SlideShare une entreprise Scribd logo
VIVIENDAS PARA DISCAPACITADOS

Características generales

La anchura libre mínima de cualquier hueco de paso de la vivienda para que pueda circular una
silla de ruedas debe ser de 0’80 metros. La anchura de los pasillos debe alcanzar al menos 1’10
metros.

Con el fin de maniobrar y realizar un giro completo con la silla de ruedas se necesita un
diámetro mínimo de 1’50 metros.

En el revestimiento de suelo y paredes, es preferible que se utilicen materiales resistentes a
choques y rayones.

Los suelos deben ser lisos, antideslizantes y sin elementos que sobresalgan. Evite el uso de
alfombras ya que pueden propiciar resbalones e incómodos tropiezos y son un obstáculo para
quienes se desplazan en silla de ruedas.

Si hay un invidente en casa, los distintos tipos de suelo (baldosas en el pasillo, alfombra en la
sala, piso de madera en el dormitorio, etc.) ofrecen claves táctiles para moverse de un sitio a
otro.

Las puertas y ventanas se deben abrir con una sola mano. La opción más cómoda y segura son
las correderas.

Es preferible que en los cuartos de baño las puertas abran hacia el exterior para que puedan
ser desmontadas desde fuera en una emergencia.

Los pestillos de la puertas deben abrirse desde fuera igual que desde dentro.

Para la ubicación de los interruptores tenga en cuenta que sentado en una silla de ruedas los
ojos quedan a una altura de entre 1,10 y 1,30 metros. Para colocarlos con mayor facilidad elija
un modelo que lleve un marco luminoso, lectura en braille u otro sistema que indique su
localización.

Si algún miembro de la casa sufre problemas auditivos, las señales auditivas se pueden
reemplazar con otras señales sensoriales. La opción más sencilla es instalar una luz
intermitente conectada al timbre de la puerta, teléfono o reloj automático.

Baño

El cuarto de baño es uno de los lugares con más riesgo de sufrir accidentes. Por ello, en el
mercado hay una gran variedad de productos para facilitar el día a día de una persona con
algún grado de discapacidad, desde duchas que se instalan sin hacer obras en el lugar que
ocupa una bañera y muebles de baño adaptados, hasta inodoros regulables en altura.
Para salvar el desnivel habitual en los platos de ducha, las personas que utilizan sillas de ruedas
pueden optar por duchas de obra o platos extraplanos, en el mismo nivel que el suelo y sin
escalones. El material del plato de ducha ha de ser antideslizante para evitar caídas y
resbalones.

Si el cambio de bañera a plato de ducha no es posible se puede optar por un asiento especial a
motor adaptado a la bañera que eleva y sumerge a la persona.

Un elemento obligatorio son las barras de apoyo que se colocan en el inodoro y en la bañera o
ducha para dar estabilidad. En el inodoro, la barra se coloca en los laterales, de manera que las
personas se puedan sujetar al sentarse y levantarse. En la ducha se instalan en la pared para
agarrarse durante el baño, mientras que en la bañera se colocan en los laterales con el fin de
apoyarse al entrar o salir.

La taza del inodoro debe colocarse a una altura entre 45 y 50 centímetros. En las tiendas
especializadas se venden elevadores diseñados para alzar un retrete de tamaño estándar hasta
la altura requerida.

El modelo de lavabo elegido no debe llevar pie, y ha de estar colocado a una altura de unos 80
centímetros. Conviene que se instalen grifos monomando.

La grifería electrónica también garantiza una mayor seguridad ante un descuido, además su
uso es más sencillo porque funciona mediante un sensor de movimiento.

En uno de cada cinco hogares vive una persona con discapacidad

Cocina

En la cocina es aconsejable que todos los electrodomésticos estén a una altura adecuada y
sean de fácil apertura.

La encimera debe situarse a una altura de 68 cm, con la parte inferior hueca y libre para que la
silla pueda situarse dentro y moverse con total libertad.

Los armarios superiores han de estar colgados a 40 cm. de la superficie inferior o a partir de
120 cm. del suelo.

