Prototipos en el ciclo de vida de un Sistema

Nicolas Quintana
Nicolas QuintanaConsultor en Informática
Alumnos:
Palacio Jonathan
Quintana Nicolás
Sánchez Stella
   ¿Qué es un prototipo?
   ¿Para qué sirve?
   ¿Qué tipo de información busca?
   ¿Cuántos tipos de prototipos hay?
   ¿Como se elabora un prototipo?
   ¿Cuáles son las ventajas?
   ¿Cuáles son las desventajas?
   ¿Cuando es el mejor momento para hacerlo?
   ¿Qué se necesita para hacer un prototipo?
   ¿Cuál es el papel del usuario?
   Es una «muestra más simplificada de un sistema
    1» cuya función es recopilar información.

   «El prototipo nos permite "ver" cómo será un
    sistema; dicho prototipo puede descartarse o
    puede seguir utilizándose y completándolo para
    desarrollar el sistema completo. 2»




    1,2- Tomado de www.alegsa.com.ar
   «Para entregar un resultado rápido de cómo
    se verá o será el sistema a diseñar.» 1
   Para conocer al usuario, «ya que en muchos
    casos los usuarios no pueden indicar los
    requisitos sin tener experiencia con el
    sistema» 2




    1- Tomado de www.alegsa.com.ar
    2- Tomado de sistemas2009unl.wordpress.com
Con respecto al usuario

                                                 Si hay dificultades para la
                                                    implementación del
                                                          sistema.
                          Reacciones iniciales
                                                 Si logra cumplir con todos
                                                  los requisitos necesarios


                                                 Si hay que cambiar algo,
                             Sugerencias
                                                  RETROALIMENTACIÓN.
Innovaciones     Nuevas capacidades del sistema
                                     que no se habían pensado.
Con respecto al



                                                     en que momento
                                 Calendarizaci          elaborarlo
   sistema



                                 ón de tareas
                  Planes de                      cuando hacerle cambios
                   revisión
                                   Manejo del
                                   prototipo
Parchado

No Operacional

Primero de una Serie

De características seleccionadas
¿Qué es?

• Es un prototipo que funciona no importa si es eficiente o si fue
  hecho apurado. Es un modelo básico o maqueta que puede ser
  mejorado


¿Es operacional, tiene las características de un sistema?

• Si,tiene todas las caracteristicas de un sístema


¿Es eficiente?

• No


¿Cual es el precio del desarrollo?

• Relativamente bajo.
¿Qué es?

• Es un modelo no funcional del sistema, por ejemplo el tunel del
  viento


¿Es operacional, tiene las características de un sístema?

• No


¿Es eficiente?

• No


¿Cual es el precio del desarrollo?

• Alto y no tiene mucho mas beneficios que solo la funcion que
  realiza.
¿Qué es?

• El prototipo aqui es el primer modelo a escala completa de un
  sistema (Piloto)


¿Es operacional, tiene las características de un sístema?

• Todas


¿Es eficiente?

• Deberia serlo, si no lo es el sistema se implanta en el resto de la
  serie y luego resolver esos problemas saldria muy caro


¿Cual es el precio del desarrollo?

• Es elevado ya que estamos hablando de un sistema en si.
¿Qué es?

• Es un modelo básico que se caracteriza por su construcción en
  módulos, estos módulos son evaluados y si son satisfactorios
  formaran parte del sistema



¿Es operacional, tiene las características de un sístema?

• Tiene las características básicas para que funcione.

¿Es eficiente?

• Es eficiente y esto aumenta con el tiempo

¿Cual es el precio del desarrollo?

• Es difícil hacer un prototipo escalable pero es una buena inversión
Parchado           No Operacional




Primero de una Serie   De características
                        seleccionadas
Ambiente inestable e incierto
¿Es obligatorio elaborar un
  prototipo? No siempre

                                               Toma de decisiones no estructurada
                               Recomendado
                                                      o semi estructurada

                                                 Pocas experiencias similares de
                                                             diseño



                                                 Ambiente estable y predecibles


                              No recomendado    Toma de decisiones estructurada


                                               Amplia experiencia similar al diseño
Trabajar con módulos manejables
• Para trabajar con un prototipo inicial con pocos modulos y que
  luego ira creciendo con más modulos.

