SlideShare une entreprise Scribd logo
EGLOGA
ELEGÍA
ODA
PROS
A
VERS
O
DRAMA
COMEDI
A
TRAGEDIA
SIGUIENTE
La égloga es un
subgénero de la
poesía lirica.
Son de tema
amoroso, son
poesías escritas por
pastores
demostrando su
amor hacia una
dama.
SIGUIENTE
La elegía es un
subgénero de la poesía
lirica.
Suelen ser poemas tristes
basados en la muerte de
alguien cercano.
SIGUIENTE
La oda es un
subgénero de la
poesía lirica.
Se caracteriza
por su tono
elevado y se
utiliza
mayormente en
alabanzas o
exaltaciones de
alguien o algo.
SIGUIENTE
PROSA
CUENTO NOVELA
SIGUIENTE
VERSO
POEMA
EPICO
FABULA ROMANCE
SIGUIENTE
La tragedia es un
subgénero del genero
dramático.
Sus personajes son
seres heroicos, que se
enfrentan a
situaciones diferentes
y tienen que luchar
contra fuerzas
malignas.
Su característica es
que tienen finales
desdichados
SIGUIENTE
La comedia es una
de las partes del
género dramático.
Principalmente se
caracteriza porque
sus personajes
protagonistas se
enfrentan a las
dificultades de la
vida cotidiana. Y lo
representan
haciendo gracia a las
personas.
SIGUIENTE
El drama es un
subgénero del
genero dramático.
Se caracteriza por
su mezcla entra la
tragedia y la
comedia, son
hechos cómicos y
trágicos, personajes
elevados y
humildes.
SIGUIENTE
El cuento es un
subgénero del
genero narrativo.
Se caracteriza
por se un relato
corto, de hechos
reales
imaginarios.
SIGUIENTE
La novela es un
subgénero del
genero narrativo.
Su característica
principal es que
hay una mezcla de
distintos elementos
textuales; como las
descripciones, los
diálogos, las
cartas...
El poema épico es un
subgénero del
narrativo.
Su característica es
que relata hechos
ligados a los orígenes
míticos de un pueblo.
SIGUIENTE
SIGUIENTE
La fabula es un
subgénero del
genero narrativo.
Sus caracterizas
son; que sus
personajes sin
inventados y que
en ellas se
cuentan historias
ficticias.
Siempre incluyen
una moraleja.
SIGUIENTE
El romance es un
subgénero del genero
narrativo.
Sus características son;
hace referencia a un
relato extenso de ficción
y que se diferencia de la
novela porque se
representa en un mundo
imaginario, en el que los
personajes y
situaciones son
inventadas
Géneros literarios

Contenu connexe

Tendances

La comedia
La comediaLa comedia
La comediaFatimamp
 
Genero Lirico
Genero LiricoGenero Lirico
Genero Liriconncarto93
 
Lamalasangredegambaro Resumen
Lamalasangredegambaro ResumenLamalasangredegambaro Resumen
Lamalasangredegambaro ResumenProfe Sara
 
La ficcionalización de la historia - La malasangre de Griselda Gambaro
La ficcionalización de la historia - La malasangre de Griselda GambaroLa ficcionalización de la historia - La malasangre de Griselda Gambaro
La ficcionalización de la historia - La malasangre de Griselda GambaroLiliana Marcela Lavastrou
 
William Shakespeare Fue Un Dramaturgo Y Poeta Ingles
William Shakespeare Fue Un Dramaturgo Y Poeta InglesWilliam Shakespeare Fue Un Dramaturgo Y Poeta Ingles
William Shakespeare Fue Un Dramaturgo Y Poeta InglesWirkinna
 
Géneros literarios[1]
Géneros literarios[1]Géneros literarios[1]
Géneros literarios[1]Diana Ospino
 
Teattro, tragedia, comedia y drama (alumna, 2013)
Teattro, tragedia, comedia y drama (alumna, 2013)Teattro, tragedia, comedia y drama (alumna, 2013)
Teattro, tragedia, comedia y drama (alumna, 2013)pedrojesus1963
 

Tendances (20)

