Estructura atomica 2012

P
ESTRUCTURA ATÓMICA




ESTRUCTURA
  ATÓMICA
   PEDRO ANTONIO RAMOS GENES Compilador
ESTRUCTURA ATÓMICA

ÁTOMO
 Unidad más pequeña de un elemento químico que mantiene sus propiedades, que es
capaz de entrar en reacción química con otros átomos y que no es posible dividir
mediante procesos químicos.

Unidad estructural de la materia


ESTRUCTURA
En el átomo formado dos partes: el núcleo y la corteza.
-
El núcleo: parte central del átomo formado por los
protones que tienen que tienen carga positiva, los
neutrones que no poseen carga eléctrica, la masa de un
protón es aproximadamente igual a la de un neutrón.

 La corteza: parte exterior del átomo. En ella se
encuentran los electrones, con carga negativa. Éstos,
ordenados en distintos niveles, giran alrededor del núcleo
ESTRUCTURA ATÓMICA

UNA BREVE HISTORIA
            • ATOMISMO GRIEGO:
  • Ellos sugirieron que, al dividir cualquier
    sustancias, se debería llegar a la unidad
     mínima constituyente e indivisible, el
   ”ÁTOMO” (del griego a= sin y tomo=
  división), común para toda la materia.
       Éste fue el primer modelo atómico
                    propuesto.
        Sus representante principales:
             Demócrito y Leucipo
ESTRUCTURA ATÓMICA

UNA BREVE HISTORIA




                                                    electricidaditmbenumeac.wikispaces.com
      MODELO ATOMICO DE JHON DALTON

  Representa al átomo como un esfera compacta
           indivisible e indestructible.
ESTRUCTURA ATÓMICA

UNA BREVE HISTORIA
                                                 MODELO ATOMICO DE JOSEPH JOHN THOMSON
electricidaditmbenumeac.wikispaces.com




                                                Representa al átomo como una masa fluida cargada
                                               positivamente en cuyo seno se hallan distribuidos los
                                                        electrones en posiciones tales que el campo
                                                   eléctrico que resulta y exterior al átomo sea nulo




                                         Su modelo atómico lo asemeja a
                                             un budín de pasas.
ESTRUCTURA ATÓMICA

UNA BREVE HISTORIA




                                                         electricidaditmbenumeac.wikispaces.com
MODELO ATÓMICO DE ERNEST RUTHERFORD
 El átomo está constituido por un núcleo central
 que es la región donde se encuentran las cargas
 positivas (protones), y alrededor se encuentran
 los electrones girando en órbitas circulares.
ESTRUCTURA ATÓMICA

UNA BREVE HISTORIA
MODELO ATÓMICO DE NIELS BOHR
Los electrones pueden tener órbitas estables alrededor del
núcleo. Este modelo planetario es un modelo funcional que
no representa el átomo (objeto físico) en sí ,sino que
explica su funcionamiento por medio de ecuaciones.

En este modelo los electrones giran en órbitas circulares
alrededor del núcleo, ocupando la órbita de menor energía
posible, o la órbita más cercana posible al núcleo
ESTRUCTURA ATÓMICA

UNA BREVE HISTORIA
MODELO ÁTOMICO ACTUAL
Los modelos atómicos siguen seguido evolucionando, debido a:
-Descubrimiento de nuevos fenómenos
-Disponibilidad de instrumentos más precisos que permiten observar cosas
desconocidas antes
Siguiente modelos: NUBE DE CARGA
- Incorpora las ideas de la teoría de la relatividad y la mecánica cuántica.
- Próximos años…
ESTRUCTURA ATÓMICA

PARTÍCULAS SUBATÓMICAS
  PARTÍCULA   SÍMBOLO     CARGA        MASA



  PROTÓN        P+      Positiva +1     1



  NEUTRÓN       n°      NO TIENE        1



 ELECTRÓN       e-      Negativa -1   1/1840
ESTRUCTURA ATÓMICA

GENERALIDADES
NÚMERO ATÓMICO ( Z )
Indica el número de protones que tiene un átomo en el
núcleo

                    Z = p+

      Átomo neutro p+ = e-

                Z = p+ = e-
ESTRUCTURA ATÓMICA

GENERALIDADES
NÚMERO MÁSICO O NÚMERO DE MASA ( A )
 Es la suma de protones y neutrones dándonos la masa total del
átomo. El número de neutrones en un átomo está dado por la
expresión:   A–Z   por lo tanto el número de masa se puede calcular
según la ecuación:   A=Z+n
                            A = p+ + n

