La empresa sostenible: Principales Características, Barreras para su Avance y...
La empresa sostenible: Principales Características, Barreras para su Avance y...La empresa sostenible: Principales Características, Barreras para su Avance y...
La empresa sostenible: Principales Características, Barreras para su Avance y...JonathanCovena1
 
Curso = Metodos Tecnicas y Modelos de Enseñanza.pdf
Curso = Metodos Tecnicas y Modelos de Enseñanza.pdfCurso = Metodos Tecnicas y Modelos de Enseñanza.pdf
Curso = Metodos Tecnicas y Modelos de Enseñanza.pdfFrancisco158360
 
MAYO 1 PROYECTO día de la madre el amor más grande
MAYO 1 PROYECTO día de la madre el amor más grandeMAYO 1 PROYECTO día de la madre el amor más grande
MAYO 1 PROYECTO día de la madre el amor más grandeMarjorie Burga
 
ACUERDO MINISTERIAL 078-ORGANISMOS ESCOLARES..pptx
ACUERDO MINISTERIAL 078-ORGANISMOS ESCOLARES..pptxACUERDO MINISTERIAL 078-ORGANISMOS ESCOLARES..pptx
ACUERDO MINISTERIAL 078-ORGANISMOS ESCOLARES..pptxzulyvero07
 
la unidad de s sesion edussssssssssssssscacio fisca
la unidad de s sesion edussssssssssssssscacio fiscala unidad de s sesion edussssssssssssssscacio fisca
la unidad de s sesion edussssssssssssssscacio fiscaeliseo91
 
Plan Refuerzo Escolar 2024 para estudiantes con necesidades de Aprendizaje en...
Plan Refuerzo Escolar 2024 para estudiantes con necesidades de Aprendizaje en...Plan Refuerzo Escolar 2024 para estudiantes con necesidades de Aprendizaje en...
Plan Refuerzo Escolar 2024 para estudiantes con necesidades de Aprendizaje en...Carlos Muñoz
 
RETO MES DE ABRIL .............................docx
RETO MES DE ABRIL .............................docxRETO MES DE ABRIL .............................docx
RETO MES DE ABRIL .............................docxAna Fernandez
 
cortes de luz abril 2024 en la provincia de tungurahua
cortes de luz abril 2024 en la provincia de tungurahuacortes de luz abril 2024 en la provincia de tungurahua
cortes de luz abril 2024 en la provincia de tungurahuaDANNYISAACCARVAJALGA
 
30-de-abril-plebiscito-1902_240420_104511.pdf
30-de-abril-plebiscito-1902_240420_104511.pdf30-de-abril-plebiscito-1902_240420_104511.pdf
30-de-abril-plebiscito-1902_240420_104511.pdfgimenanahuel
 
2024 - Expo Visibles - Visibilidad Lesbica.pdf
2024 - Expo Visibles - Visibilidad Lesbica.pdf2024 - Expo Visibles - Visibilidad Lesbica.pdf
2024 - Expo Visibles - Visibilidad Lesbica.pdfBaker Publishing Company
 
OLIMPIADA DEL CONOCIMIENTO INFANTIL 2024.pptx
OLIMPIADA DEL CONOCIMIENTO INFANTIL 2024.pptxOLIMPIADA DEL CONOCIMIENTO INFANTIL 2024.pptx
OLIMPIADA DEL CONOCIMIENTO INFANTIL 2024.pptxjosetrinidadchavez
 
TIPOLOGÍA TEXTUAL- EXPOSICIÓN Y ARGUMENTACIÓN.pptx
TIPOLOGÍA TEXTUAL- EXPOSICIÓN Y ARGUMENTACIÓN.pptxTIPOLOGÍA TEXTUAL- EXPOSICIÓN Y ARGUMENTACIÓN.pptx
TIPOLOGÍA TEXTUAL- EXPOSICIÓN Y ARGUMENTACIÓN.pptxlclcarmen
 
Planificacion Anual 2do Grado Educacion Primaria 2024 Ccesa007.pdf
Planificacion Anual 2do Grado Educacion Primaria   2024   Ccesa007.pdfPlanificacion Anual 2do Grado Educacion Primaria   2024   Ccesa007.pdf
Planificacion Anual 2do Grado Educacion Primaria 2024 Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Caja de herramientas de inteligencia artificial para la academia y la investi...
Caja de herramientas de inteligencia artificial para la academia y la investi...Caja de herramientas de inteligencia artificial para la academia y la investi...
Caja de herramientas de inteligencia artificial para la academia y la investi...Lourdes Feria
 
TEMA 13 ESPAÑA EN DEMOCRACIA:DISTINTOS GOBIERNOS
TEMA 13 ESPAÑA EN DEMOCRACIA:DISTINTOS GOBIERNOSTEMA 13 ESPAÑA EN DEMOCRACIA:DISTINTOS GOBIERNOS
TEMA 13 ESPAÑA EN DEMOCRACIA:DISTINTOS GOBIERNOSjlorentemartos
 

Dernier (20)

SEXTO SEGUNDO PERIODO EMPRENDIMIENTO.pptx
SEXTO SEGUNDO PERIODO EMPRENDIMIENTO.pptxSEXTO SEGUNDO PERIODO EMPRENDIMIENTO.pptx
SEXTO SEGUNDO PERIODO EMPRENDIMIENTO.pptx
 
Neurociencias para Educadores NE24 Ccesa007.pdf
Neurociencias para Educadores  NE24  Ccesa007.pdfNeurociencias para Educadores  NE24  Ccesa007.pdf
Neurociencias para Educadores NE24 Ccesa007.pdf
 
SELECCIÓN DE LA MUESTRA Y MUESTREO EN INVESTIGACIÓN CUALITATIVA.pdf
SELECCIÓN DE LA MUESTRA Y MUESTREO EN INVESTIGACIÓN CUALITATIVA.pdfSELECCIÓN DE LA MUESTRA Y MUESTREO EN INVESTIGACIÓN CUALITATIVA.pdf
SELECCIÓN DE LA MUESTRA Y MUESTREO EN INVESTIGACIÓN CUALITATIVA.pdf
 
La empresa sostenible: Principales Características, Barreras para su Avance y...
La empresa sostenible: Principales Características, Barreras para su Avance y...La empresa sostenible: Principales Características, Barreras para su Avance y...
La empresa sostenible: Principales Características, Barreras para su Avance y...
 
Curso = Metodos Tecnicas y Modelos de Enseñanza.pdf
Curso = Metodos Tecnicas y Modelos de Enseñanza.pdfCurso = Metodos Tecnicas y Modelos de Enseñanza.pdf
Curso = Metodos Tecnicas y Modelos de Enseñanza.pdf
 
MAYO 1 PROYECTO día de la madre el amor más grande
MAYO 1 PROYECTO día de la madre el amor más grandeMAYO 1 PROYECTO día de la madre el amor más grande
MAYO 1 PROYECTO día de la madre el amor más grande
 
ACUERDO MINISTERIAL 078-ORGANISMOS ESCOLARES..pptx
ACUERDO MINISTERIAL 078-ORGANISMOS ESCOLARES..pptxACUERDO MINISTERIAL 078-ORGANISMOS ESCOLARES..pptx
ACUERDO MINISTERIAL 078-ORGANISMOS ESCOLARES..pptx
 
la unidad de s sesion edussssssssssssssscacio fisca
la unidad de s sesion edussssssssssssssscacio fiscala unidad de s sesion edussssssssssssssscacio fisca
la unidad de s sesion edussssssssssssssscacio fisca
 
Plan Refuerzo Escolar 2024 para estudiantes con necesidades de Aprendizaje en...
Plan Refuerzo Escolar 2024 para estudiantes con necesidades de Aprendizaje en...Plan Refuerzo Escolar 2024 para estudiantes con necesidades de Aprendizaje en...
Plan Refuerzo Escolar 2024 para estudiantes con necesidades de Aprendizaje en...
 
RETO MES DE ABRIL .............................docx
RETO MES DE ABRIL .............................docxRETO MES DE ABRIL .............................docx
RETO MES DE ABRIL .............................docx
 
cortes de luz abril 2024 en la provincia de tungurahua
cortes de luz abril 2024 en la provincia de tungurahuacortes de luz abril 2024 en la provincia de tungurahua
cortes de luz abril 2024 en la provincia de tungurahua
 
30-de-abril-plebiscito-1902_240420_104511.pdf
30-de-abril-plebiscito-1902_240420_104511.pdf30-de-abril-plebiscito-1902_240420_104511.pdf
30-de-abril-plebiscito-1902_240420_104511.pdf
 
Tema 8.- PROTECCION DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN.pdf
Tema 8.- PROTECCION DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN.pdfTema 8.- PROTECCION DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN.pdf
Tema 8.- PROTECCION DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN.pdf
 
2024 - Expo Visibles - Visibilidad Lesbica.pdf
2024 - Expo Visibles - Visibilidad Lesbica.pdf2024 - Expo Visibles - Visibilidad Lesbica.pdf
2024 - Expo Visibles - Visibilidad Lesbica.pdf
 
OLIMPIADA DEL CONOCIMIENTO INFANTIL 2024.pptx
OLIMPIADA DEL CONOCIMIENTO INFANTIL 2024.pptxOLIMPIADA DEL CONOCIMIENTO INFANTIL 2024.pptx
OLIMPIADA DEL CONOCIMIENTO INFANTIL 2024.pptx
 
TIPOLOGÍA TEXTUAL- EXPOSICIÓN Y ARGUMENTACIÓN.pptx
TIPOLOGÍA TEXTUAL- EXPOSICIÓN Y ARGUMENTACIÓN.pptxTIPOLOGÍA TEXTUAL- EXPOSICIÓN Y ARGUMENTACIÓN.pptx
TIPOLOGÍA TEXTUAL- EXPOSICIÓN Y ARGUMENTACIÓN.pptx
 
Planificacion Anual 2do Grado Educacion Primaria 2024 Ccesa007.pdf
Planificacion Anual 2do Grado Educacion Primaria   2024   Ccesa007.pdfPlanificacion Anual 2do Grado Educacion Primaria   2024   Ccesa007.pdf
Planificacion Anual 2do Grado Educacion Primaria 2024 Ccesa007.pdf
 
Caja de herramientas de inteligencia artificial para la academia y la investi...
Caja de herramientas de inteligencia artificial para la academia y la investi...Caja de herramientas de inteligencia artificial para la academia y la investi...
Caja de herramientas de inteligencia artificial para la academia y la investi...
 
TEMA 13 ESPAÑA EN DEMOCRACIA:DISTINTOS GOBIERNOS
TEMA 13 ESPAÑA EN DEMOCRACIA:DISTINTOS GOBIERNOSTEMA 13 ESPAÑA EN DEMOCRACIA:DISTINTOS GOBIERNOS
TEMA 13 ESPAÑA EN DEMOCRACIA:DISTINTOS GOBIERNOS
 
Fe contra todo pronóstico. La fe es confianza.
Fe contra todo pronóstico. La fe es confianza.Fe contra todo pronóstico. La fe es confianza.
Fe contra todo pronóstico. La fe es confianza.
 

