SlideShare une entreprise Scribd logo
   La Primera Guerra Mundial, también
    llamada la Gran Guerra, se desarrolló
    entre el 28 de julio de 1914 y el 11 de
    noviembre de 1918. Involucró a todas las
    grandes potencias del mundo, que se
    alinearon en dos bandos enfrentados:
    por un lado, los Aliados de la Triple
    Entente, y, por otro, las Potencias
    Centrales de la Triple Alianza.
ENTRE OTROS MUCHOS
En el transcurso del
    conflicto fueron
 movilizados más de 70     Es una de las mayores
  millones de militares,    guerras de la historia
incluidos 60 millones de
        europeos



muchos a causa de los       Murieron más de 9
avances tecnológicos           millones de
    de la industria          combatientes
   armamentística
   Es un enlace a un video en el que se
    explica como sucedió la primera guerra
    mundial muy sencillamente:

    http://www.youtube.com/watch?v=_28
    H2LqFXE0
   El tanque fue desarrollado por el Reino Unido en la
    1ª Guerra Mundial como una solución al
    estancamiento por la guerra de trincheras que tenía
    el frente occidental. Uno de los objetivos primordiales
    era facilitar el traslado de la infantería de la trinchera
    amiga a la enemiga sin que la infantería
    transportada tuviera algún daño, cosa difícil en la 1ª
    guerra Mundial, pues la infantería estaba día y
    noche expuesto al fuego enemigo de la infantería y
    artillería. A la vez, el carro de combate causaría
    terror entre las filas enemigas. Cuando se le dotó al
    carro de combate de un cañón no solo un medio de
    transporte militar todoterreno, sino que al fin tenían
    potencia de ataque.
   El Renault FT es el tanque Francés más
    conocido en la Primera guerra mundial, estuvo
    en servicio en el ejército francés hasta el
    comienzo de la Segunda Guerra Mundial e
    incluso se uso hasta finales de la guerra por el
    ejercito alemán como vehículo policial en
    París.
   Fue el primer tanque con forma moderna, es
    decir, una torreta con el armamento principal
    sobre el casco acorazado y movido por
    orugas. Ello llevo a ser altamente imitado por
    diferentes potencias.
 El británico Mark era un vehículo oruga desarrollado por
  el ejército británico durante la Primera Guerra Mundial.
 El Mark I entró en servicio en agosto de 1916, y fue utilizado por
  primera vez en acción en la mañana del 15 de septiembre 1916,
  durante la Batalla de Flers-Courcelette , de la ofensiva del
  Somme .
 Nacido de la necesidad de romper el dominio de las trincheras
  y la máquina armas de fuego por los campos de batalla
  del frente occidental , fue el primer vehículo que se denomina
  "el tanque", como un recurso para mantener el secreto y para
  ocultar su verdadero propósito.
 Fue desarrollado para ser capaz de cruzar trincheras, se resisten
  a pequeña armas de fuego, de viaje por un terreno difícil, llevar
  suministros, y para capturar posiciones fortificadas del
  enemigo. Es considerado como exitoso en muchos aspectos,
  pero sufrió de muchos problemas debido a su naturaleza
  primitiva.
Video de cómo eran los Mark en la 1ª Guerra Mundial:
  http://www.youtube.com/watch?v=3QvOpKCJLkc
   Hay muchas maneras de ir a la guerra pero está
    claro que no todas tienen el mismo estilo. Los
    británicos lo consiguieron en la 1ª Guerra Mundial y a
    principios de la 2ª gran guerra, fueron al frente en
    Rolls Royce.
    En Septiembre de 1914 el ejército británico requisó
    los Rolls Royce para ser utilizados como base para el
    nuevo vehículo: el Rolss Royce Armoured Car. Se les
    aumentó los caballos de potencia, se les añadió
    carrocería blindada de 9mm y una torreta para la
    ametralladora Vickers y ahí estaban, los Rolls de
    combate. Estaban diseñados para el desierto y
    alcanzaban hasta 90 km/hora y, contando con que
    eran Rolls, su fiabilidad era enorme.
 Camión blindado de 1918, idea original
  británica, fue empleado en varias
  versiones, y por diferentes países del
  este, hasta el inicio de la 2ª GM.
 Su dotación la componían 4 soldados.
  Velocidad: 56 km/h, motor de gasolina
  38 kW, armamento: 2 ametralladoras
  Maxim de 7,62mm, peso 4,4 t, longitud
  4,87 m, ancho 2 m, altura 2,39 m.
   Los italianos realizan, allá por 1.915 un auto
    ametralladora blindado, acuciados por las premuras
    de la gran guerra, y es la firma Ansaldo la que
    desarrolla y construye el "Automitragliatrice" 1Z, que
    se basa en el chasis del camión de usos militares;
    Lancia 1Z-25/35, al cual se le coloca una gran
    carrocería blindada de 8 mm. de coraza, algo
    peculiar, que más adelante comentaremos.

