Ce diaporama a bien été signalé.
Le téléchargement de votre SlideShare est en cours. ×

Practica4 graficas de funciones reales de varias variables

Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Chargement dans…3
×

Consultez-les par la suite

1 sur 4 Publicité

Plus De Contenu Connexe

Diaporamas pour vous (20)

Les utilisateurs ont également aimé (17)

Publicité

Similaire à Practica4 graficas de funciones reales de varias variables (20)

Plus par Rodolfo Alcantara Rosales (20)

Publicité

Plus récents (20)

Practica4 graficas de funciones reales de varias variables

  1. 1. Secretaría de Educación Subsecretaría de Educación Media Superior y Superior MANUAL DE PRÁCTICAS FO-TESJI-68 Nº. DE PRACTICA: 5 NOMBRE DE LA PRÁCTICA: GRAFICAS DE FUNCIONES REALES DE VARIAS VARIABLES. I.- COMPETENCIAS. COMPETENCIAS ESPECIFICAS. • Analizar de manera formal campos escalares y vectoriales. • Calcular derivadas parciales y direccionales, determinar gradientes, planos tangentes y valores extremos de una función. • Resolver problemas que involucran varias variables. COMPETENCIAS GENERICAS • Introducir la problemática relativa al movimiento en el espacio y al análisis de curvas. • Abordar los conceptos con ejemplos de la cinemática, mencionando el movimiento. • A partir de analogías extender el concepto de función real de variable real a función vectorial de variable real. • Visualizar, con ayuda del software, gráficas relativas a funciones vectoriales. II.- JUSTIFICACIÓN. Realizar las gráficas de funciones reales de varias variables, utilizadas en superficies de nivel. III.- MARCO TEÓRICO. LUGAR DE REALIZACIÓN DE LA PRÁCTICA (LABORATORIO/TALLER/AULA): AULA DURACIÓN DE LA PRÁCTICA No. (22): 2 HRS. Elaboró Representante de la Dirección Versión 5 Autorizó Director General del Tecnológico de Estudios Superiores de Jilotepec Fecha de revisión 3 de febrero de 2015 ASIGNATURA: CALCULO VECTORIAL CARRERA: ING. QUIMICA PLAN: IQUI-2010-284 ALUMNO: FIRMA FECH CALIF:
  2. 2. Secretaría de Educación Subsecretaría de Educación Media Superior y Superior MANUAL DE PRÁCTICAS FO-TESJI-68 Nº. DE PRACTICA: 5 NOMBRE DE LA PRÁCTICA: GRAFICAS DE FUNCIONES REALES DE VARIAS VARIABLES. LUGAR DE REALIZACIÓN DE LA PRÁCTICA (LABORATORIO/TALLER/AULA): AULA DURACIÓN DE LA PRÁCTICA No. (22): 2 HRS. Elaboró Representante de la Dirección Versión 5 Autorizó Director General del Tecnológico de Estudios Superiores de Jilotepec Fecha de revisión 3 de febrero de 2015
  3. 3. Secretaría de Educación Subsecretaría de Educación Media Superior y Superior MANUAL DE PRÁCTICAS FO-TESJI-68 Nº. DE PRACTICA: 5 NOMBRE DE LA PRÁCTICA: GRAFICAS DE FUNCIONES REALES DE VARIAS VARIABLES. IV.- MATERIAL EMPLEADO: 1 PC Software de graficación. V.- DESARROLLO DE LA PRÁCTICA. 1. Con el uso del software maple, grafique la función implícita x + y + z = 1 2. Repita la operación para la función x2 + y2 + z2 = 1 LUGAR DE REALIZACIÓN DE LA PRÁCTICA (LABORATORIO/TALLER/AULA): AULA DURACIÓN DE LA PRÁCTICA No. (22): 2 HRS. Elaboró Representante de la Dirección Versión 5 Autorizó Director General del Tecnológico de Estudios Superiores de Jilotepec Fecha de revisión 3 de febrero de 2015
  4. 4. Secretaría de Educación Subsecretaría de Educación Media Superior y Superior MANUAL DE PRÁCTICAS FO-TESJI-68 Nº. DE PRACTICA: 5 NOMBRE DE LA PRÁCTICA: GRAFICAS DE FUNCIONES REALES DE VARIAS VARIABLES. 3. Grafique las siguientes funciones implícitas: IV. CONCLUSIONES. LUGAR DE REALIZACIÓN DE LA PRÁCTICA (LABORATORIO/TALLER/AULA): AULA DURACIÓN DE LA PRÁCTICA No. (22): 2 HRS. Elaboró Representante de la Dirección Versión 5 Autorizó Director General del Tecnológico de Estudios Superiores de Jilotepec Fecha de revisión 3 de febrero de 2015

×