N° 2 Boletin Saberes Fundacite Trujillo.

Mcti Trujillo Fundacite
Mcti Trujillo FundaciteFUNDACITE - TRUJILLO

N° 2 Boletin Saberes Fundacite Trujillo.

La Fundación para el Desarrollo de la Ciencia y la Tecnología
del Estado Trujillo (Fundacite Trujillo), y la Fundación
Venezolana de Investigaciones Sismológicas (Funvisis),
instituciones adscritas al Ministerio del Poder Popular para la
Ciencia, tecnología e Innovación, invitan al taller sobre
Prevención Sísmica, que se realizará en la sede del IUTET La
Beatriz.
Dicha actividad se realizará en el auditorio del Instituto Universitario de Tecnología del Estado Trujillo, sede La
Beatriz los días Lunes 24 y Martes 25 del mes en curso. El lunes la capacitación está dirigida a funcionarios de las
instituciones públicas en horario de 08:00am a 12:00m. El Martes 25 se ampliará el taller en horario de 08:00am a
04:00pm. Para públicos especiales (Bomberos, Protección Civil, Zona Educativa).
La actividad tiene como fin transferir información importante sobre como reaccionar durante y después de un
evento sísmico, medidas de preservación que garanticen la vida y la demanda de seguridad en la población ante la
amenaza sísmica, la formación de personal especializado y divulgar los nuevos conocimientos de las ciencias.
En la sede del IUTET La Beatriz
Fundacite Trujillo y
Funvisis invitan a
taller sobre prevención
sísmica
Año 2014 ­ Febrero N° 4
Así lo dio a conocer Carlos Alvarado, Presidente de Fundacite Trujillo, quien
indicó que dicha capacitación en materia de riesgo, comenzó este viernes 7 de
febrero y se mantendrá como un programa contínuo hasta que los empleados
cumplan con las normas mínimas de seguridad para realizar los simulacros de
Entre las estrategias de seguridad coordinadas con el Instituto de Protección Civil del
Municipio Trujillo, se dictó un taller de Primeros Auxilios al personal de Fundacite Trujillo,
el cual estuvo a cargo de los Técnicos Jerlany Vieras y Jesús Castellanos del Departamento
de Educación y Capacitación de Protección Civil, sede municipal, dichas actividades se
acompañaran con su respectiva práctica en el área de trabajo de cada dependencia, esto
con el fin de usar la infraestructura
real para determinar las situaciones que pudieran presentarse al momento de una
eventualidad. En estos talleres se brindan herramientas que permitirán realizar
cambios de conducta en la actuación de las personas al enfrentar una emergencia,
entre los temas difundidos destaca la creación de un mapa de riesgo, un plan de
capacitación, evacuación y desalojo que se debe realizar durante un evento
sísmico que consta de talleres de auto protección, la conformación de
brigadas de emergencias, uso y manejo de extintores portátiles, taller de evacuación y de
primeros auxilios, entre otros. Cabe destacar, que estos talleres se llevan simultáneamente
en diferentes instituciones del estado donde se capacitan a los servidores públicos para
manejar situaciones de desastre, actividades llevadas a cabo en concordancia a la Ley
Orgánica de Prevención, Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo (Lopcymat)
En la sede de esta institución
Protección Civil dicta taller de primeros
auxilios al personal
Año 2014 ­ Febrero N° 4
a través del proyecto Venenos y Antivenenos
