SlideShare une entreprise Scribd logo
INCOTERMS 2010



  Cristian L.
  Calderón
  Rodriguez
  Abogado.
  Estudio Calderón &
  Asociados
  Vocal del X.COM de la CCL
  Director de CONUDFI
EL COMERCIO INTERNACIONAL
PAIS A                     PAIS B

VEND A         (X)         COMP B

           Transportista

              Seguro
              Banco
EL COMERCIO INTERNACIONAL
PAIS A                     PAIS B
VEND A                 COMP B
                 (X)
         A                   A
         D                   D
         U
             Transportista   U
         A      Seguro       A
         N                   N
         A      Banco        A
EL CONTRATO DE COMPRAVENTA
             INTERNACIONAL
“Es el acuerdo de voluntades celebrado entre partes
domiciliadas en países diferentes, a través del cual se
transfiere la posesión de mercancías que serán transportadas
a otro territorio, teniendo como contraprestación el pago de
un precio”.

Condiciones:

- Venta de mercancías tangibles.
- El establecimiento de los contratantes debe situarse
  en países distintos.
- La mercancía debe entregarse en un país distinto del
  que se encuentra.
- Transferencia del bien y riesgo.
EL CONTRATO DE COMPRAVENTA
           INTERNACIONAL
Configuración del contrato y riesgo de perdida de los
bienes Según usos y costumbres:

  Cual es tu precio.
  En que momento y donde se produce la transferencia de
  riesgos sobre la mercadería del vendedor hacia el
  comprador.
  El lugar de entrega de la mercadería.
  Quién contrata y paga el transporte
  Quién contrata y paga el seguro
  Qué documentos tramita cada parte y su costo
INCOTERMS
¿Qué son los Incoterms?

 Son usos y costumbres comerciales recogidos por la
 Cámara de Comercio Internacional de París.
 No son leyes.
 Son fórmulas abreviadas que definen lugar de
 entrega, incorporándose obligaciones derivadas para
 el vendedor y comprador, que forman parte del
 contrato de compraventa internacional de
 mercancías, por voluntad de las partes.
FINALIDAD DE LOS INCOTERMS
La referencia a los Incoterms en un contrato de
compra – venta, define claramente las obligaciones
respectivas de las partes y reduce el riesgo de
complicaciones legales.
Evitar, o por lo menos reducir, las incertidumbres
derivadas de las distintas interpretaciones de dichos
términos en países diferentes.
Función de armonización, con su sola mención se
incorpora en el contrato de compraventa, y se aplican
en defecto de regulación precisa (supletorias).
INCOTERMS
REGULAN CUATRO ASPECTOS:

-   La forma y lugar de entrega de la mercancía.
-   Transmisión de los riesgos.
-   Quién asume el costo de traslado de las mercancías.
-   Obligación de realizar el despacho aduanero.
HISTORIA DE LOS INCOTERMS
1920, en París, la CCI inició sus estudios.
1928, 2ra publicación, sólo 6 términos.
1936, 1ra versión publicada por la CCI.
1953, Nuevo texto, 8 términos.
1967 y 1976, modificaciones.
1980, Nueva versión con 14 términos.
1990, versión con 13 términos.
2000, versión con 13 términos
2010, versión con 11 términos
Distribución Logística Internacional
           Modo Marítimo




Fuente: Dr. C. Calderón
MOTIVOS DEL CAMBIO

PROLIFERACIÓN ZONAS DE
UNIÓN ADUANERA


     USO INTENSIVO DEL CORREO
     ELECTRONICO


              SEGURIDAD EN LA CADENA LOGISTICA



                            CAMBIOS EN LA LOGISTICA
                            DE TRANSPORTE
Variación INCOTERMS 2010

ÁMBITO DE APLICACIÓN:
Se aplica para ventas internacionales y ventas domesticas
UE (non borders)
US (UCC delivery, shipments)

DESIGNACIÓN CORRECTA:

  INCOTERM + Punto Convenido + INCOTERMS ® 2010
OBLIGACIÓN DE ENTREGA DE LA
   MERCANCÍA Y SUS DOCUMENTOS
Suministrar la mercancía y los documentos se pueden
entregar en archivos electrónicos según lo acordado
por las partes o por los usos y costumbres

Esta obligación es idéntica a todos los Incoterms.

