SlideShare une entreprise Scribd logo
1  sur  113
Nacionalidad
Andoa
Caracterización
Autodenominación: Andoa
Idioma: Andoas, el castellano es su segunda lengua
Población 800 habitantes
Ubicación Geográfica
El Territorio de la Nacionalidad Andoa está ubicado ancestralmente en la subcuenca
baja del Río Bobonaza y cuenca media del Río Pastaza, entre Ecuador y Perú. Es un
territorio binacional dividido a raíz de la guerra de 1941. En el lado Ecuatoriano están
asentados en la Parroquia Montalvo, Provincia de Pastaza.
El Andoa se habla, o hablaba, en la zona amazónica del Perú, en la región Loreto,
provincia de Alto Amazonas, distrito de Pastaza sobre el río del mismo nombre,
próximo a la frontera con Ecuador.
Territorio / Tierras legalización
Territorio ancestral: Amplias áreas en la provincia de Pastaza y la zona vecina de Perú.
Territorio actual: Actualmente han sido absorbidos casi en su totalidad por los Kichwas
del Pastaza, con quienes comparten territorio; habitan en las riberas de los ríos Pastaza y
Bobonaza, dentro de la provincia de Pastaza.
El Territorio Andoa legalizado comprende 65.000 hectáreas y luchamos otras 30.000
hectáreas a ser legalizados y se halla en la franja de seguridad ubicada en la frontera con
Perú.
Organización Socio-política
La Nacionalidad Andoa se organiza en el año 2003 y constituye la organización
denominada Nacionalidad Andoa de Pastaza del Ecuador, "NAPE", con personería
jurídica del 9 de Julio del 2003, otorgado por el CODENPE y reconocida por la
CONFENIAE en el año 2004.
La autoridad de la NAPE es el Consejo de Gobierno integrado por 9 miembros:
Presidente, Vicepresidente, Dirigentes de: Territorios, Educación, Mujer y Familia,
Economía, Salud, Comunicación y Juventud.
Su máxima autoridad es el congreso, que se realiza cada 3 años en la que se delinean
políticas para la nacionalidad que se ejecutan a través del Consejo de Gobierno electo en
este evento.
Recientemente han aprendido hablar en castellano y en la actualidad ya saben manejar
la organización.
Identidad
Los Andoas, han sido uno pueblo desconocido hasta hace poco, pues la presencia de
misioneros y el dominio del kichwa se impuso en varios etnias débiles de nuestro
Oriente, pero Duche a través de la Subsecretaría de Cultura se encargó de investigar los
vestigios y las raíces históricas de este pueblo descubriendo sus antecedentes y logrando
ubicar a las últimas familias en la comunidad de Pukayaku, en la parroquia Montalvo, al
sur este de Puyo. Son la última etnia descubierta y reconocida en Pastaza, por lo que no
se tiene mayor información exacta de sus protagonistas, como testimonio vivo de sus
existencias.
Costumbres y Tradiciones
Fiesta:
La fiesta mas importante es “kuracas” y el evento es sobre la religión, es similar con
“Umisha” y se hace cada dos años. Se realiza cada dos años, para que no acabe la
casería y los animales.
Con Kichwa de la Amazonia y Achuar se realizan los juegos populares e indorfutbol
con los hombres y mujeres.
Comercio:
Los habitantes de Andoa viven de trabajo de yuca, plátano y a veces venden carne y
bollo.
Música:
Cantan los mayores “Camari” antes de comer y también cantan “Pacha Mama” (Madre
Tierra), cantan de la selva, “Sacha Runa o Yaku Runa” a veces se le pide desprecio o
para enamorar a una mujer o a u hombre.
Vestimenta:
Los hombres: visten de pantalón blanco; sin embargo es el negro el más utilizado y se
pintan figuras de boa o figuras culturales. y otros se pintan las figuras que ven en sus
sueños.
Las mujeres: una blusa pequeña y falda negra, casi como los kichwas y se pintan con
wito figuras de boa.
Recursos Naturales
Todo el territorio Andoa es sano, no hay explotación minera, petrolera ni maderera.
Anteriormente los ejércitos ecuatorianos sacaban un poco de madera; sin embargo, han
dialogado con ellos para que no continúen sacando más madera porque están
terminando al filo de río. Actualmente la nacionalidad ya tiene un reglamento y están
aplicandolo hacia los ejércitos ecuatorianos para que se respete la vida de esta
nacionalidad.
Fuente:
Nacionalidad Andoa
Codenpe
Nacionalidad
Awá
Caracterización
Idioma: Awapít. Pertenece a la familia lingüística Chibcha, forma parte del dialecto
Malla de los Sindaguas; emparentada con el Chá palaa (idioma de la Nacionalidad
Chachi), y con el Tsa’fíqui (idioma de la Nacionalidad Tsa’chila).
Marco General
La Nacionalidad Awa es un pueblo de raíces ancestrales que ha vivido bajos sus propias
costumbres, normas, usos, derechos propios. Su filosofía es amar, cuidar, y defender
sus territorios, toda la vida, presente en su seno, su biodiversidad y toda su inmensa
riqueza natural, como es agua, la flora y la fauna. Su principal objetivo es vivir en
armonía con la madre selva, aprovechando todo lo que su generosidad ofrece para la
vida y conservar para todas las vidas presentes, y que se mantengan de generación en
generación.
Así han vivido por miles de años antes de la conquista española. Hoy se encuentra
dividido por fronteras impuestas. En el ámbito internacional, nuestros hermanos Awa,
viven al sur de Colombia y en las provincias ecuatorianas de Carchi, Esmeraldas, y
Imbabura. Su proceso organizativo es milenario. Fueron reconocidos por el estado
ecuatoriano en la década de los 80. El proceso de limitación y titulación se inicia en le
año 1987, fecha en la cual la Dirección Nacional Forestal y el Instituto Ecuatoriano de
Reforma Agraria y Colonización, declara a nuestro territorio como RESERVA ÉTNICA
FORESTAL AWA KWAIKIR.
Población y Organización social
Cuenta con aproximadamente 13 000 habitantes, de los cuales alrededor de 3.082, se
encuentran en el Ecuador.
Organización Sociopolítica
Los Awá que viven en el Ecuador están distribuidos en 22 centros con estatuto legal. La
entidad coordinadora de ellos es la Federación de Centros Awá, miembro de la
organización regional CONAICE y de la nacional CONAIE.
Economía Geopolítica
Los Awá tienen una presencia binacional; se encuentran en Ecuador y en Colombia,
país donde se asienta la mayoría de su población en la parte sur occidente, departamento
de Nariño.
En el Ecuador se encuentran en:
Costa: provincia de Esmeraldas, cantón San Lorenzo, parroquias Tululbí, Mataje (Santa
Rita) y Alto Tambo. Sierra: (estribaciones occidentales andinas) provincia del Carchi:
cantón Tulcán, parroquias Tobar Donoso y El Chical (Maldonado); provincia de
Imbabura: cantón San Miguel de Urcuquí, parroquia La Merced de Buenos Aires y
cantón Ibarra, parroquia Lita.
Territorio/Tierras Legalización
En el Ecuador tienen 121 000 hectáreas, de tierras legalizadas y 5 500
hectáreas, de posesión ancestral no legalizadas, las mismas que constituyen un
solo cuerpo perteneciente al conjunto de la nacionalidad. La mayoría de la
población se dedica a la cacería, pesca y a la agricultura para el autoconsumo
(maíz, plátano, yuca); en tiempo de cosecha, la producción también se destina
al mercado.
Áreas Naturales y Protegidas Territorios:
El Estado declaró en 1998 la Reserva Étnico Forestal Awá, que comprende 101
000 hectáreas destinadas al uso exclusivo de esta nacionalidad; últimamente se
han incorporado 20 hectáreas.
Además, existen comunidades que se encuentran ubicadas en zona de
influencia de la declarada Reserva Ecológica Cayapas Mataje.
Extracción de recursos naturales en sus territorios:
Hace aproximadamente tres años, en la zona de la Costa, la Federación de
Centros Awá del Ecuador, por medio de acuerdos con los centros, se encuentra
trabajando en planes de aprovechamiento de los recursos del bosque, a nivel
comunitario y familiar.
Bibliografía
Ficha elaborada por el Consejo de Gobierno de la Federación de Centros Awá.
© CODENPE - SIDENPE - SIISE, 2002
Nacionalidad
Siona
CaracterizaciónNacionalidad Siona
Autodenominacion: Siona
Idioma: Paicoca y español
Población: 360 personas
Ubicación Geográfica
Tienen presencia binacional, en Colombia y en Ecuador. En Ecuador se encuentran en
la Provincia de Sucumbíos, cantón Putumayo, parroquia Puerto Bolívar; y en el cantón
Shushufindi, Parroquia San Roque. Siona significa "hacia la huerta" (sio=huerta,
na=hacia).
Territorio / tierras - Legalización
La superficie de ocupación es de 47 888 hectáreas. Tienen legalizadas 7 888 hectáreas
en propiedad colectiva para los tres asentamientos, las mismas que constituyen una
mínima parte de su territorio tradicional. A los Siona de Puerto Bolívar, el ex IERAC
les confirió en 1979 la propiedad legal de 745 hectáreas, aplicando el mismo criterio
que para los colonos. Este título excluyó a las familias indígenas asentadas de manera
dispersa en el sector y no contempló los territorios de caza y pesca utilizados por los
habitantes del lugar.
En la actualidad tienen su territorio delimitado en 40 000 hectáreas, en convenio de uso
con el INEFAN, dentro de la Reserva Faunística Cuyabeno. Los Siona son entre 350 y
400 habitantes aproximadamente. La ocupación es dispersa. La población está asentada
en las comunidades de Puerto Bolívar, Bi’aña y Orahuëaya’. La población Siona
original fue diezmada por enfermedades introducidas por agentes foráneos y por la
explotación del caucho en la cual fueron involucrados directamente.
Organización Sociopolítica
La influencia de las misiones religiosas y la migración provocada por ellas cambió el
patrón de asentamiento indígena, de la forma dispersa a la nuclearización en aldeas.
Con la alianza de los pueblos Siona y Secoya se conformó la Organización de la
Nacionalidad Indígena Siona-Secoya del Ecuador, ONISSE. Últimamente las
organizaciones se separaron y los Siona conformaron la Organización de la
Nacionalidad Indígena Siona del Ecuador, ONISE, que agrupa a toda población y es
miembro de la CONFENIAE y de la CONAIE. La cohesión social y política es muy
débil en el presente debido a una tendencia a la dispersión poblacional, como resultado
de la presión territorial ejercida por las petroleras y la colonización.
Economía
Las principales actividades económicas y de subsistencia de los Siona son la
horticultura itinerante de roza y quema que constituye su principal actividad productiva,
la caza, pesca y recolección de frutos que cada día se ve disminuida por lo limitado del
territorio legalizado. Los Siona han sido ocupados como mano de obra barata,
especialmente para actividades de desbroce de la selva, construcción de campamentos y
apertura de trochas.
Uno de sus principales problemas como nacionalidad es la reducción de los territorios
ancestrales debido a los procesos de colonización mestiza y de otros pueblos indígenas
(Kichwa y Shuar), la explotación petrolera, la política de legalización de tierras por
parte del Estado que desconoce el derecho de los pueblos sobre sus territorios y la
pérdida de territorio por la apertura de carreteras para uso de las petroleras; otro
problema importante es la contaminación producida por la explotación petrolera.
Áreas naturales protegidas y territorios :
En una parte del territorio Siona, el Estado declaró la Reserva Faunística Cuyabeno; en
su interior se encuentra asentada la comunidad de Puerto Bolívar, con territorio
delimitado y con convenio de uso en 40 000 hectáreas. Las otras dos comunidades se
encuentran en la zona de influencia de la Reserva y tienen convenios para seguir usando
sus espacios tradicionales de cacería y pesca, con algunas normas de conservación.
Bloques petroleros en su territorio:
Los bloques 15 de Occidental, 27 de City y 21 de Kerr-McGee
Infraestructura
Escuelas y Centro de Salud en Biaña y un colegio a distancia, escuelas en Prahueaya y
uno en Puerto Bolívar. También tienen 10 Canoas.
Cultura Tradicional
Dan importancia al arreglo personal, al peinado tradicional y a la pintura del cuerpo y
elaboran y usan aretes y unos 80 collares, entre los que se destaca uno 32 colmillos de
jaguar. Llevan en cada brazo o muñeca, como pulsera, la yerba aromática ma'ya, que les
ha valido el nombre Siona (perfumados, en lengua huitoto).
Fuente:
Nacionalidad Siona
CODENPE
Nacionalidad
Epera
Caracterización.
Idioma: Siapede (Wamuna o Epena), que significa “voz de caña brava”, y el castellano
(como segunda lengua). Aproximadamente el 50% de la población es bilingüe
funcional.
Población: Su población es de aproximadamente de 300 habitantes, que conforman 80
familias y alrededor de 60 viviendas.
Acceso: Vía Fluvial
Ubicación Territorial
Los Epera se ubican en el Ecuador en la Costa Norte, Provincia de Esmeraldas, Cantón
Eloy Alfaro, parroquias Borbón, San Francisco y Tambillo.
De acuerdo con su afinidad étnica y lingüística y sus puntos originarios de migración,
se sabe que los Epera son una ramificación de los Eperara Sia (Embera), uno de los
grupos indígenas que cuenta con mayor población en Colombia. En el Ecuador su
presencia es tardía, producto de un proceso migratorio que se produce en 1964 desde el
Chocó colombiano.
Territorio / tierras – Legalización
El territorio ancestral de los Epera esta ubicado en la Costa del Pacifico colombiano,
exactamente en las riberas de los ríos Saija, Infi y Micay pertenecientes al
Departamento del Cauca, poblado en su mayoría por Eperara Sia (Emberá) y en menor
proporción por los Páes, que son los dos grupos étnicos mas grandes de ese país. En
Ecuador el primer asentamiento oficial se realiza en 1993 en la parroquia de Borbón,
con la entrega de 26 lotes en el sector de Cayapa.
En los últimos años gracias a una gestión de sus dirigentes y una cooperación nacional
han logrado adquirir 150 hectáreas para su nacionalidad en forma comunal por el río
Cayapas y Borbón.
Organización Socio-política.
La base de organización social constituyen las familias ampliadas, de hasta 25
personas, aunque la tendencia es hacia la conformación de familias nucleares. El
liderazgo se mantiene sobre la base de linaje mítico-histórico, que ha devenido en
parentelar, a través de un apellido (en Ecuador, los Capena), que es el detentador del
bastón de mando de los Epera (Tachiakorë); su mujer que también tiene un puesto
importante a su lado (Tachinawë).
Actualmente, se encuentra en aprobación el Estatuto Jurídico de la nacionalidad, el
mismo que normará su vida política y jurídica. La Organización de la Nacionalidad
Epera es de carácter incipiente y su estructura directiva compuesta por un Presidente,
un Vicepresidente, un Secretario, un Tesorero y Cabildos (Vocales) se elige en
Asamblea General. En 1990 se eligió el primer Presidente del Consejo de Gobierno de
la Nacionalidad Epera.
Así mismo, la nacionalidad ha estatuido un sistema implícito de normas propias de
conducta individual y colectiva, así como de normas de juzgamiento y sanción de faltas
que cometan sus miembros. La Nacionalidad Epera es miembro de la CONAICE en el
ámbito regional y de la CONAIE en el ámbito nacional.
Áreas naturales protegidas y territorios
La partida de guanta, guatusa y monos realizada por los Epera está en caída debido al
aumento de la población. En cuanto a los árboles, existe una racional explotación de
los bosques de las elevaciones menores de sus reservas. Estos son consumidos en la
fabricación artesanal de canoas.
Economía
Su economía se basa en actividades artesanía y la agricultura, en pequeñas fincas
familiares, en la recolección, la pesca y la caza para el autoconsumo; más enfocada
hacia el mercado está la artesanía, principalmente cestería; además existe un buen
número de personas que trabajan como asalariados en grandes fincas agrícolas de la
zona y en empresas madereras.
Por otra parte, los jóvenes migran hacia las ciudades para dedicarse a actividades
informales, por tiempos variables, y regresan a las festividades. Estas situaciones han
alterado su cultura productiva y reproductiva y amenazan su identidad cultural.
Aproximadamente el 50% de los productos de las fincas familiares sirven para el
autoconsumo de la familia; el otro 50% está destinado para el mercado o es objeto de
transformación (procesamiento de la miel de caña) o para el trueque entre las familias
Epera.
Por lo general tienen cultivos de ciclo corto y largo y animales menores. La pesca la
realizan con métodos ancestrales como las tres redes, veneno, dinamita, anzuelo, fisga,
trampa, siendo los últimos tres los más usados. La cacería de guanta, guatusa, monos y
zaínos realizada por los Epera está escaseando debido al incremento de la población y a
la introducción de nuevos instrumentos de cacería.
Existe una explotación muy limitada de los bosques de las elevaciones menores de la
Reserva, por parte de los Epera; algunos árboles son cortados para utilizarlos
artesanalmente en la fabricación de canoas. Un gran número de plantas del bosque es
utilizado para la alimentación y para la curación de algunas enfermedades; las mujeres
se encargan de la recolección de alimentos silvestres.
Existe una diferenciación de género marcada en las actividades productivas; la mujer,
además de asumir las actividades reproductivas y domésticas se involucra en las
agrícolas (siembra) y en la pesca con canasta. Los hombres, además de someterse al
régimen asalariado en las fincas, se encargan del desbroce del terreno, deshierbe así
como la cosecha y comercialización; los hombres son los únicos que pueden ser
jornaleros.
Vivienda
La luna tiñe de plata las viviendas, cubiertas por hojas secas de plátano, de esta
comunidad que carece de luz eléctrica y tiene en el río Cayapas la única vía de
comunicación.
Educación
En Santa Rosa existe la única escuela bilingüe. Hay tres profesores para 48 niños. El
resto de estudiantes Epera asiste a escuelas hispanas. No existen centros de educación a
distancia, radial o no presencial; sin embargo, hay la presencia ocasional de programas
de alfabetización para adultos.
Salud
No existe establecimientos de Salud en la comunidad, pero si se cuenta con parteras,
varios promotores de salud y los curanderos tradicionales. Existe un centro de salud
que se encuentra en la cabecera cantonal y se encuentra a dos horas de distancia.
La Nacionalidad Epera no cuenta con un servicio de agua potable y la fuente principal
de abasto del líquido vital es el río, la vertiente o acequia.
El alcantarillado todavía no se ha implementado por lo que se utiliza pozos sépticos.
Cultura
Justicia propia.- Los Epera se rigen por un sistema de justicia comunitario. Una
asamblea analiza los casos y determina los castigos, que se aplican desde los 12 años.
Van desde trabajos comunitarios y castigos con látigo, hasta la expulsión. Si el delito
es grave el caso pasa a la justicia regular.
Matrimonios a la antigua.- Las parejas que deciden unirse informan a los padres,
quienes dan su aprobación. La mayoría se une desde los 14 años. Tener más hijos
garantiza más tierras para trabajar.
Fuente:
Nacionalidad EPERA
Codenpe
Nacionalidad
Chachi
Caracterización
Nacionalidad: Chachi
Autodenominación: Chachi
Idioma: Cha palaa perteneciente a la familia lingüística Chibcha. Como tal tiene cierta
similitud léxica con el Tsa´fiqui ( idioma de la Nacionalidad Tsa´chila ) y con el
Awapit ( Idioma de la Nacionalidad Awá ) pero a las vez registra grandes inferencias
en el sistema fonológico y sintáctico, y en la estructura gramatical, por lo cual se
puede decir que son lenguas diferentes.
Población: 9.000 aproximadamente., conocidos comúnmente como Cayapas (nombre
erróneo que actualmente resulta peyorativo a los miembros de esta etnia).
Ubicación Geográfica:
Se en encuentra al nor-occidente del territorio ecuatoriano, en la Costa, en la provincia
de Esmeraldas, en tres zonas distantes entre sí.
Zona Norte: cantón San Lorenzo, parroquia Tululbí; cantón Eloy Alfaro, parroquias
San José de Cayapas, Telembí, Santo Domingo de Onzole, San Francisco de Onzole,
Borbón y Atahualpa.
Zona Centro: cantón Río Verde, parroquia Chumundé; cantón Quinindé, parroquias
Cube y Malimpia.
Zona Sur: cantón Muisne, parroquias San José de Chamanga y San Gregorio.
Territorio / tierras – Legalización
Ocupan actualmente un territorio de 105 468,52 hectáreas, de las cuales el 21,0 %,
equivalente a 22.147 hectáreas son ocupadas por el 93,7 % de las familias, mientras
que el 79,0 %, es decir 83 32152 hectáreas, corresponde a bosques primarios y
secundarios.
La población de la nacionalidad Chachi, según un estudio realizado en 1998 por la
Federación Chachi con apoyo de PRODEPINE, es de 8 040 habitantes, de los cuales 3
951 son hombres y 4 089 mujeres. En la actualidad cuentan con alrededor de 46
centros, distantes entre sí, que se extienden en las tres zonas y agrupan a 1 457
familias.
Organización Sociopolitica
Ancestralmente la base de la organización social fue la familia ampliada y estaba
constituida por la unión de varias familias nucleares sobre la base alianzas
matrimoniales de carácter endogámico (Se denomina endogamia al matrimonio, unión
y/o reproducción entre individuos de ascendencia común, es decir, de una misma
familia, linaje o grupo).
La pareja conyugal es formada a edad temprana: en el caso de los varones, estos se
casan aproximadamente a los 17 o 18 años y las muchachas a los 15, como norma
general. El tipo de residencia que la pareja adopta, cuando recién se une, es casi
siempre la patrilocal (residencia del padre del marido); en el momento en el que los
esposos están en posibilidades de construir vivienda propia, de llevar una vida familiar
autónoma, entonces la residencia se convierte en monolocal.
Los novios en su mayoría, contraen matrimonio civil, eclesiástico y tradicional. Este
ultimo se realiza siguiendo las prescripciones de la Ley Tradicional, la cual solamente
permite los enlaces conyugales entre miembros de la misma etnia, a riesgo de
sanciones que van desde el castigo físico (cepo y azotes) a pérdida de derechos
comunales.
El matrimonio intraétnico ha sido instituido como mecanismo para la supervivencia
étnico cultural del grupo y aunque se dan excepciones continua en vigencia.
La autoridad tradicional es el Uñi Chaitarucula o Gobernador, eje vital para la
reproducción social, cultural e ideológica de los valores y normas éticas; ejerce el
poder local y la autoridad y vigila el cumplimiento de la "Ley Tradicional Oral"; otras
autoridades son los “Chaitalas”, ayudantes o secretarios del Gobernador, además del
asesor, sargento, capitán y policías. El Miruku, shamán o curandero es el intermediario
con el mundo de los espíritus que habitan la selva.
Organización Actual
Actualmente su unidad organizativa son los centros. De los 46 Centros, el 79,3% tiene
reconocimiento jurídico, mientras que el 20,7% se encuentra en proceso de
legalización. Están agrupados en la Federación de Centros Chachi del Ecuador,
FECCHE, conformada en 1978, que es miembro de la organización regional indígena
de la costa CONAICE y, en el ámbito nacional, de la CONAIE. Un grupo social que
tiene mucha incidencia en la vida de la nacionalidad es el de los profesores Chachi.
Existe un gran porcentaje de personas vinculadas a la docencia intercultural y trabajan
como supervisores o profesores de las comunidades. Estos, generalmente, se
constituyen en los dirigentes formales y reales de las mismas; sin embargo, en su gran
mayoría, han adoptado valores y pautas de comportamiento diferentes a los
culturalmente reconocidos como propios, situación que ha motivado un
desprendimiento e incomprensión de la reproducción endógena de la cultura y su
proyección histórica. Actualmente, la nacionalidad Chachi se encuentra en proceso de
formulación de una propuesta estructural (orgánica y cultural), que les permita
defender sus recursos y su actividad económica y cultural.
Áreas naturales protegidas y territorios
La forma de vida de los Chachi, y muchas de sus manifestaciones culturales, no
pueden ser entendidas a cabalidad si no se toma en cuenta, como referente
fundamental, las condiciones climáticas y ecológicas de las zonas en las que ellos
habitan.
Las comunidades se encuentran en las orillas de los ríos y los esteros que corren a
través de una montaña humeda-tropical en la que la temperatura promedio es de 24°C.
Las lluvias son intensas y prácticamente no existen meses ecológicamente secos: las
precipitaciones son mas fuertes en los meses de diciembre, enero, febrero y marzo.
Las zonas de asentamiento indígena se caracterizan por poseer una abundante riqueza
forestal, actualmente objeto de una incesante y selectiva tala por parte de compañías
madereras y de varias familias nativas, hecho que ya esta produciendo negativos
efectos a nivel ecológico y social.
En su territorio el Estado ha declarado la Reserva Ecológica Cotacachi Cayapas, donde
se encuentran comunidades asentadas en la zona norte, cantón Eloy Alfaro, al interior
y en la zona de influencia. De igual manera, existen comunidades en la zona de
influencia de la declarada Reserva Ecológica Cayapas Mataje y al interior de la
Reserva Ecológica Mache Chindul en la cual se encuentra el bosque protector que
pertenece a la nacionalidad Chachi. Existe extracción de recursos naturales en sus
territorios y explotación forestal.
Economía
Tradicionalmente su economía era de auto subsistencia. En la actualidad, su
articulación al mercado ha incidido en el cambio de formas de producción y en la
introducción de nuevos valores. El mercado ha pasado a ser el elemento dominante,
incluso en comunidades donde la organización del trabajo no es asalariada ni existe
circulación significativa de dinero.
La madera, productos agrícolas y artesanías son las mercancías que enrolan a la
nacionalidad a la dinámica de la sociedad.
En el presente la lógica productiva de los Chachi tiene dos sentidos: uno orientado
hacia la subsistencia y otro hacia el mercado; en ambos casos, a través de productos
claramente diferenciados: cacao y café para el mercado y plátano, yuca, maíz,
principalmente, para la subsistencia. Eventualmente se comercializan pequeños
excedentes.
Se han convertido en explotadores directos de los recursos del bosque y permiten,
mediante concesiones y ventas de áreas de bosque, la explotación de la madera por
parte de compañías madereras.
Las nuevas generaciones tienden a responder a otros requerimientos y valores,
generalmente vinculados a la educación formal que paulatinamente impone el mundo
exterior. Tendencialmente, los niños y jóvenes se incorporan cada vez menos a los
procesos productivos y a las prácticas culturales reproductivas de la nacionalidad. La
pesca es la actividad que mayor participación tiene, le sigue la cría de animales
pequeños, agricultura, caza y la artesanía.
Cultura
El origen de este grupo étnico, se pierde en el tiempo. El Pueblo Chachi mantiene la
cultura y la identidad a través de las principales fiestas y tradiciones:
• Matrimonios
• Pascuas
• Navidad
• Ofrenda a los difuntos
• Velorios
• Aniversario de creación de los centros.
Vestimenta: El vestido que acostumbra la gran mayoría de hombres y mujeres es de
tipo occidental y no se diferencia significativamente del usado por los campesinos
esmeraldeños. Unos pocos hombres de edad avanzada utilizan todavía el camisón
tradicional (largo hasta las rodillas) combinado con pantalón y botas de caucho o
zapatos; contadas mujeres llevan una falda de color (brillante), el torso desnudo y
collares de chaquira. El uso de pintura facial y pintura en brazos y piernas, por parte de
los hombres en ciertas ocasiones festivas ha sido definitivamente abandonado y casi
nadie lo recuerda.
En las muchachas se puede observar el uso de cosméticos, aretes, peinetas y vestidos
de “corte costeño” para las ocasiones especiales o cuando se trata de salir a los centros
urbanos. Los jóvenes en cambio cada vez con mayor énfasis adoptan la forma de vestir
de los jóvenes de ciudad.
En parte, el abandono del vestido tradicional se debió a las burlas y comentarios
negativos de que eran objeto los indígenas en los centros poblados. Al parecer las
mujeres empezaron a cubrir su busto con blusas y camisetas por presión de ciertos
misioneros que veían esta desnudez parcial como algo pecaminoso.
Fuentes:
Nacionalidad Chachi
http://www.redci.org/chachi.html
Etnografías Mínimas del Ecuador - Serie Pueblos del Ecuador 14, ABYA YALA
1997
Nacionalidad
Secoya
Caracterización
Idioma: Paicoca
Ubicación y Territorialidad Geopolítica: Tienen presencia binacional en la Amazonia
del Perú y del Ecuador. En el Ecuador están en la provincia de Sucumbíos, cantón
Shushufindi, parroquia San Roque y en el cantón Cuyabeno, parroquia Tarapoa, en las
riberas del río Aguarico.
Población y Organización Social
Son aproximadamente 380 habitantes. La población está organizada en tres
comunidades: San Pablo de Catëtsiaya y Siecoya Remolino Ñe’ñena, ubicadas en la
parroquia San Roque, cantón Shushufindi; Eno, ubicada en la parroquia Tarapoa,
cantón Cuyabeno.
Organización sociopolítica
La forma organizativa básica es el núcleo familiar; la unión de familias constituye las
comunidades o centros. Las tres comunidades están legalizadas como centros.
Su organización política es la Organización Indígena Secoya del Ecuador, OISE, que
es miembro de la CONFENIAE y de la CONAIE. El presidente de la organización es
elegido en el Congreso de la Nacionalidad Secoya cada dos años.
Para el mantenimiento de los servicios y recursos con los que cuenta cada comunidad
así como para realizar construcciones de uso común, se trabaja en mingas.
Economía
Los Secoya obtienen su sustento principalmente de la agricultura itinerante y de la
extracción de madera; la ganadería se da en menor medida. Aún subsisten en pequeña
escala sus actividades económicas tradicionales como caza, pesca y recolección de
frutos. Los principales productos que siembran son yuca, café, plátano, maíz, maní,
frutas, arroz, fréjol y ají.
Areas naturales protegidas y territorios:
En su territorio el Estado ha declarado la Reserva Faunística Cuyabeno; en la zona de
influencia se encuentran asentadas las tres comunidades y tienen convenios con la
reserva para seguir usando sus espacios tradicionales para cacería y pesca, con algunas
normas de conservación.
Bloques petroleros en su territorio:
En el territorio Secoya se encuentra el Bloque 15 de la Occidental Exploration and
Production (OECP) quien mantiene un contrato con Petroecuador de prestación de
servicios desde 1985, y desde 1995 un contrato de participación. Luego de varios años
de conflicto, a partir de 1999 la OISE y las comunidades mantienen un convenio con la
Occidental, utilizando un código de conducta para el proceso de diálogo. Además se
está realizando exploración sísmica y estudios para la construcción de los pozos
Cocaya Norte 1, Cocaya 1 y Cocaya Centro 1 en el sur del Río Aguarico.
Bibliografía
Ficha revisada y validada por el Representante de la Nacionalidad Secoya ante el
Consejo del CODENPE.
Ficha revisada y validada en el Taller Regional de la Amazonía.
© CODENPE - SIDENPE - SIISE, 2002.
Dirección: García Moreno N5-48 entre Chile y Mejía.
Teléfonos: (593) 2 2581319 -
2581600
Nacionalidad
Shiwiar
Caracterización
Idioma:
Shiwiar Chicham. Las generaciones actuales son trilingües: Shiwiar Chicham, Kichwa
y Español. El vocablo “Shiwiar” es multisemántico o tiene más de un significado. Por
ejemplo: “Ii shiwiar” significa “nuestra familia”; “shiwiartikia” significa “nosotros
como los shiwiar”; “eakmint shiwiar” significa “cazador” y denota una
identificacación cultural como “los conocedores de la selva” o “personas capaces”, o
“aquellos que pueden valerse en la vida”.
Ubicación y Territorialidad:
En el Ecuador, en el sureste de la provincia de Pastaza, cantón Pastaza, parroquia Río
Corrientes. Los Shiwiar han sido los habitantes tradicionales de los territorios ubicados
en la cuenca alta del Río Corrientes y la cuenca alta del Río Tigre.
Antecedentes
Los Shiwiar han sido incorporados al complejo socio-etno-lingüístico; comparten
ciertas características con los Achuar y Shuar de la Amazonia Ecuatoriana. De este
proceso surge la adopción de la lengua Shiwiar y las prácticas culturales de esta
nacionalidad.
En este sentido, expresiones en lengua Shiwiar como “shiwiar wiñawai” que significa
“viene el enemigo”, fueron adoptadas como un lenguaje de identificación cultural
relacionado con la conocida práctica guerrera del pasado de reducir las cabezas de los
caídos en enfrentamientos, costumbre compartida con los Achuar y Shuar y que en la
actualidad, se encuentra en desuso.
La llegada del Instituto Lingüístico de Verano (ILV) en 1950, afectó radicalmente las
formas de organización social y espacial de los Shiwiar. Obligados a una vida
sedentaria en comunidades, entraron en un proceso de evangelización y escolaridad