El riesgo de quemaduras causadas por las diferentes fuentes de calor es uno de los principales
peligros. Las cocinas vitro cerámicas son las más recomendables ya que, gracias a su superficie
plana, resulta fácil deslizar las cazuelas sobre ellas.

Una mesa pequeña con ruedas, conocida como “camarera”, permite transportar sin riesgos los
platos calientes y los más pesados.
Dormitorio

Conviene que alrededor de la cama se disponga de un espacio de 180º. De esta forma, la silla
se moverá en forma de T o en un ángulo de 360º girando en un círculo completo.

La cama no debe ser ni demasiado alta ni demasiado baja para que resulte más fácil levantarse
y acostarse. La altura mínima recomendable es de 45 centímetros.

En aquellos casos en los que la persona sufra una alta dependencia y no pueda alternar los
periodos de permanencia en la cama con pequeños paseos o descansos en un sillón, una cama
articulada evitará la inmovilidad absoluta y facilitará el cambio de posiciones, desde el
decúbito hasta la sedestación (postura de sentado).

Desde la cama se debe manejar sin problema el interruptor de la luz, el teléfono o la tele
alarma.

Las alturas han de ser menores que en una vivienda estándar. El brazo extendido debe llegar
fácilmente allí donde se desee: el colgador, un estante, un cajón, etc.

Máquinas al servicio de todos

Camas motorizadas: Permiten al usuario cambiar entre diferentes posiciones para leer, ver la
televisión, dormir, o levantarse. Entre 400 euros y 1.900 euros.

Grúas: Facilitan que el usuario, por su cuenta o con ayuda de una persona asistente, pueda
moverse con mayor facilidad a diferentes zonas de la vivienda, y realizar tareas como
levantarse o acostarse, ducharse o ir al baño. Entre 700 y 1.700 euros.

Ascensores, elevadores y salvaescaleras (sillas y plataformas): Contribuyen a que el usuario
supere obstáculos como escaleras de acceso exteriores y/o escaleras y desniveles dentro de la
vivienda. Entre 4.000 y 5.000 euros.

Grifos, jaboneras y secadores de manos: Basta con que una persona acerque las manos para
que el sensor infrarrojo ponga en marcha el agua del grifo, dispense una dosis de jabón, o
active el seca manos. Los grifos se pueden adquirir por un precio que va de los 300 euros a los
800 euros; los seca manos de 80 euros a 200 euros y los dispensadores de jabón de 45 euros a
100 euros.

Elevador eléctrico de inodoro: Permite sentarse y levantarse del inodoro por medio de un
sistema elevable que se apoya en el suelo y que es regulable en altura. Su precio, entre 2.000
euros y 3.000 euros.

Contenu connexe

Similaire à Viviendas para minusválidos

Algunas pautas con el fin de hacer de tu cuarto de baño un sitio mas seguro ...
Algunas pautas con el fin de hacer de tu cuarto de baño un sitio mas seguro ...Algunas pautas con el fin de hacer de tu cuarto de baño un sitio mas seguro ...
Algunas pautas con el fin de hacer de tu cuarto de baño un sitio mas seguro ...Raul Jimenez
 
Recomendaciones tecnicas para baños
Recomendaciones tecnicas para bañosRecomendaciones tecnicas para baños
Recomendaciones tecnicas para bañosChequis Rangel
 
Productos de apoyo
Productos de apoyoProductos de apoyo
Productos de apoyoCDMformacion
 
Espacios accesibles alpi -
Espacios accesibles   alpi -Espacios accesibles   alpi -
Espacios accesibles alpi -diegorf03
 
Platos y Mamparas. Los especialistas en cambiar al bañera por plato de ducha
Platos y Mamparas.  Los especialistas en cambiar al bañera por plato de duchaPlatos y Mamparas.  Los especialistas en cambiar al bañera por plato de ducha
Platos y Mamparas. Los especialistas en cambiar al bañera por plato de duchaPlatosyMamparas
 
Accidentes Domesticos.pptx
Accidentes Domesticos.pptxAccidentes Domesticos.pptx
Accidentes Domesticos.pptxpaola gonzalez
 
Accidentes domesticos
Accidentes domesticosAccidentes domesticos
Accidentes domesticosJair Orozco
 
