SlideShare une entreprise Scribd logo
LOS PLÁSTICOS
¿Qué es un plástico? Definición:   Es un material flexible y resistente ,poco pesado y aislante de la electricidad y del calor Obtención: El monómero es introducido en una quina llamada reactor,junto con un disolvente y un catalizador o activador de la reacción química a una presión  y temperaturas controladas. Durante el proceso, también se pueden añadir pigmentos que dan color y otras sustancias que mejoran las propiedades del plástico . Composición:  Se compone por carbono e hidrógeno. Macromoléculas: Se componen por moléculas de gran longitud que se enredan   formando una madeja.  Monómero: cada uno de los eslabones que se repiten en las macromoléculas.   Polimero :  Unión de muchos monómeros.
Propiedades Conductividad eléctrica:   Los plásticos conducen mal la electricidad. Esa caracterstica permiten que se empleen como aislantes eléctricos. Por ejemplo:en el recubrimiento de cables.  Dconductividad térmmica:  Los plásticos tienen una baja conductividad térmica. Suelen ser materiales aislantes (transmiten el calor muy lentamente). Porejemplo, los mangos de batería de cocina.  Resistencia mecánica:  Teniendo en cuenta la ligeros que son, los plásticos resultan muy resistentes. Eso explica por qué se usan junto a las aleaciones metálicas para construir aviones. Por ejemplo, casi todos los juguetes están hechos de algún tipo de plástico. Combustibilidad:  La mayoría de los plásticos arden con facilidad, ya que sus moléculas se componen de carbono e hidrógeno. El color de la llama y el olor del humo que desprenden suele ser característicos de cada tipo de plástico. por ejemplo, las bolsas de basura. Plasticidad:  Muchos plásticos se reblandecen con el calor y,sin llegar a fundir son fácilmente moldeables. Esto permite fabricar con ellos piezas de formas complicadas.
Tipos de plásticos Termoplásticos:  Termoestable: Elastómeros:
Termoplásticos *Propiedades:  - Se deforman con el calor.  -Se solidifican al enfriarse.  -Son reciclables. *Aplicaciones: cloruro de polivinilo: Tuberías.
Termoestables *Propiedades:  Sufren un proceso denominado curado,al aplicar presión o calor, dando lugar a un plástico rígido y mas resistente a la temperatura que los termoplásticos. No pueden reciclarse mediante el calor.  *Aplicaciones:  fenoles: interruptores Resina de poliéster: caña de pescar.
Elastómeros *Propiedades:  Pueden contraerse o estirarse, son muy elásticos, no soportan bien el calor y se degradan con el calor. no son reciclables. *Aplicaciones:  caucho:Neumáticos. Neopreno: traje de buceo.
Fibras textiles *Clasificación:  -Naturales: Se obtiene de materias primas que salen de la naturaleza.  Ejemplo:Lana animal, semilla de algodón, tallo de lino. -Sintéticos: Se obtiene por  reacción química.  ejemplo:El nailon, poliéster y elastán.
Fibras naturales Origen animal.  Ejemplo: prendas de abrigo, tejidos finos y caros, fundas de saco de dormir. Origen vegetal. Ejemplo: Pantalones vaqueros, camisas,  calcetines. Origen mineral. Ejemplo: bisutería, oro.
Reciclaje Es un proceso que consiste en someter de nuevo una materia o un producto ya utilizado a un ciclo de tratamiento total o parcial para obtener una materia prima o un nuevo producto. También se podría definir como la obtención de materias primas a partir de desechos, introduciéndolos de nuevo en el ciclo de vida y se produce ante la perspectiva del agotamiento de recursos naturales y para eliminar de forma eficaz los desechos.  Ejemplo: cajas y bandejas.

Contenu connexe

Tendances (18)

Los plásticos
Los plásticosLos plásticos
Los plásticos
 
Tema 2 plásticos 2
Tema 2   plásticos 2Tema 2   plásticos 2
Tema 2 plásticos 2
 
Tecnologia plasticos Ricard, Heber, Jonel
Tecnologia plasticos Ricard, Heber, JonelTecnologia plasticos Ricard, Heber, Jonel
Tecnologia plasticos Ricard, Heber, Jonel
 
Los plásticos
Los plásticosLos plásticos
Los plásticos
 
Plasticos
PlasticosPlasticos
Plasticos
 
Los plásticos
Los plásticosLos plásticos
Los plásticos
 
Ricardo
RicardoRicardo
Ricardo
 
Tema 2 plásticos 1
Tema 2   plásticos 1Tema 2   plásticos 1
Tema 2 plásticos 1
 
LOS PLÁSTICOS
LOS PLÁSTICOSLOS PLÁSTICOS
LOS PLÁSTICOS
 
Trabajo sobre los plásticos
Trabajo sobre los plásticosTrabajo sobre los plásticos
Trabajo sobre los plásticos
 
