Tema06: El arte paleocristiano y bizantino

M
INICIO

PRESENTACIÓN

GALERÍA

HISTORIA DEL ARTE

INTERNET

INTRODUCCIÓN

PRESENTACIÓN

GALERÍA

INTERNET

6

Arte paleocristiano y bizantino

ANTERIOR

SALIR

Santillana
INICIO

PRESENTACIÓN

GALERÍA

HISTORIA DEL ARTE

INTERNET

Contexto histórico-artístico

776 a.C. Noticias
de la primera
Olimpiada.

600 a.C1620
1600

85 a.C. Saqueo
de Atenas por los
romanos.

400 a.C
1640

200 a.C
1660
1680

509 a.C. Fin de la
Monarquía romana e
inicio de la República.
753 a.C.
Fundación
de Roma.

27 a.C. Augusto inicia
la etapa del Imperio
en Roma.

429 a.C. Muere
Pericles, importante
político ateniense.

0
1700

476 Fin del Imperio
Romano
de Occidente.

313 Edicto de Milán
por el que Constantino
autoriza la libertad
religiosa.

1720 200 1740

s. V a.C. Guerras
Médicas entre Grecia
y Persia. Victoria
Griega.

400
1760

1780 600 1800

330
Fundación
de la ciudad de
Constantinopla.

423 a.C. Alejandro Magno
muere en Babilonia.

Datos históricos relevantes
ANTERIOR

SALIR

Santillana
INICIO

PRESENTACIÓN

GALERÍA

HISTORIA DEL ARTE

INTERNET

Contexto histórico-artístico
776 a.C.
Período
arcaico griego.

600 a.C1620
1600

447 a.C. Inicio
del Partenón en
la Acrópolis
ateniense.

1640
400 a.C

1660
1680
200 a.C

323 a.C.
Expansión
del Helenismo.

353 a.C.
Mausoleo de
Halicarnaso.

18 a.C.
Construcción
del teatro
romano
de Mérida.

1700
0

315
Se construye
el Arco
de Constantino
en Roma.

80 Se edifican
el Arco de Tito
y el Coliseo
de Roma.

1720 200 1740

118-128
Esplendor
de Babilonia.
s. V a.C. Templo
de Egina
(Grecia).

1760
400

1780 600 1800

532-537
Construcción
del templo de
Santa Sofía en
Constantinopla.

Datos artísticos relevantes
ANTERIOR

SALIR

Santillana
INICIO

PRESENTACIÓN

GALERÍA

HISTORIA DEL ARTE

INTERNET

El mundo clásico

ANTERIOR

SALIR

Santillana
INICIO

PRESENTACIÓN

GALERÍA

HISTORIA DEL ARTE

INTERNET

Índice

1.- El primer arte cristiano
1.1.- La arquitectura paleocristiana
1.2.- La escultura paleocristiana
1.3.- La pintura de las catacumbas

2.- El arte bizantino
2.1.- La arquitectura: Rávena y Constantinopla
2.2.- El mosaico

ANTERIOR

SALIR

Santillana
INICIO

PRESENTACIÓN

GALERÍA

HISTORIA DEL ARTE

INTERNET

1.- El primer arte cristiano
Síntesis

El cristianismo se fue extendiendo progresivamente por el Imperio Romano.
Considerada como una secta, la nueva religión fue al principio perseguida,
de manera que las manifestaciones artísticas tuvieron un escaso desarrollo.
En esta época los cristianos perseguidos se reunían en dos lugares de manera
clandestina: los tituli y las catacumbas.
Constantino promulgó el Edicto de Milán (año 313). Con este edicto legalizaba
el cristianismo en el Imperio.
Los adeptos se multiplicaron y los anteriores recintos ya no eran capaces
de albergar la gran afluencia de fieles. Surgió un edificio pagano: la basílica.
Los cristianos tomaron el modelo romano y lo adaptaron a sus necesidades.

ANTERIOR

SALIR

Santillana
INICIO

PRESENTACIÓN

GALERÍA

HISTORIA DEL ARTE

INTERNET

1.- El primer arte cristiano
La arquitectura paleocristiana

La basílica se convirtió en el templo cristiano.
Además, los primeros cristianos desarrollaron otros edificios, necesarios
para cubrir funciones específicas: mausoleos, martyria y baptisterios.

La basílica

Los cristianos mantuvieron la estructura de la
basílica, pero cambiaron las funciones de los
espacios interiores para adaptarlas a su liturgia.

ANTERIOR

SALIR

Santillana
INICIO

PRESENTACIÓN

GALERÍA

HISTORIA DEL ARTE

INTERNET

1.- El primer arte cristiano
La arquitectura paleocristiana
La basílica
Mantuvieron la planta rectangular, la división
longitudinal en naves y la separación por
columnas. La nave central albergaba un
claristorio para iluminar todo el espacio.
El acceso al templo se realiza a través de un
atrio, al fondo del cual está el nártex.
En la cabecera, encontramos el presbiterio,
en forma de ábside, donde se sitúan el obispo
y los presbíteros alrededor de un altar.
Delante del ábside se situaba el transepto,
otra nave que recorría la basílica en sentido
transversal.