Presentacion minusvalidos
Presentacion minusvalidosPresentacion minusvalidos
Presentacion minusvalidosvachtm
 
Barreras arquitectónicas 2013
Barreras arquitectónicas 2013Barreras arquitectónicas 2013
Barreras arquitectónicas 2013fernandezlopezlola
 
Catálogo movilidad reducida Bricolaris
Catálogo movilidad reducida BricolarisCatálogo movilidad reducida Bricolaris
Catálogo movilidad reducida BricolarisBynetStores
 
Recomendación de adaptaciones y ayudas técnicas
Recomendación de adaptaciones y ayudas técnicasRecomendación de adaptaciones y ayudas técnicas
Recomendación de adaptaciones y ayudas técnicasEmagister
 
Guía mayores cas
Guía mayores casGuía mayores cas
Guía mayores casAFMENICA
 
Haciendo la vida más fácil
Haciendo la vida más fácilHaciendo la vida más fácil
Haciendo la vida más fácilCeapat de Imserso
 
Lugares de la Provincia de Zaragoza accesibles con silla de ruedas
Lugares de la Provincia de Zaragoza accesibles con silla de ruedasLugares de la Provincia de Zaragoza accesibles con silla de ruedas
Lugares de la Provincia de Zaragoza accesibles con silla de ruedasMiguel Nonay
 

Similaire à Viviendas para minusválidos (20)

Ficha 4-banos-2021
Ficha 4-banos-2021Ficha 4-banos-2021
Ficha 4-banos-2021
 
Algunas pautas con el fin de hacer de tu cuarto de baño un sitio mas seguro ...
Algunas pautas con el fin de hacer de tu cuarto de baño un sitio mas seguro ...Algunas pautas con el fin de hacer de tu cuarto de baño un sitio mas seguro ...
Algunas pautas con el fin de hacer de tu cuarto de baño un sitio mas seguro ...
 
Accidentes domesticos
Accidentes domesticosAccidentes domesticos
Accidentes domesticos
 
Recomendaciones tecnicas para baños
Recomendaciones tecnicas para bañosRecomendaciones tecnicas para baños
Recomendaciones tecnicas para baños
 
Productos de apoyo
Productos de apoyoProductos de apoyo
Productos de apoyo
 
12018 caidas no-dependientes
12018 caidas no-dependientes12018 caidas no-dependientes
12018 caidas no-dependientes
 
Espacios accesibles alpi -
Espacios accesibles   alpi -Espacios accesibles   alpi -
Espacios accesibles alpi -
 
NORMA A 120
NORMA A 120NORMA A 120
NORMA A 120
 
Taller Productos de Apoyo, Almuena Caños
Taller Productos de Apoyo, Almuena CañosTaller Productos de Apoyo, Almuena Caños
Taller Productos de Apoyo, Almuena Caños
 
Platos y Mamparas. Los especialistas en cambiar al bañera por plato de ducha
Platos y Mamparas.  Los especialistas en cambiar al bañera por plato de duchaPlatos y Mamparas.  Los especialistas en cambiar al bañera por plato de ducha
Platos y Mamparas. Los especialistas en cambiar al bañera por plato de ducha
 
Accidentes Domesticos.pptx
Accidentes Domesticos.pptxAccidentes Domesticos.pptx
Accidentes Domesticos.pptx
 
Accidentes domesticos
Accidentes domesticosAccidentes domesticos
Accidentes domesticos
 
Presentacion minusvalidos
Presentacion minusvalidosPresentacion minusvalidos
Presentacion minusvalidos
 
Barreras arquitectónicas 2013
Barreras arquitectónicas 2013Barreras arquitectónicas 2013
Barreras arquitectónicas 2013
 
Vivienda segura
Vivienda seguraVivienda segura
Vivienda segura
 
Catálogo movilidad reducida Bricolaris
Catálogo movilidad reducida BricolarisCatálogo movilidad reducida Bricolaris
Catálogo movilidad reducida Bricolaris
 
Recomendación de adaptaciones y ayudas técnicas
Recomendación de adaptaciones y ayudas técnicasRecomendación de adaptaciones y ayudas técnicas
Recomendación de adaptaciones y ayudas técnicas
 