   Combate en la 1ª G.M., pero es prácticamente
    desconocido, su apogeo le viene dado con el
    expansionismo de la Italia fascista
    en Abisinia y otros lugares de África del norte,
    durante los años veinte.
   Al principio de la guerra al no tener
    transportes    suficiente  para      la
    movilización de todos los soldados
    alquilaron alrededor de 60 autobuses
    con conductor incluido, para el rápido
    movimiento de tropas
Carros de combate de la Iª guerra mundial
Carros de combate de la Iª guerra mundial
Carros de combate de la Iª guerra mundial
Carros de combate de la Iª guerra mundial

Contenu connexe

Tendances

La Segunda Guerra Mundial
La Segunda Guerra MundialLa Segunda Guerra Mundial
La Segunda Guerra Mundial
profeshispanica
 
La Guerra De Vietnam
La Guerra De VietnamLa Guerra De Vietnam
La Guerra De Vietnam
maito
 
Las alianzas de la primera guerra mundial
Las alianzas de la primera guerra mundialLas alianzas de la primera guerra mundial
Las alianzas de la primera guerra mundial
Eliseo Rumi Palomino
 
Linea de tiempo sobre la Guerra Fría
Linea de tiempo sobre la Guerra FríaLinea de tiempo sobre la Guerra Fría
Linea de tiempo sobre la Guerra Fría
guestd3b7e9
 
Guerra De Vietnam
Guerra De VietnamGuerra De Vietnam
Guerra De Vietnam
Alma Mendez
 
2ª Guerra Mundial. exposición alumnos (2)
2ª Guerra Mundial. exposición alumnos (2)2ª Guerra Mundial. exposición alumnos (2)
2ª Guerra Mundial. exposición alumnos (2)
anga
 

Tendances (20)

La Segunda Guerra Mundial
La Segunda Guerra MundialLa Segunda Guerra Mundial
La Segunda Guerra Mundial
 
Guerra De Vietnam
Guerra De VietnamGuerra De Vietnam
Guerra De Vietnam
 
Ensayo de la primera y segunda guerra mundial
Ensayo de la primera y segunda guerra mundialEnsayo de la primera y segunda guerra mundial
Ensayo de la primera y segunda guerra mundial
 
La Guerra De Vietnam
La Guerra De VietnamLa Guerra De Vietnam
La Guerra De Vietnam
 
Las alianzas de la primera guerra mundial
Las alianzas de la primera guerra mundialLas alianzas de la primera guerra mundial
Las alianzas de la primera guerra mundial
 
Principales conflictos de la guerra fría
Principales conflictos de la guerra fríaPrincipales conflictos de la guerra fría
Principales conflictos de la guerra fría
 
Linea de tiempo sobre la Guerra Fría
Linea de tiempo sobre la Guerra FríaLinea de tiempo sobre la Guerra Fría
Linea de tiempo sobre la Guerra Fría
 
Del imperio zarista a la conformación de la union de republicas socialistas s...
Del imperio zarista a la conformación de la union de republicas socialistas s...Del imperio zarista a la conformación de la union de republicas socialistas s...
Del imperio zarista a la conformación de la union de republicas socialistas s...
 