Módulo III diplomado tutoría

  • 2. PRIMERA SESIÓN. Planificación estratégica en tutoría “Una meta es un sueño con fecha de entrega” Napoleón Hill INTRODUCCIÓN La depresión, con un incremento significativo del suicidio; la violencia, adicciones, las crisis de ansiedad y angustia, los trastornos de la alimentación y otros constituyen los indicadores patológicos de la actualidad. La infancia, la adolescencia, son los grupos etáreos más vulnerables, y se encuentran inmersos en un sistema de salud marcado por el avance de la ciencia y sus aportes asombrosos, pero, paradójicamente, con el riesgo de excluir al sujeto mismo, a quien van dirigidas sus acciones. Frente a este panorama, pareciera que la prevención es la que aparece como solución más viable. Hablar de prevención implica un análisis de las variables que intervienen en su generación. En relación a ellas debemos hablar en términos de FACTORES ORIGINANTES, que influyen en el desarrollo del fenómeno y no de "causas" en sentido estricto. Estos factores varían enormemente en función de la persona y del contexto social. A algunas personas les afectan y enferman y, otras pueden enfrentarlos sin sucumbir. Es así que si queremos intervenir preventivamente, el trabajo tendrá que estar orientado a los factores individuales y sociofamiliares, que generan vulnerabilidad ya que estos serán los que marcarán luego, en la adolescencia, el tipo de respuesta entendida como conducta de riesgo que los jóvenes asumirán. Estas conductas de riesgo significan lo esencial del trabajo de prevención, ya que son las que exponen a los estudiantes a perjuicios graves para su salud como el tabaquismo, el alcoholismo, la drogadicción, el suicidio, los accidentes, la delincuencia, la violencia, la anorexia – bulimia, el embarazo adolescente, las enfermedades de transmisión sexual, el fracaso escolar, la fuga del hogar y los episodios depresivos. (Gómez, M. 2000) Es por tanto que con el desarrollo de las actividades brindadas en el Módulo anterior, se han conocido e identificado de los tutorados factores de riesgo tanto a nivel emocional, social y cognitivo. Dicha información, de acuerdo a las necesidades obtenidas de los alumnos tutorados, permitirá poner en práctica planes de intervención que favorezcan los procesos académicos, de orientación y salud emocional así como el mejorar la calidad de vida de los educandos fuera de la escuela, fortaleciendo los lazos familiares de los propios estudiantes. En este módulo se implementarán estrategias que llevadas a cabo constituirán planes de acción, los mismos que coadyuvará en el desarrollo de competencias genéricas en el alumno en un ambiente dinámico de formación. Parte de esta realidad entonces romperán paradigmas, que motivará al tutor a tener un buen desempeño y así motivar a los alumnos a generar cambios para así obtener ambientes adecuados de aprendizaje no solo académicos, sino también emocionales y sociales.
  • 3. DEFINICIÓN DE PROGRAMA DE PREVENCIÓN Y PLAN ESTRATÉGICO ¿Qué entendemos por programa? En la actualidad no disponemos de una definición sobre el concepto «programa» que sea unánimemente aceptada por todos. El término programa se viene utilizando en la actualidad de forma imprecisa y con distintos significados entre los profesionales de la orientación. Entre las varias propuestas que nos encontramos en la literatura especializada, resaltaremos, aún con sus limitaciones, la de Bisquerra (1991) por su concisión y brevedad. Este autor define a un programa como « Una acción planificada encaminada a lograr unos objetivos con los que satisfacer unas necesidades». Hemos de aclarar en este sentido que muchos «pequeños» programas toman sentido y eficacia en tanto que se integran en otros más amplios de carácter más general. Esto resulta evidente cuando se aplican programas integrados de forma secuencial a lo largo de todo el proceso educativo, a través de este trabajo continuado es cuando se pueden obtener los resultados más satisfactorios. ¿Qué entendemos por prevención? Prevención es la acción y efecto de prevenir (preparar con antelación lo necesario para un fin, anticiparse a una dificultad, prever un daño, avisar a alguien de algo) La prevención, por la tanto, es la disposición que se hace de forma anticipada para minimizar un riesgo. El objetivo de prevenir es lograr que un perjuicio eventual no se concrete. Esto se puede apreciar en los dichos populares “más vale prevenir que curar” y “mejor prevenir que curar”. Puesto en otras palabras, si una persona toma prevenciones para evitar enfermedades, minimizará las probabilidades de tener problemas de salud. Por lo tanto, es mejor invertir en prevención que en un tratamiento paliativo. Prevención en salud. “Medidas destinadas no solamente a prevenir la aparición de la enfermedad, tales como la reducción de factores de riesgo, sino también a detener su avance y atenuar sus consecuencias una vez establecida (OMS, 1998)” PROGRAMA DE PREVENCIÓN Un Programa de Prevención se define como el conjunto de actividades preventivas en todos y cada uno de los niveles jerárquicos de la institución. Una vez que se dispone del Servicio de Prevención dentro de las modalidades que pueden o deben adoptarse y efectuada la evaluación inicial de riesgos con su correspondiente plan de acciones, procede como siguiente paso, mantener y mejorar de forma continuada los niveles alcanzados, a través de la elaboración y aplicación de un Programa de Prevención personalizado para cada realidad. LA IMPLANTACIÓN DE PROGRAMAS PARA LA PREVENCIÓN Con el concepto de programas de prevención nos muestra que el orientador no espera a que se produzca la demanda para intervenir, sino que se adelanta incluso a la aparición del problema. Este enfoque no supone negar la importancia de la relación individualizada, ni los programas de orientación centrados exclusivamente en la atención a los problemas individuales. Tampoco quiere decir que se deban olvidar otros aspectos como diagnóstico, tratamiento, asesoramiento etc. En este sentido Bisquerra (1991) sugiere la implantación de programas equilibrados, que incluyan prevención, desarrollo y tratamiento.
  • 4. A) Condiciones para la implantación de programas: Para implantar programas de orientación en los Centros se deben tener en cuenta una serie de condiciones. Entre ellas tendremos en cuenta las siguientes: Debe existir un compromiso por parte del equipo Directivo, del Consejo Escolar y demás miembros de la Comunidad Educativa. Debe haber una voluntad de renunciar a realizar ciertas actividades tradicionales, por las cuales se consiguen objetivos poco relevantes, o que pueden lograrse por otro camino. En el Centro debe existir personal con una preparación técnica que diseñe y dinamice la puesta en marcha de programas (orientador). PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA DEFINIENDO LA PLANIFICACIÓN Es difícil proponer una definición de la planificación que sea completamente satisfactoria; sin embargo, se presenta una definición que consideramos adecuada. Es el proceso que permite prevenir y decidir hoy las acciones que nos pueda llevar desde el presente hasta un futuro deseable. ¿Qué es la planificación estratégica? Es un proceso que permite asegurar el desarrollo presente y futuro de la organización. Analiza la propia situación interna y la situación externa actual y se acentúa en la evolución y tendencia al entorno. Concreta las ideas en planes y programas de actuación definidos en tiempo y espacio. Formula objetivos verificables y medibles que se traducen en resultados. Todo este proceso se expresa en un plan estratégico. PLAN ESTRATÉGICO Es el documento o producto resultante de la planificación estratégica y que debe servir de guía permanente de las acciones para lograr el cambio en la organización para el logro de los resultados. ESTABLECIENDO LAS CARACTERÍSTICAS DE LA PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA 1. Identificar los problemas en un marco integral de la realidad externa e interna. 2. Se basa en la búsqueda y detección sistemática de nuevas oportunidades y en el diseño de cómo aprovecharlas. 3. Mantiene flexibilidad en todo el proceso. 4. Impulsa la participación social en todos los niveles del proceso de planificación a través de estrategias como negociación, concertación, alianzas, etc. 5. Promueven el cambio de la cultura organizacional a través de un liderazgo que genere la motivación, el compromiso y la participación de los actores sociales en el proceso. 6. Es una herramienta gerencial que contribuye a una gestión con eficiencia y calidad. Identificando las diferencias entre la planificación tradicional y la estratégica Planificación Tradicional Es reactiva (se realizan después de) Orientado a actividades Se basa en reglas y normas Posee una visión fragmentada Prioriza el mando Orientada a búsqueda de recursos Planificación Estratégica Proactiva (capacidad que tienes adelantarte a) Orientado al logro de objetivos Basada en principios y valores Posee una visión compartida Revalora el liderazgo Orientada al aprovechamiento oportunidades de de
  • 5. El planificador esta fuera del proceso El planificador es el actor social incorporado en el proceso El análisis de la realidad se realiza desde un El análisis de la realidad es multifocal (existe solo ángulo más de una forma de ver e interpretar la realidad). La ejecución del plan es impositivo y vertical La ejecución del plan es el resultado de la negociación, concertación y alianza PRIORIZACIÓN DE LOS PROBLEMAS ¿Qué es la Priorización? Este proceso de priorización permite decidir el orden de prioridad, según el cual los problemas identificados serán solucionados ¿Por qué priorizar los problemas? a. Porque no todos los problemas tienen igual repercusión b. Porque no existen suficientes recursos para solucionar todos los problemas c. Porque no todos los problemas necesitan inmediatas soluciones Escala de priorización de problemas Criterios a usar: 1. Magnitud o extensión del problema Cantidad de población afectada por el problema (con énfasis en aspectos cualitativos desfavorables a la salud) 2. Trascendencia, gravedad o severidad Importancia del daño a la salud, considerando aspectos biológicos y /sociales (muerte, discapacidad, marginación, etc.) 3. Eficacia de las intervenciones disponibles Se refiere a la eficacia de las intervenciones disponibles, desde un enfoque bio- psico- social, destinadas a la prevención y resolución del problema. Este criterio refleja la sensibilidad del problema frente a intervenciones de salud de probada efectividad en el área de promoción, prevención, recuperación y rehabilitación. Está íntimamente ligado al concepto de eficacia clínica, es decir la capacidad de las intervenciones para reducir o solucionar el problema. 4. Costos de la intervenciones Representa el costo de las intervenciones de promoción, prevención, recuperación y rehabilitación. Tiene un puntaje inversamente proporcional. Cada criterio debe ser calificado con valores del 1 al 5. De esa manera, cada problema tendrá un orden de prioridad asignado según los puntajes obtenidos Aplicación de la matriz de priorización En trabajo grupal se iniciara un proceso de ponderación de los problemas en forma participativa, donde los distintos actores deliberan y acuerdan sobre los problemas y sus causas, así como las prioridades identificadas. Este trabajo consiste en la ponderación de los factores de riesgo identificados en el módulo anterior, usando los criterios de ponderación mencionados anteriormente. Para ello se utilizara la matriz N° 1 – MATRIZ DE PRIORIZACIÓN
  • 6. MATRIZ N °1 MATRIZ DE PRIORIZACIÓN PROBLEMA Magnitud 1 2 3 trascendencia 4 5 1 2 3 4 Eficacia costo puntaje 5 1 2 3 4 5 1 2 3 4 5 PROBLEMAS 1 PROBLEMAS 2 PROBLEMAS 3 PROBLEMAS 4 PROBLEMAS 5 (*) Puntaje. En el caso del costo la asignación del puntaje se realiza a la inversa de los otros criterios, es decir a mayor costo, menor puntaje. ANALIZANDO EL PROBLEMA TÉCNICA DEL ÁRBOL DE PROBLEMAS Esta técnica nos ayudara a: Determinar las causas básicas del problema Determinar los efectos de los problemas Si nos imaginamos al problema priorizado como el tallo de un árbol, las causas seria sus raíces y los efectos sus ramas. a) Determinar las causas básicas. Utilizaremos la técnica del ¿Por qué? , ¿Por qué?, es decir, si nos preguntamos para cada causa, ¿Por qué sucede el problema?, obtendremos las causas del problema, hasta un nivel básico estructural, relacionándose entre ellas, y formando toda una red causas. Una o varias de estas explicaciones al problema, donde confluyan varios ¿Por qué? Serían las causas básicas.
  • 7. b) Determinando los efectos Preguntaremos ¿Cómo sabemos que el problema existe? Para cada respuesta y así obtendremos las manifestaciones del problema priorizado. El Árbol de Problemas debe elaborarse siguiendo los pasos que, a continuación, se enumeran: 1. 2. 3. 4. 5. Formular el Problema Central Identificar los EFECTOS (verificar la importancia del problema), Analizar las interrelaciones de los efectos Identificar las CAUSAS del problema y sus interrelaciones Diagramar el Árbol de Problemas y verificar la estructura causal. Es importante recordar que los componentes del Árbol de Problemas deben presentarse de la siguiente manera: · · · · Sólo un problema por bloque Problemas existentes (reales) Como una situación negativa Deben ser claros y comprensibles (*) A continuación los participantes crearan un árbol de problemas.