Construcción rápida
• Menor tiempo, menos son las necesidades del cliente

Modificaciones
• Hay que motivar a los usuarios a que evaluen el prototipo
  rápidamente

Enfatizar la interfaz
• Para muchos de los usuarios la interfaz es el sístema de ahi su
 importancia
Poder cambiar el sistema en etapas tempranas
 Posibilidad de desechar un prototipo que no es
funcional un sistema mas ajustado a las
Desarrollar
necesidades y expectativas de los usuarios
Manejo del proyecto



Tomar el prototipo como un sistema completo
cuando es de hecho inadecuado y no se
pretendió que sirviera como sistema terminado
   ooo
   ooo
Que experimente con el
prototipo

Hacerlo sentir seguro como
para que critique abiertamente.

Que nos sugiera cambios o
adiciones.
   ii
1 sur 20

Recommandé

Ciclo de vida por prototipos par
Ciclo de vida por prototiposCiclo de vida por prototipos
Ciclo de vida por prototiposMay Rodriguez
2.5K vues9 diapositives
2.4 Cuestionario de comunicacion entre procesos par
2.4 Cuestionario de comunicacion entre procesos2.4 Cuestionario de comunicacion entre procesos
2.4 Cuestionario de comunicacion entre procesosInstituto Tecnológico de Tepic
553 vues5 diapositives
Rup par
RupRup
RupAlexHernandez99
10.3K vues40 diapositives
medolos tradicionales de desarrollo de software ( cascada - espiral) par
medolos tradicionales de desarrollo de software ( cascada - espiral)medolos tradicionales de desarrollo de software ( cascada - espiral)
medolos tradicionales de desarrollo de software ( cascada - espiral)Cristhian Aguilar
8.8K vues10 diapositives
Prototipado del software par
Prototipado del softwarePrototipado del software
Prototipado del softwareJuan Pablo Bustos Thames
6K vues25 diapositives
Qué es la ingeniería web par
Qué es la ingeniería webQué es la ingeniería web
Qué es la ingeniería webVictor Barraza
14.5K vues30 diapositives

Contenu connexe

Tendances

Modelo incremental par
Modelo incrementalModelo incremental
Modelo incrementalJose Caicedo
3K vues11 diapositives
Unidad 3 gestion de procesos en linux par
Unidad 3 gestion de procesos en linuxUnidad 3 gestion de procesos en linux
Unidad 3 gestion de procesos en linuxjcfarit
3.5K vues15 diapositives
Prototipado del software par
Prototipado del softwarePrototipado del software
Prototipado del softwareJuan Pablo Bustos Thames
2.3K vues25 diapositives
Modelo Espiral par
Modelo EspiralModelo Espiral
Modelo EspiralDaniela Salazar Garzón
5.7K vues9 diapositives
Cuadro comparativo par
Cuadro comparativo Cuadro comparativo
Cuadro comparativo Seba Briones
11.8K vues2 diapositives

Tendances(20)