Realizado día de campo en la
cascada Del Humo
Como parte de las actividades programadas por Fundacite Trujillo y el Serpentario.com, a
través del proyecto de Venenos y Antivenenos en el estado Trujillo, se llevó a cabo una salida
de campo en conjunto con el cuerpo de Bomberos del estado Trujillo y varios grupos
ecologistas de la región.
Está actividad fue organizada por Santos Bazó, coordinador del proyecto de Venenos y
Antivenenos en el estado Trujillo, donde se pudo contar con la presencia de 15 funcionarios bomberiles en recorrido y 5 de
apoyo fuera del lugar, representantes de los grupos de escalada del estado Mérida, grupo ecológico de alta Montaña de la U.L.A
y personal del Serpentario.com del estado Trujillo.
Dicho día de campo tuvo lugar en el Municipio Valera, sector El Cumbe “Cascada Del Humo”,
el recorrido duro hora y media para la zona de anclaje de cuerdas hasta la sima de esta
montaña donde se encuentra esta gran caída de agua, también desde el mismo sitio se
adelantaron las inspecciones buscando los posibles puntos de anclaje para la próxima
expedición.
La finalidad de estas salidas es la integración de los grupos y hacer alianzas estratégicas para
avanzar en el proyecto, también es de destacar, que los funcionarios bomberiles apoyan al
personal del serpentario.com en técnicas de rescate, como el descenso en sitios
escarpados mediante cuerdas en técnicas de rappel y la recolección de especies de
serpientes para el reporte de la zona.
Año 2014 ­ Febrero N° 4
El grupo ecologista Serpentario.com
junto con su personal capacitado, realizaron en
este centro de salud ubicado en la ciudad capital de
Trujillo, un taller de Ofidiología, como parte de las actividades
del proyecto Venenos y Antivenenos del Estado, teniendo una
participación de mas de 110 personas entre médicos, enfermeros, personal
obrero y público en general.
Este taller fue dictado en el salón de usos múltiples del Hospital JGH y como ponentes asistieron
Santos Bazó, Herpetólogo y la Dra. Maritza García, Directora Regional de Epidemiología, quien
diera inicio a este taller con su ponencia sobre el tratamiento para accidentes ofídicos, así
como también el llenado de la ficha epidemiológica para enfermedades cuya
declaración es obligatoria.
Bazó, fundador y coordinador del Serpentario.com, indicó que con este taller se
logró nutrir los conocimientos del personal que hace vida en en este centro de salud,
en cuanto a, cómo las serpientes contribuyen a salvar vidas y curar enfermedades,
cómo actuar ante un accidente ofídico y sus tratamientos y los tipos de
Serpientes en Venezuela y en el estado.
Además, ofreció una demostración detallada de fotos de animales
de la zona y otras partes del país, muestras de animales vivos,
donde los presentes pudieron tener contacto de forma segura,
apreciar sus características, diferenciar entre venenosas y no
venenosas, también resalto que talleres como este son de suma
importancia para evitar algunas secuelas que puedan quedar
después del accidente tales como, Amputación de miembros,
pérdida de capacidad motora y perdida de músculos entre las más
importantes.
En el Hospital José Gregorio Hernández de Trujillo
Serpentario.com realizó taller
de ofidiología
Año 2014 ­ Febrero N° 4