  • 8. OBJETIVOS ESTRATEGICOS Son la declaración de las condiciones futuras que el responsable quiere lograr, son enunciados claros y precisos de los resultados que se espera obtener luego de las acciones ejecutada por los miembros de la organización y los demás actores sociales ¿Qué niveles de objetivos estratégicos existen? Los objetivos forman una jerarquía de va desde el objetivo global hasta los objetivos específicos. El nivel superior jerárquico de los objetivos está representado por aquellos objetivos que están directamente relacionados a la política de la institución. el segundo nivel corresponde a los objetivos específicos ubicados en las áreas claves de resultados prioritarios para el éxito de la institución. ¿Cuál es la importancia de contar con objetivos estratégicos? Constituyen la base para la supervisión, monitoreo y evaluación de los resultados. Incrementan la probabilidad de prever y prepararse para el futuro Otorgan direccionalidad del plan. De esta manera no existen incongruencias entre los fines que buscan las áreas y el resto del personal. Disminuyen la incertidumbre del entorno. Priorizan aspectos importantes. Los objetivos contienen explicita e implícitamente las prioridades de la institución. Promueven la eficiencia en el uso de los recursos de la organización en un ambiente de austeridad constante. Dan direccionalidad a la estrategia. ¿Cómo se construyen los objetivos estratégicos? Para el diseño de un objetivo estratégico, aplique el siguiente proceso: 1. 2. 3. 4. 5. 6. Determine la situación a cambiar. Selecciones la acción que se va a realizar. Determine la población o segmento de la misma hacia quienes estará orientada la intervención. Determine el ámbito jurisdiccional o zona dónde se va a desarrollar la intervención. Cuantifica los resultados que espera obtener. Precise el momento o plazo en que se debe alcanzar el objetivo. Construcción de un objetivo estratégico Situación a cambiar ¿Qué cambiar? Acción ¿Qué se va a hacer? Población objetivo ¿A quién, para quién? Ámbito jurisdiccional ¿Dónde se desarrollará la intervención? Cuantificación del cambio ¿Cuánto se va a hacer? Tiempo de aplicación ¿Cuándo y en qué plazo? Objetivo estratégico
  • 9. EL ARBOL DE OBJETIVOS MEDIOS – FINES El Árbol de Objetivos es la versión positiva del Árbol de Problemas. Permite determinar las áreas de intervención que plantea el proyecto. Para elaborarlo se parte del Árbol de Problemas y el diagnóstico. Es necesario revisar cada problema (negativo) y convertirlo en un objetivo (positivo) realista y deseable. Así, las causas se convierten en medios y los efectos en fines. Los pasos a seguir son: 1. Traducir el Problema Central del Árbol de Problemas en el Objetivo Central del proyecto. (Un estado positivo al que se desea acceder). La conversión de problema en objetivo debe tomar en cuenta su viabilidad. Se plantea en términos cualitativos para generar una estructura equivalente (cualitativa). Ello no implica desconsiderar que el grado de modificación de la realidad es, por definición, cuantitativa. 2. Cambiar todas las condiciones negativas (causas y efectos) del Árbol de Problemas en estados positivos (medios y fines). Esta actividad supone analizar cada uno de los bloques y preguntarse: ¿A través de qué medios es posible alcanzar este fin? La respuesta debe ser el antónimo de las causas identificadas. El resultado obtenido debe presentar la misma estructura que el Árbol de Problemas. Cambia el contenido de los bloques pero no su cantidad ni la forma en que se relacionan. Si en este proceso surgen dudas sobre las relaciones existentes, primero se debe revisar el Árbol de Problemas para luego proseguir con el de Objetivos. 3. Identificar los parámetros, que son aquellas causas del problema que no son modificables por el proyecto, ya sea porque son condiciones naturales (clima, coeficiente intelectual) o porque se encuentran fuera del ámbito de acción del proyecto (poder legislativo, otra dependencia administrativa). Estos parámetros se señalan en el Árbol de Objetivos sin modificar el texto del de Problemas. Al ubicar un parámetro, es posible sacar de ambos árboles todas sus causas ya que aun cuando alguna sea modificable, no se producirá ningún efecto sobre el problema central. 4. Convertir los efectos del Árbol de Problemas en fines. Al igual que en las causas, por cada efecto se debe considerar sólo un fin. 5. Examinar la estructura siguiendo la lógica medio-fin y realizar las modificaciones que sean necesarias en ambos árboles. PROBLEMA CENTRAL Bajo nivel educacional de los jóvenes OBJETIVO CENTRAL Buen nivel educacional de los jóvenes
  • 10. TRABAJO COLABORATIVO N°1 En grupos y en base a lo expuesto y analizado en clase, desarrolla su propio árbol de problemas y de objetivos en base a un problema propuesto
  • 11. SEGUNDA SESIÓN. Programa preventivo de depresión La tutoría contribuye a la formación integral de los y las estudiantes, preparándolos para abordar su vida como personas autónomas dentro de una comunidad. La tutoría requiere atender ciertas problemáticas que, por su prevalencia en nuestro país y los riesgos que conllevan para los niños, niñas y adolescentes, merecen especial atención. Entre ellos tenemos a la depresión Presentamos, a continuación, algunas reflexiones sobre las problemáticas que afectan a nuestros estudiantes, y un conjunto de sesiones que nos permitirán, como docentes tutores, llevar a cabo acciones de prevención de riesgos y el refuerzo de factores protectores a través de la implementación de la Hora de Tutoría. ¿Por qué es importante la prevención? - Para disminuir el costo individual y social en lo que se refiere a sufrimiento y a pérdida de productividad. - La inversión, a la larga, es más económica que el tratamiento. - Para evitar la sobrecarga asistencial a los profesionales de salud mental. Por lo tanto, los servicios de prevención en salud mental deben ir unidos a los de tratamiento. Mientras que el tratamiento se refiere a disminuir los síntomas de la enfermedad, la prevención busca disminuir el riesgo de nuevos casos. En el caso de la depresión, la prevención busca disminuir la recurrencia de síntomas cuando un primer episodio ha remitido. ¿En qué consiste la prevención? La prevención debe basarse en la identificación de la epidemiología de los trastornos, su etiología, y de los factores de riesgo y protección. Las actuaciones preventivas deben ser sometidas a validación para confirmar su utilidad. DETECCIÓN TEMPRANA DE CONDUCTAS DE RIESGO Patricia, una docente con genuino cariño por sus estudiantes, ha notado en las últimas semanas que Marco, uno de sus estudiantes de quinto de primaria, ha cambiado. Él solía ser un niño tranquilo y sonriente. Sin embargo, ahora lo nota malhumorado e incluso hostil. Además, lo ha visto llorar en un par de ocasiones durante el recreo. Patricia cree que Marco está pasando por una situación difícil y lo quiere ayudar. En muchas oportunidades, los docentes o los docentes tutores presentimos que algo “malo” sucede en alguno de nuestros estudiantes. Notamos que está atravesando por una dificultad y decidimos intervenir antes de que la situación se agrave. Intencionalmente o no, estamos haciendo una detección temprana en la institución educativa. Como ya se mencionó, la labor preventiva de tutoría incluye la detección temprana, que consiste en identificar conductas de riesgo en los estudiantes, cuando todavía están en sus etapas iniciales. Es decir, la prevención no sólo se trata de anticiparse a problemáticas psicosociales (conductas de riesgo), sino
  • 12. también de detectarlas a tiempo, cuando están en un momento inicial, y llevar a cabo acciones apropiadas, antes de que sean difíciles de revertir. Por ejemplo, hacemos detección temprana al identificar a una estudiante de segundo de secundaria que está empezando a fumar tabaco e intervenimos antes de que se convierta en un consumo frecuente y peligroso, o que decida probar otras sustancias. También hacemos detección temprana cuando observamos signos de apatía e irritabilidad en un estudiante de primaria y damos la voz de alarma, antes de que el caso se agrave y se convierta en una verdadera depresión. Estos ejemplos muestran claramente cómo la detección temprana constituye una labor imprescindible, que permite prevenir consecuencias negativas que afecten el desarrollo integral del estudiante, sea cual fuere la conducta de riesgo. Los adultos en la escuela, especialmente los docentes, y más aún los docentes tutores, estamos en posición ideal para desempeñar un rol importante en esta tarea de detección, puesto que al estar en contacto constante con los estudiantes ejercemos una influencia significativa en ellos. Los docentes no sólo pasamos varias horas al día con nuestros estudiantes, sino que además observamos cómo se desenvuelven en situaciones sociales y académicas. Por ejemplo, podemos prestar atención a la manera en que juegan durante recreo, saber cómo reaccionan cuando los compañeros los molestan o darnos cuenta de los alimentos que comen. LOS FACTORES DE RIESGO COMUNES Recordemos los principales factores de riesgo comunes asociados a diversas conductas de riesgo. Problemas en las habilidades sociales: No saber tomar decisiones. Dificultad para interrelacionarse con los demás. Falta de empatía y sensibilidad hacia los demás. Aislamiento social. Actitud de sumisión en la relación con los demás. Poca valoración personal: Sentirse menos que los demás. Pobre auto concepto y autoestima. Inseguridad personal, marcada necesidad de ser aceptado. Manejo inadecuado de las emociones, pobre autocontrol: Reacciones emocionales explosivas. Falta de capacidad para transmitir emociones. Baja tolerancia a la frustración: Incapacidad para tolerar situaciones adversas de diversa índole. Impaciencia exagerada. Problemas en el rendimiento académico Bajo rendimiento por largo tiempo. Disminución significativa del rendimiento. Inadecuado uso del tiempo libre: Pasar demasiado tiempo en la calle. Uso excesivo de la televisión. Abuso de los videojuegos o la Internet.
  • 13. Deserción escolar: Abandono total de la escuela. Abandono temporal injustificado de la escuela. Tendencia a la búsqueda de nuevas sensaciones: Necesidad de exponerse a riesgos físicos y sociales para buscar satisfacción. Necesidad de vivir experiencias nuevas de cualquier tipo. Percepción de invulnerabilidad: Poca capacidad para evaluar riesgos. Sensación de ser invulnerable. Dificultad para establecer metas a mediano y largo plazo: Falta de motivación para establecer metas. Incapacidad para establecer metas personales. Ausencia de un proyecto de vida en el caso de adolescentes. Pensamiento crítico poco desarrollado: Dificultad para juzgar comportamientos de manera autónoma. Dificultad para tomar decisiones éticas. Participación en reuniones donde se consume alcohol y drogas. Ser miembro de pandillas o barras bravas. Historia personal de maltrato. Ambiente familiar conflictivo: Comunicación inadecuada. Ausencia de vínculos afectivos. Violencia física y/o psicológica. Negligencia de los padres. Participación de uno o ambos padres en actividades delictivas. La depresión se ha vuelto un tema obligado en los medios de comunicación aunque ya se había apoderado de muchos espacios de conversación al interior de los hogares, tanto en el Perú como en el mundo. Las cifras son contundentes: 350 millones de personas en el mundo tienen depresión, de acuerdo a los datos publicados por la OMS (Organización mundial de la Salud). Para reflexionar: la depresión y el suicidio en niños, niñas y adolescentes Andrés es un adolescente que acaba de pasar a secundaria. Durante la primaria, fue un chico bastante alegre y juguetón. Su rendimiento académico era promedio, aunque se esforzaba para mejorar. Pero al entrar a secundaria, su rendimiento disminuyó notoriamente a pesar de su esfuerzo. Su tutor lo ha notado desanimado, con poca energía. Andrés siente que está defraudando a sus padres y así mismo. Él ha escuchado que alguna gente se quita la vida cuando tiene problemas. Ahora Andrés se pregunta si él podría ser capaz de hacer algo así. El relato de Andrés es una historia ficticia que describe una problemática que lamentablemente es real. En esta sección, abordaremos dos temas específicos, que por su gravedad merecen toda nuestra atención: el suicidio y la depresión en la niñez y la adolescencia.
  • 14. El Ministerio de Salud informó que entre enero y junio de 2006 se registraron en el Perú 18 suicidios en menores de 18 años, cifra que representó el 10% del total de casos de suicidio durante ese período (Ministerio de Salud, 2006). Más aun, en un estudio del Instituto Nacional de Salud Mental (2002; citado en Consejo Nacional de Salud, 2006), se observa que, anualmente, los adolescentes tienen más pensamientos de tipo suicida que los adultos (15.3% y 8.5% respectivamente). Estos datos describen una realidad que no debe ser pasada por alto. El problema del suicidio en la niñez y la adolescencia necesita ser abordado con una perspectiva multidisciplinaria que abarque los diferentes escenarios sociales. De hecho, el Plan Nacional de Acción por la Infancia y la Adolescencia 2002-2010 considera como una de sus acciones estratégicas la implementación de programas preventivos sobre violencia en la familia y en la adolescencia, incluyendo la prevención del suicidio. Desde la escuela, esta problemática merece ser conocida y tenida en cuenta por todos los actores de la institución educativa. Por lo tanto, es importante que docentes y tutores tengamos nociones básicas que nos permitan prevenir casos de suicidio en nuestros estudiantes. Para observar mejor este fenómeno, recordemos primero algunas características de la depresión. Características de la depresión Para realizar una prevención efectiva de la depresión en estudiantes es fundamental que los tutores sepamos reconocer cómo se manifiesta. Las características típicas de la depresión, tanto en adultos como en niños y adolescentes, son: Estado de ánimo triste y/o irritable. Pérdida de interés en actividades que antes disfrutaba. Cambio significativo en el apetito y en el peso. Alteraciones en el sueño. Signos físicos de agitación o letargo excesivo, pérdida de la energía. Sentimientos de culpa. Sentimientos de inutilidad. Problemas en la concentración. Pensamientos recurrentes sobre la muerte o el suicidio. Ahora bien, dado que niños y adolescentes atraviesan una etapa de desarrollo diferente a la de los adultos, existen características de la depresión que suelen ser propias de sus grupos etarios. Las más comunes son: Quejas de problemas físicos vagos, no específicos. Ausentismo escolar. Disminución significativa en el rendimiento académico. Ansiedad de separación (de seres queridos; especialmente de los padres). Reacciones coléricas, irritabilidad sin explicación, rabietas inusuales. Llantos constantes. Aburrimiento crónico, apatía. Falta de interés en jugar con amigos, retraimiento social. Temor excesivo o preocupación por la muerte. Demasiada susceptibilidad al rechazo o fracaso. Comportamientos temerarios. Comportamientos regresivos (como mojarse cuando ya se tiene control de esfínteres). Uso de alcohol y otras drogas. Naturalmente, la presencia de algunos de estos signos y síntomas no necesariamente implica que el niño, la niña o el joven estén deprimido o corra el riesgo de cometer suicidio. Sin embargo, si muchas de las
