SlideShare une entreprise Scribd logo
Noche de las brujas
La Noche de Walpurgis (o Valborgsmässoafton en sueco, Walpurgisnacht en alemán) es una festividad celebrada la noche
del30 de abril al 1 de mayo engrandes regiones de EuropaCentral y elNorte. También es conocidacomo lanoche de brujas
y es, probablemente, una festividad de tradición germana y celta.
La festividad tiene su origen en las antiguas celebraciones paganas germanas, que adoraban e invocaban a los dioses de la
fertilidad la noche del 30 de abril. Como en casi todas las festividades de los calendarios paganos, ésta también tiene que
ver con la naturaleza y los fenómenos de ésta, que señala el paso de la primavera al verano, la festividad de Beltane en
honor a Belenos, dios del fuego y de la que hablaremos mañana 1 de Mayo, encendiendo hogueras para renovar con el
humo a los pueblos y a sus habitantes.
Antes de la expansión del cristianismo por Europa, la cultura germánica celebraba la llegada del verano alrededor del inicio
del mes de mayo. Se celebraba la llegada de los días más largos, de la retirada del frío y se ahuyentaba el invierno con toda
clase de rituales. Como veremos, los cristianos – en otra de sus adaptaciones de las festividades paganas a su calendario
cristiano – nombraron el 1 de mayo como el día de Santa Walpurgis, patrona de las campesinas y sirvientas y considerada
protectora del arte de la prestidigitación.
En la antigua Roma, el mes de mayo estaba consagrado a los antepasados (maiores) y era un mes en que en toda Europa
y Asiase creía que los muertos hacían sus incursiones entre los vivos.Durante la Antigüedad y la Edad Media,curiosamente,
existió laideade que había que evitar casarse en mayo ya que durante ese período secorríaelriesgo de contraermatrimonio
con una aparecida o con una mujer embrujada del Otro Mundo.
Durante siglos, en Alemania se creyó que en la madrugada del 1 de mayo las hechiceras celebraban orgiásticos rituales con
el diablo. De ese mito nació la “noche de las brujas“, que se celebra el día de Santa Walpurgis. Se creía que las brujas
volaban sobre escobas, gatos o cabras hacia Brocken, la montaña más alta de la Sierra del Harz, en el Estado alemán de
Sajonia-Anhalt. Estaba muy extendida la creencia de que existía una divinidad que protegía a las brujas y que las reunía una
vez al año en esa montaña. Estos conciliábulos se confundían con los de seres míticos, ya que la fecha de la reunión, “la
noche de las calendas de mayo“, está relacionada con las Walkirias. Otro elemento de carácter mitológico es el que apunta
que las brujas salían de sus casas formando cortejos,lo que recuerdalacreenciade que “endeterminadas noches es posible
oír los estrépitos que producen ejércitos misteriosos, cortejos de almas y espíritus, sobre todo en la época del solsticio de
invierno“. Se trataba de una noche en la que las brujas podían celebrar sus fiestas paganas antes de ser barridas por el
amanecer,porelbuen tiempo,que barría las tinieblas delinvierno y se encendíanlas hogueras contra sus poderesmalignos.
Según un autor de principios del siglo XVII:
“Con relación a lo que pueden hacer las brujas se dice que untándose con ciertos ungüentos, hechos con grasa de gato o
de lobo, leche de burra y no sé qué cosa más, pueden salir de sus casas montadas en palos o escobas por una vía común
e incluso porun agujero angosto y volar porlos aires,y asítransportarse de un lugar a otro hasta donde celebransus festines
y francachelas con diablos. Se halla divulgada la especie de que las brujas de toda Germania, después de hacer su unto,
son llevadas en cortísimo tiempo, durante la noche de las calendas de mayo, al monte llamado Blocksberg y Heinberg,en
tierras de los bructeros, parte por sus demonios familiares y dilectos, que adoptan adoptan las formas de macho cabrío,
puerco, ternero y otros animales semejantes, parte sobre horcas y báculos, pasando luego toda la noche en juegos,
comilonas y danzas con sus amantes.”
Las fiestas actuales durante la noche de Walpurgis tienen muy poco que ver con las antiguas creencias populares. En el
pasado, los fuegos de la Walpurgisnacht eran encendidos precisamente para protegerse de las temidas brujerías, no para
adorarlas. Las puertas estaban adornadas con crucifijos y ramos de hierbas, las escobas eran colocadas con las hebras
hacia arriba, se hacían sonar de noche las campanas de las iglesias, los hombres solteros caminaban dando latigazos en
torno a las casas y, para proteger al ganado, se colocaba sal en el umbral de los cobertizos.
Como curiosidades, fue durante la Noche de Walpurgis de 1776 cuando Adam Weishauptcreó en los bosques bávaros a los
Illuminati y el escritor alemán Wolfgang Goethe retrató de manera detallada y espeluznante esa noche de Walpurgis en su
obra Fausto.

