2. ETAPAS DE LA EXPANSIÓN MUSULMANA 1- Vida de Mahoma (571-632): conquista de la mayor parte de Arabia. 2- Califas perfectos (632-662): conquista del resto de Arabia, Mesopotamia (actual Irak), gran parte de Persia, Siria, Palestina y Egipto. Se comienzan a organizar los territorios del Imperio. 3- Califato omeya (662-750): establecen capital en Damasco. Prosiguen conquistas: Norte de África y Península Ibérica. Los musulmanes son detenidos por los francos en la batalla de Poitiers (732). Por el Este llegan hasta la frontera china. Es un periodo de reformas políticas centralizadoras (se refuerza autoridad del califa), pero también surgen conflictos internos. Una revuelta acabará con el poder omeya (se produce una matanza con un solo superviviente, Abd al-Rahmán I) y llevará al trono a una nueva dinastía. 4- Califato abbasí (750-siglo X): el califa ya no es sólo jefe político, sino también máxima autoridad religiosa. Se traslada la capital a Bagdad. A partir del siglo IX los conflictos internos acabarán con la autoridad del califa, que sólo será un jefe espiritual. El ejército se convierte en el estamento más poderoso. En el siglo X el Imperio abbasí comienza a disgregarse, pues surgirán varios califatos independientes.
3.
4.
5. La representación de figuras en el Islam Bóveda de la Sala de los Reyes (Alhambra) Castillo omeya de Qusayr Amra