Unidad 3 gestion de procesos en linux par jcfarit
Unidad 3 gestion de procesos en linuxUnidad 3 gestion de procesos en linux
Unidad 3 gestion de procesos en linux
jcfarit3.5K vues
Cuadro comparativo par Seba Briones
Cuadro comparativo Cuadro comparativo
Cuadro comparativo
Seba Briones11.8K vues
Requerimientos, Ventajas y Desventajas de las aplicaciones web par Alonzer Acid Nox
Requerimientos, Ventajas y Desventajas de las aplicaciones webRequerimientos, Ventajas y Desventajas de las aplicaciones web
Requerimientos, Ventajas y Desventajas de las aplicaciones web
Alonzer Acid Nox4.1K vues
Modelo de prototipos par cetic2008
Modelo de prototiposModelo de prototipos
Modelo de prototipos
cetic20083K vues
Mapa conceptual sistemasexpertos-avencinostefany par stefanyavencino
Mapa conceptual sistemasexpertos-avencinostefanyMapa conceptual sistemasexpertos-avencinostefany
Mapa conceptual sistemasexpertos-avencinostefany
stefanyavencino705 vues
8.1.- IPO. Estilos y paradigmas de interacción par DCU_MPIUA
8.1.- IPO. Estilos y paradigmas de interacción8.1.- IPO. Estilos y paradigmas de interacción
8.1.- IPO. Estilos y paradigmas de interacción
DCU_MPIUA5.4K vues
Modelos de arquitecturas de computadoras par YESENIA CETINA
Modelos de arquitecturas de computadorasModelos de arquitecturas de computadoras
Modelos de arquitecturas de computadoras
YESENIA CETINA14K vues
Modelo de Ciclo de Vida de Prototipado Evolutivo par Iván Cornejo
Modelo de Ciclo de Vida de Prototipado EvolutivoModelo de Ciclo de Vida de Prototipado Evolutivo
Modelo de Ciclo de Vida de Prototipado Evolutivo
Iván Cornejo5.4K vues
Metodologias agiles Programacion Xtrema par Lis Pater
Metodologias agiles Programacion Xtrema Metodologias agiles Programacion Xtrema
Metodologias agiles Programacion Xtrema
Lis Pater48.7K vues

En vedette

DESARROLLO DE PROTOTIPOS par
DESARROLLO DE PROTOTIPOSDESARROLLO DE PROTOTIPOS
DESARROLLO DE PROTOTIPOSUDEC
157.4K vues63 diapositives
Modelo de prototipo par
Modelo de prototipoModelo de prototipo
Modelo de prototipoyanezcabrera
83.1K vues9 diapositives
PROCESO E/S O SISITEMAS DE E/S par
PROCESO  E/S O  SISITEMAS DE E/SPROCESO  E/S O  SISITEMAS DE E/S
PROCESO E/S O SISITEMAS DE E/SUDEC
773 vues67 diapositives
Algoritmos basicos de dibujo en 2 d par
Algoritmos basicos de dibujo en 2 dAlgoritmos basicos de dibujo en 2 d
Algoritmos basicos de dibujo en 2 dUDEC
10.3K vues46 diapositives
Tecnicasdedesarrollo par
TecnicasdedesarrolloTecnicasdedesarrollo
Tecnicasdedesarrolloluis angel aranda
844 vues52 diapositives
Modelo de prototipo par
Modelo de prototipoModelo de prototipo
Modelo de prototipoabdiel_cabal
387 vues8 diapositives

En vedette(20)

DESARROLLO DE PROTOTIPOS par UDEC
DESARROLLO DE PROTOTIPOSDESARROLLO DE PROTOTIPOS
DESARROLLO DE PROTOTIPOS
UDEC157.4K vues
Modelo de prototipo par yanezcabrera
Modelo de prototipoModelo de prototipo
Modelo de prototipo
yanezcabrera83.1K vues
PROCESO E/S O SISITEMAS DE E/S par UDEC
PROCESO  E/S O  SISITEMAS DE E/SPROCESO  E/S O  SISITEMAS DE E/S
PROCESO E/S O SISITEMAS DE E/S
UDEC773 vues
Algoritmos basicos de dibujo en 2 d par UDEC
Algoritmos basicos de dibujo en 2 dAlgoritmos basicos de dibujo en 2 d
Algoritmos basicos de dibujo en 2 d
UDEC10.3K vues
Caracterización de los procesos par May Rodriguez
Caracterización de los procesosCaracterización de los procesos
Caracterización de los procesos
May Rodriguez417 vues
Construccion de prototipos_de_software par Lorraine Cuesta
Construccion de prototipos_de_softwareConstruccion de prototipos_de_software
Construccion de prototipos_de_software
Lorraine Cuesta1.1K vues
Modelo De Ciclo De Vida En Espiral par guest37183b
Modelo De Ciclo De Vida En EspiralModelo De Ciclo De Vida En Espiral
Modelo De Ciclo De Vida En Espiral
guest37183b7.8K vues
Presentación prototipo par joseangel250
Presentación   prototipoPresentación   prototipo
Presentación prototipo
joseangel2504.9K vues
Métodos y Modelos de Proyectos par eivanqs
Métodos y Modelos de ProyectosMétodos y Modelos de Proyectos
Métodos y Modelos de Proyectos
eivanqs7.5K vues
Modelos en la ingeniería de software par Marco Aurelio
Modelos en la ingeniería de softwareModelos en la ingeniería de software
Modelos en la ingeniería de software
Marco Aurelio2.1K vues
Modelo iterativo par kalencl
Modelo iterativoModelo iterativo
Modelo iterativo
kalencl14.7K vues
Ciclo de vida de un sistema de informacion par Sonia Santiago
Ciclo de vida de un sistema de informacionCiclo de vida de un sistema de informacion
Ciclo de vida de un sistema de informacion
Sonia Santiago3.3K vues