La comedia
La comediaLa comedia
La comedia
 
Rafi y angela
Rafi y angelaRafi y angela
Rafi y angela
 
Rafi y angela
Rafi y angelaRafi y angela
Rafi y angela
 
Rafi y angela
Rafi y angelaRafi y angela
Rafi y angela
 
Rafi y angela
Rafi y angelaRafi y angela
Rafi y angela
 
Rafi y angela
Rafi y angelaRafi y angela
Rafi y angela
 
Rafi y angela
Rafi y angelaRafi y angela
Rafi y angela
 
Rafi y angela
Rafi y angelaRafi y angela
Rafi y angela
 
Rafi y angela
Rafi y angelaRafi y angela
Rafi y angela
 
Rafi y angela
Rafi y angelaRafi y angela
Rafi y angela
 
Subgeneros dramaticos
Subgeneros dramaticosSubgeneros dramaticos
Subgeneros dramaticos
 
Melodrama
MelodramaMelodrama
Melodrama
 
Genero Lirico
Genero LiricoGenero Lirico
Genero Lirico
 
Lamalasangredegambaro Resumen
Lamalasangredegambaro ResumenLamalasangredegambaro Resumen
Lamalasangredegambaro Resumen
 
Melodrama
MelodramaMelodrama
Melodrama
 
La ficcionalización de la historia - La malasangre de Griselda Gambaro
La ficcionalización de la historia - La malasangre de Griselda GambaroLa ficcionalización de la historia - La malasangre de Griselda Gambaro
La ficcionalización de la historia - La malasangre de Griselda Gambaro
 
El drama
El dramaEl drama
El drama
 
William Shakespeare Fue Un Dramaturgo Y Poeta Ingles
William Shakespeare Fue Un Dramaturgo Y Poeta InglesWilliam Shakespeare Fue Un Dramaturgo Y Poeta Ingles
William Shakespeare Fue Un Dramaturgo Y Poeta Ingles
 
Géneros literarios[1]
Géneros literarios[1]Géneros literarios[1]
Géneros literarios[1]
 
Teattro, tragedia, comedia y drama (alumna, 2013)
Teattro, tragedia, comedia y drama (alumna, 2013)Teattro, tragedia, comedia y drama (alumna, 2013)
Teattro, tragedia, comedia y drama (alumna, 2013)
 

En vedette

En vedette (13)

GéNeros Literarios
GéNeros LiterariosGéNeros Literarios
GéNeros Literarios
 
Géneros literarios
Géneros literariosGéneros literarios
Géneros literarios
 
Géneros literarios
Géneros literariosGéneros literarios
Géneros literarios
 
Genero lirico
Genero liricoGenero lirico
Genero lirico
 
Géneros literarios
Géneros literariosGéneros literarios
Géneros literarios
 
Vida cotidiana en la sociedad
Vida cotidiana en la sociedad Vida cotidiana en la sociedad
Vida cotidiana en la sociedad
 
03 géneros literarios 2013 fin
03 géneros literarios 2013 fin03 géneros literarios 2013 fin
03 géneros literarios 2013 fin
 
épica clásica
épica clásica épica clásica
épica clásica
 
Taller género lírico
Taller género líricoTaller género lírico
Taller género lírico
 
Genero lirico y sus caracteristicas
Genero lirico y sus caracteristicasGenero lirico y sus caracteristicas
Genero lirico y sus caracteristicas
 
Subgenreos liricos
Subgenreos liricos Subgenreos liricos
Subgenreos liricos
 
Genero lirico para Niños de Primaria
Genero lirico para Niños de PrimariaGenero lirico para Niños de Primaria
Genero lirico para Niños de Primaria
 
Géneros y corrientes literarias
Géneros y corrientes literariasGéneros y corrientes literarias
Géneros y corrientes literarias
 

Similaire à Géneros literarios

Similaire à Géneros literarios (20)

Asier(2)
Asier(2)Asier(2)
Asier(2)
 
Poemas
PoemasPoemas
Poemas
 
Géneros literarios
Géneros literariosGéneros literarios
Géneros literarios
 
Los Géneros Literarios
Los Géneros LiterariosLos Géneros Literarios
Los Géneros Literarios
 
Trabajo De Lengua De Guillerma Y Oliver
Trabajo De Lengua De Guillerma Y OliverTrabajo De Lengua De Guillerma Y Oliver
Trabajo De Lengua De Guillerma Y Oliver
 
los generos literarios
los generos literarioslos generos literarios
los generos literarios
 
Trabajo de lengua
Trabajo de lenguaTrabajo de lengua
Trabajo de lengua
 
Genero dramático
Genero dramáticoGenero dramático
Genero dramático
 
Literatura, Sheila.
Literatura, Sheila.Literatura, Sheila.
Literatura, Sheila.
 
