1. http://www.eltiempo.com/politica 1
SALUD
En Antioquia hay 24 casos confirmados
de zika en gestantes
Medellín registra la mayoría, y a esta le
siguen Turbo Caucasia y Apartadó.
a OMS trabaja en confirmar si el
virus del Zika genera impacto
neurológico en fetos.
Antioquia es el departamento con el
mayor número de
municipios afectados por la epidemia
del zika.
Según el último reporte epidemiológico
publicado por el Instituto Nacional de
alud (INS),hay 22 municipios con
casos del virus confirmados por
laboratorio.
El departamento además ocupa el
puesto 14 entre los más afectados por la
epidemia: Continúa con 75 casos
confirmados por laboratorio, 140
confirmados por clínica y 48
sospechosos.
n
cuan
to al
núm
ero de madres gestantes infectadas, se
registran 28. De ese total, 23 han sido
confirmados por clínica, uno por
laboratorio y cuatro siguen en
sospecha. Medellín registra la mayoría
de casos: siete, y a esta le siguen Turbó,
Apartadó y Caucasia.
En este último municipio se encuentra
una niña de 12 años, embarazada y con
zika. La menor está además en el primer
trimestre del embarazo, etapa de en la
que la picadura del mosquito Aedes
aegypti, el que transmite el zika, podría
producir daños neuronales en el feto.
(Lea también: ICBF investiga caso de
embarazada de 12 años con sospecha
de zika).
egún se conoció, la menor se
encuentra bajo protección del
Instituto Colombiano de Bienestar
Familiar (ICBF), y ya se le abrió un
proceso administrativo de
restablecimiento de derechos en el que
ha sido valorada por parte de un equipo
psicosocial.
egún informó Rita Almansa,
epidemióloga de la Secretaría de
Salud de Medellín, hasta ahora en
la ciudad hay 36 casos de Zika
confirmados por laboratorio, 75 más
confirmados por clínica y ocho mujeres
gestantes con el virus, dos de ellas ya
dieron a luz y se descartó daño neuronal
en sus hijos.
L
s
E
S
S
2. http://www.eltiempo.com/politica 2
POLITICA
Autoridad Nacional deTV habría
perdido 171.621 millonesdepesos
Contraloría detectó un subregistro de
más de 3 millones de usuariosdel
servicio de televisión.
n la mesa de trabajo de la
ANTV y los gerentes de los
canales regionales se aprobó
fomentar la industria de la televisión
relacionada con el talento humano y
la creatividad local.
l realizar una auditoría de la
Autoridad Nacional de
Televisión(ANTV), la
Contraloría encontró un presunto
detrimento patrimonial de 171.621
millones de pesos yun subreporte
de más de 3 millones de suscriptores
a este servicio.
egún el órgano de control
fiscal, entre el 2012 y el 2014
la ANTV dejó de recibir entre
el 2012 y 2014 un total de 150.824
millones de pesos porconcepto de
compensacionespor el subregistro
de suscriptores y otros 20.797
millones por dineros de concesiones
de televisión, lo que suma el dinero
del presunto detrimento. Esos
recursos debíanestar destinados al
sostenimiento y financiamiento de la
televisión pública.
El subregistro de 3 millones de
suscriptores se estableció porla
diferenciaentre el número que
reportó la Comisiónde Regulación
de Comunicaciones (CRC)y los
reportes de la ANTV.
egún un estudio de la CRC, de
febrero del2015,en el 2014
hubo un total de más de 8
millones de suscriptores de
televisión por cable y satelital,
mientras que en los registros de la
ANTV el número era de 4.8 millones.
Así,la Contraloría dice que el
subreporte de suscriptores en el
2014 es de 3.1 millones de
personas.
Y mientras el DANE registra que al
sumar los usuarios de televisión por
cable, satelital y comunitaria el total
de hogares con estos servicios
suman 8.7 millones, la ANTV ha
registrado 5.2 millones de
suscriptores,porlo que en este caso
también hay un subregistro de 3.5
millones.
La Contraloría asegura que, si bien
la ANTV ha realizado desde el2012
diferentes auditorías a los
operadores yconcesionarios de
televisión, lo que ha llevado a que
aplique sanciones, "la entidad aún
no ha impuesto sanción por
infracciones relacionadas con la
presentaciónde las
autoliquidaciones de los operadores
de televisión por suscripción".
E
A
S
S
3. http://www.eltiempo.com/politica 3
MUNDIAL
Porqué perdióDonaldTrumpenlasprimarias
republicanasdeIowa
l precandidato republicano fue
derrotado por tres puntos, a pesar
de liderar las encuestas.