Los Incoterms siempre se sujetan a lo que diga el
contrato de compraventa.
VERIFICACION E INSPECCION DE LA
            MERCANCIA

Será responsabilidad del vendedor, efectuar y
cubrir los gastos de verificación e inspección de la
mercancía en los 11 Incoterms.
NOTIFICACION DE LA ENTREGA DE
         LA MERCANCIA

Será responsabilidad del vendedor, notificar al
comprador (por escrito) el cumplimiento de la
obligación de entrega y/o embarque de la mercancía
para todos los INCOTERMS, excepto en EX WORKS.

Se permite ahora que dicha confirmación se envíe
por medios electrónicos (e mail, Internet)
APLICACIÓN DEL SEGURO DE CARGA


Cuando el INCOTERM exija que el vendedor contrate
el seguro, deberá contratar el seguro que cubra el
tipo de mercancía según las clausulas de Instituto de
Carga.

En ese caso se debe pagar un seguro adicional
SEGURIDAD EN LA CADENA LOGÍSTICA



Las partes tienen el deber de proveer la
información necesaria sobre verificaciones de
seguridad para que la otra parte pueda cumplir
con las formalidades aduaneras.

Cada país puede exigir el tipo de información
necesaria para la declaración de Aduanas.
TERMINAL HANDLING CHARGES


En los INCOTERMS que exijan que el Vendedor
contrate el flete, debe especificarse quien asume
los gastos en el Puerto de destino.

Debe entenderse que el precio ya incluye el THC en
destino.
VENTAS EN TRANSITO



Se precisa que la obligación de entrega de la
mercancía, consiste en adquirir los bienes y
endosar los documentos.
Clasificación anterior INCOTERMS

Grupo E: de salida: (Ex)
    Ex Work
Grupo F: Transporte principal libre (free)
    FAS, FCA, FOB
Grupo C: Transporte principal costeado (Cost)
    CFR, CPT, CIF, CIP
Grupo D: Llegada (Delivery)
    DAT, DAP, DDP
INCOTERMS 2010

Para cualquier modalidad de transporte:

 EXW, FCA, CPT, CIP, DAT, DAP, DDP

Solo para transporte acuático:

 FAS, FOB, CFR, CIF
INCOTERMS
EXW (Ex Works)
La entrega se realiza cuando la mercancía (identificada,
embalada, dentro del plazo del contrato), se pone a
disposición del comprador en la fábrica o
establecimiento del vendedor.




    VENDEDOR   $

    PAIS DE ORIGEN      En la version 2010, se recomienda usar el FCA
INCOTERMS
FCA (Free Carrier)
El vendedor entrega la mercancía al transportista, en
el lugar designado por el comprador o transportista,
en la fecha pactada. El vendedor se libera del costo
del transporte principal.
Vendedor debe obtener la licencia de exportación.




                    $
VENDEDOR
                               ADUANA

             PAIS DE ORIGEN                PUERTO DE ORIGEN
INCOTERMS
FAS (Free Alongside Ship)
El vendedor cumple con su obligación cuando entrega
la mercancía al costado del buque, ya sea que la deje
en el puerto o en un lanchón.
Debe realizar los trámites aduaneros.
Sólo se usa para transporte marítimo o fluvial.




                    $                      $
    VENDEDOR
                                  ADUANA

                 PAIS DE ORIGEN                PUERTO DE ORIGEN
INCOTERMS
FOB (Free On Board)
El vendedor cumple con la entrega y transmite el
riesgo cuando la mercancía se encuentran a bordo
del buque en el puerto de embarque convenido.
Debe realizar los trámites aduaneros.
Sólo se usa para transporte marítimo o fluvial.




