JESÚS NACE EN BELÉN. Oración de Navidad. Las Vegas, Valsequillo. Diciembre de 2011.
APRENDE A CONTEMPLAR . Gran grupo. Silencio. Música suave. Para orar, aprende a contemplar: mira lo que hacen los personajes de esta escena, oye lo que dicen y conviértete en uno de ellos. A fuerza de contemplar cómo se comportaban José, María, Jesús y los demás, podemos ir aprendiendo también nosotros/as a tener los mismos sentimientos que vemos en los personajes que aparecen en el evangelio.
Lectura: Lucas 2, 1-20 Sucedió que por aquellos días salió un edicto de César Augusto ordenando que se empadronase todo el mundo. Este primer empadronamiento tuvo lugar siendo gobernador de Siria Cirino. Iban todos a empadronarse, cada uno a su ciudad. Subió también José desde Galilea, de la ciudad de Nazaret, a Judea, a la ciudad de David, que se llama Belén, por ser él de la casa y familia de David, para empadronarse con María, su esposa, que estaba encinta. Y sucedió que, mientras ellos estaban allí, se le cumplieron los días del alumbramiento, y dio a luz a su hijo primogénito, le envolvió en pañales y le acostó en un pesebre, porque no tenían sitio en el alojamiento. Había en la misma comarca unos pastores, que dormían al raso y vigilaban por turno durante la noche su rebaño. Se les presentó el Ángel del Señor, y la gloria del Señor los envolvió en su luz; y se llenaron de temor.
El ángel les dijo: "No temáis, pues os anuncio una gran alegría, que lo será para todo el pueblo: os ha nacido hoy, en la ciudad de David, un salvador, que es el Cristo Señor; y esto os servirá de señal: encontraréis un niño envuelto en pañales y acostado en un pesebre." Y de pronto se juntó con el ángel una multitud del ejército celestial, que alababa a Dios, diciendo: "Gloria a Dios en las alturas y en la tierra paz a los hombres en quienes él se complace." Y sucedió que cuando los ángeles, dejándoles, se fueron al cielo, los pastores se decían unos a otros: "Vayamos, pues, hasta Belén y veamos lo que ha sucedido y el Señor nos ha manifestado." Y fueron a toda prisa, y encontraron a María y a José, y al niño acostado en el pesebre. Al verlo, dieron a conocer lo que les habían dicho acerca de aquel niño; y todos los que lo oyeron se maravillaban de lo que los pastores les decían. María, por su parte, guardaba todas estas cosas, y las meditaba en su corazón. Los pastores se volvieron glorificando y alabando a Dios por todo lo que habían oído y visto, conforme a lo que se les había dicho. Lectura: Lucas 2, 1-20
María: Cuando ponemos el belén, quiero decirte cuáles son los personajes en los que más me fijo: Los ángeles, porque anunciaron la noticia, porque anunciaron la paz, y porque dijeron a los pastores cuáles eran las señales para poder identificar al Mesías recién nacido. LOS PERSONAJES DEL BELÉN. EL ENTORNO I. Gran grupo. Explicación
Los pastores , porque fueron corriendo a comprobar lo que los ángeles les decían, a conocer al Mesías recién nacido. Y porque volvieron alabando y glorificando a Dios por todo lo que habían visto y oído. LOS PERSONAJES DEL BELÉN. EL ENTORNO II
Los habitantes de Belén , que ni se dieron cuenta de que los que piden posada son los necesitados, que pueden sentirse acogidos o rechazados. Siempre podemos acoger a Jesús o rechazarlo. Pero siempre es Jesús el que llega necesitado. En esto me fijo cuando ponemos el belén. LOS PERSONAJES DEL BELÉN. EL ENTORNO III
María: Cuando ponemos el belén, me fijo también en los personajes protagonistas: Me fijo en José : tan servicial, tan callado, tan enamorado de ti y de su hijo, y tan agradecido a los pastores, que fueron deprisa a conocer a Jesús. LOS PROTAGONISTAS DEL BELÉN I
Me fijo en ti misma, María , tan entusiasmada con tu bebé que te olvidabas de lo incómoda que estabas en aquel establo. Y tan feliz sintiéndote madre que te ocupabas en mecer, en dar de mamar, en cuidar y en proteger a tu hijito recién nacido. LOS PROTAGONISTAS DEL BELÉN II
Y me fijo en Jesús , tan pequeño, tan pacífico, tan necesitado de todos para todo y necesitándolo todo. Tanía hambre, frío, susto. Y estaba tan feliz en tus brazos, María, y en los de José. Y tan curioso ante las caras y ante las voces de los pastores. En esto me fijo cuando ponemos el belén. LOS PROTAGONISTAS DEL BELÉN III
LOS ANIMALES EN EL BELÉN I María: cuando ponemos el belén, además de fijarme en los personajes del entorno y en los personajes protagonistas, me fijo también en los animales: Me llama mucho la atención la mula y el buey , que les acogieron en su establo, que les dieron su compañía y, con su aliento, calentaban un poquito aquella cuadra medio abandonada.
Y también me llaman la atención algunas ovejas perdidas que dejaron allí los pastores para que abrigasen al niño, y para darle leche y lana a sus padres. LOS ANIMALES EN EL BELÉN II
¡Quién pudiera haber estado allí en aquellos momentos y hacer un poquito de todo: de ángel, de pastor, de José, de María, y hasta de mula o buey para hacerle la vida un poquito más cómoda a Jesús!
PARA MEDITAR …(nos dividimos en dos grupos. Momento de reflexión y diálogo en grupo) ¿Cuándo y cómo soy ángel que voy anunciando por ahí la llegada del Mesías? ¿Cómo, al igual que los pastores, voy dando Gloria a Dios por todo lo que he visto y oído? Adultos. Cuando Jesús necesitado llega a mi puerta, ¿lo acojo, lo rechazo, paso…? Como padres y madres, esposos y mujeres, abuelos/as ¿seguimos los modelos de María y José? En nuestras vidas cotidianas, ¿somos oveja, mula o buey que damos calor a la gente con la que nos encontramos?
PARA MEDITAR… …(nos dividimos en dos grupos. Momento de reflexión y diálogo) Niños/as. ¿Cuándo y cómo soy …?
Oración final. Jorge. Participación: en los grupos se les habrá dejado un momento para expresar a través del dibujo, frase o compromiso el personaje que queremos ser en estas navidades en nuestras familias, trabajos, grupos de amigos, etc. Gran grupo. Libremente leer en voz alta alguna petición. Pegar, poner o dejar nuestros dibujos y oraciones junto al belén.
¡ FELIZ NAVIDAD! Texto: Rezo con el evangelio cada día. Editorial PPC, 2002 Preguntas de reflexión y montaje: Mifaya González Reyes