Pese a todos los preceptos, el senador Ted
Cruz (izq.) le ganó el magnate Donald
Trump (der.) en el caucus de Iowa.
Una combinación de triunfalismo de
Donald Trump, voto de hispanos a pesar
de ser una minoría en favor de Ted Cruz y
Marco Rubio y la influencia de la religión se
conjugaron para que el senador por Texas,
Ted Cruz, ganara la primaria del partido
republicano en Iowa el lunes frente al
magnate Donald Trump, que venía
registrando números muy favorables en las
encuestas.
l senador republicano de Texas
obtuvo 27,7% de los votos y dejó
atrás a Trump (24,3%), a quien el
senador de Florida Marco Rubio, hijo de
inmigrantes cubanos, le pisó los talones al
superar las expectativas con 23,1% de los
votos. Jeb Bush obtuvo 2,8%.
Esta era la oportunidad para que el
extravagante magnate Trump, líder en los
sondeos desde junio, concretizara su
apoyo en las urnas. Sin embargo, el voto
de protesta se dividió entre él y Cruz, quien
además cuenta con el apoyo clave de los
evangélicos.
"La lección para Donald Trump es que
tiene que aprender a moderar sus
expectativas", dijo el politólogo David
Redlawsk de la universidad Rutgers. "Basó
tanto su campaña en el hecho de que es
un ganador que hará vencer a Estados
Unidos, que cuando pierde se vuelve
menos creíble".
ras las elecciones de Iowa, el
aspirante republicano Mike
Huckabee que obtuvo poco menos
del 2% decidió suspender su campaña.
Triunfalismo
l fin de semana, Trump se jactaba
de los sondeos que lo daban como
favorito. ¿Pero qué pasará con su
discurso ahora que quedó en segundo
lugar? "Mañana estaremos en New
Hampshire (...) y lucharemos por obtener la
investidura republicana", dijo el lunes por la
noche.
se triunfalismo habría sido un arma
de doble filo para el magnate
republicano, junto con la intención
de más de 10.000 latinos que se habían
registrado para votar en contra de las ideas
contrarias a la inmigración latina que ha
esgrimido el rico candidato republicano.
rump mantendrá un mitin este martes
en Milford, mientras que Cruz hará
dos mitines. Lo mismo hará Rubio,
quien de golpe consolidó su lugar entre los
candidatos de primera categoría. Su
estrategia consiste en presentarse como el
único capaz de unir las alas conservadoras
y centristas del partido republicano.
n cuanto a Cruz, emblema de la
ultraconservadora facción Tea Party,
la victoria sorprende, considerando
que es un hombre calificado de muy
extremo en el seno de su propio partido.
"Esta victoria es la de todos los
estadounidenses que observan con
sufrimiento el rechazo de políticos de
Washington de dos partidos a escuchar y
cumplir sus promesas con el pueblo",
declaró Cruz.
Futuro
E
E
T
E
E
T
E
4. http://www.eltiempo.com/politica 4
MUNDIAL
SantosvisitaaObamaconmirasdeayudaal
posconflicto
Los mandatarios se reunirán
este miércoles para discutir un
nuevo "Plan Colombia" para el
país.
El presidente colombiano Juan
Manuel Santos iniciará este
miércoles una nutrida visita a
Washington, donde se reunirá
con su homólogo Barack
Obama.
El presidente colombiano Juan
Manuel Santos iniciará este
miércoles una nutrida visita a
Washington, donde se reunirá
con su homólogo Barack
Obama, enfocado en discutir
un nuevo "Plan Colombia" para
un país en transición hacia la
paz.
Santos arribará a la capital
estadounidense invitado por
Obama para celebrar los 15
años del "Plan Colombia", el
ambicioso programa de
cooperación enfocado en la
ayuda militar y el combate al
narcotráfico, que
organizaciones civiles critican
por haber dejado una estela de
violaciones a los derechos
humanos.
"El Plan Colombia ha sido un
instrumento muy útil, muy
eficaz, de ayuda por parte de
Estados Unidos en la lucha de
Colombia contra el
narcotráfico, el fortalecimiento
de sus instituciones, de sus
Fuerzas Armadas", indicó
Santos el lunes en
declaraciones a Radio
Nacional.Pero cuando el
gobierno colombiano y la
guerrilla FARC se encaminan
hacia la firma de un acuerdo
definitivo que pondría punto
final a medio siglo de conflicto
armado -prevista para el 23 de
marzo a más tardar-, Bogotá
busca iniciar "una fase
diferente" con Washington,
anunció el mandatario.
