SlideShare une entreprise Scribd logo
1
Instituto Universitario de Educación Física
Universidad de Antioquia
CONTEXTO
COMUNICATIVO I
2
OBJETIVO GENERAL
Comprender los diferentes tipos de
lenguajes implícitos y explícitos de la
interacción en las aulas de clase,
mediante el uso de medios y habilidades
comunicacionales necesarias para
sensibilizar el diálogo pedagógico.
3
CONTENIDO
 Comunicación y lenguaje: una posibilidad
de interacción en las aulas de clase.
 Análisis acerca de la importancia de la
comunicación en el aula.
 Pedagogía y comunicación.
 Los valores implícitos y explícitos de la
comunicación.
4
¿Cómo contribuye la
comunicación en los procesos
formativos de los estudiantes
de educación física?
5
ESCRIBIR COMUNICACIÓN
HABLAR
LEER
TECNICAS, COMPETENCIAS Y
MEDIOS DE COMUNICACIÓN.
LENGUAJES ESCUCHAR
6
ES FUNDAMENTAL QUE EL DOCENTE REFLEXIONE
SOBRE LA COMPLEJIDAD DEL PROCESO
COMUNICATIVO Y SU IMPORTANCIA EN EL
DESARROLLO INTEGRAL DE LOS ALUMNOS, YA
QUE LA COMUNICACIÓN ESTÁ PRESENTE EN CASI
TODOS LOS MOMENTOS DE NUESTRA VIDA Y DE
MANERA MUY ESPECIAL EN LA EXPERIENCIA DEL
AULA, PUES LA ENSEÑANZA-APRENDIZAJE ES UN
PROCESO COMUNICATIVO EN SI MISMO, QUE SE
SIRVE DE DISTINTOS LENGUAJES
PERMANENTEMENTE.
(Calderón, 2006)
7
COMUNICACIÓN Y
LENGUAJE …
INTERACCIÓN EN EL
AULA
8
COMUNICACIÓN
IMPLICA
Construir relaciones
Actitudes y comportamientos
Compromiso – Recurso Comunicación
Eje gestión humana y aula
9
CONTEXTUALIZACIÓN
SENSIBILIZACIÓN
 ¿Quiénes somos?
Yo gerente de...
Lo que usted ve...
Otredad y oportunidad...
10
LA COMUNICACIÓN ES LA
GENTE.
 Todos los contactos se dan entre
personas.
 Todas las relaciones públicas son
relaciones personales.
 Todas las relaciones empresariales son
relaciones humanas.
11
¿ QUÉ ES COMUNICAR?
Transferir y comprender un significado
El orador que no es escuchado o el escritor
que no ha sido leído no comunica.
Para que el comunicar tenga éxito, el
significado debe difundirse y comprenderse.
La comunicación no significa acuerdo, significa
claridad y comprensión.
12
PRINCIPIOS DE LA
COMUNICACIÓN
Claridad.
Exactitud.
Oportunidad.
Veracidad.
Totalidad.
Fluidez.
13
EL PROCESO DE
COMUNICACIÓN
Siempre debe existir un propósito en
función de alguien que lo recibe.
Alguien dice algo, una idea, un concepto a
otro a través de algún medio.
14
MENSAJE
RETROALIMENTACIÓN
Canal de
Comunicación
RUIDO
EMISOR
(Codifica el lenguaje)
PERCEPTOR
(Decodifica el lenguaje)
MENSAJE
Referente
Social
Contexto
15
COTIDIANIDAD
COMUNICACIÓN DIRECTA
COMUNICACIÓN CARA A CARA
Expresión sentimientos – Preocupaciones,
relaciones amables, sinceras y responsables.
Problemas – Frustraciones – Reclamos -
Silencios
16
CADA PERSONA COMUNICA
Intereses específicos.
Expectativas legítimas.
Aspiraciones entendibles.
Frustraciones.
17
LA COMUNICACIÓN EN
FUNCIÓN DEL PERCEPTOR
Deseado – objetivo.
Marginal.
Espía.
Desprevenido.
Cautivo
FOCO
18
CLASES DE COMUNICACIÓN
FORMAL INFORMAL
DIRECTA MASIVA
19
CLASES DE COMUNICACIÓN
Ascendente
Descentente
RED LINEAL
GRUPAL EQUIPO
HORIZONTAL VERTICAL
TRANSVERSAL
20
FORMAS DE COMUNICACIÒN
VERBAL NO VERBAL
ESCRITA AUDIOVISUAL