              Como Z = p+ se cumple       A=Z + n

               Despejando los p+ + n tenemos

                p+ = A - n                    n = A – p+
ESTRUCTURA ATÓMICA

GENERALIDADES




                     A
           Z   X
         A= número de masa
         Z= número atómico
         X= elemento cualquiera
ESTRUCTURA ATÓMICA

GENERALIDADES
EJEMPLO: tomado de química 10 de educar editores 2003
 Encontrar el número de protones, electrones y neutrones para el

                                          35
                               Cl
 elemento:



                        17
 Z, por ser igual a 17, significa que presenta 17 protones en
 su núcleo, 17 electrones girando en torno suyo.

 A= 35 significa que posee 35 partículas entre protones y
 neutrones. Para hallar el total de neutrones remplazamos
 en la ecuación: n = A-Z

 n= 35 – 17
 n= 18 neutrones

    El cloro está formado por: 17 electrones, 17 protones,18 neutrones
ESTRUCTURA ATÓMICA

GENERALIDADES
ISÓTOPOS: Átomos de un mismo elemento pero con diferente masa

                   12C, 13C y 14C
  Por ejemplo, en la naturaleza el carbono se
  presenta como una mezcla de tres isótopos con
  números de masa 12, 13 y 14: 12C, 13C y 14C.

   Sus abundancias respecto a la cantidad global
  de carbono son respectivamente: 98,89%, 1,11%
  y trazas.


  Busca en internet más ejemplos de isótopos.
ESTRUCTURA ATÓMICA

GENERALIDADES
IÓN:   Es un átomo o grupo de átomos que tienen una carga eléctrica. Los
       iones con carga positiva se denominan cationes ( pierde electrones) y
       los que tienen carga negativa se denomina aniones ( ganan electrones).
       http://www.umm.edu/esp_ency/article/002385.htm#ixzz1owZietio

                   CATIÓN

                    Ej.:     11 Na+


                   ANIÓN


                              17Cl-
ESTRUCTURA ATÓMICA

GENERALIDADES
Isóbaros:
-Átomos de distintos elementos
-Tienen = A y ≠ Z

                           Isótonos:
                           -Átomos de distintos elementos
                           -Tienen = n, ≠ Z y ≠ A

Isoelectrónicos

Son átomos que tienen igual números de electrones.
Ejemplo

      10Ne;       11Na+;   12 Mg2+; 9F- = 10 e-
ESTRUCTURA ATÓMICA
CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICA
 Al referirnos a la configuración electrónica (o periódica)       estamos
 hablando de la descripción de la ubicación de los electrones en los
 distintos niveles (con subniveles y orbitales) de un determinado átomo.

 Configurar significa "ordenar" o "acomodar", y electrónico deriva de
 "electrón"; así, configuración electrónica es la manera ordenada de
 repartir los electrones en los niveles y subniveles de energía.

 Científicamente, diremos que es la representación del modelo atómico
 de Schrödinger o modelo de la mecánica cuántica. En esta
 representación se indican los niveles, subniveles y los orbitales que
 ocupan los electrones.

 Debemos acotar que aunque el modelo de Schrödinger es exacto sólo
 para el átomo de hidrógeno, para otros átomos es aplicable el mismo
 modelo mediante aproximaciones muy buenas.

 Para comprender (visualizar      o graficar) el mapa de configuración
 electrónica (o periódica) es necesario revisar los siguientes conceptos.




      www.profesorenlinea.cl/Quimica/Configuracion_electronica.html
ESTRUCTURA ATÓMICA
CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICA
LOS NÚMEROS CUÁNTICOS
Número cuántico principal (n): puede tomar valores enteros
(1, 2, 3, 4, 5, 6, 7) y coincide con el mismo número cuántico
introducido por Bohr. Está relacionado con la distancia
promedio del electrón al núcleo en un determinado orbital y,
por tanto, con el tamaño de este e indica el nivel de energía.
Número cuántico secundario (l): Los niveles de energía,
identificados con el número cuántico principal (n), poseen
subniveles, los cuales se asocian, además, a la forma del
orbital, y son identificados por el número cuántico secundario
(l). Entonces, los valores del número cuántico secundario
dependen del número cuántico principal "n".

