SlideShare une entreprise Scribd logo
CIRUGÍA PLÁSTICA 2008-A Cierre de Heridas
CONCEPTO ,[object Object]
TIPOS DE HERIDAS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
TRATAMIENTO PRIMARIO DE LAS HERIDAS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
MANEJO DE HERIDAS EN AREAS ESPECIALES ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],LABIOS
[object Object],[object Object],[object Object],NARIZ
[object Object],PÁRPADOS Y TEJIDOS BLANDOS ORBITARIOS
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],Cierre Primario
Cierre Secundario ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Cierre Terciario ,[object Object],[object Object]
Material de Sutura ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Tipos de Puntos ,[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
Figura . Zonas donantes para injertos cutáneos.(1) injertos de piel parcial. (2) injertos de piel total.
[object Object],[object Object]
[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
1.  CASO DE COLGAJO MUSCULAR TUNELIZADO E INJERTO CUTANEO A .  Fractura abierta de tibia, pérdida de tejidos blandos. B. Incisión posterior en pierna con exposición de músculos gastrocnemios
1. CASO DE COLGAJO MUSCULAR TUNELIZADO E INJERTO CUTANEO C .  Disección del gastrocnemio lateral, y liberación a nivel del tendón de Aquiles D .  Tunelización del gastrocnemio lateral, hacia el compartimento anterior de la pierna.
1.  CASO DE COLGAJO MUSCULAR TUNELIZADO E INJERTO CUTANEO E .  Tunelización del gastrocnemio lateral, hacia el compartimento anterior de la pierna. F. Sutura muscular y cierre primario de piel de los 2/3 distales de la pierna.
1.  CASO DE COLGAJO MUSCULAR TUNELIZADO E INJERTO CUTANEO G. Dermatomo y hojas de diferentes espesores H . O btención de injerto.
1.  CASO DE COLGAJO MUSCULAR TUNELIZADO E INJERTO CUTANEO I .  Extensión y retiro del tejido a injertar J . Sutura del  injerto sobre el colgajo muscular
1.  CASO DE COLGAJO MUSCULAR TUNELIZADO E INJERTO CUTANEO L . Sutura del  injerto sobre herida quirúrgica en zona de origen de colgajo muscular. K . Compartimento anterior cerrado
1.  CASO DE COLGAJO MUSCULAR TUNELIZADO E INJERTO CUTANEO M . Capitoneo sobre zona injertada en región posterior
2.  CASO COLGAJO CUTANEO POR ROTACIÓN A) Tumor en cara B) Extirpación de tumor
2.  CASO COLGAJO CUTANEO POR ROTACIÓN C) rotación del colgajo D) sutura del colgajo
2.  CASO COLGAJO CUTANEO POR ROTACIÓN E) corrección del defecto
3.  CASO INJERTO CUTANEO A DISTANCIA A. Lesión en anterbrazo y mano izquierdos por mionecrosis posterior a accidente ofídico B. Disección de colgajo cutáneo abdominal
3.  CASO INJERTO CUTANEO A DISTANCIA D. Transposición de colgajo cutáneo abdominal sobre antebrazo C. Exposición de colgajo abdominal y herida en antebrazo
3.  CASO INJERTO CUTANEO A DISTANCIA E. Cierre primario de herida quirúrgica abdominal F. Cierre primario de herida quirúrgica abdominal
3.  CASO INJERTO CUTANEO A DISTANCIA G. Obtención de injerto cutáneo de cara anterior de muslo izquierdo H. Implantación de injerto cutáneo para cubrir parcialmente la herida en antebrazo
3.  CASO INJERTO CUTANEO A DISTANCIA I. Sutura de injerto cutáneo en antebrazo J. Sutura de colgajo cutáneo abdominal sobre mano y antebrazo
3.  CASO INJERTO CUTANEO A DISTANCIA K. Resultado final: colgajo abdominal e injertos cutáneos en antebrazo y mano izquierdos
[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object]
EXPANSIÓN CUTÁNEA ,[object Object],[object Object],[object Object]
Tipos de expansión ,[object Object],[object Object],[object Object]
INDICACIONES ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Ventajas y desventajas ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],                                                                                                                                                                                                                                                                                               
Cultivos de piel ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Gracias

Contenu connexe

Tendances (20)

Venodisección
VenodisecciónVenodisección
Venodisección
 
cicatrización de Heridas
cicatrización de Heridascicatrización de Heridas
cicatrización de Heridas
 
Evaluacion Pre Anestésica
Evaluacion Pre Anestésica  Evaluacion Pre Anestésica
Evaluacion Pre Anestésica
 