ANTERIOR

SALIR

Santillana
INICIO

PRESENTACIÓN

GALERÍA

HISTORIA DEL ARTE

INTERNET

1.- El primer arte cristiano
La arquitectura paleocristiana
La basílica
Toda la concepción arquitectónica estaba pensada
para dirigir la mirada del fiel al ábside, que era el
centro de la liturgia.
Se buscaba el simbolismo al reproducir la cruz de
Cristo en la planta del templo. Esto es lo que se
llama planta en forma de cruz latina.
El interior no era abovedado, sino que se usaba un
armazón de madera.
Los ricos materiales empleados y la decoración a
base de mármoles, mosaicos y pinturas murales, en
contraposición al exterior sobrio, contribuyeron a
crear un espacio espiritual y casi sobrenatural.
ANTERIOR

SALIR

Santillana
INICIO

PRESENTACIÓN

GALERÍA

HISTORIA DEL ARTE

INTERNET

1.- El primer arte cristiano
La arquitectura paleocristiana
La basílica
Los cristianos cambiaron el concepto y el sentido de la
basílica. Así, la basílica se convirtió en la base de la
iglesia medieval.
Ejemplos de basílicas de las primeras épocas son:
La basílica de San Juan de Letrán (hacia el año 313).

La antigua basílica de San Pedro del Vaticano, que
se edificó hacia el año 320.
La basílica del Santo Sepulcro de Jerusalén.
La basílica de Santa Sabina.
La basílica de Santa María la Mayor.

ANTERIOR

SALIR

Santillana
INICIO

PRESENTACIÓN

GALERÍA

HISTORIA DEL ARTE

INTERNET

1.- El primer arte cristiano
La arquitectura paleocristiana
El mausoleo
Los mausoleos eran edificios destinados a
albergar la sepultura de personajes importantes
para la religión.

Utilizaban la planta centralizada, generalmente
de cruz griega, circular u octogonal, con el fin
de situar en el centro el objeto de veneración y
facilitar el tránsito de los fieles a su alrededor.

Entre los mausoleos destaca el de Santa
Constanza en Roma.
En Rávena se conserva el Mausoleo de
Gala Placidia.
ANTERIOR

SALIR

Santillana
INICIO

PRESENTACIÓN

GALERÍA

HISTORIA DEL ARTE

INTERNET

1.- El primer arte cristiano
La escultura paleocristiana
A partir de la conversión al cristianismo del emperador Constantino,
muchos patricios romanos empezaron a encargar ricos sarcófagos con
relieves esculpidos.
Esta costumbre dio lugar a la aparición de una escultura funeraria.

Entre los temas más representados en estos relieves
se encuentran los de Jonás y la ballena; Daniel en el
foso de los leones; Adán y Eva; Moisés y las tablas de la
Ley, y la Pasión de Cristo, que triunfa sobre la muerte.
Un ejemplo de estos relieves lo encontramos en el
sarcófago de Junio Basso de la Gruta de San Pedro del
Vaticano.

ANTERIOR

SALIR

Santillana
INICIO

PRESENTACIÓN

GALERÍA

HISTORIA DEL ARTE

INTERNET

1.- El primer arte cristiano
La pintura de las catacumbas
La mayor parte de la decoración de las catacumbas (siglo III) la
encontramos en los cubículos. Se trata de pinturas murales con las
siguientes características:
Predominio del mensaje sobre la forma.
Las imágenes son casi planas y con un perfil muy marcado.
Los fondos son neutros y no suele haber representación
del espacio en perspectiva.
Predominio de temas relacionados con la salvación de las almas,
ya que esta creencia es una de las novedades que aporta la
religión cristiana.
Al igual que en la arquitectura y en la escultura, la pintura asimila
y adapta los temas paganos, aunque la iconografía cristiana
toma la figura del Moscóforo griego para representar al Buen
Pastor.
ANTERIOR

SALIR

Santillana
INICIO

PRESENTACIÓN

GALERÍA

HISTORIA DEL ARTE

INTERNET

2.- El arte bizantino
Síntesis

Tras la división del Imperio Romano, la ciudad de Constantinopla asumió la
capitalidad de la parte oriental. Esta ciudad había sido fundada sobre la antigua
ciudad griega de Bizancio.
Después de la caída del Imperio de Occidente (476), el Imperio de Oriente o
Imperio Bizantino se convirtió en el transmisor del legado cultural y político de la
antigua Roma.
Debido a su situación geográfica, se vio favorecido por influencias orientales y
griegas, y así surgió un arte y una cultura con personalidad propia.
El arte bizantino alcanzó su máximo apogeo y esplendor durante el reinado del
emperador Justiniano (527-565). La arquitectura y el mosaico fueron sin duda las
manifestaciones artísticas que alcanzaron mayor desarrollo.

ANTERIOR

SALIR

Santillana
INICIO

PRESENTACIÓN

GALERÍA

HISTORIA DEL ARTE

INTERNET

2.- El arte bizantino
La arquitectura: Rávena y Constantinopla

La arquitectura bizantina, como la romana, es abovedada y da mucha
más importancia al interior de los edificios que al exterior. No obstante, la
arquitectura bizantina tiene sus propias características:

Empleo sistemático de las bóvedas. Fueron capaces de
edificar cúpulas de proporciones gigantescas, como la de Santa
Sofía de Constantinopla.
Crearon el capitel con cimacio. Además, utilizaron los capiteles
clásicos, en los que introdujeron modificaciones.