Recommandé

Defensa civil par
Defensa civilDefensa civil
Defensa civilrodercito
139 vues2 diapositives
Defensa civil par
Defensa civilDefensa civil
Defensa civilJoselyn Castañeda
19.9K vues20 diapositives
Cruz roja nicaraguense recibe visita de cooperantes de echo par
Cruz roja nicaraguense recibe visita de cooperantes de echo Cruz roja nicaraguense recibe visita de cooperantes de echo
Cruz roja nicaraguense recibe visita de cooperantes de echo Cruz Roja Nicaragüense
223 vues2 diapositives
Estructura organizativa de protección civil y administración de desastre par
Estructura organizativa de protección civil y administración de desastreEstructura organizativa de protección civil y administración de desastre
Estructura organizativa de protección civil y administración de desastreAlba Urbano Gutierrez
23.2K vues5 diapositives
Snpad par
SnpadSnpad
SnpadXimena Grajales
2.4K vues17 diapositives
Monografia de defensa civil par
Monografia de defensa civilMonografia de defensa civil
Monografia de defensa civilreynaldaromero
3.8K vues10 diapositives

Contenu connexe

Tendances

BOLETÍN INFORMATIVO DIGITAL DE CRN - MES DE ABRIL par
BOLETÍN INFORMATIVO DIGITAL DE CRN - MES DE ABRILBOLETÍN INFORMATIVO DIGITAL DE CRN - MES DE ABRIL
BOLETÍN INFORMATIVO DIGITAL DE CRN - MES DE ABRILCruz Roja Nicaraguense
188 vues20 diapositives
ENSAYO- EMERGENCIA par
ENSAYO- EMERGENCIAENSAYO- EMERGENCIA
ENSAYO- EMERGENCIAUNES
11.8K vues11 diapositives
Indeci par
Indeci Indeci
Indeci Andreita Fisa
1.4K vues5 diapositives
Seguridad ciudadana, compromiso de todos16 par
Seguridad ciudadana, compromiso de todos16Seguridad ciudadana, compromiso de todos16
Seguridad ciudadana, compromiso de todos16Enrique Cabrera
702 vues11 diapositives
Coe, cruz roja y defensa civil par
Coe, cruz roja y defensa civil Coe, cruz roja y defensa civil
Coe, cruz roja y defensa civil Jorge Amarante
8.1K vues32 diapositives
Emergencias y Desastres en Salud par
Emergencias y Desastres en SaludEmergencias y Desastres en Salud
Emergencias y Desastres en SaludUniversidad de La Sabana
14.5K vues42 diapositives

Tendances(20)

ENSAYO- EMERGENCIA par UNES
ENSAYO- EMERGENCIAENSAYO- EMERGENCIA
ENSAYO- EMERGENCIA
UNES11.8K vues
Seguridad ciudadana, compromiso de todos16 par Enrique Cabrera
Seguridad ciudadana, compromiso de todos16Seguridad ciudadana, compromiso de todos16
Seguridad ciudadana, compromiso de todos16
Enrique Cabrera702 vues
Coe, cruz roja y defensa civil par Jorge Amarante
Coe, cruz roja y defensa civil Coe, cruz roja y defensa civil
Coe, cruz roja y defensa civil
Jorge Amarante8.1K vues
B - "Condiciones y medio ambiente de trabajo de Bomberos Voluntarios: percepc... par Concurso Masse
B - "Condiciones y medio ambiente de trabajo de Bomberos Voluntarios: percepc...B - "Condiciones y medio ambiente de trabajo de Bomberos Voluntarios: percepc...
B - "Condiciones y medio ambiente de trabajo de Bomberos Voluntarios: percepc...
Concurso Masse5.9K vues
Actuacion del ejercito en proteccion civil par NELI1383
Actuacion del ejercito en proteccion civilActuacion del ejercito en proteccion civil
Actuacion del ejercito en proteccion civil
NELI1383258 vues
Resumen de impacto y mitigacion de desastres par Dr. Marlon Lopez
Resumen de impacto y mitigacion de desastresResumen de impacto y mitigacion de desastres
Resumen de impacto y mitigacion de desastres
Dr. Marlon Lopez1.9K vues
Programa escolar de_proteccion_civil par jhubentyno
Programa escolar de_proteccion_civilPrograma escolar de_proteccion_civil
Programa escolar de_proteccion_civil
jhubentyno11.7K vues
Defensa Civil par UNMSM
Defensa CivilDefensa Civil
Defensa Civil
UNMSM17.9K vues

