SlideShare une entreprise Scribd logo
“Año de la integración nacional y el reconocimiento de nuestra diversidad “




                                                   E.P.T
                                       Nombre : Nadia Navarro
                                               Palomino
                                       Colegio : “los PROCERES”
                                          Grado y sección: 5f
                                       Profesor: Martín Chocano
                                                   2012
¿Qué es el emprendimiento?
•   Se define emprendimiento como la manera de pensar, sentir y actuar, en búsqueda de
    iniciar, crear o formar un proyecto a través de una identificación de ideas y
    oportunidades de negocios viales en términos de mercados, factores económicos,
    sociales, ambientales y políticos, así mismo factores endógenos como capacidad en el
    talento humano, recursos físicos y financieros.


    - ¿Qué es ser un emprendedor?
-Un emprendedor es una persona que enfrenta, con resolución, acciones difíciles; es aquel
que está dispuesto a asumir un riesgo. Se refiere a quien identifica una oportunidad de
negocio y organiza los recursos necesarios para ponerla en marcha.
-Ser emprendedor se refiere a ser una persona que siempre busca nuevos retos y objetivos
y trabaja para cumplirlos.
-Para ser emprendedor una persona debe saber cuales son sus habilidades y dones
innatos, tanto en el área física, como también en el área mental, emocional y espiritual. Así
podrá emplear sus fortalezas provechosamente y buscar maneras de compensar sus
debilidades. Las personas que se conocen bien saben tomar decisiones sabias, porque
tienen claro que algunas situaciones les "calzan" mejor que otras. De ésta forma logran
entregar su máximo potencial.
Características de un emprendedor:
•   1. Que tiene claro cuál es su objetivo (lo visualiza y se enfoca en él) y hasta dónde quiere ir/llegar.
•   2. Que sabe planificarse y organizarse, controlando el tiempo de que dispone.
•   3. Que aprende constantemente.
•   4. Colaboradora y capaz de trabajar en equipo y de liderarlos, que se rodea de un equipo de personas que
    complementan sus deficiencias o debilidades.
•   5 .Debe tener madera de líder.
•   6. Sociable, desinteresada y generosa, que se relaciona y que participa en redes sociales, de apoyo o
•   de contacto.
•   7. Se hace notar.
•   8. Debe ser sincero, humilde y honrado, que asume sus errores y que aún siendo consciente de sus
    limitaciones
•   9.Está en disposición de aprender, desaprender si fuera necesario y enriquecerse de lo que otros le
    puedan aportar.
•   10. Con iniciativa, que sale a la acción, que va en busca de las oportunidades y que no espera a que éstas
    le lleguen por sí solas.
•   11. Ingeniosa, creativa e innovadora. Una persona con estilo propio, con habilidad para ver lo que nadie
    había visto antes, capaz de ofrecer al mercado productos o servicios diferentes a los existentes.
•   12. Curiosa y observadora. Siempre al tanto de los cambios (socio-económicos, culturales, movimientos
    políticos, avances tecnológicos, restricciones legales y nichos de negocios).
•   13. Con confianza en el mismo y en los que le rodea, en sus propias posibilidades y en las decisiones
•   que toma (aunque pudieran resultar más o menos erróneas), que está satisfecho con lo que hace y
•   cree en su forma de actuar.
•   14. Responsable, que asume sus compromisos.
•   15. Altamente motivado, seguro, animado, alegre, optimista y con una mentalidad positiva y abierta.
Liderazgo:                             Creatividad:                             Responsabilidad
                      Capacidad de
                      influir en la                       Generación                       Valor por el cual
                      mente de las                        de nuevas                        estas obligado a
                      personas                            ideas o                          responder por
                      para que                            pensamientos                     alguna cosa o
                      trabajen con                                                         alguna persona.
                      entusiasmo.
                                                          originales.




                                                                                    Honestidad:

                                                                                  Consiste en
                                                                                  comportarse
                                                                                  y expresarse
                                                                                  con
                                                                                  coherencia y
                                                                                  sinceridad.