SIMBÓLICA KINESTÉSICA
21
CATEGORÍAS DE LA
COMUNICACIÒN
INFORMAR DIVULGAR
VENDER PROMOVER
PROPAGAR RELACIONAR
22
Los miembros de una
comunidad se comunican entre
sí (COMUNICACIÓN
INTERNA) y con el medio
exterior (COMUNICACIÓN
EXTERNA).
23
COMUNICARSE SIGNIFICA
INTERESARSE POR...
Información funcional Descendente – Ascendente.
Sistemas de información.
Procesos de coordinación.
Comunicación interna.
Comunicación externa.
Intercambios informales.
24
La Comunicación hace posible
que la gente se organice,
defina sus objetivos, ejecute
sus tareas, comparta sus
ideas, tome decisiones,
resuelva problemas y genere
cambios.
25
IMPORTANCIA DE LA
COMUNICACIÓN
 La comunicación es el eje del desarrollo
personal, institucional y comunitario.
 Permite tomar decisiones.
 Logra acuerdos a través de la negociación.
 Consolida procesos a través de la convivencia
y la interacción.
26
IMPORTANCIA DE LA
COMUNICACIÓN
Entender al otro, comprender al otro y
aceptar las diferencias.
Generar participación.
Liderar. Por ello comunicar es gerenciar y
gerenciar es comunicar.
27
ACTUAR EN
COMUNICACIÓN SUPONE
Identificar objetivos, necesidades y tener presente
al ser humano.
La técnica no compensa la falta de planeación.
Aula y comunicación y no técnicas desconectadas.
Un aula comunicante.
28
“Las comunicaciones son útiles para la
gestión en el aula y constituyen una de las
tareas mas difíciles de realizar. WEISS
IMPORTA: Plano nuevas tecnologías.
Plano relaciones interpersonales.
Plano político y administrativo.
Soportes de información canales.
29
LAS C DE LA
COMUNICACIÓN
Credibilidad Confianza
Contexto Convivencia
Contenido Claridad
Criterio Cultura
Continuidad Calidad
Consistencia Competitividad
Canales
30
PRINCIPIOS DE BUENAS
COMUNICACIONES
Lo que más nos debe importar
es el ser humano.
Las buenas relaciones humanas
generan respeto y clima cordial.
31
SISTEMAS DE COMUNICACIÓN
CADENA MULTIMODAL RED
32
SISTEMAS DE COMUNICACIÓN
CASCADA
PERIFERIA A PERIFERIA B
PERIFERIA
33
La transformación en las
comunicaciones se logra pensando
no sólo en medios y contenidos o
en mensajes y técnicas. Se logra
con la gerencia de procesos
llevados a la participación de los
socios del aprendizaje.
34
INTERCAMBIOS
DE LA COMUNICACIÓN
Exposición de clase.
Diálogos – Conversaciones.
Trabajo en equipo.
Tareas y prácticas.
Reuniones o grupos de estudio..
Negociación.
Formación.
35
EL DOCENTE
• Tiene en cuenta y utiliza la comunicación.
• Sabe escuchar y siempre tiene respuestas.
• Practica la comunicación directa.
• Se mantiene informado y motiva.
• Expresa, no impresiona.
• Es conciso, persuade.
• Informa oportunamente.
• Ejerce autoridad.
• Verifica la información y es asertivo en sus
mensajes.
.
36
El docente debe tener claridad,
conocer, compartir.
Se pasa de la difusión a una
visión integral de comunicación
total: humana, corporativa y
específica.
37
APLICACIÓN ACTIVA
¿Cómo concebimos la comunicación en el
aula?
¿Reconocemos en la comunicación
cotidiana cada uno de los elementos
socializados?
¿Cómo pienso mi rol de licenciado en
educación física a partir de la
comunicación?