Guía mayores cas
Guía mayores casGuía mayores cas
Guía mayores cas
 
Haciendo la vida más fácil
Haciendo la vida más fácilHaciendo la vida más fácil
Haciendo la vida más fácil
 
Lugares de la Provincia de Zaragoza accesibles con silla de ruedas
Lugares de la Provincia de Zaragoza accesibles con silla de ruedasLugares de la Provincia de Zaragoza accesibles con silla de ruedas
Lugares de la Provincia de Zaragoza accesibles con silla de ruedas
 

Dernier

norma COVENIN CONSTRUCIONES SISMORRESISTENTE1756 2019.pdf
norma COVENIN   CONSTRUCIONES SISMORRESISTENTE1756 2019.pdfnorma COVENIN   CONSTRUCIONES SISMORRESISTENTE1756 2019.pdf
norma COVENIN CONSTRUCIONES SISMORRESISTENTE1756 2019.pdfAlirioTorrealba
 
CUADROSINOPTICOPAOLAPEREZARQUITECTURABARROCA.pdf
CUADROSINOPTICOPAOLAPEREZARQUITECTURABARROCA.pdfCUADROSINOPTICOPAOLAPEREZARQUITECTURABARROCA.pdf
CUADROSINOPTICOPAOLAPEREZARQUITECTURABARROCA.pdfPaola575380
 
NATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. Edu
NATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. EduNATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. Edu
NATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. EduMxAvalos
 
Presentación Proyecto Trabajo Creativa Profesional Azul.pdf
Presentación Proyecto Trabajo Creativa Profesional Azul.pdfPresentación Proyecto Trabajo Creativa Profesional Azul.pdf
Presentación Proyecto Trabajo Creativa Profesional Azul.pdfl21450226
 
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y LAT...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y LAT...DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y LAT...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y LAT...GersonManuelRodrigue1
 
La Proporción Áurea y Diagramación el las Artes Graficas.
La Proporción Áurea y Diagramación el las Artes Graficas.La Proporción Áurea y Diagramación el las Artes Graficas.
La Proporción Áurea y Diagramación el las Artes Graficas.danielaojeda72
 
Sesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdf
Sesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdfSesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdf
Sesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdfchumpitazzchristian
 
Eclecticismo en la arquitectura XIX y principios del sigo XX
Eclecticismo  en la arquitectura XIX y principios del sigo XXEclecticismo  en la arquitectura XIX y principios del sigo XX
Eclecticismo en la arquitectura XIX y principios del sigo XXgustavo420884
 
INFOGRAFIA LACTANCIA MATERNARIPTICO LANTANCIA MATERNA CLAVES INFORMATIVOS Y E...
INFOGRAFIA LACTANCIA MATERNARIPTICO LANTANCIA MATERNA CLAVES INFORMATIVOS Y E...INFOGRAFIA LACTANCIA MATERNARIPTICO LANTANCIA MATERNA CLAVES INFORMATIVOS Y E...
INFOGRAFIA LACTANCIA MATERNARIPTICO LANTANCIA MATERNA CLAVES INFORMATIVOS Y E...ANGELVASQUEZGRANDEZ2
 
Modelo de Tríptico Fiestas Patronales de una Unidad Educativa
Modelo de Tríptico Fiestas Patronales de una Unidad EducativaModelo de Tríptico Fiestas Patronales de una Unidad Educativa
Modelo de Tríptico Fiestas Patronales de una Unidad EducativaEdwinVasquez104679
 
aprende mas sobre la moda y el estilo y las tendencias mas usadas
aprende mas sobre la moda y el estilo y las tendencias mas usadasaprende mas sobre la moda y el estilo y las tendencias mas usadas
aprende mas sobre la moda y el estilo y las tendencias mas usadasanacamilagurrolaflor
 
ARQ BARROCA - ADRIANN DIAZ 30.118.599 ESC 41.pdf
ARQ BARROCA - ADRIANN DIAZ 30.118.599 ESC 41.pdfARQ BARROCA - ADRIANN DIAZ 30.118.599 ESC 41.pdf
ARQ BARROCA - ADRIANN DIAZ 30.118.599 ESC 41.pdfAdriannDiaz
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pdf
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pdfArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pdf
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pdfslaimenbarakat
 