ANTERIOR

SALIR

Santillana
INICIO

PRESENTACIÓN

GALERÍA

HISTORIA DEL ARTE

INTERNET

2.- El arte bizantino
La arquitectura: Rávena y Constantinopla

Los edificios religiosos bizantinos seguían en su
planta los modelos usados por los primeros
cristianos: la planta basilical y la central, que
permitía el uso de enormes cúpulas.

Las muestras más importantes de arquitectura
bizantina son:
La basílica de Santa Sofía de Constantinopla.

Es una obra clave de la historia de la
arquitectura, debido al sistema de pechinas que
utiliza.

ANTERIOR

SALIR

Santillana
INICIO

PRESENTACIÓN

GALERÍA

HISTORIA DEL ARTE

INTERNET

2.- El arte bizantino
La arquitectura: Rávena y Constantinopla

En Rávena se edificó la iglesia de
San Apolinar in Classe.
Destaca la riqueza decorativa del
mosaico del ábside, al que
precede un arco de triunfo.

También en Rávena está la iglesia de San Vital.
Sigue el modelo de planta centralizada
octogonal, aunque una cabecera con ábside
marca el eje principal.

ANTERIOR

SALIR

Santillana
INICIO

PRESENTACIÓN

GALERÍA

HISTORIA DEL ARTE

INTERNET

2.- El arte bizantino
El mosaico

Los bizantinos utilizaron la técnica del mosaico para embellecer por dentro
sus edificios, ya que con ellos recubrían casi la totalidad de los muros de
los templos.

Los mosaicos bizantinos no tuvieron el naturalismo que alcanzaron
en Roma, pero destacaron por su técnica y por sus características
lumínicas y cromáticas.
En muchos de los mosaicos se emplearon incluso piedras
preciosas o se cubrieron las teselas con pan de oro.
La luz que se filtraba por las ventanas reverberaba sobre los
mármoles y los brillantes mosaicos, produciendo un efecto místico
y casi sobrenatural.

ANTERIOR

SALIR

Santillana
INICIO

PRESENTACIÓN

GALERÍA

HISTORIA DEL ARTE

INTERNET

2.- El arte bizantino
El mosaico

Los mosaicos más importantes los
encontramos en el presbiterio de
San Vital de Rávena, donde se
representa al emperador Justiniano
y a la emperatriz Teodora.

En cuanto a temáticas de escenas
religiosas destacan los mosaicos
del ábside de San Vital con Cristo
en el trono.

ANTERIOR

SALIR

Santillana
INICIO

PRESENTACIÓN

GALERÍA

HISTORIA DEL ARTE

INTERNET

2.- El arte bizantino
El mosaico

Las procesiones de las vírgenes y
los mártires sobre las arcadas de
la nave central de la iglesia de San
Apolinar el Nuevo.

Y el ábside de San Apolinar in
Classe.

ANTERIOR

SALIR

Santillana
INICIO

PRESENTACIÓN

GALERÍA

HISTORIA DEL ARTE

INTERNET

Galería de imágenes

1.- El primer arte cristiano

2.- El arte bizantino

Planta de cruz latina

Cimacio

Alzado de una basílica

Pechinas

Alzado de la antigua basílica de San Pedro del Vaticano

Interior de San Apolinar in Classe

Basílica de Santa María la Mayor
Planta de la basílica del Santo Sepulcro
Planta de cruz griega
Mausoleo de Santa Constanza
Planta del mausoleo de Santa Constanza
Sarcófago de Junio Basso

Mosaicos de San Apolinar in Classe
Iglesia de San Vital
Planta de la iglesia de San Vital
Ábside de la iglesia de San Vital

Ábside y exedra de la iglesia de San Vital
Basílica de Santa Sofía
Planta de la basílica de Santa Sofía

Cubículo de los sacramentos

Alzado de la basílica de Santa Sofía

El Buen Pastor

Interior de la basílica de Santa Sofía

La orante

Cúpula de la basílica de Santa Sofía
Cristo con el emperador Constantino IX y la emperatriz Zoé
Procesión de los santos
Procesión de las vírgenes
Justiniano y su corte
Teodora y su corte
Basílica de Santa Sabina