que significó la adopción de una nueva religión y el aprendizaje del español.
Población y Organización Social
Aproximadamente 697 personas. Dentro de su patrimonio territorial, la nacionalidad
Shiwiar se distribuye en nueve comunidades dispersas: Kurintsa, Tunguintsa,
Cambantsa, Panintza, Chuintza, Tanguntza, Juyuintza, Pientza y Bufeo.
Organización Socio-política
En diciembre de 1999, en el Séptimo Congreso de la CONAIE, el pueblo Shiwiar fue
reconocido como nacionalidad. Este triunfo político contribuyó a la consolidación de
la nacionalidad y organización Shiwiar y al diseño de una política de desarrollo
fundamentada en el manejo sustentable de los recursos naturales y en la conservación
de la biodiversidad existente en su territorio. Las nueve comunidades de la
nacionalidad Shiwiar están organizadas en torno a una Asociación con una directiva
que tiene su sede administrativa en la ciudad del Puyo. La Organización Política que
representa a la Nacionalidad Shiwiar es la Organización de la Nacionalidad Shiwiar de
Pastaza, Amazonia Ecuatoriana, ONSHIPAE.
Identidad
Al iniciar el tercer milenio, el pueblo Shiwiar se hace presente ante la sociedad
nacional como una de las nacionalidades indígenas que ha luchado por su cultura,
cosmogonía, territorio, derecho a una existencia con identidad propia y a ser
reconocido como nacionalidad en la Constitución Política de la República del
Ecuador.
El control legal y político de los territorios ancestrales es uno de los requisitos
esenciales de la nacionalidad Shiwiar que garantizará su existencia y permanencia con
sus propias y distintivas especificidades. La nacionalidad Shiwiar quiere labrar su
futuro, hablando, pensando y haciendo sus propuestas y planteamientos en su propia
lengua: en SHIWIAR CHICHAM, sin desconocer y desvalorar la importancia de otras
lenguas.
Según sus propias palabras: “Queremos dejar de ser espectadores, sobre todo,
queremos dejar de ser sujetos de decisiones sobre nuestra cultura y territorio
totalmente ajenos, arbitrarios e impositivos a nuestros sueños de vida y pasar a ser una
identificación cultural como “los conocedores de la selva” o “personas capaces”, o
“aquellos que pueden valerse en la vida”.
Los Shiwiar han sido incorporados al complejo socio-etno-lingüístico; comparten
ciertas características con los Achuar y Shuar de la Amazonia Ecuatoriana. De este
proceso surge la adopción de la lengua Shiwiar y las prácticas culturales de esta
nacionalidad.
Territorio Tradicional
El asentamiento tradicional Shiwiar tiene una extensión de 189 377 hectáreas; están
localizadas en Numi-Inindi, sector ubicado en Kambaentsa, actualmente conocido
como el curso medio y alto del Río Corrientes y parte del curso medio y alto del Río
Tigre.
Sus asentamientos actuales se ubican en las riberas de los ríos Corrientes, Shiona y
Chuintza, desde las cabeceras hasta la línea limítrofe con el Perú, declarada en una
extensión de 40 km “Franja de Seguridad Nacional”. Los Shiwiar constituyen el típico
caso de pueblo en situación de binacionalidad como resultado de la guerra entre Perú y
Ecuador, en 1941, con la cual se cambiaron las fronteras quedando las familias y el
territorio fragmentado, disperso e incomunicado.
Territorio/Tierras – Legalización
En 1992, a raíz de la gran marcha de los pueblos amazónicos a Quito durante el
gobierno del Presidente Rodrigo Borja, los Shiwiar obtuvieron la legalización de una
parte significativa de su territorio, en una extensión de 89 377 hectáreas, quedando por
legalizar aproximadamente 100 000 hectáreas, que corresponden a la mencionada
“Franja de Seguridad Nacional”.
Economía y Oportunidades actuales
Lo fundamental es la consolidación y fortalecimiento de la nacionalidad Shiwiar a
partir de una política conjunta de defensa de su territorio frente a la intervención del
Estado y su política petrolera, además de la exclusión de todas las formas de
explotación de los recursos no renovables (minería y petróleo) y renovables (madera)
que se encuentran en gran profusión en el suelo y subsuelo del territorio de la sociedad
Shiwiar.
En relación con la actividad turística se proyecta potenciar las actividades de
producción de objetos cerámicos especialmente bellos, cestería, collares, instrumentos
musicales, etc., con el propósito de utilizar habilidades y prácticas ya existentes dentro
del grupo para que, a través de su comercialización, se refuerce la economía familiar.
Además, la sistematización de la educación secundaria con la puesta en marcha de un
programa especializado en ecoturismo que incorporaría esos recursos humanos a los
propios proyectos de ecoturismo comunitario. Con esta acción, también se prevé frenar
la migración de los jóvenes a los centros urbanos más cercanos.
FUENTES
Nacionalidad Shiwiar
CODENPE
Nacionalidad Achuar
Caracterización
Idioma: Achuar Chicham, según la clasificación estudiada por Karsten, pertenece a la
familia lingüística Jivaroana, al igual que los idiomas de los Shiwiar y Shuar (Ecuador
y Perú) y de los Awajún o Aguaruna (Perú).
Población y Organización Social:
Aproximadamente 5 440 habitantes ubicados los ríos Macuma y Huasaga, que
conforman 56 centros con alrededor de 830 familias.
Ubicación y Territorialidad Geopolítica
La nacionalidad Achuar tiene una presencia binacional. En Perú: departamento de
Loreto: provincias Alto Amazonas y Loreto. En Ecuador: provincia de Pastaza: cantón
Pastaza, parroquias Montalvo y Simón Bolívar. Provincia Morona Santiago: cantón
Taisha, parroquia Huasaga. La Nacionalidad indígena Achuar está compuesta por unas
6.000 personas (año 2007) cuyo territorio se extiende tanto por suelo ecuatoriano como
peruano. Su territorio en Ecuador tiene una extensión de 681.218 hectáreas.
El pueblo Achuar existía ya mucho tiempo antes de la llegada de los españoles hacia el
1500. Gracias a su ubicación en las profundidades del bosque, los Achuar lograron
defender su territorio ante los conquistadores extranjeros y pudieron seguir viviendo su
estilo de vida nómada en su propio territorio y manteniendo sus costumbres
ancestrales. El pueblo Achuar aún mantiene muchas de las prácticas de subsistencia
que fueron su forma de vida durante cientos de años. Hoy en día combinan el uso de
las plantas silvestres con la caza, la pesca, la agricultura y también con los productos
que traen de la ciudad, como sal, pilas, ropa, escopetas, cartuchos, ollas, utensilios de
cocina, fosforeras (encendedores), utensilios para la escuela, etc.
Territorio/tierras legalización:
El territorio tradicional Achuar se encuentra ubicado en las actuales provincias Pastaza
y de Morona Santiago (Transcutucú). Se encuentran legalizadas 884 000 hectáreas,
quedando por legalizar 133 014 hectáreas correspondientes a tres comunidades: una en
Morona Santiago y dos en Pastaza. Los títulos son colectivos por centro o por dos
centros o más. El uso del suelo cuenta con su propio reglamento y es producto de una
decisión. Las propiedades están demarcadas físicamente para asegurar su respeto.
Por otro lado, la NAE, en colaboración con varias organizaciones, está desarrollando
un plan de manejo de su territorio. Cuando este plan esté terminado, los Achuar van a
tener mucho más claro en que estado se encuentra su territorio, y podrán tomar
decisiones sobre qué hacer y dónde, de forma mucho más efectiva. La comunidad de
Pakintza es un buen ejemplo de conservación. En ella se encuentra el mayor número de
especies de mamíferos grandes y medianos, lo que indica que sus bosques se
encuentran en mejor estado de conservación. Esto se debe en gran medida a que sus
habitantes mantienen áreas sin presión de cacería, debido a su participación en un
programa de ecoturismo con la Fundación Yawa Jee.
Organización sociopolítica
La unidad organizativa menor la constituyen los centros, habiendo un total de 56: 33 en
Morona Santiago y 23 en Pastaza. Los centros conforman las asociaciones: cuatro en
Morona y cuatro en Pastaza. Con el fin de facilitar la dotación de servicios de
infraestructura básica, los Achuar han adoptado como política general el no crear más
centros.
La unión de asociaciones conforma la Federación Interprovincial de la Nacionalidad
Achuar del Ecuador, FINAE.
El organismo máximo de la FINAE es el Congreso que está integrado por cinco
delegados por cada centro, cuatro directivos y los dirigentes de cada asociación. La
segunda instancia es la Asamblea compuesta por los dirigentes de las asociaciones y
los síndicos de cada centro. La tercera es el Consejo Directivo integrado por el
Presidente, el Vicepresidente y cuatro comisiones: Salud, Educación, Tierras y
Promoción de la Organización.
Todo programa o proyecto debe pasar por el aval de las asociaciones y la Sede
Federativa. La máxima autoridad de los centros es el Síndico quien supervisa todas sus
actividades. La sede de la Federación se encuentra en la ciudad del Puyo y dispone de
una coordinación en la ciudad de Macas.
Identidad
Posterior a la firma de paz entre Ecuador y Perú, la nacionalidad ha realizado
encuentros binacionales a fin de facilitar el reencuentro de las familias Achuar que
estuvieron separadas por el tratado de límites de 1941. Los dos primeros encuentros se
realizaron en Sapapuentsa (Ecuador) y en Uwigint (Perú).
No se mantiene la totalidad de las costumbres tradicionales como producto de la
colonización y la influencia de las religiones católica y evangélica; sin embargo,
mantienen su cultura e identidad bien cimentadas. El dios Arutam representa hasta la
actualidad la “máxima energía” y cuida de la selva. El conocimiento sobre el medio
natural es minucioso.
Las costumbres aún vigentes son el idioma, la bebida continua y masiva de la chicha de
yuca y wayusa, la pintura de la cara en las fiestas y presentaciones oficiales. Los
Achuar practican gustosamente el trabajo comunitario; entre los principios morales de
la nacionalidad está la honradez, la solidaridad, la sinceridad, la fortaleza y la
determinación. Tanto en las reuniones como en sus hogares son muy protocolarios.
Se practica la poligamia y está permitido que un hombre tenga más de dos mujeres, de
acuerdo con sus posibilidades y dentro de un ritual especial; se desecha la infidelidad,
la misma que es castigada duramente.
Música
Actualmente, con el propósito de fortalecer la cultura, los Achuar han conformado un
Grupo Cultural denominado Wayus; básicamente se dedican al rescate de la música
tradicional.
Principales Problemas Detectados
La sobrepresión de cacería es un factor que puede provocar la disminución de los
mamíferos grandes y medianos y en algunos casos la extinción local principalmente de
los primates, perisodáctilos y artiodáctilos. En algunas zonas del territorio esta
actividad ya ha extinguido especies como el mono araña (Ateles belzebuth), el mono
lanudo o barrigudo (Lagotrhix lagothricha), el pavón carunculado (Crax globulosa) y el
pato real (Cairina moschata). El tráfico de especies, tanto de animales vivos como de
partes de animales, es un problema cada vez mayor en el territorio. Los Achuar sobre
todo comercializan este tipo de productos con miembros de destacamentos militares y
con los mercados de Shell, Taisha y Macas.
Áreas naturales protegidas y territorios: Ninguna
Bloques petroleros en su territorio:
En prospección: bloques 22, 24 (Burlington) y 25. La Asamblea de la FINAE resolvió
no permitir la explotación petrolera en sus territorios. Se ha conformado el Frente de
Defensa del Territorio del Transcutucú, conformado por la FINAE, FICSH y FIPSE y
el Municipio de Taisha.
Economía
La unidad de producción agropecuaria establecida es el aja tradicional (huertos) en la
cual se realizan policultivos, sin especialidad alguna. La mayoría de tierras es selva
virgen.
Los Achuar han desarrollado una economía de subsistencia sobre la base de la
horticultura itinerante de roza y quema. El 60% de las ajas es ocupado por cultivo de
tubérculos (especialmente la yuca) y el resto en plantas medicinales y frutales. Los
excedentes son llevados al mercado para la venta: yuca, plátano, maíz, maní, achiote,
cacao, así como la uña de gato, sangre de drago y artesanías. También practican la
caza, pesca y recolección. No llevan registro de calendario agrícola y se basan en
indicadores de la naturaleza como el tiempo de lluvias y las estaciones.
Actualmente existe cierta heterogeneidad en el grupo, pues hay quienes desarrollan un
modelo de auto subsistencia y otros combinan estas actividades con una pequeña
producción mercantil, pecuaria (especialmente vacuna y aves) y artesanal.
La producción agrícola de la Asociación se compone de la sumatoria de las
producciones individuales de cada centro asociado, debido a la inexistencia de cultivos
de tipo comunitario. Luego de las actividades de caza, pesca, preparación de chicha,
realizan otras actividades productivas; el tiempo productivo se distribuye de la
siguiente forma: dos días para caza y pesca; un día para descanso y cuatro para otros
trabajos productivos.
A partir de la década de los 70, la actividad ganadera fue incentivada por las misiones
y las organizaciones; esto ha creado problemas ecológicos y sociales por la
sedentarización de las familias. Además realizan actividades de ecoturismo y
comercialización de productos de la zona; poseen una cooperativa de ahorro y una
pequeña empresa aérea. Actualmente, en la comunidad Kapawi existe un proyecto de
turismo manejado por la compañía de turismo CANODROS a quienes arriendan los
territorios Achuar; en ocho años será propiedad de la FINAE
La migración es mínima y está dirigida hacia comunidades Kichwa, cabeceras
cantonales y empresas para vender su fuerza de trabajo.
Los Achuar que viven tras la cordillera del Cutucú no tienen acceso a carreteras (la vía
de acceso es aérea) y su dependencia del mercado es mínima. Dado que tienen menor
relación con la sociedad nacional, -mantienen contacto únicamente con miembros de
diferentes misiones religiosas-, su cultura tradicional se mantiene en muchos aspectos.
Bibliografía
Ficha revisada y validada en el Taller Regional de la Amazonía.
© CODENPE - SIDENPE - SIISE, 2002.
Nacionalidad
Waorani
Caracterización
Autodenominación: WAO. Ellos se denominan wao, que significa "la gente", en
oposición a "cowode", la "no gente", que son todas las demás personas. Se dividen en
varios subgrupos: Toñampare, Quenahueno, Tihueno, Quihuaro, Damuintaro, Zapino,
Tigüino, Huamuno, Dayuno, Quehueruno, Garzacocha (río Yasuní), Quemperi (río
Cononaco) Mima, Caruhue (río Cononaco) y Tagaeri.
Idioma: Wao Terero, es un idioma no clasificado.
Población: Aproximadamente 3 mil habitantes en las provincias de Pastaza, Napo y
Orellana, distribuidos en 24 comunidades, de las cuales 12 están en Pastaza. Las
comunidades huoranis en Pastaza son: Toñampare (la más poblada e importante,
cuenta con una escuela y colegio), Tzapino, Tihueno, Quiwado-Quihuaro,
Quenahueno, Daimutaro, Wamono, Tigüino, Shiripuno, Huahano.
Ubicación Geográfica
Se encuentran ubicados en tres provincias de la Amazonia.
• Provincia de Orellana, cantón Orellana, parroquia Dayuma; y cantón Aguarico,
parroquias Tiputini, Yasuní Sta. María de Huiririma.
• Provincia de Pastaza, cantón Arajuno, parroquia Curaray.
• Provincia del Napo, cantón Tena, parroquia Chontapunta
Territorio Tradicional
Su territorio tradicional se extendía sobre un área aproximada de 200 000 hectáreas
entre el margen derecho del río Napo y la izquierda del Curaray. Mantuvo la
independencia y la defensa de su territorio por medio de acciones guerreras. A partir
de 1958, con la presencia permanente del Instituto Lingüístico de Verano (ILV), se
inicia la época de contacto con el exterior.
Territorio / tierras - Legalización
Por siglos los Huaorani han defendido su territorio ancestral de enemigos indígenas y
coloniales, pero actualmente está amenazado por la exploración petrolífera y prácticas
ilegales de registro de tierras. Está situado entre el río Curaray y el río Napo, cerca de
80 kilómetros al de Dureno, en un área de aproximadamente 30 mil km².
Organización Sociopolítica
La unidad básica tradicional o grupo doméstico es el “nanicabo”, constituido por
familias ampliadas o múltiples compuestas por un número de seis a diez familias que
habitan bajo un mismo techo o “maloca”; estos grupos domésticos son autosuficientes,
autónomos y están organizados alrededor de un anciano o anciana de cuyo nombre se
deriva el nombre del grupo doméstico. La unidad territorial o grupo local se denomina
“huaomoni”, que es la unión de varios “nanicabos”; los “huaomoni” son de carácter
endógamo, al interior del cual deben darse los matrimonios entre primos cruzados y
las relaciones de alianza.
Existe una combinación de formas tradicionales con criterios nuevos de asentamiento
semi-nuclear. Gran parte de las comunidades están formadas por dos o tres
“huaomoni” de diverso origen. Una minoría vive ya sea en “malocas agrupadas” o en
“grupos domésticos aislados”. Su máximo organismo es el Consejo Byle Huorani, que
es la Asamblea de toda la nacionalidad. La Organización mayor de representación
externa es la Organización de la Nacionalidad Huaorani de la Amazonia Ecuatoriana,
ONHAE, conformada a partir de los años 90. La ONHAE es miembro de la
CONFENIAE y de la CONAIE.
Economía
Tradicionalmente la nacionalidad Huaorani era nómada; en la actualidad aún persisten
las migraciones poblacionales temporales y otras comunidades están sedentarizadas.
Su economía es de subsistencia en huertos temporales, además de la caza, la pesca y la
recolección de frutos. El medio natural les provee de recursos para la construcción de
viviendas, artesanía y la alimentación. Algunos tienen contacto directo con el
mercado, ya sea a través de la venta de fuerza de trabajo a las petroleras como de la
venta de sus artesanías. En actividades de interés comunal practican la minga.
Áreas naturales protegidas y territorios
En su territorio el Estado ha declarado el Parque Nacional Yasuní en el cual se
encuentran asentadas las comunidades de Dícaro, Garzacocha, Ahuamuro y
Bahuanamo (Cononaco Bameno). No tienen título de propiedad sino un convenio de
uso firmado con el INEFAN (hoy Ministerio del Ambiente). El territorio Tagaeri fue
declarado Zona Intangible.
Bloques petroleros en su territorio
En territorio Huaorani existen los siguientes bloques petroleros: PETROECUADOR,
Bloque 14 de Vitage; Bloque 16 de Repsol-YPF; Bloque 21 de Kerr MacGee; Bloque
31 de Pérez Companc.
La nacionalidad Huaorani es la que tiene mayor presencia de empresas petroleras al
interior de su territorio lo que determina una gran fragilidad en sus condiciones de
reproducción como nacionalidad, sobre todo tomando en cuenta que su proceso de
relación con la sociedad nacional es reciente; contactos permanentes se dan desde las
décadas del 60 y 70, mediatizadas por el ILV.
Costumbre Ancestral
Los huaorani “civilizados” aún mantienen la costumbre de castigar a un niño cuando
no obedece las normas del padre y la comunidad. Los niños pasados de un año de
edad, son atados a un árbol y le castigan con un bejuco del monte, explica un dirigente
de huaorani. “También se conserva el matrimonio por concesión, cuando un joven es
sorprendido con su novia, inmediatamente el padre de la novia lo obliga a casarse con
este”. Entre los Huaorani existía ancestralmente la bigamia y el levirato; es decir que
no era raro ver a un hombre casado con dos mujeres y a la muerte de su hermano
podían casarse con la viuda.
Religión
La Iglesia Católica entró en el escenario del pueblo Huaorani, a raíz de la presencia
petrolera; el objetivo era ubicar a los últimos huaorani que estaban en estado
primitivo: los tagaeris. El religioso español, Monseñor Alejandro Labaca y la
misionera colombiana Inés Arango, salieron el 21 de julio de 1987 desde el
campamento de la petrolera CGG, del bloque 16, para realizar su primer contacto con
este grupo primitivo, cuyo caserío fue descubierto el 10 de abril del mismo año por el
propio sacerdote, a 3 Km. al sur del río Tigüino, en Pastaza.
Fuentes.
http://www.edufuturo.com/educacion.php?c=574
http://www.guiapuyo.com/huaoranis.php
http://es.wikipedia.org/wiki/Huaorani
Nacionalidad Zápara
Caracterización
Idioma: Záparo, familia lingüística Záparo. Se autodenominan como Zaparoa,
kayapi.
Ubicación y Territorialidad: Nación Zapara del Ecuador, esta ubicada, al este de la
provincia de Pastaza, al sur colinda con el Perú, su habitantes son 1300 personas,
tienen el territorio aproximadamente 401.006,103 hectáreas, la población se dedican a
caza, pesca y muy poco a la agricultura. Existen 10 comunidades Zaparas; en la
parroquia Río Tigre: Cuyacocha, Conambo, Pindoyacu, Balsaura, Wiririma, Torimbo,
Shiona; en la parroquia Sarayacu: Jandiayacu, Llanchama Cocha, Mazaramu.
Antecedentes
Antiguamente la Nación Zapara ha sido una población muy numerosa, con 36
dialectos, con su historia, su política organizativa estructurada, su administración de
justicia definida y su forma de ver al mundo diferente que los de más Nacionalidades y
Pueblos. Con la llegada de los españoles, el mundo Sapara se destruye totalmente,
porque en sus territorios inician explotación de caucho y esclavizan a los dirigentes
espirituales, con todos sus grupos de familias, y destruyen totalmente. Al mismo
tiempo las religiones tanto católicas y evangélicas también esclavizaron a los mayores
en nombre del Dios.
En la guerra de 1942 el territorio se divide en dos estados peruano y ecuatoriano, por
tal razón el mundo Sapara estaba en peligro de desaparición, con todo este atropello ha
sobrevivido. Actualmente están construyendo su historia con la ayuda de sus siete
mayores y también cuentan con una organización en camino de fortalecer para
reclamar sus derechos al estado ecuatoriano.
En 2001 la UNESCO los declara como Obra Maestra de Patrimonio e Inmaterial de la
Humanidad, el reconocimiento les garantiza la existencia de su historia y cultura. En
el mes de junio de 2008 había una consolidación y unificación entre dos
organizaciones que se llamaban NASAPE Y NASAE, en esta unificación deciden
fundar una nueva organización que se llama Nación Sapara del Ecuador (NASE). Los
filiales son 23 comunidades, pero dentro del territorio Sapara viven las comunidades
Achuaras por eso se ha llegado a este número.
La Dirección de Educación intercultural bilingüe Sapara, esta trabajando en las
escuelas comunitarias, y también se dedica a investigar para valorar el idioma. Por tal
razón, los Sapara cuenta con su gramática.
Actualmente el idioma Sapara es estudiada en los colegios y universidades, también se
está valorizando la arquitectura de sus ancestros, especialmente en sus itia “casa”.
Territorio Tradicional
Territorio/tierras legalización
Se han legalizado 54 000 ha y se ha zonificado un área como reserva para la cacería.
La nacionalidad Sapara quiere manejar su territorio con su propio reglamento.
Actualmente se encuentra en ejecución un proyecto para demarcarlo.
Organización Sociopolítica
Su núcleo social son las comunidades que conforman la Organización de la
Nacionalidad Zápara del Ecuador, ONZAE, filial de la CONFENIAE y de la
CONAIE. Actualmente se encuentran en proceso de recuperación de su identidad. La
nacionalidad Zápara se ve afectada por la pérdida paulatina de conocimientos
ancestrales de su cosmovisión. Se han ido introduciendo nuevos elementos culturales y
lingüísticos de origen Kichwa, debido a los matrimonios con otras etnias o como
estrategia de supervivencia. Actualmente se encuentran en proceso de recuperación de
su identidad. Han visitado Perú y se han organizado con las familias para realizar en
agosto del 2002 un encuentro binacional en Llanchamacocha.
Economía
En general, la nacionalidad Zapara maneja de forma sustentable los recursos,
siguiendo las reglas y normas ancestrales de uso y manejo de los recursos del bosque;
es decir, solamente cazan y pescan lo necesario para la familia, sin afectar el equilibrio
ecológico del medio y manteniendo la relación directa entre el hombre, la naturaleza y
la sociedad. Tampoco hay degradación del suelo por el cultivo extensivo de chacras ni
se practica la tala excesiva de árboles maderables; los agentes externos son los que
atentan contra la naturaleza.
Su economía es de subsistencia basada en el manejo de chacras itinerantes de acuerdo
con las necesidades de cada familia, completando su dieta balanceada con la caza,
pesca y recolección. Sus principales productos son la yuca, plátano, papajibra, chonta.
Solamente compran la sal de fuera, con el producto de la venta de las artesanías.
Todavía cazan con cerbatana.Sin embargo, factores externos como el tránsito
frecuente por los territorios de cacería por parte de colonos y comunidades cercanas a
la nacionalidad junto con las actividades petroleras, han comenzado a incidir
negativamente en la estabilidad del ecosistema mantenido hasta ahora por los Zapara.
La producción para el mercado es esporádica (con el Puyo); en los últimos años ha
sido incorporada la artesanía de productos tales como las shigras, corteza de
llanchama, hamacas, peines. El relativo aislamiento de las comunidades, la lejanía de
los centros comerciales y mercados y el alto costo del transporte aéreo hace
inaccesible el transporte de productos para el comercio. Tradicionalmente era una
población itinerante pero en las últimas décadas se han convertido en sedentarios por
la presencia de los excaucheros y empresas petroleras. En su territorio está el Bloque
10 de la Compañía Agip Oil.
Música:
Danzante con adornos de tucanes disecados. El tambor y la corneta son los
instrumentos que llevan consigo los hombres cuando bailan. La corneta es de cerámica
y el tambor de piel de mono, tigrillo o sahíno, templada sobre un cilindro de madera de
cedro.
Su artesanía se caracteriza por el uso casi exclusivo de materias primas de la selva.
Entre los muchos utensilios se puede mencionar espadas y cuchillos de chonta; navajas
de guadúa; incisivos de guanta para trabajar la chonta; dientes, cuernos de venado y
espinas para perforar; dientes de sahíno tallados en formas de anzuelo para pescar;
conchas afiladas para cortar el pelo etc. Otras artesanías son los canastos ashanga;
canastos impermeables; redes de chambira, ralladores; el bolso shigra; decoraciones
faciales hechas con la pepa de huituc (genipa americana) etc.- Jatun Molino.1992.
Bibliografía
Ficha revisada y validada en Taller Regional de la Amazonía y por el Representante
Zápara ante el Consejo del CODENPE.
© CODENPE - SIDENPE - SIISE, 2002.
http://www.edufuturo.com/educacion.php?c=589
Bartolo Ushigua – Miembro de la Nacionalidad Sapara
Nacionalidad Tsachila
Caracterización
Idioma: Tsa’fíqui (verdadera palabra). Tiene cierta similitud en el léxico con el Chá
palaa (idioma de la nacionalidad Chachi) y con el Awapít (idioma de la nacionalidad
Awá), pero a la vez registra grandes diferencias en el sistema fonológico, sintáctico y
en la estructura gramatical, por lo que se puede decir que son lenguas diferentes.
Población y organización Social: Según un censo realizado en 1997, su población
alcanzaba los 2 640 habitantes, que se encuentra agrupada en ocho comunidades:
Cóngoma Grande (Santo Juan), Los Naranjos, El Búho de los Colorados, El Poste,
Peripa, Chigüilpe, Otongo Mapalí y Filomena Aguavil (Tahuaza) asentados en la zona
rural del Cantón de Santo Domingo de los Colorados.
Organización Sociopolítica
Las comunas, que son uniones de familias nucleares con vínculos de consanguinidad y
afinidad patrilineales, se constituyen en núcleos de cooperación y ayuda mutua.
Tiene dos formas de autoridad: el Cabildo, organización de nuevo tipo establecida por
el Estado, y la tradicional con un jefe llamado "Miya", que legendariamente siempre
ha sido un “Pone” o “Vegetalista”, como su máxima autoridad. El "Miya" ordena las
actividades cotidianas de la comunidad y cura las enfermedades, ya que tiene el poder
que le dan los espíritus; es quien preserva la memoria colectiva y el saber de su pueblo
y lucha por la defensa de su identidad y su cultura; por lo tanto, es el guía espiritual y
conductor social y político.
La estructura organizativa de la Nacionalidad Tsa’chila está constituida
jerárquicamente por la Asamblea General, el Consejo de Gobernación, los Cabildos
Comunales y las Comisiones Comunales. Los Cabildos Comunales se sujetan a la Ley
de Régimen de Comunas y presenta la terna para la elección del Teniente de la
Comuna que los representa en el Consejo de Gobernación; ante su ausencia, lo
sustituye el Gobernador.
La Asamblea General es la máxima instancia y autoridad de resolución de la
Nacionalidad Tsa’chila y está compuesta por los miembros Tsáchilas, mayores de 18
años, de las ocho comunidades. En el caso de la administración para las mejoras de
obra y de justicia, los Cabildos son la primera instancia de solución; las resoluciones
allí tomadas sirven como documento de antecedente para las resoluciones de otras
instancias.
El Gobernador es la autoridad inmediata y representativa de la nacionalidad Tsáchila y
es electo en forma democrática en Asamblea General, con voto secreto; su
nombramiento es de carácter vitalicio, sin ser hereditario. Legendariamente, siempre el
"Miya" ha sido Pone y puede ser destituido por causas especiales contempladas en el
Estatuto.
El Consejo de Gobernación está conformado por los Tenientes de las Comunas y está
presidido por el Gobernador y, en su ausencia, por el Presidente del Cabildo.
Actualmente, la nacionalidad Tsa’chila tiene grandes desacuerdos que han dado como
resultado dos bandos claramente definidos en sus tesis: mantener su forma de gobierno
ancestral o cambiar su sistema de gobierno.
La Nacionalidad Tsa’chila es una organización de derecho privado, apolítica,
areligiosa y no es oficialmente miembro de la CONAIE, ante la cual tienen definido su
punto de vista en cuanto a los objetivos de la misma; sin embargo, se consideran parte
integrante de las luchas de los movimientos sociales.
Ubicación y Territorialidad Geopolítica
Provincia Pichincha, cantón Santo Domingo de los Colorados, parroquias Puerto
Limón y periferia de la cabecera cantonal de Santo Domingo de los Colorados (La
Aurora).
Territorio Tradicional
Su asentamiento tradicional fue paulatinamente invadido por la colonización,
desarrollada a partir sobre todo de la década del 60.
Hoy constituye un eje económico de relación entre la Costa y la Sierra y centro de
acopio y mercado de productos, en el cual se asientan empresas ganaderas, agroin-
dustriales, plantaciones de palma y fábricas de procesamiento de aceites vegetales.
Territorio/Tierras – Legalización
Dispone de 19 119 hectáreas (una ínfima parte de su territorio ancestral) legalizadas
por la comunidad. Al momento conservan de ellas sólo 9 060 hectáreas, mientras que
9 940 hectáreas restantes han sido invadidas por colonos, que siguen ampliando sus
dominios sin respetar el derecho de posesión y adjudicación legalizado por el Estado.
Los casos más críticos son los de la comuna Otongo Mapalí que perdió 2 378
hectáreas de las 2 878 hectáreas, que le fueron adjudicadas, y de la Comuna Filomena
Aguavil (Taguaza) que perdieron 136 hectáreas, de las 180 hectáreas, adjudicadas por
el Estado; en esta última se asienta un grupo de 12 jefes de familia, con un total de 28
Tsáchilas y se encuentra en proceso de desaparición debido a que los propios líderes
negocian sus parcelas.
Economía
La caza, la pesca y la recolección eran las principales actividades de su economía de
subsistencia. Actualmente participan de la economía de mercado mediante la
ganadería, la comercialización del plátano, el cacao, el café, el ecoturismo, además de
la práctica de la medicina tradicional con fines comerciales
En el trabajo de su chacra, "Wita", emplean el sistema de roza y quema que lo
practican en la estación seca; cultivan sus productos a inicios de la estación lluviosa.
El hacha y el machete, son sus herramientas principales de trabajo.
El plátano es su principal producto del que cosechan diversas variedades. Además
cultivan yuca, cacao, maní, caña de azúcar, café, ñamé, camote, pimienta, ají, achote,
calabazas; frutales como piñas, chonta, papaya, coco, guaba, zapote. Estos productos
son destinados primeramente a la autosubsistencia, y los excedentes a la
comercialización en los mercados locales.
En su chacra cultivan además otros productos no alimenticios: plantas para la pesca