Microplásticos en ecosistemas acuáticos marinos
Microplásticos en ecosistemas acuáticos marinos Microplásticos en ecosistemas acuáticos marinos
Microplásticos en ecosistemas acuáticos marinos
 
Los PláSticos
Los PláSticosLos PláSticos
Los PláSticos
 
Los PláSticos
Los PláSticosLos PláSticos
Los PláSticos
 
Polimeros - Álvaro 1º A
Polimeros - Álvaro 1º APolimeros - Álvaro 1º A
Polimeros - Álvaro 1º A
 
Polimeros expo
Polimeros expoPolimeros expo
Polimeros expo
 
Apunte polimeros 2010
Apunte polimeros 2010Apunte polimeros 2010
Apunte polimeros 2010
 
2 materiales teoria
2 materiales teoria2 materiales teoria
2 materiales teoria
 
LOS PLASTICOS
LOS PLASTICOSLOS PLASTICOS
LOS PLASTICOS
 

En vedette (20)

Presentación club q junio-14
Presentación club q   junio-14Presentación club q   junio-14
Presentación club q junio-14
 
Plastics 2012 slideshare
Plastics 2012 slidesharePlastics 2012 slideshare
Plastics 2012 slideshare
 
presentacion de los plasticos
presentacion de los plasticospresentacion de los plasticos
presentacion de los plasticos
 
Plasticos presentación
Plasticos presentaciónPlasticos presentación
Plasticos presentación
 
Collage 3° DíA Ingresantes 2010
Collage 3° DíA Ingresantes 2010Collage 3° DíA Ingresantes 2010
Collage 3° DíA Ingresantes 2010
 
Blog
BlogBlog
Blog
 
Oxigenate
OxigenateOxigenate
Oxigenate
 
Tang Oglosario.ppt
Tang Oglosario.pptTang Oglosario.ppt
Tang Oglosario.ppt
 
Trabajo Contenido 2
Trabajo Contenido 2Trabajo Contenido 2
Trabajo Contenido 2
 
3° y 4° clase 1.
3° y 4°  clase 1.3° y 4°  clase 1.
3° y 4° clase 1.
 
CUBA DESCUBADA
CUBA DESCUBADACUBA DESCUBADA
CUBA DESCUBADA
 
L I N G U A C A S T E LÁ
L I N G U A  C A S T E LÁL I N G U A  C A S T E LÁ
L I N G U A C A S T E LÁ
 
Timex
TimexTimex
Timex
 
Blog
BlogBlog
Blog
 
Consultora MyM
Consultora  MyMConsultora  MyM
Consultora MyM
 
ENSAYO G - GENERATION
ENSAYO G - GENERATIONENSAYO G - GENERATION
ENSAYO G - GENERATION
 
H:\Trabajos Universidad\Logica Computacional\Trabajos Realizados\Arquitectura...
H:\Trabajos Universidad\Logica Computacional\Trabajos Realizados\Arquitectura...H:\Trabajos Universidad\Logica Computacional\Trabajos Realizados\Arquitectura...
H:\Trabajos Universidad\Logica Computacional\Trabajos Realizados\Arquitectura...
 
Gm Diapositivas 3274 5190.
Gm Diapositivas 3274 5190.Gm Diapositivas 3274 5190.
Gm Diapositivas 3274 5190.
 
La publicitat (1)
La publicitat (1)La publicitat (1)
La publicitat (1)
 
Presentación capitulo 4
Presentación capitulo 4Presentación capitulo 4
Presentación capitulo 4
 

Similaire à Presentacion de plasticos (20)

Los PláSticos
Los PláSticosLos PláSticos
Los PláSticos
 
Los PláSticos
Los PláSticosLos PláSticos
Los PláSticos
 
Los PláSticos
Los PláSticosLos PláSticos
Los PláSticos
 
Los plásticos.
Los plásticos.Los plásticos.
Los plásticos.
 
Vizumen
VizumenVizumen
Vizumen
 
Vizumen
VizumenVizumen
Vizumen
 
Plasticos
PlasticosPlasticos
Plasticos
 
Plasticos
PlasticosPlasticos
Plasticos
 
Materiales plásticos y textiles
Materiales plásticos y textilesMateriales plásticos y textiles
Materiales plásticos y textiles
 
Presentación plásticos
Presentación plásticosPresentación plásticos
Presentación plásticos
 
Presentación plásticos
Presentación plásticosPresentación plásticos
Presentación plásticos
 
Trabajo Plásticos Manu Y Migue
Trabajo Plásticos Manu Y MigueTrabajo Plásticos Manu Y Migue
Trabajo Plásticos Manu Y Migue
 
plasticos
plasticosplasticos
plasticos
 
Platico taller v ciclo
Platico taller v cicloPlatico taller v ciclo
Platico taller v ciclo
 