Similaire à Prototipos en el ciclo de vida de un Sistema

Cascada vs Agile Scrum v2.0 par
Cascada vs Agile Scrum v2.0Cascada vs Agile Scrum v2.0
Cascada vs Agile Scrum v2.0TestingBaires
2.6K vues47 diapositives
prueva par
pruevaprueva
prueva1081913395
196 vues29 diapositives
Vuelta_a_los_origines_Testing.pdf par
Vuelta_a_los_origines_Testing.pdfVuelta_a_los_origines_Testing.pdf
Vuelta_a_los_origines_Testing.pdfPabloMorales831994
4 vues30 diapositives
Modelos para el desarrollo de software V3 par
Modelos para el desarrollo de software V3Modelos para el desarrollo de software V3
Modelos para el desarrollo de software V3Marco Guerrero
1.9K vues37 diapositives
Desarrollo por prototipos par
Desarrollo por prototipos Desarrollo por prototipos
Desarrollo por prototipos katherineperea
7.1K vues10 diapositives
Prototipo par
PrototipoPrototipo
PrototipoMuriel Godoy
2.2K vues17 diapositives

Similaire à Prototipos en el ciclo de vida de un Sistema(20)

Cascada vs Agile Scrum v2.0 par TestingBaires
Cascada vs Agile Scrum v2.0Cascada vs Agile Scrum v2.0
Cascada vs Agile Scrum v2.0
TestingBaires2.6K vues
Modelos para el desarrollo de software V3 par Marco Guerrero
Modelos para el desarrollo de software V3Modelos para el desarrollo de software V3
Modelos para el desarrollo de software V3
Marco Guerrero1.9K vues
Mitos y leyendas de la gestión ágil y scrum par IEEE Uruguay
Mitos y leyendas de la gestión ágil y scrumMitos y leyendas de la gestión ágil y scrum
Mitos y leyendas de la gestión ágil y scrum
IEEE Uruguay1.9K vues
Desarrollo de software par vivymoreno
Desarrollo de softwareDesarrollo de software
Desarrollo de software
vivymoreno191 vues
Modelos de Ciclos de Vida par madpitbull_99
Modelos de Ciclos de VidaModelos de Ciclos de Vida
Modelos de Ciclos de Vida
madpitbull_9930.8K vues
Modelos de desarrollo del software. par MiguelDiaz369
Modelos de desarrollo del software.Modelos de desarrollo del software.
Modelos de desarrollo del software.
MiguelDiaz3695 vues
Proceso unificado de desarrollo de software par Arafiguero2017
Proceso unificado de desarrollo de softwareProceso unificado de desarrollo de software
Proceso unificado de desarrollo de software
Arafiguero2017218 vues