como el barbasco y diversidad de plantas medicinales. El profundo conocimiento
sobre el poder curativo de las plantas, es uno de los rasgos más importantes de la
identidad y la cultura Tsa´chila.
Para cazar, antiguamente utilizaban la bodoquera que prácticamente ha desaparecido
por el empleo de la carabina introducida por los colonos mestizos. Entre los animales
que cazan podemos encontrar mono, siervo, sajino, guanta, guatuza, armadillo, oso
hormiguero, cuchucho, ardilla y varios roedores, entre otros. El pecari, importante
fuente proteínica, casi ha desaparecido como consecuencia de las enfermedades traídas
por los caballos de los colonos; de igual manera, algunas aves están desapareciendo.
La pesca es otra actividad de subsistencia que aún tiene importancia. Pescan, entre
otros, el bocachico, el campeche, el barbudo, tortugas, serpientes de río y ostras. La
pesca está destinada básicamente al autoconsumo. Para la pesca emplean dos tipos de
redes, la raya y la atarraya; trampas o "lechos de pescado" como el batán; y venenos
naturales como el tote y el barbasco. Últimamente, se ha generalizado el uso de la
dinamita, lo que está provocando un acelerado proceso de disminución de la población
de peces y problemas de contaminación en los ríos.
Recolectan semillas y palmas de diferentes árboles como chonta, plátano, palma real,
copal, papayuelo etc., además de una diversidad de larvas comestibles.
La ganadería se ha convertido en su nuevo modelo de reproducción económica,
especialmente el ganado vacuno y porcino, cuya producción la venden a los
intermediarios o en los mercados locales. Además, en muy pequeña proporción, se
dedican a la crianza de gallinas y cuyes destinados generalmente al mercado local.
La artesanía no es una actividad que les ofrezca muchos recursos ni que tenga
demanda en el mercado turístico; su producción, más bien, está destinada al
autoconsumo. Se dedican al tallado de balsa, caña, pambil y otras maderas. Trabajan
en telar de cintura el tejido de sus prendas de vestir y en menor escala la alfarería;
estas actividades artesanales están casi desapareciendo como consecuencia de la
introducción de productos que encuentran en los mercados locales.
El turismo se está volviendo una actividad económica muy importante entre los
Tsa´chilas, los cuales están iniciando la explotación de los recursos paisajísticos
naturales y sitios sagrados que poseen, así como el potencial de su riqueza cultural, a
fin de desarrollar esta actividad desde perspectivas autogestionarias.
Una variedad de esta actividad, que tiene actualmente mucha demanda, es el turismo
de salud dada la legendaria tradición de los Tsa´chilas como un pueblo de shamanes,
curanderos y vegetalistas; es por ello que acuden muchas personas de todo el país y
del exterior, para realizarse rituales curativos o baños con piedras y yerbas
medicinales. Sin embargo, si bien la práctica de esta actividad les ofrece buenas
perspectivas de desarrollo económico, también está provocando cambios culturales
muy rápidos, especialmente entre los jóvenes.
La alfarería, el trabajo textil, la cestería, el cuidado de la casa, de los niños, la cocina,
las chacras familiares y de los animales domésticos, así como la obtención de leña y
agua, es responsabilidad de las mujeres.
Los hombres tienen como obligación las actividades agrícolas de la selva, el trabajo de
tala y quema, el desbroce del monte, la caza, la construcción de sus viviendas, de sus
herramientas de trabajo, de los muebles, de los instrumentos musicales y la
elaboración de redes.
No existen tabúes que impidan la participación de la mujer en las actividades
productivas, por ello ayudan en la siembra y la cacería si es necesario; mientras que la
pesca, la recolección y el trabajo de cestería es una actividad conjunta de hombres y
mujeres.
La "minka" es una institución obligatoria que regula el trabajo colectivo; su
inasistencia es motivo de sanción. Para la construcción de sus viviendas, la pesca y la
agricultura, solicitan la ayuda de sus parientes, pudiendo verse la práctica efectiva de
una lógica de reciprocidad balanceada muy vigente. Para la realización del trabajo
colectivo se respeta la organización comunal y las resoluciones del Cabildo.
Áreas naturales protegidas y territorios: Ninguna.
Extracción de recursos naturales en los territorios: Ninguna
Bibliografía
Ficha elaborada por la Gobernación Tsáchila: Manuel Calazacón (Gobernador) y la
Dirección Técnica: Walter Calazacón (Asesor), Marco Criollo (Coordinador), Flavio
Calazacón (Teniente y Miembro del Consejo del CODENPE). La parte de Economía
tomada la página Web del CODENPE, www.codenpe.gov.ec
<http://www.codenpe.gov.ec/>
Mayor información: Teléf. 099-030624 - 099-587511
© CODENPE - SIDENPE - SIISE, 2002
Nacionalidad Shuar
Caracterización:
Nacionalidad: Shuar
Idioma: Shuar-Chicham (Perteneciente a la lengua lingüística jivaroano), según la
clasificación estudiada por Karsten, pertenece a la Familia Lingüística Jivaroana, al
igual que los idiomas de los Shiwiar y Achuar (Ecuador y Perú) y de los Awajún o
Aguaruna (Perú).
Población: 110.000 habitantes
Ubicación Geográfica
Se encuentra ubicados en las provincias orientales de: Napo, Pastaza Morona
Santiago, Zamora Chinchipe, Sucumbíos y en la Costa: provincias de Esmeraldas en el
cantón Quinindé y Guayas.
Existen grupos o subgrupos identificados de acuerdo a la ubicación geográfica como:
los Mura Shuar, ubicados en el Valle Río Upano. Los Untsuri Shuar situados entre las
cordilleras del Cóndor y Cutucú; los Pakanmaya Shuar, viven por la zona de
Transcutucú. Estas nominaciones no implican diferencias culturales.
La nacionalidad Shuar tiene presencia binacional; se encuentra en el Ecuador y Perú.
En Perú, departamento Amazonas, provincia Cóndor Canqui, distrito Río Santiago,
departamento Loreto, provincia Alto Amazonas, distritos Barranca y Morona.
En Ecuador el núcleo fundamental de su población se encuentra ubicado en las
provincias de Morona Santiago, Pastaza y Zamora Chinchipe, existiendo otros
asentamientos en Sucumbíos y Orellana en la Amazonia y, en la Región Litoral, en
Guayas y Esmeraldas.
Territorio Tradicional
El territorio tradicional de la nacionalidad Shuar corresponde a la actual provincia de
Morona Santiago. A consecuencia de la expansión de la frontera de extracción
petrolera y minera, de la presión demográfica y los incontrolables procesos de
colonización; paulatinamente los Shuar perdieron una parte de sus territorios
ancestrales, sobre todo en la zonas colonizadas de Morona Santiago, y se vieron
empujados a ocupar tierras ribereñas y de selva baja en territorios vecinos,
pertenecientes a los Achuar, en el Transcutucú, y a los Huaorani, Zápara, entre otros.
Territorio / Tierras - Legalización
Actualmente los Shuar reivindican un territorio de 900 688 hectáreas. La extensión
legalizada es de 718 220 hectáreas, mientras que 182 468 hectáreas se encuentran aún
sin reconocimiento legal. Según estimaciones de los Shuar, su población es de 110
000 habitantes (1998), asentados en aproximadamente 668 comunidades. Shuar es la
autodenominación general; sin embargo, al interior de la nacionalidad se adoptan otras
auto denominaciones que no significan diferencias culturales; hacen, más bien,
referencia a la ubicación geográfica en la que se asientan. Así, encontramos a los
Muraya Shuar (gente de la montaña) que están asentados en el Valle del río Upano; los
Untsuri Shuar (gente numerosa) situados entre las cordilleras del Cóndor y Cutucú y
los Pakanmaya Shuar que viven en la zona del Transcutucú.
En momentos en que se iniciaba el proceso organizativo de la Federación, el Instituto
Ecuatoriano de Reforma Agraria y Colonización, IERAC, realizó las primeras
legalizaciones de tierras a título individual; posteriormente la Federación llevó una
larga lucha hasta conseguir la legalización con títulos globales por centro. Sin
embargo, no pudo modificar la exigencia de demostrar que las tierras debían estar
cultivadas en un 60%.
Frente a este requisito legal impuesto por el IERAC, la Federación adopta como
estrategia de defensa de su territorio y a la vez como estrategia económica el impulso
de la actividad ganadera. A consecuencia de ello, se produce un acelerado proceso de
deforestación en los territorios Shuar. Así, en el período 1968 y 1987 se deforestan
sólo en la provincia de Morona Santiago 241 188 hectáreas, con una tasa anual de
deforestación de 12 059 hectáreas.
Organización Socio-política
La familia constituye la unidad de reproducción biológica, económica, social, política
y cultural más importante entre los Shuar, sus miembros se encuentran unidos por
lazos de sangre y conformados por familias ampliadas.
La poligamia o matrimonio de un hombre con varias mujeres, preferentemente sororal,
es decir con las hermanas de la esposa (sus cuñadas), y el levirato (matrimonio con la
viuda del hermano) han sido entre los Shuar las reglas tradicionalmente aceptadas. El
número de esposas dependía de las cualidades del hombre; éste debía ser un valiente
guerrero, trabajador, buen cazador, demostrar su honradez y veracidad; los futuros
suegros juzgaban si estas cualidades se cumplían para poder autorizar el matrimonio.
Hoy son pocos los hombres que tienen dos mujeres, ese privilegio lo tienen casi
siempre los ancianos guerreros y los shamanes.
Actualmente, esta regla poligámica de matrimonio se encuentra en un proceso de
transición a un tipo de matrimonio monogámico y exógamo (fuera del grupo) debido a
las continuas y más ampliadas relaciones interétnicas que establecen.
Tradicionalmente los Shuar, como la mayoría de pueblos amazónicos, no llegaron a
constituir, en el sentido formal, una unidad política y social. La estructura de poder
tradicional era descentralizada; el poder político y religioso estaba ejercido por un
uwishin shamán. En caso de guerra se nombraba un jefe cuyo mandato terminaba con
la finalización de la misma.
Las familias se aglutinaban en "vecindarios dispersos", cuya unidad conformaba una
comunidad. Actualmente han adoptado el nombre jurídico de "centros". La unión de
varios centros conforma organizaciones más amplias, las asociaciones, que se
encuentran agrupadas en federaciones, estructura socio-política a través de la cual
establecen las relaciones externas.
En cuanto a sus organizaciones federativas, cabe mencionar, entre otras, a las
siguientes: Federación Interprovincial de Centros Shuar, FICSH, organización que
agrupa a gran parte de la nacionalidad, que cuenta con 490 centros; Federación
Independiente del Pueblo Shuar del Ecuador, FIPSE, que tiene 47 centros asentados en
el Transcutucú; estas dos federaciones constituyeron los pilares del proceso
organizativo Shuar a partir de los años 60. Las dos organizaciones forman parte de la
CONFENIAE y de la CONAIE. De reciente conformación son la Organización Shuar
del Ecuador, OSHE, con 40 Centros; la Federación Shuar de Zamora Chinchipe,
FSHZCH, con 18 Centros; la Organización Independiente Shuar de la Amazonia
Ecuatoriana, OISAE, entre otras.
La Federación y las asociaciones tienen como organismos de dirección a los
directorios, mientras que las directivas de los centros están presididas por síndicos. En
el nivel federativo, la Asamblea es la máxima autoridad y está dirigida por un
directorio electo cada tres años, presidido por un presidente. Existe una coordinación
interfederacional entre la FICSH, FIPSE y FINAE (Achuar); realizan reuniones
regulares de información y coordinación de acciones en defensa de los derechos de las
nacionalidades ante la presión de las compañías petroleras.
El sentido de pertenencia a la nacionalidad es muy marcado, de lo cual se sienten
orgullosos. Con la firma del tratado de paz entre Ecuador y Perú, se han realizado
encuentros binacionales entre miembros de la nacionalidad Shuar que fueron
separados por el tratado de 1941.
Áreas Naturales Protegidas y Territorios
El Estado declaró en una parte de su territorio la creación del Parque Nacional Sangay,
encontrándose algunas comunidades a su interior y en la zona de influencia. Algunos
centros Shuar están ubicados también en la zona de influencia del Parque Nacional
Podocarpus y de la Reserva Faunística del Cuyabeno.
Extracción de Recursos Naturales
Petróleo
En Morona Santiago, Bloque 24 de la compañía Burlington, en el que se registran en
la actualidad varios conflictos. Los centros ubicados en Sucumbíos y Orellana se
encuentran en zonas de explotación petrolera, aunque no se conoce el número de
comunidades ni los bloques en los que se ubican. La FIPSE interpuso un recurso de
amparo constitucional en contra de la empresa Arco, en el bloque 24, hoy de la
Burlington. El Tribunal Constitucional falló a favor de FIPSE y advirtió a la empresa,
entre otros aspectos, el no emprender acciones que conlleven a la división de la
Federación ni ingresar a sus comunidades sin la debida información y aceptación de la
Asamblea de la Federación.
Minería
En Morona Santiago el Estado ha realizado algunas concesiones de minería aurífera,
sobre todo en la zona de Bomboiza y de Santiago.
Economía
Ancestralmente el núcleo económico estaba constituido por la familia ampliada o
extendida, conformada por pequeñas unidades familiares, quienes compartían ya sea
una sola residencia o un grupo de residencias cercanas, dentro de un patrón de
asentamiento disperso; la distribución del trabajo era por sexo y edad. Cada grupo
doméstico tomaba las decisiones sobre lo que debía producir, cómo hacerlo y qué
debía hacer con la producción. Sin embargo, dentro de cada asentamiento las unidades
domésticas en conjunto compartían y manejaban los recursos productivos de su
territorio; ningún grupo nuclear ejercía derechos de propiedad privada sobre parte
alguna de los mismos.
Dentro de las normas de cuidado colectivo se establecía ciertos derechos a cada
unidad. Las normas de la redistribución del excedente aseguraban que todas las
unidades domésticas tengan aproximadamente la cantidad de alimentos que necesitan.
Las principales actividades económicas eran la horticultura itinerante con técnica de
roza y quema, caza, pesca, recolección y manufactura, que se mantiene en sectores
lejanos como el Transcutucú, que les permitía un equilibrio ecológico.
Otra de sus características fundamentales, común a todos los pueblos amazónicos, era
la ocupación de grandes espacios territoriales, cuyo uso se lo realizaba de manera
itinerante: las familias tenían un lugar de residencia permanente y otros de residencia
temporal, con derecho al uso de todos los recursos. Se procuraba tener varios lugares,
tanto dentro de la misma región de residencia como en áreas con acceso a ríos,
lagunas, o montañas.
Así mismo, la Federación adopta como estrategia económica el impulso de la
actividad ganadera en sus territorios a raíz de la ley impuesta por el IERAC. La
conversión de una parte de los bosques en potreros, afectó sobre todo a los recursos
que permitían la subsistencia a base de la cacería, pesca y recolección. La actividad
ganadera introdujo cambios notables en la sociedad Shuar; sobre todo produjo una
ruptura de su forma de vida basada en el modelo itinerante y el paso a la
sedentarización dentro de las fincas familiares. De esta manera se inicia la relación con
el mercado (centros cercanos a las vías de comunicación) y la modificación de las
formas de manejo y uso del suelo y de los patrones de consumo y el abandono o
disminución de varias de las actividades económicas tradicionales (cacería, pesca,
artesanía).
Actualmente se encuentran en una fase de transición entre lo tradicional y lo moderno,
y han adoptado nuevas pautas de comportamiento productivo hacia una economía de
consumo monetarizado. Existen diferencias entre los centros cercanos a las vías de
comunicación y los ubicados en sectores lejanos como el Transcutucú; los primeros, se
caracterizan por tener una mayor relación con el mercado, mientras que en los
segundos se puede decir que prima la economía tradicional, siendo su relación con el
mercado más bien complementaria.
Los recursos boscosos les ofrecen buena cantidad de alternativas de aplicación
médico-curativas y alguna actividad de carácter comercial: ishpingo, fibra para
escobas, canela, zarzaparrilla y copla.
Las federaciones cuentan con varios programas en distintos campos; así, por ejemplo,
la Federación Interprovincial de Centros Shuar, FICSH, cuenta con el Servicio de
Educación Radiofónica Bilingüe Indígena Shuar, SERBISH, y con el Servicio Aéreo
Shuar, SASH, medio importante, tanto para el programa de salud como para la
comercialización de productos. Mediante convenios con el Gobierno, tiene a su cargo
una oficina de registro civil y varios centros y subcentros de salud. Cuenta además con
programas de comercialización y de agroforestería. La Federación Independiente del
Pueblo Shuar del Ecuador, FIPSE, entre otros proyectos, desarrolla un programa de
ordenamiento de su territorio, contexto en el cual ha avanzado en la legalización de
gran parte de su territorio.
Cosmovisión
La creencia Shuar esta representada por una trilogía "Arutam" (Dios supremo de los
Shuar), "Aents" (persona) y "Nunka" (tierra).
"Arutam" se encuentra en las cascadas sagradas y es venerado por los Shuar con la
finalidad de obtener energía positiva, poderes de la sobrevivencia y purificar el
cuerpo, de esta manera se eliminan las energía negativas, este acto ritual se realiza con
los jóvenes durante el periodo de la iniciación
"Aents" comprende el hombre racional, inteligente y creativo que se relaciona con el
cosmos de manera armónica y respetuosa.
"Nunka" se refiere a la madre naturaleza, prodigiosa, benigna y protectora que da todo
lo que necesita al hombre y a la mujer Shuar.
La comprensión del Tiempo Espacio: Los seres humanos han interpretado los signos
de la naturaleza tratando de comprender su verdadera significación. Asi lograron
entender que la naturaleza no es estática, sino que se mueve y es dinámica,
comparándola con un caracol que gira de manera espiral y abierta.
La comprensión cíclica del tiempo – espacio, permitió girar la vida histórica de los
Shuar en una sola dimensión a diferencia de la concepción occidental que “ha
fragmentado el tiempo y espacio como dos dimensiones”. El hombre andino se ha
mantenido en su pensamiento, en su lengua, ritualidad y forma de vida, la noción de
que estos son dos factores inherentemente unidos en el flujo de la existencia universal.
Las relaciones espacio-temporales al ser concebida de manera unitaria expresan un
permanente movimiento puesto que el tiempo transcurre y con el simultáneamente el
espacio.
Con la percepción cíclica que se tiene del mundo, las culturas de América han logrado
elaborar un calendario solar arqueológico que les permitió a manejar de manera
científica y con cierta exactitud. En el pueblo Shuar el manejo tiempo-temporal
permitió organizar las actividades agrícolas, de caza, pesca y la celebración de las
fiestas.
La Cultura Shuar engloba la dimensión total del tiempo y espacio denominandola
"Tsawant" y no tiene tiempos prefijados.
Los conocimientos astronómicos les permitieron organizar el uso y manejo de los
tiempos, partiendo de la observación directa de los astros.
Todos los saberes, ritos, costumbres, creencias y conocimientos científicos giran en
torno a esta cosmovisión.
Fiestas y Ritos
Entre las fiestas que adoptaron de sus ancestros y que aun practican en la mayoría de
sus comunidades Shuar, podemos señalar:
• La Fiesta de la Chonta, que por lo general se celebra cada año en el mes de agosto
por la prosperidad conseguida a lo largo de este tiempo, en cuanto a siembra, cosecha
y al ciclo vital de las personas.
La mayoría de las personas expresan que esta celebración es de carácter social y
comunitario en la que todos participan para rendir agradecimiento por la satisfacción
de las necesidades más vitales conseguidas por el hombre y la mujer Shuar durante el
año.
• El Rito de la Cascada Sagrada: tiene una profunda significación en el pueblo Shuar, a
través de este rito solicitan al ser supremo Arutam, para que les otorgue poder, energía
positiva para su futura sobrevivencia.
• La celebración del Rito de la Culebra: Esta practica cultural se realiza solamente
cuando hay mordedura de la culebra, convirtiéndose en una ritualidad que tiene como
finalidad, rendir un homenaje por la salvación de la muerte del accidentado y para
ahuyentar a las serpientes y evitar futuras mordeduras.
• Intervención del Uwishin: es una persona sabia que se dedica a curar a los enfermos
y a cuidar a los miembros que integran la comunidad. Por ningún concepto el
verdadero Uwishin causa daño al prójimo, salvo aquellos que lo ejercen por vengarse
de conflictos generados por guerras o discordias familiares. También el Uwishim
cumple el papel de identificar a las personas que causan daño y les da instrucciones
para que se prevengan de sus enemigos.
• La Fiesta del Ayahuasca que por lo general lo celebran en enero con la caminata a las
cascadas y montañas sagradas.
Fuentes:
Nacionalidad Shuar
SHAKAY, Aurelio Marcelo; Las Costumbres, Ritos y Creencias de la Cultura Shuar,
como generadoras de las manifestaciones de la Reciprocidad y Comunitariedad de la
Zona de Chiguaza, Tesis, Universidad de Cuenca, Facultad de Filosofía y Letras,
2008.
Nacionalidad Kichwa
Amazonia
La Nacionalidad Kichwa de la Amazonía comprende dos pueblos que comparten una
misma tradición lingüística y cultural: el pueblo Napo-Kichwa y el pueblo Kichwa del
Pastaza o Canelo-Kichwa.
Idioma
El idioma es el Runa Shimi o lengua de la gente; presenta diferencias dialectales, con
características propias y diferentes del Kichwa serrano del cual es posiblemente
originario.
Entre las variedades dialectales más importantes se encuentran las siguientes: en Napo,
el dialecto del Bobonaza que se habla a lo largo de los ríos Bobonaza y Puyo. El
dialecto Tena, que se habla en Tena, Arajuno, Ahuano, que tiene mayor relación con el
Kichwa serrano. El dialecto Limoncocha, hablado por quienes se asientan bajando los
ríos Napo y Suno.
Su segunda lengua es el castellano, empleado para la relación con la sociedad blanco-
mestiza. En algunas comunidades, además, se habla también el Shuar, dada la
interrelación que mantienen con esta nacionalidad.
Ubicación geográfica y territorialidad
Geopolítica
Los Kichwas del Napo se asientan en las provincias de Napo, Orellana y Sucumbíos,
en las cuencas de los ríos Napo, Aguarico, San Miguel, Putumayo y en zonas urbanas
de sus capitales provinciales Tena, Puerto San Francisco de Orellana (Coca) y Nueva
Loja, así como en territorio peruano y colombiano. En la margen izquierda del río
Napo limitan con territorio de la nacionalidad Huaorani.
Los Kichwas de Pastaza habitan la provincia del mismo nombre; se encuentran en las
orillas de los ríos Pastaza, Bobonaza, Curaray, Sarayacu, Villano, Corrientes,
Conambo y Pindo Yacu; al este del río Llushin, el río Pastaza delimita con los
territorios de las Nacionalidades Shuar y Achuar; al Norte limitan con territorio de la
Nacionalidad Huaorani; al Este con el Perú, con territorios de las nacionalidades
Achuar y Shiwiar; y al Oeste con la frontera de la colonización. Se asientan además en
las zonas urbanas del Puyo.
Según la división política administrativa, se encuentran en:
Los Napo-Kichwa o Napo Runas:
Provincia del Napo, en los cantones Tena, parroquias Tena, Ahuano, Carlos Julio
Arosemena Tola, Chontapunta, Pano, Puerto Misahuallí, Puerto Napo y Talag; cantón
Archidona, parroquias Cotundo y San Pablo de Ushpayacu; cantón Quijos, parroquia
Papallacta; cantón Carlos Julio Arosemena Tola, parroquia Carlos Julio Arosemena
Tola.
Provincia de Sucumbíos, cantón Lago Agrio, parroquias Nueva Loja, El Eno,
Pacayacu, Jambelí y Santa Cecilia; cantón Gonzalo Pizarro, parroquia Gonzalo
Pizarro; cantón Putumayo, parroquias Puerto del Carmen y Palma Roja; cantón
Shushufindi, parroquias Limoncocha, Pañacocha y San Roque; cantón Cascales,
parroquias El Dorado de Cascales, Santa Rosa de Sucumbíos; cantón Cuyabeno,
parroquias Tarapoa y Cuyabeno.
Provincia de Orellana, cantón Orellana, parroquias Puerto San Francisco de Orellana,
Dayuma, Taracoa, El Edén, García Moreno, Nuevo Paraíso, San José de Guayusa, San
Luis de Armenia; cantón Aguarico, parroquias Nuevo Rocafuerte, Capitán Augusto
Rivadeneira, Santa María de Huiririma y Tiputini; cantón La Joya de los Sachas,
parroquias Joya de los Sachas, Pompeya, San Carlos y San Sebastián del Coca; cantón
Loreto, parroquias Loreto, Ávila, Puerto Murialdo, San José de Payamino, San José de
Dahuano.
Los Kichwa del Pastaza o Canelo-Kichwa:
Provincia del Pastaza, cantón Pastaza, parroquias Puyo, Canelos, 10 de Agosto,
Fátima, Montalvo, Río Corrientes, Sarayacu, Tarqui, Tnte. Hugo Ortiz y
Veracruz; cantón Mera, parroquias Mera y Madre Tierra; cantón Santa Clara,
parroquia Santa Clara; cantón Arajuno, parroquias Arajuno y Curaray.
Territorio/Tierras - Legalización
No existen datos exactos sobre el territorio de los Kichwa de la Amazonía. Como
consecuencia de la gran marcha realizada por los pueblos indígenas del Pastaza en
1992, se les adjudicó 1 115 000 has. Se calcula que faltan aproximadamente 1 569 000
has por legalizar en Napo, Sucumbíos y Pastaza.
En el Napo las comunidades enfrentan problemas de escasez de tierras para las nuevas
familias jóvenes. Pocas disponen de reservas comunales para ser otorgadas a las
nuevas familias, lo cual ha presionado para que los jóvenes demanden la parcelación
de las tierras, con la finalidad de tener títulos familiares.
Organización sociopolítica
La población fluctúa, según diversas fuentes, entre 60 000 y 100 000 personas que se
encuentran en proceso expansivo, organizadas en alrededor de 438 comunidades.
Según las estimaciones actuales del CODENPE son 80.000 habitantes en Ecuador1.
Ancestralmente estuvieron organizados en "ayllus", que son grupos residenciales
basados en el parentesco; en Napo se los denominaba también "muntum". Entre los
miembros de los distintos grupos locales de parentesco realizaban intercambios de
bienes, servicios y conocimientos, así como procesos de ayuda mutua como expresión
de formas de reciprocidad equilibrada. Por lo general, cada grupo local de parentesco
tenía un "yachak" como autoridad política y ritual.
En la actualidad, la base de su estructura socio-política es la familia. La unidad de
familias constituye el "ayllu" que es el máximo asentamiento territorial; la unión de
ayllus conforma clanes territoriales. Tradicionalmente la base de los clanes era la
descendencia desde un antepasado totémico, generalmente un animal sagrado como el
puma o el jaguar y se encontraban adscritos a un tronco de parentesco fuertemente
unido en relación con sus shamanes fundadores; hoy, esos lazos de parentesco se
identifican con un apellido.
Por otra parte, el sistema de parentesco tiene que ver con el tipo de interacciones
establecidas con otros pueblos. Los Kichwa que descienden de los Quijos tienen un
sistema más parecido al de los Kichwa serranos, mientras que los Canelos tienen
rasgos más parecidos a los de los Shuar y Achuar.
La norma culturalmente establecida en relación con el número de cónyuges es la
monogamia. Está permitido además el matrimonio bilateral entre primos cruzados.
En cuanto al tipo de alianza, es una práctica ancestral entre los Kichwa Amazónicos
los matrimonios exógamos (fuera del grupo) con los Shuar, Achuar y miembros de
otras nacionalidades. Esta estrategia les ha permitido extenderse por toda la Amazonía,
a través de un proceso de Kichwización muy marcado.
La residencia es patrilocal, es decir, la esposa se traslada a vivir en la casa de los
padres del esposo y es considerada parte de esa familia. Se acostumbra un período de
prueba en el que el novio debe trabajar en la casa de su futuro suegro por un corto
tiempo; una vez contraído el matrimonio la regla patriarcal se cumple.
El sistema de descendencia es bilateral; considera tanto la patrilinearidad o sea la línea
del padre, como la matrilinearidad, o la línea de la madre.
El parentesco ritual opera al interior de las familias para afirmar los lazos de
parentesco, especialmente para ocasiones como el corte de uñas o el corte de pelo;
mientras que en el espacio interétnico se escogen compadres y padrinos para
matrimonios o bautizos.
Al interior de las unidades familiares la toma de decisiones y la organización del
trabajo se realiza conjuntamente entre el esposo y la esposa. A nivel comunitario y de
las organizaciones, el trabajo se organiza por medio de asambleas y se lo ejecuta a
través de mingas; por lo general, la toma de decisiones se la hace por consenso.
A consecuencia de la adopción de la ganadería como nueva estrategia productiva, de la
influencia cada vez mayor de la sociedad nacional y de la acción más directa del
Estado, se produce hacia los años sesenta un cambio notable en su estructura
organizativa socio-política, que los lleva a adoptar la figura de comunas, centros,
asociaciones y federaciones.
El Cabildo es la forma institucional que rige legalmente las comunas y los centros. La
directiva del Cabildo es nombrada cada año en una Asamblea General. La Asamblea
General es la máxima autoridad de las comunas y de los cabildos y está integrada por
el Presidente, Vicepresidente, Secretario, Tesorero y Síndico.
Los Kichwa de la Amazonía han experimentado un rápido y consolidado proceso
organizativo. Con la finalidad de defender sus derechos legítimos se han organizado en
las siguientes federaciones: Federación de Organizaciones Kichwa de Sucumbíos,
FOKISE; Federación de Comunas de Nativos de la Amazonía Ecuatoriana, FCUNAE;
Federación de Organizaciones de la Nacionalidad Kichwa del Napo, FONAKIN y la
Organización de Pueblos Indígenas de Pastaza, OPIP. La unión de estas federaciones
conforman la Confederación de las Nacionalidades Indígenas de la Amazonía
Ecuatoriana, CONFENIAE, filial de la CONAIE.
También existen comunidades agrupadas en federaciones que forman parte de la
estructura organizativa de la Federación Ecuatoriana de Indígenas Evangélicos-
FEINE, tales como la Federación Evangélica de la Nacionalidad Kichwa del Napo-
FENAKIN y la Asociación de Indígenas Evangélicos de Pastaza, Región Amazónica-
AIEPRA. Además existe la Coordinadora de Organizaciones Independientes de la
Región Amazónica Ecuatoriana-COIRA, que agrupa a varias federaciones a nivel
provincial, tales como la Federación de Organizaciones Campesinas Indígenas de
Napo-FOCIN, y la FOACIN, en Napo.
Para el caso de los Kichwa-Napo, existen además dos instancias importantes de
representación como pueblo: el Gobierno de las Federaciones Kichwas Independientes
del Napo, conformado por las siguientes organizaciones: FAOICIN (GOFOKIN-
Nacionalidades y pueblos
Nacionalidades y pueblos
Nacionalidades y pueblos
Nacionalidades y pueblos
Nacionalidades y pueblos
Nacionalidades y pueblos
Nacionalidades y pueblos
Nacionalidades y pueblos
Nacionalidades y pueblos
Nacionalidades y pueblos
Nacionalidades y pueblos
Nacionalidades y pueblos
Nacionalidades y pueblos
Nacionalidades y pueblos
Nacionalidades y pueblos
Nacionalidades y pueblos
Nacionalidades y pueblos
Nacionalidades y pueblos
Nacionalidades y pueblos
Nacionalidades y pueblos
Nacionalidades y pueblos
Nacionalidades y pueblos
Nacionalidades y pueblos
Nacionalidades y pueblos
Nacionalidades y pueblos
Nacionalidades y pueblos
Nacionalidades y pueblos
Nacionalidades y pueblos
Nacionalidades y pueblos
Nacionalidades y pueblos
Nacionalidades y pueblos
Nacionalidades y pueblos
Nacionalidades y pueblos
Nacionalidades y pueblos
Nacionalidades y pueblos
Nacionalidades y pueblos
Nacionalidades y pueblos
Nacionalidades y pueblos
Nacionalidades y pueblos
Nacionalidades y pueblos
Nacionalidades y pueblos
Nacionalidades y pueblos
Nacionalidades y pueblos
Nacionalidades y pueblos
Nacionalidades y pueblos
Nacionalidades y pueblos
Nacionalidades y pueblos
Nacionalidades y pueblos
Nacionalidades y pueblos
Nacionalidades y pueblos
Nacionalidades y pueblos
Nacionalidades y pueblos
Nacionalidades y pueblos
Nacionalidades y pueblos
Nacionalidades y pueblos
Nacionalidades y pueblos
Nacionalidades y pueblos
Nacionalidades y pueblos
Nacionalidades y pueblos
Nacionalidades y pueblos
Nacionalidades y pueblos
Nacionalidades y pueblos
Nacionalidades y pueblos
Nacionalidades y pueblos
Nacionalidades y pueblos
Nacionalidades y pueblos
Nacionalidades y pueblos

