Cuento

O
Preparatoria Federal Lázaro Cárdenas




             Gpo: 345


            Literatura I
   Profesora Lucina López Pérez


            Integrantes:
       Coronel Vega Francisco
   Del Rio Saucedo Carlos Alberto
   González Meza Lesly Alejandra
        León Sánchez Manuel
   López Verdugo Martin Esteban
        Navarro Lopes Valeria
    Ortiz Moreno Oscar Alejandro
     Romero Martínez Alejandra
     Zoloeta Ponce JesúsAaron
1.- ¿Qué es el cuento?
El cuento es una narración breve que es creación o ficción de un autor o de varios
autores, basada o no en hechos reales, inspirada o no en anteriores escritos o
leyendas, cuya trama es protagonizada por un grupo reducido de personajes, y
que tiene un argumento relativamente sencillo.

2.- ¿Qué es el cuento popular?
Es una narración tradicional breve de hechos imaginarios que se presenta en
múltiples versiones, que coinciden en la estructura pero difieren en los detalles, y
obviamente, los autores son desconocidos en la mayoría de los casos (aunque
puede que se conozca quien lo recopiló). Tiene 3 subtipos: los cuentos de hadas,
los cuentos de animales, y los cuentos de costumbres.

¿Qué diferencia al mito y la leyenda del cuento popular?
El mito y la leyenda son también narraciones tradicionales, pero suelen
considerarse géneros autónomos (un factor clave para diferenciarlos del cuento
popular es que no se presentan como ficciones).

3.- ¿Qué es el cuento literario?
Es el cuento concebido y transmitido mediante la escritura. El autor en este caso
suele ser conocido. El texto, fijado por escrito, se presenta generalmente en una
sola versión, sin el juego de variantes característico del cuento popular

4.-Menciona algunos ejemplos del cuento literario:
 El conde Lucanor

5.-¿Cuál es la estructura del cuento?
Introduccion, desarrollo, desenlace.

6.-¿En que consiste el desarrollo del cuento?
Es la parte donde se presenta el conflicto o el problema de la historia; allí toman
forma y se suceden los hechos más importantes. El nudo surge a partir de un
quiebre o alteración de lo planteado en la introducción.

7.- ¿ En que consiste el desenlace del cuento?
Es la parte donde se suele dar el clímax y la solución al problema, y donde finaliza
la narración. Incluso en los textos con final abierto, hay un desenlace.

8.-¿ Que se puede presentar en el inicio del cuento?
Es la parte inicial de la historia, donde se enumeran todos los personajes y sus
propósitos, pero fundamentalmente, donde se describe la normalidad de la
historia. Lo que se presenta en la introducción es lo que se quiebra o altera en el
nudo. La introducción sienta las bases para que el nudo tenga sentido.
9.-¿Cuál es una necesidad básica del cuento?
El cuento necesita de tensión, de ritmo, de lo imprevisto y de lo sorpresivo dentro
de parámetros previstos (o sea, dentro de cierto cause razonable de los
acontecimientos), y además necesita unidad, continuidad, compactación, conflicto,
y división en partes (principio-planteamiento, medio-nudo, y fin-conclusión) más o
menos clara y definida.

10.- Menciona una característica de los personajes:
No hay diversidad de personajes, son pocos.

11.- Menciona una característica que tiene que cumplir el cuento:
el cuento debe ser breve.

12.- ¿Qué significa estructura centrípeta en el cuento?
todos los elementos que se mencionan en la narración del cuento están
relacionados y funcionan como indicios del argumento.

13.-¿ En que se basa la prosa?
 El formato de los cuentos modernos (a partir de la aparición de la escritura) suele
ser la prosa.

14.- Menciona 2 subgéneros del cuento:
Cuento de hadas, cuento de suspenso

15.- ¿Qué quiere decir la unidad de efecto?
Comparte esta característica con la poesía. Está escrito para ser leído de principio
a fin, y si uno corta la lectura, es muy probable que se pierda el efecto narrativo.
La estructura de la novela permite, en cambio, leerla por partes, y por otra parte, la
extensión de la misma no deja otra opción.

16.- ¿ Como es transmitido el cuento?
El cuento es transmitido en origen tanto por vía oral como escrita, aunque si
mucho nos retrotraemos en el tiempo, lo más común era por tradición oral.