Así, la cantidad de subniveles de energía que posea cada
nivel principal está dada por la fórmula n – 1 (el valor del
número cuántico principal menos uno).




      www.profesorenlinea.cl/Quimica/Configuracion_electronica.html
ESTRUCTURA ATÓMICA
CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICA
También para efectos de comprensión, la comunidad científica
ha aceptado que los números que representan los subniveles
(0, 1, 2, y 3) sean remplazados por las letras s, p, d y f,
respectivamente, para representar los distintos tipos de
orbitales.

Estas letras se obtiene de la inicial de las palabras
Sharp (s),
 principal (p),
 difuso (d)
fundamental (f).

Principio de Incertidumbre de Heisenberg: “Es imposible determinar
simultáneamente la posición exacta y el momento exacto del electrón”

. • Principio de Exclusión de Pauli: “Dos electrones del mismo átomo no pueden
tener los mismos números cuánticos idénticos y por lo tanto un orbital no puede
tener más de dos electrones”.



        www.profesorenlinea.cl/Quimica/Configuracion_electronica.html
ESTRUCTURA ATÓMICA
CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICA
 Tipos de configuración electrónica

  Para graficar la configuración electrónica existen cuatro modalidades, con
 mayor o menor complejidad de comprensión, que son:

 Configuración estándar

 Se representa la configuración electrónica que se obtiene usando el cuadro de
 las diagonales (una de sus formas gráficas se muestra en la imagen de la
 derecha).

  Es importante recordar que los orbitales se van llenando en el orden en que
 aparecen, siguiendo esas diagonales, empezando siempre por el 1s.

 Aplicando el mencionado cuadro de las diagonales la configuración electrónica
 estándar, para cualquier átomo, es la siguiente:

1s 2 2s 2 2p 6 3s 2 3p 6 4s 2 3d 10 4p 6 5s 2 4d 10 5p 6 6s 2 4f 14
5d 10 6p 6 7s 2 5f 14 6d 10 7p 6


        www.profesorenlinea.cl/Quimica/Configuracion_electronica.html
ESTRUCTURA ATÓMICA
CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICA




    www.profesorenlinea.cl/Quimica/Configuracion_electronica.html
ESTRUCTURA ATÓMICA
CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICA




   PRÓXIMO
    TABLA
  PERIÓDICA
    www.profesorenlinea.cl/Quimica/Configuracion_electronica.html
1 sur 22

Recommandé

ENLACE QUÍMICO par
ENLACE QUÍMICOENLACE QUÍMICO
ENLACE QUÍMICOElias Navarrete
43.7K vues24 diapositives
ESTRUCTURA ATÓMICA par
ESTRUCTURA ATÓMICAESTRUCTURA ATÓMICA
ESTRUCTURA ATÓMICAElias Navarrete
42.2K vues11 diapositives
Presentación enlace quimico par
Presentación enlace quimicoPresentación enlace quimico
Presentación enlace quimicoAnyluz Alvarez Sequea
70.8K vues17 diapositives
Ppt tabla periodica par
Ppt tabla periodicaPpt tabla periodica
Ppt tabla periodicaJalvarez31
20.9K vues9 diapositives
Teoría atómica presentación par
Teoría atómica presentaciónTeoría atómica presentación
Teoría atómica presentaciónLaura Davila
12.1K vues40 diapositives
Presentación tabla periódica par
Presentación tabla periódicaPresentación tabla periódica
Presentación tabla periódicasmc1009
43.9K vues26 diapositives

Contenu connexe

Tendances

Estructura de Lewis par
Estructura de LewisEstructura de Lewis
Estructura de LewisMRcdz Ryz
82K vues16 diapositives
Geometria molecular par
Geometria molecularGeometria molecular
Geometria molecularfvarelaquimica
36.4K vues12 diapositives
El Átomo par
El ÁtomoEl Átomo
El ÁtomoJFabián Catalán
50.8K vues26 diapositives
Numeros cuanticos par
Numeros cuanticosNumeros cuanticos
Numeros cuanticosVicente Boniello
16.1K vues20 diapositives
2.4 tipos de reacciones quimicas.ppt par
2.4 tipos de reacciones quimicas.ppt2.4 tipos de reacciones quimicas.ppt
2.4 tipos de reacciones quimicas.pptlejourblu
30K vues10 diapositives
Tabla periodica y elementos par
Tabla periodica y elementosTabla periodica y elementos
Tabla periodica y elementosarantzatq
4.5K vues27 diapositives

