SlideShare une entreprise Scribd logo
PROGRAMACIÓN PARA PRIMERO DE PRIMARIA
PRESENTACIÓN _______________________________________________
Unidad didáctica dedicada a los medios de comunicación que
trabajaremos el tercer trimestre del primer curso de primero de primaria.
La clase tiene 19 alumnos entre los cuales tenemos un niño con TDAH al cual
tendremos que adaptarle la programación diaria.
COMPETENCIAS BÁSICAS
- Comunicación lingüística: aprender a comunicarse.
- Conocimiento y la interacción con el mundo físico: aprender a trabajar.
OBJETIVOS
LENGUA
1. Leer comprensivamente diferentes textos con fluidez y entonación,
haciendo las pausas correspondientes a puntos y comas.
2. Memorizar el abecedario.
3. Aplicar la regla ortográfica en la formación de palabras con m antes de p y
b.
4. Utilizar el verbo en presente, pasado y futuro.
5. Identificar la estructura de un cuento.
MATEMÁTICAS
1. Identificar los números del 0 al 99, y asociarlos a sus grafías.
2. Realizar operaciones de sumas llevando y de restas.
3. Resolver problemas sencillos.
4. Iniciarse en el manejo de los sistemas de clasificación y representación de
información.
CONOCIMIENTO DEL MEDIO
1. Conocer y nombrar los medios de transporte privados y colectivos.
2. Clasificar los medios de transporte según se desplacen por tierra, mar o
aire.
3. Conocer los distintos medios de comunicación.
CONTENIDOS TEMPORALIZADOS
Tercer trimestre
Segunda quincena de mayo.
LENGUA
- El texto oral y el escrito como fuentes de información y diversión.
- Interpretación de las ideas expresadas en el texto escrito.
- Vocabulario: el abecedario.
- Ortografía: la m antes de b y de p.
- Gramática: el verbo: presente, pasado y futuro.
- Expresión oral y escrita: la estructura del cuento.
MATEMÁTICAS
- Los números hasta el 99.
- Sumas y restas.
- Problemas.
- Cuadros de doble entrada.
CONOCIMIENTO DEL MEDIO
- Medios de transporte individuales y colectivos.
- Los medios de transporte que se desplazan por tierra, mar o aire.
- Medios de comunicación.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
LENGUA
Lee diferentes tipos de textos, manteniendo una pronunciación, entonación y
ritmo adecuados.
Responde a preguntas orales o escritas sobre un texto leído.
Escribe la letra anterior o posterior de una dada, siguiendo el orden
alfabético.
Escribe con la caligrafía y la ortografía correctas palabras que contienen mb o
mp.
Escribe el verbo en el tiempo verbal adecuado al contexto.
Identifica las partes de un cuento y lo completa.
MATEMÁTICAS
Lee y escribe con acierto los números naturales hasta el 99, y cuenta con
ellos.
Escribe el número anterior y el posterior a cualquier número hasta el 99.
Reconoce los números mayores y menores a uno dado.
Realiza con agilidad sumas y restas.
Soluciona problemas de dos operaciones.
Representa información en cuadros de doble entrada.
Interpreta cuadros de doble entrada.
CONOCIMIENTO DEL MEDIO
Escribe el nombre de algunos medios de transporte individuales y colectivos.
Comprende la utilidad de los medios de transporte colectivos.
Asocia cada medio de transporte por el medio físico por el que se desplaza.
Enumera distintos medios de comunicación.
Distingue los medios de comunicación visuales, hablados y escritos.
MÍNIMOS EXIGIBLES
LENGUA
- Leer de forma comprensiva textos sencillos.
- Escribir la letra anterior y posterior a una dada, según el orden alfabético.
- Aprender la regla ortográfica de mb y mp.
- Utilizar el verbo en el tiempo adecuado: pasado, presente o futuro.
- Identificar las tres partes principales de un cuento.
MATEMÁTICAS
- Leer y escribir los números hasta el 99.
- Realizar sumas con llevadas y restas sin llevar.
- Resolver problemas de dos operaciones.
- Realizar e interpretar cuadros de doble entrada.
CONOCIMIENTO DEL MEDIO
- Clasificar los medios de transporte en individuales y colectivos.
- Clasificar los medios de transporte según el medio por el que se desplazan.
- Enumerar algunos medios de comunicación.
METODOLOGÍA
- Utilización de la lámina inicial de la unidad para la detección de ideas previas y la
presentación de algunos de los contenidos nuevos.
- Audición de las lecturas y empleo del libro digital para realizar las actividades, como