Contenu connexe

Tendances

Estado delta amacuro
Estado delta amacuroEstado delta amacuro
Estado delta amacuroJACG14
 
Hoyas del Ecuador
Hoyas del EcuadorHoyas del Ecuador
Hoyas del EcuadorErika Yauli
 
Delta amacuro (del valle andrea, 3ro c)
Delta amacuro (del valle andrea, 3ro c)Delta amacuro (del valle andrea, 3ro c)
Delta amacuro (del valle andrea, 3ro c)TuJugoFavorito
 
Primeras culturas del Ecuador por Stefany Jumbo
Primeras culturas del Ecuador por Stefany JumboPrimeras culturas del Ecuador por Stefany Jumbo
Primeras culturas del Ecuador por Stefany JumboStefanyJumbo
 
La Cultura Indigena de Venezuela
La Cultura Indigena de VenezuelaLa Cultura Indigena de Venezuela
La Cultura Indigena de Venezuelamelimm13
 
Costumbres y tradiciones de las regiones
Costumbres y tradiciones de las regionesCostumbres y tradiciones de las regiones
Costumbres y tradiciones de las regionesRonal Depablos
 
Parque nacional yasuní
Parque nacional yasuníParque nacional yasuní
Parque nacional yasunírojealci
 
Etnias del ecuador
Etnias del ecuadorEtnias del ecuador
Etnias del ecuadorSara Guzmán
 
Caribes waraos-timotocuicas
Caribes waraos-timotocuicasCaribes waraos-timotocuicas
Caribes waraos-timotocuicasSandra Cabrera
 
Presentacion etnias del ecuador
Presentacion etnias del ecuadorPresentacion etnias del ecuador
Presentacion etnias del ecuadorNancyMaurad
 
Triptico edo. bolívar
Triptico edo. bolívarTriptico edo. bolívar
Triptico edo. bolívarAndy Moreno
 
ARQUITECTURA INDÍGENA VENEZOLANA
ARQUITECTURA INDÍGENA VENEZOLANAARQUITECTURA INDÍGENA VENEZOLANA
ARQUITECTURA INDÍGENA VENEZOLANAantoniox98
 
Cuadro comparativo-de-los-grupos-indigenas
Cuadro comparativo-de-los-grupos-indigenasCuadro comparativo-de-los-grupos-indigenas
Cuadro comparativo-de-los-grupos-indigenasMarifer Ruiz Tirado
 

Tendances (20)

Estado delta amacuro
Estado delta amacuroEstado delta amacuro
Estado delta amacuro
 
CULTURA INGA.pptx
CULTURA INGA.pptxCULTURA INGA.pptx
CULTURA INGA.pptx
 
Hoyas del Ecuador
Hoyas del EcuadorHoyas del Ecuador
Hoyas del Ecuador
 
Delta amacuro (del valle andrea, 3ro c)
Delta amacuro (del valle andrea, 3ro c)Delta amacuro (del valle andrea, 3ro c)
Delta amacuro (del valle andrea, 3ro c)
 
Primeras culturas del Ecuador por Stefany Jumbo
Primeras culturas del Ecuador por Stefany JumboPrimeras culturas del Ecuador por Stefany Jumbo
Primeras culturas del Ecuador por Stefany Jumbo
 
La Cultura Indigena de Venezuela
La Cultura Indigena de VenezuelaLa Cultura Indigena de Venezuela
La Cultura Indigena de Venezuela
 
Los salasacas
Los salasacasLos salasacas
Los salasacas
 
Provincia de cocle
Provincia de cocleProvincia de cocle
Provincia de cocle
 
Nacion uru chipaya
Nacion uru chipayaNacion uru chipaya
Nacion uru chipaya
 
Cultura Chorrera sociales
Cultura Chorrera socialesCultura Chorrera sociales
Cultura Chorrera sociales
 
Costumbres y tradiciones de las regiones
Costumbres y tradiciones de las regionesCostumbres y tradiciones de las regiones
Costumbres y tradiciones de las regiones
 
Parque nacional yasuní
Parque nacional yasuníParque nacional yasuní
Parque nacional yasuní
 
Etnias del ecuador
Etnias del ecuadorEtnias del ecuador
Etnias del ecuador
 
Caribes waraos-timotocuicas
Caribes waraos-timotocuicasCaribes waraos-timotocuicas
Caribes waraos-timotocuicas
 
CULTURA ECUATORIANA
CULTURA ECUATORIANACULTURA ECUATORIANA
CULTURA ECUATORIANA
 
Presentacion etnias del ecuador
Presentacion etnias del ecuadorPresentacion etnias del ecuador
Presentacion etnias del ecuador
 
Triptico edo. bolívar
Triptico edo. bolívarTriptico edo. bolívar
Triptico edo. bolívar
 
ARQUITECTURA INDÍGENA VENEZOLANA
ARQUITECTURA INDÍGENA VENEZOLANAARQUITECTURA INDÍGENA VENEZOLANA
ARQUITECTURA INDÍGENA VENEZOLANA
 
Guna yala
Guna yalaGuna yala
Guna yala
 
Cuadro comparativo-de-los-grupos-indigenas
Cuadro comparativo-de-los-grupos-indigenasCuadro comparativo-de-los-grupos-indigenas
Cuadro comparativo-de-los-grupos-indigenas
 

Similaire à Nacionalidades y pueblos

Nacionalidades del oriente
Nacionalidades del orienteNacionalidades del oriente
Nacionalidades del orientegerardpaguay
 