  • 15. características anteriores están presentes en un estudiante, o si son pocas pero se manifiestan con gran intensidad, hay que estar alertas, porque podría ser necesaria una evaluación profesional que descarte una problemática como la depresión. Si las y los tutores podemos reconocer a tiempo las características de la depresión, podremos tomar acciones para revertir la situación, como por ejemplo hacer una derivación oportuna. Lógicamente, esto ayudará a prevenir riesgos mayores como el suicidio. Factores de riesgo asociados a la depresión en la niñez y la adolescencia. Para reforzar la estrategia preventiva desde la institución educativa, también debemos tomar en cuenta los factores de riesgo asociados a la depresión y el suicidio en niños y adolescentes. Al identificarlos en algún estudiante, debemos estar atentos a potenciales complicaciones. A continuación se nombran los principales factores de riesgo: 1. Conflictos familiares 2. Ser víctima de abuso o abandono físico o psicológico 3. Experimentar una pérdida importante, como la muerte de un ser querido 4. Rompimiento de una relación romántica o amical 5. Bajo rendimiento académico 6. Historia familiar de problemas psiquiátricos 7. Padecer una enfermedad crónica 8. Estrés y problemas de ansiedad 9. Trastornos en la alimentación (anorexia, bulimia) 10. Incertidumbre con respecto a la orientación sexual 11. Uso de drogas 12. Intento previo de suicidio De igual modo, si uno una estudiante atraviesa por una o más de las situaciones arriba mencionadas, no significa forzosamente que estén deprimidos. Sin embargo, sí serán más vulnerables a sufrir una depresión. Asimismo, experimentar varias de estas situaciones de manera simultánea, o una sola pero de forma aguda, es un factor de riesgo asociado a depresiones más severas que involucran riesgo de suicidio. Prevención desde la institución educativa La labor de prevención resulta fundamental para abordar la problemática de la depresión y el suicidio. A continuación se presenta una lista con las principales recomendaciones en torno al tema, desde la institución educativa. Varias de las siguientes recomendaciones son también aplicables a la prevención de problemas psicosociales en general: Generar un ambiente donde los estudiantes puedan realizar actividades de su agrado y se sientan contentos. Capacitar a la comunidad educativa en general (padres, estudiantes, tutores, docentes, directivos y administrativos) para reconocer factores de riesgo y señales de peligro relacionadas a la depresión y el suicidio. Se debe también entender la importancia de no minimizar estas situaciones. Tratar de identificar estudiantes en riesgo y aquellos que experimenten episodios depresivos. Romper el silencio: se debe hablar sobre el suicidio y la muerte. Abordar educativamente el tema no incrementa la probabilidad de suicidio. Si hubiera sospechas en torno a un estudiante, no hay que dudar en preguntarle si ha intentado, pensado o planificado cometer suicidio. Pero claro, para hablar sobre este tema se requiere tacto y empatía. Se recomienda seguir las pautas sobre cómo entrevistar al estudiante, incluidas en el punto Rol del Tutor. Se aconseja introducir el tema diciendo algo como “algunas personas, cuando tienen muchos problemas y se sienten mal, piensan en quitarse la vida. ¿Alguna vez has pensado en hacer algo así?”. Hay que dejar claro que es deber de todo estudiante reportar a una autoridad cualquier amenaza de violencia o suicidio.
  • 16. Desarrollar en la escuela un ambiente afectuoso y de confianza para estudiantes, padres y docentes. Prevenir problemas de interacción social entre estudiantes, tales como intimidación o aislamiento. Para ello, resulta de utilidad el uso del sociograma, en particular de preguntas del tipo: “Si tuviera un problema, los compañeros de mi salón con los que conversaría son:...”. Esto permite detectar la red natural de ayuda entre los estudiantes. Hay que tener cuidado de usar este recurso discretamente y no saturarlo. Si hubiera psicólogos en la institución educativa, aprovechar su preparación en salud mental para planificar labores de prevención e intervención. Capacitar a docentes y padres de familia en intervenciones apropiadas para estudiantes que se sospeche que están deprimidos. Incentivar la práctica de deportes: está demostrado que la actividad física es un factor protector de la depresión y el suicidio. Aplicar siempre el principio: la seriedad del problema conlleva a que sea mejor tomar medidas en exceso, antes que ignorarlo o minimizarlo. Intervención en la institución educativa Así como es importante realizar labores de prevención en la institución educativa, de igual manera es necesario saber cómo intervenir adecuadamente en caso de que se detecte algún niño o adolescente deprimido o con riesgo suicida. En general, deben seguirse las mismas pautas descritas sobre la intervención en caso de sospecha de conducta de riesgo. Sin embargo, hay recomendaciones específicas referidas al manejo de estudiantes con depresión y riesgo de suicidio que todo docente debe conocer: Nunca realizar una intervención de manera aislada. El tutor no debe manejar solo una situación de este tipo. El caso debe ser tratado con discreción, pero los padres de familia y el Director deben saber lo que sucede. Derivar el caso a un profesional de salud mental: psicólogo, psicóloga o psiquiatra. Utilizar los recursos de la comunidad y las redes interinstitucionales para garantizar la atención adecuada del estudiante. Asegurar las redes de apoyo interpersonal del estudiante, dentro y fuera de la escuela. Las redes de apoyo constituyen una importante fuente de satisfacción personal. Realizar una observación continua, para ver la evolución del estudiante. La honestidad es la mejor política. Evitar decir cosas como: “Tú enamorada de verdad te quiere”, o “Ya verás que tu padre regresa a casa”. Si existe riesgo de suicidio, no se debe dejar solo al estudiante, ni en la escuela ni en la casa. Esto debe ser conversado y trabajado con los padres. Nunca realizar una promesa de confidencialidad sobre las intenciones suicidas. Los tutores y psicólogos escolares estamos obligados a romper la reserva si existe el riesgo que él o la estudiante se haga daño a sí mismo o a otra persona. El suicidio es con frecuencia impulsivo. Se debe evitar tener a mano objetos que puedan utilizarse para quitarse la vida. Ejemplo de una sesión relacionada a la prevención de la depresión:
  • 17. EL PAPEL DE LOS FACTORES PROTECTORES Y DE RIESGO EN LA DEPRESIÓN De primero a quinto de secundaria ÁREA DE TUTORÍA: SALUD CORPORAL Y MENTAL. OBJETIVO: Que los y las estudiantes reflexionen sobre el papel que juegan los factores de riesgo y los factores protectores en el desarrollo o prevención de una depresión. ÁREA CURRICULAR RELACIONADA: Persona, Familia y Relaciones Humanas; Ciencia Tecnología y Ambiente MATERIALES: situaciones para dramatizar Presentación - sensibilización (5 minutos) Iniciamos la sesión comentando con nuestros estudiantes que manifestaremos nuestras capacidades de sentir, pensar y hacer. Para ello, los invitamos a preguntarse: ¿Qué problemas emocionales conocen que afecten a personas de su edad y no les permitan desarrollarse o desenvolverse plenamente? ¿Alguna vez les ha sucedido? ¿Por qué creen que la gente tiene problemas emocionales? Solicitamos algunas participaciones voluntarias, y a partir de los aportes introducimos la depresión como uno de esos problemas. Ponemos énfasis en que la depresión se presenta en muchos adolescentes y que es muy peligrosa si no se le presta la atención debida y si no se recibe la orientación y el apoyo necesarios. Desarrollo (30 minutos) Explicamos a los y las estudiantes que van a realizar una actividad después de la cual comentarán qué entienden por factores protectores y de riesgo para la depresión, y reflexionarán sobre el papel que juegan estos factores en sus vidas. Solicitamos que se formen 4 grupos de trabajo para dramatizar, por sorteo, algunas situaciones. En cada situación deberán enfatizar sobre cómo se siente el protagonista y qué soluciones desesperadas puede pensar: Apelamos a la creatividad de los estudiantes para lograr diversos matices durante las representaciones. Las situaciones planteadas son: 1. Juan tiene 14 años y vive con la madre y el conviviente de esta, llamado Ernesto. Su padre murió cuando él tenía 10 años. Ernesto trabaja en provincia y los visita cada 15 días. Juan es maltratado y amenazado constantemente por su madre, y cuando Ernesto está en casa no interviene en las discusiones. Juan se acaba de enterar de que reprobó un curso y tiene que decírselo a su madre. 2. Pedro tiene 13 años y vive con sus padres y sus tres hermanos. Desde que eran pequeños les enseñaron, con el ejemplo cotidiano y la comunicación constante, que siempre dijeran la verdad por más difícil que fuese, ya que siempre se pueden encontrar soluciones conversando y tomando decisiones justas. Él acaba de reprobar un curso y va a informárselo a sus padres. 3. Luz tiene 14 años, vive con sus padres y hermanos, y es una estudiante apreciada por sus profesores y por su grupo de amigas. Sin embargo, de un tiempo a esta parte se siente muy sola, llora a escondidas y trata de ocultárselo a su familia y amigas para que no se preocupen. Siente que
  • 18. nadie se interesa realmente por ella y que no la pueden entender. Además, hay un chico que le gusta pero tiene enamorada, y eso le hace pensar que nadie se va a fijar en ella porque cree que no es atractiva o buena persona. 4. María, de 15 años, vive con su madre, su hermanito menor y sus abuelos. Sus padres son separados y el papá no los visita desde hace tres años. Su madre constantemente se queja de dolores de cabeza y pasa gran parte del tiempo llorando “por su desdicha”. María y su hermanito menor, las veces que han tenido dificultades y recurrieron a su madre, sólo consiguieron que ella grite, llore y se lamente, haciéndolos sentir culpables por todo lo que pasa. María ha obtenido muy bajas notas y ha reprobado el año. Está por contárselo a su madre. Al finalizar las dramatizaciones, pedimos a nuestros estudiantes que reflexionen sobre las siguientes preguntas y comenten voluntariamente: ¿Qué creen que Juan, Pedro, Luz y María están sintiendo? ¿Cuál o cuáles de ellos tendrán más dificultades para enfrentar esa situación? ¿Cuáles creen que son los factores que hacen que enfrentar el mismo problema sea más difícil para unos que para otros? ¿Cuáles crees que son los factores que pueden ayudar a una persona a superar mejor una tristeza? Recogiendo los aportes de los estudiantes hacemos referencia a los factores de riesgo y destacamos la importancia de los factores protectores (amigos, escuela, poder dialogar, etc.) y los factores de riesgo (violencia familiar, dificultades en la escuela, baja autoestima, etc.), basados en la información que manejamos y en los aportes. Cierre (10 minutos) Solicitamos que cada estudiante escriba en una hoja una frase de optimismo que lo anime a enfrentar las dificultades y no dejarse vencer por ellas. Pegan sus papeles en un lugar visible. Después de la Hora de Tutoría Ofrecemos espacios de tutoría individual, por si algún estudiante identifica que puede estar pasando por una fase de depresión (o si un compañero o compañera pudiera estarlo haciendo). En estos casos, brindamos orientación general, mostramos afecto y respeto auténtico por el o la estudiante, y si percibimos que el caso lo requiere, conversamos con los padres o le sugerimos consultar con un especialista. En una siguiente sesión de tutoría, los estudiantes pueden leer y explicar las frases que escribieron. Pueden también diseñar y desarrollar con nuestra ayuda un proyecto personal para llevar a cabo actividades que les permitan potenciar sus factores protectores y disminuir el efecto de los factores de riesgo en el hogar, vecindario y escuela.