                                       $
  VENDEDOR
              $
                              ADUANA

             PAIS DE ORIGEN                PUERTO DE ORIGEN
INCOTERMS
CFR (Costo y Flete)
El vendedor cumple con la entrega y transmite el
riesgo cuando la mercancía se encuentra en el buque
en el puerto de embarque.
El vendedor contrata y paga los costes y el flete para
llevar la mercancía hasta el puerto de destino.
Debe realizar los trámites aduaneros.
Sólo se usa para transporte marítimo o fluvial.



                                      $
 VENDEDOR    $
                             ADUANA
                                                      $
            PAIS DE ORIGEN                TRANSITO INTERNACIONAL
INCOTERMS
   CPT (Transporte Pagados hasta ….)
   El vendedor realiza la entrega y transmite el riesgo
   cuando pone la mercancía a disposición del
   transportista que designa.
   El vendedor paga los costes del transporte.
   Debe realizar los trámites aduaneros.
   Se usa para todo tipo de transporte, incluso el
   multimodal.

                                                          $
                                 $
VENDEDOR   $
                            ADUANA         $
           PAIS DE ORIGEN            TRANSITO INTERNACIONAL
INCOTERMS
CIF (Costo, Seguro y Flete)
El vendedor cumple con la entrega y transmite el
riesgo cuando la mercancía se encuentra a bordo del
buque en el puerto de embarque convenido.
El vendedor contrata y paga los costes y el flete y
contrata el seguro y paga la prima correspondiente.
Debe realizar los trámites aduaneros.
Sólo se usa para transporte marítimo o fluvial.


                                 $
                                                       SEGURO
VENDEDOR    $
                            ADUANA              $       $
           PAIS DE ORIGEN            TRANSITO INTERNACIONAL
INCOTERMS
CIP (Transporte y Seguro Pagados hasta …)
  El vendedor cumple con la entrega y transmite el
  riesgo cuando pone la mercancía a disposición del
  transportista que designa.
  El vendedor contrata y paga los costes del transporte
  y PAGA y contrata el seguro correspondiente.
  Debe realizar los trámites aduaneros.
  Se usa para todo tipo de transporte, incluso el
  multimodal.
                                      TRANSITO INTERNACIONAL
                             $
                                               SEGURO
 VENDEDOR
             $               ADUANA             $
                                          $
            PAIS DE ORIGEN            TRANSITO INTERNACIONAL
INCOTERMS
 DAT (Delivery at Terminal)
 El vendedor realiza la entrega y transmite el riesgo al
 comprador a la llegada de la mercancía al terminal de
 destino convenido.
 Terminal de transporte: donde concluye el transporte y el
 puerto/aeropuerto/ terminal terrestre toma posesión de
 la carga. Por cuenta del comprador
 El comprador asume los trámites de importación, y paga
 los derechos de aduana.
Reemplaza al DEQ
                                                 COMPRADOR
                                       $

                                        ADUANA
                                                 PAIS DE DESTINO
INCOTERMS
  DAP (Delivery at place)
  El vendedor realiza la entrega y transmite el riesgo al
  comprador con la puesta en disposición de la mercancía
  en el lugar de destino convenido.
  El costo del traslado lo asume el vendedor.
  El comprador asume los trámites de importación y paga
  los derechos de aduana.
  Puede ser usado bajo cualquier modalidad
El Punto designado puede ser en la frontera, en la nave u
  otro punto
 Reemplaza al DAF; DES; DDU
INCOTERMS
DDP (Delivery Duty Paid)
El vendedor realiza la entrega y transmite el riesgo al
comprador a la llegada de la mercancía al lugar de
destino convenido.
El costo del traslado lo asume el vendedor.
El vendedor asume los trámites de importación y
paga los derechos de aduana.

                                                   VENDEDOR
                                     $

                                      ADUANA
                                               PAIS DE DESTINO
ASPECTOS FUERA DE LOS INCOTERMS
Vicio oculto de la mercancías.
Daño a terceros.
Delitos penales.
Contratos de consignación.
Contratos de transporte.
Comercio electrónico-bienes virtuales.
Ley y jurisdicción aplicable (pero sirven para
determinar el lugar de ejecución).
Base imponible de tributación aduanera (pero sirven
para efectos de valoración).