elementos motivadores.
- Trabajo en gran grupo para presentar los contenidos de la unidad.
- Trabajo individual o en pequeño grupo para afianzar los conceptos que se tratan.
- Seguimiento individualizado de la lectura de varios niños.
- Uso de adivinanzas, juegos y canciones para introducir contenidos.
- Corrección de actividades en gran grupo.
- Partir de la manipulación de elementos contables.
- Empleo del diálogo dirigido por el docente.
- Dramatización de escenas relacionadas con los medios de transporte.
MATERIALES CURRICULARES Y OTROS RECURSOS DIDÁCTICOS
LENGUA
- Libro del alumno.
- Libro digital.
- Cuaderno 3 de actividades de Lengua.
- Audio con las lecturas.
- Recursos didácticos internet
MATEMÁTICAS
- Libro del alumno.
- Libro digital.
- Cuaderno 3 de actividades de Matemáticas.
- Ábaco y regletas de cartulina.
- Recursos didácticos en internet
CONOCIMIENTO DEL MEDIO
- Libro del alumno.
- Libro digital.
- Cuaderno 3 de actividades de Conocimiento del Medio.
- Audio de la canción “Los transportes”.
- Murales.
- Recursos didácticos en internet
AULA ALTHIA
PIZARRA DIGITAL
PROCEDIMIENTOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
- Pruebas de evaluación de Lengua, de Matemáticas y de Conocimiento del Medio
correspondientes a la unidad.
- Seguimiento de la evaluación continua en el registro.
- Observación diaria:
Trabajo en clase, comportamiento, deberes…
PROGRAMA DE RECUPERACIÓN
- Fichas de refuerzo adjuntas a la unidad.
- Actividades, al final de la unidad del libro, de repaso de los contenidos trabajados
hasta esta unidad.
MEDIDAS DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD
LENGUA
- Actividades de refuerzo y de ampliación de la propuesta didáctica.
- Actividades de refuerzo y de ampliación adjuntas a la unidad.
- Actividades de razonamiento verbal adjuntas a la unidad.
MATEMÁTICAS
- Actividades de refuerzo y de ampliación de la propuesta didáctica.
- Actividades de refuerzo y de ampliación adjuntas a la unidad.
- Actividades de desarrollo de la inteligencia adjuntas a la unidad.
CONOCIMIENTO DEL MEDIO
- Actividades de refuerzo y de ampliación de la propuesta didáctica.
- Actividades de refuerzo y de ampliación adjuntas a la unidad.
- Actividades de interculturalidad.
ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS Y EXTRAESCOLARES
LENGUA
- Actividad para memorizar el abecedario.
- Confección de un abecedario.
- Juego sobre los tiempos verbales.
- Construcción de un cuento en grupo.
MATEMÁTICAS
- Actividades con el ábaco.
- Actividades con tablas de decenas y unidades.
- Juego de descubrir el número escondido.
- Cálculo se sumas y restas encadenadas.
CONOCIMIENTO DEL MEDIO
- Actividades con los murales.
- Mural sobre los medios de transporte.
- Juego de averiguar medios de transporte a partir de descripciones.
- Muestra de cómo son distintos tipos de billetes de transporte y una tarjeta de
embarque.
- Juego de averiguar medios de transporte a partir del sonido que hacen.
FOMENTO DE LAS TIC
- Empleo del libro digital para la realización de las actividades de esta unidad. El
apartado “Recursos en el libro digital” detalla el uso de estos.
- Audio del cuento de la unidad (Parte 1.ª: Gulliver en Liliput. Parte 2.ª: Los viajes de
Jaime. Parte 3.ª: Una carta para los abuelos).
- Audición en el CD audio de la canción “Los transportes”.
- Empleo de los complementos digitales del libro digital
- Páginas de Internet relacionadas con los medios de comunicación
- Fichas de ampliación y refuerzo sobre los contenidos trabajados en la unidad
- Actividades para mejorar la atención
EDUCACIÓN EN VALORES E INTELIGENCIA EMOCIONAL
- Educación moral y cívica: valoración de las relaciones afectivas entre las personas:
el amor.
- Inteligencia emocional: estrategias básicas para afrontar la vida diaria: no temer a lo
desconocido.
ACTIVIDADES DE ATENCIÓN
http://www.elpatinete.com/juegos/sopas/transporte/SOPA%20DE%20LETRAS%20DE
%20MEDIOS%20DE%20TRANSPORTE-key%20(Grid).jpg
http://3.bp.blogspot.com/-
5qhNg8I4kvI/UIVa8rZGPhI/AAAAAAAAAi0/S5zdfpqw5yw/s1600/medios+de+transp
orte+en+ingles+actividades.jpg
PRESENTACIÓN UNIDAD CON TIC
http://www.rena.edu.ve/nivelInicial/mediosTransporte/guion01.html
Presentación de los medios de comunicación

