4 Opinión PLAZA NUEVA, 26 de diciembre de 2012
Envíe sus escritos a Plaza Nueva
Emprendedores: ¿moda o
Cartas al Director
email: opinion@plazanueva.com c/
Fuente Canónigos, 3 bajo 31500
TUDELA - Navarra
la solución para salir de la crisis?
Por la soberanía energética Las posibilidades de que un
país salga de la crisis depen-
lo suficientemente humildes
para darnos cuenta de que
La explotación, distribución y servido para que Navarra tienda den de la capacidad de sus las políticas de apoyo a
comercialización de la energía en el a su autosuficiencia energética. empresas y sus ciudadanos emprendedores, además de
planeta se concentra fundamental- Vivimos una situación de para adaptarse al nuevo estar inspiradas en nuestras
mente en manos de transnaciona- sobre-producción y sobre-consu- entorno. Esta adaptación ideas y análisis, deberían
les. Esto produce proyectos ener- mo de energía, a la vez que de viene dada por negocios estar apoyadas en las pro-
géticos de cada vez mayor enver- falta de auto-abastecimiento, asun- existentes que son capaces puestas que desarrollan los
gadura, con costes ambientales y tos todos ellos reconocidos en el de redimensionarse, pero también propios emprendedores, ávidos de
sociales crecientes: centrales térmi- presente Plan Energético de de los ciudadanos que abandonan buscar soluciones. Estos profesiona-
cas, líneas de alta tensión, trenes de Navarra. Ante ello, la única estrate- industrias poco rentables para irse a les son los que realmente van a
alta velocidad... e incluso el mante- gia de futuro que tiene sentido es otras con más futuro. intentar salvar los problemas que se
nimiento hasta su decrepitud de la de promover el ahorro de ener- En este contexto, los empren- encuentran en el día a día, en la
las centrales nucleares. Y sin embar- gía y la reducción cuantitativa de dedores juegan un papel funda- puesta en marcha y ejecución de
go, la especulación con la energía su consumo, para tender hacia la mental, dado que son ellos los que una empresa. Por ello, si conversa-
pone en juego la vida de las perso- soberanía energética. Esto conse- abandonan sectores más tradicio- mos con ellos, les visitamos en sus
nas y el mantenimiento del equili- guiría reducir los impactos genera- nales para abrir un nuevo camino garajes y tratamos de ponernos en
brio ecológico del planeta. dos en nuestro territorio; así como en industrias que son capaces de su lugar, probablemente construire-
En Navarra, la principal fuen- en otros que, aunque alejados, crear crecimien- mos políticas más
te de producción eléctrica es de sufren de forma directa o indirecta to y empleo. En Navarra, podemos sólidas en el medio
origen no renovable, dado que las presiones de nuestro modelo Parece que presumir de una gran y largo plazo para
las ilegales centrales térmicas de derrochador y especulador. por fin en muchas tradición emprendedora" que estos empren-
Castejón producen el 45,6% de Desde la Fundación Sustrai comunidades se dedores ayuden a
toda la electricidad que genera- Erakuntza queremos impulsar el empieza ahora a entender la impor- generar empleo y riqueza en nues-
mos. Esto demuestra que la ins- debate sobre el modelo energé- tancia de respetar a los empresarios tro país y nuestras comunidades.
talación de las diferentes centra- tico que necesitamos. y a los emprendedores. Y me refie- Este mensaje y este análisis no
les de energías renovables no ha Fundación Sustrai Erakuntza ro a “empresarios” y “emprende- viene sino de diversos emprendedo-
dores” porque me resulta sorpren- res de nuestro país, de diferentes
dente el nuevo eufemismo que se comunidades, que me han recorda-
les ha dado a los empresarios, do que para entenderles mejor
dada la negativa connotación que tenemos que dejar que nos cuenten
para algunos esta palabra tiene. que es lo que necesitan.
Dejando aparte la discusión de Tanto es así que con el apoyo
cómo debemos llamarles, creo de muchos emprendedores hemos
que este reciente reconocimiento propuesto al Banco Europeo de
a los emprendedores resulta muy Inversiones (BEI) que dejase de
positivo para la sociedad. canalizar la gran parte de las ayu-
En Navarra, podemos presumir das a financiar infraestructuras, y
de una gran tradición emprende- pasase a financiar PYMES. La razón
dora y de una renovada visión de la es sencilla. Tenemos que empezar
sociedad civil hacia el movimiento a lanzar políticas que permitan
emprendedor. Además, las reputa- financiarse a los emprendedores,
das y numerosas asociaciones de empresarios o como les quieran
empresarios de nuestra comuni- llamar. Y tenemos que permitir que
dad (Confederación de Empresarios sectores con más potencial de cre-
de Navarra, Asociación de cimiento, como el de Internet, pase
Empresarios de la Ribera, Asociación a tener más importancia que el
de Jóvenes Empresarios de Navarra, sector de la construcción, con un
Asociación de Mujeres Empresarias potencial de crecimiento menor.
y Directivas de Navarra y un largo Pero lo más importante de esta
etc.), han surgido interesantes propuesta, y de lo que más orgullo-
movimientos como la comunidad sos estamos desde el Parlamento
NASF, que pretenden visibilizar la Europeo, es que ha surgido de la
importante labor de los emprende- iniciativa de varios emprendedores
dores, como generadores de y de otras instituciones con las que
empleo y riqueza para Navarra. me he reunido, para concluir que
No es raro que todos los políti- el BEI podría ser capaz de conseguir
cos hablemos ahora de estos que el crédito fluya hacia las PYMES
temas. Ante la promesa de la crea- de forma rápida y eficaz. Esta forma
ción de empleo y de riqueza, nadie de trabajar, con una alta participa-
quiere quedarse fuera. Ahora bien, ción de los implicados, es la mejor
hay que valorar que no todo es tan opción que tenemos de apoyar a
sencillo como parece. los que nos pueden sacar de esta
Si observamos la eficacia de la situación. Estoy convencido de que
mayoría de proyectos de apoyo a el camino de la colaboración y la
los emprendedores por parte de los escucha activa será una vía impor-
gobiernos, vemos cómo los resulta- tante para posibilitar que los países
dos no han sido tan positivos como creen empleo y riqueza a través
esperábamos. Son muchos los que de sus emprendedores. En Europa,
pensaron que poniendo varios en España y en Navarra: sin los
millones encima de la mesa pensa- emprendedores no saldremos de
ron que todo iría bien. Pero no esta crisis.
parece que haya ocurrido así. Pablo Zalba Bidegain
Entonces, ¿qué ha fallado? Vicepresidente de la Comisión
Creo, sinceramente, que lo que de Asuntos Económicos y
ha fracasado es que no hemos sido Monetarios del Parlamento Europeo
4 Opinión 1007.indd 2 26/12/12 13:46:48