Contenu connexe

Tendances

Trabajo de competencias rae # 7
Trabajo de competencias  rae  # 7Trabajo de competencias  rae  # 7
Trabajo de competencias rae # 7
miryam1705
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
crisita16
 
Curso de competencias comunicativas
Curso de competencias comunicativasCurso de competencias comunicativas
Curso de competencias comunicativas
comunicativa76
 
Comunicación y educación
Comunicación y educaciónComunicación y educación
Comunicación y educación
epmartin17
 
Competencias comunicativas del docente para el nuevo siglo
Competencias comunicativas del  docente para el nuevo sigloCompetencias comunicativas del  docente para el nuevo siglo
Competencias comunicativas del docente para el nuevo siglo
Diana Marcela Puentes
 
El Desarrollo De Las Competencias Comunicativas
El Desarrollo De Las Competencias ComunicativasEl Desarrollo De Las Competencias Comunicativas
El Desarrollo De Las Competencias Comunicativas
oferrada
 
Tesis Los Proceso De ComunicacióN Educativa
Tesis Los Proceso De ComunicacióN EducativaTesis Los Proceso De ComunicacióN Educativa
Tesis Los Proceso De ComunicacióN Educativa
UPN
 
Competencias comunicativas del docente/gisselabarrera
Competencias comunicativas del docente/gisselabarreraCompetencias comunicativas del docente/gisselabarrera
Competencias comunicativas del docente/gisselabarrera
gissselabarrera
 

Tendances (18)

Actividad individual danny sanchez (3)
Actividad individual danny sanchez (3)Actividad individual danny sanchez (3)
Actividad individual danny sanchez (3)
 
Diapositivas educacion-y-comunicacion-1210993461931636-9
Diapositivas educacion-y-comunicacion-1210993461931636-9Diapositivas educacion-y-comunicacion-1210993461931636-9
Diapositivas educacion-y-comunicacion-1210993461931636-9
 
Diapositivas Educacion Y Comunicacion
Diapositivas Educacion Y ComunicacionDiapositivas Educacion Y Comunicacion
Diapositivas Educacion Y Comunicacion
 
Trabajo de competencias rae # 7
Trabajo de competencias  rae  # 7Trabajo de competencias  rae  # 7
Trabajo de competencias rae # 7
 
Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativasHabilidades comunicativas
Habilidades comunicativas
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
 
Curso habilidades comunicativas
Curso habilidades comunicativasCurso habilidades comunicativas
Curso habilidades comunicativas
 
xcomunicacion educativaComunic educ
xcomunicacion educativaComunic educxcomunicacion educativaComunic educ
xcomunicacion educativaComunic educ
 
Tutor de Calidad - La comunicación en los entornos virtuales
Tutor de Calidad - La comunicación en los entornos virtualesTutor de Calidad - La comunicación en los entornos virtuales
Tutor de Calidad - La comunicación en los entornos virtuales
 
Cuáles son las características y elementos claves de la comunicación en el pr...
Cuáles son las características y elementos claves de la comunicación en el pr...Cuáles son las características y elementos claves de la comunicación en el pr...
Cuáles son las características y elementos claves de la comunicación en el pr...
 
Curso de competencias comunicativas
Curso de competencias comunicativasCurso de competencias comunicativas
Curso de competencias comunicativas
 
Comunicación y educación
Comunicación y educaciónComunicación y educación
Comunicación y educación
 
Competencias comunicativas del docente para el nuevo siglo
Competencias comunicativas del  docente para el nuevo sigloCompetencias comunicativas del  docente para el nuevo siglo
Competencias comunicativas del docente para el nuevo siglo
 
El Desarrollo De Las Competencias Comunicativas
El Desarrollo De Las Competencias ComunicativasEl Desarrollo De Las Competencias Comunicativas
El Desarrollo De Las Competencias Comunicativas
 
Contexto
ContextoContexto
Contexto
 
HABILIDADES LINGÜÍSTICAS
HABILIDADES LINGÜÍSTICAS HABILIDADES LINGÜÍSTICAS
HABILIDADES LINGÜÍSTICAS
 
Tesis Los Proceso De ComunicacióN Educativa
Tesis Los Proceso De ComunicacióN EducativaTesis Los Proceso De ComunicacióN Educativa
Tesis Los Proceso De ComunicacióN Educativa
 