Nu 7 C Gen Lit 03 07
Nu 7 C Gen Lit 03 07Nu 7 C Gen Lit 03 07
Nu 7 C Gen Lit 03 07
 
Subgéneros Dramáticos.pptx
Subgéneros Dramáticos.pptxSubgéneros Dramáticos.pptx
Subgéneros Dramáticos.pptx
 
Generos literarios de alex
Generos literarios de alexGeneros literarios de alex
Generos literarios de alex
 
Los géneros literarios
Los géneros literariosLos géneros literarios
Los géneros literarios
 
Poesia griega
Poesia griegaPoesia griega
Poesia griega
 
Presentación1 ucuenca
Presentación1 ucuencaPresentación1 ucuenca
Presentación1 ucuenca
 
Presentación1 ucuenca
Presentación1 ucuencaPresentación1 ucuenca
Presentación1 ucuenca
 
Genero
GeneroGenero
Genero
 
Teattro, tragedia, comedia y drama
Teattro, tragedia, comedia y dramaTeattro, tragedia, comedia y drama
Teattro, tragedia, comedia y drama
 
Lengua wfkefk
Lengua wfkefkLengua wfkefk
Lengua wfkefk
 
Los generos literarios sandra y cristina
Los generos literarios sandra y cristinaLos generos literarios sandra y cristina
Los generos literarios sandra y cristina
 

Dernier

📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)portafoliodigitalyos
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteEducaclip
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca HistoriaCuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca HistoriaIsauraImbrondone
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 

Dernier (20)

Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca HistoriaCuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 

Géneros literarios

  • 1.
  • 3. SIGUIENTE La égloga es un subgénero de la poesía lirica. Son de tema amoroso, son poesías escritas por pastores demostrando su amor hacia una dama.
  • 4. SIGUIENTE La elegía es un subgénero de la poesía lirica. Suelen ser poemas tristes basados en la muerte de alguien cercano.
  • 5. SIGUIENTE La oda es un subgénero de la poesía lirica. Se caracteriza por su tono elevado y se utiliza mayormente en alabanzas o exaltaciones de alguien o algo.
  • 8. SIGUIENTE La tragedia es un subgénero del genero dramático. Sus personajes son seres heroicos, que se enfrentan a situaciones diferentes y tienen que luchar contra fuerzas malignas. Su característica es que tienen finales desdichados
  • 9. SIGUIENTE La comedia es una de las partes del género dramático. Principalmente se caracteriza porque sus personajes protagonistas se enfrentan a las dificultades de la vida cotidiana. Y lo representan haciendo gracia a las personas.
  • 10. SIGUIENTE El drama es un subgénero del genero dramático. Se caracteriza por su mezcla entra la tragedia y la comedia, son hechos cómicos y trágicos, personajes elevados y humildes.
  • 11. SIGUIENTE El cuento es un subgénero del genero narrativo. Se caracteriza por se un relato corto, de hechos reales imaginarios.
  • 12. SIGUIENTE La novela es un subgénero del genero narrativo. Su característica principal es que hay una mezcla de distintos elementos textuales; como las descripciones, los diálogos, las cartas...
  • 13. El poema épico es un subgénero del narrativo. Su característica es que relata hechos ligados a los orígenes míticos de un pueblo. SIGUIENTE
  • 14. SIGUIENTE La fabula es un subgénero del genero narrativo. Sus caracterizas son; que sus personajes sin inventados y que en ellas se cuentan historias ficticias. Siempre incluyen una moraleja.
  • 15. SIGUIENTE El romance es un subgénero del genero narrativo. Sus características son; hace referencia a un relato extenso de ficción y que se diferencia de la novela porque se representa en un mundo imaginario, en el que los personajes y situaciones son inventadas