Contenu connexe

Tendances

Proyecto de aprendizaje cientificos
Proyecto de aprendizaje cientificosProyecto de aprendizaje cientificos
Proyecto de aprendizaje cientificosDavid Belandria
 
Taller "Mis amigas las frutas".
Taller "Mis amigas las frutas". Taller "Mis amigas las frutas".
Taller "Mis amigas las frutas". Nancy Gutièrrez
 
Formato proyectos de aula medios de transporte - proyecto
Formato proyectos de aula medios de transporte - proyectoFormato proyectos de aula medios de transporte - proyecto
Formato proyectos de aula medios de transporte - proyectoangelmanuel22
 
Planeacion Conociendo mi cuerpo
Planeacion Conociendo mi cuerpoPlaneacion Conociendo mi cuerpo
Planeacion Conociendo mi cuerpoJackie de la Luz
 
Secuencia de ciencias naturales
Secuencia de ciencias naturalesSecuencia de ciencias naturales
Secuencia de ciencias naturalesISP5TERESAFRETES
 
Proyecto de aprendizaje nivel inicial de los meses junio y julio
Proyecto de aprendizaje nivel inicial de los meses junio y julioProyecto de aprendizaje nivel inicial de los meses junio y julio
Proyecto de aprendizaje nivel inicial de los meses junio y julioWaman Wasi
 
Ud. infantil la familia
Ud. infantil la familiaUd. infantil la familia
Ud. infantil la familiamarinero4
 
Secuencia final cs sociales
Secuencia final cs socialesSecuencia final cs sociales
Secuencia final cs socialesMacarena Trigo
 
Propuestas para trabajar el 17 de agosto - Primer Ciclo
Propuestas para trabajar el 17 de agosto - Primer CicloPropuestas para trabajar el 17 de agosto - Primer Ciclo
Propuestas para trabajar el 17 de agosto - Primer CicloMaria Laura Andereggen
 
proyecto de las frutas y verduras.pdf
proyecto de las frutas y verduras.pdfproyecto de las frutas y verduras.pdf
proyecto de las frutas y verduras.pdfyesseniaruizgarcia
 
Proyecto de aprendizaje “Identifiquemos y valoremos los medios de transporte"...
Proyecto de aprendizaje “Identifiquemos y valoremos los medios de transporte"...Proyecto de aprendizaje “Identifiquemos y valoremos los medios de transporte"...
Proyecto de aprendizaje “Identifiquemos y valoremos los medios de transporte"...Teresa Luk
 
PROYECTO DE AULA TIC - CONOZCO MI ESCUELA
PROYECTO DE AULA TIC - CONOZCO MI ESCUELAPROYECTO DE AULA TIC - CONOZCO MI ESCUELA
PROYECTO DE AULA TIC - CONOZCO MI ESCUELACPESANSEBASTIAN
 
Secuencia didáctica "Los medios de comunicación"
Secuencia didáctica "Los medios de comunicación"Secuencia didáctica "Los medios de comunicación"
Secuencia didáctica "Los medios de comunicación"Yaneth García Sánchez
 
Proyecto de aprendizaje noviembre 2016
Proyecto de aprendizaje noviembre 2016Proyecto de aprendizaje noviembre 2016
Proyecto de aprendizaje noviembre 2016EDUCACION
 
Plan de clase: "Me lavo los dientes"
Plan de clase: "Me lavo los dientes"Plan de clase: "Me lavo los dientes"
Plan de clase: "Me lavo los dientes"Grupo 1 Grupo1
 
PLAN DE CLASE PRENDAS DE VESTIR
PLAN DE CLASE  PRENDAS DE VESTIRPLAN DE CLASE  PRENDAS DE VESTIR
PLAN DE CLASE PRENDAS DE VESTIRJessica Mosquera
 

Tendances (20)

Proyecto de aprendizaje cientificos
Proyecto de aprendizaje cientificosProyecto de aprendizaje cientificos
Proyecto de aprendizaje cientificos
 
Taller "Mis amigas las frutas".
Taller "Mis amigas las frutas". Taller "Mis amigas las frutas".
Taller "Mis amigas las frutas".
 