Deseos de superación:
                                          Tolerancia:
                Deseo de superación
                es el interés de no    Es el respeto
                conformarnos solo      hacia ideas,
                                                                          Constancia o
                con lo que tenemos o   creencias o                       firmeza en la
                somos sino de subir    prácticas                         realización de
                cada vez más.          cuando son                        algo.
                                       diferentes a las
                                       propias.
+ Valores que debe tener un emprendedor
    Los valores más importantes de un gran emprendedor son:
•   Ambición: una ambición personal, una visión de qué es lo que quiere conseguir, no sólo para la sociedad
    como se suele indicar, sino para sí mismo. Que vida es la que pretende alcanzar. En algunos casos el
    emprendedor puede incluso acometer y dejar proyectos en función de la situación alcanzada y la
    deseada.
•   Curiosidad: es algo que fascina de los emprendedores, aunque es una característica común en todas las
    personas que podemos llamar “con talento”. Muchas veces el potencial del emprendedor no es su
    conocimiento sino la fe en su capacidad para resolver las situaciones. Incluso diría que las situaciones
    que implican descubrir nuevos campos sobre los que formarse y sobre los que tomar decisiones. El
    interés, la curiosidad por el conocimiento que pueden aportar los demás o la lectura suelen ser
    comunes.
•   Firmeza: porque desde luego si algo tiene el emprender es que te enfrentarás a multitud de decisiones y
    los mejores son conscientes de que tendrán consecuencias. Estar dispuesto a afrontar las consecuencias
    con la misma firmeza que se ha tomado la propia decisión es algo que se asume como normal, sin
    lamentaciones. No quiere esto decir que sean siempre correctas, o que se haga con una seguridad
    absoluta , sino que son las que se consideran como idóneas para la situación que se debe afrontar y por
    tanto se ejecutan.
•   Ego: sí, el ego es algo imprescindible e inherente entre emprendedores, el problema reside en el
    concepto de ego que se tiene. Nos quejamos mucho de la imagen que se proyecta de emprendedores y
    empresarios y en cambio muchos de estos no admiten el ego como un elemento clave. Lo que sucede es
    que en la mayoría de los casos ese ego suele tener como objetivo demostrarse a uno mismo de que es
    capaz, de crear satisfacción propia. No tiene nada que ver con el exhibicionismo con el que se le suele
    confundir.

Contenu connexe

Tendances (20)

Mapa Conceptual. tipos de lideres..pdf
Mapa Conceptual. tipos de lideres..pdfMapa Conceptual. tipos de lideres..pdf
Mapa Conceptual. tipos de lideres..pdf
 
Que es un Lider
Que es un Lider Que es un Lider
Que es un Lider
 
Que es emprendimiento
Que es emprendimientoQue es emprendimiento
Que es emprendimiento
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Habilidades Gerenciales
Habilidades GerencialesHabilidades Gerenciales
Habilidades Gerenciales
 
Mapa mental de emprendedor
Mapa mental de emprendedorMapa mental de emprendedor
Mapa mental de emprendedor
 
Teorias del liderazgo
Teorias del liderazgoTeorias del liderazgo
Teorias del liderazgo
 
Qué es un líder
Qué es un líderQué es un líder
Qué es un líder
 
EMPRENDER Y EMPRENDIMIENTO
EMPRENDER Y EMPRENDIMIENTOEMPRENDER Y EMPRENDIMIENTO
EMPRENDER Y EMPRENDIMIENTO
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
 
Las plantas
Las plantasLas plantas
Las plantas
 
Emprendedor
Emprendedor Emprendedor
Emprendedor
 
Liderazgo-Transaccional-y-Transformacional-y-Teoria-de-la-atribucion.pptx
Liderazgo-Transaccional-y-Transformacional-y-Teoria-de-la-atribucion.pptxLiderazgo-Transaccional-y-Transformacional-y-Teoria-de-la-atribucion.pptx
Liderazgo-Transaccional-y-Transformacional-y-Teoria-de-la-atribucion.pptx
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
 