En vedette

Politique generale pm powerpoint presentation revised par
Politique generale pm  powerpoint presentation revisedPolitique generale pm  powerpoint presentation revised
Politique generale pm powerpoint presentation revisedlaurentlamothe
1.3K vues57 diapositives
Reflexión sobre la planeacion par
Reflexión sobre la planeacionReflexión sobre la planeacion
Reflexión sobre la planeacionOzzito De La Rosa
279 vues5 diapositives
Portafolios javier chavez par
Portafolios javier chavezPortafolios javier chavez
Portafolios javier chavezJavier Chávez
294 vues6 diapositives
Tecnología e Informática Actividad 2 par
Tecnología e Informática Actividad 2Tecnología e Informática Actividad 2
Tecnología e Informática Actividad 2Angie Samantha Cardenas Ortiz
280 vues10 diapositives
Importanciadelasticenlaeducacion 140402130714-phpapp02 par
Importanciadelasticenlaeducacion 140402130714-phpapp02Importanciadelasticenlaeducacion 140402130714-phpapp02
Importanciadelasticenlaeducacion 140402130714-phpapp02Freddy Oquendo Heredia
116 vues23 diapositives
Red wan y lan par
Red wan y lanRed wan y lan
Red wan y lanAndres Felipe Rios
273 vues5 diapositives

En vedette(20)

Politique generale pm powerpoint presentation revised par laurentlamothe
Politique generale pm  powerpoint presentation revisedPolitique generale pm  powerpoint presentation revised
Politique generale pm powerpoint presentation revised
laurentlamothe1.3K vues
Pacte tunisien : le Pacte des Compétences Tunisiennes Engagées par TNwebdays
Pacte tunisien : le Pacte des Compétences Tunisiennes EngagéesPacte tunisien : le Pacte des Compétences Tunisiennes Engagées
Pacte tunisien : le Pacte des Compétences Tunisiennes Engagées
TNwebdays541 vues
Pacie en la asignatura economia par oliveraquino
Pacie en la asignatura economiaPacie en la asignatura economia
Pacie en la asignatura economia
oliveraquino291 vues
Crear y usar teclados virtuales par Wendy Barco
Crear y usar teclados virtualesCrear y usar teclados virtuales
Crear y usar teclados virtuales
Wendy Barco415 vues
et si on se recentrait un peu sur un organe essentiel, le cerveau! par Pierre Suc
et si on se recentrait un peu sur un organe essentiel, le cerveau! et si on se recentrait un peu sur un organe essentiel, le cerveau!
et si on se recentrait un peu sur un organe essentiel, le cerveau!
Pierre Suc756 vues
Intro par Cele Ko
IntroIntro
Intro
Cele Ko213 vues
Le Courage Doser P Point par Peterneau2
Le Courage Doser P PointLe Courage Doser P Point
Le Courage Doser P Point
Peterneau2272 vues

Similaire à N° 2 Boletin Saberes Fundacite Trujillo.

Boletin 05 mes de junio 2018 par
Boletin 05 mes de junio 2018 Boletin 05 mes de junio 2018
Boletin 05 mes de junio 2018 Mcti Trujillo Fundacite
52 vues8 diapositives
Expo catacaos par
Expo catacaosExpo catacaos
Expo catacaoswalter hernan ortiz encalada
395 vues25 diapositives
Boletin Informativo Saberes N° 4 Fundacite Trujillo Mes de Abril 2015 par
Boletin Informativo Saberes N° 4  Fundacite Trujillo Mes de Abril 2015Boletin Informativo Saberes N° 4  Fundacite Trujillo Mes de Abril 2015
Boletin Informativo Saberes N° 4 Fundacite Trujillo Mes de Abril 2015Mcti Trujillo Fundacite
1.2K vues5 diapositives
Simulacro upch par
Simulacro upchSimulacro upch
Simulacro upchJorge Elias Pacheco Cabezas
1.8K vues13 diapositives
Boletin 03 mes de abril 2018 par
Boletin 03 mes de abril 2018  Boletin 03 mes de abril 2018
Boletin 03 mes de abril 2018 Mcti Trujillo Fundacite
76 vues13 diapositives

Similaire à N° 2 Boletin Saberes Fundacite Trujillo.(20)

