2. LA COOPERATIVA COASOVIP SE ENCUENTRA
UBICADA EN BOGOTA CALLE 80 AL COSTADO
DERECHO DEL PORTAL DE TRANSMILENIO DE LA 80
3. La cooperativa la cual tuvimos el
gusto de visitar se llama Coasovip
8O, creada el 25 de agosto de
2007, todo inicio por un grupo de
personas emprendedoras que
viendo las necesidades por las que
pasaban los vendedores
ambulantes deciden unirse y sacar
adelante este sueño, a pesar que
lleva poco de creada, pudimos
analizar que esta cooperativa
cuenta con bases solidas tanto en
lo operativo como en lo
administrativo, ya que sus recursos
son distribuidos muy efectivamente
a sus beneficiarios y asociados.
4. creada en pro de ayudar
a un grupo de artesanos
de bajos recursos, este
grupo de personas está
compuesto por madres
cabeza de familia,
personas mayores, o
quienes más necesitan,
dio inicio pensado en
contribuir al
mejoramiento de su
calidad de vida
mediante el ofrecimiento
de oportunidades
laborales.
5. PERSONAS DE LA TERCERA MUJERES CABEZA DE FAMILA DESPLAZADOS
EDAD
7. › En Coasovip encontramos personas como usted o como
yo. Gente normal, envuelta en conflictos en problemas
entre varios
Factor económico
Falta de oportunidades
Varios carecen de educación
No cuentan con un buen manejo de basuras
8. Contribuir a la calidad laboral
que responda a las necesidades
actuales de establecer políticas
y planes de manejo ambiental,
que permitan planificar,
ejecutar, controlar e Investigar
sobre actividades requeridas
por los sectores
gubernamentales y verificar las
normas existentes y las acciones
tomadas por las diferentes
instituciones u organizaciones
encargadas de velar por el
medio ambiente, para afrontar
la problemática de la
contaminación por basuras en
nuestra ciudad
10. Desarrollar conocimientos y habilidades
técnicas necesarias para el diagnostico,
monitoreo , control y remediación ambiental
Ayudar a mejorar el medio ambiente
Promover una cultura, ante la problemática de
las basuras
Incentivar a los vendedores ambulantes a
cuidar el medio donde laboran.
dar a entender y familiarizar a los recicladores
sobre el reciclaje de basura
Determinar la influencia de los vendedores
ambulantes en el aumento de la contaminación
por basuras en nuestra ciudad.
Organizar eventos para sensibilizar, concientizar
y educar a la ciudadanía en general en cuanto
a su actitud y la preservación de nuestro
planeta.
11. En el trabajo directo con los vendedores, se constituyen
buenos hábitos con el medio ambiente
La alcaldía promueve proyectos sociales ambientales, por
esto es una buena estrategia de unión entre los
vendedores ambulantes y las alcaldías locales
En gestión del conocimiento se recogen y sistematizan los
aprendizajes logrados para que puedan ser utilizados por
nuestros vendedores ambulantes
12. Se están organizando una serie de actividades
encaminadas a resaltar los valores éticos y lo
buenos hábitos que aportan a nuestro objetivo;
de manera tal que nos hemos encontrado con
el Proyecto Ambiental de Reciclaje en este
loable ejercicio, involucrando el Proyecto de
Competencias Ciudadanas, donde el propósito
fundamental es crear conciencia en los
vendedores ambulantes sobre el cuidado de
medio ambiente. mimos ambientales, talleres
para elaboración de papel reciclado, video
entrevistas, exposiciones,
15. PRESUPUESTO DE GASTOS
PROYECTO: COASOVIP
ITEM CANTIDAD VALOR UNITARIO VALOR TOTAL
Bolsas 50 500.00 25,000.00
Costales sinteticos 25 2,000.00 50,000.00
Carros recolectores 3 50,000.00 150,000.00
Canecas plasticas 3 30,000.00 90,000.00
Guantes de Carnaza 24 4,000.00 96,000.00
Camisetas con publicidad 12 15,000.00 180,000.00
Escoba cepillo 5 8,000.00 40,000.00
Recogedor industrial 5 6,000.00 30,000.00
Pendones Publicidad 10 10,000.00 100,000.00
TOTAL GASTOS 761,000.00
16. Para la evolución del proyecto,
manejamos un taller donde describían
que era como les pareció la charla y si
algo de esto les sirve para su vida diaria,
la respuesta fue positiva, y como les
aportaba en su diario trabajo en la
cooperativa.