ANTERIOR

SALIR

Santillana
INICIO

PRESENTACIÓN

GALERÍA

HISTORIA DEL ARTE

INTERNET

Planta de cruz latina
ANTERIOR

SALIR

Santillana
INICIO

PRESENTACIÓN

GALERÍA

HISTORIA DEL ARTE

INTERNET

Alzado de una basílica
ANTERIOR

SALIR

Santillana
INICIO

PRESENTACIÓN

GALERÍA

HISTORIA DEL ARTE

INTERNET

Alzado de la antigua basílica
de San Pedro del Vaticano
ANTERIOR

SALIR

Santillana
INICIO

PRESENTACIÓN

GALERÍA

HISTORIA DEL ARTE

INTERNET

Basílica de Santa María la Mayor
(hacia 440), Roma.
ANTERIOR

SALIR

Santillana
INICIO

PRESENTACIÓN

GALERÍA

HISTORIA DEL ARTE

INTERNET

Planta de la basílica del
Santo Sepulcro
(hacia 336), Jerusalén.
ANTERIOR

SALIR

Santillana
INICIO

PRESENTACIÓN

GALERÍA

HISTORIA DEL ARTE

INTERNET

Planta de cruz griega
ANTERIOR

SALIR

Santillana
INICIO

PRESENTACIÓN

GALERÍA

HISTORIA DEL ARTE

INTERNET

Mausoleo de Santa Constanza
(hacia 326), Roma.
ANTERIOR

SALIR

Santillana
INICIO

PRESENTACIÓN

GALERÍA

HISTORIA DEL ARTE

INTERNET

Planta del mausoleo de Santa Constanza
ANTERIOR

SALIR

Santillana
INICIO

PRESENTACIÓN

GALERÍA

HISTORIA DEL ARTE

INTERNET

Sarcófago de Junio Basso
(hacia 359), Museos Vaticanos (Roma).
ANTERIOR

SALIR

Santillana
INICIO

PRESENTACIÓN

GALERÍA

HISTORIA DEL ARTE

INTERNET

Cubículo de los sacramentos,
catacumbas de San Calixto (Roma).
ANTERIOR

SALIR

Santillana
INICIO

PRESENTACIÓN

GALERÍA

HISTORIA DEL ARTE

INTERNET

El Buen Pastor,
catacumbas de Priscila
(Roma).
ANTERIOR

SALIR

Santillana
INICIO

PRESENTACIÓN

GALERÍA

HISTORIA DEL ARTE

INTERNET

La orante,
catacumbas de Priscila (Roma).
ANTERIOR

SALIR

Santillana
INICIO

PRESENTACIÓN

GALERÍA

HISTORIA DEL ARTE

INTERNET

Cimacio
ANTERIOR

SALIR

Santillana
INICIO

PRESENTACIÓN

GALERÍA

HISTORIA DEL ARTE

INTERNET

Pechinas
ANTERIOR

SALIR

Santillana
INICIO

PRESENTACIÓN

GALERÍA

HISTORIA DEL ARTE

INTERNET

Interior de San
Apolinar
in Classe (533-549),
Rávena.
ANTERIOR

SALIR

Santillana
INICIO

PRESENTACIÓN

GALERÍA

HISTORIA DEL ARTE

INTERNET

Mosaicos de San
Apolinar in Classe, Rávena.
ANTERIOR

SALIR

Santillana
INICIO

PRESENTACIÓN

GALERÍA

HISTORIA DEL ARTE

INTERNET

Iglesia de San Vital (521-532), Rávena.
ANTERIOR

SALIR

Santillana
INICIO

PRESENTACIÓN

GALERÍA

HISTORIA DEL ARTE

INTERNET

Planta de la iglesia de San Vital
ANTERIOR

SALIR

Santillana
INICIO

PRESENTACIÓN

GALERÍA

HISTORIA DEL ARTE

INTERNET

Ábside de la iglesia de San Vital
ANTERIOR

SALIR

Santillana
INICIO

PRESENTACIÓN

GALERÍA

HISTORIA DEL ARTE

INTERNET

Ábside y exedra
de la iglesia de San Vital
ANTERIOR

SALIR

Santillana
INICIO

PRESENTACIÓN

GALERÍA

HISTORIA DEL ARTE

INTERNET

Basílica de Santa Sofía (537), Constantinopla
(actual Estambul).

ANTERIOR

SALIR

Santillana
INICIO

PRESENTACIÓN

GALERÍA

HISTORIA DEL ARTE

INTERNET

Planta de la basílica de Santa Sofía
ANTERIOR

SALIR

Santillana
INICIO

PRESENTACIÓN

GALERÍA

HISTORIA DEL ARTE

INTERNET

Alzado de la basílica de Santa Sofía
ANTERIOR

SALIR

Santillana
INICIO

PRESENTACIÓN

GALERÍA

HISTORIA DEL ARTE

INTERNET

Interior de la
basílica de Santa Sofía
ANTERIOR

SALIR

Santillana
INICIO

PRESENTACIÓN

GALERÍA

HISTORIA DEL ARTE

INTERNET

Cúpula de la basílica de Santa Sofía
ANTERIOR

SALIR

Santillana
INICIO

PRESENTACIÓN

GALERÍA

HISTORIA DEL ARTE

INTERNET

Cristo con el emperador Constantino IX
y la emperatriz Zoé (siglo XI), basílica de Santa Sofía.
ANTERIOR