Formato proyectos de aula medios de transporte - proyecto
Formato proyectos de aula medios de transporte - proyectoFormato proyectos de aula medios de transporte - proyecto
Formato proyectos de aula medios de transporte - proyecto
 
Planeacion Conociendo mi cuerpo
Planeacion Conociendo mi cuerpoPlaneacion Conociendo mi cuerpo
Planeacion Conociendo mi cuerpo
 
Secuencia de ciencias naturales
Secuencia de ciencias naturalesSecuencia de ciencias naturales
Secuencia de ciencias naturales
 
MEDIO DE TRANSPORTE
MEDIO DE TRANSPORTE MEDIO DE TRANSPORTE
MEDIO DE TRANSPORTE
 
Proyecto de aprendizaje nivel inicial de los meses junio y julio
Proyecto de aprendizaje nivel inicial de los meses junio y julioProyecto de aprendizaje nivel inicial de los meses junio y julio
Proyecto de aprendizaje nivel inicial de los meses junio y julio
 
Ud. infantil la familia
Ud. infantil la familiaUd. infantil la familia
Ud. infantil la familia
 
Secuencia final cs sociales
Secuencia final cs socialesSecuencia final cs sociales
Secuencia final cs sociales
 
Propuestas para trabajar el 17 de agosto - Primer Ciclo
Propuestas para trabajar el 17 de agosto - Primer CicloPropuestas para trabajar el 17 de agosto - Primer Ciclo
Propuestas para trabajar el 17 de agosto - Primer Ciclo
 
Sesión de aprendizaje matemática Rutas 2015 Inicial: Secuencia
Sesión de aprendizaje matemática Rutas 2015 Inicial: SecuenciaSesión de aprendizaje matemática Rutas 2015 Inicial: Secuencia
Sesión de aprendizaje matemática Rutas 2015 Inicial: Secuencia
 
proyecto de las frutas y verduras.pdf
proyecto de las frutas y verduras.pdfproyecto de las frutas y verduras.pdf
proyecto de las frutas y verduras.pdf
 
Conozco mi escuela
Conozco mi escuelaConozco mi escuela
Conozco mi escuela
 
Unidad didactica casa y familia
Unidad didactica casa y familiaUnidad didactica casa y familia
Unidad didactica casa y familia
 
Proyecto de aprendizaje “Identifiquemos y valoremos los medios de transporte"...
Proyecto de aprendizaje “Identifiquemos y valoremos los medios de transporte"...Proyecto de aprendizaje “Identifiquemos y valoremos los medios de transporte"...
Proyecto de aprendizaje “Identifiquemos y valoremos los medios de transporte"...
 
PROYECTO DE AULA TIC - CONOZCO MI ESCUELA
PROYECTO DE AULA TIC - CONOZCO MI ESCUELAPROYECTO DE AULA TIC - CONOZCO MI ESCUELA
PROYECTO DE AULA TIC - CONOZCO MI ESCUELA
 
Secuencia didáctica "Los medios de comunicación"
Secuencia didáctica "Los medios de comunicación"Secuencia didáctica "Los medios de comunicación"
Secuencia didáctica "Los medios de comunicación"
 
Proyecto de aprendizaje noviembre 2016
Proyecto de aprendizaje noviembre 2016Proyecto de aprendizaje noviembre 2016
Proyecto de aprendizaje noviembre 2016
 
Plan de clase: "Me lavo los dientes"
Plan de clase: "Me lavo los dientes"Plan de clase: "Me lavo los dientes"
Plan de clase: "Me lavo los dientes"
 
PLAN DE CLASE PRENDAS DE VESTIR
PLAN DE CLASE  PRENDAS DE VESTIRPLAN DE CLASE  PRENDAS DE VESTIR
PLAN DE CLASE PRENDAS DE VESTIR
 

Similaire à Unidad didáctica de los medios comunicación

Unidad didáctica de los medios comunicación trabajo final
Unidad didáctica de los medios comunicación trabajo finalUnidad didáctica de los medios comunicación trabajo final
Unidad didáctica de los medios comunicación trabajo finalpimova3
 
Proyecto Pantano Hondo
Proyecto  Pantano HondoProyecto  Pantano Hondo
Proyecto Pantano Hondogueste01654
 
Secuenciación de actividades IIMM.
Secuenciación de actividades IIMM.Secuenciación de actividades IIMM.
Secuenciación de actividades IIMM.ddm celia
 
nuevaaaaaaaaa PLANIFICACIÓN ANUAL 2023 2° a reformada.docx
nuevaaaaaaaaa PLANIFICACIÓN ANUAL 2023 2° a reformada.docxnuevaaaaaaaaa PLANIFICACIÓN ANUAL 2023 2° a reformada.docx
nuevaaaaaaaaa PLANIFICACIÓN ANUAL 2023 2° a reformada.docxEmanuelGomez55
 
Hacer tareas caminando hacia las ccbb. (2)
Hacer tareas caminando hacia las ccbb. (2)Hacer tareas caminando hacia las ccbb. (2)
Hacer tareas caminando hacia las ccbb. (2)Alfonso Cortes Alegre
 