Tendances(20)

Estructura de Lewis par MRcdz Ryz
Estructura de LewisEstructura de Lewis
Estructura de Lewis
MRcdz Ryz82K vues
2.4 tipos de reacciones quimicas.ppt par lejourblu
2.4 tipos de reacciones quimicas.ppt2.4 tipos de reacciones quimicas.ppt
2.4 tipos de reacciones quimicas.ppt
lejourblu30K vues
Tabla periodica y elementos par arantzatq
Tabla periodica y elementosTabla periodica y elementos
Tabla periodica y elementos
arantzatq4.5K vues
Propiedades periodicas par Laura Rubio
Propiedades periodicasPropiedades periodicas
Propiedades periodicas
Laura Rubio10.7K vues
Isótopos par Hogar
IsótoposIsótopos
Isótopos
Hogar33K vues
Electronegatividad[1] par hotcoffe191
Electronegatividad[1]Electronegatividad[1]
Electronegatividad[1]
hotcoffe19111.3K vues
Tabla periodica de diapositivas par Anahi Velasco
Tabla  periodica de  diapositivasTabla  periodica de  diapositivas
Tabla periodica de diapositivas
Anahi Velasco99.9K vues
Presentacion. Propiedades periodicas par maritzelmedina
Presentacion. Propiedades periodicasPresentacion. Propiedades periodicas
Presentacion. Propiedades periodicas
maritzelmedina7.2K vues

En vedette

ESTRUCTURA ATÓMICA par
ESTRUCTURA ATÓMICAESTRUCTURA ATÓMICA
ESTRUCTURA ATÓMICAINSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
48.4K vues23 diapositives
Estructura Atómica par
Estructura AtómicaEstructura Atómica
Estructura Atómicacsolis
33.8K vues59 diapositives
Power point - Estrucura atómica par
Power point - Estrucura atómicaPower point - Estrucura atómica
Power point - Estrucura atómicaarianabordolina
41K vues13 diapositives
Clase estructura atomica 09 03-2011 par
Clase estructura atomica 09 03-2011Clase estructura atomica 09 03-2011
Clase estructura atomica 09 03-2011Luis Valdes
14.8K vues35 diapositives
Estructura AtóMica Mancilla Tobar. par
Estructura AtóMica Mancilla Tobar.Estructura AtóMica Mancilla Tobar.
Estructura AtóMica Mancilla Tobar.panxho_15
2.8K vues21 diapositives
Estructura Atómica par
Estructura AtómicaEstructura Atómica
Estructura AtómicaLuis Emilio Cartuche Flores
6.3K vues36 diapositives

En vedette(20)

Estructura Atómica par csolis
Estructura AtómicaEstructura Atómica
Estructura Atómica
csolis33.8K vues
Clase estructura atomica 09 03-2011 par Luis Valdes
Clase estructura atomica 09 03-2011Clase estructura atomica 09 03-2011
Clase estructura atomica 09 03-2011
Luis Valdes14.8K vues
Estructura AtóMica Mancilla Tobar. par panxho_15
Estructura AtóMica Mancilla Tobar.Estructura AtóMica Mancilla Tobar.
Estructura AtóMica Mancilla Tobar.
panxho_152.8K vues
Estructura Atomica par guest930f73
Estructura AtomicaEstructura Atomica
Estructura Atomica
guest930f7359.4K vues
Clase 2 teoría atómica i modelos atómicos estructura atómica y tipos de átomos par Escuela Pueblo de Viudas
Clase 2 teoría atómica i modelos atómicos estructura atómica y tipos de átomosClase 2 teoría atómica i modelos atómicos estructura atómica y tipos de átomos
Clase 2 teoría atómica i modelos atómicos estructura atómica y tipos de átomos
Estructura atómica de la materia 3º ESO par kausito33
Estructura atómica de la materia 3º ESOEstructura atómica de la materia 3º ESO
Estructura atómica de la materia 3º ESO
kausito3311.6K vues
Power Point, Teoria Atomica par Skateboard
Power Point, Teoria Atomica Power Point, Teoria Atomica
Power Point, Teoria Atomica
Skateboard12.3K vues
Clase 2 de estructura atomica [modo de compatibilidad] par Elias Navarrete
Clase 2 de estructura atomica [modo de compatibilidad]Clase 2 de estructura atomica [modo de compatibilidad]
Clase 2 de estructura atomica [modo de compatibilidad]
Elias Navarrete13.7K vues
Fisiopatología de la ateroesclerosis par ITESM - EMIS
Fisiopatología de la ateroesclerosisFisiopatología de la ateroesclerosis
Fisiopatología de la ateroesclerosis
ITESM - EMIS 28.9K vues
El atomo par jdam94
El atomoEl atomo
El atomo
jdam947.9K vues
Estructura Atòmica 1r btx par avalle4
Estructura Atòmica 1r btxEstructura Atòmica 1r btx
Estructura Atòmica 1r btx
avalle41.5K vues

