Publicité
Publicité

Contenu connexe

Publicité

Proyecto de innovacion reciclaje

  1. GRUPO “ EBENEZER ” ” Calderón Vela, Concepción Choquehuanca Reyes, Beatriz Cruz Poma, Elizabeth Salomé Guerra Chavarría, Raúl Jesús Mijichich Loli, Jennyfer Zamora Huasupoma, Cecilia
  2.  
  3. FUNDAMENTACIÓN Debido a una deficiente Cultura de preservación del medio ambiente, que trasciende en nuestros estudiantes, es necesario incentivar la creatividad para producir transformando los desechos con arte e ingenio en productos que se puedan volver a usar. Este proyecto busca incentivar el reciclaje y la conciencia ecológica. el reciclaje de residuos sólidos se considera una estrategia importante para contribuir al fortalecimiento de una cultura ambientalista y de ahorro.
  4.  
  5.  
  6.  
  7.  
  8. JUSTIFICACIÒN El presente proyecto que se pone a consideración ante la comunidad educativa, se basa en el aprovechamiento de los desechos, para mejorar y preservar el medio ambiente, a través del reciclaje y la transformación de los mismos, conduciendo al manejo de los Residuos Sólidos a través de la aplicación de las tres R (recolectar, reciclar reusar). El proyecto que se presenta, propone una cadena productiva donde participe toda la I.E, pretendiendo primero disminuir el impacto ambiental que generan los residuos sólidos; segundo, aprovechar todos los subproductos reciclables y tercero, generar mejoras económicas de manera directa. Desde los siguientes aspectos: - Se plantea como un proyecto incluyente. - Aporta a la generación de empleo creando nuevas formas productivas. - Aporta una opción viable de aprovechamiento de los residuos. - Ofrece un espacio para el desarrollo de ideas innovadoras en el campo de las artes y el diseño. - Crea un escenario de retroalimentación interdisciplinar para un objetivo común: el mejoramiento del medio ambiente .
  9. Cualquier tipo de residuo que sea generado a partir de la actividad humana y que está destinado a ser desechado. Domicilios , Mercados, Instituciones Educativas, Fábricas, Restaurantes, etc. Naturaleza Física Seca o mojada Composición Química Orgánica o inorgánica Riesgos Potenciales Peligrosos y no peligrosos Domicilios , Mercados, Instituciones Educativas, Fábricas, Restaurantes, etc. Biodegradable y No Biodegradable Se Pudren - No se Pudren Desde el hogar, aplicando las tres R Reducir, Reutilizar Reciclar. Es probar que no existen los residuos, que todo puede reconvertirse e incluso transformarse en belleza. En el transcurso del siglo XX, la basura se convirtió en un elemento recurrente en algunas de las corrientes artísticas más significativas., dadaístas y Duchamp como Miró y Tàpies incorporan en sus obras objetos encontrados. Asimismo los Nouveaux Realistes, el Pop-Art, el Arte Povera y Fluxus utilizan objetos cotidianos y desechos. ¿Qué son? Donde se genera Formas Controlar el exceso de residuo Arte con material de desecho Inicio Residuos sólidos
  10. VIABILIDAD El proyecto “Aprovechando los desechos para producir con arte y armonía en la naturaleza es para desarrollar una conciencia ecológica en los alumnos de Educación Primaria, es un proyecto totalmente de fácil manejo y disposición en las aulas. Pues surgió ante la problemática de falta de estrategias para contribuir al fortalecimiento de una crisis ambiental y de ahorro. Escaso interés que tiene el niño con respecto al cuidado del entorno natural y al fortalecimiento de la cultura ecológica. Por ejemplo en una sesión de ciencia y amiente, se debe hacer que los niños realicen actividades de expresión que motiven a la reflexión sobre el cuidado de nuestro planeta. Asimismo, fomentar actividades de reciclaje, destacar las fechas significativas y realizar micro experiencias como biohuertos y jardines. Queremos estudiantes que se vean involucrados en una buena practica ecológica que consiste en el reciclaje de los desechos sólidos, con ello van a ayudar a mantener limpia y ordenada su escuela, pero lo más importante es que van a contribuir a un mejor medio ambiente y haciendo nuevas producciones. El pensamiento creativo consiste en el desarrollo de nuevas ideas y conceptos, habilidad y formar nuevas combinaciones de ideas para llenar una necesidad y así poder aprovechar los desechos para producir con arte y en armonía con la naturaleza.
  11. Promover una conciencia ecológica, con una mentalidad creativa y productiva, utilizando los desechos.
  12.  
  13.  
  14.  
  15.  
  16. PRESUPUESTO Y FINANCIAMIENTO INVERSION RECURSO PROPIOS TOTAL Copias S/.10.00 S/10.00 Materiales desechables 00 00 Materiales de escritorio, CD, video con respecto al tema de materiales audiovisuales S/ 50.00 S/50.00 Costo total S/60.00
  17. EVALUACIÓN DEL PROYECTO
  18. ENCUESTA DE INICIO ENTREVISTA POR AULA I.E. ______________________________________________________ Grado:_____. Sección: _____ Fecha: ___ / ___ /____ El Reciclaje En la siguiente encuesta se te presentan una serie de situaciones a las cuales deberás responder marcando con una "x“ la que más se adapte a tu opinión. 1.- Para ti el reciclaje es algo importante: a.- Buena ____. b.- mala ____. c.- Insignificante ____ 2.- ¿Estarías dispuesto (a) a aportar material de reciclaje para iniciar una campaña en el colegio?: a.- Si ____. b.- No mucho ____. c.- No ____. 3.- ¿Cuáles de los siguientes materiales de desecho puedes aportar más fácilmente al colegio para ser reciclados? a.- Vidrio ____. b.- Cartones ____. c.- Plástico ____. d.- Papeles _____. 4.-¿Qué te parece que es necesario hacer con los materiales reciclados en el colegio? a.- adornos para casa_____. b.- materiales de escritorios_____. c.- adornos personales______.
  19.  
  20.  
  21. Desarrollando el proyecto de desechos de papel Recolectar papeles y rasgarlos remojar en un recipiente con agua. Licuar los papeles remojados con abundante agua. En una tina vaciar todo lo licuado y batir con la mano. Coger los bastidores sumergir en el agua y dejar escurrir unos minutos Sacar unos de los marcos, poner un retazo de tela luego el triplay. Luego inmediatamente tender en un cordel por todo el día. Al finalizar obtendremos un papel hecho a mano.
  22. Trabajo realizados por los alumnos Álbum de fotos Lámpara de noche Porta recetario Porta foto invitaciones Parte matrimonial
  23.  
  24.  
  25.  
  26.  
  27.  
Publicité