Plasticos
PlasticosPlasticos
Plasticos
 
Plasticos
Plasticos Plasticos
Plasticos
 
LOS PLÁSTICOS
LOS PLÁSTICOSLOS PLÁSTICOS
LOS PLÁSTICOS
 
Polímeros
PolímerosPolímeros
Polímeros
 
Materiales plásticos
Materiales plásticosMateriales plásticos
Materiales plásticos
 
Materiales plásticos
Materiales plásticosMateriales plásticos
Materiales plásticos
 

Dernier

Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxPlaneacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
MiguelBertel
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
zenen3
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
econoya12
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 

Dernier (20)

Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
 
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfAPE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
 
Presentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Presentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONALPresentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Presentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
 
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixPresentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
 
Revista La Verdad - Edición Abril 2024
Revista La Verdad  -  Edición Abril 2024Revista La Verdad  -  Edición Abril 2024
Revista La Verdad - Edición Abril 2024
 
Cantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdfCantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdf
 
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
 
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLOTRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
 
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxPlaneacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
oportunidades de negocios archivo ppt.com
oportunidades de negocios archivo ppt.comoportunidades de negocios archivo ppt.com
oportunidades de negocios archivo ppt.com
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalMezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
 
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxFormato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 

Presentacion de plasticos

  • 2. ¿Qué es un plástico? Definición: Es un material flexible y resistente ,poco pesado y aislante de la electricidad y del calor Obtención: El monómero es introducido en una quina llamada reactor,junto con un disolvente y un catalizador o activador de la reacción química a una presión y temperaturas controladas. Durante el proceso, también se pueden añadir pigmentos que dan color y otras sustancias que mejoran las propiedades del plástico . Composición: Se compone por carbono e hidrógeno. Macromoléculas: Se componen por moléculas de gran longitud que se enredan formando una madeja. Monómero: cada uno de los eslabones que se repiten en las macromoléculas. Polimero : Unión de muchos monómeros.
  • 3. Propiedades Conductividad eléctrica: Los plásticos conducen mal la electricidad. Esa caracterstica permiten que se empleen como aislantes eléctricos. Por ejemplo:en el recubrimiento de cables. Dconductividad térmmica: Los plásticos tienen una baja conductividad térmica. Suelen ser materiales aislantes (transmiten el calor muy lentamente). Porejemplo, los mangos de batería de cocina. Resistencia mecánica: Teniendo en cuenta la ligeros que son, los plásticos resultan muy resistentes. Eso explica por qué se usan junto a las aleaciones metálicas para construir aviones. Por ejemplo, casi todos los juguetes están hechos de algún tipo de plástico. Combustibilidad: La mayoría de los plásticos arden con facilidad, ya que sus moléculas se componen de carbono e hidrógeno. El color de la llama y el olor del humo que desprenden suele ser característicos de cada tipo de plástico. por ejemplo, las bolsas de basura. Plasticidad: Muchos plásticos se reblandecen con el calor y,sin llegar a fundir son fácilmente moldeables. Esto permite fabricar con ellos piezas de formas complicadas.
  • 4. Tipos de plásticos Termoplásticos: Termoestable: Elastómeros:
  • 5. Termoplásticos *Propiedades: - Se deforman con el calor. -Se solidifican al enfriarse. -Son reciclables. *Aplicaciones: cloruro de polivinilo: Tuberías.
  • 6. Termoestables *Propiedades: Sufren un proceso denominado curado,al aplicar presión o calor, dando lugar a un plástico rígido y mas resistente a la temperatura que los termoplásticos. No pueden reciclarse mediante el calor. *Aplicaciones: fenoles: interruptores Resina de poliéster: caña de pescar.
  • 7. Elastómeros *Propiedades: Pueden contraerse o estirarse, son muy elásticos, no soportan bien el calor y se degradan con el calor. no son reciclables. *Aplicaciones: caucho:Neumáticos. Neopreno: traje de buceo.
  • 8. Fibras textiles *Clasificación: -Naturales: Se obtiene de materias primas que salen de la naturaleza. Ejemplo:Lana animal, semilla de algodón, tallo de lino. -Sintéticos: Se obtiene por reacción química. ejemplo:El nailon, poliéster y elastán.
  • 9. Fibras naturales Origen animal. Ejemplo: prendas de abrigo, tejidos finos y caros, fundas de saco de dormir. Origen vegetal. Ejemplo: Pantalones vaqueros, camisas, calcetines. Origen mineral. Ejemplo: bisutería, oro.
  • 10. Reciclaje Es un proceso que consiste en someter de nuevo una materia o un producto ya utilizado a un ciclo de tratamiento total o parcial para obtener una materia prima o un nuevo producto. También se podría definir como la obtención de materias primas a partir de desechos, introduciéndolos de nuevo en el ciclo de vida y se produce ante la perspectiva del agotamiento de recursos naturales y para eliminar de forma eficaz los desechos. Ejemplo: cajas y bandejas.