Pensamiento de Diseño y prompts para investigación del usuario
Pensamiento de Diseño y prompts para investigación del usuarioPensamiento de Diseño y prompts para investigación del usuario
Pensamiento de Diseño y prompts para investigación del usuarioCarlos Primera
 
Renacer, feliz otra vez - Sermones | Reencuentro
Renacer, feliz otra vez  - Sermones | ReencuentroRenacer, feliz otra vez  - Sermones | Reencuentro
Renacer, feliz otra vez - Sermones | ReencuentroHeyssen Cordero Maraví
 
Calculo-de-calibres-de-conductores electricos.pptx
Calculo-de-calibres-de-conductores electricos.pptxCalculo-de-calibres-de-conductores electricos.pptx
Calculo-de-calibres-de-conductores electricos.pptxDavidGuevaraYanqui
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaEduarRamos7
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaLeonardoDantasRivas
 
ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA .pptx
ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA      .pptxARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA      .pptx
ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA .pptxdnmxd1213
 
Eclecticismo en Arquitectura. Jennifer Rodriguez F.pdf
Eclecticismo en Arquitectura. Jennifer Rodriguez F.pdfEclecticismo en Arquitectura. Jennifer Rodriguez F.pdf
Eclecticismo en Arquitectura. Jennifer Rodriguez F.pdfJennifer436518
 

Dernier (20)

norma COVENIN CONSTRUCIONES SISMORRESISTENTE1756 2019.pdf
norma COVENIN   CONSTRUCIONES SISMORRESISTENTE1756 2019.pdfnorma COVENIN   CONSTRUCIONES SISMORRESISTENTE1756 2019.pdf
norma COVENIN CONSTRUCIONES SISMORRESISTENTE1756 2019.pdf
 
CUADROSINOPTICOPAOLAPEREZARQUITECTURABARROCA.pdf
CUADROSINOPTICOPAOLAPEREZARQUITECTURABARROCA.pdfCUADROSINOPTICOPAOLAPEREZARQUITECTURABARROCA.pdf
CUADROSINOPTICOPAOLAPEREZARQUITECTURABARROCA.pdf
 
NATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. Edu
NATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. EduNATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. Edu
NATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. Edu
 
Presentación Proyecto Trabajo Creativa Profesional Azul.pdf
Presentación Proyecto Trabajo Creativa Profesional Azul.pdfPresentación Proyecto Trabajo Creativa Profesional Azul.pdf
Presentación Proyecto Trabajo Creativa Profesional Azul.pdf
 
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y LAT...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y LAT...DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y LAT...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y LAT...
 
La Proporción Áurea y Diagramación el las Artes Graficas.
La Proporción Áurea y Diagramación el las Artes Graficas.La Proporción Áurea y Diagramación el las Artes Graficas.
La Proporción Áurea y Diagramación el las Artes Graficas.
 
Sesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdf
Sesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdfSesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdf
Sesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdf
 
Eclecticismo en la arquitectura XIX y principios del sigo XX
Eclecticismo  en la arquitectura XIX y principios del sigo XXEclecticismo  en la arquitectura XIX y principios del sigo XX
Eclecticismo en la arquitectura XIX y principios del sigo XX
 
INFOGRAFIA LACTANCIA MATERNARIPTICO LANTANCIA MATERNA CLAVES INFORMATIVOS Y E...
INFOGRAFIA LACTANCIA MATERNARIPTICO LANTANCIA MATERNA CLAVES INFORMATIVOS Y E...INFOGRAFIA LACTANCIA MATERNARIPTICO LANTANCIA MATERNA CLAVES INFORMATIVOS Y E...
INFOGRAFIA LACTANCIA MATERNARIPTICO LANTANCIA MATERNA CLAVES INFORMATIVOS Y E...
 
