SlideShare une entreprise Scribd logo
“CHICHÓN ALGEBRAICO”
Presentan:
Lic. Azucena Méndez Sánchez
Lic. Victor Manuel González Téllez
“El juego tiene un atractivo tal para los alumnos,
que lo convierte en uno de los mayores
motores de motivación en la integración de los
alumnos y alumnas en la marcha de la clase”
Alan J. Bishop
NOMBRE DEL JUEGO:
“CHICHÓN ALGEBRAICO”
• Tipo: Procedimental
• Numero de jugadores: Cuatro
• Niveles de utilización: Educación Secundaria,
primer año.
• Bloque III
• Eje temático: Sentido numérico y
pensamiento algebraico.
OBJETIVO
• El objetivo de este juego es afianzar la solución
de ecuaciones de primer grado; aún cuando ya
se han empezado a resolver ecuaciones por
medios formales (algoritmo).
MATERIALES
Una baraja de ecuaciones para cada grupo de
cuatro.
Reglas del juego:
• Se establece el orden de jugada, empezando por turno cada jugador.
• Se reparten cuatro cartas a cada jugador, quedando las sobrantes en
un montón, boca abajo.
• El juego consiste en encontrar un trío de ecuaciones de la misma
solución y una carta ecuación de solución menor o igual a dos.
• El primer jugador, escoge del montón del centro una de las cartas y
deja sobre la mesa, boca arriba, otra que no le interese.
• El segundo jugador, puede ahora escoger entre dos opciones:
– La carta que ha dejado el jugador anterior,
– Ocupa la siguiente carta del montón
• Una vez escogida una carta, deja a su vez una, colocándola boca
arriba, encima de las que ya están boca arriba. De esta forma, cada
jugador debe tener cuatro cartas.
• Gana el jugador que primero consigue un trío con el mismo
resultado y una cuarta carta de solución menor o igual que 2.
Referencias
• M. Alcalá, J.M.a Aldana, Claudi Alsina, A.J. Bishop y otros.
“Matemáticas Re-creativas”. Revista Iberoamericana de
Educación Matemática. GRAÓ, Barcelona, 2004.
• SEP. Programas de estudio 2011 guía para el maestro.
Educación básica Secundaria. Matemáticas. México D.F.
• Editorial: Laboratorio educativo. Matemáticas RE-creativas.
Doc. recuperado 11 de diciembre de 2012, de:
http://books.google.com.mx/books?id=Y0nwfuaC9KkC&prints
ec=frontcover&dq=matemáticas+recreativas.+Alcala,+M.&
hl=es&sa=X&ei=Lc3HUJObCMKiyAH6p4HQDw&ved=0CCw
Q6AEwAA#v=onepage&q=matemáticas%20recreativas.%20
Alcala%2C%20M.&f=false
EVIDENCIAS

Contenu connexe

Tendances

Mini exposicion numeros complejos
Mini exposicion numeros complejosMini exposicion numeros complejos
Mini exposicion numeros complejosisabel agudelo
 
Ejercicios de Radicación de números enteros
Ejercicios de Radicación de números enterosEjercicios de Radicación de números enteros
Ejercicios de Radicación de números enterosgutidiego
 
Secuencias para el aula expresiones algebraicas y modelos de area
Secuencias para el aula expresiones algebraicas y modelos de areaSecuencias para el aula expresiones algebraicas y modelos de area
Secuencias para el aula expresiones algebraicas y modelos de areaNoemi Haponiuk
 
Prueba diagnóstica de Algebra sobre Ecuación Lineal
Prueba diagnóstica de Algebra sobre Ecuación LinealPrueba diagnóstica de Algebra sobre Ecuación Lineal
Prueba diagnóstica de Algebra sobre Ecuación LinealJose Perez
 
Problemas de aplicación de polinomios
Problemas de aplicación de polinomiosProblemas de aplicación de polinomios
Problemas de aplicación de polinomiosAirlive Live
 
Guía de fracciones suma resta multiplicacion y division de fracciones 7°
Guía de fracciones suma resta multiplicacion y division de fracciones 7°Guía de fracciones suma resta multiplicacion y division de fracciones 7°
Guía de fracciones suma resta multiplicacion y division de fracciones 7°Verónica Castro
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE 1ER. GRADO DE PERSONAJE CONECTADO AL NÚMERO PI
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE 1ER. GRADO DE PERSONAJE CONECTADO AL NÚMERO PIROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE 1ER. GRADO DE PERSONAJE CONECTADO AL NÚMERO PI
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE 1ER. GRADO DE PERSONAJE CONECTADO AL NÚMERO PIJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Ecuaciones de la forma ax+b=cx+d
Ecuaciones de la forma ax+b=cx+dEcuaciones de la forma ax+b=cx+d
Ecuaciones de la forma ax+b=cx+dAdonisedec Gonzalez
 