GEOGRAFIA DE LA REGION ORIENTE DEL ECUADOR- deber (1).pptx
GEOGRAFIA DE LA REGION ORIENTE DEL ECUADOR- deber (1).pptxGEOGRAFIA DE LA REGION ORIENTE DEL ECUADOR- deber (1).pptx
GEOGRAFIA DE LA REGION ORIENTE DEL ECUADOR- deber (1).pptxEDUARDOMAURICIODVILA
 
Nacionalidades del oriente
Nacionalidades del orienteNacionalidades del oriente
Nacionalidades del orienteottosalazar3
 
Nacionalidades del oriente
Nacionalidades del orienteNacionalidades del oriente
Nacionalidades del orienteottosalazar3
 
Diversidad etnica-cultural-del-ecuador
Diversidad etnica-cultural-del-ecuadorDiversidad etnica-cultural-del-ecuador
Diversidad etnica-cultural-del-ecuadorprimero a
 
DIVERSIDAD DE ETNIAS
DIVERSIDAD DE ETNIASDIVERSIDAD DE ETNIAS
DIVERSIDAD DE ETNIASValeria Tana
 
Trabajo de mundologia
Trabajo de mundologiaTrabajo de mundologia
Trabajo de mundologiaCARO_9618
 
Deber Nacionalidades Del Ecuador
Deber Nacionalidades Del EcuadorDeber Nacionalidades Del Ecuador
Deber Nacionalidades Del EcuadorFernanda Vivanco
 
Nacionalidades del Ecuador por Elizabeth Caicedo
Nacionalidades del Ecuador por Elizabeth CaicedoNacionalidades del Ecuador por Elizabeth Caicedo
Nacionalidades del Ecuador por Elizabeth CaicedoElyc1203
 
Comunidades Indigenas
Comunidades IndigenasComunidades Indigenas
Comunidades Indigenasguestb01f74
 
Nacionalidades de la amazonia
Nacionalidades de la amazoniaNacionalidades de la amazonia
Nacionalidades de la amazoniaDANNAJIMENEZ9
 
Grupos Etnicos del ecuador
Grupos Etnicos del ecuadorGrupos Etnicos del ecuador
Grupos Etnicos del ecuadorChinita Hans
 
Nacionalidades del oriente ecuatoriano
Nacionalidades del oriente ecuatorianoNacionalidades del oriente ecuatoriano
Nacionalidades del oriente ecuatorianoDianaCaguana
 
Culturas etnicas de la amazonia danza 2
Culturas etnicas de la amazonia danza 2Culturas etnicas de la amazonia danza 2
Culturas etnicas de la amazonia danza 2Karina Freire
 
Informatica semana # 3 q# 2
Informatica semana # 3 q# 2Informatica semana # 3 q# 2
Informatica semana # 3 q# 2josuetumbacoz
 
Pueblos originarios en el chile actual pdf
Pueblos originarios en el chile actual pdfPueblos originarios en el chile actual pdf
Pueblos originarios en el chile actual pdfAlejandra Gonzalez
 

Similaire à Nacionalidades y pueblos (20)

Nacionalidades del oriente
Nacionalidades del orienteNacionalidades del oriente
Nacionalidades del oriente
 
GEOGRAFIA DE LA REGION ORIENTE DEL ECUADOR- deber (1).pptx
GEOGRAFIA DE LA REGION ORIENTE DEL ECUADOR- deber (1).pptxGEOGRAFIA DE LA REGION ORIENTE DEL ECUADOR- deber (1).pptx
GEOGRAFIA DE LA REGION ORIENTE DEL ECUADOR- deber (1).pptx
 
Nacionaliodades del oriente
Nacionaliodades del orienteNacionaliodades del oriente
Nacionaliodades del oriente
 
Nacionalidades del oriente
Nacionalidades del orienteNacionalidades del oriente
Nacionalidades del oriente
 
Nacionalidades del oriente
Nacionalidades del orienteNacionalidades del oriente
Nacionalidades del oriente
 
Diversidad etnica-cultural-del-ecuador
Diversidad etnica-cultural-del-ecuadorDiversidad etnica-cultural-del-ecuador
Diversidad etnica-cultural-del-ecuador
 
DIVERSIDAD DE ETNIAS
DIVERSIDAD DE ETNIASDIVERSIDAD DE ETNIAS
DIVERSIDAD DE ETNIAS
 
Exposicion realidad
Exposicion realidadExposicion realidad
Exposicion realidad
 
Trabajo de mundologia
Trabajo de mundologiaTrabajo de mundologia
Trabajo de mundologia
 
Deber Nacionalidades Del Ecuador
Deber Nacionalidades Del EcuadorDeber Nacionalidades Del Ecuador
Deber Nacionalidades Del Ecuador
 
Nacionalidades del Ecuador por Elizabeth Caicedo
Nacionalidades del Ecuador por Elizabeth CaicedoNacionalidades del Ecuador por Elizabeth Caicedo
Nacionalidades del Ecuador por Elizabeth Caicedo
 
Comunidades Indigenas
Comunidades IndigenasComunidades Indigenas
Comunidades Indigenas
 
Nacionalidades de la amazonia
Nacionalidades de la amazoniaNacionalidades de la amazonia
Nacionalidades de la amazonia
 
Grupos Etnicos del ecuador
Grupos Etnicos del ecuadorGrupos Etnicos del ecuador
Grupos Etnicos del ecuador
 
Nacionalidades del oriente ecuatoriano
Nacionalidades del oriente ecuatorianoNacionalidades del oriente ecuatoriano
Nacionalidades del oriente ecuatoriano
 
Informatica p5 s 23
Informatica p5 s 23Informatica p5 s 23
Informatica p5 s 23
 
Culturas etnicas de la amazonia danza 2
Culturas etnicas de la amazonia danza 2Culturas etnicas de la amazonia danza 2
Culturas etnicas de la amazonia danza 2
 
Etnias del oriente de lo mejor
Etnias del oriente de lo mejorEtnias del oriente de lo mejor
Etnias del oriente de lo mejor
 
Informatica semana # 3 q# 2
Informatica semana # 3 q# 2Informatica semana # 3 q# 2
Informatica semana # 3 q# 2
 
Pueblos originarios en el chile actual pdf
Pueblos originarios en el chile actual pdfPueblos originarios en el chile actual pdf
Pueblos originarios en el chile actual pdf
 

Plus de oleashr

Prevención de la salud
Prevención de la saludPrevención de la salud
Prevención de la saludoleashr
 
Promociòn de la salud
Promociòn de la saludPromociòn de la salud
Promociòn de la saludoleashr
 
Carta de ottawa
Carta de ottawaCarta de ottawa
Carta de ottawaoleashr
 
Declaracion de alma ata
Declaracion de alma ataDeclaracion de alma ata
Declaracion de alma ataoleashr
 
Aps renovada 2011
Aps renovada 2011Aps renovada 2011
Aps renovada 2011oleashr
 
Misión visión medicina-unach
Misión visión medicina-unachMisión visión medicina-unach
Misión visión medicina-unacholeashr
 
Vigilancia en salud pública
Vigilancia en salud públicaVigilancia en salud pública
Vigilancia en salud públicaoleashr
 
Estudios epidemiológicos
Estudios epidemiológicosEstudios epidemiológicos
Estudios epidemiológicosoleashr
 
Medidas de riesgo ()
Medidas de riesgo ()Medidas de riesgo ()
Medidas de riesgo ()oleashr
 
Medidas de frecuencia
Medidas de frecuenciaMedidas de frecuencia
Medidas de frecuenciaoleashr
 
Visita domiciliaria
Visita domiciliariaVisita domiciliaria
Visita domiciliariaoleashr
 
Mais fci (2)
Mais fci (2)Mais fci (2)
Mais fci (2)oleashr
 
Mais fci.
Mais fci.Mais fci.
Mais fci.oleashr
 
Familiograma
FamiliogramaFamiliograma
Familiogramaoleashr
 
Familiograma y apgar
Familiograma y apgarFamiliograma y apgar
Familiograma y apgaroleashr
 
Familiograma y apgar
Familiograma y apgarFamiliograma y apgar
Familiograma y apgaroleashr
 
La familia
La familiaLa familia
La familiaoleashr
 
Promociòn de la salud
Promociòn de la saludPromociòn de la salud
Promociòn de la saludoleashr
 
Prevención de la salud
Prevención de la saludPrevención de la salud
Prevención de la saludoleashr
 
Carta de ottawa
Carta de ottawaCarta de ottawa
Carta de ottawaoleashr
 

Plus de oleashr (20)

Prevención de la salud
Prevención de la saludPrevención de la salud
Prevención de la salud
 
Promociòn de la salud
Promociòn de la saludPromociòn de la salud
Promociòn de la salud
 
Carta de ottawa
Carta de ottawaCarta de ottawa
Carta de ottawa
 
Declaracion de alma ata
Declaracion de alma ataDeclaracion de alma ata
Declaracion de alma ata
 
Aps renovada 2011
Aps renovada 2011Aps renovada 2011
Aps renovada 2011
 
Misión visión medicina-unach
Misión visión medicina-unachMisión visión medicina-unach
Misión visión medicina-unach
 
Vigilancia en salud pública
Vigilancia en salud públicaVigilancia en salud pública
Vigilancia en salud pública
 
Estudios epidemiológicos
Estudios epidemiológicosEstudios epidemiológicos
Estudios epidemiológicos
 
Medidas de riesgo ()
Medidas de riesgo ()Medidas de riesgo ()
Medidas de riesgo ()
 
Medidas de frecuencia
Medidas de frecuenciaMedidas de frecuencia
Medidas de frecuencia
 
Visita domiciliaria
Visita domiciliariaVisita domiciliaria
Visita domiciliaria
 
Mais fci (2)
Mais fci (2)Mais fci (2)
Mais fci (2)
 
Mais fci.
Mais fci.Mais fci.
Mais fci.
 
Familiograma
FamiliogramaFamiliograma
Familiograma
 
Familiograma y apgar
Familiograma y apgarFamiliograma y apgar
Familiograma y apgar
 
Familiograma y apgar
Familiograma y apgarFamiliograma y apgar
Familiograma y apgar
 
La familia
La familiaLa familia
La familia
 
Promociòn de la salud
Promociòn de la saludPromociòn de la salud
Promociòn de la salud
 
Prevención de la salud
Prevención de la saludPrevención de la salud
Prevención de la salud
 