  • 19. MOMENTO TÁCTICO OPERACIONAL Una vez realizado el proceso de planeación llega el momento táctico / operacional. ¿Qué logramos con esto? Es necesario que todos los involucrados estemos de acuerdo en la elaboración del programa estemos de acuerdo en lo que haremos y la manera de hacerlo, y que todos estemos comprometidos e involucrados con el programa que propondremos. Definición de operación: Operación es toda acción que se va a ejecutar. Definición de táctica Táctica es la secuencia ordenada de actividades más adecuadas para el logro de nuestros objetivos. ¿Qué es la programación táctico/operativa? Es un instrumento de gestión que permite, mediante la integración de información analítica, interrelacionar actividades a ejecutar en un periodo de tiempo predeterminado, organizado de tal manera que nos permita llevar a cabo nuestro objetivo de la manera más adecuada posible. Conocimiento acción Responderemos a preguntas claves como: ¿Quiénes serán las responsables de ejecutar las mismas? ¿Cómo lo haremos? ¿Qué recursos necesitaremos? ¿Cuáles son los recursos más necesitados? ¿Cuánto de ello usaremos para cada una de las actividades? ¿Cuánto durará cada actividad? CONSTRUYENDO LA MATRIZ TÁCTICO/ OPERACIONAL Para iniciar el tema es preciso tener claro los objetivos de la organización pues son el punto de partida para el proceso. Durante el proceso los planes generales estarán orientados también a los objetivos específicos a los cuales les corresponderán ciertas Actividades relacionadas con las soluciones que nos permitan cumplir con estos objetivos, es decir, la modificación de una situación o un problema para así beneficiar a un grupo. Así al objetivo 1, 2, y 3 se le asignaran tantas actividades como sean necesarias para cada uno. Recuerda: Cada acción cumplida es un paso que nos acerca a nuestro objetivo. Empecemos a construir ahora nuestra Matriz Operacional
  • 20. PASO N °1 LISTA DE ACTIVIDADES El objetivo general: _______________________________________________________ Este objetivo nos indicará la pertenencia en la temporalidad o duración de nuestro programa. Este puede diseñarse de manera mensual, o anual Describamos un objetivo específico para iniciar nuestro programa No olvidar preguntarse: Que podemos hacer para ¿Qué podemos hacer, desde nuestra perspectiva, desde nuestra capacidad en relación a… Objetivo general? Para el objetivo específico N°1 Lista de actividades Necesitamos obtener la lista de actividades que nos ayudaran a incrementar las intervenciones preventivo promocionales. Para ello necesitamos saber qué es lo que tenemos y que es lo que nos falta, que actividades nos ayudaran a llegar a ese objetivo. _______________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________ _______________________________________________ Selección de actividades: Una vez que hemos listado las actividades debemos responder al siguiente cuestionario para seleccionar las actividades a desarrollar antes de pasar al siguiente punto ya que no todas serán viables de realizar. Considerando el objetivo en toda su magnitud es importante la actividad n°1 Importante… Muy Importante… Poco Importante… Sin Importancia… PASO N°2 DESARROLLAR LA SECUENCIA DE ACTIVIDADES Una vez que hemos determinado la pertinencia e importancia de las distintas actividades pasamos a su ordenamiento y desarrollo o procedimiento de cada una de ellas. Aquí observamos que existen actividades que se interrelacionan o que dependen cronológicamente de otras que deben realizarse previamente, esto significa que nuestras acciones requieren un orden secuencial y cronológico. PASO N°3 RESPONSABLES DE LAS ACTIVIDADES ¿Quiénes se encargaran de realizar estas actividades, quienes son los dueños de la actividad, quienes están asumiendo este compromiso con el cumplimiento de nuestro objetivo? Este paso es tan vital como el listado de actividades, pues estamos asumiendo que cada participante o área de gestión se encargue de la ejecución de determinadas actividades.
  • 21. PASO N°4 TIEMPO DE EJECUCION DE LAS ACTIVIDADES Para tener un mayor control de nuestras actividades le daremos un tiempo a cada una de ellas, dándonos tiempo pertinente e relación al grado de significancia. PASO N°5 RECURSOS PARA CADA ACTIVIDAD ¿Qué necesitamos para llevar a cabo cada actividad? Esta es quizás la parte más importante de la elaboración de nuestra programación táctica operacional. Se contestaran las siguientes preguntas: Si son recursos físicos ¿Qué recursos son necesarios? ¿Qué tipo de materiales? ¿Cuál es su costo? Si son recursos humanos ¿Qué experiencia tienen? ¿Cuánto tiempo necesita? Observar la gráfica siguiente:
  • 22. TALLER DE ____________________ SESION Nº 1: “_________________________” (Nombre de la sesión) OBJETIVO GENERAL ___________________________________________________________ Objetivos específicos TÉCNICA ACTIVIDAD PROCEDIMIENTO RESPONSABLE TIEMPO RECURSOS DIDACTICOS Registrar la asistencia de los Recolección de participantes datos Recepción Se procederá a registrar en la hoja de sesión educativa cuantos adolescentes reciben el taller, donde colocarán sus nombres, su DNI y su firma. Así mismo, se colocarán los solapines 10 min. - Hoja de asistencia Propiciar la presentación Conociendo a los facilitadores Se procederá a presentar a los miembros responsables del taller 05 min. - Recursos Humanos “Simón Dice” Se procederá pedir a los adolescentes que sigan las indicaciones del animador explicándoles que tienen que seguir una orden cada vez que se inicie la petición con la frase "Simón dice". Si Simón dice "Simón dice salta", los jugadores deben saltar o quedan eliminados. Si Simón dice simplemente "salta", no deben saltar o quedarán eliminados igualmente. 10 min. - Recursos Humanos animación y Presentación Propiciar en los Dinámica de adolescentes una atención animación activa a través las dinámicas Psic. Gerardo Bellido f.
  • 23. TERCERA SESIÓN MODELO DE PROGRAMAS PREVENTIVOS EN EL CONSUMO DE DROGAS INTRODUCCIÓN En todo el mundo, la inmensa preocupación por erradicar, reducir y prevenir el consumo de drogas, se ha convertido en una tarea gigantesca, de trabajo coordinado y constante. La responsabilidad asumida por las autoridades, involucra tanto la intervención como la prevención. En el caso de éste último, las acciones preventivas han involucrado y comprometido también a la comunidad educativa, quienes presencian y lamentan año tras año, la deserción escolar a causa de este flagelo. Situación que ha producido un trabajo dentro de las instituciones educativas como eje transversal a los aprendizajes y contenidos académicos. La elaboración de una propuesta adecuada, coherente, acorde con las necesidades de la comunidad a intervenir, es un ejercicio que comienza con la planificación del mismo. Conocer los principales factores de riesgo y así mismo, tomar en cuenta la importancia de los factores protectores, indagar sobre los principios, fundamentos teóricos y metodologías adecuadas, así como el involucramiento de los agentes adecuados para la implementación, son parte de un adecuado proceso de planificación para la elaboración de un programa de intervención. En el presente modulo se pretende proporcionar al docente información necesaria para el fortalecimiento de los conocimientos relacionados a las estrategias utilizadas para la adecuada y pertinente elaboración de una propuesta de programa y desarrollo de sesiones para la prevención del consumo de drogas dentro de sus instituciones educativas. 1. PRIMER PASO: PRINCIPIOS PARA ELABORACION DE UN PROGRAMA PREVENTIVO Como ya hemos podido analizar en el desarrollo de MODULO II, el consumo de drogas es uno de los principales factores de riesgo psicosociales que involucran el desarrollo y adecuado crecimiento de los y las jóvenes en nuestra sociedad. Los factores que pueden favorecer el inicio del consumo, el contexto en el que pueden encontrarse y consumir los diferentes tipos de sustancias y las consecuencias que ocasionan, nos han ayudado a comprender la magnitud del problema. Es entonces pertinente que en este punto comencemos con la reflexión sobre las tareas a emprender frente a este flagelo ya reconocido. Intervenir previniendo el inicio de su consumo, fortalecer los recursos emocionales, familiares, sociales de las y los jóvenes, conlleva un proceso que es necesario conocer y tomar en cuenta. Hemos dado el primer paso reconociendo, procesando y analizando factores de riesgo conductuales, emocionales y cognitivos relacionados con el consumo de sustancias tóxicas mediante la aplicación de un cuestionario de detección de riesgos psicosociales en nuestras instituciones educativas. Es necesario entonces que tomemos en cuenta algunos alcances respecto a estos factores de riesgo. Clayton
  • 24. (1992) propone que existen varios principios generales que se deben siempre tener en cuenta cuando hablamos de los factores de riesgo, que para él son cinco: 1) Los factores de riesgo (características individuales o condiciones ambientales) pueden estar presentes o no, en un caso concreto. Cuando un factor de riesgo está presente, es más probable que la persona use o abuse de las drogas que cuando no lo está. 2) La presencia de un solo factor de riesgo no es garantía para que vaya a producirse el abuso de drogas y, por el contrario, la ausencia del mismo no garantiza que el abuso no se produzca. Lo mismo sucede en el caso de los factores de protección. El abuso de drogas suele ser probabilístico y, en todo caso, es el resultado de la intervención conjunta de muchos factores influyendo en ello. 3) El número de factores de riesgo presentes está directamente relacionado con la probabilidad del abuso de drogas, aunque este efecto aditivo puede atenuarse según la naturaleza, contenido y número de factores de riesgo implicados. 4) La mayoría de los factores de riesgo y de protección tienen múltiples dimensiones medibles y cada uno de ellos influye de forma independiente y global en al abuso de drogas. 5) las intervenciones directas son posibles en el caso de alguno de los factores de riesgo detectados y pueden tener como resultado la eliminación o la reducción de los mismos, disminuyendo la probabilidad del abuso de sustancias. Por el contrario, en el caso de otros factores de riesgo, la intervención directa no es posible, siendo el objetivo principal atenuar su influencia y, así, reducir al máximo las posibilidades de que estos factores lleven al consumo de drogas. Ahora bien, conocemos que la probabilidad o el riesgo de consumir drogas ilegales, a excepción de la marihuana, aumenta con el consumo de tabaco o alcohol, el objetivo de los esfuerzos preventivos dirigidos a los adolescentes ha de ser el de prevenir o reducir el consumo de estas tres sustancias (Botvin, 1995). La razón subyacente a esta idea es que si se logra prevenir el consumo de estas sustancias específicas, no sólo se reducirán muertes y patologías asociadas al consumo, sino que también se producirá una disminución del consumo de otras drogas al detener la progresión lógica de la cadena de consumo. Por tanto, no es nada sorprendente que la mayoría de los programas preventivos tengan como objetivo la prevención conjunta de tabaco, alcohol y marihuana Asimismo, existen otras propuestas que complementan lo antes mencionado agregando tres principios para la prevención del consumo de sustancias. 1) hay factores que facilitan el inicio y mantenimiento en el consumo de las distintas sustancias en unas personas respecto a otras 2) hay una progresión en el consumo de las drogas legales a las ilegales en una parte significativa de los que consumen las primeras respecto a los que no consumen 3) toda una serie de variables socio-culturales, biológicas y psicológicas modulan los factores de inicio y mantenimiento y la progresión o no en el consumo de unas a otras sustancias. Finalmente, cabe concluir entonces que lo principios que deben regir nuestras propuestas de trabajo deben estar orientados a reconocer y promover los siguientes puntos:
  • 25. Los programas de prevención se deberían diseñar para realzar los factores de protección e invertir o reducir los factores de riesgo. Los programas de prevención deberían tener como objetivo todas las formas de abuso de drogas, incluyendo el consumo de tabaco, alcohol, marihuana e inhalantes. Los programas de prevención deberían incluir estrategias para resistir el ofrecimiento de drogas, reforzar el compromiso personal contra el uso de drogas e incrementar la competencia social (ej., en comunicación, en la relación con los compañeros (iguales), la autoeficacia, y la asertividad), junto con el refuerzo de las actitudes contra el uso de drogas. Los programas de prevención dirigidos a los adolescentes deberían incluir métodos interactivos, tales como grupos de discusión de compañeros más que la enseñanza didáctica de técnicas solas. Los programas de prevención deberían incluir a los padres o cuidadores que refuercen lo que los chicos están aprendiendo -tales como hechos sobre las drogas y sus efectos peligrosos- y que genere oportunidades para discutir en la familia sobre el uso de sustancias legales e ilegales y la postura que adopta la familia sobre su uso. Los programas de prevención deberían ser a largo plazo, durante la etapa escolar con repetidas intervenciones para reforzar las metas de prevención originales. Por ejemplo, los esfuerzos basados en la escuela dirigidos a estudiantes de educación primaria y secundaria deberían incluir sesiones de apoyo para ayudar el período crítico de transición entre la educación secundaria y el bachillerato. Los esfuerzos de prevención centrados en la familia tienen un mayor impacto que las estrategias que se centran únicamente en los padres o únicamente en los chicos. A mayor nivel de riesgo de la población objetivo, el esfuerzo preventivo debería ser más intensivo y debería comenzar antes. Los programas de prevención deberían ser específicos para la edad de los individuos a los que va dirigido, apropiados al nivel de desarrollo y ser sensibles culturalmente.