Guerra De Vietnam
Guerra De VietnamGuerra De Vietnam
Guerra De Vietnam
 
El iii reich
El iii reichEl iii reich
El iii reich
 
Segunda guerra mundial (diapositivas)
Segunda guerra mundial (diapositivas)Segunda guerra mundial (diapositivas)
Segunda guerra mundial (diapositivas)
 
La segunda guerra mundial 3
La segunda guerra mundial 3La segunda guerra mundial 3
La segunda guerra mundial 3
 
2ª Guerra Mundial. exposición alumnos (2)
2ª Guerra Mundial. exposición alumnos (2)2ª Guerra Mundial. exposición alumnos (2)
2ª Guerra Mundial. exposición alumnos (2)
 
Guerra de Corea
Guerra de CoreaGuerra de Corea
Guerra de Corea
 
Revolucion rusa. Febrero 1917
Revolucion rusa. Febrero 1917Revolucion rusa. Febrero 1917
Revolucion rusa. Febrero 1917
 
Segunda Guerra Mundial
Segunda Guerra MundialSegunda Guerra Mundial
Segunda Guerra Mundial
 
Guerra de corea
Guerra de coreaGuerra de corea
Guerra de corea
 
Guerra fria
Guerra friaGuerra fria
Guerra fria
 
CAMBRIDGE A2 HISTORY: STALINs CULT OF PERSONALITY
CAMBRIDGE A2 HISTORY: STALINs CULT OF PERSONALITYCAMBRIDGE A2 HISTORY: STALINs CULT OF PERSONALITY
CAMBRIDGE A2 HISTORY: STALINs CULT OF PERSONALITY
 
Stalin
StalinStalin
Stalin
 

En vedette

El diseño de nuevas armas
El diseño de nuevas armasEl diseño de nuevas armas
El diseño de nuevas armas
echevetorres
 
Armamento en-la-primera-guerra-mundial-6244
Armamento en-la-primera-guerra-mundial-6244Armamento en-la-primera-guerra-mundial-6244
Armamento en-la-primera-guerra-mundial-6244
Juan Felipe Guti
 
Armas en la primera guerra mundial martí
Armas en la primera guerra mundial martíArmas en la primera guerra mundial martí
Armas en la primera guerra mundial martí
Txema Gs
 
Armas de la primera guerra mundial
Armas de la primera guerra mundialArmas de la primera guerra mundial
Armas de la primera guerra mundial
franches351
 
La Pintura En La Primera Guerra Mundial Resum
La Pintura En La Primera Guerra Mundial ResumLa Pintura En La Primera Guerra Mundial Resum
La Pintura En La Primera Guerra Mundial Resum
jose.marti
 
Tema 7. la primera guerra mundial
Tema 7. la primera guerra mundialTema 7. la primera guerra mundial
Tema 7. la primera guerra mundial
Juan Fernández
 
Final y Consecuencias de Primera Guerra Mundial
Final y Consecuencias de Primera Guerra MundialFinal y Consecuencias de Primera Guerra Mundial
Final y Consecuencias de Primera Guerra Mundial
J Luque
 

En vedette (20)

Armamento Primera Guerra Mundial
Armamento Primera Guerra MundialArmamento Primera Guerra Mundial
Armamento Primera Guerra Mundial
 
Armamento de la primera guerra mundial
Armamento de la primera guerra mundialArmamento de la primera guerra mundial
Armamento de la primera guerra mundial
 
Armamento que se utlizo en la primera guerra mundial
Armamento que se utlizo en la primera guerra mundialArmamento que se utlizo en la primera guerra mundial
Armamento que se utlizo en la primera guerra mundial
 
El diseño de nuevas armas
El diseño de nuevas armasEl diseño de nuevas armas
El diseño de nuevas armas
 
Armamento en-la-primera-guerra-mundial-6244
Armamento en-la-primera-guerra-mundial-6244Armamento en-la-primera-guerra-mundial-6244
Armamento en-la-primera-guerra-mundial-6244
 
Armas en la primera guerra mundial martí
Armas en la primera guerra mundial martíArmas en la primera guerra mundial martí
Armas en la primera guerra mundial martí
 
Armas de la primera guerra mundial
Armas de la primera guerra mundialArmas de la primera guerra mundial
Armas de la primera guerra mundial
 
La Pintura En La Primera Guerra Mundial Resum
La Pintura En La Primera Guerra Mundial ResumLa Pintura En La Primera Guerra Mundial Resum
La Pintura En La Primera Guerra Mundial Resum
 
1ª Guerra Mundial power point
1ª Guerra Mundial power point1ª Guerra Mundial power point
1ª Guerra Mundial power point
 