Boletin Informativo Saberes N° 4 Fundacite Trujillo Mes de Abril 2015 par Mcti Trujillo Fundacite
Boletin Informativo Saberes N° 4  Fundacite Trujillo Mes de Abril 2015Boletin Informativo Saberes N° 4  Fundacite Trujillo Mes de Abril 2015
Boletin Informativo Saberes N° 4 Fundacite Trujillo Mes de Abril 2015
HOSPITALES SEGUROS FRENTE A LOS DESASTRES - JAIME MARQUEZ par Jaime Manuel Marquez
HOSPITALES SEGUROS FRENTE A LOS DESASTRES - JAIME MARQUEZHOSPITALES SEGUROS FRENTE A LOS DESASTRES - JAIME MARQUEZ
HOSPITALES SEGUROS FRENTE A LOS DESASTRES - JAIME MARQUEZ
Clcgs prevencion riesgos 1 par milena1016
Clcgs prevencion riesgos 1Clcgs prevencion riesgos 1
Clcgs prevencion riesgos 1
milena1016506 vues
PRESENTACIONES PREVENIR EL FUEGO par ericka831824
PRESENTACIONES PREVENIR EL FUEGOPRESENTACIONES PREVENIR EL FUEGO
PRESENTACIONES PREVENIR EL FUEGO
ericka83182414 vues
Boletin informativo 26 04-10 par guestc418c5
Boletin informativo 26 04-10Boletin informativo 26 04-10
Boletin informativo 26 04-10
guestc418c5187 vues
Unesr noticias varias 2010 par Rafael Verde)
Unesr noticias varias 2010Unesr noticias varias 2010
Unesr noticias varias 2010
Rafael Verde)2.5K vues

Plus de Mcti Trujillo Fundacite

Boletin 02 mes de febrero 2019 par
Boletin 02 mes de febrero 2019  Boletin 02 mes de febrero 2019
Boletin 02 mes de febrero 2019 Mcti Trujillo Fundacite
80 vues8 diapositives
Boletin 01 mes de Enero 2019 par
Boletin 01 mes de Enero 2019  Boletin 01 mes de Enero 2019
Boletin 01 mes de Enero 2019 Mcti Trujillo Fundacite
39 vues8 diapositives
Boletin Informativo Nº 1. Mes de Enero 2019. Fundacite Trujillo par
Boletin Informativo Nº 1. Mes de Enero 2019. Fundacite Trujillo Boletin Informativo Nº 1. Mes de Enero 2019. Fundacite Trujillo
Boletin Informativo Nº 1. Mes de Enero 2019. Fundacite Trujillo Mcti Trujillo Fundacite
78 vues8 diapositives
Boletin 04 mes de mayo 2018 par
Boletin 04 mes de mayo 2018   Boletin 04 mes de mayo 2018
Boletin 04 mes de mayo 2018 Mcti Trujillo Fundacite
46 vues7 diapositives
Boletin 02 mes de marzo 2018 par
Boletin 02 mes de marzo 2018 Boletin 02 mes de marzo 2018
Boletin 02 mes de marzo 2018 Mcti Trujillo Fundacite
51 vues7 diapositives
Boletin Informativo Saberes 01 2018 par
Boletin Informativo Saberes 01 2018 Boletin Informativo Saberes 01 2018
Boletin Informativo Saberes 01 2018 Mcti Trujillo Fundacite
73 vues15 diapositives

Plus de Mcti Trujillo Fundacite(20)

Boletin Informativo Saberes de la Unidad Territorial Trujilllo (Fundacite Tru... par Mcti Trujillo Fundacite
Boletin Informativo Saberes de la Unidad Territorial Trujilllo (Fundacite Tru...Boletin Informativo Saberes de la Unidad Territorial Trujilllo (Fundacite Tru...
Boletin Informativo Saberes de la Unidad Territorial Trujilllo (Fundacite Tru...