Carta de ottawa
Carta de ottawaCarta de ottawa
Carta de ottawa
 

Nacionalidades y pueblos

  • 1. Nacionalidad Andoa Caracterización Autodenominación: Andoa Idioma: Andoas, el castellano es su segunda lengua Población 800 habitantes Ubicación Geográfica El Territorio de la Nacionalidad Andoa está ubicado ancestralmente en la subcuenca baja del Río Bobonaza y cuenca media del Río Pastaza, entre Ecuador y Perú. Es un territorio binacional dividido a raíz de la guerra de 1941. En el lado Ecuatoriano están asentados en la Parroquia Montalvo, Provincia de Pastaza. El Andoa se habla, o hablaba, en la zona amazónica del Perú, en la región Loreto, provincia de Alto Amazonas, distrito de Pastaza sobre el río del mismo nombre, próximo a la frontera con Ecuador. Territorio / Tierras legalización Territorio ancestral: Amplias áreas en la provincia de Pastaza y la zona vecina de Perú. Territorio actual: Actualmente han sido absorbidos casi en su totalidad por los Kichwas del Pastaza, con quienes comparten territorio; habitan en las riberas de los ríos Pastaza y Bobonaza, dentro de la provincia de Pastaza. El Territorio Andoa legalizado comprende 65.000 hectáreas y luchamos otras 30.000
  • 2. hectáreas a ser legalizados y se halla en la franja de seguridad ubicada en la frontera con Perú. Organización Socio-política La Nacionalidad Andoa se organiza en el año 2003 y constituye la organización denominada Nacionalidad Andoa de Pastaza del Ecuador, "NAPE", con personería jurídica del 9 de Julio del 2003, otorgado por el CODENPE y reconocida por la CONFENIAE en el año 2004. La autoridad de la NAPE es el Consejo de Gobierno integrado por 9 miembros: Presidente, Vicepresidente, Dirigentes de: Territorios, Educación, Mujer y Familia, Economía, Salud, Comunicación y Juventud. Su máxima autoridad es el congreso, que se realiza cada 3 años en la que se delinean políticas para la nacionalidad que se ejecutan a través del Consejo de Gobierno electo en este evento. Recientemente han aprendido hablar en castellano y en la actualidad ya saben manejar la organización. Identidad Los Andoas, han sido uno pueblo desconocido hasta hace poco, pues la presencia de misioneros y el dominio del kichwa se impuso en varios etnias débiles de nuestro Oriente, pero Duche a través de la Subsecretaría de Cultura se encargó de investigar los vestigios y las raíces históricas de este pueblo descubriendo sus antecedentes y logrando ubicar a las últimas familias en la comunidad de Pukayaku, en la parroquia Montalvo, al sur este de Puyo. Son la última etnia descubierta y reconocida en Pastaza, por lo que no se tiene mayor información exacta de sus protagonistas, como testimonio vivo de sus existencias. Costumbres y Tradiciones Fiesta: La fiesta mas importante es “kuracas” y el evento es sobre la religión, es similar con “Umisha” y se hace cada dos años. Se realiza cada dos años, para que no acabe la casería y los animales. Con Kichwa de la Amazonia y Achuar se realizan los juegos populares e indorfutbol con los hombres y mujeres. Comercio: Los habitantes de Andoa viven de trabajo de yuca, plátano y a veces venden carne y bollo. Música: Cantan los mayores “Camari” antes de comer y también cantan “Pacha Mama” (Madre Tierra), cantan de la selva, “Sacha Runa o Yaku Runa” a veces se le pide desprecio o
  • 3. para enamorar a una mujer o a u hombre. Vestimenta: Los hombres: visten de pantalón blanco; sin embargo es el negro el más utilizado y se pintan figuras de boa o figuras culturales. y otros se pintan las figuras que ven en sus sueños. Las mujeres: una blusa pequeña y falda negra, casi como los kichwas y se pintan con wito figuras de boa. Recursos Naturales Todo el territorio Andoa es sano, no hay explotación minera, petrolera ni maderera. Anteriormente los ejércitos ecuatorianos sacaban un poco de madera; sin embargo, han dialogado con ellos para que no continúen sacando más madera porque están terminando al filo de río. Actualmente la nacionalidad ya tiene un reglamento y están aplicandolo hacia los ejércitos ecuatorianos para que se respete la vida de esta nacionalidad. Fuente: Nacionalidad Andoa Codenpe Nacionalidad Awá
  • 4. Caracterización Idioma: Awapít. Pertenece a la familia lingüística Chibcha, forma parte del dialecto Malla de los Sindaguas; emparentada con el Chá palaa (idioma de la Nacionalidad Chachi), y con el Tsa’fíqui (idioma de la Nacionalidad Tsa’chila). Marco General La Nacionalidad Awa es un pueblo de raíces ancestrales que ha vivido bajos sus propias costumbres, normas, usos, derechos propios. Su filosofía es amar, cuidar, y defender sus territorios, toda la vida, presente en su seno, su biodiversidad y toda su inmensa riqueza natural, como es agua, la flora y la fauna. Su principal objetivo es vivir en armonía con la madre selva, aprovechando todo lo que su generosidad ofrece para la vida y conservar para todas las vidas presentes, y que se mantengan de generación en generación. Así han vivido por miles de años antes de la conquista española. Hoy se encuentra dividido por fronteras impuestas. En el ámbito internacional, nuestros hermanos Awa, viven al sur de Colombia y en las provincias ecuatorianas de Carchi, Esmeraldas, y Imbabura. Su proceso organizativo es milenario. Fueron reconocidos por el estado ecuatoriano en la década de los 80. El proceso de limitación y titulación se inicia en le año 1987, fecha en la cual la Dirección Nacional Forestal y el Instituto Ecuatoriano de Reforma Agraria y Colonización, declara a nuestro territorio como RESERVA ÉTNICA FORESTAL AWA KWAIKIR. Población y Organización social Cuenta con aproximadamente 13 000 habitantes, de los cuales alrededor de 3.082, se encuentran en el Ecuador. Organización Sociopolítica Los Awá que viven en el Ecuador están distribuidos en 22 centros con estatuto legal. La entidad coordinadora de ellos es la Federación de Centros Awá, miembro de la organización regional CONAICE y de la nacional CONAIE. Economía Geopolítica Los Awá tienen una presencia binacional; se encuentran en Ecuador y en Colombia, país donde se asienta la mayoría de su población en la parte sur occidente, departamento de Nariño. En el Ecuador se encuentran en: Costa: provincia de Esmeraldas, cantón San Lorenzo, parroquias Tululbí, Mataje (Santa Rita) y Alto Tambo. Sierra: (estribaciones occidentales andinas) provincia del Carchi: cantón Tulcán, parroquias Tobar Donoso y El Chical (Maldonado); provincia de Imbabura: cantón San Miguel de Urcuquí, parroquia La Merced de Buenos Aires y cantón Ibarra, parroquia Lita.
  • 5. Territorio/Tierras Legalización En el Ecuador tienen 121 000 hectáreas, de tierras legalizadas y 5 500 hectáreas, de posesión ancestral no legalizadas, las mismas que constituyen un solo cuerpo perteneciente al conjunto de la nacionalidad. La mayoría de la población se dedica a la cacería, pesca y a la agricultura para el autoconsumo (maíz, plátano, yuca); en tiempo de cosecha, la producción también se destina al mercado. Áreas Naturales y Protegidas Territorios: El Estado declaró en 1998 la Reserva Étnico Forestal Awá, que comprende 101 000 hectáreas destinadas al uso exclusivo de esta nacionalidad; últimamente se han incorporado 20 hectáreas. Además, existen comunidades que se encuentran ubicadas en zona de influencia de la declarada Reserva Ecológica Cayapas Mataje. Extracción de recursos naturales en sus territorios: Hace aproximadamente tres años, en la zona de la Costa, la Federación de Centros Awá del Ecuador, por medio de acuerdos con los centros, se encuentra trabajando en planes de aprovechamiento de los recursos del bosque, a nivel comunitario y familiar. Bibliografía Ficha elaborada por el Consejo de Gobierno de la Federación de Centros Awá. © CODENPE - SIDENPE - SIISE, 2002 Nacionalidad Siona
  • 6. CaracterizaciónNacionalidad Siona Autodenominacion: Siona Idioma: Paicoca y español Población: 360 personas Ubicación Geográfica Tienen presencia binacional, en Colombia y en Ecuador. En Ecuador se encuentran en la Provincia de Sucumbíos, cantón Putumayo, parroquia Puerto Bolívar; y en el cantón Shushufindi, Parroquia San Roque. Siona significa "hacia la huerta" (sio=huerta, na=hacia). Territorio / tierras - Legalización La superficie de ocupación es de 47 888 hectáreas. Tienen legalizadas 7 888 hectáreas en propiedad colectiva para los tres asentamientos, las mismas que constituyen una mínima parte de su territorio tradicional. A los Siona de Puerto Bolívar, el ex IERAC les confirió en 1979 la propiedad legal de 745 hectáreas, aplicando el mismo criterio que para los colonos. Este título excluyó a las familias indígenas asentadas de manera dispersa en el sector y no contempló los territorios de caza y pesca utilizados por los habitantes del lugar. En la actualidad tienen su territorio delimitado en 40 000 hectáreas, en convenio de uso con el INEFAN, dentro de la Reserva Faunística Cuyabeno. Los Siona son entre 350 y 400 habitantes aproximadamente. La ocupación es dispersa. La población está asentada en las comunidades de Puerto Bolívar, Bi’aña y Orahuëaya’. La población Siona original fue diezmada por enfermedades introducidas por agentes foráneos y por la explotación del caucho en la cual fueron involucrados directamente. Organización Sociopolítica La influencia de las misiones religiosas y la migración provocada por ellas cambió el patrón de asentamiento indígena, de la forma dispersa a la nuclearización en aldeas. Con la alianza de los pueblos Siona y Secoya se conformó la Organización de la Nacionalidad Indígena Siona-Secoya del Ecuador, ONISSE. Últimamente las organizaciones se separaron y los Siona conformaron la Organización de la Nacionalidad Indígena Siona del Ecuador, ONISE, que agrupa a toda población y es miembro de la CONFENIAE y de la CONAIE. La cohesión social y política es muy
  • 7. débil en el presente debido a una tendencia a la dispersión poblacional, como resultado de la presión territorial ejercida por las petroleras y la colonización. Economía Las principales actividades económicas y de subsistencia de los Siona son la horticultura itinerante de roza y quema que constituye su principal actividad productiva, la caza, pesca y recolección de frutos que cada día se ve disminuida por lo limitado del territorio legalizado. Los Siona han sido ocupados como mano de obra barata, especialmente para actividades de desbroce de la selva, construcción de campamentos y apertura de trochas. Uno de sus principales problemas como nacionalidad es la reducción de los territorios ancestrales debido a los procesos de colonización mestiza y de otros pueblos indígenas (Kichwa y Shuar), la explotación petrolera, la política de legalización de tierras por parte del Estado que desconoce el derecho de los pueblos sobre sus territorios y la pérdida de territorio por la apertura de carreteras para uso de las petroleras; otro problema importante es la contaminación producida por la explotación petrolera. Áreas naturales protegidas y territorios : En una parte del territorio Siona, el Estado declaró la Reserva Faunística Cuyabeno; en su interior se encuentra asentada la comunidad de Puerto Bolívar, con territorio delimitado y con convenio de uso en 40 000 hectáreas. Las otras dos comunidades se encuentran en la zona de influencia de la Reserva y tienen convenios para seguir usando sus espacios tradicionales de cacería y pesca, con algunas normas de conservación. Bloques petroleros en su territorio: Los bloques 15 de Occidental, 27 de City y 21 de Kerr-McGee Infraestructura Escuelas y Centro de Salud en Biaña y un colegio a distancia, escuelas en Prahueaya y uno en Puerto Bolívar. También tienen 10 Canoas. Cultura Tradicional Dan importancia al arreglo personal, al peinado tradicional y a la pintura del cuerpo y elaboran y usan aretes y unos 80 collares, entre los que se destaca uno 32 colmillos de jaguar. Llevan en cada brazo o muñeca, como pulsera, la yerba aromática ma'ya, que les ha valido el nombre Siona (perfumados, en lengua huitoto). Fuente: Nacionalidad Siona
  • 8. CODENPE Nacionalidad Epera Caracterización. Idioma: Siapede (Wamuna o Epena), que significa “voz de caña brava”, y el castellano (como segunda lengua). Aproximadamente el 50% de la población es bilingüe funcional. Población: Su población es de aproximadamente de 300 habitantes, que conforman 80 familias y alrededor de 60 viviendas. Acceso: Vía Fluvial
  • 9. Ubicación Territorial Los Epera se ubican en el Ecuador en la Costa Norte, Provincia de Esmeraldas, Cantón Eloy Alfaro, parroquias Borbón, San Francisco y Tambillo. De acuerdo con su afinidad étnica y lingüística y sus puntos originarios de migración, se sabe que los Epera son una ramificación de los Eperara Sia (Embera), uno de los grupos indígenas que cuenta con mayor población en Colombia. En el Ecuador su presencia es tardía, producto de un proceso migratorio que se produce en 1964 desde el Chocó colombiano. Territorio / tierras – Legalización El territorio ancestral de los Epera esta ubicado en la Costa del Pacifico colombiano, exactamente en las riberas de los ríos Saija, Infi y Micay pertenecientes al Departamento del Cauca, poblado en su mayoría por Eperara Sia (Emberá) y en menor proporción por los Páes, que son los dos grupos étnicos mas grandes de ese país. En Ecuador el primer asentamiento oficial se realiza en 1993 en la parroquia de Borbón, con la entrega de 26 lotes en el sector de Cayapa. En los últimos años gracias a una gestión de sus dirigentes y una cooperación nacional han logrado adquirir 150 hectáreas para su nacionalidad en forma comunal por el río Cayapas y Borbón. Organización Socio-política. La base de organización social constituyen las familias ampliadas, de hasta 25 personas, aunque la tendencia es hacia la conformación de familias nucleares. El liderazgo se mantiene sobre la base de linaje mítico-histórico, que ha devenido en parentelar, a través de un apellido (en Ecuador, los Capena), que es el detentador del bastón de mando de los Epera (Tachiakorë); su mujer que también tiene un puesto importante a su lado (Tachinawë). Actualmente, se encuentra en aprobación el Estatuto Jurídico de la nacionalidad, el mismo que normará su vida política y jurídica. La Organización de la Nacionalidad
  • 10. Epera es de carácter incipiente y su estructura directiva compuesta por un Presidente, un Vicepresidente, un Secretario, un Tesorero y Cabildos (Vocales) se elige en Asamblea General. En 1990 se eligió el primer Presidente del Consejo de Gobierno de la Nacionalidad Epera. Así mismo, la nacionalidad ha estatuido un sistema implícito de normas propias de conducta individual y colectiva, así como de normas de juzgamiento y sanción de faltas que cometan sus miembros. La Nacionalidad Epera es miembro de la CONAICE en el ámbito regional y de la CONAIE en el ámbito nacional. Áreas naturales protegidas y territorios La partida de guanta, guatusa y monos realizada por los Epera está en caída debido al aumento de la población. En cuanto a los árboles, existe una racional explotación de los bosques de las elevaciones menores de sus reservas. Estos son consumidos en la fabricación artesanal de canoas. Economía Su economía se basa en actividades artesanía y la agricultura, en pequeñas fincas familiares, en la recolección, la pesca y la caza para el autoconsumo; más enfocada hacia el mercado está la artesanía, principalmente cestería; además existe un buen número de personas que trabajan como asalariados en grandes fincas agrícolas de la zona y en empresas madereras. Por otra parte, los jóvenes migran hacia las ciudades para dedicarse a actividades informales, por tiempos variables, y regresan a las festividades. Estas situaciones han alterado su cultura productiva y reproductiva y amenazan su identidad cultural. Aproximadamente el 50% de los productos de las fincas familiares sirven para el autoconsumo de la familia; el otro 50% está destinado para el mercado o es objeto de transformación (procesamiento de la miel de caña) o para el trueque entre las familias Epera. Por lo general tienen cultivos de ciclo corto y largo y animales menores. La pesca la realizan con métodos ancestrales como las tres redes, veneno, dinamita, anzuelo, fisga, trampa, siendo los últimos tres los más usados. La cacería de guanta, guatusa, monos y zaínos realizada por los Epera está escaseando debido al incremento de la población y a la introducción de nuevos instrumentos de cacería. Existe una explotación muy limitada de los bosques de las elevaciones menores de la Reserva, por parte de los Epera; algunos árboles son cortados para utilizarlos artesanalmente en la fabricación de canoas. Un gran número de plantas del bosque es utilizado para la alimentación y para la curación de algunas enfermedades; las mujeres se encargan de la recolección de alimentos silvestres. Existe una diferenciación de género marcada en las actividades productivas; la mujer, además de asumir las actividades reproductivas y domésticas se involucra en las agrícolas (siembra) y en la pesca con canasta. Los hombres, además de someterse al
  • 11. régimen asalariado en las fincas, se encargan del desbroce del terreno, deshierbe así como la cosecha y comercialización; los hombres son los únicos que pueden ser jornaleros. Vivienda La luna tiñe de plata las viviendas, cubiertas por hojas secas de plátano, de esta comunidad que carece de luz eléctrica y tiene en el río Cayapas la única vía de comunicación. Educación En Santa Rosa existe la única escuela bilingüe. Hay tres profesores para 48 niños. El resto de estudiantes Epera asiste a escuelas hispanas. No existen centros de educación a distancia, radial o no presencial; sin embargo, hay la presencia ocasional de programas de alfabetización para adultos. Salud No existe establecimientos de Salud en la comunidad, pero si se cuenta con parteras, varios promotores de salud y los curanderos tradicionales. Existe un centro de salud que se encuentra en la cabecera cantonal y se encuentra a dos horas de distancia. La Nacionalidad Epera no cuenta con un servicio de agua potable y la fuente principal de abasto del líquido vital es el río, la vertiente o acequia. El alcantarillado todavía no se ha implementado por lo que se utiliza pozos sépticos. Cultura Justicia propia.- Los Epera se rigen por un sistema de justicia comunitario. Una asamblea analiza los casos y determina los castigos, que se aplican desde los 12 años. Van desde trabajos comunitarios y castigos con látigo, hasta la expulsión. Si el delito es grave el caso pasa a la justicia regular. Matrimonios a la antigua.- Las parejas que deciden unirse informan a los padres, quienes dan su aprobación. La mayoría se une desde los 14 años. Tener más hijos
  • 12. garantiza más tierras para trabajar. Fuente: Nacionalidad EPERA Codenpe Nacionalidad Chachi Caracterización Nacionalidad: Chachi Autodenominación: Chachi Idioma: Cha palaa perteneciente a la familia lingüística Chibcha. Como tal tiene cierta similitud léxica con el Tsa´fiqui ( idioma de la Nacionalidad Tsa´chila ) y con el Awapit ( Idioma de la Nacionalidad Awá ) pero a las vez registra grandes inferencias en el sistema fonológico y sintáctico, y en la estructura gramatical, por lo cual se puede decir que son lenguas diferentes. Población: 9.000 aproximadamente., conocidos comúnmente como Cayapas (nombre erróneo que actualmente resulta peyorativo a los miembros de esta etnia).
  • 13. Ubicación Geográfica: Se en encuentra al nor-occidente del territorio ecuatoriano, en la Costa, en la provincia de Esmeraldas, en tres zonas distantes entre sí. Zona Norte: cantón San Lorenzo, parroquia Tululbí; cantón Eloy Alfaro, parroquias San José de Cayapas, Telembí, Santo Domingo de Onzole, San Francisco de Onzole, Borbón y Atahualpa. Zona Centro: cantón Río Verde, parroquia Chumundé; cantón Quinindé, parroquias Cube y Malimpia. Zona Sur: cantón Muisne, parroquias San José de Chamanga y San Gregorio. Territorio / tierras – Legalización Ocupan actualmente un territorio de 105 468,52 hectáreas, de las cuales el 21,0 %, equivalente a 22.147 hectáreas son ocupadas por el 93,7 % de las familias, mientras que el 79,0 %, es decir 83 32152 hectáreas, corresponde a bosques primarios y secundarios. La población de la nacionalidad Chachi, según un estudio realizado en 1998 por la Federación Chachi con apoyo de PRODEPINE, es de 8 040 habitantes, de los cuales 3 951 son hombres y 4 089 mujeres. En la actualidad cuentan con alrededor de 46 centros, distantes entre sí, que se extienden en las tres zonas y agrupan a 1 457 familias. Organización Sociopolitica Ancestralmente la base de la organización social fue la familia ampliada y estaba constituida por la unión de varias familias nucleares sobre la base alianzas matrimoniales de carácter endogámico (Se denomina endogamia al matrimonio, unión y/o reproducción entre individuos de ascendencia común, es decir, de una misma familia, linaje o grupo). La pareja conyugal es formada a edad temprana: en el caso de los varones, estos se casan aproximadamente a los 17 o 18 años y las muchachas a los 15, como norma general. El tipo de residencia que la pareja adopta, cuando recién se une, es casi siempre la patrilocal (residencia del padre del marido); en el momento en el que los esposos están en posibilidades de construir vivienda propia, de llevar una vida familiar autónoma, entonces la residencia se convierte en monolocal. Los novios en su mayoría, contraen matrimonio civil, eclesiástico y tradicional. Este ultimo se realiza siguiendo las prescripciones de la Ley Tradicional, la cual solamente permite los enlaces conyugales entre miembros de la misma etnia, a riesgo de sanciones que van desde el castigo físico (cepo y azotes) a pérdida de derechos comunales. El matrimonio intraétnico ha sido instituido como mecanismo para la supervivencia
  • 14. étnico cultural del grupo y aunque se dan excepciones continua en vigencia. La autoridad tradicional es el Uñi Chaitarucula o Gobernador, eje vital para la reproducción social, cultural e ideológica de los valores y normas éticas; ejerce el poder local y la autoridad y vigila el cumplimiento de la "Ley Tradicional Oral"; otras autoridades son los “Chaitalas”, ayudantes o secretarios del Gobernador, además del asesor, sargento, capitán y policías. El Miruku, shamán o curandero es el intermediario con el mundo de los espíritus que habitan la selva. Organización Actual Actualmente su unidad organizativa son los centros. De los 46 Centros, el 79,3% tiene reconocimiento jurídico, mientras que el 20,7% se encuentra en proceso de legalización. Están agrupados en la Federación de Centros Chachi del Ecuador, FECCHE, conformada en 1978, que es miembro de la organización regional indígena de la costa CONAICE y, en el ámbito nacional, de la CONAIE. Un grupo social que tiene mucha incidencia en la vida de la nacionalidad es el de los profesores Chachi. Existe un gran porcentaje de personas vinculadas a la docencia intercultural y trabajan como supervisores o profesores de las comunidades. Estos, generalmente, se constituyen en los dirigentes formales y reales de las mismas; sin embargo, en su gran mayoría, han adoptado valores y pautas de comportamiento diferentes a los culturalmente reconocidos como propios, situación que ha motivado un desprendimiento e incomprensión de la reproducción endógena de la cultura y su proyección histórica. Actualmente, la nacionalidad Chachi se encuentra en proceso de formulación de una propuesta estructural (orgánica y cultural), que les permita defender sus recursos y su actividad económica y cultural. Áreas naturales protegidas y territorios La forma de vida de los Chachi, y muchas de sus manifestaciones culturales, no pueden ser entendidas a cabalidad si no se toma en cuenta, como referente fundamental, las condiciones climáticas y ecológicas de las zonas en las que ellos habitan. Las comunidades se encuentran en las orillas de los ríos y los esteros que corren a través de una montaña humeda-tropical en la que la temperatura promedio es de 24°C. Las lluvias son intensas y prácticamente no existen meses ecológicamente secos: las precipitaciones son mas fuertes en los meses de diciembre, enero, febrero y marzo. Las zonas de asentamiento indígena se caracterizan por poseer una abundante riqueza forestal, actualmente objeto de una incesante y selectiva tala por parte de compañías madereras y de varias familias nativas, hecho que ya esta produciendo negativos efectos a nivel ecológico y social. En su territorio el Estado ha declarado la Reserva Ecológica Cotacachi Cayapas, donde se encuentran comunidades asentadas en la zona norte, cantón Eloy Alfaro, al interior y en la zona de influencia. De igual manera, existen comunidades en la zona de influencia de la declarada Reserva Ecológica Cayapas Mataje y al interior de la Reserva Ecológica Mache Chindul en la cual se encuentra el bosque protector que
  • 15. pertenece a la nacionalidad Chachi. Existe extracción de recursos naturales en sus territorios y explotación forestal. Economía Tradicionalmente su economía era de auto subsistencia. En la actualidad, su articulación al mercado ha incidido en el cambio de formas de producción y en la introducción de nuevos valores. El mercado ha pasado a ser el elemento dominante, incluso en comunidades donde la organización del trabajo no es asalariada ni existe circulación significativa de dinero. La madera, productos agrícolas y artesanías son las mercancías que enrolan a la nacionalidad a la dinámica de la sociedad. En el presente la lógica productiva de los Chachi tiene dos sentidos: uno orientado hacia la subsistencia y otro hacia el mercado; en ambos casos, a través de productos claramente diferenciados: cacao y café para el mercado y plátano, yuca, maíz, principalmente, para la subsistencia. Eventualmente se comercializan pequeños excedentes. Se han convertido en explotadores directos de los recursos del bosque y permiten, mediante concesiones y ventas de áreas de bosque, la explotación de la madera por parte de compañías madereras. Las nuevas generaciones tienden a responder a otros requerimientos y valores, generalmente vinculados a la educación formal que paulatinamente impone el mundo exterior. Tendencialmente, los niños y jóvenes se incorporan cada vez menos a los procesos productivos y a las prácticas culturales reproductivas de la nacionalidad. La pesca es la actividad que mayor participación tiene, le sigue la cría de animales pequeños, agricultura, caza y la artesanía. Cultura El origen de este grupo étnico, se pierde en el tiempo. El Pueblo Chachi mantiene la cultura y la identidad a través de las principales fiestas y tradiciones: • Matrimonios • Pascuas • Navidad • Ofrenda a los difuntos • Velorios • Aniversario de creación de los centros. Vestimenta: El vestido que acostumbra la gran mayoría de hombres y mujeres es de tipo occidental y no se diferencia significativamente del usado por los campesinos esmeraldeños. Unos pocos hombres de edad avanzada utilizan todavía el camisón tradicional (largo hasta las rodillas) combinado con pantalón y botas de caucho o zapatos; contadas mujeres llevan una falda de color (brillante), el torso desnudo y collares de chaquira. El uso de pintura facial y pintura en brazos y piernas, por parte de los hombres en ciertas ocasiones festivas ha sido definitivamente abandonado y casi nadie lo recuerda.
  • 16. En las muchachas se puede observar el uso de cosméticos, aretes, peinetas y vestidos de “corte costeño” para las ocasiones especiales o cuando se trata de salir a los centros urbanos. Los jóvenes en cambio cada vez con mayor énfasis adoptan la forma de vestir de los jóvenes de ciudad. En parte, el abandono del vestido tradicional se debió a las burlas y comentarios negativos de que eran objeto los indígenas en los centros poblados. Al parecer las mujeres empezaron a cubrir su busto con blusas y camisetas por presión de ciertos misioneros que veían esta desnudez parcial como algo pecaminoso. Fuentes: Nacionalidad Chachi http://www.redci.org/chachi.html Etnografías Mínimas del Ecuador - Serie Pueblos del Ecuador 14, ABYA YALA 1997 Nacionalidad Secoya Caracterización Idioma: Paicoca Ubicación y Territorialidad Geopolítica: Tienen presencia binacional en la Amazonia del Perú y del Ecuador. En el Ecuador están en la provincia de Sucumbíos, cantón Shushufindi, parroquia San Roque y en el cantón Cuyabeno, parroquia Tarapoa, en las riberas del río Aguarico.
  • 17. Población y Organización Social Son aproximadamente 380 habitantes. La población está organizada en tres comunidades: San Pablo de Catëtsiaya y Siecoya Remolino Ñe’ñena, ubicadas en la parroquia San Roque, cantón Shushufindi; Eno, ubicada en la parroquia Tarapoa, cantón Cuyabeno. Organización sociopolítica La forma organizativa básica es el núcleo familiar; la unión de familias constituye las comunidades o centros. Las tres comunidades están legalizadas como centros. Su organización política es la Organización Indígena Secoya del Ecuador, OISE, que es miembro de la CONFENIAE y de la CONAIE. El presidente de la organización es elegido en el Congreso de la Nacionalidad Secoya cada dos años. Para el mantenimiento de los servicios y recursos con los que cuenta cada comunidad así como para realizar construcciones de uso común, se trabaja en mingas. Economía Los Secoya obtienen su sustento principalmente de la agricultura itinerante y de la extracción de madera; la ganadería se da en menor medida. Aún subsisten en pequeña escala sus actividades económicas tradicionales como caza, pesca y recolección de frutos. Los principales productos que siembran son yuca, café, plátano, maíz, maní, frutas, arroz, fréjol y ají. Areas naturales protegidas y territorios: En su territorio el Estado ha declarado la Reserva Faunística Cuyabeno; en la zona de influencia se encuentran asentadas las tres comunidades y tienen convenios con la reserva para seguir usando sus espacios tradicionales para cacería y pesca, con algunas normas de conservación. Bloques petroleros en su territorio: En el territorio Secoya se encuentra el Bloque 15 de la Occidental Exploration and Production (OECP) quien mantiene un contrato con Petroecuador de prestación de servicios desde 1985, y desde 1995 un contrato de participación. Luego de varios años de conflicto, a partir de 1999 la OISE y las comunidades mantienen un convenio con la Occidental, utilizando un código de conducta para el proceso de diálogo. Además se está realizando exploración sísmica y estudios para la construcción de los pozos Cocaya Norte 1, Cocaya 1 y Cocaya Centro 1 en el sur del Río Aguarico.
  • 18. Bibliografía Ficha revisada y validada por el Representante de la Nacionalidad Secoya ante el Consejo del CODENPE. Ficha revisada y validada en el Taller Regional de la Amazonía. © CODENPE - SIDENPE - SIISE, 2002. Dirección: García Moreno N5-48 entre Chile y Mejía.
Teléfonos: (593) 2 2581319 - 2581600 Nacionalidad Shiwiar Caracterización Idioma: Shiwiar Chicham. Las generaciones actuales son trilingües: Shiwiar Chicham, Kichwa y Español. El vocablo “Shiwiar” es multisemántico o tiene más de un significado. Por ejemplo: “Ii shiwiar” significa “nuestra familia”; “shiwiartikia” significa “nosotros como los shiwiar”; “eakmint shiwiar” significa “cazador” y denota una identificacación cultural como “los conocedores de la selva” o “personas capaces”, o “aquellos que pueden valerse en la vida”. Ubicación y Territorialidad: En el Ecuador, en el sureste de la provincia de Pastaza, cantón Pastaza, parroquia Río Corrientes. Los Shiwiar han sido los habitantes tradicionales de los territorios ubicados en la cuenca alta del Río Corrientes y la cuenca alta del Río Tigre.