Modelo de Tríptico Fiestas Patronales de una Unidad Educativa
Modelo de Tríptico Fiestas Patronales de una Unidad EducativaModelo de Tríptico Fiestas Patronales de una Unidad Educativa
Modelo de Tríptico Fiestas Patronales de una Unidad Educativa
 
aprende mas sobre la moda y el estilo y las tendencias mas usadas
aprende mas sobre la moda y el estilo y las tendencias mas usadasaprende mas sobre la moda y el estilo y las tendencias mas usadas
aprende mas sobre la moda y el estilo y las tendencias mas usadas
 
ARQ BARROCA - ADRIANN DIAZ 30.118.599 ESC 41.pdf
ARQ BARROCA - ADRIANN DIAZ 30.118.599 ESC 41.pdfARQ BARROCA - ADRIANN DIAZ 30.118.599 ESC 41.pdf
ARQ BARROCA - ADRIANN DIAZ 30.118.599 ESC 41.pdf
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pdf
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pdfArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pdf
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pdf
 
Pensamiento de Diseño y prompts para investigación del usuario
Pensamiento de Diseño y prompts para investigación del usuarioPensamiento de Diseño y prompts para investigación del usuario
Pensamiento de Diseño y prompts para investigación del usuario
 
Renacer, feliz otra vez - Sermones | Reencuentro
Renacer, feliz otra vez  - Sermones | ReencuentroRenacer, feliz otra vez  - Sermones | Reencuentro
Renacer, feliz otra vez - Sermones | Reencuentro
 
Calculo-de-calibres-de-conductores electricos.pptx
Calculo-de-calibres-de-conductores electricos.pptxCalculo-de-calibres-de-conductores electricos.pptx
Calculo-de-calibres-de-conductores electricos.pptx
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
 
ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA .pptx
ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA      .pptxARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA      .pptx
ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA .pptx
 
Eclecticismo en Arquitectura. Jennifer Rodriguez F.pdf
Eclecticismo en Arquitectura. Jennifer Rodriguez F.pdfEclecticismo en Arquitectura. Jennifer Rodriguez F.pdf
Eclecticismo en Arquitectura. Jennifer Rodriguez F.pdf
 