Fuente: Dr. C. Calderón
Muchas Gracias

Contenu connexe

Tendances

Los Incoterms en el comercio internacional
Los Incoterms en el comercio internacionalLos Incoterms en el comercio internacional
Los Incoterms en el comercio internacionalJuan Adsuara
 
Diapositiva - Administración de negocios
Diapositiva - Administración de negociosDiapositiva - Administración de negocios
Diapositiva - Administración de negociosGregoraq
 
La logística internacional y los incoterms
La logística internacional y los incotermsLa logística internacional y los incoterms
La logística internacional y los incotermsOscar Ruiz Malagon
 
Fundamentación para la participación en los Mercados Internacionales Taller s...
Fundamentación para la participación en los Mercados Internacionales Taller s...Fundamentación para la participación en los Mercados Internacionales Taller s...
Fundamentación para la participación en los Mercados Internacionales Taller s...maxkerry1
 
Terminos+de+comercio+internacional+ +clase+1
Terminos+de+comercio+internacional+ +clase+1Terminos+de+comercio+internacional+ +clase+1
Terminos+de+comercio+internacional+ +clase+1Ximena Manrique Sevillano
 
Incoterm 2010
Incoterm 2010Incoterm 2010
Incoterm 2010retaceria
 
INTRODUCCION AL INCOTERMS
INTRODUCCION AL INCOTERMSINTRODUCCION AL INCOTERMS
INTRODUCCION AL INCOTERMSNancy Escobar
 
Esquema costos de incoterms1
Esquema costos de incoterms1Esquema costos de incoterms1
Esquema costos de incoterms1gmo_1961
 
Costos y gastos segun incoterms
Costos y gastos segun incotermsCostos y gastos segun incoterms
Costos y gastos segun incotermsdaniramirezg
 

Tendances (20)

Los Incoterms en el comercio internacional
Los Incoterms en el comercio internacionalLos Incoterms en el comercio internacional
Los Incoterms en el comercio internacional
 
Diapositiva - Administración de negocios
Diapositiva - Administración de negociosDiapositiva - Administración de negocios
Diapositiva - Administración de negocios
 
Incoterms
IncotermsIncoterms
Incoterms
 
La logística internacional y los incoterms
La logística internacional y los incotermsLa logística internacional y los incoterms
La logística internacional y los incoterms
 
Incoterms
IncotermsIncoterms
Incoterms
 
Fundamentación para la participación en los Mercados Internacionales Taller s...
Fundamentación para la participación en los Mercados Internacionales Taller s...Fundamentación para la participación en los Mercados Internacionales Taller s...
Fundamentación para la participación en los Mercados Internacionales Taller s...
 
Incoterms 2010
Incoterms 2010Incoterms 2010
Incoterms 2010
 
Incoterms equipo 2
Incoterms equipo 2Incoterms equipo 2
Incoterms equipo 2
 
Incoterm EXW
Incoterm EXWIncoterm EXW
Incoterm EXW
 
Terminos+de+comercio+internacional+ +clase+1
Terminos+de+comercio+internacional+ +clase+1Terminos+de+comercio+internacional+ +clase+1
Terminos+de+comercio+internacional+ +clase+1
 
Incoterm 2010
Incoterm 2010Incoterm 2010
Incoterm 2010
 
INTRODUCCION AL INCOTERMS
INTRODUCCION AL INCOTERMSINTRODUCCION AL INCOTERMS
INTRODUCCION AL INCOTERMS
 
Incoterms 2010
Incoterms 2010Incoterms 2010
Incoterms 2010
 
Cif
CifCif
Cif
 
Presentacion icoterms 2010
Presentacion icoterms 2010Presentacion icoterms 2010
Presentacion icoterms 2010
 
Esquema costos de incoterms1
Esquema costos de incoterms1Esquema costos de incoterms1
Esquema costos de incoterms1
 
Ebook incoterms 2020
Ebook incoterms 2020Ebook incoterms 2020
Ebook incoterms 2020
 
Incoterms 2000 Icex Aduanas
Incoterms 2000 Icex AduanasIncoterms 2000 Icex Aduanas
Incoterms 2000 Icex Aduanas
 