Contenu connexe

Similaire à Noche (20)

Halloween
HalloweenHalloween
Halloween
 
Halloween
HalloweenHalloween
Halloween
 
La historia y origen de halloween
La historia y origen de halloweenLa historia y origen de halloween
La historia y origen de halloween
 
Hallowen
HallowenHallowen
Hallowen
 
Pedras,milladoiros
Pedras,milladoirosPedras,milladoiros
Pedras,milladoiros
 
Halloween
HalloweenHalloween
Halloween
 
Origen de la celebración de Halloween
Origen de la celebración de HalloweenOrigen de la celebración de Halloween
Origen de la celebración de Halloween
 
ORIGENES DE HALLOWEEN
ORIGENES DE HALLOWEENORIGENES DE HALLOWEEN
ORIGENES DE HALLOWEEN
 
Origenes de la noche de brujas o halloween
Origenes de la noche de brujas   o halloween Origenes de la noche de brujas   o halloween
Origenes de la noche de brujas o halloween
 
Lo que todo cristiano debe saber de halloween 02
Lo que todo cristiano debe saber de halloween 02Lo que todo cristiano debe saber de halloween 02
Lo que todo cristiano debe saber de halloween 02
 
Día del Hallowen
Día del HallowenDía del Hallowen
Día del Hallowen
 
Hallowen
HallowenHallowen
Hallowen
 
Halloween
HalloweenHalloween
Halloween
 
Halloween
HalloweenHalloween
Halloween
 
Halloween
HalloweenHalloween
Halloween
 
Halloween
HalloweenHalloween
Halloween
 
Halloween
HalloweenHalloween
Halloween
 
Halloweenteresa
HalloweenteresaHalloweenteresa
Halloweenteresa
 
Halloween
HalloweenHalloween
Halloween
 
Escuela tecnica halloween 2010
Escuela tecnica   halloween 2010Escuela tecnica   halloween 2010
Escuela tecnica halloween 2010
 

Dernier

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 

Dernier (20)

Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx
 
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
 
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIALA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
 