Anastomosis intestinales
Anastomosis intestinalesAnastomosis intestinales
Anastomosis intestinales
 
Exposición quirúrgica toráxica
Exposición quirúrgica toráxicaExposición quirúrgica toráxica
Exposición quirúrgica toráxica
 
Apendicectomía
ApendicectomíaApendicectomía
Apendicectomía
 
Cirugía de la Hernia inguinal
Cirugía de la Hernia inguinalCirugía de la Hernia inguinal
Cirugía de la Hernia inguinal
 
Tiroidectomia
TiroidectomiaTiroidectomia
Tiroidectomia
 
Apendicectomía abierta y vlp
Apendicectomía abierta y vlpApendicectomía abierta y vlp
Apendicectomía abierta y vlp
 
Plastron apendicular
Plastron apendicularPlastron apendicular
Plastron apendicular
 
Venodiseccion
VenodiseccionVenodiseccion
Venodiseccion
 
Toracotomía
ToracotomíaToracotomía
Toracotomía
 
Incisiones qx final
Incisiones qx finalIncisiones qx final
Incisiones qx final
 
Infecciones Quirúrgicas
Infecciones QuirúrgicasInfecciones Quirúrgicas
Infecciones Quirúrgicas
 
Esplenectomía abierta
Esplenectomía abiertaEsplenectomía abierta
Esplenectomía abierta
 
Cómo se determina el riesgo quirúrgico
Cómo se determina el riesgo quirúrgicoCómo se determina el riesgo quirúrgico
Cómo se determina el riesgo quirúrgico
 
Hernias de pared abdominal anterior
Hernias de pared abdominal anteriorHernias de pared abdominal anterior
Hernias de pared abdominal anterior
 
HERNIA INGUINAL: Técnica de Bassini y Mc vay
HERNIA INGUINAL: Técnica de Bassini y Mc vayHERNIA INGUINAL: Técnica de Bassini y Mc vay
HERNIA INGUINAL: Técnica de Bassini y Mc vay
 
Técnica Quirúrgica Hemorroidectomía
Técnica Quirúrgica HemorroidectomíaTécnica Quirúrgica Hemorroidectomía
Técnica Quirúrgica Hemorroidectomía
 
INTUBACIÓN ENDOTRAQUEAL
INTUBACIÓN ENDOTRAQUEALINTUBACIÓN ENDOTRAQUEAL
INTUBACIÓN ENDOTRAQUEAL
 

Similaire à CIERRE DE HERIDAS

HERIDAS QUIRURGICAS, TIPOS DE HERIDAS Y MAS
HERIDAS QUIRURGICAS, TIPOS DE HERIDAS Y MASHERIDAS QUIRURGICAS, TIPOS DE HERIDAS Y MAS
HERIDAS QUIRURGICAS, TIPOS DE HERIDAS Y MASYeseniaZavala11
 
Monica armas exposicion 03 colgajo
Monica armas exposicion 03 colgajoMonica armas exposicion 03 colgajo
Monica armas exposicion 03 colgajoadrian alvarez
 
CONCEPTOS BÁSICOS DE CIRUGÍA PLÁSTICA, ESTÉTICA Y.pptx
CONCEPTOS BÁSICOS DE CIRUGÍA PLÁSTICA, ESTÉTICA Y.pptxCONCEPTOS BÁSICOS DE CIRUGÍA PLÁSTICA, ESTÉTICA Y.pptx
CONCEPTOS BÁSICOS DE CIRUGÍA PLÁSTICA, ESTÉTICA Y.pptxIvanDarioArgoti
 
Cirugía mucogingival sobre dientespermanentes
Cirugía mucogingival sobre dientespermanentesCirugía mucogingival sobre dientespermanentes
Cirugía mucogingival sobre dientespermanentesGustavoGutierrezLeon3
 
injertodepielparcialytotal-210829181735.pptx
injertodepielparcialytotal-210829181735.pptxinjertodepielparcialytotal-210829181735.pptx
injertodepielparcialytotal-210829181735.pptxnanoherlop
 
Equipo 4 regeneración tisular guiada
Equipo 4   regeneración tisular guiadaEquipo 4   regeneración tisular guiada
Equipo 4 regeneración tisular guiadaYuli Cervantes
 
Injertos colgajos y plastias
Injertos colgajos y plastiasInjertos colgajos y plastias
Injertos colgajos y plastiasnunguno
 