Taller liderazgo
Taller liderazgoTaller liderazgo
Taller liderazgo
 
Lider vs jefe
Lider vs jefeLider vs jefe
Lider vs jefe
 
Perfil del emprendedor
Perfil del emprendedorPerfil del emprendedor
Perfil del emprendedor
 
Introducción emprendimiento
Introducción emprendimientoIntroducción emprendimiento
Introducción emprendimiento
 
Liderazgo del Siglo XXI
Liderazgo del Siglo XXILiderazgo del Siglo XXI
Liderazgo del Siglo XXI
 
El oficio de emprender
El oficio de emprenderEl oficio de emprender
El oficio de emprender
 

Similaire à Valores que debe tener un emprendedor

Valores del espíritu emprendedor
Valores del espíritu emprendedorValores del espíritu emprendedor
Valores del espíritu emprendedorpablofls13
 
C:\Documents And Settings\11 1\Mis Documentos\Periodico Alegita
C:\Documents And Settings\11 1\Mis Documentos\Periodico AlegitaC:\Documents And Settings\11 1\Mis Documentos\Periodico Alegita
C:\Documents And Settings\11 1\Mis Documentos\Periodico Alegitajessica
 
C:\Documents And Settings\11 1\Mis Documentos\Periodico Alegita
C:\Documents And Settings\11 1\Mis Documentos\Periodico AlegitaC:\Documents And Settings\11 1\Mis Documentos\Periodico Alegita
C:\Documents And Settings\11 1\Mis Documentos\Periodico Alegitajessica
 
El maestro que debo ser
El maestro que debo serEl maestro que debo ser
El maestro que debo serEver Zelaya
 
10 CUALIDADES QUE DEBE POSEER UN GERENTE.
10 CUALIDADES QUE DEBE POSEER UN GERENTE.10 CUALIDADES QUE DEBE POSEER UN GERENTE.
10 CUALIDADES QUE DEBE POSEER UN GERENTE.expovirtual
 
Espíritu emprendedor
Espíritu emprendedorEspíritu emprendedor
Espíritu emprendedorAmanda22d
 
Caracteristicas De Un Emprendedor
Caracteristicas De Un EmprendedorCaracteristicas De Un Emprendedor
Caracteristicas De Un EmprendedorTaTiiziiLiiLiiz
 
Emprendedor yo
Emprendedor yoEmprendedor yo
Emprendedor yoDax Otto
 
Desarrollo de emprendedores UV1
Desarrollo de emprendedores UV1Desarrollo de emprendedores UV1
Desarrollo de emprendedores UV1Francisco GC
 
Presentación Fábrica de Valientes centros educativos
Presentación Fábrica de Valientes centros educativosPresentación Fábrica de Valientes centros educativos
Presentación Fábrica de Valientes centros educativosFábrica de Valientes
 
Valores institucionales del ciclo 01 2011
Valores institucionales del ciclo 01 2011Valores institucionales del ciclo 01 2011
Valores institucionales del ciclo 01 2011Regina Trejo
 
C:\Documents And Settings\11 1\Mis Documentos\Valores
C:\Documents And Settings\11 1\Mis Documentos\ValoresC:\Documents And Settings\11 1\Mis Documentos\Valores
C:\Documents And Settings\11 1\Mis Documentos\Valoresstefanyfabio
 
Valores institucionales del ciclo 01 2013
Valores institucionales del ciclo 01 2013Valores institucionales del ciclo 01 2013
Valores institucionales del ciclo 01 2013PATRICIADEALFARO
 

Similaire à Valores que debe tener un emprendedor (20)

Valores del espíritu emprendedor
Valores del espíritu emprendedorValores del espíritu emprendedor
Valores del espíritu emprendedor
 
Valores
ValoresValores
Valores
 
Valores
ValoresValores
Valores
 
C:\Documents And Settings\11 1\Mis Documentos\Periodico Alegita
C:\Documents And Settings\11 1\Mis Documentos\Periodico AlegitaC:\Documents And Settings\11 1\Mis Documentos\Periodico Alegita
C:\Documents And Settings\11 1\Mis Documentos\Periodico Alegita
 