Dernier

ARTICULO GEMINIDAS 2023. par
ARTICULO GEMINIDAS 2023.ARTICULO GEMINIDAS 2023.
ARTICULO GEMINIDAS 2023.SOCIEDAD JULIO GARAVITO
6 vues4 diapositives
clase modelo patologia cervical benigna ok (1).pptx par
clase modelo patologia cervical benigna ok (1).pptxclase modelo patologia cervical benigna ok (1).pptx
clase modelo patologia cervical benigna ok (1).pptxDanilo Baltazar Chacon
9 vues22 diapositives
infografia MELEAGRICULTURA..pdf par
infografia MELEAGRICULTURA..pdfinfografia MELEAGRICULTURA..pdf
infografia MELEAGRICULTURA..pdfJULIANALEJANDROSANCH
10 vues1 diapositive
Historia natural de la insuficiencia renal.docx par
Historia natural de la insuficiencia renal.docxHistoria natural de la insuficiencia renal.docx
Historia natural de la insuficiencia renal.docxDanielaCorts36
5 vues2 diapositives
CERAMICOS SEMICONDUCTORES.docx par
CERAMICOS SEMICONDUCTORES.docxCERAMICOS SEMICONDUCTORES.docx
CERAMICOS SEMICONDUCTORES.docxegodidcs524
5 vues3 diapositives
LA RIGORIZACIÓN DE LOS FUNDAMENTOS MATEMÁTICOS.pptx par
LA RIGORIZACIÓN DE LOS FUNDAMENTOS MATEMÁTICOS.pptxLA RIGORIZACIÓN DE LOS FUNDAMENTOS MATEMÁTICOS.pptx
LA RIGORIZACIÓN DE LOS FUNDAMENTOS MATEMÁTICOS.pptxSergioCeleita
5 vues10 diapositives

N° 2 Boletin Saberes Fundacite Trujillo.

