Seguridad ciudadana

Seguridad ciudadana
Definición:
La seguridad ciudadana es la acción
integrada que desarrolla el Estado, con la
colaboración de la ciudadanía y de
otras organizaciones de bien público,
destinada a asegurar su convivencia
pacífica, la erradicación de la violencia, la
utilización pacífica y ordenada de vías y de
espacios públicos y, en general, evitar la
comisión de delitos y faltas contra las
personas y sus bienes
FUNCIONES :
 Velar por el cumplimiento de los objetivos específicos de su
competencia, establecidos en el Plan Local de Seguridad Ciudadana.
 Coordinar acciones con entidades públicas y privadas vinculadas a
cautelar la tranquilidad y seguridad ciudadana, así como la gestión
del riesgo de desastres.
 Ejecutar el control del orden y dar seguridad a los vecinos en los
espacios de uso público de la ciudad, conjuntamente con la Policía
Nacional del Perú realizando patrullajes diurnos y nocturnos, para
garantizar el mantenimiento de la tranquilidad y el orden público.
 Coordinar y apoyar con la Policía Nacional del Perú y otras
organizaciones la realización de operativos conjuntos en apoyo a la
tranquilidad y el orden público.
 Apoyar a la Policía Nacional de Transito en el control del tránsito
vehicular, en caso de necesidad y urgencia hasta su normal
funcionamiento.
ACTUACIONES :
 Prevención del delito: En la mayoría de legislaciones, es el Estado quien tiene los medios necesarios
para evitar la comisión de cualquier tipo de delito o falta. El principal medio del que dispone son
las fuerzas policiales, que haciéndose valer de la autoridad que poseen actúan allí donde sea
necesario para proteger al ciudadano de cualquier amenaza, ya sea de oficio o mediante denuncia
de un particular.
 Investigación del delito: La investigación del delito permite a la Justicia descubrir y condenar al
culpable de este. Para ello, la policía trabaja, dentro de los límites que marca la ley, para descubrir
a los sospechosos de la comisión de cierto delito y de aportar las pruebas necesarias para
su enjuiciamiento. Para lograr estos objetivos la policía puede servirse de cuerpos especializados
como la policía científica o la policía tecnológica. Una vez esclarecidas las circunstancias del delito
es en un tribunal de justicia donde se juzga a los sospechosos y se ejecutan las sentencias que
pesen sobre estos con ayuda de la policía judicial.
 Ordenación de los espacios públicos: La afluencia de un gran número de personas a un evento, como
un concierto, manifestación, mitin político o evento deportivo, puede resultar peligroso si no se
controla a la masa de gente o las instalaciones no están adecuadas a las necesidades de espacio. En
ocasiones se produce una alteración violenta del orden público y suele ser necesario el despliegue
de policía antidisturbios para contener a la masa de gente o limitar la destrucción de bienes de
naturaleza pública o privada.
 Asistencia de emergencia y urgencia: El Estado ordena la asistencia urgente al ciudadano a través
del servicio de protección civil, que coordina a la policía, los bomberos y la asistencia sanitaria de
urgencia. Además, elabora planes y previsiones de cara a enfrentarse a posibles emergencias.
Otras actuaciones concretas:
 Contraterrorismo: El terrorismo, entendido como acciones que buscan de forma directa
coaccionar a la sociedad mediante el terror, constituye una de los aspectos con más
contenido en la actual definición de seguridad ciudadana. Desde el 11S se han consolidado
diversas actuaciones concretas como los controles aeroportuarios o las listas negras de
personas.
 Seguridad vial: La seguridad vial consiste en las acciones destinadas a controlar el tráfico
rodado y disminuir tanto el número de accidente como la mortalidad de estos. En este
sentido toman gran importancia acciones como la señalización de las carreteras, el
acondicionamiento de éstas o las campañas de control de alcoholemia. La educación vial tiene
por objetivo enseñar al ciudadano como conductor, pasajero o peatón, los conocimientos,
destrezas, hábitos para que actúe de manera inteligente y razonable y respete las leyes que
regulan el tránsito con el objetivo de prevenir y evitar accidentes viales.
 Narcotráfico, tráfico de personas y tráfico de armas: El tráfico de drogas es un negocio
ilícito que genera muchos ingresos y, por tanto, rivalidades entre organizaciones criminales
que suelen ser violentas. Además, la droga es potencialmente peligrosa para la salud y genera
dependencia, lo que mueve a las personas a saltarse la ley para obtener más droga. En este
sentido, la seguridad ciudadana previene y lucha contra el tráfico de drogas. Situaciones
parecidas de inseguridad ciudadana generan tanto el tráfico de personas como el tráfico de
armas, con el agravante de que estas actividades ponen en serio riesgo la libertad y la
seguridad de personas ajenas a estas actividades.
Seguridad ciudadana
OBJETIVO GENERAL:
 Reducción de eventos delictivos y violentos con el soporte y
desarrollo de estrategias que privilegien la disminución de
riesgos y promuevan la convivencia ciudadana, con la activa
participación articulada e integrada del Comité Local de
Seguridad Ciudadana y Sociedad Civil organizada, con la
finalidad de contribuir de manera sostenida a garantizar la
tranquilidad social y condiciones apropiadas para la inversión
privada.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
 Aplicar una política integral de seguridad ciudadana, basadas en
diagnósticos sensibles a la complejidad de los problemas y a las
peculiaridades de cada barrio o comunidad, propiciando la
participación de los sectores públicos y privados del Callao
 Fortalecer la capacidad y calidad del servicio de la vigilancia
preventiva del Serenazgo Municipal y colaborar con el equipamiento
de la Policía Nacional, para la ampliación de la cobertura del
patrullaje policial.
 Fortalecer la gestión del Comité Provincial de Seguridad Ciudadana
como núcleo coordinador y facilitador de sinergias.
 Implantar programas específicos orientados a atender a mujeres,
niños, jóvenes y a poblaciones vulnerables.
 Supervisar, monitorear y evaluar periódicamente la eficiencia y
eficacia de las actividades programadas.
GRACIAS
1 sur 9