  • 26. 2. LOS PROGRAMAS PREVENTIVOS: 2.1 Los primeros modelos preventivos: basados en el modelo racional o informativo Los primeros intentos preventivos se basaban en la creencia de que lo que ocurría era que el adolescente no tenía suficiente información sobre los efectos negativos del uso de sustancias y, por tanto, proporcionarle dicha información solucionaría el problema. Se insistía en los aspectos negativos del consumo, asumiendo que con dicha información ellos tomarían una decisión racional de no consumo. De ahí que a este modelo se le haya denominado modelo racional o modelo informativo. También en ocasiones se le denomina modelo tradicional, por ser el que se ha utilizado desde los inicios de la prevención y el que más se ha mantenido en el tiempo (Becoña et al., 1994). Ya puesto en práctica, lo que se hacía en este tipo de programas era mostrar las consecuencias negativas a corto, medio y largo plazo que tenían las distintas sustancias, tanto las legales como las ilegales. Los programas iniciales apelaban al miedo y en ocasiones a contenidos de tipo moralista (Perry y Kelder, 1992). Conforme fue transcurriendo el tiempo, y ante el poco éxito del anterior enfoque, los programas fueron centrándose en la clarificación de valores o a la mejora de la autoestima. Muchos de estos esfuerzos se han mantenido hasta nuestros días. Sin embargo este enfoque es demasiado simple, porque hay un gran número de factores que se relacionan con la conducta que van mucho más allá del conocimiento sobre una sustancia o sobre una conducta. Algunas de las técnicas utilizadas dentro de este modelo es la discusión en grupo sobre lecturas realizadas previamente sobre los miembros del mismo, comentar películas sobre la temática de las drogas, escuchar charlas de personas que se consideran especialistas en el tema, etc. Lo que subyace a todo esto es que el conocimiento cambia las actitudes. Este cambio de actitudes lo que permite a la persona es tener unas intenciones y una conducta de acuerdo con ellas. De ahí que se denomine modelo racional, ya que se espera que haya una concordancia entre el conocimiento, las actitudes y la conducta. Este modelo se ha ido desechado paulatinamente por su poca efectividad, al tiempo que han surgido otros de mejor funcionamiento y resultados preventivos. Nótese que en algunas ocasiones estos programas no sólo conseguían su efectos, la prevención, sino que eran contra preventivos, en el sentido de que dicho programa lo que hacía era incrementar el consumo que se quería evitar al proporcionar información inadecuada para ciertas edades, aumentar la curiosidad, no percibir los destinatarios los mensajes del mismo modo que los entendían los que los trasmitían, etc. La investigación clarificó muchos aspectos relacionados con el consumo de drogas y la facilitación del surgimiento de nuevos y eficaces programas. (Tomado de “Bases Teóricas que sustentan los programas de prevención de drogas”, E. B. Iglesias, Universidad de Santiago de Compostela). 2.2 El modelo de habilidades generales El modelo más reciente que se ha planteado es el modelo de habilidades generales. Este modelo parte de que es necesario entrenar a los jóvenes no sólo en habilidades específicas para rechazar el ofrecimiento de las distintas drogas, sino que es necesario entrenarlos en habilidades generales más allá de lo que se venía haciendo en el campo de la prevención de drogodependencias. De ahí que se denomine modelo de habilidades generales, porque va más allá del entrenamiento específico en el rechazo al consumo de drogas. En la práctica, estos programas están dirigidos específicamente a prevenir el comienzo del uso de drogas y lógicamente se enfocan en las llamadas drogas de inicio; es decir, el tabaco, el alcohol y la marihuana. Se basan en la idea de una multicausalidad en el proceso de comenzar a usar cualquier substancia por parte de los adolescentes y por lo tanto cubren diversas áreas que pueden ser deficitarias en ellos y facilitarles el que sean capaces de hacer frente a la tentación de usar cualquier substancia como forma de compensación de dichas deficiencias. Uno de estos programas más representativos es el de Botvin y colaboradores.
  • 27. - El programa, denominado Entrenamiento en habilidades para la vida (“Life Skills Training”, LST) ha sido elaborado por Botvin y sus colaboradores en los últimos años (ej., Botvin et al., 1980, 1982, 1989, 1990, 1992, 1995, 1997). Consiste en un currículo de 12 unidades que se enseña a lo largo de 15 sesiones. Cada unidad tiene su objetivo principal, objetivos de los estudiantes, contenido y actividades de clase. El programa puede ser integrado en cualquier área del currículo escolar, pero la Educación para la Salud y la Educación sobre Drogas son la más apropiadas según sus autores. El objetivo principal del LST es facilitar el desarrollo personal y de habilidades sociales, haciendo énfasis en el desarrollo de habilidades para manejar las influencias sociales para fumar, beber o usar drogas. Enseña a los escolares habilidades cognitivo-conductuales para aumentar la autoestima, resistir la presión de los anuncios publicitarios, manejar situaciones generadoras de ansiedad, para comunicarse de forma efectiva, para mantener relaciones personales y tener una asertividad adecuada. Estas habilidades se enseñan utilizando técnicas como la demostración, el ensayo conductual, el feedback con refuerzo y tareas para practicar fuera del contexto de las clases. Se dedicaban cuatro clases a información, dos clases al entrenamiento en toma de decisiones, dos al manejo de la ansiedad, habilidades sociales y asertividad y una a tratar las influencias de los anuncios, a técnicas de autocontrol y habilidades de comunicación. (Tomado de “Bases Teóricas que sustentan los programas de prevención de drogas”, E. B. Iglesias, Universidad de Santiago de Compostela). 3. ENFOQUES DE TRABAJO: Luego de haber conocido el proceso de cambio que han atravesado los modelos de prevención en consumo de drogas, es pertinente en este punto señalar los enfoques bajo los cuales deben dirigirse éstos para orientarlos en el logro de los objetivos: - Se centra en la prevención de riesgos: es necesario, considerar que dentro de un programa de prevención del consumo de drogas, una de las directrices que debe seguir su implementación es evitar en la medida de las posibilidades cualquier tipo de riesgo, físico, psicológico o familiar para nuestros estudiantes. Esto implica asumir con la delicadeza y seriedad necesaria, los posibles casos detectados, evitando generar rechazo, crítica o segregación que generen un daño emocional adicional en ellos. - Privilegia los factores de protección: asimismo, debemos tomar en cuenta y con la importancia que es requerida, los factores protectores que existan tanto en la comunidad educativa, familia y/o redes sociales existentes. Es necesario comprender que los factores que pueden conllevar al consumo de sustancias tóxicas en un joven, pueden ser estratégicamente contrarrestados por los factores que promueven o procuran el cuidado y protección del menor en su propio entorno. Trabajar con estos factores protectores ayudará enormemente en la prevención o recuperación de los casos detectados. - Favorece la reflexión: buscar en cada sesión el aprendizaje y la interiorización de la información y las experiencias adquiridas, permitiendo en los jóvenes el análisis de lo aprendido, y la consecuente determinación de mantenerse alejado del consumo. - Favorecer el aprendizaje vivencial y la sensibilización: en la medida en que logremos captar la atención y reflexión en nuestros estudiantes más allá del nivel cognitivo, generaremos, a través del
  • 28. aprendizaje emotivo, mucha mayor motivación hacia el cambio y responsabilidad frente a los posibles riesgos del consumo. - Promueve la comunicación de riesgos: asimismo debe existir un espacio determinado para la transmisión de información pertinente sin llegar a la saturación o confundirla con la promoción del consumo, sino más bien verter información adecuada, pertinente y precisa. - Favorece el desarrollo de competencias: en la tarea de implementar actividades orientadas al desarrollo de habilidades para la toma adecuada de decisiones así como en el afronte asertivo de situaciones conflictivas, permite que los jóvenes refuercen su autonomía y fortalezcan su identidad. 4. ¿QUE DEBEMOS TOMAR EN CUENTA? Frente a los principios, teorías, enfoques y demás recomendaciones, queda claro que existen entonces temas que deben ser considerados como fundamentales para un adecuado proceso preventivo, sin dejar de lado que en función de las necesidades y realidades encontradas en nuestro diagnóstico previo, deberemos agregar los temas y competencias a desarrollar que sean necesarias. Factores de riesgo a tomar en cuenta: Dificultades con la autoestima Hábitos inadecuados Poca capacidad asertiva Dificultades de comunicación Problemas familiares Adicciones en el entorno inmediato Los factores de protección a trabajar: Respeto y tolerancia interpersonal Capacidad reflexiva Asertividad Competencias comunicativas Integración grupal Autocuidado Hábitos para el cuidado de la salud física y mental Ambiente familiar saludable Autoestima
  • 29. Propuesta de implementación de un programa de prevención selectiva del consumo de alcohol y otras sustancias psicoactivas dirigido a la comunidad educativa del Colegio San Martín (anexo a la fundación universitaria San Martín) Álvaro Restrepo Mejía* Fundación Universitaria San Martin, Facultad de Psicología, Bogotá Objetivo General A partir de la identificación de factores de riesgo y factores de protección asociados al consumo de sustancias psicoactivas en estudiantes de Secundaria del Colegio San Martín (anexo a la Fundación Universitaria San Martín), diseñar e implementar un programa de prevención selectiva del consumo de alcohol y otras sustancias psicoactivas dirigido a la comunidad educativa (estudiantes, docentes, padres de familia, directivos) de dicha institución. Objetivos Específicos • Identificar los factores de riesgo y factores protectores asociados al consumo de Alcohol y otras sustancias psicoactivas en los estudiantes de los grados 10° Y 11° del Colegio San Martín. • Diseñar, a partir de la identificación de factores de riesgo y protectores, un programa de Prevención del uso indebido de sustancias psicoactivas dirigido a los estudiantes de secundaria del Colegio San Martín. • Sensibilizar a los miembros de la comunidad educativa del Colegio San Martín (Padres, docentes, directivos, etc.) sobre la necesidad y la posibilidad de aplicar programas de prevención de drogodependencias en el ámbito escolar. • Sensibilizar al cuerpo docente y a los padres de familia del Colegio San Martín sobre la importancia de su participación activa en la implementación de un programa preventivo, así como en la conformación de un Comité de Prevención. • Incrementar conocimientos y modificar actitudes inadecuadas sobre el fenómeno de las drogas. • Ofrecer pautas de actuación para llevar a cabo estrategias idóneas de intervención preventiva. Beneficiarios Del Programa 1. Estudiantes de los grados 10° y 11° 2. Docentes 3. Padres de familia 4. Administrativos del colegio 5. Directivos del colegio
  • 30. Actividades Generales a Desarrollar • Diseño, validación y aplicación de un instrumento sobre Factores de Riesgo, de Protección y percepción del riesgo. • Jornadas de sensibilización • Seminarios-talleres de capacitación en Prevención del consumo de alcohol y otras sustancias psicoactivas. • Jornadas preventivas Recurso Humano Facilitador • Profesionales especialistas en el tema y con experiencia en el montaje de programas preventivos en el ámbito escolar. Estructura General De la Propuesta La intervención que se propone consta de cinco (5) fases: Fase 1 • Diseño y validación de instrumento sobre Factores de riesgo, Factores de protección y percepción del riesgo. • Aplicación del instrumento • Calificación del instrumento aplicado y análisis pertinente • Socialización de los resultados • Caracterización del Programa Preventivo Fase 2 • Jornada de sensibilización con Padres de Familia • Jornada de sensibilización con Docentes y personal administrativo. • Jornada de Sensibilización con grados 10° y 11º Fase 3 • Jornadas de Prevención con grados 10° y 11º • Jornadas de capacitación con docentes multiplicadores • Jornadas de capacitación con estudiantes líderes Fase 4 • Diseño y estructura de Comité de Prevención del Colegio Fase 5 • Evaluación inicial • Evaluación de cada actividad realizada • Evaluación de los resultados del programa
  • 31. Características de cada intervención Con padres de familia La intervención con los padres de familia estará encaminada a alcanzar los siguientes objetivos: 1. Sensibilización sobre la necesidad y conveniencia del trabajo preventivo. 2. Modificación de actitudes y conductas frente a las drogas legales. 3. Concientización de la importancia de la familia como agente preventivo. Con docentes La intervención con los docentes busca alcanzar los siguientes objetivos: 1. Sensibilización sobre el papel determinante que tiene el docente como modelo de comportamiento para sus alumnos y como mediadores privilegiados en el desarrollo de las estrategias de prevención frente a las drogas. 2. Cambio de actitud hacia el fenómeno de las drogas y su relación con el mismo. 3. Adquisición de información básica sobre drogas. 4. Concientización de su papel como agentes multiplicadores en los programas preventivos dentro de la comunidad educativa. Con estudiantes La intervención con los estudiantes apunta: • Recolección de información sobre hábitos, conocimientos y actitudes respecto a las drogas. • Detectar Factores de riesgo y de protección asociados al consumo de alcohol y otras sustancias psicoactivas. • Ofrecer Información básica y adecuada sobre las drogas y las causas de inicio a la drogodependencia • Modificar actitudes respecto al consumo de alcohol y otras sustancias psicoactivas. • Desarrollar actitudes positivas hacia la salud, hacia una vida sana. • Potenciar la búsqueda de alternativas de tiempo libre. Descripción del Programa Clasificación: El programa es de nivel “selectivo”: nivel escogido por estar dirigido a jóvenes que por su edad y sus características se encuentran en mayor situación de riesgo para iniciarse en el consumo. Modalidad Preventiva: La modalidad preventiva es de tipo mixto pues se utilizan componentes específicos e inespecíficos de la prevención. Específicos al abordar directamente el tema del alcohol, el cigarrillo y otras sustancias psicoactivas, e inespecíficos al desarrollar habilidades básicas para su prevención en el ámbito individual, familiar y escolar.