Manifiestos vanguardistas
Manifiestos vanguardistasManifiestos vanguardistas
Manifiestos vanguardistas
 
África en la primera guerra mundial
África en la primera guerra mundialÁfrica en la primera guerra mundial
África en la primera guerra mundial
 
Tema 7. la primera guerra mundial
Tema 7. la primera guerra mundialTema 7. la primera guerra mundial
Tema 7. la primera guerra mundial
 
La primera guerra mundial
La primera guerra mundialLa primera guerra mundial
La primera guerra mundial
 
Primera Guerra Mundial (WWI)
Primera Guerra Mundial (WWI)Primera Guerra Mundial (WWI)
Primera Guerra Mundial (WWI)
 
Final y Consecuencias de Primera Guerra Mundial
Final y Consecuencias de Primera Guerra MundialFinal y Consecuencias de Primera Guerra Mundial
Final y Consecuencias de Primera Guerra Mundial
 
Vestimenta Primera Guerra Mundial
Vestimenta Primera Guerra MundialVestimenta Primera Guerra Mundial
Vestimenta Primera Guerra Mundial
 
La tecnología al servicio de la guerra
La tecnología al servicio de la guerraLa tecnología al servicio de la guerra
La tecnología al servicio de la guerra
 
Espanhol ( Pretéritos)
Espanhol ( Pretéritos)Espanhol ( Pretéritos)
Espanhol ( Pretéritos)
 
Primera Guerra Mundial
Primera Guerra Mundial Primera Guerra Mundial
Primera Guerra Mundial
 
Metamorphosis
MetamorphosisMetamorphosis
Metamorphosis
 

Similaire à Carros de combate de la Iª guerra mundial

Características de la gran guerra o primera guerra mundial
Características de la gran guerra o  primera guerra mundialCaracterísticas de la gran guerra o  primera guerra mundial
Características de la gran guerra o primera guerra mundial
Nina Aldana
 
Karenaldana
KarenaldanaKarenaldana
Karenaldana
karen802
 
Tecnología y guerra
Tecnología y guerraTecnología y guerra
Tecnología y guerra
Incogtis01
 
Tecnologia a travez de la guerra
Tecnologia a travez de la guerraTecnologia a travez de la guerra
Tecnologia a travez de la guerra
270413
 
La primera guerra mundial
La primera guerra mundialLa primera guerra mundial
La primera guerra mundial
daronedk
 
El armamento de la 1ª guerra mundial
El armamento de la 1ª guerra mundial  El armamento de la 1ª guerra mundial
El armamento de la 1ª guerra mundial
josemanuelarque9
 
Armamentos y tácticas militares utilizadas en la
Armamentos y tácticas militares utilizadas en laArmamentos y tácticas militares utilizadas en la
Armamentos y tácticas militares utilizadas en la
Valeria
 

Similaire à Carros de combate de la Iª guerra mundial (20)

El arte de la guerra
El arte de la guerraEl arte de la guerra
El arte de la guerra
 
Las nuevas armas
Las nuevas armasLas nuevas armas
Las nuevas armas
 
armas.expocision.JZI (1).pdf
armas.expocision.JZI (1).pdfarmas.expocision.JZI (1).pdf
armas.expocision.JZI (1).pdf
 
Características de la gran guerra o primera guerra mundial
Características de la gran guerra o  primera guerra mundialCaracterísticas de la gran guerra o  primera guerra mundial
Características de la gran guerra o primera guerra mundial
 
Karenaldana
KarenaldanaKarenaldana
Karenaldana
 
1ª guerra mundial
1ª guerra mundial1ª guerra mundial
1ª guerra mundial
 
Tecnología y guerra
Tecnología y guerraTecnología y guerra
Tecnología y guerra
 
Breve historia del Mantenimiento en el Ejercito Aleman
Breve historia del Mantenimiento en el Ejercito AlemanBreve historia del Mantenimiento en el Ejercito Aleman
Breve historia del Mantenimiento en el Ejercito Aleman
 
Tecnologia a travez de la guerra
Tecnologia a travez de la guerraTecnologia a travez de la guerra
Tecnologia a travez de la guerra
 
Armamento
ArmamentoArmamento
Armamento
 
Armas secretas nazis
Armas secretas nazisArmas secretas nazis
Armas secretas nazis
 