Competencias comunicativas del docente/gisselabarrera
Competencias comunicativas del docente/gisselabarreraCompetencias comunicativas del docente/gisselabarrera
Competencias comunicativas del docente/gisselabarrera
 

En vedette (8)

Pacto psicopedagogico anca
Pacto psicopedagogico  ancaPacto psicopedagogico  anca
Pacto psicopedagogico anca
 
Fechas de interes gerencia ii 2015 1
Fechas de interes gerencia ii 2015 1Fechas de interes gerencia ii 2015 1
Fechas de interes gerencia ii 2015 1
 
Aplicación activa 1 taller texto garrido
Aplicación activa 1 taller texto garridoAplicación activa 1 taller texto garrido
Aplicación activa 1 taller texto garrido
 
Aplicativo visita concejo de medellín
Aplicativo visita concejo de medellínAplicativo visita concejo de medellín
Aplicativo visita concejo de medellín
 
Finanzas corporativas
Finanzas corporativasFinanzas corporativas
Finanzas corporativas
 
Gerencia II 20152Programa gerencia ii óscar lópez 2015 2
Gerencia II 20152Programa gerencia ii  óscar lópez  2015 2Gerencia II 20152Programa gerencia ii  óscar lópez  2015 2
Gerencia II 20152Programa gerencia ii óscar lópez 2015 2
 
Fechas de interes gerencia ii 2015 2
Fechas de interes gerencia ii 2015 2Fechas de interes gerencia ii 2015 2
Fechas de interes gerencia ii 2015 2
 
Análisis de los 8 sintagmas de Metz en la película "Terapia de Riesgo"
Análisis de los 8 sintagmas de Metz en la película "Terapia de Riesgo"Análisis de los 8 sintagmas de Metz en la película "Terapia de Riesgo"
Análisis de los 8 sintagmas de Metz en la película "Terapia de Riesgo"
 

Similaire à Comunicacionenprocesosformativos

La comunicación en la enseñanza
La comunicación en la enseñanzaLa comunicación en la enseñanza
La comunicación en la enseñanza
kristiti
 
La comunicación en la enseñanza
La comunicación en la enseñanzaLa comunicación en la enseñanza
La comunicación en la enseñanza
kristiti
 
La comunicación en la enseñanza
La comunicación en la enseñanzaLa comunicación en la enseñanza
La comunicación en la enseñanza
kristiti
 
3.2 comunicacion y gestion
3.2 comunicacion y gestion3.2 comunicacion y gestion
3.2 comunicacion y gestion
Carlos Fuentes
 
Comunicación Didáctica/Competencias Comunicativas
Comunicación Didáctica/Competencias ComunicativasComunicación Didáctica/Competencias Comunicativas
Comunicación Didáctica/Competencias Comunicativas
Lucero Gómez Cruz
 
Comunicacion by rey
Comunicacion by reyComunicacion by rey
Comunicacion by rey
rey29ponce
 
Diapositivas educacion-y-comunicacion-1210993461931636-9
Diapositivas educacion-y-comunicacion-1210993461931636-9Diapositivas educacion-y-comunicacion-1210993461931636-9
Diapositivas educacion-y-comunicacion-1210993461931636-9
crisita16
 
Diapositivas educacion-y-comunicacion-1210993461931636-9
Diapositivas educacion-y-comunicacion-1210993461931636-9Diapositivas educacion-y-comunicacion-1210993461931636-9
Diapositivas educacion-y-comunicacion-1210993461931636-9
crisita16
 
Cuáles son las características y elementos claves de la comunicación en el pr...
Cuáles son las características y elementos claves de la comunicación en el pr...Cuáles son las características y elementos claves de la comunicación en el pr...
Cuáles son las características y elementos claves de la comunicación en el pr...
Gabriela Vega Trejo
 

Similaire à Comunicacionenprocesosformativos (20)

La comunicación en la enseñanza
La comunicación en la enseñanzaLa comunicación en la enseñanza
La comunicación en la enseñanza
 
