SlideShare une entreprise Scribd logo
Nuevo Informe de Auditoría (NIA 700 revisada 2014) 
En junio de 2014, el International Auditing and Assurance Standards Board (IAASB), perteneciente a la International Federation of Accountants (IFAC), emitió el borrador final del nuevo informe de auditoría, consecuencia de las revisiones y/o nuevas normas internacionales de auditoría, como sigue: 
•NIA 700 (Revisada) Propuesta, Formación de la opinión y emisión del informe de auditoría sobre los estados financieros. 
•Nueva NIA 701 Propuesta, Comunicación de asuntos importantes de auditoría en el informe del auditor independiente. 
•NIA 260 (Revisada) Propuesta, Comunicación con los responsables del gobierno de la entidad. 
•NIA 570 (Revisada) Propuesta, Negocio en marcha. 
•NIA 705 (Revisada) Propuesta, Opinión modificada en el informe emitido por un auditor independiente. 
•NIA 706 (Revisada) Propuesta, Párrafos de énfasis y párrafos sobre otras cuestiones en el informe emitido por un auditor independiente. 
Desde la última modificación a la NIA 700 en 2009, el IAASB siguió trabajando con los usuarios de la información financiera (autoridades, reguladores, analista, inversionistas, etc.) en la búsqueda mejorar el informe de auditoría, que respondiera a las necesidades de los usuarios y que describiera de una manera más informativa los hechos relevantes del proceso de auditoría. En el proceso hubo cuestionamientos respecto a la responsabilidad de los auditores de informar, aspectos como la evaluación del negocio en marcha, dado que en los últimos años, hubo casos muy sonados de empresas auditadas que se fueron a la quiebra y, el informe de auditoría anterior no revelo nada al respecto. La nueva NIA 700 requiere declaración explícita de la independencia del auditor y revelar la fuente(s) de los requisitos de ética relevantes. 
La versión definitiva de la normatividad del informe de auditoría se espera se emita para diciembre de 2014, el IAASB normalmente proporciona un periodo de 12 meses después de la emisión de cualquier NIA final, para tener tiempo de traducción, adopción y aplicación, por lo que se estima se aplique para auditorías de estados financieros de periodos que se inicien el 15 de diciembre de 2015 y posteriores; en el caso de México, sería aplicable para las auditorías del ejercicio 2016. El informe del auditor ejemplo, 
es para el escenario de una opinión no modificada, emitida sobre una auditoria de estados financieros 
consolidados de una entidad que cotiza en bolsa, preparados de conformidad con la Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF); de la que no se han identificado incertidumbres materiales relacionada a eventos o condiciones que pueden arrojar dudas sobre la habilidad de la entidad de continuar como negocio en marcha, de conformidad con la NIA 570. 
INFORME DEL AUDITOR INDEPENDIENTE 
A los Accionistas de la Compañía ABC 
Informe sobre la Auditoria de los Estados Financieros Consolidados 
Opinión 
En nuestra opinión, los estados financieros consolidados que se acompañan presentan razonablemente, en todos los aspectos materiales, la posición financiera de la Compañía ABC y sus subsidiarias (el
Grupo) al 31 de diciembre de 20X1, así como de sus resultados consolidados, y sus flujos de efectivo consolidados por el año terminado en esa fecha de conformidad con las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF). 
Hemos auditado los estados financieros consolidados del Grupo, los cuales comprenden el estado de posición financiera consolidado al 31 de Diciembre de 20X1, y el estado de resultados consolidado, el estado de cambios en el patrimonio consolidado y el estado de flujos de efectivo consolidado por el año terminado en esa fecha, y las notas a los estados financieros consolidados, incluyendo un resumen de las políticas contables significativas. 
Bases para la Opinión 
Hemos llevado a cabo nuestra auditoria de conformidad con las Normas Internacionales de Auditoria (NIA). Nuestras responsabilidades bajo esas normas se explican más ampliamente en la sección de Responsabilidades del Auditor sobre la Auditoria de Estados Financieros Consolidados de nuestro informe. Somos independientes del Grupo en el sentido de [indicar los elementos éticos relevantes o la ley o regulación aplicable] y hemos cumplido con nuestras otras responsabilidades bajo esos requerimientos éticos. Creemos que la evidencia de auditoria obtenida es suficiente y apropiada para proporcionar las bases de nuestra opinión. 
Asuntos importantes de auditoria 
Los asuntos importantes de auditoria son aquellos asuntos que, a nuestro juicio profesional, fueron de mayor importancia en nuestra auditoria de los estados financieros consolidados. Los asuntos importantes de auditoria fueron seleccionados de aquellos comunicados a [los encargados del gobierno de la entidad], pero no pretenden representar todos los asuntos discutidos con ellos. Nuestros procedimientos relativos a esos asuntos fueron diseñados en el contexto de nuestra auditoria de los estados financieros consolidados en su conjunto. Nuestra opinión sobre los estados financieros consolidados no es modificada con respecto a ninguno de los asuntos importantes de auditoria descritos abajo, y no expresamos una opinión sobre estos asuntos individualmente. 
Plusvalía1 
Bajo las NIIF, se requiere que el Grupo pruebe anualmente el monto de su plusvalía para determinar su deterioro. Esta prueba de deterioro anual fue significativa para nuestra auditoria debido a que el proceso de evaluación es complejo y altamente crítico y se basa en supuestos que están afectados por las expectativas futuras del mercado o por las condiciones económicas, particularmente en [Países X y Y]. Como resultado, nuestros procedimientos de auditoria incluyeron, entre otros, utilizar la valuación de un experto para ayudarnos a evaluar los supuestos y metodologías utilizadas por el Grupo, en particular las relacionadas con el crecimiento de los ingresos previstos y el margen de ganancia para [nombre de las líneas de negocios]. También nos enfocamos en lo apropiado de las revelaciones del Grupo sobre éstos supuestos por los que el resultado de la prueba de deterioro es más sensible, esto es, aquellos que tienen un efecto más significativo en la determinación del monto recuperable de la plusvalía. Las revelaciones del Grupo sobre la plusvalía, están incluidas en la Nota 3, la cual explica específicamente que los pequeños cambios en los supuestos importantes utilizados, puede originar un deterioro en el monto de la plusvalía en un futuro. 
Negocio en marcha 
Los estados financieros consolidados del Grupo han sido preparados utilizando las bases contables de negocio en marcha. El uso de estas bases contables es apropiado a menos que la administración tenga la