Recommandé

Seguridad ciudadana par
Seguridad ciudadanaSeguridad ciudadana
Seguridad ciudadanaClaudiaMendozaMostacero
7.2K vues10 diapositives
Seguridad ciudadana par
Seguridad ciudadanaSeguridad ciudadana
Seguridad ciudadanamelisaz98
14.1K vues10 diapositives
La Seguridad Ciudadana par
La Seguridad CiudadanaLa Seguridad Ciudadana
La Seguridad CiudadanaColegio de Abogados de Lima
17K vues20 diapositives
La seguridad ciudadana ppt par
La seguridad ciudadana pptLa seguridad ciudadana ppt
La seguridad ciudadana pptLuis Fernando Valdivia Tamayo
1.1K vues6 diapositives
Exposicion seguridad ciudadana par
Exposicion seguridad ciudadanaExposicion seguridad ciudadana
Exposicion seguridad ciudadanaFranz Villarruel
4.6K vues32 diapositives
Seguridadciudadana par
SeguridadciudadanaSeguridadciudadana
Seguridadciudadanaf_cayle
1.1K vues9 diapositives

Contenu connexe

Tendances

Seguridad ciudadana. par
Seguridad ciudadana. Seguridad ciudadana.
Seguridad ciudadana. alvisegperu
19.3K vues12 diapositives
Seguridad e inseguridad cuidadana par
Seguridad e inseguridad  cuidadanaSeguridad e inseguridad  cuidadana
Seguridad e inseguridad cuidadanaVanessa Bolaños
1.5K vues10 diapositives
Seguridad ciudadana responsabilidad del estado par
Seguridad ciudadana responsabilidad del estadoSeguridad ciudadana responsabilidad del estado
Seguridad ciudadana responsabilidad del estadoiehonoriodelgado
21.4K vues9 diapositives
Peru seguridad ciudadana par
Peru seguridad ciudadanaPeru seguridad ciudadana
Peru seguridad ciudadanaJesús Constancio Faijo
2.3K vues41 diapositives
EXPOSICIÓN SEGURIDAD CIUDADANA par
EXPOSICIÓN SEGURIDAD CIUDADANAEXPOSICIÓN SEGURIDAD CIUDADANA
EXPOSICIÓN SEGURIDAD CIUDADANAjorge luis guerra cueto
2.4K vues24 diapositives
Seguridad ciudadana par
Seguridad ciudadanaSeguridad ciudadana
Seguridad ciudadanaKAtiRojChu
3.8K vues7 diapositives

Tendances(20)