Tendances (20)

PLAN DE CLASE
PLAN DE CLASEPLAN DE CLASE
PLAN DE CLASE
 
Mini exposicion numeros complejos
Mini exposicion numeros complejosMini exposicion numeros complejos
Mini exposicion numeros complejos
 
Matematica 7
Matematica 7Matematica 7
Matematica 7
 
Ejercicios de Radicación de números enteros
Ejercicios de Radicación de números enterosEjercicios de Radicación de números enteros
Ejercicios de Radicación de números enteros
 
Secuencias para el aula expresiones algebraicas y modelos de area
Secuencias para el aula expresiones algebraicas y modelos de areaSecuencias para el aula expresiones algebraicas y modelos de area
Secuencias para el aula expresiones algebraicas y modelos de area
 
Prueba diagnóstica de Algebra sobre Ecuación Lineal
Prueba diagnóstica de Algebra sobre Ecuación LinealPrueba diagnóstica de Algebra sobre Ecuación Lineal
Prueba diagnóstica de Algebra sobre Ecuación Lineal
 
Problemas de aplicación de polinomios
Problemas de aplicación de polinomiosProblemas de aplicación de polinomios
Problemas de aplicación de polinomios
 
Lenguaje algebraico
Lenguaje algebraicoLenguaje algebraico
Lenguaje algebraico
 
Estrategias para la enseñanza de la matemática
Estrategias para la enseñanza de la matemáticaEstrategias para la enseñanza de la matemática
Estrategias para la enseñanza de la matemática
 
Monomios
MonomiosMonomios
Monomios
 
Guía de fracciones suma resta multiplicacion y division de fracciones 7°
Guía de fracciones suma resta multiplicacion y division de fracciones 7°Guía de fracciones suma resta multiplicacion y division de fracciones 7°
Guía de fracciones suma resta multiplicacion y division de fracciones 7°
 
NÚMEROS ENTEROS
NÚMEROS ENTEROSNÚMEROS ENTEROS
NÚMEROS ENTEROS
 
Libro de matematicas 7mo grado
Libro de matematicas 7mo gradoLibro de matematicas 7mo grado
Libro de matematicas 7mo grado
 
Power Point de matemáticas
Power Point de matemáticasPower Point de matemáticas
Power Point de matemáticas
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE 1ER. GRADO DE PERSONAJE CONECTADO AL NÚMERO PI
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE 1ER. GRADO DE PERSONAJE CONECTADO AL NÚMERO PIROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE 1ER. GRADO DE PERSONAJE CONECTADO AL NÚMERO PI
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE 1ER. GRADO DE PERSONAJE CONECTADO AL NÚMERO PI
 
Ppt de matematica
Ppt  de matematicaPpt  de matematica
Ppt de matematica
 
Ecuaciones de la forma ax+b=cx+d
Ecuaciones de la forma ax+b=cx+dEcuaciones de la forma ax+b=cx+d
Ecuaciones de la forma ax+b=cx+d
 
Algebra usando algeblock
Algebra usando algeblockAlgebra usando algeblock
Algebra usando algeblock
 
Haciendo Matemáticas con el Tangram
Haciendo Matemáticas con el TangramHaciendo Matemáticas con el Tangram
Haciendo Matemáticas con el Tangram
 
Los números arabigos
Los números arabigosLos números arabigos
Los números arabigos
 

Similaire à Cartas algebraicas

Similaire à Cartas algebraicas (20)

Juegos3
Juegos3Juegos3
Juegos3
 
Juegos numéricos - Mauricio Contreras
Juegos numéricos - Mauricio ContrerasJuegos numéricos - Mauricio Contreras
Juegos numéricos - Mauricio Contreras
 
Portafolio de trabajo mogesa unidad 3 a01681467 mónica gonzález pérez
Portafolio de trabajo mogesa unidad 3 a01681467 mónica gonzález pérezPortafolio de trabajo mogesa unidad 3 a01681467 mónica gonzález pérez
Portafolio de trabajo mogesa unidad 3 a01681467 mónica gonzález pérez
 