  • 32. Dominios involucrados: Individual, Familiar, de Pares y Escolar. Duración del Programa: 1. 12 meses. Sin embargo, esto dependerá de la intensidad y del acuerdo al que se llegue con las directivas del colegio. 5. CONCLUSIONES • Los programas de prevención de abuso de sustancias obtienen mejores resultados cuando se enfocan en el desarrollo de habilidades (manejo de tensiones, expresión de sentimientos, autoeficacia, etc.). • La disposición al cambio que existe en edades tempranas es un factor determinante para el éxito de este tipo de programas, por ello su aplicación en este periodo debe ser un criterio primordial. • Es necesario brindar conocimientos específicos sobre el problema que se pretende prevenir o atacar y se requiere de técnicas específicas que faciliten el proceso enseñanza-aprendizaje para lograr que se desarrollen las habilidades, se fortalezcan las ya existentes y poner en práctica lo aprendido, ante situaciones de riesgo. • Es importante que existan programas paralelos para padres y madres y otros familiares que les permitan reconocer el papel que juegan en la promoción o prevención del uso de sustancias en sus hijos e hijas, pues como ya lo muestran los resultados, la familia en muchos casos es la principal promotora de estas conductas. • Es importante involucrar a toda la comunidad escolar (estudiantes, docentes, directivos, padres y madres de familia) en el desarrollo de los programas de habilidades para la vida para reducir los factores de riesgo y aumentar la disposición al cambio. • La continuidad en este tipo de programas garantizaría la permanencia de las habilidades adquiridas. DIRECTORIO DE INSTITUCIONES DE AYUDA http://www.hablafranco.gob.pe/ 0800 44 400 www.cedro.org.pe/cedro/ Teléfono de emergencia: 445 6665 Primer centro de salud “Sisol Joven” para adolescentes Hoy, la Municipalidad de Lima presentó el primer Centro de Atención Integral para Adolescentes y Jóvenes en Lince. Este nuevo centro de salud estará especializado en temas de maltrato, consumo de drogas y alcohol, salud sexual y orientación vocacional. Ahora los adolescentes entre 12 a 18 años y jóvenes hasta los 29 años tienen un centro de salud exclusivo para ellos. Esta mañana la alcaldesa Susana Villarán inauguró el primer Centro de Atención Integral para Adolescentes y Jóvenes “SISOL Joven” en el distrito de Lince, como parte de los Hospitales de la Solidaridad.
  • 33. Este primer SISOL Joven tiene todo el equipo de salud necesario y con doctores especializados en temas de prevención de consumo de drogas y alcohol, salud sexual y reproductiva, maltrato, inquietudes psicológicas hasta orientación vocacional. Además, beneficiará a los 174 mil adolescentes y jóvenes que viven en el distrito de Lince, Jesús María, Miraflores, Surquillo entre otros. Próximamente, los no adultos de otros distritos también tendrán este servicio más cerca a sus casas. En Lima Norte se implementará un SISOL Joven en el hospital solidaridad cerca de la UNI, para Lima Este en San Juan de Lurigancho y para el Lima Sur en Villa El Salvador. Esta obra pensada en la salud de los adolescentes es para que ya dejemos atrás los roches y hablemos claro de nuestras dudas sobre relaciones sexuales, la anorexia y bulimia, del porqué nos sentimos tristes o deprimidos, etc. TRABAJO COLABORATIVO N°3 En base a lo expuesto y analizado en clase, desarrolla una dinámica que el grupo considere, pueda contribuir con la implementación de uno de los talleres de prevención del consumo de drogas (trabajo grupal)
  • 34. CUARTA SESIÓN Detección de Abuso Sexual Y Violencia Familiar INTRODUCCIÓN La identificación y detección de factores de riesgo vinculados con el abuso sexual y la violencia familiar, han permitido profundizar en los conocimientos pertinentes para una adecuada protección y atención de los alumnos en nuestras instituciones educativas. La implementación de un programa de prevención de violencia familiar y abuso sexual implica entonces poner en práctica la información adquirida y recopilada en nuestros cuestionarios de detección de factores de riesgo. Las bases, enfoques y metodologías bajo las cuales debemos establecer nuestros objetivos y actividades, serán proporcionados en el presente módulo.
  • 35. VIOLENCIA FAMILIAR Y SEXUAL Una vez analizado y estudiado con detenimiento los principales factores de riesgo e indicadores relacionados al abuso sexual y violencia familiar, estamos cada vez más cerca en la posibilidad de enfrentar con más fuerza esta difícil pero frecuente problemática que aqueja diariamente a nuestros estudiantes repercutiendo en su desarrollo integral. Mediante la elaboración del cuestionario aplicado a nuestros estudiantes, hemos podido analizar e identificar factores de riesgo presentes que serán necesario tomar en cuenta para una adecuada intervención, y elaboración de un plan de prevención en nuestras aulas. La elaboración y propuesta de un plan de intervención orientado a prevención de abuso sexual y violencia familiar, nos obliga a mantener en claro las premisas bajos las cuales se sustentan todas las iniciativas a nivel nacional e internacional. Al hablar de la erradicación y prevención de la violencia familiar y sexual es necesario recurrir a las principales bases para fundamentación y justificación del mismo, los enfoques bajo los cuales concebimos y debemos proyectar nuestro trabajo: 1.1 ENFOQUE DE DERECHOS Tiene como base el desarrollo del potencial de las personas para que estas sean capaces de exigir sus derechos. La programación de los Derechos del Niño tiene como meta mejorar la situación de los niños y niñas de tal manera que todos puedan gozar de sus derechos y construir una sociedad que los reconozca y respete. 1.2 EL NIÑO COMO SUJETO SOCIAL DE DERECHOS La visión del niño, niña o adolescente como “Sujeto Social de Derechos” busca el reconocimiento del papel activo en su desarrollo personal, en la escuela, en la familia y en la comunidad. Supera la idea tradicional del niño o niña como el “ciudadano del futuro”, que espera de manera pasiva su conversión en “adulto”. Si bien los Derechos del Niño están reconocidos en las leyes, también es cierto que su aplicación requiere de mayores esfuerzos para que se hagan realidad y beneficie a todos los niños, niñas y adolescentes. De esta forma, la participación de niños, niñas y adolescentes seguros que sus propuestas y acciones son capaces de lograr cambios positivos en su entorno, contribuye no sólo a su desarrollo personal sino también al de su familia y comunidad. 1.3 ENFOQUE DE GÉNERO EN LA PREVENCIÓN DEL ABUSO Y EXPLOTACIÓN SEXUAL INFANTIL El género es un atributo aprendido y no una determinación biológica porque aunque la persona nazca de sexo masculino o femenino, aprende a ser hombre o mujer. Sin embargo, la socialización de la mujer ha sido dirigida hacia la sumisión, pasividad y obediencia, mientras que al hombre se atribuye la fuerza, el dominio y el poder. Así por ejemplo: • Desde que nacen las niñas son vestidas de color rosado y los niños de color celeste. • La niña juega a cocinar y cuidar a sus muñecas, mientras el niño juega con autos o pistolas. • Durante la adolescencia, los padres son más permisivos con los varones para otorgar permisos a fiestas o tener enamorada.
  • 36. • Los hombres, muchas veces, son inducidos por la familia o la sociedad a “iniciarse” sexualmente a temprana edad, mientras en el caso de las mujeres esta actitud es rechazada y es motivo de vergüenza para la familia. Entendemos entonces que prevenir la violencia significa Intervenir antes que se presente algún evento. Realizar acciones con el objetivo de disminuir la incidencia y/o gravedad de algún evento que ponga en riesgo la integridad de cualquier actor educativo Contar con un conjunto de medidas dirigidas a que una vez producido un evento se pueda disminuir sus consecuencias. Todo programa de prevención ha de ser diseñado teniendo en cuenta tres requisitos: • Debe ir enmarcado en un enfoque de promoción del buen trato a la infancia y de educación afectivosexual. • Debe hacer referencia a unos contenidos mínimos, con independencia de la población a la que vaya dirigido. • Debe ir dirigido a la posible víctima pero también al potencial agresor. NIVELES DE PREVENCION: - Primaria: su objetivo consiste en evitar la aparición del problema, incidiendo en los factores de riesgo o de protección, pero también es reducir la frecuencia de nuevos casos de violencia en la población escolar. En este tipo de programas no se trabaja el abuso en sí mismo como agresión sino dentro del enfoque de buen trato del que se hablaba al principio, es decir, cómo han de ser las relaciones afectivo - sexuales en cada edad. En este sentido, Félix López y Amaia del Campo (1997) afirman que se ha de conservar la perspectiva de los valores de la ética relacional, como un modo de relacionarse con los otros basado en el respeto a los derechos humanos. Dichos valores son: ✔ Igualdad entre los sexos. ✔ Reconocimiento de la sexualidad infantil. ✔ Reconocimiento y fortalecimiento de los vínculos afectivos. ✔ La sexualidad entendida como encuentro placentero e intercambio de afecto, no sólo como el acto sexual. Además, es importante recordar que hay que trabajar el enfoque de buen trato, y dentro de él, el reconocimiento del niño como persona con características y necesidades propias. En este punto, trabajar los derechos de los niños y niñas para comprender la vulneración que supone un abuso sexual es un referente más eficaz que comenzar el trabajo abordando directamente el abuso sexual. Por último, cualquier programa de prevención primaria ha de centrarse en la detección de situaciones de riesgo. Toda persona -niño o adulto- ha de conocer cuáles son las características y situaciones que pueden conllevar un riesgo de abuso. Al mismo tiempo, se han de proporcionar los recursos institucionales y sociales para actuar en caso de encontrarse en una situación de este tipo. Todo programa de prevención primaria debería abordar los derechos del niño, la educación afectivo-sexual y la promoción del buen trato. Contenidos específicos
  • 37. En los programas que trabajan con niños y niñas se recomienda incluir los siguientes contenidos específicos: ✔ Secretos que se pueden contar y secretos que no pueden ser contados. Buenos y malos secretos. ✔ Contactos adecuados e inadecuados, no sólo por cómo le hagan sentir sino también por quién se los haga. ✔ Conductas individuales y conductas en grupo. Cómo controlar la agresividad contra iguales. ✔ Educación emocional. ✔ Educación afectivo sexual: nuestro cuerpo, sentir que sí o sentir que no... “La educación afectivo sexual es un proceso que dura toda la vida, en el que se entrecruzan conocimientos y experiencias personales. Este conjunto de aprendizajes se favorece con una información adecuada, variada y correcta, sin prejuicios, realizada desde una actitud positiva hacia la sexualidad, en la que se desmitifique y se des culpabilice, se promuevan comportamientos saludables y la responsabilidad de la persona sobre los mismos y las relaciones positivas y enriquecedoras con los demás.” ✔ Asertividad. ✔ Revelación y petición de ayuda: ¿cómo y a quién? ✔ Sentimientos de culpa y vergüenza. ✔ Habilidades de autoprotección y seguridad personal. ✔ Lo mismo que no debes dejar que te hagan no debes hacerlo a otros niños. Se puede llegar a agredir. ✔ Derechos del niño: supervivencia, desarrollo, protección y participación. En los programas que se desarrollan con adultos y adolescentes, a su vez, se ha de trabajar: ✔ La actitud ante la revelación, para evitar la re victimización secundaria de los niños víctimas de abuso sexual. ✔ La posible agresión: control y auto reconocimiento. ✔ El enfoque positivo y promoción del buen trato. ✔ Las falsas creencias. ✔ El proceso de denuncia. Una regla mnemotécnica -“la de las cuatro R”-, propuesta por Wurtele i Miller-Perrin, puede resultar de utilidad para recordar los contenidos que se deben trasmitir en este tipo de programas. RECORDAR: Conocer y recordar los conocimientos sobre tema. RECONOCER: Identificar las situaciones de riesgo. RESISTIR: Habilidades de autoprotección. RELATAR: Explicar a un adulto de confianza el abuso cuando se haya cometido, desarrollar habilidades de búsqueda de ayuda. En definitiva, dichos contenidos se deben centrar en el entrenamiento en asertividad y en habilidades de discriminación del abuso, de afrontamiento del hecho y de búsqueda de ayuda. Una vez establecidos los contenidos y metodología comunes a cualquier programa de prevención, se pueden indicar las características y metodología diferencial de cada programa según el ámbito en que se desarrolla.