intención de liquidar al Grupo o detener las operaciones, o no tiene otra alternativa realista más que hacerlo. Como parte de nuestra auditoria de los estados financieros consolidados, hemos concluido que el uso de las bases contables de negocio en marcha por parte de la administración, en la preparación de los estados financieros consolidados del Grupo es apropiado. 
La administración no ha identificado una incertidumbre material que pueda dar lugar a una duda significativa sobre la capacidad del Grupo de continuar como un negocio en marcha, y por consiguiente no se revela en los estados financieros del Grupo. Con base en nuestra auditoria de los estados financieros consolidados, tampoco hemos identificado dicha incertidumbre material. Sin embargo, ni la administración ni el auditor pueden garantizar la capacidad del Grupo de seguir como negocio en marcha. 
Otra información2 
Responsabilidades de la administración y de los encargados del gobierno de la entidad sobre los estados financieros consolidados. 
La administración es responsable por la preparación y presentación razonable de éstos estados financieros consolidados de conformidad con las NIIF, y del control interno que la administración determine necesario para permitir la preparación de los estados financieros consolidados libres de desviaciones materiales, debidas a fraude o error. [Los encargados del gobierno de la entidad] son responsables de supervisar el proceso de información financiera del Grupo. 
Responsabilidad del auditor sobre la auditoria de los estados financieros 
Los objetivos de nuestra auditoria es el obtener una seguridad razonable acerca de si los estados financieros consolidados en su conjunto están libres de desviaciones materiales, derivadas de fraude o error, y para emitir un informe del auditor que incluye nuestra opinión. La seguridad razonable es un alto nivel de seguridad, pero no es garantía de que una auditoria llevada a cabo de conformidad con las NIA, detectará siempre una desviación material cuando ésta exista. Las desviaciones pueden surgir de un fraude o error y son consideradas materiales cuando, individualmente o en su conjunto, se espera que de forma razonable influencien en las decisiones económicas de los usuarios, tomadas sobre las bases de éstos estados financieros consolidados. 
Como parte de una auditoria de conformidad con las NIA, ejercemos el juicio profesional y mantenemos es escepticismo profesional a lo largo de la planeación y realización de la auditoria. También: 
• Identificamos y evaluamos los riesgos de desviaciones materiales de los estados financieros, derivadas de fraude o error, diseñando y aplicando procedimientos de auditoria que responden a esos riesgos, y obteniendo evidencia de auditoria que es suficiente y apropiada para proporcionar las bases para nuestra opinión. El riesgo de no detectar desviaciones materiales que resulten de un fraude es mayor de las que resulten de un error, ya que el fraude puede involucrar conspiración, falsificación, omisión intencional, tergiversación, o la anulación de un control interno. 
• Obtener un entendimiento del control interno relevante para la auditoria para poder diseñar los procedimientos de auditoria apropiados den las circunstancias, pero no con el propósito de expresar una opinión sobre la efectividad del control interno de la entidad. 
• Evaluar lo apropiado de las políticas contables utilizadas y la razonabilidad de las estimaciones contables y sus revelaciones correspondientes realizadas por la administración.
• Evaluar la presentación general, la estructura y contenido de los estados financieros, incluyendo las revelaciones, y si los estados financieros presentan las transacciones y eventos subyacentes de forma que alcancen una presentación razonable. 
• Obtener evidencia de auditoria suficiente y apropiada referente a la información financiera de las entidades y actividades del negocio dentro del grupo para expresar una opinión sobre los estados financieros consolidados. Somos responsables de la dirección, supervisión y desempeño del grupo de auditoria. Seguimos siendo los únicos responsables de nuestra opinión sobre la auditoria. 
Se nos requiere el comunicar a [los encargados del gobierno de la entidad] lo referente, entre otros asuntos, el enfoque planeado y la oportunidad de la auditoria, incluyendo cualquier deficiencia significativa en el control interno que identifiquemos durante nuestra auditoria. 
También se nos requiere proporcionar a [los encargados del gobierno de la entidad] una declaración sobre nuestro cumplimiento con los requerimientos de ética relevantes referentes a la independencia y comunicarles cualquier relación y otros asuntos que puedan, de manera razonable, pensarse que afectan a nuestra independencia, y cuando sea el caso, las salvaguardas relativas. 
Informe sobre otros requerimientos legales o regulatorios3 
………. 
El socio del trabajo responsable por la auditoria que resulta en éste informe del auditor independiente es [nombre]. 
[Firma en nombre de la firma de auditoría, nombre propio del auditor, o ambos, conforme sea apropiado para la jurisdicción en particular] 
[Nombre del auditor] 
[Fecha] 
Conclusión 
Las mejoras al informe de auditoría buscan incrementar la confianza de los usuarios, que es la esencia del trabajo de auditoría de estados financieros. 
C.P.C. Roberto Ruiz Velázquez 
Facultad de Ciencias Administrativas 
Universidad Autónoma de Baja California 
(1) El tema que se presenta es meramente con propósito de ilustración, respecto a asuntos importantes de auditoría. 
(2) El ejemplo de redacción para esta sección, está sujeta a que el IAASB finalice la NIA 720 (Revisada). El contenido de ésta sección puede incluir, entre otros asuntos: (a) una descripción de las responsabilidades del auditor con respecto a otra información; (b) identificación del documento o documentos disponibles a la fecha del informe del auditor que contienen otra información a la cual aplican las responsabilidades del auditor; (c) una declaración indicando el resultado del trabajo del auditor sobre la otra información; y (d) una declaración de que el auditor no ha auditado o revisado la otra información y, por consiguiente, no expresa una opinión de auditoria o una conclusión de revisión sobre ella. 
(3) La forma y contenido de ésta sección puede variar dependiendo de la naturaleza de las otras responsabilidades de información del auditor establecidas por la ley, regulación o normas de auditoria nacionales. Dependiendo de los asuntos tratados por otra ley, regulación o las normas de auditoria nacionales, los que establecen las normas nacionales pueden
elegir el combinar el informar sobre estos asuntos con la información requerida por las NIA, con una redacción en el informe del auditor, que claramente distinga entre el informe requerido por las NIA y el otro informe requerido por la ley o regulación.