Costos y gastos segun incoterms
Costos y gastos segun incotermsCostos y gastos segun incoterms
Costos y gastos segun incoterms
 
Incoterms
IncotermsIncoterms
Incoterms
 

Similaire à Incoterms 2010 v21_[modo_de_compatibilidad] (20)

Presentación inconterms
Presentación incontermsPresentación inconterms
Presentación inconterms
 
Presentación inconterms
Presentación incontermsPresentación inconterms
Presentación inconterms
 
Presentación inconterms
Presentación incontermsPresentación inconterms
Presentación inconterms
 
Incoterms 2010
Incoterms 2010Incoterms 2010
Incoterms 2010
 
Inconterms 2010
Inconterms 2010Inconterms 2010
Inconterms 2010
 
Cap. v costos de importación separata
Cap. v costos de importación separataCap. v costos de importación separata
Cap. v costos de importación separata
 
Incoterms
IncotermsIncoterms
Incoterms
 
Incoterms
IncotermsIncoterms
Incoterms
 
Incoterms 2010(1)
Incoterms 2010(1)Incoterms 2010(1)
Incoterms 2010(1)
 
Incoterms vigentes en ecuador
Incoterms vigentes en ecuadorIncoterms vigentes en ecuador
Incoterms vigentes en ecuador
 
Incoterms 2.010
Incoterms 2.010Incoterms 2.010
Incoterms 2.010
 
Incoterms
IncotermsIncoterms
Incoterms
 
Incoterms
IncotermsIncoterms
Incoterms
 
Incoterms 2010
Incoterms 2010Incoterms 2010
Incoterms 2010
 
Incoterms 2010
Incoterms 2010Incoterms 2010
Incoterms 2010
 
Incoterms
IncotermsIncoterms
Incoterms
 
Costos de importacin separata
Costos de importacin separataCostos de importacin separata
Costos de importacin separata
 
Comercio exterior
Comercio exteriorComercio exterior
Comercio exterior
 
Comercio exterior
Comercio exteriorComercio exterior
Comercio exterior
 
INCOTERMS - Definición y tipos más utilizados
INCOTERMS  - Definición y tipos más utilizadosINCOTERMS  - Definición y tipos más utilizados
INCOTERMS - Definición y tipos más utilizados
 

Dernier

Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )portafoliodigitalyos
 
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)portafoliodigitalyos
 
proyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fecha
proyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fechaproyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fecha
proyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fechanitoagurto67
 
5º PARTE 3 SOY LECTOR -MD EDUCATIVO_240418_155445 (1).pdf
5º PARTE 3 SOY LECTOR -MD EDUCATIVO_240418_155445 (1).pdf5º PARTE 3 SOY LECTOR -MD EDUCATIVO_240418_155445 (1).pdf
5º PARTE 3 SOY LECTOR -MD EDUCATIVO_240418_155445 (1).pdfFlorHernandezNuez
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)portafoliodigitalyos
 
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdfDescripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdfrehabilitvet
 
PROBLEMAS DE GENÉTICA CON ÁRBOLES GENEALÓGICOS.pdf
PROBLEMAS DE GENÉTICA  CON ÁRBOLES GENEALÓGICOS.pdfPROBLEMAS DE GENÉTICA  CON ÁRBOLES GENEALÓGICOS.pdf
PROBLEMAS DE GENÉTICA CON ÁRBOLES GENEALÓGICOS.pdfmihayedo
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIALA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIASandra Mariela Ballón Aguedo
 
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...Andrés Canale
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxmatepura
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 

Dernier (20)

Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
 
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
 
proyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fecha
proyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fechaproyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fecha
proyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fecha
 
5º PARTE 3 SOY LECTOR -MD EDUCATIVO_240418_155445 (1).pdf
5º PARTE 3 SOY LECTOR -MD EDUCATIVO_240418_155445 (1).pdf5º PARTE 3 SOY LECTOR -MD EDUCATIVO_240418_155445 (1).pdf
5º PARTE 3 SOY LECTOR -MD EDUCATIVO_240418_155445 (1).pdf
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
 