Similaire à Estructura atomica 2012

estructuraatomica2012-120312200246-phpapp01.pdf par
estructuraatomica2012-120312200246-phpapp01.pdfestructuraatomica2012-120312200246-phpapp01.pdf
estructuraatomica2012-120312200246-phpapp01.pdfMarciaCerna
22 vues22 diapositives
Unidad ii par
Unidad iiUnidad ii
Unidad iidoloresgualli
854 vues23 diapositives
1.1El atomo y sus particulas subatomicas.pdf par
1.1El atomo y sus particulas subatomicas.pdf1.1El atomo y sus particulas subatomicas.pdf
1.1El atomo y sus particulas subatomicas.pdfYERALDA TAPIA
108 vues21 diapositives
Descripción del átomo según la mecánica cuántica par
Descripción del átomo según la mecánica cuánticaDescripción del átomo según la mecánica cuántica
Descripción del átomo según la mecánica cuánticalinjohnna
25.9K vues31 diapositives
TeoríA AtóMica par
TeoríA AtóMicaTeoríA AtóMica
TeoríA AtóMicaprofejorgediaz
21.3K vues21 diapositives
Presentacion estructua materia_parte1 par
Presentacion estructua materia_parte1Presentacion estructua materia_parte1
Presentacion estructua materia_parte1Francisco Rodríguez Pulido
1.1K vues35 diapositives

Similaire à Estructura atomica 2012(20)

estructuraatomica2012-120312200246-phpapp01.pdf par MarciaCerna
estructuraatomica2012-120312200246-phpapp01.pdfestructuraatomica2012-120312200246-phpapp01.pdf
estructuraatomica2012-120312200246-phpapp01.pdf
MarciaCerna22 vues
1.1El atomo y sus particulas subatomicas.pdf par YERALDA TAPIA
1.1El atomo y sus particulas subatomicas.pdf1.1El atomo y sus particulas subatomicas.pdf
1.1El atomo y sus particulas subatomicas.pdf
YERALDA TAPIA108 vues
Descripción del átomo según la mecánica cuántica par linjohnna
Descripción del átomo según la mecánica cuánticaDescripción del átomo según la mecánica cuántica
Descripción del átomo según la mecánica cuántica
linjohnna25.9K vues
Teoría atómica de la materia par wilmainojosa
Teoría atómica de la materiaTeoría atómica de la materia
Teoría atómica de la materia
wilmainojosa1.6K vues
Atomosymoleculas par karypauly
AtomosymoleculasAtomosymoleculas
Atomosymoleculas
karypauly645 vues
Atomosymoleculas par karypauly
AtomosymoleculasAtomosymoleculas
Atomosymoleculas
karypauly6.9K vues
teoria atómica de dalton par fbernui
teoria atómica de daltonteoria atómica de dalton
teoria atómica de dalton
fbernui15.5K vues
Estructura atomica 38 par Roy Marlon
Estructura atomica 38Estructura atomica 38
Estructura atomica 38
Roy Marlon1.4K vues
8âºestructura interna de la materia par cami_moyano
8âºestructura interna de la materia8âºestructura interna de la materia
8âºestructura interna de la materia
cami_moyano1.5K vues