SALIR

Santillana
INICIO

PRESENTACIÓN

GALERÍA

HISTORIA DEL ARTE

INTERNET

Procesión de los santos, mosaico de San Apolinar
el Nuevo, Rávena.
ANTERIOR

SALIR

Santillana
INICIO

PRESENTACIÓN

GALERÍA

HISTORIA DEL ARTE

INTERNET

Procesión de las vírgenes, mosaico de San Apolinar
el Nuevo, Rávena.
ANTERIOR

SALIR

Santillana
INICIO

PRESENTACIÓN

GALERÍA

HISTORIA DEL ARTE

INTERNET

Justiniano y su corte, mosaico de San Vital.
ANTERIOR

SALIR

Santillana
INICIO

PRESENTACIÓN

GALERÍA

HISTORIA DEL ARTE

INTERNET

Teodora y su corte, mosaico de San Vital.
ANTERIOR

SALIR

Santillana
INICIO

PRESENTACIÓN

GALERÍA

HISTORIA DEL ARTE

INTERNET

Basílica de Santa Sabina (hacia 432), Roma.
ANTERIOR

SALIR

Santillana
INICIO

PRESENTACIÓN

GALERÍA

HISTORIA DEL ARTE

INTERNET

Internet
Historia y Arte

Simbología del icono bizantino

Arte bizantino

Arte paleocristiano

IR A ESTA WEB

IR A ESTA WEB

IR A ESTA WEB

ANTERIOR

SALIR

Santillana
INICIO

PRESENTACIÓN

GALERÍA

HISTORIA DEL ARTE

INTERNET

Internet
Cine e Historia del Arte

IR A ESTA WEB

“TIRANTE EL BLANCO”
IR A ESTA WEB

ANTERIOR

SALIR

Santillana
1 sur 54

Recommandé

Describe las características y función de las iglesias y monasterios en el ar... par
Describe las características y función de las iglesias y monasterios en el ar...Describe las características y función de las iglesias y monasterios en el ar...
Describe las características y función de las iglesias y monasterios en el ar...Ignacio Sobrón García
32.7K vues80 diapositives
Esquema Arte Romano par
Esquema Arte RomanoEsquema Arte Romano
Esquema Arte RomanoJose Angel Martínez
154.4K vues3 diapositives
Arte románico 2º bachillerato par
Arte románico 2º bachilleratoArte románico 2º bachillerato
Arte románico 2º bachilleratoOscar González García - Profesor
25.1K vues323 diapositives
DESCRIBE LAS CARACTERÍSTICAS DEL MOSAICO BIZANTINO Y DE LOS TEMAS ICONOGRÁFIC... par
DESCRIBE LAS CARACTERÍSTICAS DEL MOSAICO BIZANTINO Y DE LOS TEMAS ICONOGRÁFIC...DESCRIBE LAS CARACTERÍSTICAS DEL MOSAICO BIZANTINO Y DE LOS TEMAS ICONOGRÁFIC...
DESCRIBE LAS CARACTERÍSTICAS DEL MOSAICO BIZANTINO Y DE LOS TEMAS ICONOGRÁFIC...Ignacio Sobrón García
27.2K vues51 diapositives
Arte bizantino par
Arte bizantinoArte bizantino
Arte bizantinoBelén de Lara
2.4K vues76 diapositives
Arte carolingio par
Arte carolingioArte carolingio
Arte carolingioPILUCHI (María del Pilar González López)
16.3K vues26 diapositives

Contenu connexe

Tendances

Tema 9: El arte Románico par
Tema 9: El arte RománicoTema 9: El arte Románico
Tema 9: El arte Románicombellmunt0
16.5K vues93 diapositives
Tema 2. Arte bizantino par
Tema 2. Arte bizantinoTema 2. Arte bizantino
Tema 2. Arte bizantinoIñaki Hernández Contreras
16.1K vues146 diapositives
ART 03 B. Arte paleocristiano.ppt par
ART 03 B. Arte paleocristiano.pptART 03 B. Arte paleocristiano.ppt
ART 03 B. Arte paleocristiano.pptSergi Sanchiz Torres
46.5K vues62 diapositives
Pintura Gótica par
Pintura GóticaPintura Gótica
Pintura Góticaies senda galiana
73K vues229 diapositives
ARTE ROMÁNICO par
ARTE ROMÁNICOARTE ROMÁNICO
ARTE ROMÁNICOAna Rey
156.7K vues173 diapositives
Escultura barroca par
Escultura barrocaEscultura barroca
Escultura barrocacristinambozatif
4.2K vues80 diapositives

Tendances(20)

Tema 9: El arte Románico par mbellmunt0
Tema 9: El arte RománicoTema 9: El arte Románico
Tema 9: El arte Románico
mbellmunt016.5K vues
ARTE ROMÁNICO par Ana Rey
ARTE ROMÁNICOARTE ROMÁNICO
ARTE ROMÁNICO
Ana Rey156.7K vues
UD6. Arte Paleocristiano y Bizantino par Rocío Bautista
UD6. Arte Paleocristiano y BizantinoUD6. Arte Paleocristiano y Bizantino
UD6. Arte Paleocristiano y Bizantino
Rocío Bautista5.4K vues
Explica la arquitectura bizantina a través de la iglesia de Santa Sofía de Co... par Ignacio Sobrón García
Explica la arquitectura bizantina a través de la iglesia de Santa Sofía de Co...Explica la arquitectura bizantina a través de la iglesia de Santa Sofía de Co...
Explica la arquitectura bizantina a través de la iglesia de Santa Sofía de Co...
Arte gótico par Ana Rey
Arte góticoArte gótico
Arte gótico
Ana Rey59K vues
Arquitectura románica par cherepaja
Arquitectura románicaArquitectura románica
Arquitectura románica
cherepaja7.9K vues

