SlideShare une entreprise Scribd logo
Su término se origina en los años 1970 predispuesto por el
Prof. Dr. Wilhelm Steinmüller, el cual se basa en un
método científico que desarrolla las instituciones jurídicas
informáticas y las interrelaciona sistemáticamente con la
realidad, dando también una solución a aquellos
problemas derivados del software, hardware, firmware,
shareware y otros.
•1)Es un Derecho autónomo
•2)Es un Derecho influenciado por tecnologías
•3)Es un Derecho legislado por leyes especiales
•4)Es un Derecho moderno
•5)Es un Derecho basado en principios
•1) Se constituye por instituciones propias que se encargan
de dar soluciones a los problemas por el avance científico
en el ámbito de su competencia.
•2) La tecnología permite el desarrollo de la computadora
y todo a su alrededor.
•3) Su objeto de estudio, leyes y formas de regulación son
muy dinámicas.
•4) Es moderno porque mediante el uso de su tecnología
ha permitido dar avances tecnológicos en la sociedad.
•5) Se basa en principios porque los jueces, magistrados y
tratadistas difunden información respecto a la informática
ya que esta se encuentra vinculada y provocada por el
hombre.

Contenu connexe

Tendances

Diferencia entre delitos informaticos y delitos computarizados
Diferencia entre delitos informaticos y delitos computarizadosDiferencia entre delitos informaticos y delitos computarizados
Diferencia entre delitos informaticos y delitos computarizadosAnyela Giuliana Rueda Sanizo
 
Presentación capitulo 4 aspectos eticos y sociales en los sisemas de informacion
Presentación capitulo 4 aspectos eticos y sociales en los sisemas de informacionPresentación capitulo 4 aspectos eticos y sociales en los sisemas de informacion
Presentación capitulo 4 aspectos eticos y sociales en los sisemas de informacionnancyhernandez1974
 
Qué es un delito informático
Qué es un delito informáticoQué es un delito informático
Qué es un delito informáticoMaria Fernanda
 
diapositivas del examen de informatica
diapositivas del examen de informaticadiapositivas del examen de informatica
diapositivas del examen de informaticajuan1978x
 
La tecnología en el derecho
La tecnología en el derechoLa tecnología en el derecho
La tecnología en el derechoangie2497
 
Aspectos éticos y legales en el uso de la información
Aspectos éticos y legales en el uso de la informaciónAspectos éticos y legales en el uso de la información
Aspectos éticos y legales en el uso de la informaciónZahori Rubi Tores Gonzalez
 
Los delitos informáticos janis pico
Los delitos informáticos janis picoLos delitos informáticos janis pico
Los delitos informáticos janis picoJanis Pico
 
aspectos eticos y legales del uso de la informacion digital
aspectos eticos y legales del uso de la informacion digitalaspectos eticos y legales del uso de la informacion digital
aspectos eticos y legales del uso de la informacion digitalitzayanacortes
 

Tendances (11)

Diferencia entre delitos informaticos y delitos computarizados
Diferencia entre delitos informaticos y delitos computarizadosDiferencia entre delitos informaticos y delitos computarizados
Diferencia entre delitos informaticos y delitos computarizados
 
Delitosdeinformtica 150508143522-lva1-app6892
Delitosdeinformtica 150508143522-lva1-app6892Delitosdeinformtica 150508143522-lva1-app6892
Delitosdeinformtica 150508143522-lva1-app6892
 
Presentación capitulo 4 aspectos eticos y sociales en los sisemas de informacion
Presentación capitulo 4 aspectos eticos y sociales en los sisemas de informacionPresentación capitulo 4 aspectos eticos y sociales en los sisemas de informacion
Presentación capitulo 4 aspectos eticos y sociales en los sisemas de informacion
 
Qué es un delito informático
Qué es un delito informáticoQué es un delito informático
Qué es un delito informático
 
diapositivas del examen de informatica
diapositivas del examen de informaticadiapositivas del examen de informatica
diapositivas del examen de informatica
 
Delitos informáticos
Delitos informáticosDelitos informáticos
Delitos informáticos
 
La tecnología en el derecho
La tecnología en el derechoLa tecnología en el derecho
La tecnología en el derecho
 
Aspectos éticos y legales en el uso de la información
Aspectos éticos y legales en el uso de la informaciónAspectos éticos y legales en el uso de la información
Aspectos éticos y legales en el uso de la información
 