  • 19. Antecedentes Los Shiwiar han sido incorporados al complejo socio-etno-lingüístico; comparten ciertas características con los Achuar y Shuar de la Amazonia Ecuatoriana. De este proceso surge la adopción de la lengua Shiwiar y las prácticas culturales de esta nacionalidad. En este sentido, expresiones en lengua Shiwiar como “shiwiar wiñawai” que significa “viene el enemigo”, fueron adoptadas como un lenguaje de identificación cultural relacionado con la conocida práctica guerrera del pasado de reducir las cabezas de los caídos en enfrentamientos, costumbre compartida con los Achuar y Shuar y que en la actualidad, se encuentra en desuso. La llegada del Instituto Lingüístico de Verano (ILV) en 1950, afectó radicalmente las formas de organización social y espacial de los Shiwiar. Obligados a una vida sedentaria en comunidades, entraron en un proceso de evangelización y escolaridad que significó la adopción de una nueva religión y el aprendizaje del español. Población y Organización Social Aproximadamente 697 personas. Dentro de su patrimonio territorial, la nacionalidad Shiwiar se distribuye en nueve comunidades dispersas: Kurintsa, Tunguintsa, Cambantsa, Panintza, Chuintza, Tanguntza, Juyuintza, Pientza y Bufeo. Organización Socio-política En diciembre de 1999, en el Séptimo Congreso de la CONAIE, el pueblo Shiwiar fue reconocido como nacionalidad. Este triunfo político contribuyó a la consolidación de la nacionalidad y organización Shiwiar y al diseño de una política de desarrollo fundamentada en el manejo sustentable de los recursos naturales y en la conservación de la biodiversidad existente en su territorio. Las nueve comunidades de la nacionalidad Shiwiar están organizadas en torno a una Asociación con una directiva que tiene su sede administrativa en la ciudad del Puyo. La Organización Política que representa a la Nacionalidad Shiwiar es la Organización de la Nacionalidad Shiwiar de Pastaza, Amazonia Ecuatoriana, ONSHIPAE. Identidad Al iniciar el tercer milenio, el pueblo Shiwiar se hace presente ante la sociedad nacional como una de las nacionalidades indígenas que ha luchado por su cultura, cosmogonía, territorio, derecho a una existencia con identidad propia y a ser reconocido como nacionalidad en la Constitución Política de la República del Ecuador. El control legal y político de los territorios ancestrales es uno de los requisitos esenciales de la nacionalidad Shiwiar que garantizará su existencia y permanencia con sus propias y distintivas especificidades. La nacionalidad Shiwiar quiere labrar su futuro, hablando, pensando y haciendo sus propuestas y planteamientos en su propia lengua: en SHIWIAR CHICHAM, sin desconocer y desvalorar la importancia de otras
  • 20. lenguas. Según sus propias palabras: “Queremos dejar de ser espectadores, sobre todo, queremos dejar de ser sujetos de decisiones sobre nuestra cultura y territorio totalmente ajenos, arbitrarios e impositivos a nuestros sueños de vida y pasar a ser una identificación cultural como “los conocedores de la selva” o “personas capaces”, o “aquellos que pueden valerse en la vida”. Los Shiwiar han sido incorporados al complejo socio-etno-lingüístico; comparten ciertas características con los Achuar y Shuar de la Amazonia Ecuatoriana. De este proceso surge la adopción de la lengua Shiwiar y las prácticas culturales de esta nacionalidad. Territorio Tradicional El asentamiento tradicional Shiwiar tiene una extensión de 189 377 hectáreas; están localizadas en Numi-Inindi, sector ubicado en Kambaentsa, actualmente conocido como el curso medio y alto del Río Corrientes y parte del curso medio y alto del Río Tigre. Sus asentamientos actuales se ubican en las riberas de los ríos Corrientes, Shiona y Chuintza, desde las cabeceras hasta la línea limítrofe con el Perú, declarada en una extensión de 40 km “Franja de Seguridad Nacional”. Los Shiwiar constituyen el típico caso de pueblo en situación de binacionalidad como resultado de la guerra entre Perú y Ecuador, en 1941, con la cual se cambiaron las fronteras quedando las familias y el territorio fragmentado, disperso e incomunicado. Territorio/Tierras – Legalización En 1992, a raíz de la gran marcha de los pueblos amazónicos a Quito durante el gobierno del Presidente Rodrigo Borja, los Shiwiar obtuvieron la legalización de una parte significativa de su territorio, en una extensión de 89 377 hectáreas, quedando por legalizar aproximadamente 100 000 hectáreas, que corresponden a la mencionada “Franja de Seguridad Nacional”. Economía y Oportunidades actuales Lo fundamental es la consolidación y fortalecimiento de la nacionalidad Shiwiar a partir de una política conjunta de defensa de su territorio frente a la intervención del Estado y su política petrolera, además de la exclusión de todas las formas de explotación de los recursos no renovables (minería y petróleo) y renovables (madera) que se encuentran en gran profusión en el suelo y subsuelo del territorio de la sociedad Shiwiar. En relación con la actividad turística se proyecta potenciar las actividades de producción de objetos cerámicos especialmente bellos, cestería, collares, instrumentos musicales, etc., con el propósito de utilizar habilidades y prácticas ya existentes dentro del grupo para que, a través de su comercialización, se refuerce la economía familiar.
  • 21. Además, la sistematización de la educación secundaria con la puesta en marcha de un programa especializado en ecoturismo que incorporaría esos recursos humanos a los propios proyectos de ecoturismo comunitario. Con esta acción, también se prevé frenar la migración de los jóvenes a los centros urbanos más cercanos. FUENTES Nacionalidad Shiwiar CODENPE Nacionalidad Achuar Caracterización Idioma: Achuar Chicham, según la clasificación estudiada por Karsten, pertenece a la familia lingüística Jivaroana, al igual que los idiomas de los Shiwiar y Shuar (Ecuador y Perú) y de los Awajún o Aguaruna (Perú). Población y Organización Social: Aproximadamente 5 440 habitantes ubicados los ríos Macuma y Huasaga, que conforman 56 centros con alrededor de 830 familias. Ubicación y Territorialidad Geopolítica La nacionalidad Achuar tiene una presencia binacional. En Perú: departamento de Loreto: provincias Alto Amazonas y Loreto. En Ecuador: provincia de Pastaza: cantón
  • 22. Pastaza, parroquias Montalvo y Simón Bolívar. Provincia Morona Santiago: cantón Taisha, parroquia Huasaga. La Nacionalidad indígena Achuar está compuesta por unas 6.000 personas (año 2007) cuyo territorio se extiende tanto por suelo ecuatoriano como peruano. Su territorio en Ecuador tiene una extensión de 681.218 hectáreas. El pueblo Achuar existía ya mucho tiempo antes de la llegada de los españoles hacia el 1500. Gracias a su ubicación en las profundidades del bosque, los Achuar lograron defender su territorio ante los conquistadores extranjeros y pudieron seguir viviendo su estilo de vida nómada en su propio territorio y manteniendo sus costumbres ancestrales. El pueblo Achuar aún mantiene muchas de las prácticas de subsistencia que fueron su forma de vida durante cientos de años. Hoy en día combinan el uso de las plantas silvestres con la caza, la pesca, la agricultura y también con los productos que traen de la ciudad, como sal, pilas, ropa, escopetas, cartuchos, ollas, utensilios de cocina, fosforeras (encendedores), utensilios para la escuela, etc. Territorio/tierras legalización: El territorio tradicional Achuar se encuentra ubicado en las actuales provincias Pastaza y de Morona Santiago (Transcutucú). Se encuentran legalizadas 884 000 hectáreas, quedando por legalizar 133 014 hectáreas correspondientes a tres comunidades: una en Morona Santiago y dos en Pastaza. Los títulos son colectivos por centro o por dos centros o más. El uso del suelo cuenta con su propio reglamento y es producto de una decisión. Las propiedades están demarcadas físicamente para asegurar su respeto. Por otro lado, la NAE, en colaboración con varias organizaciones, está desarrollando un plan de manejo de su territorio. Cuando este plan esté terminado, los Achuar van a tener mucho más claro en que estado se encuentra su territorio, y podrán tomar decisiones sobre qué hacer y dónde, de forma mucho más efectiva. La comunidad de Pakintza es un buen ejemplo de conservación. En ella se encuentra el mayor número de especies de mamíferos grandes y medianos, lo que indica que sus bosques se encuentran en mejor estado de conservación. Esto se debe en gran medida a que sus habitantes mantienen áreas sin presión de cacería, debido a su participación en un programa de ecoturismo con la Fundación Yawa Jee. Organización sociopolítica La unidad organizativa menor la constituyen los centros, habiendo un total de 56: 33 en Morona Santiago y 23 en Pastaza. Los centros conforman las asociaciones: cuatro en Morona y cuatro en Pastaza. Con el fin de facilitar la dotación de servicios de infraestructura básica, los Achuar han adoptado como política general el no crear más centros. La unión de asociaciones conforma la Federación Interprovincial de la Nacionalidad Achuar del Ecuador, FINAE. El organismo máximo de la FINAE es el Congreso que está integrado por cinco
  • 23. delegados por cada centro, cuatro directivos y los dirigentes de cada asociación. La segunda instancia es la Asamblea compuesta por los dirigentes de las asociaciones y los síndicos de cada centro. La tercera es el Consejo Directivo integrado por el Presidente, el Vicepresidente y cuatro comisiones: Salud, Educación, Tierras y Promoción de la Organización. Todo programa o proyecto debe pasar por el aval de las asociaciones y la Sede Federativa. La máxima autoridad de los centros es el Síndico quien supervisa todas sus actividades. La sede de la Federación se encuentra en la ciudad del Puyo y dispone de una coordinación en la ciudad de Macas. Identidad Posterior a la firma de paz entre Ecuador y Perú, la nacionalidad ha realizado encuentros binacionales a fin de facilitar el reencuentro de las familias Achuar que estuvieron separadas por el tratado de límites de 1941. Los dos primeros encuentros se realizaron en Sapapuentsa (Ecuador) y en Uwigint (Perú). No se mantiene la totalidad de las costumbres tradicionales como producto de la colonización y la influencia de las religiones católica y evangélica; sin embargo, mantienen su cultura e identidad bien cimentadas. El dios Arutam representa hasta la actualidad la “máxima energía” y cuida de la selva. El conocimiento sobre el medio natural es minucioso. Las costumbres aún vigentes son el idioma, la bebida continua y masiva de la chicha de yuca y wayusa, la pintura de la cara en las fiestas y presentaciones oficiales. Los Achuar practican gustosamente el trabajo comunitario; entre los principios morales de la nacionalidad está la honradez, la solidaridad, la sinceridad, la fortaleza y la determinación. Tanto en las reuniones como en sus hogares son muy protocolarios. Se practica la poligamia y está permitido que un hombre tenga más de dos mujeres, de acuerdo con sus posibilidades y dentro de un ritual especial; se desecha la infidelidad, la misma que es castigada duramente. Música Actualmente, con el propósito de fortalecer la cultura, los Achuar han conformado un Grupo Cultural denominado Wayus; básicamente se dedican al rescate de la música tradicional. Principales Problemas Detectados La sobrepresión de cacería es un factor que puede provocar la disminución de los mamíferos grandes y medianos y en algunos casos la extinción local principalmente de los primates, perisodáctilos y artiodáctilos. En algunas zonas del territorio esta actividad ya ha extinguido especies como el mono araña (Ateles belzebuth), el mono lanudo o barrigudo (Lagotrhix lagothricha), el pavón carunculado (Crax globulosa) y el pato real (Cairina moschata). El tráfico de especies, tanto de animales vivos como de partes de animales, es un problema cada vez mayor en el territorio. Los Achuar sobre
  • 24. todo comercializan este tipo de productos con miembros de destacamentos militares y con los mercados de Shell, Taisha y Macas. Áreas naturales protegidas y territorios: Ninguna Bloques petroleros en su territorio: En prospección: bloques 22, 24 (Burlington) y 25. La Asamblea de la FINAE resolvió no permitir la explotación petrolera en sus territorios. Se ha conformado el Frente de Defensa del Territorio del Transcutucú, conformado por la FINAE, FICSH y FIPSE y el Municipio de Taisha. Economía La unidad de producción agropecuaria establecida es el aja tradicional (huertos) en la cual se realizan policultivos, sin especialidad alguna. La mayoría de tierras es selva virgen. Los Achuar han desarrollado una economía de subsistencia sobre la base de la horticultura itinerante de roza y quema. El 60% de las ajas es ocupado por cultivo de tubérculos (especialmente la yuca) y el resto en plantas medicinales y frutales. Los excedentes son llevados al mercado para la venta: yuca, plátano, maíz, maní, achiote, cacao, así como la uña de gato, sangre de drago y artesanías. También practican la caza, pesca y recolección. No llevan registro de calendario agrícola y se basan en indicadores de la naturaleza como el tiempo de lluvias y las estaciones. Actualmente existe cierta heterogeneidad en el grupo, pues hay quienes desarrollan un modelo de auto subsistencia y otros combinan estas actividades con una pequeña producción mercantil, pecuaria (especialmente vacuna y aves) y artesanal. La producción agrícola de la Asociación se compone de la sumatoria de las producciones individuales de cada centro asociado, debido a la inexistencia de cultivos de tipo comunitario. Luego de las actividades de caza, pesca, preparación de chicha, realizan otras actividades productivas; el tiempo productivo se distribuye de la siguiente forma: dos días para caza y pesca; un día para descanso y cuatro para otros trabajos productivos. A partir de la década de los 70, la actividad ganadera fue incentivada por las misiones y las organizaciones; esto ha creado problemas ecológicos y sociales por la sedentarización de las familias. Además realizan actividades de ecoturismo y comercialización de productos de la zona; poseen una cooperativa de ahorro y una pequeña empresa aérea. Actualmente, en la comunidad Kapawi existe un proyecto de turismo manejado por la compañía de turismo CANODROS a quienes arriendan los territorios Achuar; en ocho años será propiedad de la FINAE La migración es mínima y está dirigida hacia comunidades Kichwa, cabeceras cantonales y empresas para vender su fuerza de trabajo. Los Achuar que viven tras la cordillera del Cutucú no tienen acceso a carreteras (la vía
  • 25. de acceso es aérea) y su dependencia del mercado es mínima. Dado que tienen menor relación con la sociedad nacional, -mantienen contacto únicamente con miembros de diferentes misiones religiosas-, su cultura tradicional se mantiene en muchos aspectos. Bibliografía Ficha revisada y validada en el Taller Regional de la Amazonía. © CODENPE - SIDENPE - SIISE, 2002. Nacionalidad Waorani Caracterización Autodenominación: WAO. Ellos se denominan wao, que significa "la gente", en oposición a "cowode", la "no gente", que son todas las demás personas. Se dividen en varios subgrupos: Toñampare, Quenahueno, Tihueno, Quihuaro, Damuintaro, Zapino, Tigüino, Huamuno, Dayuno, Quehueruno, Garzacocha (río Yasuní), Quemperi (río Cononaco) Mima, Caruhue (río Cononaco) y Tagaeri. Idioma: Wao Terero, es un idioma no clasificado. Población: Aproximadamente 3 mil habitantes en las provincias de Pastaza, Napo y Orellana, distribuidos en 24 comunidades, de las cuales 12 están en Pastaza. Las comunidades huoranis en Pastaza son: Toñampare (la más poblada e importante,
  • 26. cuenta con una escuela y colegio), Tzapino, Tihueno, Quiwado-Quihuaro, Quenahueno, Daimutaro, Wamono, Tigüino, Shiripuno, Huahano. Ubicación Geográfica Se encuentran ubicados en tres provincias de la Amazonia. • Provincia de Orellana, cantón Orellana, parroquia Dayuma; y cantón Aguarico, parroquias Tiputini, Yasuní Sta. María de Huiririma. • Provincia de Pastaza, cantón Arajuno, parroquia Curaray. • Provincia del Napo, cantón Tena, parroquia Chontapunta Territorio Tradicional Su territorio tradicional se extendía sobre un área aproximada de 200 000 hectáreas entre el margen derecho del río Napo y la izquierda del Curaray. Mantuvo la independencia y la defensa de su territorio por medio de acciones guerreras. A partir de 1958, con la presencia permanente del Instituto Lingüístico de Verano (ILV), se inicia la época de contacto con el exterior. Territorio / tierras - Legalización Por siglos los Huaorani han defendido su territorio ancestral de enemigos indígenas y coloniales, pero actualmente está amenazado por la exploración petrolífera y prácticas ilegales de registro de tierras. Está situado entre el río Curaray y el río Napo, cerca de 80 kilómetros al de Dureno, en un área de aproximadamente 30 mil km². Organización Sociopolítica La unidad básica tradicional o grupo doméstico es el “nanicabo”, constituido por familias ampliadas o múltiples compuestas por un número de seis a diez familias que habitan bajo un mismo techo o “maloca”; estos grupos domésticos son autosuficientes, autónomos y están organizados alrededor de un anciano o anciana de cuyo nombre se deriva el nombre del grupo doméstico. La unidad territorial o grupo local se denomina “huaomoni”, que es la unión de varios “nanicabos”; los “huaomoni” son de carácter endógamo, al interior del cual deben darse los matrimonios entre primos cruzados y las relaciones de alianza. Existe una combinación de formas tradicionales con criterios nuevos de asentamiento semi-nuclear. Gran parte de las comunidades están formadas por dos o tres “huaomoni” de diverso origen. Una minoría vive ya sea en “malocas agrupadas” o en “grupos domésticos aislados”. Su máximo organismo es el Consejo Byle Huorani, que es la Asamblea de toda la nacionalidad. La Organización mayor de representación externa es la Organización de la Nacionalidad Huaorani de la Amazonia Ecuatoriana, ONHAE, conformada a partir de los años 90. La ONHAE es miembro de la CONFENIAE y de la CONAIE. Economía
  • 27. Tradicionalmente la nacionalidad Huaorani era nómada; en la actualidad aún persisten las migraciones poblacionales temporales y otras comunidades están sedentarizadas. Su economía es de subsistencia en huertos temporales, además de la caza, la pesca y la recolección de frutos. El medio natural les provee de recursos para la construcción de viviendas, artesanía y la alimentación. Algunos tienen contacto directo con el mercado, ya sea a través de la venta de fuerza de trabajo a las petroleras como de la venta de sus artesanías. En actividades de interés comunal practican la minga. Áreas naturales protegidas y territorios En su territorio el Estado ha declarado el Parque Nacional Yasuní en el cual se encuentran asentadas las comunidades de Dícaro, Garzacocha, Ahuamuro y Bahuanamo (Cononaco Bameno). No tienen título de propiedad sino un convenio de uso firmado con el INEFAN (hoy Ministerio del Ambiente). El territorio Tagaeri fue declarado Zona Intangible. Bloques petroleros en su territorio En territorio Huaorani existen los siguientes bloques petroleros: PETROECUADOR, Bloque 14 de Vitage; Bloque 16 de Repsol-YPF; Bloque 21 de Kerr MacGee; Bloque 31 de Pérez Companc. La nacionalidad Huaorani es la que tiene mayor presencia de empresas petroleras al interior de su territorio lo que determina una gran fragilidad en sus condiciones de reproducción como nacionalidad, sobre todo tomando en cuenta que su proceso de relación con la sociedad nacional es reciente; contactos permanentes se dan desde las décadas del 60 y 70, mediatizadas por el ILV. Costumbre Ancestral Los huaorani “civilizados” aún mantienen la costumbre de castigar a un niño cuando no obedece las normas del padre y la comunidad. Los niños pasados de un año de edad, son atados a un árbol y le castigan con un bejuco del monte, explica un dirigente de huaorani. “También se conserva el matrimonio por concesión, cuando un joven es sorprendido con su novia, inmediatamente el padre de la novia lo obliga a casarse con este”. Entre los Huaorani existía ancestralmente la bigamia y el levirato; es decir que no era raro ver a un hombre casado con dos mujeres y a la muerte de su hermano podían casarse con la viuda. Religión La Iglesia Católica entró en el escenario del pueblo Huaorani, a raíz de la presencia petrolera; el objetivo era ubicar a los últimos huaorani que estaban en estado primitivo: los tagaeris. El religioso español, Monseñor Alejandro Labaca y la misionera colombiana Inés Arango, salieron el 21 de julio de 1987 desde el campamento de la petrolera CGG, del bloque 16, para realizar su primer contacto con este grupo primitivo, cuyo caserío fue descubierto el 10 de abril del mismo año por el propio sacerdote, a 3 Km. al sur del río Tigüino, en Pastaza.
  • 28. Fuentes. http://www.edufuturo.com/educacion.php?c=574 http://www.guiapuyo.com/huaoranis.php http://es.wikipedia.org/wiki/Huaorani Nacionalidad Zápara Caracterización Idioma: Záparo, familia lingüística Záparo. Se autodenominan como Zaparoa, kayapi. Ubicación y Territorialidad: Nación Zapara del Ecuador, esta ubicada, al este de la provincia de Pastaza, al sur colinda con el Perú, su habitantes son 1300 personas, tienen el territorio aproximadamente 401.006,103 hectáreas, la población se dedican a caza, pesca y muy poco a la agricultura. Existen 10 comunidades Zaparas; en la parroquia Río Tigre: Cuyacocha, Conambo, Pindoyacu, Balsaura, Wiririma, Torimbo, Shiona; en la parroquia Sarayacu: Jandiayacu, Llanchama Cocha, Mazaramu. Antecedentes Antiguamente la Nación Zapara ha sido una población muy numerosa, con 36 dialectos, con su historia, su política organizativa estructurada, su administración de justicia definida y su forma de ver al mundo diferente que los de más Nacionalidades y Pueblos. Con la llegada de los españoles, el mundo Sapara se destruye totalmente,
  • 29. porque en sus territorios inician explotación de caucho y esclavizan a los dirigentes espirituales, con todos sus grupos de familias, y destruyen totalmente. Al mismo tiempo las religiones tanto católicas y evangélicas también esclavizaron a los mayores en nombre del Dios. En la guerra de 1942 el territorio se divide en dos estados peruano y ecuatoriano, por tal razón el mundo Sapara estaba en peligro de desaparición, con todo este atropello ha sobrevivido. Actualmente están construyendo su historia con la ayuda de sus siete mayores y también cuentan con una organización en camino de fortalecer para reclamar sus derechos al estado ecuatoriano. En 2001 la UNESCO los declara como Obra Maestra de Patrimonio e Inmaterial de la Humanidad, el reconocimiento les garantiza la existencia de su historia y cultura. En el mes de junio de 2008 había una consolidación y unificación entre dos organizaciones que se llamaban NASAPE Y NASAE, en esta unificación deciden fundar una nueva organización que se llama Nación Sapara del Ecuador (NASE). Los filiales son 23 comunidades, pero dentro del territorio Sapara viven las comunidades Achuaras por eso se ha llegado a este número. La Dirección de Educación intercultural bilingüe Sapara, esta trabajando en las escuelas comunitarias, y también se dedica a investigar para valorar el idioma. Por tal razón, los Sapara cuenta con su gramática. Actualmente el idioma Sapara es estudiada en los colegios y universidades, también se está valorizando la arquitectura de sus ancestros, especialmente en sus itia “casa”. Territorio Tradicional Territorio/tierras legalización Se han legalizado 54 000 ha y se ha zonificado un área como reserva para la cacería. La nacionalidad Sapara quiere manejar su territorio con su propio reglamento. Actualmente se encuentra en ejecución un proyecto para demarcarlo. Organización Sociopolítica Su núcleo social son las comunidades que conforman la Organización de la Nacionalidad Zápara del Ecuador, ONZAE, filial de la CONFENIAE y de la CONAIE. Actualmente se encuentran en proceso de recuperación de su identidad. La nacionalidad Zápara se ve afectada por la pérdida paulatina de conocimientos ancestrales de su cosmovisión. Se han ido introduciendo nuevos elementos culturales y lingüísticos de origen Kichwa, debido a los matrimonios con otras etnias o como
  • 30. estrategia de supervivencia. Actualmente se encuentran en proceso de recuperación de su identidad. Han visitado Perú y se han organizado con las familias para realizar en agosto del 2002 un encuentro binacional en Llanchamacocha. Economía En general, la nacionalidad Zapara maneja de forma sustentable los recursos, siguiendo las reglas y normas ancestrales de uso y manejo de los recursos del bosque; es decir, solamente cazan y pescan lo necesario para la familia, sin afectar el equilibrio ecológico del medio y manteniendo la relación directa entre el hombre, la naturaleza y la sociedad. Tampoco hay degradación del suelo por el cultivo extensivo de chacras ni se practica la tala excesiva de árboles maderables; los agentes externos son los que atentan contra la naturaleza. Su economía es de subsistencia basada en el manejo de chacras itinerantes de acuerdo con las necesidades de cada familia, completando su dieta balanceada con la caza, pesca y recolección. Sus principales productos son la yuca, plátano, papajibra, chonta. Solamente compran la sal de fuera, con el producto de la venta de las artesanías. Todavía cazan con cerbatana.Sin embargo, factores externos como el tránsito frecuente por los territorios de cacería por parte de colonos y comunidades cercanas a la nacionalidad junto con las actividades petroleras, han comenzado a incidir negativamente en la estabilidad del ecosistema mantenido hasta ahora por los Zapara. La producción para el mercado es esporádica (con el Puyo); en los últimos años ha sido incorporada la artesanía de productos tales como las shigras, corteza de llanchama, hamacas, peines. El relativo aislamiento de las comunidades, la lejanía de los centros comerciales y mercados y el alto costo del transporte aéreo hace inaccesible el transporte de productos para el comercio. Tradicionalmente era una población itinerante pero en las últimas décadas se han convertido en sedentarios por la presencia de los excaucheros y empresas petroleras. En su territorio está el Bloque 10 de la Compañía Agip Oil. Música: Danzante con adornos de tucanes disecados. El tambor y la corneta son los instrumentos que llevan consigo los hombres cuando bailan. La corneta es de cerámica y el tambor de piel de mono, tigrillo o sahíno, templada sobre un cilindro de madera de cedro. Su artesanía se caracteriza por el uso casi exclusivo de materias primas de la selva. Entre los muchos utensilios se puede mencionar espadas y cuchillos de chonta; navajas de guadúa; incisivos de guanta para trabajar la chonta; dientes, cuernos de venado y espinas para perforar; dientes de sahíno tallados en formas de anzuelo para pescar; conchas afiladas para cortar el pelo etc. Otras artesanías son los canastos ashanga; canastos impermeables; redes de chambira, ralladores; el bolso shigra; decoraciones
  • 31. faciales hechas con la pepa de huituc (genipa americana) etc.- Jatun Molino.1992. Bibliografía Ficha revisada y validada en Taller Regional de la Amazonía y por el Representante Zápara ante el Consejo del CODENPE. © CODENPE - SIDENPE - SIISE, 2002. http://www.edufuturo.com/educacion.php?c=589 Bartolo Ushigua – Miembro de la Nacionalidad Sapara Nacionalidad Tsachila Caracterización Idioma: Tsa’fíqui (verdadera palabra). Tiene cierta similitud en el léxico con el Chá palaa (idioma de la nacionalidad Chachi) y con el Awapít (idioma de la nacionalidad Awá), pero a la vez registra grandes diferencias en el sistema fonológico, sintáctico y en la estructura gramatical, por lo que se puede decir que son lenguas diferentes. Población y organización Social: Según un censo realizado en 1997, su población alcanzaba los 2 640 habitantes, que se encuentra agrupada en ocho comunidades: Cóngoma Grande (Santo Juan), Los Naranjos, El Búho de los Colorados, El Poste, Peripa, Chigüilpe, Otongo Mapalí y Filomena Aguavil (Tahuaza) asentados en la zona rural del Cantón de Santo Domingo de los Colorados. Organización Sociopolítica Las comunas, que son uniones de familias nucleares con vínculos de consanguinidad y
  • 32. afinidad patrilineales, se constituyen en núcleos de cooperación y ayuda mutua. Tiene dos formas de autoridad: el Cabildo, organización de nuevo tipo establecida por el Estado, y la tradicional con un jefe llamado "Miya", que legendariamente siempre ha sido un “Pone” o “Vegetalista”, como su máxima autoridad. El "Miya" ordena las actividades cotidianas de la comunidad y cura las enfermedades, ya que tiene el poder que le dan los espíritus; es quien preserva la memoria colectiva y el saber de su pueblo y lucha por la defensa de su identidad y su cultura; por lo tanto, es el guía espiritual y conductor social y político. La estructura organizativa de la Nacionalidad Tsa’chila está constituida jerárquicamente por la Asamblea General, el Consejo de Gobernación, los Cabildos Comunales y las Comisiones Comunales. Los Cabildos Comunales se sujetan a la Ley de Régimen de Comunas y presenta la terna para la elección del Teniente de la Comuna que los representa en el Consejo de Gobernación; ante su ausencia, lo sustituye el Gobernador. La Asamblea General es la máxima instancia y autoridad de resolución de la Nacionalidad Tsa’chila y está compuesta por los miembros Tsáchilas, mayores de 18 años, de las ocho comunidades. En el caso de la administración para las mejoras de obra y de justicia, los Cabildos son la primera instancia de solución; las resoluciones allí tomadas sirven como documento de antecedente para las resoluciones de otras instancias. El Gobernador es la autoridad inmediata y representativa de la nacionalidad Tsáchila y es electo en forma democrática en Asamblea General, con voto secreto; su nombramiento es de carácter vitalicio, sin ser hereditario. Legendariamente, siempre el "Miya" ha sido Pone y puede ser destituido por causas especiales contempladas en el Estatuto. El Consejo de Gobernación está conformado por los Tenientes de las Comunas y está presidido por el Gobernador y, en su ausencia, por el Presidente del Cabildo. Actualmente, la nacionalidad Tsa’chila tiene grandes desacuerdos que han dado como resultado dos bandos claramente definidos en sus tesis: mantener su forma de gobierno ancestral o cambiar su sistema de gobierno. La Nacionalidad Tsa’chila es una organización de derecho privado, apolítica, areligiosa y no es oficialmente miembro de la CONAIE, ante la cual tienen definido su punto de vista en cuanto a los objetivos de la misma; sin embargo, se consideran parte integrante de las luchas de los movimientos sociales. Ubicación y Territorialidad Geopolítica Provincia Pichincha, cantón Santo Domingo de los Colorados, parroquias Puerto Limón y periferia de la cabecera cantonal de Santo Domingo de los Colorados (La Aurora). Territorio Tradicional
  • 33. Su asentamiento tradicional fue paulatinamente invadido por la colonización, desarrollada a partir sobre todo de la década del 60. Hoy constituye un eje económico de relación entre la Costa y la Sierra y centro de acopio y mercado de productos, en el cual se asientan empresas ganaderas, agroin- dustriales, plantaciones de palma y fábricas de procesamiento de aceites vegetales. Territorio/Tierras – Legalización Dispone de 19 119 hectáreas (una ínfima parte de su territorio ancestral) legalizadas por la comunidad. Al momento conservan de ellas sólo 9 060 hectáreas, mientras que 9 940 hectáreas restantes han sido invadidas por colonos, que siguen ampliando sus dominios sin respetar el derecho de posesión y adjudicación legalizado por el Estado. Los casos más críticos son los de la comuna Otongo Mapalí que perdió 2 378 hectáreas de las 2 878 hectáreas, que le fueron adjudicadas, y de la Comuna Filomena Aguavil (Taguaza) que perdieron 136 hectáreas, de las 180 hectáreas, adjudicadas por el Estado; en esta última se asienta un grupo de 12 jefes de familia, con un total de 28 Tsáchilas y se encuentra en proceso de desaparición debido a que los propios líderes negocian sus parcelas. Economía La caza, la pesca y la recolección eran las principales actividades de su economía de subsistencia. Actualmente participan de la economía de mercado mediante la ganadería, la comercialización del plátano, el cacao, el café, el ecoturismo, además de la práctica de la medicina tradicional con fines comerciales En el trabajo de su chacra, "Wita", emplean el sistema de roza y quema que lo practican en la estación seca; cultivan sus productos a inicios de la estación lluviosa. El hacha y el machete, son sus herramientas principales de trabajo. El plátano es su principal producto del que cosechan diversas variedades. Además cultivan yuca, cacao, maní, caña de azúcar, café, ñamé, camote, pimienta, ají, achote,