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdfDescripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
 
Luz desde el santuario. Escuela Sabática
Luz desde el santuario. Escuela SabáticaLuz desde el santuario. Escuela Sabática
Luz desde el santuario. Escuela Sabática
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
PROBLEMAS DE GENÉTICA CON ÁRBOLES GENEALÓGICOS.pdf
PROBLEMAS DE GENÉTICA  CON ÁRBOLES GENEALÓGICOS.pdfPROBLEMAS DE GENÉTICA  CON ÁRBOLES GENEALÓGICOS.pdf
PROBLEMAS DE GENÉTICA CON ÁRBOLES GENEALÓGICOS.pdf
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIALA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 

Incoterms 2010 v21_[modo_de_compatibilidad]

  • 1. INCOTERMS 2010 Cristian L. Calderón Rodriguez Abogado. Estudio Calderón & Asociados Vocal del X.COM de la CCL Director de CONUDFI
  • 2. EL COMERCIO INTERNACIONAL PAIS A PAIS B VEND A (X) COMP B Transportista Seguro Banco
  • 3. EL COMERCIO INTERNACIONAL PAIS A PAIS B VEND A COMP B (X) A A D D U Transportista U A Seguro A N N A Banco A
  • 4. EL CONTRATO DE COMPRAVENTA INTERNACIONAL “Es el acuerdo de voluntades celebrado entre partes domiciliadas en países diferentes, a través del cual se transfiere la posesión de mercancías que serán transportadas a otro territorio, teniendo como contraprestación el pago de un precio”. Condiciones: - Venta de mercancías tangibles. - El establecimiento de los contratantes debe situarse en países distintos. - La mercancía debe entregarse en un país distinto del que se encuentra. - Transferencia del bien y riesgo.
  • 5. EL CONTRATO DE COMPRAVENTA INTERNACIONAL Configuración del contrato y riesgo de perdida de los bienes Según usos y costumbres: Cual es tu precio. En que momento y donde se produce la transferencia de riesgos sobre la mercadería del vendedor hacia el comprador. El lugar de entrega de la mercadería. Quién contrata y paga el transporte Quién contrata y paga el seguro Qué documentos tramita cada parte y su costo
  • 6. INCOTERMS ¿Qué son los Incoterms? Son usos y costumbres comerciales recogidos por la Cámara de Comercio Internacional de París. No son leyes. Son fórmulas abreviadas que definen lugar de entrega, incorporándose obligaciones derivadas para el vendedor y comprador, que forman parte del contrato de compraventa internacional de mercancías, por voluntad de las partes.
  • 7. FINALIDAD DE LOS INCOTERMS La referencia a los Incoterms en un contrato de compra – venta, define claramente las obligaciones respectivas de las partes y reduce el riesgo de complicaciones legales. Evitar, o por lo menos reducir, las incertidumbres derivadas de las distintas interpretaciones de dichos términos en países diferentes. Función de armonización, con su sola mención se incorpora en el contrato de compraventa, y se aplican en defecto de regulación precisa (supletorias).
  • 8. INCOTERMS REGULAN CUATRO ASPECTOS: - La forma y lugar de entrega de la mercancía. - Transmisión de los riesgos. - Quién asume el costo de traslado de las mercancías. - Obligación de realizar el despacho aduanero.
  • 9. HISTORIA DE LOS INCOTERMS 1920, en París, la CCI inició sus estudios. 1928, 2ra publicación, sólo 6 términos. 1936, 1ra versión publicada por la CCI. 1953, Nuevo texto, 8 términos. 1967 y 1976, modificaciones. 1980, Nueva versión con 14 términos. 1990, versión con 13 términos. 2000, versión con 13 términos 2010, versión con 11 términos
  • 10. Distribución Logística Internacional Modo Marítimo Fuente: Dr. C. Calderón