Dernier

Como sacar el máximo partido a los Cores de MuleSoft - optimización y buenas ... par
Como sacar el máximo partido a los Cores de MuleSoft - optimización y buenas ...Como sacar el máximo partido a los Cores de MuleSoft - optimización y buenas ...
Como sacar el máximo partido a los Cores de MuleSoft - optimización y buenas ...Francisco Javier Toscano Lopez
38 vues29 diapositives
FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Y ELECTRONICA.pdf par
FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Y ELECTRONICA.pdfFUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Y ELECTRONICA.pdf
FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Y ELECTRONICA.pdfortizjuanjose591
7 vues16 diapositives
Meetup_Secrets_of_DW_2_Esp.pptx par
Meetup_Secrets_of_DW_2_Esp.pptxMeetup_Secrets_of_DW_2_Esp.pptx
Meetup_Secrets_of_DW_2_Esp.pptxFedericoCastellari
10 vues15 diapositives
¡Planificando para el éxito! Usando los Planners de Semantic Kernel para real... par
¡Planificando para el éxito! Usando los Planners de Semantic Kernel para real...¡Planificando para el éxito! Usando los Planners de Semantic Kernel para real...
¡Planificando para el éxito! Usando los Planners de Semantic Kernel para real...codertectura
505 vues19 diapositives
Tarea15.pptx par
Tarea15.pptxTarea15.pptx
Tarea15.pptxillanlir
9 vues6 diapositives
Fundamentos De Electricidad y Electrónica equipo 5.pdf par
Fundamentos De Electricidad y Electrónica equipo 5.pdfFundamentos De Electricidad y Electrónica equipo 5.pdf
Fundamentos De Electricidad y Electrónica equipo 5.pdfcoloradxmaria
13 vues14 diapositives

Dernier(17)

¡Planificando para el éxito! Usando los Planners de Semantic Kernel para real... par codertectura
¡Planificando para el éxito! Usando los Planners de Semantic Kernel para real...¡Planificando para el éxito! Usando los Planners de Semantic Kernel para real...
¡Planificando para el éxito! Usando los Planners de Semantic Kernel para real...
codertectura505 vues
Fundamentos De Electricidad y Electrónica equipo 5.pdf par coloradxmaria
Fundamentos De Electricidad y Electrónica equipo 5.pdfFundamentos De Electricidad y Electrónica equipo 5.pdf
Fundamentos De Electricidad y Electrónica equipo 5.pdf
coloradxmaria13 vues
Google alternativo, para volar par corpbracat
Google alternativo, para volarGoogle alternativo, para volar
Google alternativo, para volar
corpbracat9 vues
El Ciberespacio y sus Características.pptx par AnthlingPereira
El Ciberespacio y  sus Características.pptxEl Ciberespacio y  sus Características.pptx
El Ciberespacio y sus Características.pptx
AnthlingPereira10 vues
Probando aplicaciones basadas en LLMs.pdf par Federico Toledo
Probando aplicaciones basadas en LLMs.pdfProbando aplicaciones basadas en LLMs.pdf
Probando aplicaciones basadas en LLMs.pdf
Federico Toledo47 vues
Presentación: El impacto y peligro de la piratería de software par EmanuelMuoz11
Presentación: El impacto y peligro de la piratería de softwarePresentación: El impacto y peligro de la piratería de software
Presentación: El impacto y peligro de la piratería de software
EmanuelMuoz1116 vues
Tecnologías para la enseñanza virtual.pptx par exprosaavedra
Tecnologías para la enseñanza virtual.pptxTecnologías para la enseñanza virtual.pptx
Tecnologías para la enseñanza virtual.pptx
exprosaavedra11 vues