En vedette

Tema15 El arte Barroco europeo par
Tema15 El arte Barroco europeoTema15 El arte Barroco europeo
Tema15 El arte Barroco europeombellmunt0
11.7K vues61 diapositives
Tema07: El arte prerrománico par
Tema07: El arte prerrománicoTema07: El arte prerrománico
Tema07: El arte prerrománicombellmunt0
12.2K vues47 diapositives
Tema16 El arte barroco español par
Tema16 El arte barroco españolTema16 El arte barroco español
Tema16 El arte barroco españolmbellmunt0
25.9K vues67 diapositives
Tema08: El arte Hispanomusulmán par
Tema08: El arte HispanomusulmánTema08: El arte Hispanomusulmán
Tema08: El arte Hispanomusulmánmbellmunt0
9K vues53 diapositives
Modelos iconográficos del arte paleocristiano y bizantino par
Modelos iconográficos del arte paleocristiano y bizantinoModelos iconográficos del arte paleocristiano y bizantino
Modelos iconográficos del arte paleocristiano y bizantinoIgnacio Sobrón García
12.7K vues119 diapositives
Explica las características esenciales del arte bizantino par
Explica las características esenciales del arte bizantinoExplica las características esenciales del arte bizantino
Explica las características esenciales del arte bizantinoIgnacio Sobrón García
13.8K vues58 diapositives

En vedette(20)

Tema15 El arte Barroco europeo par mbellmunt0
Tema15 El arte Barroco europeoTema15 El arte Barroco europeo
Tema15 El arte Barroco europeo
mbellmunt011.7K vues
Tema07: El arte prerrománico par mbellmunt0
Tema07: El arte prerrománicoTema07: El arte prerrománico
Tema07: El arte prerrománico
mbellmunt012.2K vues
Tema16 El arte barroco español par mbellmunt0
Tema16 El arte barroco españolTema16 El arte barroco español
Tema16 El arte barroco español
mbellmunt025.9K vues
Tema08: El arte Hispanomusulmán par mbellmunt0
Tema08: El arte HispanomusulmánTema08: El arte Hispanomusulmán
Tema08: El arte Hispanomusulmán
mbellmunt09K vues
8. Arte bizantino (2º bachillerato) par palomaromero
8.  Arte bizantino (2º bachillerato)8.  Arte bizantino (2º bachillerato)
8. Arte bizantino (2º bachillerato)
palomaromero10.5K vues
ARTES FIGURATIVAS BIZANTINAS par Ana Rey
ARTES FIGURATIVAS BIZANTINASARTES FIGURATIVAS BIZANTINAS
ARTES FIGURATIVAS BIZANTINAS
Ana Rey21.1K vues
Julio gonzalezpres par Tania306
Julio gonzalezpresJulio gonzalezpres
Julio gonzalezpres
Tania3069K vues
El Mosaico en el arte bizantino par Ana Rey
El Mosaico en el arte bizantinoEl Mosaico en el arte bizantino
El Mosaico en el arte bizantino
Ana Rey126.7K vues
Explica la renovación temática, técnica y formal de la escultura en la primer... par Ignacio Sobrón García
Explica la renovación temática, técnica y formal de la escultura en la primer...Explica la renovación temática, técnica y formal de la escultura en la primer...
Explica la renovación temática, técnica y formal de la escultura en la primer...
EXPLICA LA EVOLUCIÓN DE LA PINTURA Y EL MOSAICO EN EL ARTE PALEOCRISTIANO, CO... par Ignacio Sobrón García
EXPLICA LA EVOLUCIÓN DE LA PINTURA Y EL MOSAICO EN EL ARTE PALEOCRISTIANO, CO...EXPLICA LA EVOLUCIÓN DE LA PINTURA Y EL MOSAICO EN EL ARTE PALEOCRISTIANO, CO...
EXPLICA LA EVOLUCIÓN DE LA PINTURA Y EL MOSAICO EN EL ARTE PALEOCRISTIANO, CO...

Similaire à Tema06: El arte paleocristiano y bizantino

Historia de la arquitectura en la construccion parteii par
Historia de la arquitectura en la construccion parteiiHistoria de la arquitectura en la construccion parteii
Historia de la arquitectura en la construccion parteiiJuan Martinez
1.9K vues63 diapositives
Arte paleocristiano par
Arte paleocristianoArte paleocristiano
Arte paleocristianoeileem de bracho
5.6K vues10 diapositives
Arte Paleocristiano par
Arte PaleocristianoArte Paleocristiano
Arte PaleocristianoAna Rey
122.1K vues95 diapositives
Arte Paleocristiano par
Arte PaleocristianoArte Paleocristiano
Arte PaleocristianoRosa Fernández
36.6K vues40 diapositives
Paleocristiano par
PaleocristianoPaleocristiano
Paleocristianorodalda
1.3K vues40 diapositives
6. El arte paleocristiano y el arte bizantino par
6. El arte paleocristiano y el arte bizantino6. El arte paleocristiano y el arte bizantino
6. El arte paleocristiano y el arte bizantinoAlberto Núñez
915 vues44 diapositives

Similaire à Tema06: El arte paleocristiano y bizantino(20)