Contenu connexe

Tendances

Nia 501 evidencia de auditoria consideraciones adicionales para partidas espe...
Nia 501 evidencia de auditoria consideraciones adicionales para partidas espe...Nia 501 evidencia de auditoria consideraciones adicionales para partidas espe...
Nia 501 evidencia de auditoria consideraciones adicionales para partidas espe...roxana echegaray choque
 
Nia 560
Nia 560Nia 560
Nia 560mia-69
 
Nia 700
Nia 700Nia 700
Nia 700keyla
 
Nia 620 700-706
Nia 620 700-706Nia 620 700-706
Nia 620 700-706karol1125
 
Nia570 negocio en marcha
Nia570 negocio en marchaNia570 negocio en marcha
Nia570 negocio en marchaHector Xp
 
NIA 210 Acuerdo de terminos del encargo de auditoria
NIA 210   Acuerdo de terminos del encargo de auditoriaNIA 210   Acuerdo de terminos del encargo de auditoria
NIA 210 Acuerdo de terminos del encargo de auditoriaAdolfo Bautista
 
NIAS- EVIDENCIAS DE AUDITORIA
NIAS- EVIDENCIAS DE AUDITORIANIAS- EVIDENCIAS DE AUDITORIA
NIAS- EVIDENCIAS DE AUDITORIAcarlos bedregal
 
NIA 400 CONTROL DE AUDITORIA
NIA 400 CONTROL DE AUDITORIANIA 400 CONTROL DE AUDITORIA
NIA 400 CONTROL DE AUDITORIA19931975
 
Presentación nia 250
Presentación nia 250Presentación nia 250
Presentación nia 250Fernando Rojo
 
Nía 610 utilización del trabajo de los
Nía 610 utilización del trabajo de losNía 610 utilización del trabajo de los
Nía 610 utilización del trabajo de losFrancisco Magaña
 
Exposición de las NIA 250, NIA 260 y NIA 265
Exposición  de las NIA 250, NIA 260 y NIA 265Exposición  de las NIA 250, NIA 260 y NIA 265
Exposición de las NIA 250, NIA 260 y NIA 265carrillo715
 

Tendances (20)

Nia 501 evidencia de auditoria consideraciones adicionales para partidas espe...
Nia 501 evidencia de auditoria consideraciones adicionales para partidas espe...Nia 501 evidencia de auditoria consideraciones adicionales para partidas espe...
Nia 501 evidencia de auditoria consideraciones adicionales para partidas espe...
 
Nia 560
Nia 560Nia 560
Nia 560
 
Nias
NiasNias
Nias
 
Nia 700
Nia 700Nia 700
Nia 700
 
NIA 720
NIA 720NIA 720
NIA 720
 
Nia 620 700-706
Nia 620 700-706Nia 620 700-706
Nia 620 700-706
 
NIA 200
NIA 200NIA 200
NIA 200
 
Ejemplos nias 700
Ejemplos nias 700Ejemplos nias 700
Ejemplos nias 700
 
Nia 700
Nia 700Nia 700
Nia 700
 
Resumen nia 610
Resumen nia 610Resumen nia 610
Resumen nia 610
 
Nia 500 clase
Nia 500 claseNia 500 clase
Nia 500 clase
 
Nia570 negocio en marcha
Nia570 negocio en marchaNia570 negocio en marcha
Nia570 negocio en marcha
 
NIA 210 Acuerdo de terminos del encargo de auditoria
NIA 210   Acuerdo de terminos del encargo de auditoriaNIA 210   Acuerdo de terminos del encargo de auditoria
NIA 210 Acuerdo de terminos del encargo de auditoria
 
Nia 510 520-530-800 final
Nia 510 520-530-800 finalNia 510 520-530-800 final
Nia 510 520-530-800 final
 
NIAS- EVIDENCIAS DE AUDITORIA
NIAS- EVIDENCIAS DE AUDITORIANIAS- EVIDENCIAS DE AUDITORIA
NIAS- EVIDENCIAS DE AUDITORIA
 
NIA 400 CONTROL DE AUDITORIA
NIA 400 CONTROL DE AUDITORIANIA 400 CONTROL DE AUDITORIA
NIA 400 CONTROL DE AUDITORIA
 
Presentación nia 250
Presentación nia 250Presentación nia 250
Presentación nia 250
 
Nic 27
Nic 27Nic 27
Nic 27
 
Nía 610 utilización del trabajo de los
Nía 610 utilización del trabajo de losNía 610 utilización del trabajo de los
Nía 610 utilización del trabajo de los
 
Exposición de las NIA 250, NIA 260 y NIA 265
Exposición  de las NIA 250, NIA 260 y NIA 265Exposición  de las NIA 250, NIA 260 y NIA 265
Exposición de las NIA 250, NIA 260 y NIA 265
 

Similaire à NIA 700 - Informe de auditoria (2014)

Auditoria 3-dictamen-de-los-auditores-independientes
Auditoria 3-dictamen-de-los-auditores-independientesAuditoria 3-dictamen-de-los-auditores-independientes
Auditoria 3-dictamen-de-los-auditores-independientesWalter Estupe
 
Auditoria 3-dictamen-de-los-auditores-independientes
Auditoria 3-dictamen-de-los-auditores-independientesAuditoria 3-dictamen-de-los-auditores-independientes
Auditoria 3-dictamen-de-los-auditores-independientesWalter Estupe
 
EEFF 2021 PHT Y SUBSIDIARIAS- CONSOLIDADO - VF.pdf
EEFF 2021 PHT Y SUBSIDIARIAS- CONSOLIDADO - VF.pdfEEFF 2021 PHT Y SUBSIDIARIAS- CONSOLIDADO - VF.pdf
EEFF 2021 PHT Y SUBSIDIARIAS- CONSOLIDADO - VF.pdfRosaLuisGuerreros1
 