Celiz siglo xx-transportesdecombate
Celiz siglo xx-transportesdecombateCeliz siglo xx-transportesdecombate
Celiz siglo xx-transportesdecombate
 
La primera guerra mundial
La primera guerra mundialLa primera guerra mundial
La primera guerra mundial
 
La primera guerra mundial
La primera guerra mundialLa primera guerra mundial
La primera guerra mundial
 
I Guerra Mundial 21 2010
I Guerra Mundial 21 2010I Guerra Mundial 21 2010
I Guerra Mundial 21 2010
 
I Guerra Mundial
I Guerra MundialI Guerra Mundial
I Guerra Mundial
 
PRIMERA GUERRA MUNDIAL
PRIMERA GUERRA MUNDIAL PRIMERA GUERRA MUNDIAL
PRIMERA GUERRA MUNDIAL
 
El armamento de la 1ª guerra mundial
El armamento de la 1ª guerra mundial  El armamento de la 1ª guerra mundial
El armamento de la 1ª guerra mundial
 
Armamentos y tácticas militares utilizadas en la
Armamentos y tácticas militares utilizadas en laArmamentos y tácticas militares utilizadas en la
Armamentos y tácticas militares utilizadas en la
 
Primera guerra mundial segunda parte...
Primera guerra mundial segunda parte...Primera guerra mundial segunda parte...
Primera guerra mundial segunda parte...
 

Plus de quangeius (18)

La vuelta al mundo gastronómica, por andrea arribas
La vuelta al mundo gastronómica, por andrea arribasLa vuelta al mundo gastronómica, por andrea arribas
La vuelta al mundo gastronómica, por andrea arribas
 
Problemas atmosféricos
Problemas atmosféricosProblemas atmosféricos
Problemas atmosféricos
 
Los sectores economicos
Los sectores economicosLos sectores economicos
Los sectores economicos
 
La Revolucion Industrial en carteles
La Revolucion Industrial en cartelesLa Revolucion Industrial en carteles
La Revolucion Industrial en carteles
 
El sector económico secundario
El sector económico secundarioEl sector económico secundario
El sector económico secundario
 
Pirámides de la población española
Pirámides de la población españolaPirámides de la población española
Pirámides de la población española
 
Origenes y desarrollo del movimiento obrero
Origenes y desarrollo del movimiento obreroOrigenes y desarrollo del movimiento obrero
Origenes y desarrollo del movimiento obrero
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
 
Graffiti, un arte universal
Graffiti, un arte universalGraffiti, un arte universal
Graffiti, un arte universal
 
La ilustración
La ilustraciónLa ilustración
La ilustración
 
Platón
PlatónPlatón
Platón
 
Franquismo 2
Franquismo 2Franquismo 2
Franquismo 2
 
Franquismo 1
Franquismo 1Franquismo 1
Franquismo 1
 
Sexenio democrático
Sexenio democráticoSexenio democrático
Sexenio democrático
 
Revolucion rusa
Revolucion rusaRevolucion rusa
Revolucion rusa
 
Volcanes
VolcanesVolcanes
Volcanes
 
Guerra Fría de SM
Guerra Fría de SMGuerra Fría de SM
Guerra Fría de SM
 
Exposicion de Caravaggio
Exposicion de CaravaggioExposicion de Caravaggio
Exposicion de Caravaggio
 

Dernier

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Dernier (20)

ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 

Carros de combate de la Iª guerra mundial

  • 1.
  • 2. La Primera Guerra Mundial, también llamada la Gran Guerra, se desarrolló entre el 28 de julio de 1914 y el 11 de noviembre de 1918. Involucró a todas las grandes potencias del mundo, que se alinearon en dos bandos enfrentados: por un lado, los Aliados de la Triple Entente, y, por otro, las Potencias Centrales de la Triple Alianza.
  • 3.
  • 5. En el transcurso del conflicto fueron movilizados más de 70 Es una de las mayores millones de militares, guerras de la historia incluidos 60 millones de europeos muchos a causa de los Murieron más de 9 avances tecnológicos millones de de la industria combatientes armamentística
  • 6. Es un enlace a un video en el que se explica como sucedió la primera guerra mundial muy sencillamente: http://www.youtube.com/watch?v=_28 H2LqFXE0
  • 7. El tanque fue desarrollado por el Reino Unido en la 1ª Guerra Mundial como una solución al estancamiento por la guerra de trincheras que tenía el frente occidental. Uno de los objetivos primordiales era facilitar el traslado de la infantería de la trinchera amiga a la enemiga sin que la infantería transportada tuviera algún daño, cosa difícil en la 1ª guerra Mundial, pues la infantería estaba día y noche expuesto al fuego enemigo de la infantería y artillería. A la vez, el carro de combate causaría terror entre las filas enemigas. Cuando se le dotó al carro de combate de un cañón no solo un medio de transporte militar todoterreno, sino que al fin tenían potencia de ataque.
  • 8. El Renault FT es el tanque Francés más conocido en la Primera guerra mundial, estuvo en servicio en el ejército francés hasta el comienzo de la Segunda Guerra Mundial e incluso se uso hasta finales de la guerra por el ejercito alemán como vehículo policial en París.  Fue el primer tanque con forma moderna, es decir, una torreta con el armamento principal sobre el casco acorazado y movido por orugas. Ello llevo a ser altamente imitado por diferentes potencias.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.  El británico Mark era un vehículo oruga desarrollado por el ejército británico durante la Primera Guerra Mundial.  El Mark I entró en servicio en agosto de 1916, y fue utilizado por primera vez en acción en la mañana del 15 de septiembre 1916, durante la Batalla de Flers-Courcelette , de la ofensiva del Somme .  Nacido de la necesidad de romper el dominio de las trincheras y la máquina armas de fuego por los campos de batalla del frente occidental , fue el primer vehículo que se denomina "el tanque", como un recurso para mantener el secreto y para ocultar su verdadero propósito.  Fue desarrollado para ser capaz de cruzar trincheras, se resisten a pequeña armas de fuego, de viaje por un terreno difícil, llevar suministros, y para capturar posiciones fortificadas del enemigo. Es considerado como exitoso en muchos aspectos, pero sufrió de muchos problemas debido a su naturaleza primitiva.
  • 15. Video de cómo eran los Mark en la 1ª Guerra Mundial: http://www.youtube.com/watch?v=3QvOpKCJLkc
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22. Hay muchas maneras de ir a la guerra pero está claro que no todas tienen el mismo estilo. Los británicos lo consiguieron en la 1ª Guerra Mundial y a principios de la 2ª gran guerra, fueron al frente en Rolls Royce. En Septiembre de 1914 el ejército británico requisó los Rolls Royce para ser utilizados como base para el nuevo vehículo: el Rolss Royce Armoured Car. Se les aumentó los caballos de potencia, se les añadió carrocería blindada de 9mm y una torreta para la ametralladora Vickers y ahí estaban, los Rolls de combate. Estaban diseñados para el desierto y alcanzaban hasta 90 km/hora y, contando con que eran Rolls, su fiabilidad era enorme.
  • 23.
  • 24.
  • 25.  Camión blindado de 1918, idea original británica, fue empleado en varias versiones, y por diferentes países del este, hasta el inicio de la 2ª GM.  Su dotación la componían 4 soldados. Velocidad: 56 km/h, motor de gasolina 38 kW, armamento: 2 ametralladoras Maxim de 7,62mm, peso 4,4 t, longitud 4,87 m, ancho 2 m, altura 2,39 m.
  • 26.
  • 27.
  • 28. Los italianos realizan, allá por 1.915 un auto ametralladora blindado, acuciados por las premuras de la gran guerra, y es la firma Ansaldo la que desarrolla y construye el "Automitragliatrice" 1Z, que se basa en el chasis del camión de usos militares; Lancia 1Z-25/35, al cual se le coloca una gran carrocería blindada de 8 mm. de coraza, algo peculiar, que más adelante comentaremos.  Combate en la 1ª G.M., pero es prácticamente desconocido, su apogeo le viene dado con el expansionismo de la Italia fascista en Abisinia y otros lugares de África del norte, durante los años veinte.
  • 29.
  • 30.
  • 31. Al principio de la guerra al no tener transportes suficiente para la movilización de todos los soldados alquilaron alrededor de 60 autobuses con conductor incluido, para el rápido movimiento de tropas