Santos y Obama sostendrán
una reunión bilateral la tarde
del jueves en la Oficina Oval
de la Casa Blanca, pero los
discursos estarán reservados
5. http://www.eltiempo.com/politica 5
para una posterior escena más
festiva en el East Room de la
mansión presidencial, junto a la
casta política y empresarial de
ambos países.
La Casa Blanca invitó a los
expresidentes conservadores
Andrés Pastrana (1998-2002)y
Álvaro Uribe (2002-2010), pero
hasta el momento sus
presencias no han sido
confirmadas.La ocasión podría
servir para que Obama devele
un nuevo "Plan Colombia",
mejor ajustado a una Colombia
en paz y en estrecha
cooperación con Estados
Unidos en América Latina.
"Habiendo ayudado a
Colombia a crear las
condiciones para un acuerdo
de paz, Estados Unidos debe
ahora ayudar a Colombia a
aprovechar la enorme promesa
que la paz ofrece", escribió el
sábado en el Miami Herald el
secretario de Estado
estadounidense, John Kerry.
Kerry dijo que Obama, quien
abandonará la Casa Blanca en
un año, anunciará "pronto" al
Congreso una estrategia
enfocada no solo en
resguardar los logros en
seguridad y combatir el
narcotráfico en Colombia, sino
también en reparar y recuperar
las zonas actualmente
ocupadas por los insurgentes.
Aprender de errores
Santos, que se ha reunido más
de cuatro veces con Obama
desde que fue electo en 2010,
tendrá en Washington "tal vez
a una de las agendas más
importantes que se haya tenido
con Estados Unidos", dijo el
embajador colombiano, Juan
Carlos Pinzón.
El Plan Colombia surgió de
conversaciones entre los
entonces presidentes Andrés
Pastrana y Bill Clinton a finales
de los años 90. En 15 años
Colombia recibió unos 10.000
millones de dólares en fondos
estadounidenses, e invirtió por
su parte unos 120.000 millones
de dólares para el programa.
Para Colombia, el plan fue un
"éxito" que permitió la
"transformación" de la nación
suramericana de "estado
fallido" a "un país que ha
avanzado en materia
económica, social y en
seguridad", dijo Pinzón. Según
cifras oficiales, los niveles de
homicidios y secuestros.
6. http://www.eltiempo.com/politica 6
BartomeuyRosellratificanantejuezlegalidaddel
fichajede Neymar
sta es la segunda causa
abierta en la Audiencia
Nacional por la contratación
del brasileño.
Josep Maria Bartomeu y Sandro
Rosell.
El presidente del Barcelona, Josep
Maria Bartomeu, y su antecesor,
Sandro Rosell, han rehusado este
lunes volver a dar explicaciones en
la Audiencia Nacional sobre el
fichaje de Neymar y se han remitido
a las declaraciones que ya prestaron
en este mismo tribunal hace un año
defendiendo su legalidad.
artomeu y Rosell han
comparecido este lunes
ante el magistrado José de
la Mata en calidad de investigados
(imputados) en el marco de una
querella presentada por el fondo
inversor DIS, que se considera
estafado, porque no cobró el dinero
que le correspondía de derechos
federativos de Neymar.
sta es la segunda causa
abierta en la Audiencia
Nacional por el fichaje de
Neymar en mayo de 2013, que,
según las investigaciones judiciales,
costó al Barcelona 83 millones y no
los 17 que el club dijo en un principio
haber pagado al equipo brasileño
Santos (más tarde, en medio del
proceso judicial, el Barcelona
aumentó esta cifra a 57 millones).
artomeu ya dio en febrero
de 2015 su versión sobre
los hechos ante el juez
Pablo Ruz en el marco de la primera
querella, presentadapor un socio del
Barça, y un mes después hizo lo
propio Rosell, en un procedimiento
que acabó en un juzgado de
Barcelona y está pendiente de juicio.
ste lunes, ambos han
declinado volver a declarar
para explicar el fichaje y
han ratificado lo que en su día
dijeron a Ruz, cuando Bartomeu
defendió que los contratos eran
legales, aunque dijo que él no se
encargó de negociarlos, sino Rosell.