Los delitos informáticos janis pico
Los delitos informáticos janis picoLos delitos informáticos janis pico
Los delitos informáticos janis pico
 
lolk xd xdx xd
lolk xd xdx xdlolk xd xdx xd
lolk xd xdx xd
 
aspectos eticos y legales del uso de la informacion digital
aspectos eticos y legales del uso de la informacion digitalaspectos eticos y legales del uso de la informacion digital
aspectos eticos y legales del uso de la informacion digital
 

En vedette

Derecho InformáTico
Derecho InformáTicoDerecho InformáTico
Derecho InformáTicodidahr
 
Derecho informatico
Derecho informaticoDerecho informatico
Derecho informaticoGrace Viteri
 
Derecho Informatico Juridico
Derecho Informatico JuridicoDerecho Informatico Juridico
Derecho Informatico JuridicoTanniallafer
 
Historia del derecho Eq. #3
Historia del derecho Eq. #3Historia del derecho Eq. #3
Historia del derecho Eq. #3Sergio Olivares
 
Derecho informatico julio tellez valdez
Derecho informatico   julio tellez valdezDerecho informatico   julio tellez valdez
Derecho informatico julio tellez valdezIsmael Antonio
 
Introducción al Concepto de Estrategia
Introducción al Concepto de EstrategiaIntroducción al Concepto de Estrategia
Introducción al Concepto de EstrategiaJuan Carlos Fernandez
 
Areas de oportunidad de mi práctica docente
Areas de oportunidad de mi práctica docenteAreas de oportunidad de mi práctica docente
Areas de oportunidad de mi práctica docenteAndrea Sánchez
 

En vedette (9)

Derecho InformáTico
Derecho InformáTicoDerecho InformáTico
Derecho InformáTico
 
Derecho informatico
Derecho informaticoDerecho informatico
Derecho informatico
 
Derecho Informatico Juridico
Derecho Informatico JuridicoDerecho Informatico Juridico
Derecho Informatico Juridico
 
Derecho Informatico
Derecho InformaticoDerecho Informatico
Derecho Informatico
 
Historia del derecho Eq. #3
Historia del derecho Eq. #3Historia del derecho Eq. #3
Historia del derecho Eq. #3
 
Derecho informatico julio tellez valdez
Derecho informatico   julio tellez valdezDerecho informatico   julio tellez valdez
Derecho informatico julio tellez valdez
 
Introducción al Concepto de Estrategia
Introducción al Concepto de EstrategiaIntroducción al Concepto de Estrategia
Introducción al Concepto de Estrategia
 
Ficha descriptiva de alumnos
Ficha descriptiva de alumnosFicha descriptiva de alumnos
Ficha descriptiva de alumnos
 
Areas de oportunidad de mi práctica docente
Areas de oportunidad de mi práctica docenteAreas de oportunidad de mi práctica docente
Areas de oportunidad de mi práctica docente
 

Similaire à Caracteristicas de la Informática Jurídica

Derecho informatico miguel grefa
Derecho informatico miguel grefaDerecho informatico miguel grefa
Derecho informatico miguel grefamiguelgrefa
 
Derecho informático
Derecho informático Derecho informático
Derecho informático peladiton
 
La relación entre el derecho y la informática
La relación entre el derecho y la informática La relación entre el derecho y la informática
La relación entre el derecho y la informática gamez08
 
Analisis económico del derecho
Analisis económico del derechoAnalisis económico del derecho
Analisis económico del derechotrujillolourdes
 
Analisis económico del derecho
Analisis económico del derechoAnalisis económico del derecho
Analisis económico del derechotrujillolourdes
 
Analisis económico del derecho
Analisis económico del derechoAnalisis económico del derecho
Analisis económico del derechotrujillolourdes
 
Informatica juridica
Informatica juridicaInformatica juridica
Informatica juridicajacki86
 
TEMA 1- INTRODUCCION.pptx respecto a todos los aspectos en Bolivia
TEMA 1- INTRODUCCION.pptx respecto a todos los aspectos en BoliviaTEMA 1- INTRODUCCION.pptx respecto a todos los aspectos en Bolivia
TEMA 1- INTRODUCCION.pptx respecto a todos los aspectos en BoliviaWaldoAramayoCoro
 
Informática jurídica
Informática jurídicaInformática jurídica
Informática jurídicayul1990
 
Derecho informático e ingeniería de sistemas
Derecho informático e ingeniería de sistemasDerecho informático e ingeniería de sistemas
Derecho informático e ingeniería de sistemasthebye
 