Informe de auditoria redactado base nia 700 vigente del 15 12 2016
Informe de auditoria redactado base nia 700 vigente del 15 12 2016Informe de auditoria redactado base nia 700 vigente del 15 12 2016
Informe de auditoria redactado base nia 700 vigente del 15 12 2016franciaelisa07
 
Informes auditoría iii semestre 2015
Informes auditoría iii semestre 2015Informes auditoría iii semestre 2015
Informes auditoría iii semestre 2015Beberly Dubon
 
EEFF Auditados Consolidados CAASA 2022.pdf
EEFF Auditados Consolidados CAASA 2022.pdfEEFF Auditados Consolidados CAASA 2022.pdf
EEFF Auditados Consolidados CAASA 2022.pdfFLOR PRIMO
 
Opinion de auditoria_IAFJSR
Opinion de auditoria_IAFJSROpinion de auditoria_IAFJSR
Opinion de auditoria_IAFJSRMauri Rojas
 
Informe de auditoria
Informe de auditoriaInforme de auditoria
Informe de auditoriaLore Gil
 
IN-T y Estados Financieros Aliado Factoring, S.A. Dic. 2021.pdf
IN-T y Estados Financieros Aliado Factoring, S.A.  Dic. 2021.pdfIN-T y Estados Financieros Aliado Factoring, S.A.  Dic. 2021.pdf
IN-T y Estados Financieros Aliado Factoring, S.A. Dic. 2021.pdfMarinaYoselinPealba
 
SESION - DICTAMEN FINANCIERO.pdf
SESION - DICTAMEN FINANCIERO.pdfSESION - DICTAMEN FINANCIERO.pdf
SESION - DICTAMEN FINANCIERO.pdfssuser7d01d5
 
Ejercicios de auditoria
Ejercicios de auditoriaEjercicios de auditoria
Ejercicios de auditoriaLUZMERY1982
 
informacion-finanTFHHETHAETHciera-2022.pdf
informacion-finanTFHHETHAETHciera-2022.pdfinformacion-finanTFHHETHAETHciera-2022.pdf
informacion-finanTFHHETHAETHciera-2022.pdfPriscilaBermello
 

Similaire à NIA 700 - Informe de auditoria (2014) (20)

Auditoria 3-dictamen-de-los-auditores-independientes
Auditoria 3-dictamen-de-los-auditores-independientesAuditoria 3-dictamen-de-los-auditores-independientes
Auditoria 3-dictamen-de-los-auditores-independientes
 
Auditoria 3-dictamen-de-los-auditores-independientes
Auditoria 3-dictamen-de-los-auditores-independientesAuditoria 3-dictamen-de-los-auditores-independientes
Auditoria 3-dictamen-de-los-auditores-independientes
 
EEFF 2021 PHT Y SUBSIDIARIAS- CONSOLIDADO - VF.pdf
EEFF 2021 PHT Y SUBSIDIARIAS- CONSOLIDADO - VF.pdfEEFF 2021 PHT Y SUBSIDIARIAS- CONSOLIDADO - VF.pdf
EEFF 2021 PHT Y SUBSIDIARIAS- CONSOLIDADO - VF.pdf
 
Informe de auditoria redactado base nia 700 vigente del 15 12 2016
Informe de auditoria redactado base nia 700 vigente del 15 12 2016Informe de auditoria redactado base nia 700 vigente del 15 12 2016
Informe de auditoria redactado base nia 700 vigente del 15 12 2016
 
Informes auditoría iii semestre 2015
Informes auditoría iii semestre 2015Informes auditoría iii semestre 2015
Informes auditoría iii semestre 2015
 
EEFF Auditados Consolidados CAASA 2022.pdf
EEFF Auditados Consolidados CAASA 2022.pdfEEFF Auditados Consolidados CAASA 2022.pdf
EEFF Auditados Consolidados CAASA 2022.pdf
 
Opinion de auditoria_IAFJSR
Opinion de auditoria_IAFJSROpinion de auditoria_IAFJSR
Opinion de auditoria_IAFJSR
 
INFORME DE AUDITORIA
INFORME DE AUDITORIAINFORME DE AUDITORIA
INFORME DE AUDITORIA
 
Informes de auditoria 4 tipos
Informes de auditoria 4 tiposInformes de auditoria 4 tipos
Informes de auditoria 4 tipos
 
Dictamen con salvedades ,por limitaci0n
Dictamen con salvedades ,por limitaci0nDictamen con salvedades ,por limitaci0n
Dictamen con salvedades ,por limitaci0n
 
Informe de auditoria
Informe de auditoriaInforme de auditoria
Informe de auditoria
 
Informes de auditoria
Informes de auditoriaInformes de auditoria
Informes de auditoria
 
Dictamen con opinion contraria
Dictamen con opinion contrariaDictamen con opinion contraria
Dictamen con opinion contraria
 
IN-T y Estados Financieros Aliado Factoring, S.A. Dic. 2021.pdf
IN-T y Estados Financieros Aliado Factoring, S.A.  Dic. 2021.pdfIN-T y Estados Financieros Aliado Factoring, S.A.  Dic. 2021.pdf
IN-T y Estados Financieros Aliado Factoring, S.A. Dic. 2021.pdf
 
Auditoria financiera tarea (2)
Auditoria financiera tarea (2)Auditoria financiera tarea (2)
Auditoria financiera tarea (2)
 
SESION - DICTAMEN FINANCIERO.pdf
SESION - DICTAMEN FINANCIERO.pdfSESION - DICTAMEN FINANCIERO.pdf
SESION - DICTAMEN FINANCIERO.pdf
 
Ejercicios de auditoria
Ejercicios de auditoriaEjercicios de auditoria
Ejercicios de auditoria
 
Presentacion nia
Presentacion nia Presentacion nia
Presentacion nia
 
informacion-finanTFHHETHAETHciera-2022.pdf
informacion-finanTFHHETHAETHciera-2022.pdfinformacion-finanTFHHETHAETHciera-2022.pdf
informacion-finanTFHHETHAETHciera-2022.pdf
 
Dictamen sin salvedades
Dictamen sin salvedadesDictamen sin salvedades
Dictamen sin salvedades
 