  • 38. Los contenidos a trabajar con los alumnos son: Contenidos Conceptuales Procedimentales ✎El propio cuerpo: partes públicas y partes privadas ✎Nos relacionamos ✎Exposiciones en el aula ✎Sentir que sí, sentir que no ✎Trabajos en grupos pequeños ✎Contactos apropiados e inapropiados ✎Abuso sexual infantil ✎Maltrato infantil ✎Situaciones de riesgo ✎El agresor ✎Debates participativos ✎Recogida de información ✎Entrenamiento en habilidades de discriminación de situaciones potencialmente peligrosas ✎Entrenamiento en estrategias Actitudinales ✎Desarrollo de la autoestima y la confianza ✎Predisposición a expresar sentimientos y afectos ✎Respeto y estima hacia el propio cuerpo ✎Sentimientos y actitudes positivas hacia la propia sexualidad ✎Respeto por la intimidad ✎Pedir ayuda ✎Entrenamiento de resolución de situaciones problemáticas ✎Solidaridad hacia los otros compañeros y compañeras víctimas de abuso y/o agresiones sexuales ✎El apoyo del grupo de iguales ✎Entrenamiento en habilidades de comunicación ✎Confianza en la ayuda que le puede prestar el maestro ✎Los recursos más al alcance ✎Entrenamiento en la petición de ayuda da para sí mismo o para otros ✎Confianza en la ayuda que puede recibir de otros adultos significativos ✎Los secretos ✎Los derechos del niño - Secundaria: tiene por objetivo evitar que la violencia una vez iniciada, evolucione a situaciones más graves. Su finalidad es identificar y enfrentar la violencia lo antes posible o remediarla parcialmente, en tanto se construyen mejores estrategias para resolverla. Se centra en el diagnostico precoz del problema y la atención inmediata. Está dirigida especialmente a los grupos de alto riesgo. Al igual que en el trabajo que se desarrolla en prevención primaria, en secundaria hemos de partir también de un planteamiento positivo, puesto que de no hacerlo así, la crudeza de la realidad y la escasez -muy a menudo de recursos- puede conllevar la adopción de una postura derrotista en la intervención. El trabajo ha de enfocarse desde un modelo integral, en el que se reconozcan factores de vulnerabilidad, de riesgo y de protección, no como elementos causales sino como elementos que interactúan para constituir una realidad individual y única que posibilite una serie de recursos. Se trabaja en un marco ecológico del desarrollo en el que los diferentes sistemas de relación configuran la realidad del niño y todos ellos han de ser correctamente evaluados. En este sentido,
  • 39. los estudios prueban que uno de los factores clave en la recuperación de un niño víctima de abuso sexual intrafamiliar es la actitud del otro padre. En el ámbito educativo se proponen las siguientes medidas: 1. Dar apoyo y formación a los educadores, tanto para la posible detección de los casos de abuso sexual como para la reacción ante la revelación de los mismos, y el tratamiento del caso en la comunidad escolar. 2. Proporcionar pautas y contenidos para trabajar el abuso sexual con los niños y niñas en el aula. 3. Favorecer la coordinación de estos profesionales con los centros de salud y los servicios sociales, puesto que el intercambio de información y formación entre ellos fomentará una intervención pronta y eficaz en casos de abuso sexual infantil. 5. Informar a las familias y a los niños y niñas de los recursos de los que disponen en su comunidad para reaccionar ante un caso de abuso sexual infantil o para mejorar la prevención secundaria del mismo en los grupos de riesgo. De esta forma, los niños y niñas dispondrían de recursos alternativos y sabrían dónde acudir. - Terciaria: su objetivo es retener o retardar la evolución de un trastorno ocasionado por la violencia. Busca mejorar la calidad de vida de los alumnos mediante el tratamiento y la rehabilitación. Está dirigida a sujetos que ya presentan algunas alteraciones. El trabajo en prevención terciaria tiene como objetivos evitar la re victimización de los niños y niñas, una vez que han sufrido abuso sexual, y la reincidencia de los agresores sexuales, una vez que han cometido la agresión. La labor de prevención terciaria en el ámbito educativo debería contemplar los siguientes aspectos: 1. Acompañamiento y apoyo afectivo al niño o niña víctima de abuso sexual. 2. Garantía de la privacidad de la información. No puede ser algo que trascienda a todo el claustro y a la comunidad escolar. En cada caso ha de analizarse cuál sería el mejor proceder, pero es importante conservar como referencia la posible estigmatización del niño o niña, tanto en el caso de que sea la víctima como, por supuesto, en el caso de que sea el agresor. 3. La realización de un seguimiento al niño/a. 4. La comunicación de los casos de abuso sexual de los que se tenga sospecha o conocimiento a las autoridades pertinentes. 5. El trabajo en red en coordinación con los servicios sociales y el centro de salud. 6. El intento de evitar la negación del problema. Se ha de abordar el tema en las clases, sobre todo en aquellas en las que estudie el niño o niña, tanto si es la víctima como si es el agresor. 7. La intervención en los casos de agresiones sexuales intra escolares no puede limitarse a la sanción, ha de ser educativa. 8. Tanto en los centros escolares como en los de internamiento, es necesario que los profesionales se conciencien de que no pueden ocultar y proteger a sus compañeros cuando éstos son los posibles agresores sexuales. La protección no sólo del niño o niña víctimas sino la del resto de los escolares ha de anteponerse al “supuesto o temido desprestigio” del colegio en la comunidad. Si el profesional es trasladado a otro centro, el problema no se resuelve, se esquiva y se pone en peligro a otros menores. Esta responsabilidad incumbe tanto a los profesionales del centro como a las instituciones públicas responsables del mismo. (Tomado de: Abuso Sexual Infantil, manual de formación para profesionales – Save the Children).
  • 40. ESTRATEGIAS BASICAS DE ACCION: Antes que se presente un hecho de violencia Después que se presente un hecho de violencia Antes: por medio de asesorías, campañas, conferencias, cursos, talleres, etc. Después: Por medio de derivación a atención especializada, notificación a las autoridades correspondientes, seguimiento continuo. (Tomado de: modelo para la prevención, atención y seguimiento de la violencia maltrato acoso escolar y abuso sexual infantil. Gobierno Federal – México) LA METODOLOGÍA ✔ El involucramiento de los padres. Un programa de prevención que trabaje solamente con los niños y niñas, por muchas habilidades que les proporcione, será menos efectivo, porque no les facilitará posibilidades de generalización de esas capacidades. ✔ El apoyo y asesoramiento a los profesionales competentes. La formación sobre el abuso sexual infantil que poseen los profesionales responsables de la atención a la infancia es limitada. No sólo es importante que profesionales expertos en el campo desarrollen programas de prevención e investigación al respecto, sino que los profesionales que han de detectar y evaluar los casos puedan hacerlo adecuadamente. ✔ La planificación del programa y de la evaluación del mismo, considerando el contexto familiar y social. Para diseñar un programa de prevención primaria eficaz es fundamental que los contenidos puedan aplicarse en la realidad familiar y social de la persona destinataria y que contemplen las características sociales, económicas y educativas, entre otras, de su contexto vital. Ahora bien, para la implementación de un adecuado plan de prevención del abuso sexual infantil, también debemos tomar en cuenta una serie de premisas que guiarán el trabajo procurando su efectividad en el tiempo: a) Educación permanente: Programa de promoción de habilidades afectivas y sociales a través del programa de virtudes: las habilidades sociales y afectivas son fundamentales para la autoestima y la seguridad de los niños, para que puedan enfrentar la vida. Este es uno de los factores protectores más efectivos. Los padres por su parte, son los formadores en primera instancia y todo el tiempo que dediquen a sus hijos, donde apliquen los valores que como familia tienen, favorecerán la contención y seguridad que el niño requiere de su núcleo más íntimo y significativo. Programa de educación sexual: el colegio promueve la educación en el amor y en una sexualidad humana integradora, a través del Programa “Educación para el Amor y la Vida”, que contempla las
  • 41. inquietudes, intereses y características propias de cada etapa de desarrollo. Este programa integra de manera explícita la prevención del abuso sexual infantil. Capacitación de docentes para detectar tempranamente situaciones de riesgo: los síntomas que pueden observarse en los niños en edad temprana y que pudieran significar abuso, serán abordados por la psicóloga (o) del colegio. Así mismo, en forma permanente se tratan los cambios conductuales con la misma especialista del área, de los grupos y de los casos individuales. Se acompaña este trabajo con su observación, en aula, patios y entrevista personal si fuera necesario. Charlas informativas para la comunidad educativa: se agregarán al ciclo regular de charlas COES charlas para los padres/apoderados y para todos los trabajadores del establecimiento, con el fin de favorecer la educación de los niños en torno a la prevención del abuso sexual. El objetivo es acoger la preocupación colectiva ocupándonos activa y asertivamente, de manera de entregar a la comunidad conocimientos que ayuden y orienten, no sólo en el escenario de colegio, sino también en el marco de la vida cotidiana. b) Gestión de condiciones de seguridad: Medidas de reclutamiento de personal: a. Solicitar siempre exámenes psicológicos que den más herramientas para conocer en mayor profundidad a las personas y entrevista clínica para identificar posibles desórdenes indicadores que permitan diagnosticar desórdenes o patologías de tipo psicosexual o de otro tipo y que impliquen una amenaza para los niños. b. Exigir el certificado de antecedentes, a fin de tener registro de cada persona en términos de responsabilidades penales. Éste debe solicitarse anualmente a todo el personal del establecimiento educacional. Trabajos de mantención u obras: la realización de trabajos de mantención u otras obras, si la realiza personal externo, se debe ejecutar fuera de la jornada escolar y de talleres. Si se refieren a urgencias que haya que resolver, se llevará a cabo por personal de mantención interno del colegio o, por personal externo, supervisado por el jefe de mantención del colegio. Porterías: se restringe el acceso a personas que no formen parte de la comunidad educativa. Para las visitas e invitados, se aplica una normativa específica de identificación y registro de los mismos. Circulación en patios: los niños nunca deben estar solos en los patios, siempre existirá personal docente supervisando que ello no ocurra. En el horario de recreo se realizan turnos de supervisión permanentes y activos. Acceso al baño: los niños del nivel de preescolar van al baño en horarios estipulados dentro de la jornada. Son llevados en grupos grandes, supervisados por un adulto de la sala. Si existe necesidad de ir al baño durante la hora de trabajo, se hace especial atención en su supervisión por parte de las docentes a cargo. El uso de los baños de alumnos está estrictamente prohibido tanto para las personas externas al colegio como para los trabajadores. Los baños de adultos son para su uso exclusivo. Uso de camarines: dentro de los baños y camarines del colegio debe mantenerse la mayor privacidad posible; se recomienda que los alumnos ingresen cubiertos con una toalla a las duchas, se sequen dentro de éstas y salgan cubiertos nuevamente con la misma.
  • 42. No se permitirá bajo ninguna circunstancia, que los alumnos sean tocados, insultados, denigrados con comentarios, o que se burlen de la anatomía de los compañeros o compañeras. Es responsabilidad de los profesores de educación física velar por el correcto uso de los camarines del colegio al comienzo y término de la clase. Siempre debe haber un profesor en el sector aledaño a las duchas de manera de poder escuchar lo que sucede durante el baño y estar atento a corregir situaciones que ahí se presenten. Ningún profesor puede entrar al baño de mujeres ni una profesora al baño de hombres. Al menos que se presente una situación de riesgo inminente que requiera de la presencia de un adulto. Entrevistas o reuniones privadas con alumnos o alumnas: Cuando un formador tenga una entrevista privada con un alumno se debe optar por los lugares abiertos, como los patios del colegio, canchas etc. Si fuese necesario que la reunión se lleve dentro de una oficina o sala, ésta debe tener visibilidad hacia adentro. Medidas de prudencia para los formadores: Todos los niños deben ser tratados con igual consideración y respeto. En el saludo, no hay que forzar la cercanía física del niño ni el saludo de beso. Tampoco debe promoverse otro trato ni familiaridad que no corresponda claramente a la relación alumno-formador (hacerse llamar tía/o etc.). Es aconsejable no pasar un tiempo mayor que el calendarizado en las actividades del colegio, con cualquier niño o grupo particular. Evitar estar a solas con niños en lugares aislados o en ambientes donde no haya visión desde el exterior. No regalar dinero o cualquier objeto de valor o no, a algún niño en particular. Para el contacto con los niños a través de los medios de comunicación (e-mail, redes sociales facebook y similares-) se recomienda como medida prudencial el uso de las cuentas colectivas institucionales. CONSOLIDACION DE LAS REDES SOCIALES Otra parte importante en el proceso de prevención, está relacionado con la consolidación de redes que permitan agilizar una ruta adecuada de derivación, intervención y denuncia de ser el caso: La importancia de constituir una Red Local de Violencia tiene por objetivo central el abordaje conjunto y consensuado para la asistencia y prevención de la violencia familiar, lo que conllevará, a su vez, a facilitar la accesibilidad, a la construcción de capacidades y a la extensión de oportunidades para una participación inclusiva, plural e intercultural de la población en esta temática, y a un involucramiento intersectorial articulado para abordar cada situación en su singularidad, respeto y cuidado. El proceso de su constitución, como en el caso de la conformación de Equipos, transita también desde la fragmentación, la jerarquización piramidal y el trabajo individualizado, a la integración, la democratización y la integralidad de todos los vínculos que la configuran. Dicho proceso requiere obviamente tiempo para que cada instancia vaya incorporando a la otra y sea incorporada a su vez. En esta