Seguridad ciudadana. par alvisegperu
Seguridad ciudadana. Seguridad ciudadana.
Seguridad ciudadana.
alvisegperu19.3K vues
Seguridad ciudadana responsabilidad del estado par iehonoriodelgado
Seguridad ciudadana responsabilidad del estadoSeguridad ciudadana responsabilidad del estado
Seguridad ciudadana responsabilidad del estado
iehonoriodelgado21.4K vues
Seguridad ciudadana par KAtiRojChu
Seguridad ciudadanaSeguridad ciudadana
Seguridad ciudadana
KAtiRojChu3.8K vues
La inseguridad ciudadana par Catalina Luz
La inseguridad ciudadanaLa inseguridad ciudadana
La inseguridad ciudadana
Catalina Luz4.5K vues
Mision y vision, valores de la policia nacional del ecuador par pedro ruales
Mision y vision, valores de la policia nacional del ecuadorMision y vision, valores de la policia nacional del ecuador
Mision y vision, valores de la policia nacional del ecuador
pedro ruales12.2K vues
Seguridad ciudadana par KAtiRojChu
Seguridad ciudadanaSeguridad ciudadana
Seguridad ciudadana
KAtiRojChu953 vues

En vedette

ASOCIACIONES DE TIRO PROPIEDAD DE LA MASONERIA PERUANA par
ASOCIACIONES DE TIRO PROPIEDAD DE LA MASONERIA PERUANAASOCIACIONES DE TIRO PROPIEDAD DE LA MASONERIA PERUANA
ASOCIACIONES DE TIRO PROPIEDAD DE LA MASONERIA PERUANAVILCAÑAUPA NEGOCIOS
1.6K vues25 diapositives
Negocio con insumo barato par
Negocio con insumo baratoNegocio con insumo barato
Negocio con insumo baratoVILCAÑAUPA NEGOCIOS
1.2K vues9 diapositives
SEGURIDAD CIUDADANA Y DELITO par
SEGURIDAD CIUDADANA Y DELITOSEGURIDAD CIUDADANA Y DELITO
SEGURIDAD CIUDADANA Y DELITOVILCAÑAUPA NEGOCIOS
2.1K vues11 diapositives
La Seguridad Ciudadana. par
La Seguridad Ciudadana.La Seguridad Ciudadana.
La Seguridad Ciudadana.Gustavo Bolaños
35.7K vues25 diapositives
Sesiones de tutoria sobre el uso de drogas par
Sesiones de tutoria sobre el uso de drogasSesiones de tutoria sobre el uso de drogas
Sesiones de tutoria sobre el uso de drogas349juan
71.7K vues187 diapositives
Fichas nº 2, 3 y 4 par
Fichas nº 2, 3 y 4Fichas nº 2, 3 y 4
Fichas nº 2, 3 y 4vero3737
9.6K vues9 diapositives

Similaire à Seguridad ciudadana

Seguridad Ciudadana par
Seguridad Ciudadana Seguridad Ciudadana
Seguridad Ciudadana Jazmin Vasquez Francisco
272 vues9 diapositives
La seguridad par
La seguridadLa seguridad
La seguridadAniitha Abanto
201 vues5 diapositives
La seguridad par
La seguridadLa seguridad
La seguridadAniitha Abanto
207 vues5 diapositives
Seguridad ciudadana 25 julio par
Seguridad ciudadana 25 julioSeguridad ciudadana 25 julio
Seguridad ciudadana 25 julioiehonoriodelgado
3.7K vues14 diapositives
Contexto de seguridad diseño e implementación de la política nacional de segu... par
Contexto de seguridad diseño e implementación de la política nacional de segu...Contexto de seguridad diseño e implementación de la política nacional de segu...
Contexto de seguridad diseño e implementación de la política nacional de segu...EUROsociAL II
1.3K vues26 diapositives
Estrategia contra el secuestro en Colombia par
Estrategia contra el secuestro en ColombiaEstrategia contra el secuestro en Colombia
Estrategia contra el secuestro en ColombiaOrlando Hernandez
6.1K vues23 diapositives

Similaire à Seguridad ciudadana(20)