Semana matemática por Monserrat Cueva
Semana matemática  por Monserrat CuevaSemana matemática  por Monserrat Cueva
Semana matemática por Monserrat Cueva
 
Juegos4 (1)
Juegos4 (1)Juegos4 (1)
Juegos4 (1)
 
Juegos4
Juegos4Juegos4
Juegos4
 
Juegos de matematicas
Juegos de matematicasJuegos de matematicas
Juegos de matematicas
 
Juegos4
Juegos4Juegos4
Juegos4
 
Matemática con juegos
Matemática con juegosMatemática con juegos
Matemática con juegos
 
Informe del juego.docx
Informe del juego.docxInforme del juego.docx
Informe del juego.docx
 
Informe del juego.docx
Informe del juego.docxInforme del juego.docx
Informe del juego.docx
 
Juegos matematicos1-1208727209597328-8
Juegos matematicos1-1208727209597328-8Juegos matematicos1-1208727209597328-8
Juegos matematicos1-1208727209597328-8
 
Juegos Matematicos(1)
Juegos  Matematicos(1)Juegos  Matematicos(1)
Juegos Matematicos(1)
 
3
33
3
 
Juegos matematicos
Juegos matematicosJuegos matematicos
Juegos matematicos
 
Juegos matematicos
Juegos matematicosJuegos matematicos
Juegos matematicos
 
Juegos matematicos
Juegos matematicosJuegos matematicos
Juegos matematicos
 
Juegos matematicos
Juegos matematicosJuegos matematicos
Juegos matematicos
 
Juegos didacticos
Juegos didacticosJuegos didacticos
Juegos didacticos
 
Juegos didácticos matemáticas
Juegos didácticos matemáticasJuegos didácticos matemáticas
Juegos didácticos matemáticas
 

Cartas algebraicas

  • 1. “CHICHÓN ALGEBRAICO” Presentan: Lic. Azucena Méndez Sánchez Lic. Victor Manuel González Téllez
  • 2. “El juego tiene un atractivo tal para los alumnos, que lo convierte en uno de los mayores motores de motivación en la integración de los alumnos y alumnas en la marcha de la clase” Alan J. Bishop
  • 3. NOMBRE DEL JUEGO: “CHICHÓN ALGEBRAICO” • Tipo: Procedimental • Numero de jugadores: Cuatro • Niveles de utilización: Educación Secundaria, primer año. • Bloque III • Eje temático: Sentido numérico y pensamiento algebraico.
  • 4. OBJETIVO • El objetivo de este juego es afianzar la solución de ecuaciones de primer grado; aún cuando ya se han empezado a resolver ecuaciones por medios formales (algoritmo).
  • 5. MATERIALES Una baraja de ecuaciones para cada grupo de cuatro.
  • 6. Reglas del juego: • Se establece el orden de jugada, empezando por turno cada jugador. • Se reparten cuatro cartas a cada jugador, quedando las sobrantes en un montón, boca abajo. • El juego consiste en encontrar un trío de ecuaciones de la misma solución y una carta ecuación de solución menor o igual a dos. • El primer jugador, escoge del montón del centro una de las cartas y deja sobre la mesa, boca arriba, otra que no le interese. • El segundo jugador, puede ahora escoger entre dos opciones: – La carta que ha dejado el jugador anterior, – Ocupa la siguiente carta del montón • Una vez escogida una carta, deja a su vez una, colocándola boca arriba, encima de las que ya están boca arriba. De esta forma, cada jugador debe tener cuatro cartas. • Gana el jugador que primero consigue un trío con el mismo resultado y una cuarta carta de solución menor o igual que 2.
  • 7. Referencias • M. Alcalá, J.M.a Aldana, Claudi Alsina, A.J. Bishop y otros. “Matemáticas Re-creativas”. Revista Iberoamericana de Educación Matemática. GRAÓ, Barcelona, 2004. • SEP. Programas de estudio 2011 guía para el maestro. Educación básica Secundaria. Matemáticas. México D.F. • Editorial: Laboratorio educativo. Matemáticas RE-creativas. Doc. recuperado 11 de diciembre de 2012, de: http://books.google.com.mx/books?id=Y0nwfuaC9KkC&prints ec=frontcover&dq=matemáticas+recreativas.+Alcala,+M.& hl=es&sa=X&ei=Lc3HUJObCMKiyAH6p4HQDw&ved=0CCw Q6AEwAA#v=onepage&q=matemáticas%20recreativas.%20 Alcala%2C%20M.&f=false