C:\Documents And Settings\11 1\Mis Documentos\Periodico Alegita
C:\Documents And Settings\11 1\Mis Documentos\Periodico AlegitaC:\Documents And Settings\11 1\Mis Documentos\Periodico Alegita
C:\Documents And Settings\11 1\Mis Documentos\Periodico Alegita
 
valores
valoresvalores
valores
 
Valores
ValoresValores
Valores
 
El maestro que debo ser
El maestro que debo serEl maestro que debo ser
El maestro que debo ser
 
10 CUALIDADES QUE DEBE POSEER UN GERENTE.
10 CUALIDADES QUE DEBE POSEER UN GERENTE.10 CUALIDADES QUE DEBE POSEER UN GERENTE.
10 CUALIDADES QUE DEBE POSEER UN GERENTE.
 
Espíritu emprendedor
Espíritu emprendedorEspíritu emprendedor
Espíritu emprendedor
 
Caracteristicas De Un Emprendedor
Caracteristicas De Un EmprendedorCaracteristicas De Un Emprendedor
Caracteristicas De Un Emprendedor
 
Emprendedor yo
Emprendedor yoEmprendedor yo
Emprendedor yo
 
Valores 02.2013
Valores 02.2013Valores 02.2013
Valores 02.2013
 
Desarrollo de emprendedores UV1
Desarrollo de emprendedores UV1Desarrollo de emprendedores UV1
Desarrollo de emprendedores UV1
 
Presentación Fábrica de Valientes centros educativos
Presentación Fábrica de Valientes centros educativosPresentación Fábrica de Valientes centros educativos
Presentación Fábrica de Valientes centros educativos
 
Valores institucionales del ciclo 01 2011
Valores institucionales del ciclo 01 2011Valores institucionales del ciclo 01 2011
Valores institucionales del ciclo 01 2011
 
C:\Documents And Settings\11 1\Mis Documentos\Valores
C:\Documents And Settings\11 1\Mis Documentos\ValoresC:\Documents And Settings\11 1\Mis Documentos\Valores
C:\Documents And Settings\11 1\Mis Documentos\Valores
 
Valores
ValoresValores
Valores
 
Valores institucionales del ciclo 01 2013
Valores institucionales del ciclo 01 2013Valores institucionales del ciclo 01 2013
Valores institucionales del ciclo 01 2013
 