Nosologia Clinica y Quirurgica de Musculo Esqueletico TRAUMATOLOGIA Dr Rueben...
Nosologia Clinica y Quirurgica de Musculo Esqueletico TRAUMATOLOGIA Dr Rueben...Nosologia Clinica y Quirurgica de Musculo Esqueletico TRAUMATOLOGIA Dr Rueben...
Nosologia Clinica y Quirurgica de Musculo Esqueletico TRAUMATOLOGIA Dr Rueben...Emma Díaz
 
Tutorial septoplastia practica hospitalaria quinto semestre
Tutorial septoplastia practica hospitalaria quinto semestre Tutorial septoplastia practica hospitalaria quinto semestre
Tutorial septoplastia practica hospitalaria quinto semestre panchelys
 
ESCLERODERMIA LINEAL – SINDROME DE PARRY ROMBERG.pptx
ESCLERODERMIA LINEAL – SINDROME DE PARRY ROMBERG.pptxESCLERODERMIA LINEAL – SINDROME DE PARRY ROMBERG.pptx
ESCLERODERMIA LINEAL – SINDROME DE PARRY ROMBERG.pptxRosa Freile
 
Reconstruccion de cuero cabelludo frente y craneo
Reconstruccion de cuero cabelludo frente y craneoReconstruccion de cuero cabelludo frente y craneo
Reconstruccion de cuero cabelludo frente y craneoArelys Diaz
 

Similaire à CIERRE DE HERIDAS (20)

HERIDAS QUIRURGICAS, TIPOS DE HERIDAS Y MAS
HERIDAS QUIRURGICAS, TIPOS DE HERIDAS Y MASHERIDAS QUIRURGICAS, TIPOS DE HERIDAS Y MAS
HERIDAS QUIRURGICAS, TIPOS DE HERIDAS Y MAS
 
COLGAJOS (2).pptx
COLGAJOS (2).pptxCOLGAJOS (2).pptx
COLGAJOS (2).pptx
 
Injertos Y Colgajos
Injertos Y ColgajosInjertos Y Colgajos
Injertos Y Colgajos
 
Monica armas exposicion 03 colgajo
Monica armas exposicion 03 colgajoMonica armas exposicion 03 colgajo
Monica armas exposicion 03 colgajo
 
CONCEPTOS BÁSICOS DE CIRUGÍA PLÁSTICA, ESTÉTICA Y.pptx
CONCEPTOS BÁSICOS DE CIRUGÍA PLÁSTICA, ESTÉTICA Y.pptxCONCEPTOS BÁSICOS DE CIRUGÍA PLÁSTICA, ESTÉTICA Y.pptx
CONCEPTOS BÁSICOS DE CIRUGÍA PLÁSTICA, ESTÉTICA Y.pptx
 
Cirugía mucogingival sobre dientespermanentes
Cirugía mucogingival sobre dientespermanentesCirugía mucogingival sobre dientespermanentes
Cirugía mucogingival sobre dientespermanentes
 
injertodepielparcialytotal-210829181735.pptx
injertodepielparcialytotal-210829181735.pptxinjertodepielparcialytotal-210829181735.pptx
injertodepielparcialytotal-210829181735.pptx
 
Injerto de piel parcial y total.
Injerto de piel parcial y total.Injerto de piel parcial y total.
Injerto de piel parcial y total.
 
Equipo 4 regeneración tisular guiada
Equipo 4   regeneración tisular guiadaEquipo 4   regeneración tisular guiada
Equipo 4 regeneración tisular guiada
 
Colgajos cutaneos
Colgajos cutaneosColgajos cutaneos
Colgajos cutaneos
 
Complicaciones de fracturas
Complicaciones de fracturasComplicaciones de fracturas
Complicaciones de fracturas
 
187478334-COLGAJOS.pptx
187478334-COLGAJOS.pptx187478334-COLGAJOS.pptx
187478334-COLGAJOS.pptx
 
Injertos colgajos y plastias
Injertos colgajos y plastiasInjertos colgajos y plastias
Injertos colgajos y plastias
 
Suturas.pptx
Suturas.pptxSuturas.pptx
Suturas.pptx
 
Traqueostomía orotraqueal
Traqueostomía orotraquealTraqueostomía orotraqueal
Traqueostomía orotraqueal
 
Incisiones y colgajos
Incisiones y colgajosIncisiones y colgajos
Incisiones y colgajos
 
Nosologia Clinica y Quirurgica de Musculo Esqueletico TRAUMATOLOGIA Dr Rueben...
Nosologia Clinica y Quirurgica de Musculo Esqueletico TRAUMATOLOGIA Dr Rueben...Nosologia Clinica y Quirurgica de Musculo Esqueletico TRAUMATOLOGIA Dr Rueben...
Nosologia Clinica y Quirurgica de Musculo Esqueletico TRAUMATOLOGIA Dr Rueben...
 