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 

Noche

  • 1. Noche de las brujas La Noche de Walpurgis (o Valborgsmässoafton en sueco, Walpurgisnacht en alemán) es una festividad celebrada la noche del30 de abril al 1 de mayo engrandes regiones de EuropaCentral y elNorte. También es conocidacomo lanoche de brujas y es, probablemente, una festividad de tradición germana y celta. La festividad tiene su origen en las antiguas celebraciones paganas germanas, que adoraban e invocaban a los dioses de la fertilidad la noche del 30 de abril. Como en casi todas las festividades de los calendarios paganos, ésta también tiene que ver con la naturaleza y los fenómenos de ésta, que señala el paso de la primavera al verano, la festividad de Beltane en honor a Belenos, dios del fuego y de la que hablaremos mañana 1 de Mayo, encendiendo hogueras para renovar con el humo a los pueblos y a sus habitantes. Antes de la expansión del cristianismo por Europa, la cultura germánica celebraba la llegada del verano alrededor del inicio del mes de mayo. Se celebraba la llegada de los días más largos, de la retirada del frío y se ahuyentaba el invierno con toda clase de rituales. Como veremos, los cristianos – en otra de sus adaptaciones de las festividades paganas a su calendario cristiano – nombraron el 1 de mayo como el día de Santa Walpurgis, patrona de las campesinas y sirvientas y considerada protectora del arte de la prestidigitación. En la antigua Roma, el mes de mayo estaba consagrado a los antepasados (maiores) y era un mes en que en toda Europa y Asiase creía que los muertos hacían sus incursiones entre los vivos.Durante la Antigüedad y la Edad Media,curiosamente, existió laideade que había que evitar casarse en mayo ya que durante ese período secorríaelriesgo de contraermatrimonio con una aparecida o con una mujer embrujada del Otro Mundo. Durante siglos, en Alemania se creyó que en la madrugada del 1 de mayo las hechiceras celebraban orgiásticos rituales con el diablo. De ese mito nació la “noche de las brujas“, que se celebra el día de Santa Walpurgis. Se creía que las brujas volaban sobre escobas, gatos o cabras hacia Brocken, la montaña más alta de la Sierra del Harz, en el Estado alemán de Sajonia-Anhalt. Estaba muy extendida la creencia de que existía una divinidad que protegía a las brujas y que las reunía una vez al año en esa montaña. Estos conciliábulos se confundían con los de seres míticos, ya que la fecha de la reunión, “la noche de las calendas de mayo“, está relacionada con las Walkirias. Otro elemento de carácter mitológico es el que apunta que las brujas salían de sus casas formando cortejos,lo que recuerdalacreenciade que “endeterminadas noches es posible oír los estrépitos que producen ejércitos misteriosos, cortejos de almas y espíritus, sobre todo en la época del solsticio de invierno“. Se trataba de una noche en la que las brujas podían celebrar sus fiestas paganas antes de ser barridas por el amanecer,porelbuen tiempo,que barría las tinieblas delinvierno y se encendíanlas hogueras contra sus poderesmalignos. Según un autor de principios del siglo XVII: “Con relación a lo que pueden hacer las brujas se dice que untándose con ciertos ungüentos, hechos con grasa de gato o de lobo, leche de burra y no sé qué cosa más, pueden salir de sus casas montadas en palos o escobas por una vía común e incluso porun agujero angosto y volar porlos aires,y asítransportarse de un lugar a otro hasta donde celebransus festines y francachelas con diablos. Se halla divulgada la especie de que las brujas de toda Germania, después de hacer su unto,
  • 2. son llevadas en cortísimo tiempo, durante la noche de las calendas de mayo, al monte llamado Blocksberg y Heinberg,en tierras de los bructeros, parte por sus demonios familiares y dilectos, que adoptan adoptan las formas de macho cabrío, puerco, ternero y otros animales semejantes, parte sobre horcas y báculos, pasando luego toda la noche en juegos, comilonas y danzas con sus amantes.” Las fiestas actuales durante la noche de Walpurgis tienen muy poco que ver con las antiguas creencias populares. En el pasado, los fuegos de la Walpurgisnacht eran encendidos precisamente para protegerse de las temidas brujerías, no para adorarlas. Las puertas estaban adornadas con crucifijos y ramos de hierbas, las escobas eran colocadas con las hebras hacia arriba, se hacían sonar de noche las campanas de las iglesias, los hombres solteros caminaban dando latigazos en torno a las casas y, para proteger al ganado, se colocaba sal en el umbral de los cobertizos. Como curiosidades, fue durante la Noche de Walpurgis de 1776 cuando Adam Weishauptcreó en los bosques bávaros a los Illuminati y el escritor alemán Wolfgang Goethe retrató de manera detallada y espeluznante esa noche de Walpurgis en su obra Fausto.