La comunicación en la enseñanza
La comunicación en la enseñanzaLa comunicación en la enseñanza
La comunicación en la enseñanza
 
La comunicación en la enseñanza
La comunicación en la enseñanzaLa comunicación en la enseñanza
La comunicación en la enseñanza
 
La comunicación en la enseñanza
La comunicación en la enseñanzaLa comunicación en la enseñanza
La comunicación en la enseñanza
 
La comunicación en la enseñanza
La comunicación en la enseñanzaLa comunicación en la enseñanza
La comunicación en la enseñanza
 
COMUNICACIÓN EDUCATIVA EN EDUCACIÓN PRESENCIAL.docx
COMUNICACIÓN EDUCATIVA EN EDUCACIÓN PRESENCIAL.docxCOMUNICACIÓN EDUCATIVA EN EDUCACIÓN PRESENCIAL.docx
COMUNICACIÓN EDUCATIVA EN EDUCACIÓN PRESENCIAL.docx
 
COMUNICACIÓN EDUCATIVA (Mayo Octubre 2011)
COMUNICACIÓN EDUCATIVA (Mayo Octubre 2011)COMUNICACIÓN EDUCATIVA (Mayo Octubre 2011)
COMUNICACIÓN EDUCATIVA (Mayo Octubre 2011)
 
3.2 comunicacion y gestion
3.2 comunicacion y gestion3.2 comunicacion y gestion
3.2 comunicacion y gestion
 
Comunicación Didáctica/Competencias Comunicativas
Comunicación Didáctica/Competencias ComunicativasComunicación Didáctica/Competencias Comunicativas
Comunicación Didáctica/Competencias Comunicativas
 
Comunicacion by rey
Comunicacion by reyComunicacion by rey
Comunicacion by rey
 
ComunicacióN Eje Del Desarrollo Rrpp
ComunicacióN Eje Del Desarrollo  RrppComunicacióN Eje Del Desarrollo  Rrpp
ComunicacióN Eje Del Desarrollo Rrpp
 
Comunicación eje del desarrollo agosto 2010
Comunicación eje del desarrollo agosto 2010Comunicación eje del desarrollo agosto 2010
Comunicación eje del desarrollo agosto 2010
 
Diapositivas educacion-y-comunicacion-1210993461931636-9
Diapositivas educacion-y-comunicacion-1210993461931636-9Diapositivas educacion-y-comunicacion-1210993461931636-9
Diapositivas educacion-y-comunicacion-1210993461931636-9
 
Diapositivas educacion-y-comunicacion-1210993461931636-9
Diapositivas educacion-y-comunicacion-1210993461931636-9Diapositivas educacion-y-comunicacion-1210993461931636-9
Diapositivas educacion-y-comunicacion-1210993461931636-9
 
Monografia grupo 2 - Cs. de la Comunicacion
Monografia grupo 2 - Cs. de la ComunicacionMonografia grupo 2 - Cs. de la Comunicacion
Monografia grupo 2 - Cs. de la Comunicacion
 
Cuáles son las características y elementos claves de la comunicación en el pr...
Cuáles son las características y elementos claves de la comunicación en el pr...Cuáles son las características y elementos claves de la comunicación en el pr...
Cuáles son las características y elementos claves de la comunicación en el pr...
 
Presentación grupal
Presentación grupalPresentación grupal
Presentación grupal
 
Comunicacion centros
Comunicacion centrosComunicacion centros
Comunicacion centros
 
Comunicacion2
Comunicacion2Comunicacion2
Comunicacion2
 
Examen final trabajo colectivo
Examen final trabajo colectivoExamen final trabajo colectivo
Examen final trabajo colectivo
 

Plus de Oscar López Comunicaciones - OL.COM

Plus de Oscar López Comunicaciones - OL.COM (20)

7.Comodines_Enfermería_Espanol Academico
7.Comodines_Enfermería_Espanol Academico7.Comodines_Enfermería_Espanol Academico
7.Comodines_Enfermería_Espanol Academico
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
2.Taller Inferencias_Enfermería_EspAcademico
2.Taller Inferencias_Enfermería_EspAcademico2.Taller Inferencias_Enfermería_EspAcademico
2.Taller Inferencias_Enfermería_EspAcademico
 