Valores 01.2013
Valores 01.2013Valores 01.2013
Valores 01.2013
 

Valores que debe tener un emprendedor

  • 1. “Año de la integración nacional y el reconocimiento de nuestra diversidad “ E.P.T Nombre : Nadia Navarro Palomino Colegio : “los PROCERES” Grado y sección: 5f Profesor: Martín Chocano 2012
  • 2. ¿Qué es el emprendimiento? • Se define emprendimiento como la manera de pensar, sentir y actuar, en búsqueda de iniciar, crear o formar un proyecto a través de una identificación de ideas y oportunidades de negocios viales en términos de mercados, factores económicos, sociales, ambientales y políticos, así mismo factores endógenos como capacidad en el talento humano, recursos físicos y financieros. - ¿Qué es ser un emprendedor? -Un emprendedor es una persona que enfrenta, con resolución, acciones difíciles; es aquel que está dispuesto a asumir un riesgo. Se refiere a quien identifica una oportunidad de negocio y organiza los recursos necesarios para ponerla en marcha. -Ser emprendedor se refiere a ser una persona que siempre busca nuevos retos y objetivos y trabaja para cumplirlos. -Para ser emprendedor una persona debe saber cuales son sus habilidades y dones innatos, tanto en el área física, como también en el área mental, emocional y espiritual. Así podrá emplear sus fortalezas provechosamente y buscar maneras de compensar sus debilidades. Las personas que se conocen bien saben tomar decisiones sabias, porque tienen claro que algunas situaciones les "calzan" mejor que otras. De ésta forma logran entregar su máximo potencial.
  • 3. Características de un emprendedor: • 1. Que tiene claro cuál es su objetivo (lo visualiza y se enfoca en él) y hasta dónde quiere ir/llegar. • 2. Que sabe planificarse y organizarse, controlando el tiempo de que dispone. • 3. Que aprende constantemente. • 4. Colaboradora y capaz de trabajar en equipo y de liderarlos, que se rodea de un equipo de personas que complementan sus deficiencias o debilidades. • 5 .Debe tener madera de líder. • 6. Sociable, desinteresada y generosa, que se relaciona y que participa en redes sociales, de apoyo o • de contacto. • 7. Se hace notar. • 8. Debe ser sincero, humilde y honrado, que asume sus errores y que aún siendo consciente de sus limitaciones • 9.Está en disposición de aprender, desaprender si fuera necesario y enriquecerse de lo que otros le puedan aportar. • 10. Con iniciativa, que sale a la acción, que va en busca de las oportunidades y que no espera a que éstas le lleguen por sí solas. • 11. Ingeniosa, creativa e innovadora. Una persona con estilo propio, con habilidad para ver lo que nadie había visto antes, capaz de ofrecer al mercado productos o servicios diferentes a los existentes. • 12. Curiosa y observadora. Siempre al tanto de los cambios (socio-económicos, culturales, movimientos políticos, avances tecnológicos, restricciones legales y nichos de negocios). • 13. Con confianza en el mismo y en los que le rodea, en sus propias posibilidades y en las decisiones • que toma (aunque pudieran resultar más o menos erróneas), que está satisfecho con lo que hace y • cree en su forma de actuar. • 14. Responsable, que asume sus compromisos. • 15. Altamente motivado, seguro, animado, alegre, optimista y con una mentalidad positiva y abierta.
  • 4. Liderazgo: Creatividad: Responsabilidad Capacidad de influir en la Generación Valor por el cual mente de las de nuevas estas obligado a personas ideas o responder por para que pensamientos alguna cosa o trabajen con alguna persona. entusiasmo. originales. Honestidad: Consiste en comportarse y expresarse con coherencia y sinceridad. Deseos de superación: Tolerancia: Deseo de superación es el interés de no Es el respeto conformarnos solo hacia ideas, Constancia o con lo que tenemos o creencias o firmeza en la somos sino de subir prácticas realización de cada vez más. cuando son algo. diferentes a las propias.
  • 5. + Valores que debe tener un emprendedor Los valores más importantes de un gran emprendedor son: • Ambición: una ambición personal, una visión de qué es lo que quiere conseguir, no sólo para la sociedad como se suele indicar, sino para sí mismo. Que vida es la que pretende alcanzar. En algunos casos el emprendedor puede incluso acometer y dejar proyectos en función de la situación alcanzada y la deseada. • Curiosidad: es algo que fascina de los emprendedores, aunque es una característica común en todas las personas que podemos llamar “con talento”. Muchas veces el potencial del emprendedor no es su conocimiento sino la fe en su capacidad para resolver las situaciones. Incluso diría que las situaciones que implican descubrir nuevos campos sobre los que formarse y sobre los que tomar decisiones. El interés, la curiosidad por el conocimiento que pueden aportar los demás o la lectura suelen ser comunes. • Firmeza: porque desde luego si algo tiene el emprender es que te enfrentarás a multitud de decisiones y los mejores son conscientes de que tendrán consecuencias. Estar dispuesto a afrontar las consecuencias con la misma firmeza que se ha tomado la propia decisión es algo que se asume como normal, sin lamentaciones. No quiere esto decir que sean siempre correctas, o que se haga con una seguridad absoluta , sino que son las que se consideran como idóneas para la situación que se debe afrontar y por tanto se ejecutan. • Ego: sí, el ego es algo imprescindible e inherente entre emprendedores, el problema reside en el concepto de ego que se tiene. Nos quejamos mucho de la imagen que se proyecta de emprendedores y empresarios y en cambio muchos de estos no admiten el ego como un elemento clave. Lo que sucede es que en la mayoría de los casos ese ego suele tener como objetivo demostrarse a uno mismo de que es capaz, de crear satisfacción propia. No tiene nada que ver con el exhibicionismo con el que se le suele confundir.