  • 11. MOTIVOS DEL CAMBIO PROLIFERACIÓN ZONAS DE UNIÓN ADUANERA USO INTENSIVO DEL CORREO ELECTRONICO SEGURIDAD EN LA CADENA LOGISTICA CAMBIOS EN LA LOGISTICA DE TRANSPORTE
  • 12. Variación INCOTERMS 2010 ÁMBITO DE APLICACIÓN: Se aplica para ventas internacionales y ventas domesticas UE (non borders) US (UCC delivery, shipments) DESIGNACIÓN CORRECTA: INCOTERM + Punto Convenido + INCOTERMS ® 2010
  • 13. OBLIGACIÓN DE ENTREGA DE LA MERCANCÍA Y SUS DOCUMENTOS Suministrar la mercancía y los documentos se pueden entregar en archivos electrónicos según lo acordado por las partes o por los usos y costumbres Esta obligación es idéntica a todos los Incoterms. Los Incoterms siempre se sujetan a lo que diga el contrato de compraventa.
  • 14. VERIFICACION E INSPECCION DE LA MERCANCIA Será responsabilidad del vendedor, efectuar y cubrir los gastos de verificación e inspección de la mercancía en los 11 Incoterms.
  • 15. NOTIFICACION DE LA ENTREGA DE LA MERCANCIA Será responsabilidad del vendedor, notificar al comprador (por escrito) el cumplimiento de la obligación de entrega y/o embarque de la mercancía para todos los INCOTERMS, excepto en EX WORKS. Se permite ahora que dicha confirmación se envíe por medios electrónicos (e mail, Internet)
  • 16. APLICACIÓN DEL SEGURO DE CARGA Cuando el INCOTERM exija que el vendedor contrate el seguro, deberá contratar el seguro que cubra el tipo de mercancía según las clausulas de Instituto de Carga. En ese caso se debe pagar un seguro adicional
  • 17. SEGURIDAD EN LA CADENA LOGÍSTICA Las partes tienen el deber de proveer la información necesaria sobre verificaciones de seguridad para que la otra parte pueda cumplir con las formalidades aduaneras. Cada país puede exigir el tipo de información necesaria para la declaración de Aduanas.
  • 18. TERMINAL HANDLING CHARGES En los INCOTERMS que exijan que el Vendedor contrate el flete, debe especificarse quien asume los gastos en el Puerto de destino. Debe entenderse que el precio ya incluye el THC en destino.
  • 19. VENTAS EN TRANSITO Se precisa que la obligación de entrega de la mercancía, consiste en adquirir los bienes y endosar los documentos.
  • 20. Clasificación anterior INCOTERMS Grupo E: de salida: (Ex) Ex Work Grupo F: Transporte principal libre (free) FAS, FCA, FOB Grupo C: Transporte principal costeado (Cost) CFR, CPT, CIF, CIP Grupo D: Llegada (Delivery) DAT, DAP, DDP
  • 21. INCOTERMS 2010 Para cualquier modalidad de transporte: EXW, FCA, CPT, CIP, DAT, DAP, DDP Solo para transporte acuático: FAS, FOB, CFR, CIF
  • 22. INCOTERMS EXW (Ex Works) La entrega se realiza cuando la mercancía (identificada, embalada, dentro del plazo del contrato), se pone a disposición del comprador en la fábrica o establecimiento del vendedor. VENDEDOR $ PAIS DE ORIGEN En la version 2010, se recomienda usar el FCA
  • 23. INCOTERMS FCA (Free Carrier) El vendedor entrega la mercancía al transportista, en el lugar designado por el comprador o transportista, en la fecha pactada. El vendedor se libera del costo del transporte principal. Vendedor debe obtener la licencia de exportación. $ VENDEDOR ADUANA PAIS DE ORIGEN PUERTO DE ORIGEN
  • 24. INCOTERMS FAS (Free Alongside Ship) El vendedor cumple con su obligación cuando entrega la mercancía al costado del buque, ya sea que la deje en el puerto o en un lanchón. Debe realizar los trámites aduaneros. Sólo se usa para transporte marítimo o fluvial. $ $ VENDEDOR ADUANA PAIS DE ORIGEN PUERTO DE ORIGEN