17.- ¿ Que diferencia el cuento de la novela?
un cuento se caracteriza por su corta extensión pues es más corto que una
novela, y además, suele tener una estructura cerrada, desarrolla una historia, y allí
solamente podrá reconocerse un climax. En la novela, y aún en lo que se llama
novela corta, la trama desarrolla conflictos secundarios, lo que no acontece con el
cuento, ya que éste es sobre todo conciso.

18.- ¿Que hace el narrador en el cuento?
un narrador es quien allí presenta a los personajes, los puntos de vista, los
conflictos, y el desenlace.
Fuentes:

Cuento. www.wikipedia.com. Recuperado de http://es.wikipedia.org/wiki/Cuento.

Recommandé

El cuento par
El cuentoEl cuento
El cuentoCecibel Landy
1.5K vues4 diapositives
El cuento-y-sus-partes par
El cuento-y-sus-partesEl cuento-y-sus-partes
El cuento-y-sus-partesyiseth8
318 vues3 diapositives
TEXTO NARRATIVO: El cuento par
TEXTO NARRATIVO: El cuentoTEXTO NARRATIVO: El cuento
TEXTO NARRATIVO: El cuentoMaria Poma Casimiro
56.1K vues4 diapositives
El cuento par
El cuentoEl cuento
El cuentoA Rodriguez
528 vues10 diapositives
Cuento narrativos par
Cuento narrativosCuento narrativos
Cuento narrativosdanuske
7.8K vues9 diapositives
Yenifer par
Yenifer Yenifer
Yenifer Yenifery1992
249 vues5 diapositives

Contenu connexe

Tendances

El cuento infor par
El cuento inforEl cuento infor
El cuento inforLinita De Mendoza
3.5K vues16 diapositives
Secuencia 6 par
Secuencia 6Secuencia 6
Secuencia 6Aderman Lorias Thomas
88 vues1 diapositive
6531071 elcuento par
6531071 elcuento6531071 elcuento
6531071 elcuentopaulabelenponce
604 vues3 diapositives
Contenidos cuento par
Contenidos cuentoContenidos cuento
Contenidos cuentogiselamunitaz
964 vues2 diapositives
Diapositiva; Género Narrativo. El cuento. par
Diapositiva; Género Narrativo. El cuento. Diapositiva; Género Narrativo. El cuento.
Diapositiva; Género Narrativo. El cuento. CristinaNeira98
57.1K vues9 diapositives
Clase 2 el cuento par
Clase 2   el cuentoClase 2   el cuento
Clase 2 el cuentomajepisuca
500 vues9 diapositives

Tendances(19)

Diapositiva; Género Narrativo. El cuento. par CristinaNeira98
Diapositiva; Género Narrativo. El cuento. Diapositiva; Género Narrativo. El cuento.
Diapositiva; Género Narrativo. El cuento.
CristinaNeira9857.1K vues
Clase 2 el cuento par majepisuca
Clase 2   el cuentoClase 2   el cuento
Clase 2 el cuento
majepisuca500 vues
Ppt clase 3 i medio la novela y el cuento par elabiii
Ppt clase 3 i medio la novela y el cuentoPpt clase 3 i medio la novela y el cuento
Ppt clase 3 i medio la novela y el cuento
elabiii2.5K vues
El cuento popular y el literario par Victor Gomez
El cuento popular y el literarioEl cuento popular y el literario
El cuento popular y el literario
Victor Gomez4.7K vues
Plantilla para reconocer subgéneros narrativos par CEDEC
Plantilla para reconocer subgéneros narrativosPlantilla para reconocer subgéneros narrativos
Plantilla para reconocer subgéneros narrativos
CEDEC1.6K vues
Obras literarias: cuento y novela par fio2295
Obras literarias: cuento y novelaObras literarias: cuento y novela
Obras literarias: cuento y novela
fio22953.2K vues
Diapositivas la fabula y el cuento par Martha1408
Diapositivas la fabula y el cuentoDiapositivas la fabula y el cuento
Diapositivas la fabula y el cuento
Martha140816.2K vues
El cuento y la fabula par Yeyemubo
El cuento y la fabulaEl cuento y la fabula
El cuento y la fabula
Yeyemubo188.9K vues
El cuento-Diplomado de uso de las tables par soleatehortua
El cuento-Diplomado de uso de las tablesEl cuento-Diplomado de uso de las tables
El cuento-Diplomado de uso de las tables
soleatehortua133 vues