Tutorial septoplastia practica hospitalaria quinto semestre
Tutorial septoplastia practica hospitalaria quinto semestre Tutorial septoplastia practica hospitalaria quinto semestre
Tutorial septoplastia practica hospitalaria quinto semestre
 
ESCLERODERMIA LINEAL – SINDROME DE PARRY ROMBERG.pptx
ESCLERODERMIA LINEAL – SINDROME DE PARRY ROMBERG.pptxESCLERODERMIA LINEAL – SINDROME DE PARRY ROMBERG.pptx
ESCLERODERMIA LINEAL – SINDROME DE PARRY ROMBERG.pptx
 
Reconstruccion de cuero cabelludo frente y craneo
Reconstruccion de cuero cabelludo frente y craneoReconstruccion de cuero cabelludo frente y craneo
Reconstruccion de cuero cabelludo frente y craneo
 

CIERRE DE HERIDAS

  • 1. CIRUGÍA PLÁSTICA 2008-A Cierre de Heridas
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20. Figura . Zonas donantes para injertos cutáneos.(1) injertos de piel parcial. (2) injertos de piel total.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25. 1. CASO DE COLGAJO MUSCULAR TUNELIZADO E INJERTO CUTANEO A . Fractura abierta de tibia, pérdida de tejidos blandos. B. Incisión posterior en pierna con exposición de músculos gastrocnemios
  • 26. 1. CASO DE COLGAJO MUSCULAR TUNELIZADO E INJERTO CUTANEO C . Disección del gastrocnemio lateral, y liberación a nivel del tendón de Aquiles D . Tunelización del gastrocnemio lateral, hacia el compartimento anterior de la pierna.
  • 27. 1. CASO DE COLGAJO MUSCULAR TUNELIZADO E INJERTO CUTANEO E . Tunelización del gastrocnemio lateral, hacia el compartimento anterior de la pierna. F. Sutura muscular y cierre primario de piel de los 2/3 distales de la pierna.
  • 28. 1. CASO DE COLGAJO MUSCULAR TUNELIZADO E INJERTO CUTANEO G. Dermatomo y hojas de diferentes espesores H . O btención de injerto.
  • 29. 1. CASO DE COLGAJO MUSCULAR TUNELIZADO E INJERTO CUTANEO I . Extensión y retiro del tejido a injertar J . Sutura del injerto sobre el colgajo muscular
  • 30. 1. CASO DE COLGAJO MUSCULAR TUNELIZADO E INJERTO CUTANEO L . Sutura del injerto sobre herida quirúrgica en zona de origen de colgajo muscular. K . Compartimento anterior cerrado
  • 31. 1. CASO DE COLGAJO MUSCULAR TUNELIZADO E INJERTO CUTANEO M . Capitoneo sobre zona injertada en región posterior
  • 32. 2. CASO COLGAJO CUTANEO POR ROTACIÓN A) Tumor en cara B) Extirpación de tumor
  • 33. 2. CASO COLGAJO CUTANEO POR ROTACIÓN C) rotación del colgajo D) sutura del colgajo
  • 34. 2. CASO COLGAJO CUTANEO POR ROTACIÓN E) corrección del defecto
  • 35. 3. CASO INJERTO CUTANEO A DISTANCIA A. Lesión en anterbrazo y mano izquierdos por mionecrosis posterior a accidente ofídico B. Disección de colgajo cutáneo abdominal
  • 36. 3. CASO INJERTO CUTANEO A DISTANCIA D. Transposición de colgajo cutáneo abdominal sobre antebrazo C. Exposición de colgajo abdominal y herida en antebrazo
  • 37. 3. CASO INJERTO CUTANEO A DISTANCIA E. Cierre primario de herida quirúrgica abdominal F. Cierre primario de herida quirúrgica abdominal
  • 38. 3. CASO INJERTO CUTANEO A DISTANCIA G. Obtención de injerto cutáneo de cara anterior de muslo izquierdo H. Implantación de injerto cutáneo para cubrir parcialmente la herida en antebrazo
  • 39. 3. CASO INJERTO CUTANEO A DISTANCIA I. Sutura de injerto cutáneo en antebrazo J. Sutura de colgajo cutáneo abdominal sobre mano y antebrazo
  • 40. 3. CASO INJERTO CUTANEO A DISTANCIA K. Resultado final: colgajo abdominal e injertos cutáneos en antebrazo y mano izquierdos
  • 41.
  • 42.
  • 43.
  • 44.
  • 45.
  • 46.
  • 47.