Contexto de seguridad diseño e implementación de la política nacional de segu... par EUROsociAL II
Contexto de seguridad diseño e implementación de la política nacional de segu...Contexto de seguridad diseño e implementación de la política nacional de segu...
Contexto de seguridad diseño e implementación de la política nacional de segu...
EUROsociAL II1.3K vues
Estrategia contra el secuestro en Colombia par Orlando Hernandez
Estrategia contra el secuestro en ColombiaEstrategia contra el secuestro en Colombia
Estrategia contra el secuestro en Colombia
Orlando Hernandez6.1K vues
Política criminal en el ecuador par César León
Política criminal en el ecuadorPolítica criminal en el ecuador
Política criminal en el ecuador
César León3.5K vues
16 estrategias director ponal par colegionusefa
16 estrategias director ponal16 estrategias director ponal
16 estrategias director ponal
colegionusefa12.1K vues
Patrullaje policial CLASE 2.pptx par JonWhite84
Patrullaje policial CLASE 2.pptxPatrullaje policial CLASE 2.pptx
Patrullaje policial CLASE 2.pptx
JonWhite84145 vues
Articulo seguridad-ciudadana en ferreñafe par Gaby Piscoya
Articulo seguridad-ciudadana en ferreñafeArticulo seguridad-ciudadana en ferreñafe
Articulo seguridad-ciudadana en ferreñafe
Gaby Piscoya751 vues
seguridad ciudadana par Yeni Luna
seguridad ciudadanaseguridad ciudadana
seguridad ciudadana
Yeni Luna2.9K vues
Ensayo codigo policia par dediaz
Ensayo codigo policiaEnsayo codigo policia
Ensayo codigo policia
dediaz8.7K vues
Exposicion mision a toda vida venezuela par Frank Sanchez
Exposicion mision a toda vida venezuelaExposicion mision a toda vida venezuela
Exposicion mision a toda vida venezuela
Frank Sanchez7K vues
Diseño de politicas publicas de seguridad ciudadana par LILI
Diseño de politicas publicas de seguridad ciudadanaDiseño de politicas publicas de seguridad ciudadana
Diseño de politicas publicas de seguridad ciudadana
LILI 37.6K vues

Dernier

Sesión: Misión en favor de los necesitados par
Sesión: Misión en favor de los necesitadosSesión: Misión en favor de los necesitados
Sesión: Misión en favor de los necesitadoshttps://gramadal.wordpress.com/
409 vues4 diapositives
Proteinas 2023.pdf par
Proteinas 2023.pdfProteinas 2023.pdf
Proteinas 2023.pdfIES Vicent Andres Estelles
52 vues52 diapositives
DEPORTES DE RAQUETA .pdf par
DEPORTES DE RAQUETA .pdfDEPORTES DE RAQUETA .pdf
DEPORTES DE RAQUETA .pdfMiguel Lopez Marin
26 vues11 diapositives
Ác. nucleicos 2023.pdf par
Ác. nucleicos 2023.pdfÁc. nucleicos 2023.pdf
Ác. nucleicos 2023.pdfIES Vicent Andres Estelles
42 vues56 diapositives
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx par
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptxprimer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptxNohemiCastillo14
43 vues11 diapositives
Tema 6 (anexo 04).- NPS.pdf par
Tema 6 (anexo 04).- NPS.pdfTema 6 (anexo 04).- NPS.pdf
Tema 6 (anexo 04).- NPS.pdfDaniel Ángel Corral de la Mata, Ph.D.
29 vues18 diapositives

Dernier(20)

primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx par NohemiCastillo14
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptxprimer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx
Curso Tegnologia y Educacion Virtual par s pinaz
Curso Tegnologia y Educacion Virtual Curso Tegnologia y Educacion Virtual
Curso Tegnologia y Educacion Virtual
s pinaz30 vues
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc par josetejada220380
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc
josetejada220380132 vues
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf par Norberto Millán Muñoz
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf par Demetrio Ccesa Rayme
Norma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdfNorma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdf
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf
Herramientas para Educación a Distancia.pptx par a2223810028
Herramientas para Educación a Distancia.pptxHerramientas para Educación a Distancia.pptx
Herramientas para Educación a Distancia.pptx
a222381002840 vues