En vedette

Texto narrativo 0001 par
Texto narrativo 0001Texto narrativo 0001
Texto narrativo 0001PATRICIO CAPECE PINTADO
2.7K vues6 diapositives
Diario programador par
Diario programadorDiario programador
Diario programadorJesus Emiro Rojas
9.5K vues99 diapositives
La narración par
La narraciónLa narración
La narraciónGabinete Psicopedagógico Kaposkly
15.9K vues53 diapositives
Generos literarios 5 grado par
Generos literarios 5 gradoGeneros literarios 5 grado
Generos literarios 5 gradodacosta330
35.6K vues112 diapositives
Lengua 4 3 par
Lengua 4 3Lengua 4 3
Lengua 4 3Bernardita Naranjo
35.9K vues44 diapositives
La tunita y sus amigos par
La tunita y sus amigosLa tunita y sus amigos
La tunita y sus amigosACTILUDIS.COM
157.2K vues10 diapositives

Similaire à Cuento

Taller de escritura cuentos par
Taller de escritura cuentosTaller de escritura cuentos
Taller de escritura cuentosGeneralitat Valenciana
6.3K vues7 diapositives
El cuento par
El cuentoEl cuento
El cuentoCaro Huertas
3.7K vues10 diapositives
El cuento par
El cuentoEl cuento
El cuentoKaryn Morn
1.4K vues8 diapositives
el cuento par
el cuentoel cuento
el cuentoZulma Paola Guerrero Arevalo
415 vues15 diapositives
El cuento par
El cuentoEl cuento
El cuentoZulma Paola Guerrero Arevalo
1.3K vues15 diapositives
El cuento par
El cuentoEl cuento
El cuentoJPWOLF
452 vues8 diapositives

Similaire à Cuento(20)

El cuento par JPWOLF
El cuentoEl cuento
El cuento
JPWOLF452 vues
Curso de escritura narrativa par Gorelia
Curso de escritura narrativaCurso de escritura narrativa
Curso de escritura narrativa
Gorelia2.9K vues
Acti 1 m4 par tijoire
Acti 1 m4Acti 1 m4
Acti 1 m4
tijoire45 vues
Acti 1 m4 par tijoire
Acti 1 m4Acti 1 m4
Acti 1 m4
tijoire237 vues
Textos literarios par mayloeza
Textos literariosTextos literarios
Textos literarios
mayloeza54 vues
El cuento par chuscala
El cuentoEl cuento
El cuento
chuscala22.9K vues

Dernier

FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf par
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdfFORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdfEl Fortí
144 vues40 diapositives
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NAVIDAD.pdf par
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NAVIDAD.pdfEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NAVIDAD.pdf
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NAVIDAD.pdfNircidaIsabelValleAd
72 vues26 diapositives
Ác. nucleicos 2023.pdf par
Ác. nucleicos 2023.pdfÁc. nucleicos 2023.pdf
Ác. nucleicos 2023.pdfIES Vicent Andres Estelles
42 vues56 diapositives
Curso Tegnologia y Educacion Virtual par
Curso Tegnologia y Educacion Virtual Curso Tegnologia y Educacion Virtual
Curso Tegnologia y Educacion Virtual s pinaz
30 vues9 diapositives
0 - Organología - Presentación.pptx par
0 - Organología - Presentación.pptx0 - Organología - Presentación.pptx
0 - Organología - Presentación.pptxVICENTEJIMENEZAYALA
127 vues10 diapositives
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf par
Semana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdfSemana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdf
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
219 vues26 diapositives

Dernier(20)

FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf par El Fortí
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdfFORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
El Fortí144 vues
Curso Tegnologia y Educacion Virtual par s pinaz
Curso Tegnologia y Educacion Virtual Curso Tegnologia y Educacion Virtual
Curso Tegnologia y Educacion Virtual
s pinaz30 vues
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la... par IGNACIO BALLESTER PARDO
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...
Herramientas para Educación a Distancia.pptx par a2223810028
Herramientas para Educación a Distancia.pptxHerramientas para Educación a Distancia.pptx
Herramientas para Educación a Distancia.pptx
a222381002840 vues