Proyecto Pantano Hondo Ultimo
Proyecto  Pantano Hondo UltimoProyecto  Pantano Hondo Ultimo
Proyecto Pantano Hondo Ultimosandra628
 
Planificacion segundo grado
Planificacion segundo gradoPlanificacion segundo grado
Planificacion segundo gradogris_garcia12
 
Talleres CEEE D. MercedesSanroma
Talleres CEEE D. MercedesSanroma Talleres CEEE D. MercedesSanroma
Talleres CEEE D. MercedesSanroma Mercedes Sanroma
 
Tareas del Módulo 2 del curso Clásicos Escolares
Tareas del Módulo 2 del curso Clásicos EscolaresTareas del Módulo 2 del curso Clásicos Escolares
Tareas del Módulo 2 del curso Clásicos Escolarestomasrodriguezreyes
 
DTP - Evaluacion y Ajustes
DTP - Evaluacion y AjustesDTP - Evaluacion y Ajustes
DTP - Evaluacion y AjustesSandra Carolina
 
Sesión de aprendizaje Producimos textos navideños(cuentos) Utilizando el mand...
Sesión de aprendizaje Producimos textos navideños(cuentos) Utilizando el mand...Sesión de aprendizaje Producimos textos navideños(cuentos) Utilizando el mand...
Sesión de aprendizaje Producimos textos navideños(cuentos) Utilizando el mand...Sara García Chávez
 
proyecto-de-aula (1)164.docx
proyecto-de-aula (1)164.docxproyecto-de-aula (1)164.docx
proyecto-de-aula (1)164.docxemilypernia3
 
Taller Acompañamiento al Estudio (1).docx
Taller Acompañamiento al Estudio (1).docxTaller Acompañamiento al Estudio (1).docx
Taller Acompañamiento al Estudio (1).docxmedinagero88
 
Portafolio digital
Portafolio digitalPortafolio digital
Portafolio digitalalmacare
 

Similaire à Unidad didáctica de los medios comunicación (20)

Unidad didáctica de los medios comunicación trabajo final
Unidad didáctica de los medios comunicación trabajo finalUnidad didáctica de los medios comunicación trabajo final
Unidad didáctica de los medios comunicación trabajo final
 
Proyecto Pantano Hondo
Proyecto  Pantano HondoProyecto  Pantano Hondo
Proyecto Pantano Hondo
 
Práctica 5
Práctica 5Práctica 5
Práctica 5
 
Secuenciación de actividades IIMM.
Secuenciación de actividades IIMM.Secuenciación de actividades IIMM.
Secuenciación de actividades IIMM.
 
nuevaaaaaaaaa PLANIFICACIÓN ANUAL 2023 2° a reformada.docx
nuevaaaaaaaaa PLANIFICACIÓN ANUAL 2023 2° a reformada.docxnuevaaaaaaaaa PLANIFICACIÓN ANUAL 2023 2° a reformada.docx
nuevaaaaaaaaa PLANIFICACIÓN ANUAL 2023 2° a reformada.docx
 
9 PROYEC.doc
9 PROYEC.doc9 PROYEC.doc
9 PROYEC.doc
 
Hacer tareas caminando hacia las ccbb. (2)
Hacer tareas caminando hacia las ccbb. (2)Hacer tareas caminando hacia las ccbb. (2)
Hacer tareas caminando hacia las ccbb. (2)
 
Proyecto Pantano Hondo Ultimo
Proyecto  Pantano Hondo UltimoProyecto  Pantano Hondo Ultimo
Proyecto Pantano Hondo Ultimo
 
Planificacion segundo grado
Planificacion segundo gradoPlanificacion segundo grado
Planificacion segundo grado
 
SESIONES JULIO 6ª
SESIONES JULIO 6ªSESIONES JULIO 6ª
SESIONES JULIO 6ª
 
Talleres CEEE D. MercedesSanroma
Talleres CEEE D. MercedesSanroma Talleres CEEE D. MercedesSanroma
Talleres CEEE D. MercedesSanroma
 
Tareas del Módulo 2 del curso Clásicos Escolares
Tareas del Módulo 2 del curso Clásicos EscolaresTareas del Módulo 2 del curso Clásicos Escolares
Tareas del Módulo 2 del curso Clásicos Escolares
 
DTP - Evaluacion y Ajustes
DTP - Evaluacion y AjustesDTP - Evaluacion y Ajustes
DTP - Evaluacion y Ajustes
 
Sesión de aprendizaje Producimos textos navideños(cuentos) Utilizando el mand...
Sesión de aprendizaje Producimos textos navideños(cuentos) Utilizando el mand...Sesión de aprendizaje Producimos textos navideños(cuentos) Utilizando el mand...
Sesión de aprendizaje Producimos textos navideños(cuentos) Utilizando el mand...
 