1.Taller Oraciones_Enfermería_EspAcademicoad
1.Taller Oraciones_Enfermería_EspAcademicoad1.Taller Oraciones_Enfermería_EspAcademicoad
1.Taller Oraciones_Enfermería_EspAcademicoad
 
ANCA_ CursoespañolAcademico Enfermería.pdf
ANCA_ CursoespañolAcademico Enfermería.pdfANCA_ CursoespañolAcademico Enfermería.pdf
ANCA_ CursoespañolAcademico Enfermería.pdf
 
EstrategiaVirtualidadEspañolAcademicoenfermeria
EstrategiaVirtualidadEspañolAcademicoenfermeriaEstrategiaVirtualidadEspañolAcademicoenfermeria
EstrategiaVirtualidadEspañolAcademicoenfermeria
 
ActividadesEvaluación_EspañolAcademicoEnfermería.pdf
ActividadesEvaluación_EspañolAcademicoEnfermería.pdfActividadesEvaluación_EspañolAcademicoEnfermería.pdf
ActividadesEvaluación_EspañolAcademicoEnfermería.pdf
 
00_Espanol_Academico_Enfermeria_OFLZ 6-05-2024.pdf
00_Espanol_Academico_Enfermeria_OFLZ 6-05-2024.pdf00_Espanol_Academico_Enfermeria_OFLZ 6-05-2024.pdf
00_Espanol_Academico_Enfermeria_OFLZ 6-05-2024.pdf
 
PP_Comunicacion en Salud: Objetivación de signos y síntomas
PP_Comunicacion en Salud: Objetivación de signos y síntomasPP_Comunicacion en Salud: Objetivación de signos y síntomas
PP_Comunicacion en Salud: Objetivación de signos y síntomas
 
E1 Semiótica de las expresiones motrices .pdf
E1 Semiótica de las expresiones motrices .pdfE1 Semiótica de las expresiones motrices .pdf
E1 Semiótica de las expresiones motrices .pdf
 
E5Exposición lenguaje corporal y semiótica.pdf
E5Exposición lenguaje corporal y semiótica.pdfE5Exposición lenguaje corporal y semiótica.pdf
E5Exposición lenguaje corporal y semiótica.pdf
 
E3Lenguaje Subjetivo y Semiótica 2.0.pdf
E3Lenguaje Subjetivo y Semiótica 2.0.pdfE3Lenguaje Subjetivo y Semiótica 2.0.pdf
E3Lenguaje Subjetivo y Semiótica 2.0.pdf
 
E2-1Semiótica. Grupo 2.pdf clase espejo Contexto
E2-1Semiótica. Grupo 2.pdf clase espejo ContextoE2-1Semiótica. Grupo 2.pdf clase espejo Contexto
E2-1Semiótica. Grupo 2.pdf clase espejo Contexto
 
E2 Presentación Semiótica expresiones motrices
E2 Presentación Semiótica expresiones motricesE2 Presentación Semiótica expresiones motrices
E2 Presentación Semiótica expresiones motrices
 
E3 Manuela Zapata.pdf Semiotica de las expresiones motrices
E3 Manuela Zapata.pdf Semiotica de las expresiones motricesE3 Manuela Zapata.pdf Semiotica de las expresiones motrices
E3 Manuela Zapata.pdf Semiotica de las expresiones motrices
 
E2 Wilmar Zapata.Semiótica de las expresiones motrices
E2 Wilmar Zapata.Semiótica de las expresiones motricesE2 Wilmar Zapata.Semiótica de las expresiones motrices
E2 Wilmar Zapata.Semiótica de las expresiones motrices
 
Asignacion_lecturas_1501217_G2_2024-1.pdf
Asignacion_lecturas_1501217_G2_2024-1.pdfAsignacion_lecturas_1501217_G2_2024-1.pdf
Asignacion_lecturas_1501217_G2_2024-1.pdf
 

Dernier

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 

Dernier (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca HistoriaCuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIALA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
 
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
 

Comunicacionenprocesosformativos