Plus de rrvn73

Estado de cambios en el capital contable caso practico
Estado de cambios en el capital contable caso practicoEstado de cambios en el capital contable caso practico
Estado de cambios en el capital contable caso practicorrvn73
 
Impuestos diferidos-tasas de depreciación contable y fiscal diferentes
Impuestos diferidos-tasas de depreciación contable y fiscal diferentesImpuestos diferidos-tasas de depreciación contable y fiscal diferentes
Impuestos diferidos-tasas de depreciación contable y fiscal diferentesrrvn73
 
Hoja de trabajo y estados financieros 2018
Hoja de trabajo y estados financieros 2018Hoja de trabajo y estados financieros 2018
Hoja de trabajo y estados financieros 2018rrvn73
 
Preparación de estados financieros 2019
Preparación de estados financieros 2019Preparación de estados financieros 2019
Preparación de estados financieros 2019rrvn73
 
NIC-1 Presentación de estados financieros 2019-caso-práctico
NIC-1 Presentación de estados financieros 2019-caso-prácticoNIC-1 Presentación de estados financieros 2019-caso-práctico
NIC-1 Presentación de estados financieros 2019-caso-prácticorrvn73
 
Deterioro de inventarios
Deterioro de inventariosDeterioro de inventarios
Deterioro de inventariosrrvn73
 
Registro de impuestos a la utilidad - ejercicio
Registro de impuestos a la utilidad - ejercicioRegistro de impuestos a la utilidad - ejercicio
Registro de impuestos a la utilidad - ejerciciorrvn73
 
Impuestos diferidos ejercicio práctico
Impuestos diferidos ejercicio prácticoImpuestos diferidos ejercicio práctico
Impuestos diferidos ejercicio prácticorrvn73
 
Ejercicio estado de cambios en la situación financiera
Ejercicio estado de cambios en la situación financieraEjercicio estado de cambios en la situación financiera
Ejercicio estado de cambios en la situación financierarrvn73
 
Ejercicio mercancías en comisión
Ejercicio mercancías en comisiónEjercicio mercancías en comisión
Ejercicio mercancías en comisiónrrvn73
 
Conciliacion bancaria práctica
Conciliacion bancaria prácticaConciliacion bancaria práctica
Conciliacion bancaria prácticarrvn73
 
Requisitos éticos del auditor
Requisitos éticos del auditorRequisitos éticos del auditor
Requisitos éticos del auditorrrvn73
 
Reposición del fondo fijo o caja chica
Reposición del fondo fijo o caja chicaReposición del fondo fijo o caja chica
Reposición del fondo fijo o caja chicarrvn73
 
Arqueo de efectivo-ejercicio
Arqueo de efectivo-ejercicioArqueo de efectivo-ejercicio
Arqueo de efectivo-ejerciciorrvn73
 
Estado de situacion financiera-presentación
Estado de situacion financiera-presentaciónEstado de situacion financiera-presentación
Estado de situacion financiera-presentaciónrrvn73
 
Papeles de trabajo para sipred
Papeles de trabajo para sipredPapeles de trabajo para sipred
Papeles de trabajo para sipredrrvn73
 
Punto de equilibrio
Punto de equilibrioPunto de equilibrio
Punto de equilibriorrvn73
 
Presupuesto de efectivo
Presupuesto de efectivoPresupuesto de efectivo
Presupuesto de efectivorrvn73
 
Presupuesto de efectivo con rotaciones
Presupuesto de efectivo con rotacionesPresupuesto de efectivo con rotaciones
Presupuesto de efectivo con rotacionesrrvn73
 
NIF B-10 Reexpresión de estados financieros
NIF B-10 Reexpresión de estados financierosNIF B-10 Reexpresión de estados financieros
NIF B-10 Reexpresión de estados financierosrrvn73
 

Plus de rrvn73 (20)

Estado de cambios en el capital contable caso practico
Estado de cambios en el capital contable caso practicoEstado de cambios en el capital contable caso practico
Estado de cambios en el capital contable caso practico
 
Impuestos diferidos-tasas de depreciación contable y fiscal diferentes
Impuestos diferidos-tasas de depreciación contable y fiscal diferentesImpuestos diferidos-tasas de depreciación contable y fiscal diferentes
Impuestos diferidos-tasas de depreciación contable y fiscal diferentes
 
Hoja de trabajo y estados financieros 2018
Hoja de trabajo y estados financieros 2018Hoja de trabajo y estados financieros 2018
Hoja de trabajo y estados financieros 2018
 
Preparación de estados financieros 2019
Preparación de estados financieros 2019Preparación de estados financieros 2019
Preparación de estados financieros 2019
 
NIC-1 Presentación de estados financieros 2019-caso-práctico
NIC-1 Presentación de estados financieros 2019-caso-prácticoNIC-1 Presentación de estados financieros 2019-caso-práctico
NIC-1 Presentación de estados financieros 2019-caso-práctico
 
Deterioro de inventarios
Deterioro de inventariosDeterioro de inventarios
Deterioro de inventarios
 
Registro de impuestos a la utilidad - ejercicio
Registro de impuestos a la utilidad - ejercicioRegistro de impuestos a la utilidad - ejercicio
Registro de impuestos a la utilidad - ejercicio
 
Impuestos diferidos ejercicio práctico
Impuestos diferidos ejercicio prácticoImpuestos diferidos ejercicio práctico
Impuestos diferidos ejercicio práctico
 
Ejercicio estado de cambios en la situación financiera
Ejercicio estado de cambios en la situación financieraEjercicio estado de cambios en la situación financiera
Ejercicio estado de cambios en la situación financiera
 
Ejercicio mercancías en comisión
Ejercicio mercancías en comisiónEjercicio mercancías en comisión
Ejercicio mercancías en comisión
 
Conciliacion bancaria práctica
Conciliacion bancaria prácticaConciliacion bancaria práctica
Conciliacion bancaria práctica
 
Requisitos éticos del auditor
Requisitos éticos del auditorRequisitos éticos del auditor
Requisitos éticos del auditor
 
Reposición del fondo fijo o caja chica
Reposición del fondo fijo o caja chicaReposición del fondo fijo o caja chica
Reposición del fondo fijo o caja chica
 