Cuento

  • 1. Preparatoria Federal Lázaro Cárdenas Gpo: 345 Literatura I Profesora Lucina López Pérez Integrantes: Coronel Vega Francisco Del Rio Saucedo Carlos Alberto González Meza Lesly Alejandra León Sánchez Manuel López Verdugo Martin Esteban Navarro Lopes Valeria Ortiz Moreno Oscar Alejandro Romero Martínez Alejandra Zoloeta Ponce JesúsAaron
  • 2. 1.- ¿Qué es el cuento? El cuento es una narración breve que es creación o ficción de un autor o de varios autores, basada o no en hechos reales, inspirada o no en anteriores escritos o leyendas, cuya trama es protagonizada por un grupo reducido de personajes, y que tiene un argumento relativamente sencillo. 2.- ¿Qué es el cuento popular? Es una narración tradicional breve de hechos imaginarios que se presenta en múltiples versiones, que coinciden en la estructura pero difieren en los detalles, y obviamente, los autores son desconocidos en la mayoría de los casos (aunque puede que se conozca quien lo recopiló). Tiene 3 subtipos: los cuentos de hadas, los cuentos de animales, y los cuentos de costumbres. ¿Qué diferencia al mito y la leyenda del cuento popular? El mito y la leyenda son también narraciones tradicionales, pero suelen considerarse géneros autónomos (un factor clave para diferenciarlos del cuento popular es que no se presentan como ficciones). 3.- ¿Qué es el cuento literario? Es el cuento concebido y transmitido mediante la escritura. El autor en este caso suele ser conocido. El texto, fijado por escrito, se presenta generalmente en una sola versión, sin el juego de variantes característico del cuento popular 4.-Menciona algunos ejemplos del cuento literario: El conde Lucanor 5.-¿Cuál es la estructura del cuento? Introduccion, desarrollo, desenlace. 6.-¿En que consiste el desarrollo del cuento? Es la parte donde se presenta el conflicto o el problema de la historia; allí toman forma y se suceden los hechos más importantes. El nudo surge a partir de un quiebre o alteración de lo planteado en la introducción. 7.- ¿ En que consiste el desenlace del cuento? Es la parte donde se suele dar el clímax y la solución al problema, y donde finaliza la narración. Incluso en los textos con final abierto, hay un desenlace. 8.-¿ Que se puede presentar en el inicio del cuento? Es la parte inicial de la historia, donde se enumeran todos los personajes y sus propósitos, pero fundamentalmente, donde se describe la normalidad de la historia. Lo que se presenta en la introducción es lo que se quiebra o altera en el nudo. La introducción sienta las bases para que el nudo tenga sentido.
  • 3. 9.-¿Cuál es una necesidad básica del cuento? El cuento necesita de tensión, de ritmo, de lo imprevisto y de lo sorpresivo dentro de parámetros previstos (o sea, dentro de cierto cause razonable de los acontecimientos), y además necesita unidad, continuidad, compactación, conflicto, y división en partes (principio-planteamiento, medio-nudo, y fin-conclusión) más o menos clara y definida. 10.- Menciona una característica de los personajes: No hay diversidad de personajes, son pocos. 11.- Menciona una característica que tiene que cumplir el cuento: el cuento debe ser breve. 12.- ¿Qué significa estructura centrípeta en el cuento? todos los elementos que se mencionan en la narración del cuento están relacionados y funcionan como indicios del argumento. 13.-¿ En que se basa la prosa? El formato de los cuentos modernos (a partir de la aparición de la escritura) suele ser la prosa. 14.- Menciona 2 subgéneros del cuento: Cuento de hadas, cuento de suspenso 15.- ¿Qué quiere decir la unidad de efecto? Comparte esta característica con la poesía. Está escrito para ser leído de principio a fin, y si uno corta la lectura, es muy probable que se pierda el efecto narrativo. La estructura de la novela permite, en cambio, leerla por partes, y por otra parte, la extensión de la misma no deja otra opción. 16.- ¿ Como es transmitido el cuento? El cuento es transmitido en origen tanto por vía oral como escrita, aunque si mucho nos retrotraemos en el tiempo, lo más común era por tradición oral. 17.- ¿ Que diferencia el cuento de la novela? un cuento se caracteriza por su corta extensión pues es más corto que una novela, y además, suele tener una estructura cerrada, desarrolla una historia, y allí solamente podrá reconocerse un climax. En la novela, y aún en lo que se llama novela corta, la trama desarrolla conflictos secundarios, lo que no acontece con el cuento, ya que éste es sobre todo conciso. 18.- ¿Que hace el narrador en el cuento? un narrador es quien allí presenta a los personajes, los puntos de vista, los conflictos, y el desenlace.
  • 4. Fuentes: Cuento. www.wikipedia.com. Recuperado de http://es.wikipedia.org/wiki/Cuento.