Plus de perage1959

Nomenclatura inorganica 2012 oxidos par
Nomenclatura inorganica 2012 oxidosNomenclatura inorganica 2012 oxidos
Nomenclatura inorganica 2012 oxidosperage1959
23.6K vues25 diapositives
Formulas quimicas 2012 par
Formulas quimicas 2012Formulas quimicas 2012
Formulas quimicas 2012perage1959
3.6K vues6 diapositives
Numero de oxidacion 2012 par
Numero de oxidacion 2012Numero de oxidacion 2012
Numero de oxidacion 2012perage1959
15.1K vues12 diapositives
ENLACE QUÍMICO par
ENLACE QUÍMICOENLACE QUÍMICO
ENLACE QUÍMICOperage1959
6.6K vues32 diapositives
TABLA PERIÓDICA par
TABLA PERIÓDICA TABLA PERIÓDICA
TABLA PERIÓDICA perage1959
5.1K vues33 diapositives
En lo visual esta la diferencia par
En lo visual esta la diferenciaEn lo visual esta la diferencia
En lo visual esta la diferenciaperage1959
3.9K vues66 diapositives

Plus de perage1959(11)

Nomenclatura inorganica 2012 oxidos par perage1959
Nomenclatura inorganica 2012 oxidosNomenclatura inorganica 2012 oxidos
Nomenclatura inorganica 2012 oxidos
perage195923.6K vues
Formulas quimicas 2012 par perage1959
Formulas quimicas 2012Formulas quimicas 2012
Formulas quimicas 2012
perage19593.6K vues
Numero de oxidacion 2012 par perage1959
Numero de oxidacion 2012Numero de oxidacion 2012
Numero de oxidacion 2012
perage195915.1K vues
ENLACE QUÍMICO par perage1959
ENLACE QUÍMICOENLACE QUÍMICO
ENLACE QUÍMICO
perage19596.6K vues
TABLA PERIÓDICA par perage1959
TABLA PERIÓDICA TABLA PERIÓDICA
TABLA PERIÓDICA
perage19595.1K vues
En lo visual esta la diferencia par perage1959
En lo visual esta la diferenciaEn lo visual esta la diferencia
En lo visual esta la diferencia
perage19593.9K vues
En lo visual esta la diferencia par perage1959
En lo visual esta la diferenciaEn lo visual esta la diferencia
En lo visual esta la diferencia
perage1959363 vues
Material de laboratorio 2012 par perage1959
Material de laboratorio 2012Material de laboratorio 2012
Material de laboratorio 2012
perage1959106.7K vues
Material de laboratorio 2012 par perage1959
Material de laboratorio 2012Material de laboratorio 2012
Material de laboratorio 2012
perage195921.7K vues
Implementos de laboratorio par perage1959
Implementos de laboratorioImplementos de laboratorio
Implementos de laboratorio
perage19592.1K vues
Seguridad e higiene en el laboratorio 2012 par perage1959
Seguridad e higiene en el laboratorio 2012Seguridad e higiene en el laboratorio 2012
Seguridad e higiene en el laboratorio 2012
perage19597.2K vues