Diapo Tercer Cap
Diapo Tercer CapDiapo Tercer Cap
Diapo Tercer Capjdrojassi
 
Tarea de comp
Tarea de compTarea de comp
Tarea de comprubyjvb
 
ANIN intro derecho informatico
ANIN intro derecho informaticoANIN intro derecho informatico
ANIN intro derecho informaticoErnesto Silva
 
Informática jurídica ii
Informática jurídica iiInformática jurídica ii
Informática jurídica ii08184751
 
Unidad II - El derecho y la Informática
Unidad II -  El derecho y la InformáticaUnidad II -  El derecho y la Informática
Unidad II - El derecho y la InformáticaSwanny Aquino
 

Similaire à Caracteristicas de la Informática Jurídica (20)

Derecho informatico miguel grefa
Derecho informatico miguel grefaDerecho informatico miguel grefa
Derecho informatico miguel grefa
 
Derecho informático
Derecho informático Derecho informático
Derecho informático
 
Derecho informatico
Derecho informaticoDerecho informatico
Derecho informatico
 
La relación entre el derecho y la informática
La relación entre el derecho y la informática La relación entre el derecho y la informática
La relación entre el derecho y la informática
 
Analisis económico del derecho
Analisis económico del derechoAnalisis económico del derecho
Analisis económico del derecho
 
Analisis económico del derecho
Analisis económico del derechoAnalisis económico del derecho
Analisis económico del derecho
 
Analisis económico del derecho
Analisis económico del derechoAnalisis económico del derecho
Analisis económico del derecho
 
Informatica juridica
Informatica juridicaInformatica juridica
Informatica juridica
 
TEMA 1- INTRODUCCION.pptx respecto a todos los aspectos en Bolivia
TEMA 1- INTRODUCCION.pptx respecto a todos los aspectos en BoliviaTEMA 1- INTRODUCCION.pptx respecto a todos los aspectos en Bolivia
TEMA 1- INTRODUCCION.pptx respecto a todos los aspectos en Bolivia
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Informática jurídica
Informática jurídicaInformática jurídica
Informática jurídica
 
Derecho informático e ingeniería de sistemas
Derecho informático e ingeniería de sistemasDerecho informático e ingeniería de sistemas
Derecho informático e ingeniería de sistemas
 
Diapo Tercer Cap
Diapo Tercer CapDiapo Tercer Cap
Diapo Tercer Cap
 
Tarea de comp
Tarea de compTarea de comp
Tarea de comp
 
ANIN intro derecho informatico
ANIN intro derecho informaticoANIN intro derecho informatico
ANIN intro derecho informatico
 
Infotmatica juridica
Infotmatica juridicaInfotmatica juridica
Infotmatica juridica
 
Informática jurídica ii
Informática jurídica iiInformática jurídica ii
Informática jurídica ii
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
informatica juridica
informatica juridicainformatica juridica
informatica juridica
 
Unidad II - El derecho y la Informática
Unidad II -  El derecho y la InformáticaUnidad II -  El derecho y la Informática
Unidad II - El derecho y la Informática
 

Dernier

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdfRESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdfANEP - DETP
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxmatepura
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024IES Vicent Andres Estelles
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdfDescripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdfrehabilitvet
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 

Dernier (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdfRESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdfDescripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 

Caracteristicas de la Informática Jurídica

  • 1.
  • 2. Su término se origina en los años 1970 predispuesto por el Prof. Dr. Wilhelm Steinmüller, el cual se basa en un método científico que desarrolla las instituciones jurídicas informáticas y las interrelaciona sistemáticamente con la realidad, dando también una solución a aquellos problemas derivados del software, hardware, firmware, shareware y otros.
  • 3. •1)Es un Derecho autónomo •2)Es un Derecho influenciado por tecnologías •3)Es un Derecho legislado por leyes especiales •4)Es un Derecho moderno •5)Es un Derecho basado en principios
  • 4. •1) Se constituye por instituciones propias que se encargan de dar soluciones a los problemas por el avance científico en el ámbito de su competencia. •2) La tecnología permite el desarrollo de la computadora y todo a su alrededor. •3) Su objeto de estudio, leyes y formas de regulación son muy dinámicas.
  • 5. •4) Es moderno porque mediante el uso de su tecnología ha permitido dar avances tecnológicos en la sociedad. •5) Se basa en principios porque los jueces, magistrados y tratadistas difunden información respecto a la informática ya que esta se encuentra vinculada y provocada por el hombre.