Prototipos en el ciclo de vida de un Sistema

  • 2. ¿Qué es un prototipo?  ¿Para qué sirve?  ¿Qué tipo de información busca?  ¿Cuántos tipos de prototipos hay?  ¿Como se elabora un prototipo?  ¿Cuáles son las ventajas?  ¿Cuáles son las desventajas?  ¿Cuando es el mejor momento para hacerlo?  ¿Qué se necesita para hacer un prototipo?  ¿Cuál es el papel del usuario?
  • 3. Es una «muestra más simplificada de un sistema 1» cuya función es recopilar información.  «El prototipo nos permite "ver" cómo será un sistema; dicho prototipo puede descartarse o puede seguir utilizándose y completándolo para desarrollar el sistema completo. 2» 1,2- Tomado de www.alegsa.com.ar
  • 4. «Para entregar un resultado rápido de cómo se verá o será el sistema a diseñar.» 1  Para conocer al usuario, «ya que en muchos casos los usuarios no pueden indicar los requisitos sin tener experiencia con el sistema» 2 1- Tomado de www.alegsa.com.ar 2- Tomado de sistemas2009unl.wordpress.com
  • 5. Con respecto al usuario Si hay dificultades para la implementación del sistema. Reacciones iniciales Si logra cumplir con todos los requisitos necesarios Si hay que cambiar algo, Sugerencias RETROALIMENTACIÓN.
  • 6. Innovaciones Nuevas capacidades del sistema que no se habían pensado. Con respecto al en que momento Calendarizaci elaborarlo sistema ón de tareas Planes de cuando hacerle cambios revisión Manejo del prototipo
  • 7. Parchado No Operacional Primero de una Serie De características seleccionadas
  • 8. ¿Qué es? • Es un prototipo que funciona no importa si es eficiente o si fue hecho apurado. Es un modelo básico o maqueta que puede ser mejorado ¿Es operacional, tiene las características de un sistema? • Si,tiene todas las caracteristicas de un sístema ¿Es eficiente? • No ¿Cual es el precio del desarrollo? • Relativamente bajo.
  • 9. ¿Qué es? • Es un modelo no funcional del sistema, por ejemplo el tunel del viento ¿Es operacional, tiene las características de un sístema? • No ¿Es eficiente? • No ¿Cual es el precio del desarrollo? • Alto y no tiene mucho mas beneficios que solo la funcion que realiza.
  • 10. ¿Qué es? • El prototipo aqui es el primer modelo a escala completa de un sistema (Piloto) ¿Es operacional, tiene las características de un sístema? • Todas ¿Es eficiente? • Deberia serlo, si no lo es el sistema se implanta en el resto de la serie y luego resolver esos problemas saldria muy caro ¿Cual es el precio del desarrollo? • Es elevado ya que estamos hablando de un sistema en si.
  • 11. ¿Qué es? • Es un modelo básico que se caracteriza por su construcción en módulos, estos módulos son evaluados y si son satisfactorios formaran parte del sistema ¿Es operacional, tiene las características de un sístema? • Tiene las características básicas para que funcione. ¿Es eficiente? • Es eficiente y esto aumenta con el tiempo ¿Cual es el precio del desarrollo? • Es difícil hacer un prototipo escalable pero es una buena inversión
  • 12. Parchado No Operacional Primero de una Serie De características seleccionadas
  • 13. Ambiente inestable e incierto ¿Es obligatorio elaborar un prototipo? No siempre Toma de decisiones no estructurada Recomendado o semi estructurada Pocas experiencias similares de diseño Ambiente estable y predecibles No recomendado Toma de decisiones estructurada Amplia experiencia similar al diseño
  • 14. Trabajar con módulos manejables • Para trabajar con un prototipo inicial con pocos modulos y que luego ira creciendo con más modulos. Construcción rápida • Menor tiempo, menos son las necesidades del cliente Modificaciones • Hay que motivar a los usuarios a que evaluen el prototipo rápidamente Enfatizar la interfaz • Para muchos de los usuarios la interfaz es el sístema de ahi su importancia
  • 15. Poder cambiar el sistema en etapas tempranas Posibilidad de desechar un prototipo que no es funcional un sistema mas ajustado a las Desarrollar necesidades y expectativas de los usuarios
  • 16. Manejo del proyecto Tomar el prototipo como un sistema completo cuando es de hecho inadecuado y no se pretendió que sirviera como sistema terminado
  • 17. ooo
  • 18. ooo
  • 19. Que experimente con el prototipo Hacerlo sentir seguro como para que critique abiertamente. Que nos sugiera cambios o adiciones.
  • 20. ii