Historia de la arquitectura en la construccion parteii par Juan Martinez
Historia de la arquitectura en la construccion parteiiHistoria de la arquitectura en la construccion parteii
Historia de la arquitectura en la construccion parteii
Juan Martinez1.9K vues
Arte Paleocristiano par Ana Rey
Arte PaleocristianoArte Paleocristiano
Arte Paleocristiano
Ana Rey122.1K vues
Paleocristiano par rodalda
PaleocristianoPaleocristiano
Paleocristiano
rodalda1.3K vues
6. El arte paleocristiano y el arte bizantino par Alberto Núñez
6. El arte paleocristiano y el arte bizantino6. El arte paleocristiano y el arte bizantino
6. El arte paleocristiano y el arte bizantino
Alberto Núñez915 vues
3.paleocristiano y bizantino par juanabrugil
3.paleocristiano y bizantino3.paleocristiano y bizantino
3.paleocristiano y bizantino
juanabrugil2.6K vues
Presentacion arquitectura paleocristana y bizantina par rafael silva
Presentacion arquitectura paleocristana y bizantinaPresentacion arquitectura paleocristana y bizantina
Presentacion arquitectura paleocristana y bizantina
rafael silva135 vues
Arte Paleocristiano y Bizantino par Javier Pérez
Arte Paleocristiano y BizantinoArte Paleocristiano y Bizantino
Arte Paleocristiano y Bizantino
Javier Pérez652 vues
ARTE PALEOCRISTIANO par BRIAN MOORE
ARTE PALEOCRISTIANOARTE PALEOCRISTIANO
ARTE PALEOCRISTIANO
BRIAN MOORE2.2K vues
Catedral de San Pedro Apóstol Cali par Angela Ñañez
Catedral de San Pedro Apóstol CaliCatedral de San Pedro Apóstol Cali
Catedral de San Pedro Apóstol Cali
Angela Ñañez1.2K vues
Cuadro comparativo Arte Edad Media.docx par JorgeMujica15
Cuadro comparativo Arte Edad Media.docxCuadro comparativo Arte Edad Media.docx
Cuadro comparativo Arte Edad Media.docx
JorgeMujica1528 vues

Plus de mbellmunt0

Bloque 1. El Romanticismo par
Bloque 1. El RomanticismoBloque 1. El Romanticismo
Bloque 1. El Romanticismombellmunt0
3.2K vues104 diapositives
Examenes geografía 2014 par
Examenes geografía 2014Examenes geografía 2014
Examenes geografía 2014mbellmunt0
4.4K vues41 diapositives
Examenes geografía 2014 par
Examenes geografía 2014Examenes geografía 2014
Examenes geografía 2014mbellmunt0
484 vues41 diapositives
Tema 10 Las primeras civilizaciones fluviales. Mesopotamia par
Tema 10 Las primeras civilizaciones fluviales. Mesopotamia Tema 10 Las primeras civilizaciones fluviales. Mesopotamia
Tema 10 Las primeras civilizaciones fluviales. Mesopotamia mbellmunt0
3K vues29 diapositives
Tema18: El arte en el siglo XIX par
Tema18: El arte en el siglo XIXTema18: El arte en el siglo XIX
Tema18: El arte en el siglo XIXmbellmunt0
15.3K vues83 diapositives
Tema 20: El arte en el siglo XX par
Tema 20: El arte en el siglo XXTema 20: El arte en el siglo XX
Tema 20: El arte en el siglo XXmbellmunt0
29K vues139 diapositives

Plus de mbellmunt0(20)

Bloque 1. El Romanticismo par mbellmunt0
Bloque 1. El RomanticismoBloque 1. El Romanticismo
Bloque 1. El Romanticismo
mbellmunt03.2K vues
Examenes geografía 2014 par mbellmunt0
Examenes geografía 2014Examenes geografía 2014
Examenes geografía 2014
mbellmunt04.4K vues
Examenes geografía 2014 par mbellmunt0
Examenes geografía 2014Examenes geografía 2014
Examenes geografía 2014
mbellmunt0484 vues
Tema 10 Las primeras civilizaciones fluviales. Mesopotamia par mbellmunt0
Tema 10 Las primeras civilizaciones fluviales. Mesopotamia Tema 10 Las primeras civilizaciones fluviales. Mesopotamia
Tema 10 Las primeras civilizaciones fluviales. Mesopotamia
mbellmunt03K vues
Tema18: El arte en el siglo XIX par mbellmunt0
Tema18: El arte en el siglo XIXTema18: El arte en el siglo XIX
Tema18: El arte en el siglo XIX
mbellmunt015.3K vues
Tema 20: El arte en el siglo XX par mbellmunt0
Tema 20: El arte en el siglo XXTema 20: El arte en el siglo XX
Tema 20: El arte en el siglo XX
mbellmunt029K vues
Tema19: El arte en el siglo XIX en España par mbellmunt0
Tema19: El arte en el siglo XIX en EspañaTema19: El arte en el siglo XIX en España
Tema19: El arte en el siglo XIX en España
mbellmunt015.7K vues
Tema17: El Rococó y el neoclasicismo par mbellmunt0
Tema17: El Rococó y el neoclasicismoTema17: El Rococó y el neoclasicismo
Tema17: El Rococó y el neoclasicismo
mbellmunt06.7K vues
Tema10: El arte Gótico par mbellmunt0
Tema10: El arte GóticoTema10: El arte Gótico
Tema10: El arte Gótico
mbellmunt07.8K vues
Tema05: El arte en la Hispania romana. par mbellmunt0
Tema05: El arte en la Hispania romana.Tema05: El arte en la Hispania romana.
Tema05: El arte en la Hispania romana.
mbellmunt013.5K vues
Tema 11: El arte egipcio par mbellmunt0
Tema 11: El arte egipcioTema 11: El arte egipcio
Tema 11: El arte egipcio
mbellmunt013.6K vues
Tema04: El arte romano par mbellmunt0
Tema04: El arte romanoTema04: El arte romano
Tema04: El arte romano
mbellmunt020.6K vues
Tema 14: El arte Barroco italiano par mbellmunt0
Tema 14: El arte Barroco italianoTema 14: El arte Barroco italiano
Tema 14: El arte Barroco italiano
mbellmunt010.4K vues
Tema13: El arte del Renacimiento español par mbellmunt0
Tema13: El arte del Renacimiento españolTema13: El arte del Renacimiento español
Tema13: El arte del Renacimiento español
mbellmunt011.3K vues
Tema 2: El medio físico de europa par mbellmunt0
Tema 2: El medio físico de europaTema 2: El medio físico de europa
Tema 2: El medio físico de europa
mbellmunt01.5K vues
Tema 10 las primeras civilizaciones fluviales. Mesopotamia par mbellmunt0
Tema 10 las primeras civilizaciones fluviales. MesopotamiaTema 10 las primeras civilizaciones fluviales. Mesopotamia
Tema 10 las primeras civilizaciones fluviales. Mesopotamia
mbellmunt02.8K vues
Arte mesopotámico par mbellmunt0
Arte mesopotámicoArte mesopotámico
Arte mesopotámico
mbellmunt0804 vues
Tema 3: Introducción - Arquitectura creto micenica par mbellmunt0
Tema 3: Introducción - Arquitectura creto micenicaTema 3: Introducción - Arquitectura creto micenica
Tema 3: Introducción - Arquitectura creto micenica
mbellmunt010.1K vues
Tema 12: El Renacimiento Europeo. par mbellmunt0
Tema 12: El Renacimiento Europeo.Tema 12: El Renacimiento Europeo.
Tema 12: El Renacimiento Europeo.
mbellmunt015.1K vues
Tema 11: El Renacimiento Italiano. El manierismo. par mbellmunt0
Tema 11: El Renacimiento Italiano. El manierismo.Tema 11: El Renacimiento Italiano. El manierismo.
Tema 11: El Renacimiento Italiano. El manierismo.
mbellmunt015K vues