Estructura atomica 2012

  • 1. ESTRUCTURA ATÓMICA ESTRUCTURA ATÓMICA PEDRO ANTONIO RAMOS GENES Compilador
  • 2. ESTRUCTURA ATÓMICA ÁTOMO Unidad más pequeña de un elemento químico que mantiene sus propiedades, que es capaz de entrar en reacción química con otros átomos y que no es posible dividir mediante procesos químicos. Unidad estructural de la materia ESTRUCTURA En el átomo formado dos partes: el núcleo y la corteza. - El núcleo: parte central del átomo formado por los protones que tienen que tienen carga positiva, los neutrones que no poseen carga eléctrica, la masa de un protón es aproximadamente igual a la de un neutrón. La corteza: parte exterior del átomo. En ella se encuentran los electrones, con carga negativa. Éstos, ordenados en distintos niveles, giran alrededor del núcleo
  • 3. ESTRUCTURA ATÓMICA UNA BREVE HISTORIA • ATOMISMO GRIEGO: • Ellos sugirieron que, al dividir cualquier sustancias, se debería llegar a la unidad mínima constituyente e indivisible, el ”ÁTOMO” (del griego a= sin y tomo= división), común para toda la materia. Éste fue el primer modelo atómico propuesto. Sus representante principales: Demócrito y Leucipo
  • 4. ESTRUCTURA ATÓMICA UNA BREVE HISTORIA electricidaditmbenumeac.wikispaces.com MODELO ATOMICO DE JHON DALTON Representa al átomo como un esfera compacta indivisible e indestructible.
  • 5. ESTRUCTURA ATÓMICA UNA BREVE HISTORIA MODELO ATOMICO DE JOSEPH JOHN THOMSON electricidaditmbenumeac.wikispaces.com Representa al átomo como una masa fluida cargada positivamente en cuyo seno se hallan distribuidos los electrones en posiciones tales que el campo eléctrico que resulta y exterior al átomo sea nulo Su modelo atómico lo asemeja a un budín de pasas.
  • 6. ESTRUCTURA ATÓMICA UNA BREVE HISTORIA electricidaditmbenumeac.wikispaces.com MODELO ATÓMICO DE ERNEST RUTHERFORD El átomo está constituido por un núcleo central que es la región donde se encuentran las cargas positivas (protones), y alrededor se encuentran los electrones girando en órbitas circulares.
  • 7. ESTRUCTURA ATÓMICA UNA BREVE HISTORIA MODELO ATÓMICO DE NIELS BOHR Los electrones pueden tener órbitas estables alrededor del núcleo. Este modelo planetario es un modelo funcional que no representa el átomo (objeto físico) en sí ,sino que explica su funcionamiento por medio de ecuaciones. En este modelo los electrones giran en órbitas circulares alrededor del núcleo, ocupando la órbita de menor energía posible, o la órbita más cercana posible al núcleo
  • 8. ESTRUCTURA ATÓMICA UNA BREVE HISTORIA MODELO ÁTOMICO ACTUAL Los modelos atómicos siguen seguido evolucionando, debido a: -Descubrimiento de nuevos fenómenos -Disponibilidad de instrumentos más precisos que permiten observar cosas desconocidas antes Siguiente modelos: NUBE DE CARGA - Incorpora las ideas de la teoría de la relatividad y la mecánica cuántica. - Próximos años…
  • 9. ESTRUCTURA ATÓMICA PARTÍCULAS SUBATÓMICAS PARTÍCULA SÍMBOLO CARGA MASA PROTÓN P+ Positiva +1 1 NEUTRÓN n° NO TIENE 1 ELECTRÓN e- Negativa -1 1/1840
  • 10. ESTRUCTURA ATÓMICA GENERALIDADES NÚMERO ATÓMICO ( Z ) Indica el número de protones que tiene un átomo en el núcleo Z = p+ Átomo neutro p+ = e- Z = p+ = e-
  • 11. ESTRUCTURA ATÓMICA GENERALIDADES NÚMERO MÁSICO O NÚMERO DE MASA ( A ) Es la suma de protones y neutrones dándonos la masa total del átomo. El número de neutrones en un átomo está dado por la expresión: A–Z por lo tanto el número de masa se puede calcular según la ecuación: A=Z+n A = p+ + n Como Z = p+ se cumple A=Z + n Despejando los p+ + n tenemos p+ = A - n n = A – p+
  • 12. ESTRUCTURA ATÓMICA GENERALIDADES A Z X A= número de masa Z= número atómico X= elemento cualquiera
  • 13. ESTRUCTURA ATÓMICA GENERALIDADES EJEMPLO: tomado de química 10 de educar editores 2003 Encontrar el número de protones, electrones y neutrones para el 35 Cl elemento: 17 Z, por ser igual a 17, significa que presenta 17 protones en su núcleo, 17 electrones girando en torno suyo. A= 35 significa que posee 35 partículas entre protones y neutrones. Para hallar el total de neutrones remplazamos en la ecuación: n = A-Z n= 35 – 17 n= 18 neutrones El cloro está formado por: 17 electrones, 17 protones,18 neutrones
  • 14. ESTRUCTURA ATÓMICA GENERALIDADES ISÓTOPOS: Átomos de un mismo elemento pero con diferente masa 12C, 13C y 14C Por ejemplo, en la naturaleza el carbono se presenta como una mezcla de tres isótopos con números de masa 12, 13 y 14: 12C, 13C y 14C. Sus abundancias respecto a la cantidad global de carbono son respectivamente: 98,89%, 1,11% y trazas. Busca en internet más ejemplos de isótopos.