Viviendas para minusválidos

  • 1. VIVIENDAS PARA DISCAPACITADOS Características generales La anchura libre mínima de cualquier hueco de paso de la vivienda para que pueda circular una silla de ruedas debe ser de 0’80 metros. La anchura de los pasillos debe alcanzar al menos 1’10 metros. Con el fin de maniobrar y realizar un giro completo con la silla de ruedas se necesita un diámetro mínimo de 1’50 metros. En el revestimiento de suelo y paredes, es preferible que se utilicen materiales resistentes a choques y rayones. Los suelos deben ser lisos, antideslizantes y sin elementos que sobresalgan. Evite el uso de alfombras ya que pueden propiciar resbalones e incómodos tropiezos y son un obstáculo para quienes se desplazan en silla de ruedas. Si hay un invidente en casa, los distintos tipos de suelo (baldosas en el pasillo, alfombra en la sala, piso de madera en el dormitorio, etc.) ofrecen claves táctiles para moverse de un sitio a otro. Las puertas y ventanas se deben abrir con una sola mano. La opción más cómoda y segura son las correderas. Es preferible que en los cuartos de baño las puertas abran hacia el exterior para que puedan ser desmontadas desde fuera en una emergencia. Los pestillos de la puertas deben abrirse desde fuera igual que desde dentro. Para la ubicación de los interruptores tenga en cuenta que sentado en una silla de ruedas los ojos quedan a una altura de entre 1,10 y 1,30 metros. Para colocarlos con mayor facilidad elija un modelo que lleve un marco luminoso, lectura en braille u otro sistema que indique su localización. Si algún miembro de la casa sufre problemas auditivos, las señales auditivas se pueden reemplazar con otras señales sensoriales. La opción más sencilla es instalar una luz intermitente conectada al timbre de la puerta, teléfono o reloj automático. Baño El cuarto de baño es uno de los lugares con más riesgo de sufrir accidentes. Por ello, en el mercado hay una gran variedad de productos para facilitar el día a día de una persona con algún grado de discapacidad, desde duchas que se instalan sin hacer obras en el lugar que ocupa una bañera y muebles de baño adaptados, hasta inodoros regulables en altura.
  • 2. Para salvar el desnivel habitual en los platos de ducha, las personas que utilizan sillas de ruedas pueden optar por duchas de obra o platos extraplanos, en el mismo nivel que el suelo y sin escalones. El material del plato de ducha ha de ser antideslizante para evitar caídas y resbalones. Si el cambio de bañera a plato de ducha no es posible se puede optar por un asiento especial a motor adaptado a la bañera que eleva y sumerge a la persona. Un elemento obligatorio son las barras de apoyo que se colocan en el inodoro y en la bañera o ducha para dar estabilidad. En el inodoro, la barra se coloca en los laterales, de manera que las personas se puedan sujetar al sentarse y levantarse. En la ducha se instalan en la pared para agarrarse durante el baño, mientras que en la bañera se colocan en los laterales con el fin de apoyarse al entrar o salir. La taza del inodoro debe colocarse a una altura entre 45 y 50 centímetros. En las tiendas especializadas se venden elevadores diseñados para alzar un retrete de tamaño estándar hasta la altura requerida. El modelo de lavabo elegido no debe llevar pie, y ha de estar colocado a una altura de unos 80 centímetros. Conviene que se instalen grifos monomando. La grifería electrónica también garantiza una mayor seguridad ante un descuido, además su uso es más sencillo porque funciona mediante un sensor de movimiento. En uno de cada cinco hogares vive una persona con discapacidad Cocina En la cocina es aconsejable que todos los electrodomésticos estén a una altura adecuada y sean de fácil apertura. La encimera debe situarse a una altura de 68 cm, con la parte inferior hueca y libre para que la silla pueda situarse dentro y moverse con total libertad. Los armarios superiores han de estar colgados a 40 cm. de la superficie inferior o a partir de 120 cm. del suelo. El riesgo de quemaduras causadas por las diferentes fuentes de calor es uno de los principales peligros. Las cocinas vitro cerámicas son las más recomendables ya que, gracias a su superficie plana, resulta fácil deslizar las cazuelas sobre ellas. Una mesa pequeña con ruedas, conocida como “camarera”, permite transportar sin riesgos los platos calientes y los más pesados.
  • 3. Dormitorio Conviene que alrededor de la cama se disponga de un espacio de 180º. De esta forma, la silla se moverá en forma de T o en un ángulo de 360º girando en un círculo completo. La cama no debe ser ni demasiado alta ni demasiado baja para que resulte más fácil levantarse y acostarse. La altura mínima recomendable es de 45 centímetros. En aquellos casos en los que la persona sufra una alta dependencia y no pueda alternar los periodos de permanencia en la cama con pequeños paseos o descansos en un sillón, una cama articulada evitará la inmovilidad absoluta y facilitará el cambio de posiciones, desde el decúbito hasta la sedestación (postura de sentado). Desde la cama se debe manejar sin problema el interruptor de la luz, el teléfono o la tele alarma. Las alturas han de ser menores que en una vivienda estándar. El brazo extendido debe llegar fácilmente allí donde se desee: el colgador, un estante, un cajón, etc. Máquinas al servicio de todos Camas motorizadas: Permiten al usuario cambiar entre diferentes posiciones para leer, ver la televisión, dormir, o levantarse. Entre 400 euros y 1.900 euros. Grúas: Facilitan que el usuario, por su cuenta o con ayuda de una persona asistente, pueda moverse con mayor facilidad a diferentes zonas de la vivienda, y realizar tareas como levantarse o acostarse, ducharse o ir al baño. Entre 700 y 1.700 euros. Ascensores, elevadores y salvaescaleras (sillas y plataformas): Contribuyen a que el usuario supere obstáculos como escaleras de acceso exteriores y/o escaleras y desniveles dentro de la vivienda. Entre 4.000 y 5.000 euros. Grifos, jaboneras y secadores de manos: Basta con que una persona acerque las manos para que el sensor infrarrojo ponga en marcha el agua del grifo, dispense una dosis de jabón, o active el seca manos. Los grifos se pueden adquirir por un precio que va de los 300 euros a los 800 euros; los seca manos de 80 euros a 200 euros y los dispensadores de jabón de 45 euros a 100 euros. Elevador eléctrico de inodoro: Permite sentarse y levantarse del inodoro por medio de un sistema elevable que se apoya en el suelo y que es regulable en altura. Su precio, entre 2.000 euros y 3.000 euros.