Ambiente planeado por el grupo 5 matematicas
Ambiente planeado  por el grupo 5 matematicasAmbiente planeado  por el grupo 5 matematicas
Ambiente planeado por el grupo 5 matematicas
 
proyecto-de-aula (1)164.docx
proyecto-de-aula (1)164.docxproyecto-de-aula (1)164.docx
proyecto-de-aula (1)164.docx
 
Taller Acompañamiento al Estudio (1).docx
Taller Acompañamiento al Estudio (1).docxTaller Acompañamiento al Estudio (1).docx
Taller Acompañamiento al Estudio (1).docx
 
Portafolio digital
Portafolio digitalPortafolio digital
Portafolio digital
 
4toc.docx
4toc.docx4toc.docx
4toc.docx
 
UNIDAD APRENDIZAJE MAyO 2022.docx
UNIDAD APRENDIZAJE MAyO 2022.docxUNIDAD APRENDIZAJE MAyO 2022.docx
UNIDAD APRENDIZAJE MAyO 2022.docx
 

Plus de pimova3

Mi experiencia
Mi experienciaMi experiencia
Mi experienciapimova3
 
Mapa de empatía de un alumno con tdah
Mapa de empatía de un alumno con tdahMapa de empatía de un alumno con tdah
Mapa de empatía de un alumno con tdahpimova3
 
Implicación familiar power point
Implicación familiar power pointImplicación familiar power point
Implicación familiar power pointpimova3
 
Implicación familia escuela
Implicación familia escuelaImplicación familia escuela
Implicación familia escuelapimova3
 
Pti alumno con tdah acabado
Pti alumno con tdah acabadoPti alumno con tdah acabado
Pti alumno con tdah acabadopimova3
 
PTI DE MI ALUMNO CON TDAH
PTI DE MI ALUMNO CON TDAHPTI DE MI ALUMNO CON TDAH
PTI DE MI ALUMNO CON TDAHpimova3
 
Todos iguales, todos diferentes
Todos iguales, todos diferentesTodos iguales, todos diferentes
Todos iguales, todos diferentespimova3
 
PTI DE MI ALUMNO CON TDAH
PTI DE MI ALUMNO CON TDAHPTI DE MI ALUMNO CON TDAH
PTI DE MI ALUMNO CON TDAHpimova3
 
Actividad inteligencias múltiples
Actividad inteligencias múltiplesActividad inteligencias múltiples
Actividad inteligencias múltiplespimova3
 
Mapa de empatía de un alumno con tdah
Mapa de empatía de un alumno con tdahMapa de empatía de un alumno con tdah
Mapa de empatía de un alumno con tdahpimova3
 

Plus de pimova3 (10)

Mi experiencia
Mi experienciaMi experiencia
Mi experiencia
 
Mapa de empatía de un alumno con tdah
Mapa de empatía de un alumno con tdahMapa de empatía de un alumno con tdah
Mapa de empatía de un alumno con tdah
 
Implicación familiar power point
Implicación familiar power pointImplicación familiar power point
Implicación familiar power point
 
Implicación familia escuela
Implicación familia escuelaImplicación familia escuela
Implicación familia escuela
 
Pti alumno con tdah acabado
Pti alumno con tdah acabadoPti alumno con tdah acabado
Pti alumno con tdah acabado
 
PTI DE MI ALUMNO CON TDAH
PTI DE MI ALUMNO CON TDAHPTI DE MI ALUMNO CON TDAH
PTI DE MI ALUMNO CON TDAH
 
Todos iguales, todos diferentes
Todos iguales, todos diferentesTodos iguales, todos diferentes
Todos iguales, todos diferentes
 
PTI DE MI ALUMNO CON TDAH
PTI DE MI ALUMNO CON TDAHPTI DE MI ALUMNO CON TDAH
PTI DE MI ALUMNO CON TDAH
 
Actividad inteligencias múltiples
Actividad inteligencias múltiplesActividad inteligencias múltiples
Actividad inteligencias múltiples
 
Mapa de empatía de un alumno con tdah
Mapa de empatía de un alumno con tdahMapa de empatía de un alumno con tdah
Mapa de empatía de un alumno con tdah
 

Dernier

📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...Andrés Canale
 
proyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fecha
proyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fechaproyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fecha
proyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fechanitoagurto67
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdfDescripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdfrehabilitvet
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIALA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIASandra Mariela Ballón Aguedo
 