Arqueo de efectivo-ejercicio
Arqueo de efectivo-ejercicioArqueo de efectivo-ejercicio
Arqueo de efectivo-ejercicio
 
Estado de situacion financiera-presentación
Estado de situacion financiera-presentaciónEstado de situacion financiera-presentación
Estado de situacion financiera-presentación
 
Papeles de trabajo para sipred
Papeles de trabajo para sipredPapeles de trabajo para sipred
Papeles de trabajo para sipred
 
Punto de equilibrio
Punto de equilibrioPunto de equilibrio
Punto de equilibrio
 
Presupuesto de efectivo
Presupuesto de efectivoPresupuesto de efectivo
Presupuesto de efectivo
 
Presupuesto de efectivo con rotaciones
Presupuesto de efectivo con rotacionesPresupuesto de efectivo con rotaciones
Presupuesto de efectivo con rotaciones
 
NIF B-10 Reexpresión de estados financieros
NIF B-10 Reexpresión de estados financierosNIF B-10 Reexpresión de estados financieros
NIF B-10 Reexpresión de estados financieros
 

Dernier

Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...EOI Escuela de Organización Industrial
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024larevista
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionjafetzamarripamartin
 
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfAPE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfPaolaAlexandraLozano2
 
576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf
576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf
576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdfbygilprl
 
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixPresentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixbigoteveloz05
 
METODOLOGIA_DE_LA_INVESTIGACION_LAS_RUTA.pdf
METODOLOGIA_DE_LA_INVESTIGACION_LAS_RUTA.pdfMETODOLOGIA_DE_LA_INVESTIGACION_LAS_RUTA.pdf
METODOLOGIA_DE_LA_INVESTIGACION_LAS_RUTA.pdfCesarRafaelBarreraBe1
 
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxFormato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxbarraganbarahonajuan
 
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLOTRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO73995891
 
Imágenes de cortinas, persianas, toldos, etc.
Imágenes de cortinas, persianas, toldos, etc.Imágenes de cortinas, persianas, toldos, etc.
Imágenes de cortinas, persianas, toldos, etc.Comunidad sdm
 
Cantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdfCantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdfJoseLuisGonzalezPere2
 
MENTORÍA en Habilidades Blandas Comunicación Efectiva, Trabajo en Equipo, L...
MENTORÍA en Habilidades Blandas Comunicación Efectiva, Trabajo en Equipo, L...MENTORÍA en Habilidades Blandas Comunicación Efectiva, Trabajo en Equipo, L...
MENTORÍA en Habilidades Blandas Comunicación Efectiva, Trabajo en Equipo, L...Oxford Group
 
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdfzenen3
 
NOVEDADES RED.ES. Nuevos segmentos y Kit consulting
NOVEDADES RED.ES. Nuevos segmentos y Kit consultingNOVEDADES RED.ES. Nuevos segmentos y Kit consulting
NOVEDADES RED.ES. Nuevos segmentos y Kit consultingJAndresDuVa
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSILVANALIZBETHMORALE
 
oportunidades de negocios archivo ppt.com
oportunidades de negocios archivo ppt.comoportunidades de negocios archivo ppt.com
oportunidades de negocios archivo ppt.comnaomibarzola834
 
Revista La Verdad - Edición Abril 2024
Revista La Verdad  -  Edición Abril 2024Revista La Verdad  -  Edición Abril 2024
Revista La Verdad - Edición Abril 2024larevista
 
Planeación estratégica y PETI para la empresa.pptx
Planeación estratégica y PETI para la empresa.pptxPlaneación estratégica y PETI para la empresa.pptx
Planeación estratégica y PETI para la empresa.pptxdavidson571
 
López-Administración de proyectos estudios de
López-Administración de proyectos estudios deLópez-Administración de proyectos estudios de
López-Administración de proyectos estudios deCesarRafaelBarreraBe1
 
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Vocación Digital Raiola
 

Dernier (20)

Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfAPE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
 
576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf
576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf
576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf
 
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixPresentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
 
METODOLOGIA_DE_LA_INVESTIGACION_LAS_RUTA.pdf
METODOLOGIA_DE_LA_INVESTIGACION_LAS_RUTA.pdfMETODOLOGIA_DE_LA_INVESTIGACION_LAS_RUTA.pdf
METODOLOGIA_DE_LA_INVESTIGACION_LAS_RUTA.pdf
 
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxFormato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
 
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLOTRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
 
Imágenes de cortinas, persianas, toldos, etc.
Imágenes de cortinas, persianas, toldos, etc.Imágenes de cortinas, persianas, toldos, etc.
Imágenes de cortinas, persianas, toldos, etc.
 
Cantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdfCantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdf
 
MENTORÍA en Habilidades Blandas Comunicación Efectiva, Trabajo en Equipo, L...
MENTORÍA en Habilidades Blandas Comunicación Efectiva, Trabajo en Equipo, L...MENTORÍA en Habilidades Blandas Comunicación Efectiva, Trabajo en Equipo, L...
MENTORÍA en Habilidades Blandas Comunicación Efectiva, Trabajo en Equipo, L...
 
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
 
NOVEDADES RED.ES. Nuevos segmentos y Kit consulting
NOVEDADES RED.ES. Nuevos segmentos y Kit consultingNOVEDADES RED.ES. Nuevos segmentos y Kit consulting
NOVEDADES RED.ES. Nuevos segmentos y Kit consulting
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
oportunidades de negocios archivo ppt.com
oportunidades de negocios archivo ppt.comoportunidades de negocios archivo ppt.com
oportunidades de negocios archivo ppt.com
 
Revista La Verdad - Edición Abril 2024
Revista La Verdad  -  Edición Abril 2024Revista La Verdad  -  Edición Abril 2024
Revista La Verdad - Edición Abril 2024
 
Planeación estratégica y PETI para la empresa.pptx
Planeación estratégica y PETI para la empresa.pptxPlaneación estratégica y PETI para la empresa.pptx
Planeación estratégica y PETI para la empresa.pptx
 
López-Administración de proyectos estudios de
López-Administración de proyectos estudios deLópez-Administración de proyectos estudios de
López-Administración de proyectos estudios de
 
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
 

NIA 700 - Informe de auditoria (2014)