  • 1. La Fundación para el Desarrollo de la Ciencia y la Tecnología del Estado Trujillo (Fundacite Trujillo), y la Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas (Funvisis), instituciones adscritas al Ministerio del Poder Popular para la Ciencia, tecnología e Innovación, invitan al taller sobre Prevención Sísmica, que se realizará en la sede del IUTET La Beatriz. Dicha actividad se realizará en el auditorio del Instituto Universitario de Tecnología del Estado Trujillo, sede La Beatriz los días Lunes 24 y Martes 25 del mes en curso. El lunes la capacitación está dirigida a funcionarios de las instituciones públicas en horario de 08:00am a 12:00m. El Martes 25 se ampliará el taller en horario de 08:00am a 04:00pm. Para públicos especiales (Bomberos, Protección Civil, Zona Educativa). La actividad tiene como fin transferir información importante sobre como reaccionar durante y después de un evento sísmico, medidas de preservación que garanticen la vida y la demanda de seguridad en la población ante la amenaza sísmica, la formación de personal especializado y divulgar los nuevos conocimientos de las ciencias. En la sede del IUTET La Beatriz Fundacite Trujillo y Funvisis invitan a taller sobre prevención sísmica Año 2014 ­ Febrero N° 4
  • 2. Así lo dio a conocer Carlos Alvarado, Presidente de Fundacite Trujillo, quien indicó que dicha capacitación en materia de riesgo, comenzó este viernes 7 de febrero y se mantendrá como un programa contínuo hasta que los empleados cumplan con las normas mínimas de seguridad para realizar los simulacros de Entre las estrategias de seguridad coordinadas con el Instituto de Protección Civil del Municipio Trujillo, se dictó un taller de Primeros Auxilios al personal de Fundacite Trujillo, el cual estuvo a cargo de los Técnicos Jerlany Vieras y Jesús Castellanos del Departamento de Educación y Capacitación de Protección Civil, sede municipal, dichas actividades se acompañaran con su respectiva práctica en el área de trabajo de cada dependencia, esto con el fin de usar la infraestructura real para determinar las situaciones que pudieran presentarse al momento de una eventualidad. En estos talleres se brindan herramientas que permitirán realizar cambios de conducta en la actuación de las personas al enfrentar una emergencia, entre los temas difundidos destaca la creación de un mapa de riesgo, un plan de capacitación, evacuación y desalojo que se debe realizar durante un evento sísmico que consta de talleres de auto protección, la conformación de brigadas de emergencias, uso y manejo de extintores portátiles, taller de evacuación y de primeros auxilios, entre otros. Cabe destacar, que estos talleres se llevan simultáneamente en diferentes instituciones del estado donde se capacitan a los servidores públicos para manejar situaciones de desastre, actividades llevadas a cabo en concordancia a la Ley Orgánica de Prevención, Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo (Lopcymat) En la sede de esta institución Protección Civil dicta taller de primeros auxilios al personal Año 2014 ­ Febrero N° 4
  • 3. a través del proyecto Venenos y Antivenenos Realizado día de campo en la cascada Del Humo Como parte de las actividades programadas por Fundacite Trujillo y el Serpentario.com, a través del proyecto de Venenos y Antivenenos en el estado Trujillo, se llevó a cabo una salida de campo en conjunto con el cuerpo de Bomberos del estado Trujillo y varios grupos ecologistas de la región. Está actividad fue organizada por Santos Bazó, coordinador del proyecto de Venenos y Antivenenos en el estado Trujillo, donde se pudo contar con la presencia de 15 funcionarios bomberiles en recorrido y 5 de apoyo fuera del lugar, representantes de los grupos de escalada del estado Mérida, grupo ecológico de alta Montaña de la U.L.A y personal del Serpentario.com del estado Trujillo. Dicho día de campo tuvo lugar en el Municipio Valera, sector El Cumbe “Cascada Del Humo”, el recorrido duro hora y media para la zona de anclaje de cuerdas hasta la sima de esta montaña donde se encuentra esta gran caída de agua, también desde el mismo sitio se adelantaron las inspecciones buscando los posibles puntos de anclaje para la próxima expedición. La finalidad de estas salidas es la integración de los grupos y hacer alianzas estratégicas para avanzar en el proyecto, también es de destacar, que los funcionarios bomberiles apoyan al personal del serpentario.com en técnicas de rescate, como el descenso en sitios escarpados mediante cuerdas en técnicas de rappel y la recolección de especies de serpientes para el reporte de la zona. Año 2014 ­ Febrero N° 4
  • 4. El grupo ecologista Serpentario.com junto con su personal capacitado, realizaron en este centro de salud ubicado en la ciudad capital de Trujillo, un taller de Ofidiología, como parte de las actividades del proyecto Venenos y Antivenenos del Estado, teniendo una participación de mas de 110 personas entre médicos, enfermeros, personal obrero y público en general. Este taller fue dictado en el salón de usos múltiples del Hospital JGH y como ponentes asistieron Santos Bazó, Herpetólogo y la Dra. Maritza García, Directora Regional de Epidemiología, quien diera inicio a este taller con su ponencia sobre el tratamiento para accidentes ofídicos, así como también el llenado de la ficha epidemiológica para enfermedades cuya declaración es obligatoria. Bazó, fundador y coordinador del Serpentario.com, indicó que con este taller se logró nutrir los conocimientos del personal que hace vida en en este centro de salud, en cuanto a, cómo las serpientes contribuyen a salvar vidas y curar enfermedades, cómo actuar ante un accidente ofídico y sus tratamientos y los tipos de Serpientes en Venezuela y en el estado. Además, ofreció una demostración detallada de fotos de animales de la zona y otras partes del país, muestras de animales vivos, donde los presentes pudieron tener contacto de forma segura, apreciar sus características, diferenciar entre venenosas y no venenosas, también resalto que talleres como este son de suma importancia para evitar algunas secuelas que puedan quedar después del accidente tales como, Amputación de miembros, pérdida de capacidad motora y perdida de músculos entre las más importantes. En el Hospital José Gregorio Hernández de Trujillo Serpentario.com realizó taller de ofidiología Año 2014 ­ Febrero N° 4