Este último declaró en la misma
línea y añadió que se limitó a firmar
E
B
E
B
E
7. http://www.eltiempo.com/politica 7
los contratos que le dieron los
servicios jurídicos del club, porque
se fiaba de ellos.
artomeu y Rosell, a los que
se atribuyen los delitos de
corrupción entre
particulares y estafa, no han hecho
declaraciones ante los numerosos
periodistas concentrados a las
puertas del tribunal. Sí que las ha
hecho el portavoz del Barcelona,
Josep Vives, quien ha afirmado que
el club ha "hecho las cosas bien" en
el fichaje y que no se le puede
imputar "nada", porque siempre ha
actuado "de una manera muy abierta
y muy sincera".
ambién estaban citados este
lunes los presidentes del
Santos cuando se produjo la
operación, Luis Álvaro de Oliveira y
Odilio Rodríguez, aunque no han
comparecido porque han pedido
declarar desde Brasil por comisión
rogatoria, si bien el primero ha
alegado enfermedad para justificar
su ausencia.
uien sí ha declarado
durante varias horas es el
director general del
Barcelona, Ignacio Mestre, en
calidad de representante del club
blaugrana, que también figura como
querellado. Según fuentes jurídicas
consultadas por Efe, Mestre ha
defendido ante De la Mata que, por
lo que a él le consta, los contratos
que sirvieron para fichar a Neymar
fueron correctos, aunque ha
matizado que no participó en la
contratación, porque entonces era
un mero socio.
Ha explicado que, cuando se
negoció y se firmó el fichaje del
brasileño, no tenía funciones
directivas, aunque ha precisado que
ahora los contratos se hacen de otra
manera en el club. Por la tarde ha
comparecido el representante legal
del Santos, en una ronda de
declaraciones por esta nueva
querella de DIS que continuará
mañana, cuando se espera al propio
Neymar a las cinco de la tarde.
El futbolista, denunciado también por
la Fiscalía brasileña por evasión
fiscal y falsedad documental, pidió a
las autoridades en una entrevista
emitida ayer por el programa
Fantástico que "lo demuestren antes
de decir tonterías".
Este martes están citados asimismo
en la Audiencia Nacional los padres
del jugador.
B
T
Q
8. http://www.eltiempo.com/politica 8
ManchesterCityconfirmaaPepGuardiolacomo
nuevodirectortécnico
l estratega estará las
próximas tres temporadas en
el club inglés, en reemplazo
de Pellegrini.
osep Guardiola, entrenador
español.
El españolPep Guardiola será
el entrenador del Manchester City
las tres próximas temporadas en
sustitución del chileno Manuel
Pellegrini, anunció este lunes el club
inglés, que se adelantó en la
contratación del codiciado
entrenador. (El indiscutible Josep
Guardiola llega a la cuna del fútbol).
"Manchester City puede confirmar
que en las últimas semanas se
concluyó un acuerdo contractual con
Pep Guardiola para ser el entrenador
del club a partir de la temporada
2016/17,portres años", informó el
club. "Estas negociaciones
significaron el reinicio de las que se
tuvieron en 2012",añadió el
comunicado.
Pellegrini estaba enterado
uardiola está entrenando al
Bayern Múnich alemán, con
el que podríallegar a medirse
a su próximo club en la Champions
League, una posibilidad que
cuestionaría la oportunidad del
anuncio. El Manchester City señaló
que había comunicado a su actual
entrenador, Manuel Pellegrini, la
decisiónde hacer público este lunes
el anuncio.
"El club deseahacer esta decisión
pública para quitar la innecesaria
carga de especulaciones",señala el
City.
"Manuel, que apoya completamente
la decisiónde hacer esta
comunicación, está enteramente
concentrado en lograr sus objetivos
para la presente temporada",
concluye el comunicado.
n la conferenciade prensa
antes de la jornada de liga del
martes, Pellegrini confirmó
que estaba al corriente de la noticia
antes de que se hiciera pública. "El
club no ha hecho nada a mis
espaldas.Supe de esto hace un
mes".
ero el exdelantero del Barça
Gary Lineker mostró su
sopresa:"espero que
Pellegrini haya estado informado
desde el principio de la llegada de
Guardiola. Si no, habría sido muy
poco respetuosoporlas dos partes",
escribió en Twitter.
endientes del reencuentro
Mourinho-Guardiola
a próxima temporada podría
reunir en Inglaterra a los
mejores entrenadores de una
generación -con la excepciónde
Carlo Ancelloti y Luis Enrique- y vivir
un segundo capítulo de la vieja
enemistad entre el catalán y el
portugués José Mourinho, de
momento sin equipo tras su
destitucióndel Chelseapero listo
para volver a los banquillos.
E
J
G
E
P
P
L