Seguridad ciudadana

  • 2. Definición: La seguridad ciudadana es la acción integrada que desarrolla el Estado, con la colaboración de la ciudadanía y de otras organizaciones de bien público, destinada a asegurar su convivencia pacífica, la erradicación de la violencia, la utilización pacífica y ordenada de vías y de espacios públicos y, en general, evitar la comisión de delitos y faltas contra las personas y sus bienes
  • 3. FUNCIONES :  Velar por el cumplimiento de los objetivos específicos de su competencia, establecidos en el Plan Local de Seguridad Ciudadana.  Coordinar acciones con entidades públicas y privadas vinculadas a cautelar la tranquilidad y seguridad ciudadana, así como la gestión del riesgo de desastres.  Ejecutar el control del orden y dar seguridad a los vecinos en los espacios de uso público de la ciudad, conjuntamente con la Policía Nacional del Perú realizando patrullajes diurnos y nocturnos, para garantizar el mantenimiento de la tranquilidad y el orden público.  Coordinar y apoyar con la Policía Nacional del Perú y otras organizaciones la realización de operativos conjuntos en apoyo a la tranquilidad y el orden público.  Apoyar a la Policía Nacional de Transito en el control del tránsito vehicular, en caso de necesidad y urgencia hasta su normal funcionamiento.
  • 4. ACTUACIONES :  Prevención del delito: En la mayoría de legislaciones, es el Estado quien tiene los medios necesarios para evitar la comisión de cualquier tipo de delito o falta. El principal medio del que dispone son las fuerzas policiales, que haciéndose valer de la autoridad que poseen actúan allí donde sea necesario para proteger al ciudadano de cualquier amenaza, ya sea de oficio o mediante denuncia de un particular.  Investigación del delito: La investigación del delito permite a la Justicia descubrir y condenar al culpable de este. Para ello, la policía trabaja, dentro de los límites que marca la ley, para descubrir a los sospechosos de la comisión de cierto delito y de aportar las pruebas necesarias para su enjuiciamiento. Para lograr estos objetivos la policía puede servirse de cuerpos especializados como la policía científica o la policía tecnológica. Una vez esclarecidas las circunstancias del delito es en un tribunal de justicia donde se juzga a los sospechosos y se ejecutan las sentencias que pesen sobre estos con ayuda de la policía judicial.  Ordenación de los espacios públicos: La afluencia de un gran número de personas a un evento, como un concierto, manifestación, mitin político o evento deportivo, puede resultar peligroso si no se controla a la masa de gente o las instalaciones no están adecuadas a las necesidades de espacio. En ocasiones se produce una alteración violenta del orden público y suele ser necesario el despliegue de policía antidisturbios para contener a la masa de gente o limitar la destrucción de bienes de naturaleza pública o privada.  Asistencia de emergencia y urgencia: El Estado ordena la asistencia urgente al ciudadano a través del servicio de protección civil, que coordina a la policía, los bomberos y la asistencia sanitaria de urgencia. Además, elabora planes y previsiones de cara a enfrentarse a posibles emergencias.
  • 5. Otras actuaciones concretas:  Contraterrorismo: El terrorismo, entendido como acciones que buscan de forma directa coaccionar a la sociedad mediante el terror, constituye una de los aspectos con más contenido en la actual definición de seguridad ciudadana. Desde el 11S se han consolidado diversas actuaciones concretas como los controles aeroportuarios o las listas negras de personas.  Seguridad vial: La seguridad vial consiste en las acciones destinadas a controlar el tráfico rodado y disminuir tanto el número de accidente como la mortalidad de estos. En este sentido toman gran importancia acciones como la señalización de las carreteras, el acondicionamiento de éstas o las campañas de control de alcoholemia. La educación vial tiene por objetivo enseñar al ciudadano como conductor, pasajero o peatón, los conocimientos, destrezas, hábitos para que actúe de manera inteligente y razonable y respete las leyes que regulan el tránsito con el objetivo de prevenir y evitar accidentes viales.  Narcotráfico, tráfico de personas y tráfico de armas: El tráfico de drogas es un negocio ilícito que genera muchos ingresos y, por tanto, rivalidades entre organizaciones criminales que suelen ser violentas. Además, la droga es potencialmente peligrosa para la salud y genera dependencia, lo que mueve a las personas a saltarse la ley para obtener más droga. En este sentido, la seguridad ciudadana previene y lucha contra el tráfico de drogas. Situaciones parecidas de inseguridad ciudadana generan tanto el tráfico de personas como el tráfico de armas, con el agravante de que estas actividades ponen en serio riesgo la libertad y la seguridad de personas ajenas a estas actividades.
  • 7. OBJETIVO GENERAL:  Reducción de eventos delictivos y violentos con el soporte y desarrollo de estrategias que privilegien la disminución de riesgos y promuevan la convivencia ciudadana, con la activa participación articulada e integrada del Comité Local de Seguridad Ciudadana y Sociedad Civil organizada, con la finalidad de contribuir de manera sostenida a garantizar la tranquilidad social y condiciones apropiadas para la inversión privada.
  • 8. OBJETIVOS ESPECÍFICOS:  Aplicar una política integral de seguridad ciudadana, basadas en diagnósticos sensibles a la complejidad de los problemas y a las peculiaridades de cada barrio o comunidad, propiciando la participación de los sectores públicos y privados del Callao  Fortalecer la capacidad y calidad del servicio de la vigilancia preventiva del Serenazgo Municipal y colaborar con el equipamiento de la Policía Nacional, para la ampliación de la cobertura del patrullaje policial.  Fortalecer la gestión del Comité Provincial de Seguridad Ciudadana como núcleo coordinador y facilitador de sinergias.  Implantar programas específicos orientados a atender a mujeres, niños, jóvenes y a poblaciones vulnerables.  Supervisar, monitorear y evaluar periódicamente la eficiencia y eficacia de las actividades programadas.