  • 1. Nuevo Informe de Auditoría (NIA 700 revisada 2014) En junio de 2014, el International Auditing and Assurance Standards Board (IAASB), perteneciente a la International Federation of Accountants (IFAC), emitió el borrador final del nuevo informe de auditoría, consecuencia de las revisiones y/o nuevas normas internacionales de auditoría, como sigue: •NIA 700 (Revisada) Propuesta, Formación de la opinión y emisión del informe de auditoría sobre los estados financieros. •Nueva NIA 701 Propuesta, Comunicación de asuntos importantes de auditoría en el informe del auditor independiente. •NIA 260 (Revisada) Propuesta, Comunicación con los responsables del gobierno de la entidad. •NIA 570 (Revisada) Propuesta, Negocio en marcha. •NIA 705 (Revisada) Propuesta, Opinión modificada en el informe emitido por un auditor independiente. •NIA 706 (Revisada) Propuesta, Párrafos de énfasis y párrafos sobre otras cuestiones en el informe emitido por un auditor independiente. Desde la última modificación a la NIA 700 en 2009, el IAASB siguió trabajando con los usuarios de la información financiera (autoridades, reguladores, analista, inversionistas, etc.) en la búsqueda mejorar el informe de auditoría, que respondiera a las necesidades de los usuarios y que describiera de una manera más informativa los hechos relevantes del proceso de auditoría. En el proceso hubo cuestionamientos respecto a la responsabilidad de los auditores de informar, aspectos como la evaluación del negocio en marcha, dado que en los últimos años, hubo casos muy sonados de empresas auditadas que se fueron a la quiebra y, el informe de auditoría anterior no revelo nada al respecto. La nueva NIA 700 requiere declaración explícita de la independencia del auditor y revelar la fuente(s) de los requisitos de ética relevantes. La versión definitiva de la normatividad del informe de auditoría se espera se emita para diciembre de 2014, el IAASB normalmente proporciona un periodo de 12 meses después de la emisión de cualquier NIA final, para tener tiempo de traducción, adopción y aplicación, por lo que se estima se aplique para auditorías de estados financieros de periodos que se inicien el 15 de diciembre de 2015 y posteriores; en el caso de México, sería aplicable para las auditorías del ejercicio 2016. El informe del auditor ejemplo, es para el escenario de una opinión no modificada, emitida sobre una auditoria de estados financieros consolidados de una entidad que cotiza en bolsa, preparados de conformidad con la Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF); de la que no se han identificado incertidumbres materiales relacionada a eventos o condiciones que pueden arrojar dudas sobre la habilidad de la entidad de continuar como negocio en marcha, de conformidad con la NIA 570. INFORME DEL AUDITOR INDEPENDIENTE A los Accionistas de la Compañía ABC Informe sobre la Auditoria de los Estados Financieros Consolidados Opinión En nuestra opinión, los estados financieros consolidados que se acompañan presentan razonablemente, en todos los aspectos materiales, la posición financiera de la Compañía ABC y sus subsidiarias (el
  • 2. Grupo) al 31 de diciembre de 20X1, así como de sus resultados consolidados, y sus flujos de efectivo consolidados por el año terminado en esa fecha de conformidad con las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF). Hemos auditado los estados financieros consolidados del Grupo, los cuales comprenden el estado de posición financiera consolidado al 31 de Diciembre de 20X1, y el estado de resultados consolidado, el estado de cambios en el patrimonio consolidado y el estado de flujos de efectivo consolidado por el año terminado en esa fecha, y las notas a los estados financieros consolidados, incluyendo un resumen de las políticas contables significativas. Bases para la Opinión Hemos llevado a cabo nuestra auditoria de conformidad con las Normas Internacionales de Auditoria (NIA). Nuestras responsabilidades bajo esas normas se explican más ampliamente en la sección de Responsabilidades del Auditor sobre la Auditoria de Estados Financieros Consolidados de nuestro informe. Somos independientes del Grupo en el sentido de [indicar los elementos éticos relevantes o la ley o regulación aplicable] y hemos cumplido con nuestras otras responsabilidades bajo esos requerimientos éticos. Creemos que la evidencia de auditoria obtenida es suficiente y apropiada para proporcionar las bases de nuestra opinión. Asuntos importantes de auditoria Los asuntos importantes de auditoria son aquellos asuntos que, a nuestro juicio profesional, fueron de mayor importancia en nuestra auditoria de los estados financieros consolidados. Los asuntos importantes de auditoria fueron seleccionados de aquellos comunicados a [los encargados del gobierno de la entidad], pero no pretenden representar todos los asuntos discutidos con ellos. Nuestros procedimientos relativos a esos asuntos fueron diseñados en el contexto de nuestra auditoria de los estados financieros consolidados en su conjunto. Nuestra opinión sobre los estados financieros consolidados no es modificada con respecto a ninguno de los asuntos importantes de auditoria descritos abajo, y no expresamos una opinión sobre estos asuntos individualmente. Plusvalía1 Bajo las NIIF, se requiere que el Grupo pruebe anualmente el monto de su plusvalía para determinar su deterioro. Esta prueba de deterioro anual fue significativa para nuestra auditoria debido a que el proceso de evaluación es complejo y altamente crítico y se basa en supuestos que están afectados por las expectativas futuras del mercado o por las condiciones económicas, particularmente en [Países X y Y]. Como resultado, nuestros procedimientos de auditoria incluyeron, entre otros, utilizar la valuación de un experto para ayudarnos a evaluar los supuestos y metodologías utilizadas por el Grupo, en particular las relacionadas con el crecimiento de los ingresos previstos y el margen de ganancia para [nombre de las líneas de negocios]. También nos enfocamos en lo apropiado de las revelaciones del Grupo sobre éstos supuestos por los que el resultado de la prueba de deterioro es más sensible, esto es, aquellos que tienen un efecto más significativo en la determinación del monto recuperable de la plusvalía. Las revelaciones del Grupo sobre la plusvalía, están incluidas en la Nota 3, la cual explica específicamente que los pequeños cambios en los supuestos importantes utilizados, puede originar un deterioro en el monto de la plusvalía en un futuro. Negocio en marcha Los estados financieros consolidados del Grupo han sido preparados utilizando las bases contables de negocio en marcha. El uso de estas bases contables es apropiado a menos que la administración tenga la