  • 25. INCOTERMS FOB (Free On Board) El vendedor cumple con la entrega y transmite el riesgo cuando la mercancía se encuentran a bordo del buque en el puerto de embarque convenido. Debe realizar los trámites aduaneros. Sólo se usa para transporte marítimo o fluvial. $ VENDEDOR $ ADUANA PAIS DE ORIGEN PUERTO DE ORIGEN
  • 26. INCOTERMS CFR (Costo y Flete) El vendedor cumple con la entrega y transmite el riesgo cuando la mercancía se encuentra en el buque en el puerto de embarque. El vendedor contrata y paga los costes y el flete para llevar la mercancía hasta el puerto de destino. Debe realizar los trámites aduaneros. Sólo se usa para transporte marítimo o fluvial. $ VENDEDOR $ ADUANA $ PAIS DE ORIGEN TRANSITO INTERNACIONAL
  • 27. INCOTERMS CPT (Transporte Pagados hasta ….) El vendedor realiza la entrega y transmite el riesgo cuando pone la mercancía a disposición del transportista que designa. El vendedor paga los costes del transporte. Debe realizar los trámites aduaneros. Se usa para todo tipo de transporte, incluso el multimodal. $ $ VENDEDOR $ ADUANA $ PAIS DE ORIGEN TRANSITO INTERNACIONAL
  • 28. INCOTERMS CIF (Costo, Seguro y Flete) El vendedor cumple con la entrega y transmite el riesgo cuando la mercancía se encuentra a bordo del buque en el puerto de embarque convenido. El vendedor contrata y paga los costes y el flete y contrata el seguro y paga la prima correspondiente. Debe realizar los trámites aduaneros. Sólo se usa para transporte marítimo o fluvial. $ SEGURO VENDEDOR $ ADUANA $ $ PAIS DE ORIGEN TRANSITO INTERNACIONAL
  • 29. INCOTERMS CIP (Transporte y Seguro Pagados hasta …) El vendedor cumple con la entrega y transmite el riesgo cuando pone la mercancía a disposición del transportista que designa. El vendedor contrata y paga los costes del transporte y PAGA y contrata el seguro correspondiente. Debe realizar los trámites aduaneros. Se usa para todo tipo de transporte, incluso el multimodal. TRANSITO INTERNACIONAL $ SEGURO VENDEDOR $ ADUANA $ $ PAIS DE ORIGEN TRANSITO INTERNACIONAL
  • 30. INCOTERMS DAT (Delivery at Terminal) El vendedor realiza la entrega y transmite el riesgo al comprador a la llegada de la mercancía al terminal de destino convenido. Terminal de transporte: donde concluye el transporte y el puerto/aeropuerto/ terminal terrestre toma posesión de la carga. Por cuenta del comprador El comprador asume los trámites de importación, y paga los derechos de aduana. Reemplaza al DEQ COMPRADOR $ ADUANA PAIS DE DESTINO
  • 31. INCOTERMS DAP (Delivery at place) El vendedor realiza la entrega y transmite el riesgo al comprador con la puesta en disposición de la mercancía en el lugar de destino convenido. El costo del traslado lo asume el vendedor. El comprador asume los trámites de importación y paga los derechos de aduana. Puede ser usado bajo cualquier modalidad El Punto designado puede ser en la frontera, en la nave u otro punto Reemplaza al DAF; DES; DDU
  • 32. INCOTERMS DDP (Delivery Duty Paid) El vendedor realiza la entrega y transmite el riesgo al comprador a la llegada de la mercancía al lugar de destino convenido. El costo del traslado lo asume el vendedor. El vendedor asume los trámites de importación y paga los derechos de aduana. VENDEDOR $ ADUANA PAIS DE DESTINO
  • 33. ASPECTOS FUERA DE LOS INCOTERMS Vicio oculto de la mercancías. Daño a terceros. Delitos penales. Contratos de consignación. Contratos de transporte. Comercio electrónico-bienes virtuales. Ley y jurisdicción aplicable (pero sirven para determinar el lugar de ejecución). Base imponible de tributación aduanera (pero sirven para efectos de valoración). Fuente: Dr. C. Calderón