Dernier

Bienvenida_Curso_Artes par
Bienvenida_Curso_ArtesBienvenida_Curso_Artes
Bienvenida_Curso_ArtesHyboor
8 vues5 diapositives
Napoleón.pdf par
Napoleón.pdfNapoleón.pdf
Napoleón.pdffernandolorza
24 vues1 diapositive
Me ayudan porfa par
Me ayudan porfaMe ayudan porfa
Me ayudan porfaYeimerstiffMuozCarde
8 vues1 diapositive
Técnico en Asistente Administrativo.ppsx par
Técnico en Asistente Administrativo.ppsxTécnico en Asistente Administrativo.ppsx
Técnico en Asistente Administrativo.ppsxtorrespoa3
5 vues7 diapositives
CUATRO CAUSAS EJEMPLIFICADAS EN LA VILLA EMO DE PALLADIO.pdf par
CUATRO CAUSAS EJEMPLIFICADAS EN LA VILLA EMO DE PALLADIO.pdfCUATRO CAUSAS EJEMPLIFICADAS EN LA VILLA EMO DE PALLADIO.pdf
CUATRO CAUSAS EJEMPLIFICADAS EN LA VILLA EMO DE PALLADIO.pdfCoviTheiler
7 vues10 diapositives
Manuel Belgrano y la bandera.docx par
Manuel Belgrano y la bandera.docxManuel Belgrano y la bandera.docx
Manuel Belgrano y la bandera.docxpaulatecce29
5 vues1 diapositive

Dernier(20)

Bienvenida_Curso_Artes par Hyboor
Bienvenida_Curso_ArtesBienvenida_Curso_Artes
Bienvenida_Curso_Artes
Hyboor8 vues
Técnico en Asistente Administrativo.ppsx par torrespoa3
Técnico en Asistente Administrativo.ppsxTécnico en Asistente Administrativo.ppsx
Técnico en Asistente Administrativo.ppsx
torrespoa35 vues
CUATRO CAUSAS EJEMPLIFICADAS EN LA VILLA EMO DE PALLADIO.pdf par CoviTheiler
CUATRO CAUSAS EJEMPLIFICADAS EN LA VILLA EMO DE PALLADIO.pdfCUATRO CAUSAS EJEMPLIFICADAS EN LA VILLA EMO DE PALLADIO.pdf
CUATRO CAUSAS EJEMPLIFICADAS EN LA VILLA EMO DE PALLADIO.pdf
CoviTheiler7 vues
Manuel Belgrano y la bandera.docx par paulatecce29
Manuel Belgrano y la bandera.docxManuel Belgrano y la bandera.docx
Manuel Belgrano y la bandera.docx
paulatecce295 vues
Practica 5.pptx par 4075514
Practica 5.pptxPractica 5.pptx
Practica 5.pptx
40755145 vues
REALISMO MÁGICO.pptx par david97631
REALISMO MÁGICO.pptxREALISMO MÁGICO.pptx
REALISMO MÁGICO.pptx
david9763115 vues

Tema06: El arte paleocristiano y bizantino