  • 3. intención de liquidar al Grupo o detener las operaciones, o no tiene otra alternativa realista más que hacerlo. Como parte de nuestra auditoria de los estados financieros consolidados, hemos concluido que el uso de las bases contables de negocio en marcha por parte de la administración, en la preparación de los estados financieros consolidados del Grupo es apropiado. La administración no ha identificado una incertidumbre material que pueda dar lugar a una duda significativa sobre la capacidad del Grupo de continuar como un negocio en marcha, y por consiguiente no se revela en los estados financieros del Grupo. Con base en nuestra auditoria de los estados financieros consolidados, tampoco hemos identificado dicha incertidumbre material. Sin embargo, ni la administración ni el auditor pueden garantizar la capacidad del Grupo de seguir como negocio en marcha. Otra información2 Responsabilidades de la administración y de los encargados del gobierno de la entidad sobre los estados financieros consolidados. La administración es responsable por la preparación y presentación razonable de éstos estados financieros consolidados de conformidad con las NIIF, y del control interno que la administración determine necesario para permitir la preparación de los estados financieros consolidados libres de desviaciones materiales, debidas a fraude o error. [Los encargados del gobierno de la entidad] son responsables de supervisar el proceso de información financiera del Grupo. Responsabilidad del auditor sobre la auditoria de los estados financieros Los objetivos de nuestra auditoria es el obtener una seguridad razonable acerca de si los estados financieros consolidados en su conjunto están libres de desviaciones materiales, derivadas de fraude o error, y para emitir un informe del auditor que incluye nuestra opinión. La seguridad razonable es un alto nivel de seguridad, pero no es garantía de que una auditoria llevada a cabo de conformidad con las NIA, detectará siempre una desviación material cuando ésta exista. Las desviaciones pueden surgir de un fraude o error y son consideradas materiales cuando, individualmente o en su conjunto, se espera que de forma razonable influencien en las decisiones económicas de los usuarios, tomadas sobre las bases de éstos estados financieros consolidados. Como parte de una auditoria de conformidad con las NIA, ejercemos el juicio profesional y mantenemos es escepticismo profesional a lo largo de la planeación y realización de la auditoria. También: • Identificamos y evaluamos los riesgos de desviaciones materiales de los estados financieros, derivadas de fraude o error, diseñando y aplicando procedimientos de auditoria que responden a esos riesgos, y obteniendo evidencia de auditoria que es suficiente y apropiada para proporcionar las bases para nuestra opinión. El riesgo de no detectar desviaciones materiales que resulten de un fraude es mayor de las que resulten de un error, ya que el fraude puede involucrar conspiración, falsificación, omisión intencional, tergiversación, o la anulación de un control interno. • Obtener un entendimiento del control interno relevante para la auditoria para poder diseñar los procedimientos de auditoria apropiados den las circunstancias, pero no con el propósito de expresar una opinión sobre la efectividad del control interno de la entidad. • Evaluar lo apropiado de las políticas contables utilizadas y la razonabilidad de las estimaciones contables y sus revelaciones correspondientes realizadas por la administración.
  • 4. • Evaluar la presentación general, la estructura y contenido de los estados financieros, incluyendo las revelaciones, y si los estados financieros presentan las transacciones y eventos subyacentes de forma que alcancen una presentación razonable. • Obtener evidencia de auditoria suficiente y apropiada referente a la información financiera de las entidades y actividades del negocio dentro del grupo para expresar una opinión sobre los estados financieros consolidados. Somos responsables de la dirección, supervisión y desempeño del grupo de auditoria. Seguimos siendo los únicos responsables de nuestra opinión sobre la auditoria. Se nos requiere el comunicar a [los encargados del gobierno de la entidad] lo referente, entre otros asuntos, el enfoque planeado y la oportunidad de la auditoria, incluyendo cualquier deficiencia significativa en el control interno que identifiquemos durante nuestra auditoria. También se nos requiere proporcionar a [los encargados del gobierno de la entidad] una declaración sobre nuestro cumplimiento con los requerimientos de ética relevantes referentes a la independencia y comunicarles cualquier relación y otros asuntos que puedan, de manera razonable, pensarse que afectan a nuestra independencia, y cuando sea el caso, las salvaguardas relativas. Informe sobre otros requerimientos legales o regulatorios3 ………. El socio del trabajo responsable por la auditoria que resulta en éste informe del auditor independiente es [nombre]. [Firma en nombre de la firma de auditoría, nombre propio del auditor, o ambos, conforme sea apropiado para la jurisdicción en particular] [Nombre del auditor] [Fecha] Conclusión Las mejoras al informe de auditoría buscan incrementar la confianza de los usuarios, que es la esencia del trabajo de auditoría de estados financieros. C.P.C. Roberto Ruiz Velázquez Facultad de Ciencias Administrativas Universidad Autónoma de Baja California (1) El tema que se presenta es meramente con propósito de ilustración, respecto a asuntos importantes de auditoría. (2) El ejemplo de redacción para esta sección, está sujeta a que el IAASB finalice la NIA 720 (Revisada). El contenido de ésta sección puede incluir, entre otros asuntos: (a) una descripción de las responsabilidades del auditor con respecto a otra información; (b) identificación del documento o documentos disponibles a la fecha del informe del auditor que contienen otra información a la cual aplican las responsabilidades del auditor; (c) una declaración indicando el resultado del trabajo del auditor sobre la otra información; y (d) una declaración de que el auditor no ha auditado o revisado la otra información y, por consiguiente, no expresa una opinión de auditoria o una conclusión de revisión sobre ella. (3) La forma y contenido de ésta sección puede variar dependiendo de la naturaleza de las otras responsabilidades de información del auditor establecidas por la ley, regulación o normas de auditoria nacionales. Dependiendo de los asuntos tratados por otra ley, regulación o las normas de auditoria nacionales, los que establecen las normas nacionales pueden
  • 5. elegir el combinar el informar sobre estos asuntos con la información requerida por las NIA, con una redacción en el informe del auditor, que claramente distinga entre el informe requerido por las NIA y el otro informe requerido por la ley o regulación.