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)portafoliodigitalyos
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Comunidades Virtuales de Aprendizaje Caracteristicas.pptx
Comunidades Virtuales de Aprendizaje Caracteristicas.pptxComunidades Virtuales de Aprendizaje Caracteristicas.pptx
Comunidades Virtuales de Aprendizaje Caracteristicas.pptxJunkotantik
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 

Dernier (20)

📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
 
proyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fecha
proyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fechaproyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fecha
proyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fecha
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdfDescripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIALA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Comunidades Virtuales de Aprendizaje Caracteristicas.pptx
Comunidades Virtuales de Aprendizaje Caracteristicas.pptxComunidades Virtuales de Aprendizaje Caracteristicas.pptx
Comunidades Virtuales de Aprendizaje Caracteristicas.pptx
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 

Unidad didáctica de los medios comunicación

  • 1. PROGRAMACIÓN PARA PRIMERO DE PRIMARIA PRESENTACIÓN _______________________________________________ Unidad didáctica dedicada a los medios de comunicación que trabajaremos el tercer trimestre del primer curso de primero de primaria. La clase tiene 19 alumnos entre los cuales tenemos un niño con TDAH al cual tendremos que adaptarle la programación diaria. COMPETENCIAS BÁSICAS - Comunicación lingüística: aprender a comunicarse. - Conocimiento y la interacción con el mundo físico: aprender a trabajar. OBJETIVOS LENGUA 1. Leer comprensivamente diferentes textos con fluidez y entonación, haciendo las pausas correspondientes a puntos y comas. 2. Memorizar el abecedario. 3. Aplicar la regla ortográfica en la formación de palabras con m antes de p y b. 4. Utilizar el verbo en presente, pasado y futuro. 5. Identificar la estructura de un cuento. MATEMÁTICAS 1. Identificar los números del 0 al 99, y asociarlos a sus grafías. 2. Realizar operaciones de sumas llevando y de restas. 3. Resolver problemas sencillos. 4. Iniciarse en el manejo de los sistemas de clasificación y representación de información. CONOCIMIENTO DEL MEDIO 1. Conocer y nombrar los medios de transporte privados y colectivos.
  • 2. 2. Clasificar los medios de transporte según se desplacen por tierra, mar o aire. 3. Conocer los distintos medios de comunicación. CONTENIDOS TEMPORALIZADOS Tercer trimestre Segunda quincena de mayo. LENGUA - El texto oral y el escrito como fuentes de información y diversión. - Interpretación de las ideas expresadas en el texto escrito. - Vocabulario: el abecedario. - Ortografía: la m antes de b y de p. - Gramática: el verbo: presente, pasado y futuro. - Expresión oral y escrita: la estructura del cuento. MATEMÁTICAS - Los números hasta el 99. - Sumas y restas. - Problemas. - Cuadros de doble entrada. CONOCIMIENTO DEL MEDIO - Medios de transporte individuales y colectivos. - Los medios de transporte que se desplazan por tierra, mar o aire. - Medios de comunicación. CRITERIOS DE EVALUACIÓN LENGUA Lee diferentes tipos de textos, manteniendo una pronunciación, entonación y ritmo adecuados. Responde a preguntas orales o escritas sobre un texto leído. Escribe la letra anterior o posterior de una dada, siguiendo el orden alfabético. Escribe con la caligrafía y la ortografía correctas palabras que contienen mb o mp. Escribe el verbo en el tiempo verbal adecuado al contexto. Identifica las partes de un cuento y lo completa. MATEMÁTICAS Lee y escribe con acierto los números naturales hasta el 99, y cuenta con ellos. Escribe el número anterior y el posterior a cualquier número hasta el 99. Reconoce los números mayores y menores a uno dado. Realiza con agilidad sumas y restas. Soluciona problemas de dos operaciones. Representa información en cuadros de doble entrada. Interpreta cuadros de doble entrada.