  • 34. calabazas; frutales como piñas, chonta, papaya, coco, guaba, zapote. Estos productos son destinados primeramente a la autosubsistencia, y los excedentes a la comercialización en los mercados locales. En su chacra cultivan además otros productos no alimenticios: plantas para la pesca como el barbasco y diversidad de plantas medicinales. El profundo conocimiento sobre el poder curativo de las plantas, es uno de los rasgos más importantes de la identidad y la cultura Tsa´chila. Para cazar, antiguamente utilizaban la bodoquera que prácticamente ha desaparecido por el empleo de la carabina introducida por los colonos mestizos. Entre los animales que cazan podemos encontrar mono, siervo, sajino, guanta, guatuza, armadillo, oso hormiguero, cuchucho, ardilla y varios roedores, entre otros. El pecari, importante fuente proteínica, casi ha desaparecido como consecuencia de las enfermedades traídas por los caballos de los colonos; de igual manera, algunas aves están desapareciendo. La pesca es otra actividad de subsistencia que aún tiene importancia. Pescan, entre otros, el bocachico, el campeche, el barbudo, tortugas, serpientes de río y ostras. La pesca está destinada básicamente al autoconsumo. Para la pesca emplean dos tipos de redes, la raya y la atarraya; trampas o "lechos de pescado" como el batán; y venenos naturales como el tote y el barbasco. Últimamente, se ha generalizado el uso de la dinamita, lo que está provocando un acelerado proceso de disminución de la población de peces y problemas de contaminación en los ríos. Recolectan semillas y palmas de diferentes árboles como chonta, plátano, palma real, copal, papayuelo etc., además de una diversidad de larvas comestibles. La ganadería se ha convertido en su nuevo modelo de reproducción económica, especialmente el ganado vacuno y porcino, cuya producción la venden a los intermediarios o en los mercados locales. Además, en muy pequeña proporción, se dedican a la crianza de gallinas y cuyes destinados generalmente al mercado local. La artesanía no es una actividad que les ofrezca muchos recursos ni que tenga demanda en el mercado turístico; su producción, más bien, está destinada al autoconsumo. Se dedican al tallado de balsa, caña, pambil y otras maderas. Trabajan en telar de cintura el tejido de sus prendas de vestir y en menor escala la alfarería; estas actividades artesanales están casi desapareciendo como consecuencia de la introducción de productos que encuentran en los mercados locales. El turismo se está volviendo una actividad económica muy importante entre los Tsa´chilas, los cuales están iniciando la explotación de los recursos paisajísticos naturales y sitios sagrados que poseen, así como el potencial de su riqueza cultural, a fin de desarrollar esta actividad desde perspectivas autogestionarias. Una variedad de esta actividad, que tiene actualmente mucha demanda, es el turismo de salud dada la legendaria tradición de los Tsa´chilas como un pueblo de shamanes, curanderos y vegetalistas; es por ello que acuden muchas personas de todo el país y del exterior, para realizarse rituales curativos o baños con piedras y yerbas medicinales. Sin embargo, si bien la práctica de esta actividad les ofrece buenas perspectivas de desarrollo económico, también está provocando cambios culturales
  • 35. muy rápidos, especialmente entre los jóvenes. La alfarería, el trabajo textil, la cestería, el cuidado de la casa, de los niños, la cocina, las chacras familiares y de los animales domésticos, así como la obtención de leña y agua, es responsabilidad de las mujeres. Los hombres tienen como obligación las actividades agrícolas de la selva, el trabajo de tala y quema, el desbroce del monte, la caza, la construcción de sus viviendas, de sus herramientas de trabajo, de los muebles, de los instrumentos musicales y la elaboración de redes. No existen tabúes que impidan la participación de la mujer en las actividades productivas, por ello ayudan en la siembra y la cacería si es necesario; mientras que la pesca, la recolección y el trabajo de cestería es una actividad conjunta de hombres y mujeres. La "minka" es una institución obligatoria que regula el trabajo colectivo; su inasistencia es motivo de sanción. Para la construcción de sus viviendas, la pesca y la agricultura, solicitan la ayuda de sus parientes, pudiendo verse la práctica efectiva de una lógica de reciprocidad balanceada muy vigente. Para la realización del trabajo colectivo se respeta la organización comunal y las resoluciones del Cabildo. Áreas naturales protegidas y territorios: Ninguna. Extracción de recursos naturales en los territorios: Ninguna Bibliografía Ficha elaborada por la Gobernación Tsáchila: Manuel Calazacón (Gobernador) y la Dirección Técnica: Walter Calazacón (Asesor), Marco Criollo (Coordinador), Flavio Calazacón (Teniente y Miembro del Consejo del CODENPE). La parte de Economía tomada la página Web del CODENPE, www.codenpe.gov.ec <http://www.codenpe.gov.ec/> Mayor información: Teléf. 099-030624 - 099-587511 © CODENPE - SIDENPE - SIISE, 2002 Nacionalidad Shuar
  • 36. Caracterización: Nacionalidad: Shuar Idioma: Shuar-Chicham (Perteneciente a la lengua lingüística jivaroano), según la clasificación estudiada por Karsten, pertenece a la Familia Lingüística Jivaroana, al igual que los idiomas de los Shiwiar y Achuar (Ecuador y Perú) y de los Awajún o Aguaruna (Perú). Población: 110.000 habitantes Ubicación Geográfica Se encuentra ubicados en las provincias orientales de: Napo, Pastaza Morona Santiago, Zamora Chinchipe, Sucumbíos y en la Costa: provincias de Esmeraldas en el cantón Quinindé y Guayas. Existen grupos o subgrupos identificados de acuerdo a la ubicación geográfica como: los Mura Shuar, ubicados en el Valle Río Upano. Los Untsuri Shuar situados entre las cordilleras del Cóndor y Cutucú; los Pakanmaya Shuar, viven por la zona de Transcutucú. Estas nominaciones no implican diferencias culturales. La nacionalidad Shuar tiene presencia binacional; se encuentra en el Ecuador y Perú. En Perú, departamento Amazonas, provincia Cóndor Canqui, distrito Río Santiago, departamento Loreto, provincia Alto Amazonas, distritos Barranca y Morona. En Ecuador el núcleo fundamental de su población se encuentra ubicado en las provincias de Morona Santiago, Pastaza y Zamora Chinchipe, existiendo otros asentamientos en Sucumbíos y Orellana en la Amazonia y, en la Región Litoral, en
  • 37. Guayas y Esmeraldas. Territorio Tradicional El territorio tradicional de la nacionalidad Shuar corresponde a la actual provincia de Morona Santiago. A consecuencia de la expansión de la frontera de extracción petrolera y minera, de la presión demográfica y los incontrolables procesos de colonización; paulatinamente los Shuar perdieron una parte de sus territorios ancestrales, sobre todo en la zonas colonizadas de Morona Santiago, y se vieron empujados a ocupar tierras ribereñas y de selva baja en territorios vecinos, pertenecientes a los Achuar, en el Transcutucú, y a los Huaorani, Zápara, entre otros. Territorio / Tierras - Legalización Actualmente los Shuar reivindican un territorio de 900 688 hectáreas. La extensión legalizada es de 718 220 hectáreas, mientras que 182 468 hectáreas se encuentran aún sin reconocimiento legal. Según estimaciones de los Shuar, su población es de 110 000 habitantes (1998), asentados en aproximadamente 668 comunidades. Shuar es la autodenominación general; sin embargo, al interior de la nacionalidad se adoptan otras auto denominaciones que no significan diferencias culturales; hacen, más bien, referencia a la ubicación geográfica en la que se asientan. Así, encontramos a los Muraya Shuar (gente de la montaña) que están asentados en el Valle del río Upano; los Untsuri Shuar (gente numerosa) situados entre las cordilleras del Cóndor y Cutucú y los Pakanmaya Shuar que viven en la zona del Transcutucú. En momentos en que se iniciaba el proceso organizativo de la Federación, el Instituto Ecuatoriano de Reforma Agraria y Colonización, IERAC, realizó las primeras legalizaciones de tierras a título individual; posteriormente la Federación llevó una larga lucha hasta conseguir la legalización con títulos globales por centro. Sin embargo, no pudo modificar la exigencia de demostrar que las tierras debían estar cultivadas en un 60%. Frente a este requisito legal impuesto por el IERAC, la Federación adopta como estrategia de defensa de su territorio y a la vez como estrategia económica el impulso de la actividad ganadera. A consecuencia de ello, se produce un acelerado proceso de deforestación en los territorios Shuar. Así, en el período 1968 y 1987 se deforestan sólo en la provincia de Morona Santiago 241 188 hectáreas, con una tasa anual de deforestación de 12 059 hectáreas. Organización Socio-política La familia constituye la unidad de reproducción biológica, económica, social, política y cultural más importante entre los Shuar, sus miembros se encuentran unidos por lazos de sangre y conformados por familias ampliadas. La poligamia o matrimonio de un hombre con varias mujeres, preferentemente sororal, es decir con las hermanas de la esposa (sus cuñadas), y el levirato (matrimonio con la viuda del hermano) han sido entre los Shuar las reglas tradicionalmente aceptadas. El número de esposas dependía de las cualidades del hombre; éste debía ser un valiente
  • 38. guerrero, trabajador, buen cazador, demostrar su honradez y veracidad; los futuros suegros juzgaban si estas cualidades se cumplían para poder autorizar el matrimonio. Hoy son pocos los hombres que tienen dos mujeres, ese privilegio lo tienen casi siempre los ancianos guerreros y los shamanes. Actualmente, esta regla poligámica de matrimonio se encuentra en un proceso de transición a un tipo de matrimonio monogámico y exógamo (fuera del grupo) debido a las continuas y más ampliadas relaciones interétnicas que establecen. Tradicionalmente los Shuar, como la mayoría de pueblos amazónicos, no llegaron a constituir, en el sentido formal, una unidad política y social. La estructura de poder tradicional era descentralizada; el poder político y religioso estaba ejercido por un uwishin shamán. En caso de guerra se nombraba un jefe cuyo mandato terminaba con la finalización de la misma. Las familias se aglutinaban en "vecindarios dispersos", cuya unidad conformaba una comunidad. Actualmente han adoptado el nombre jurídico de "centros". La unión de varios centros conforma organizaciones más amplias, las asociaciones, que se encuentran agrupadas en federaciones, estructura socio-política a través de la cual establecen las relaciones externas. En cuanto a sus organizaciones federativas, cabe mencionar, entre otras, a las siguientes: Federación Interprovincial de Centros Shuar, FICSH, organización que agrupa a gran parte de la nacionalidad, que cuenta con 490 centros; Federación Independiente del Pueblo Shuar del Ecuador, FIPSE, que tiene 47 centros asentados en el Transcutucú; estas dos federaciones constituyeron los pilares del proceso organizativo Shuar a partir de los años 60. Las dos organizaciones forman parte de la CONFENIAE y de la CONAIE. De reciente conformación son la Organización Shuar del Ecuador, OSHE, con 40 Centros; la Federación Shuar de Zamora Chinchipe, FSHZCH, con 18 Centros; la Organización Independiente Shuar de la Amazonia Ecuatoriana, OISAE, entre otras. La Federación y las asociaciones tienen como organismos de dirección a los directorios, mientras que las directivas de los centros están presididas por síndicos. En el nivel federativo, la Asamblea es la máxima autoridad y está dirigida por un directorio electo cada tres años, presidido por un presidente. Existe una coordinación interfederacional entre la FICSH, FIPSE y FINAE (Achuar); realizan reuniones regulares de información y coordinación de acciones en defensa de los derechos de las nacionalidades ante la presión de las compañías petroleras. El sentido de pertenencia a la nacionalidad es muy marcado, de lo cual se sienten orgullosos. Con la firma del tratado de paz entre Ecuador y Perú, se han realizado encuentros binacionales entre miembros de la nacionalidad Shuar que fueron separados por el tratado de 1941.
  • 39. Áreas Naturales Protegidas y Territorios El Estado declaró en una parte de su territorio la creación del Parque Nacional Sangay, encontrándose algunas comunidades a su interior y en la zona de influencia. Algunos centros Shuar están ubicados también en la zona de influencia del Parque Nacional Podocarpus y de la Reserva Faunística del Cuyabeno. Extracción de Recursos Naturales Petróleo En Morona Santiago, Bloque 24 de la compañía Burlington, en el que se registran en la actualidad varios conflictos. Los centros ubicados en Sucumbíos y Orellana se encuentran en zonas de explotación petrolera, aunque no se conoce el número de comunidades ni los bloques en los que se ubican. La FIPSE interpuso un recurso de amparo constitucional en contra de la empresa Arco, en el bloque 24, hoy de la Burlington. El Tribunal Constitucional falló a favor de FIPSE y advirtió a la empresa, entre otros aspectos, el no emprender acciones que conlleven a la división de la Federación ni ingresar a sus comunidades sin la debida información y aceptación de la Asamblea de la Federación. Minería En Morona Santiago el Estado ha realizado algunas concesiones de minería aurífera, sobre todo en la zona de Bomboiza y de Santiago.
  • 40. Economía Ancestralmente el núcleo económico estaba constituido por la familia ampliada o extendida, conformada por pequeñas unidades familiares, quienes compartían ya sea una sola residencia o un grupo de residencias cercanas, dentro de un patrón de asentamiento disperso; la distribución del trabajo era por sexo y edad. Cada grupo doméstico tomaba las decisiones sobre lo que debía producir, cómo hacerlo y qué debía hacer con la producción. Sin embargo, dentro de cada asentamiento las unidades domésticas en conjunto compartían y manejaban los recursos productivos de su territorio; ningún grupo nuclear ejercía derechos de propiedad privada sobre parte alguna de los mismos. Dentro de las normas de cuidado colectivo se establecía ciertos derechos a cada unidad. Las normas de la redistribución del excedente aseguraban que todas las unidades domésticas tengan aproximadamente la cantidad de alimentos que necesitan. Las principales actividades económicas eran la horticultura itinerante con técnica de roza y quema, caza, pesca, recolección y manufactura, que se mantiene en sectores lejanos como el Transcutucú, que les permitía un equilibrio ecológico. Otra de sus características fundamentales, común a todos los pueblos amazónicos, era la ocupación de grandes espacios territoriales, cuyo uso se lo realizaba de manera itinerante: las familias tenían un lugar de residencia permanente y otros de residencia temporal, con derecho al uso de todos los recursos. Se procuraba tener varios lugares, tanto dentro de la misma región de residencia como en áreas con acceso a ríos, lagunas, o montañas. Así mismo, la Federación adopta como estrategia económica el impulso de la actividad ganadera en sus territorios a raíz de la ley impuesta por el IERAC. La conversión de una parte de los bosques en potreros, afectó sobre todo a los recursos que permitían la subsistencia a base de la cacería, pesca y recolección. La actividad ganadera introdujo cambios notables en la sociedad Shuar; sobre todo produjo una ruptura de su forma de vida basada en el modelo itinerante y el paso a la sedentarización dentro de las fincas familiares. De esta manera se inicia la relación con el mercado (centros cercanos a las vías de comunicación) y la modificación de las formas de manejo y uso del suelo y de los patrones de consumo y el abandono o disminución de varias de las actividades económicas tradicionales (cacería, pesca, artesanía). Actualmente se encuentran en una fase de transición entre lo tradicional y lo moderno, y han adoptado nuevas pautas de comportamiento productivo hacia una economía de consumo monetarizado. Existen diferencias entre los centros cercanos a las vías de comunicación y los ubicados en sectores lejanos como el Transcutucú; los primeros, se caracterizan por tener una mayor relación con el mercado, mientras que en los segundos se puede decir que prima la economía tradicional, siendo su relación con el mercado más bien complementaria. Los recursos boscosos les ofrecen buena cantidad de alternativas de aplicación médico-curativas y alguna actividad de carácter comercial: ishpingo, fibra para
  • 41. escobas, canela, zarzaparrilla y copla. Las federaciones cuentan con varios programas en distintos campos; así, por ejemplo, la Federación Interprovincial de Centros Shuar, FICSH, cuenta con el Servicio de Educación Radiofónica Bilingüe Indígena Shuar, SERBISH, y con el Servicio Aéreo Shuar, SASH, medio importante, tanto para el programa de salud como para la comercialización de productos. Mediante convenios con el Gobierno, tiene a su cargo una oficina de registro civil y varios centros y subcentros de salud. Cuenta además con programas de comercialización y de agroforestería. La Federación Independiente del Pueblo Shuar del Ecuador, FIPSE, entre otros proyectos, desarrolla un programa de ordenamiento de su territorio, contexto en el cual ha avanzado en la legalización de gran parte de su territorio. Cosmovisión La creencia Shuar esta representada por una trilogía "Arutam" (Dios supremo de los Shuar), "Aents" (persona) y "Nunka" (tierra). "Arutam" se encuentra en las cascadas sagradas y es venerado por los Shuar con la finalidad de obtener energía positiva, poderes de la sobrevivencia y purificar el cuerpo, de esta manera se eliminan las energía negativas, este acto ritual se realiza con los jóvenes durante el periodo de la iniciación "Aents" comprende el hombre racional, inteligente y creativo que se relaciona con el cosmos de manera armónica y respetuosa. "Nunka" se refiere a la madre naturaleza, prodigiosa, benigna y protectora que da todo lo que necesita al hombre y a la mujer Shuar. La comprensión del Tiempo Espacio: Los seres humanos han interpretado los signos de la naturaleza tratando de comprender su verdadera significación. Asi lograron entender que la naturaleza no es estática, sino que se mueve y es dinámica, comparándola con un caracol que gira de manera espiral y abierta. La comprensión cíclica del tiempo – espacio, permitió girar la vida histórica de los Shuar en una sola dimensión a diferencia de la concepción occidental que “ha fragmentado el tiempo y espacio como dos dimensiones”. El hombre andino se ha mantenido en su pensamiento, en su lengua, ritualidad y forma de vida, la noción de que estos son dos factores inherentemente unidos en el flujo de la existencia universal. Las relaciones espacio-temporales al ser concebida de manera unitaria expresan un permanente movimiento puesto que el tiempo transcurre y con el simultáneamente el espacio. Con la percepción cíclica que se tiene del mundo, las culturas de América han logrado elaborar un calendario solar arqueológico que les permitió a manejar de manera científica y con cierta exactitud. En el pueblo Shuar el manejo tiempo-temporal permitió organizar las actividades agrícolas, de caza, pesca y la celebración de las fiestas. La Cultura Shuar engloba la dimensión total del tiempo y espacio denominandola "Tsawant" y no tiene tiempos prefijados. Los conocimientos astronómicos les permitieron organizar el uso y manejo de los tiempos, partiendo de la observación directa de los astros. Todos los saberes, ritos, costumbres, creencias y conocimientos científicos giran en
  • 42. torno a esta cosmovisión. Fiestas y Ritos Entre las fiestas que adoptaron de sus ancestros y que aun practican en la mayoría de sus comunidades Shuar, podemos señalar: • La Fiesta de la Chonta, que por lo general se celebra cada año en el mes de agosto por la prosperidad conseguida a lo largo de este tiempo, en cuanto a siembra, cosecha y al ciclo vital de las personas. La mayoría de las personas expresan que esta celebración es de carácter social y comunitario en la que todos participan para rendir agradecimiento por la satisfacción de las necesidades más vitales conseguidas por el hombre y la mujer Shuar durante el año. • El Rito de la Cascada Sagrada: tiene una profunda significación en el pueblo Shuar, a través de este rito solicitan al ser supremo Arutam, para que les otorgue poder, energía positiva para su futura sobrevivencia. • La celebración del Rito de la Culebra: Esta practica cultural se realiza solamente cuando hay mordedura de la culebra, convirtiéndose en una ritualidad que tiene como finalidad, rendir un homenaje por la salvación de la muerte del accidentado y para ahuyentar a las serpientes y evitar futuras mordeduras. • Intervención del Uwishin: es una persona sabia que se dedica a curar a los enfermos y a cuidar a los miembros que integran la comunidad. Por ningún concepto el
  • 43. verdadero Uwishin causa daño al prójimo, salvo aquellos que lo ejercen por vengarse de conflictos generados por guerras o discordias familiares. También el Uwishim cumple el papel de identificar a las personas que causan daño y les da instrucciones para que se prevengan de sus enemigos. • La Fiesta del Ayahuasca que por lo general lo celebran en enero con la caminata a las cascadas y montañas sagradas. Fuentes: Nacionalidad Shuar SHAKAY, Aurelio Marcelo; Las Costumbres, Ritos y Creencias de la Cultura Shuar, como generadoras de las manifestaciones de la Reciprocidad y Comunitariedad de la Zona de Chiguaza, Tesis, Universidad de Cuenca, Facultad de Filosofía y Letras, 2008. Nacionalidad Kichwa Amazonia La Nacionalidad Kichwa de la Amazonía comprende dos pueblos que comparten una misma tradición lingüística y cultural: el pueblo Napo-Kichwa y el pueblo Kichwa del Pastaza o Canelo-Kichwa. Idioma El idioma es el Runa Shimi o lengua de la gente; presenta diferencias dialectales, con características propias y diferentes del Kichwa serrano del cual es posiblemente originario. Entre las variedades dialectales más importantes se encuentran las siguientes: en Napo, el dialecto del Bobonaza que se habla a lo largo de los ríos Bobonaza y Puyo. El
  • 44. dialecto Tena, que se habla en Tena, Arajuno, Ahuano, que tiene mayor relación con el Kichwa serrano. El dialecto Limoncocha, hablado por quienes se asientan bajando los ríos Napo y Suno. Su segunda lengua es el castellano, empleado para la relación con la sociedad blanco- mestiza. En algunas comunidades, además, se habla también el Shuar, dada la interrelación que mantienen con esta nacionalidad. Ubicación geográfica y territorialidad Geopolítica Los Kichwas del Napo se asientan en las provincias de Napo, Orellana y Sucumbíos, en las cuencas de los ríos Napo, Aguarico, San Miguel, Putumayo y en zonas urbanas de sus capitales provinciales Tena, Puerto San Francisco de Orellana (Coca) y Nueva Loja, así como en territorio peruano y colombiano. En la margen izquierda del río Napo limitan con territorio de la nacionalidad Huaorani. Los Kichwas de Pastaza habitan la provincia del mismo nombre; se encuentran en las orillas de los ríos Pastaza, Bobonaza, Curaray, Sarayacu, Villano, Corrientes, Conambo y Pindo Yacu; al este del río Llushin, el río Pastaza delimita con los territorios de las Nacionalidades Shuar y Achuar; al Norte limitan con territorio de la Nacionalidad Huaorani; al Este con el Perú, con territorios de las nacionalidades Achuar y Shiwiar; y al Oeste con la frontera de la colonización. Se asientan además en las zonas urbanas del Puyo. Según la división política administrativa, se encuentran en: Los Napo-Kichwa o Napo Runas: Provincia del Napo, en los cantones Tena, parroquias Tena, Ahuano, Carlos Julio Arosemena Tola, Chontapunta, Pano, Puerto Misahuallí, Puerto Napo y Talag; cantón Archidona, parroquias Cotundo y San Pablo de Ushpayacu; cantón Quijos, parroquia Papallacta; cantón Carlos Julio Arosemena Tola, parroquia Carlos Julio Arosemena Tola. Provincia de Sucumbíos, cantón Lago Agrio, parroquias Nueva Loja, El Eno, Pacayacu, Jambelí y Santa Cecilia; cantón Gonzalo Pizarro, parroquia Gonzalo Pizarro; cantón Putumayo, parroquias Puerto del Carmen y Palma Roja; cantón Shushufindi, parroquias Limoncocha, Pañacocha y San Roque; cantón Cascales, parroquias El Dorado de Cascales, Santa Rosa de Sucumbíos; cantón Cuyabeno, parroquias Tarapoa y Cuyabeno. Provincia de Orellana, cantón Orellana, parroquias Puerto San Francisco de Orellana, Dayuma, Taracoa, El Edén, García Moreno, Nuevo Paraíso, San José de Guayusa, San Luis de Armenia; cantón Aguarico, parroquias Nuevo Rocafuerte, Capitán Augusto Rivadeneira, Santa María de Huiririma y Tiputini; cantón La Joya de los Sachas, parroquias Joya de los Sachas, Pompeya, San Carlos y San Sebastián del Coca; cantón Loreto, parroquias Loreto, Ávila, Puerto Murialdo, San José de Payamino, San José de Dahuano. Los Kichwa del Pastaza o Canelo-Kichwa:
  • 45. Provincia del Pastaza, cantón Pastaza, parroquias Puyo, Canelos, 10 de Agosto, Fátima, Montalvo, Río Corrientes, Sarayacu, Tarqui, Tnte. Hugo Ortiz y Veracruz; cantón Mera, parroquias Mera y Madre Tierra; cantón Santa Clara, parroquia Santa Clara; cantón Arajuno, parroquias Arajuno y Curaray. Territorio/Tierras - Legalización No existen datos exactos sobre el territorio de los Kichwa de la Amazonía. Como consecuencia de la gran marcha realizada por los pueblos indígenas del Pastaza en 1992, se les adjudicó 1 115 000 has. Se calcula que faltan aproximadamente 1 569 000 has por legalizar en Napo, Sucumbíos y Pastaza. En el Napo las comunidades enfrentan problemas de escasez de tierras para las nuevas familias jóvenes. Pocas disponen de reservas comunales para ser otorgadas a las nuevas familias, lo cual ha presionado para que los jóvenes demanden la parcelación de las tierras, con la finalidad de tener títulos familiares. Organización sociopolítica La población fluctúa, según diversas fuentes, entre 60 000 y 100 000 personas que se encuentran en proceso expansivo, organizadas en alrededor de 438 comunidades. Según las estimaciones actuales del CODENPE son 80.000 habitantes en Ecuador1. Ancestralmente estuvieron organizados en "ayllus", que son grupos residenciales basados en el parentesco; en Napo se los denominaba también "muntum". Entre los miembros de los distintos grupos locales de parentesco realizaban intercambios de bienes, servicios y conocimientos, así como procesos de ayuda mutua como expresión de formas de reciprocidad equilibrada. Por lo general, cada grupo local de parentesco tenía un "yachak" como autoridad política y ritual. En la actualidad, la base de su estructura socio-política es la familia. La unidad de familias constituye el "ayllu" que es el máximo asentamiento territorial; la unión de ayllus conforma clanes territoriales. Tradicionalmente la base de los clanes era la descendencia desde un antepasado totémico, generalmente un animal sagrado como el puma o el jaguar y se encontraban adscritos a un tronco de parentesco fuertemente unido en relación con sus shamanes fundadores; hoy, esos lazos de parentesco se identifican con un apellido. Por otra parte, el sistema de parentesco tiene que ver con el tipo de interacciones establecidas con otros pueblos. Los Kichwa que descienden de los Quijos tienen un sistema más parecido al de los Kichwa serranos, mientras que los Canelos tienen rasgos más parecidos a los de los Shuar y Achuar. La norma culturalmente establecida en relación con el número de cónyuges es la monogamia. Está permitido además el matrimonio bilateral entre primos cruzados. En cuanto al tipo de alianza, es una práctica ancestral entre los Kichwa Amazónicos los matrimonios exógamos (fuera del grupo) con los Shuar, Achuar y miembros de otras nacionalidades. Esta estrategia les ha permitido extenderse por toda la Amazonía, a través de un proceso de Kichwización muy marcado.
  • 46. La residencia es patrilocal, es decir, la esposa se traslada a vivir en la casa de los padres del esposo y es considerada parte de esa familia. Se acostumbra un período de prueba en el que el novio debe trabajar en la casa de su futuro suegro por un corto tiempo; una vez contraído el matrimonio la regla patriarcal se cumple. El sistema de descendencia es bilateral; considera tanto la patrilinearidad o sea la línea del padre, como la matrilinearidad, o la línea de la madre. El parentesco ritual opera al interior de las familias para afirmar los lazos de parentesco, especialmente para ocasiones como el corte de uñas o el corte de pelo; mientras que en el espacio interétnico se escogen compadres y padrinos para matrimonios o bautizos. Al interior de las unidades familiares la toma de decisiones y la organización del trabajo se realiza conjuntamente entre el esposo y la esposa. A nivel comunitario y de las organizaciones, el trabajo se organiza por medio de asambleas y se lo ejecuta a través de mingas; por lo general, la toma de decisiones se la hace por consenso. A consecuencia de la adopción de la ganadería como nueva estrategia productiva, de la influencia cada vez mayor de la sociedad nacional y de la acción más directa del Estado, se produce hacia los años sesenta un cambio notable en su estructura organizativa socio-política, que los lleva a adoptar la figura de comunas, centros, asociaciones y federaciones. El Cabildo es la forma institucional que rige legalmente las comunas y los centros. La directiva del Cabildo es nombrada cada año en una Asamblea General. La Asamblea General es la máxima autoridad de las comunas y de los cabildos y está integrada por el Presidente, Vicepresidente, Secretario, Tesorero y Síndico. Los Kichwa de la Amazonía han experimentado un rápido y consolidado proceso organizativo. Con la finalidad de defender sus derechos legítimos se han organizado en las siguientes federaciones: Federación de Organizaciones Kichwa de Sucumbíos, FOKISE; Federación de Comunas de Nativos de la Amazonía Ecuatoriana, FCUNAE; Federación de Organizaciones de la Nacionalidad Kichwa del Napo, FONAKIN y la Organización de Pueblos Indígenas de Pastaza, OPIP. La unión de estas federaciones conforman la Confederación de las Nacionalidades Indígenas de la Amazonía Ecuatoriana, CONFENIAE, filial de la CONAIE. También existen comunidades agrupadas en federaciones que forman parte de la estructura organizativa de la Federación Ecuatoriana de Indígenas Evangélicos- FEINE, tales como la Federación Evangélica de la Nacionalidad Kichwa del Napo- FENAKIN y la Asociación de Indígenas Evangélicos de Pastaza, Región Amazónica- AIEPRA. Además existe la Coordinadora de Organizaciones Independientes de la Región Amazónica Ecuatoriana-COIRA, que agrupa a varias federaciones a nivel provincial, tales como la Federación de Organizaciones Campesinas Indígenas de Napo-FOCIN, y la FOACIN, en Napo. Para el caso de los Kichwa-Napo, existen además dos instancias importantes de representación como pueblo: el Gobierno de las Federaciones Kichwas Independientes del Napo, conformado por las siguientes organizaciones: FAOICIN (GOFOKIN-