  • 15. ESTRUCTURA ATÓMICA GENERALIDADES IÓN: Es un átomo o grupo de átomos que tienen una carga eléctrica. Los iones con carga positiva se denominan cationes ( pierde electrones) y los que tienen carga negativa se denomina aniones ( ganan electrones). http://www.umm.edu/esp_ency/article/002385.htm#ixzz1owZietio CATIÓN Ej.: 11 Na+ ANIÓN 17Cl-
  • 16. ESTRUCTURA ATÓMICA GENERALIDADES Isóbaros: -Átomos de distintos elementos -Tienen = A y ≠ Z Isótonos: -Átomos de distintos elementos -Tienen = n, ≠ Z y ≠ A Isoelectrónicos Son átomos que tienen igual números de electrones. Ejemplo 10Ne; 11Na+; 12 Mg2+; 9F- = 10 e-
  • 17. ESTRUCTURA ATÓMICA CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICA Al referirnos a la configuración electrónica (o periódica) estamos hablando de la descripción de la ubicación de los electrones en los distintos niveles (con subniveles y orbitales) de un determinado átomo. Configurar significa "ordenar" o "acomodar", y electrónico deriva de "electrón"; así, configuración electrónica es la manera ordenada de repartir los electrones en los niveles y subniveles de energía. Científicamente, diremos que es la representación del modelo atómico de Schrödinger o modelo de la mecánica cuántica. En esta representación se indican los niveles, subniveles y los orbitales que ocupan los electrones. Debemos acotar que aunque el modelo de Schrödinger es exacto sólo para el átomo de hidrógeno, para otros átomos es aplicable el mismo modelo mediante aproximaciones muy buenas. Para comprender (visualizar o graficar) el mapa de configuración electrónica (o periódica) es necesario revisar los siguientes conceptos. www.profesorenlinea.cl/Quimica/Configuracion_electronica.html
  • 18. ESTRUCTURA ATÓMICA CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICA LOS NÚMEROS CUÁNTICOS Número cuántico principal (n): puede tomar valores enteros (1, 2, 3, 4, 5, 6, 7) y coincide con el mismo número cuántico introducido por Bohr. Está relacionado con la distancia promedio del electrón al núcleo en un determinado orbital y, por tanto, con el tamaño de este e indica el nivel de energía. Número cuántico secundario (l): Los niveles de energía, identificados con el número cuántico principal (n), poseen subniveles, los cuales se asocian, además, a la forma del orbital, y son identificados por el número cuántico secundario (l). Entonces, los valores del número cuántico secundario dependen del número cuántico principal "n". Así, la cantidad de subniveles de energía que posea cada nivel principal está dada por la fórmula n – 1 (el valor del número cuántico principal menos uno). www.profesorenlinea.cl/Quimica/Configuracion_electronica.html
  • 19. ESTRUCTURA ATÓMICA CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICA También para efectos de comprensión, la comunidad científica ha aceptado que los números que representan los subniveles (0, 1, 2, y 3) sean remplazados por las letras s, p, d y f, respectivamente, para representar los distintos tipos de orbitales. Estas letras se obtiene de la inicial de las palabras Sharp (s), principal (p), difuso (d) fundamental (f). Principio de Incertidumbre de Heisenberg: “Es imposible determinar simultáneamente la posición exacta y el momento exacto del electrón” . • Principio de Exclusión de Pauli: “Dos electrones del mismo átomo no pueden tener los mismos números cuánticos idénticos y por lo tanto un orbital no puede tener más de dos electrones”. www.profesorenlinea.cl/Quimica/Configuracion_electronica.html
  • 20. ESTRUCTURA ATÓMICA CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICA Tipos de configuración electrónica Para graficar la configuración electrónica existen cuatro modalidades, con mayor o menor complejidad de comprensión, que son: Configuración estándar Se representa la configuración electrónica que se obtiene usando el cuadro de las diagonales (una de sus formas gráficas se muestra en la imagen de la derecha). Es importante recordar que los orbitales se van llenando en el orden en que aparecen, siguiendo esas diagonales, empezando siempre por el 1s. Aplicando el mencionado cuadro de las diagonales la configuración electrónica estándar, para cualquier átomo, es la siguiente: 1s 2 2s 2 2p 6 3s 2 3p 6 4s 2 3d 10 4p 6 5s 2 4d 10 5p 6 6s 2 4f 14 5d 10 6p 6 7s 2 5f 14 6d 10 7p 6 www.profesorenlinea.cl/Quimica/Configuracion_electronica.html
  • 21. ESTRUCTURA ATÓMICA CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICA www.profesorenlinea.cl/Quimica/Configuracion_electronica.html
  • 22. ESTRUCTURA ATÓMICA CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICA PRÓXIMO TABLA PERIÓDICA www.profesorenlinea.cl/Quimica/Configuracion_electronica.html