  • 3. CONOCIMIENTO DEL MEDIO Escribe el nombre de algunos medios de transporte individuales y colectivos. Comprende la utilidad de los medios de transporte colectivos. Asocia cada medio de transporte por el medio físico por el que se desplaza. Enumera distintos medios de comunicación. Distingue los medios de comunicación visuales, hablados y escritos. MÍNIMOS EXIGIBLES LENGUA - Leer de forma comprensiva textos sencillos. - Escribir la letra anterior y posterior a una dada, según el orden alfabético. - Aprender la regla ortográfica de mb y mp. - Utilizar el verbo en el tiempo adecuado: pasado, presente o futuro. - Identificar las tres partes principales de un cuento. MATEMÁTICAS - Leer y escribir los números hasta el 99. - Realizar sumas con llevadas y restas sin llevar. - Resolver problemas de dos operaciones. - Realizar e interpretar cuadros de doble entrada. CONOCIMIENTO DEL MEDIO - Clasificar los medios de transporte en individuales y colectivos. - Clasificar los medios de transporte según el medio por el que se desplazan. - Enumerar algunos medios de comunicación. METODOLOGÍA - Utilización de la lámina inicial de la unidad para la detección de ideas previas y la presentación de algunos de los contenidos nuevos. - Audición de las lecturas y empleo del libro digital para realizar las actividades, como elementos motivadores. - Trabajo en gran grupo para presentar los contenidos de la unidad. - Trabajo individual o en pequeño grupo para afianzar los conceptos que se tratan. - Seguimiento individualizado de la lectura de varios niños. - Uso de adivinanzas, juegos y canciones para introducir contenidos. - Corrección de actividades en gran grupo. - Partir de la manipulación de elementos contables. - Empleo del diálogo dirigido por el docente. - Dramatización de escenas relacionadas con los medios de transporte. MATERIALES CURRICULARES Y OTROS RECURSOS DIDÁCTICOS LENGUA - Libro del alumno.
  • 4. - Libro digital. - Cuaderno 3 de actividades de Lengua. - Audio con las lecturas. - Recursos didácticos internet MATEMÁTICAS - Libro del alumno. - Libro digital. - Cuaderno 3 de actividades de Matemáticas. - Ábaco y regletas de cartulina. - Recursos didácticos en internet CONOCIMIENTO DEL MEDIO - Libro del alumno. - Libro digital. - Cuaderno 3 de actividades de Conocimiento del Medio. - Audio de la canción “Los transportes”. - Murales. - Recursos didácticos en internet AULA ALTHIA PIZARRA DIGITAL PROCEDIMIENTOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN - Pruebas de evaluación de Lengua, de Matemáticas y de Conocimiento del Medio correspondientes a la unidad. - Seguimiento de la evaluación continua en el registro. - Observación diaria: Trabajo en clase, comportamiento, deberes… PROGRAMA DE RECUPERACIÓN - Fichas de refuerzo adjuntas a la unidad. - Actividades, al final de la unidad del libro, de repaso de los contenidos trabajados hasta esta unidad. MEDIDAS DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD LENGUA - Actividades de refuerzo y de ampliación de la propuesta didáctica. - Actividades de refuerzo y de ampliación adjuntas a la unidad. - Actividades de razonamiento verbal adjuntas a la unidad. MATEMÁTICAS - Actividades de refuerzo y de ampliación de la propuesta didáctica. - Actividades de refuerzo y de ampliación adjuntas a la unidad. - Actividades de desarrollo de la inteligencia adjuntas a la unidad. CONOCIMIENTO DEL MEDIO
  • 5. - Actividades de refuerzo y de ampliación de la propuesta didáctica. - Actividades de refuerzo y de ampliación adjuntas a la unidad. - Actividades de interculturalidad. ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS Y EXTRAESCOLARES LENGUA - Actividad para memorizar el abecedario. - Confección de un abecedario. - Juego sobre los tiempos verbales. - Construcción de un cuento en grupo. MATEMÁTICAS - Actividades con el ábaco. - Actividades con tablas de decenas y unidades. - Juego de descubrir el número escondido. - Cálculo se sumas y restas encadenadas. CONOCIMIENTO DEL MEDIO - Actividades con los murales. - Mural sobre los medios de transporte. - Juego de averiguar medios de transporte a partir de descripciones. - Muestra de cómo son distintos tipos de billetes de transporte y una tarjeta de embarque. - Juego de averiguar medios de transporte a partir del sonido que hacen. FOMENTO DE LAS TIC - Empleo del libro digital para la realización de las actividades de esta unidad. El apartado “Recursos en el libro digital” detalla el uso de estos. - Audio del cuento de la unidad (Parte 1.ª: Gulliver en Liliput. Parte 2.ª: Los viajes de Jaime. Parte 3.ª: Una carta para los abuelos). - Audición en el CD audio de la canción “Los transportes”. - Empleo de los complementos digitales del libro digital - Páginas de Internet relacionadas con los medios de comunicación - Fichas de ampliación y refuerzo sobre los contenidos trabajados en la unidad - Actividades para mejorar la atención EDUCACIÓN EN VALORES E INTELIGENCIA EMOCIONAL - Educación moral y cívica: valoración de las relaciones afectivas entre las personas: el amor. - Inteligencia emocional: estrategias básicas para afrontar la vida diaria: no temer a lo desconocido.
  • 8. PRESENTACIÓN UNIDAD CON TIC http://www.rena.edu.ve/nivelInicial/mediosTransporte/guion01.html Presentación de los medios de comunicación