Publicité
Gestor plantillaproyectoactividadhanio
Gestor plantillaproyectoactividadhanio
Gestor plantillaproyectoactividadhanio
Gestor plantillaproyectoactividadhanio
Prochain SlideShare
Planilla diplomado de las tic anexo 24Planilla diplomado de las tic anexo 24
Chargement dans ... 3
1 sur 4
Publicité

Contenu connexe

Publicité

Gestor plantillaproyectoactividadhanio

  1. EDUTEKA GESTOR DE PROYECTOS DE CLASE PLANTILLA PARA ELABORAR PROYECTOS DE CLASE O ACTIVIDADES DE INFORMÁTICA Tipo de Aporte: NOMBRE DEL DOCENTE: Proyecto de Clase o Actividad de Informática Proyecto Hanio Clemente INSTITUCIÓN EDUCATIVA: Institución san Antonio María claret PROYECTO SOBRE EL USO Y MANEJO DE LAS HERRAMIENTAS DEL LENGUAJE QUE SE NOMBRE DEL APORTE: HAN VENIDO PRESENTANDO EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN ANTONIO MARÍA CLARET DE MONTELIBAN CÓRDOBA ÁREA ACADÉMICA: Comunicación MATERIA/ASIGNATURA: Español Procesador de texto (Microsoft Word), presentador de ideas (Microsoft PowerPoint), youtube (http://www.youtube.com/watch?v=Kr- x5VyUoiw&feature=fvwrel. Edad y Grado: 12-14 años (8 HERRAMIENTAS Ej: 7 - 10 Años (3° INFORMÁTICAS http://www.youtube.com/watch?v=hnmIpKCn_04&feat grado) a 5°) ure=related. Al hacer un tipo de inventario cuantitativa e explicativa para conocer y mejorar las herramientas del lenguaje en la Institución educativa San Antonio María Claret, desde el punto de vista interpretar, argumentativo y propositivo; las comunidad de Montelíbano, y las entidades territoriales, conocerán que aspectos fundamentales se ejecutaran en el desarrollo del lenguaje, sin señalar las fortalezas en los demás bloques de áreas. La población beneficiada con los resultados del proyecto es el grado 8º A y B de la institución educativa san Antonio María Clarete, en la localidad de Montelíbano, ya que con su ejecución la comunidad en si podrá saber cómo se aplica el manejo de las herramientas del lenguaje. DESCRIPCIÓN: Con el fortalecimiento de estas herramientas en la Institución Educativa San Antonio María Procure que la Descripción Claret, se verían beneficiadas muchas disciplinas del saber tales como la Psicología, aporte una visión, lo más clara y biología, la convivencia la producción y creatividad; mediante estas estrategias podemos amplia posible, de la intención educativa de este proyecto y de identificar las dificultades que afectan el desarrollo cognitivo y actitudinal de los educando. los objetivos de aprendizaje que pretende lograr. Los investigados se beneficiarán desde los siguientes puntos de vistas: Enriquecimiento del lenguaje. Mejoraran la pronunciación e interpretación de palabras. Elevan su conocimiento con respecto a los lemas. Tendrían buenas resultados en la escuela. Ayudarían a la comunidad a entender y comprender a los demás. Fortalecerían los valores de convivencia. Con dicho proyecto, la comunidad educativa es favorecida, por las diversas orientaciones o estrategias aplicadas en cada uno de estos niños (a) y jóvenes de la institución. La comunidad educativa con estas orientaciones se verá resaltada notablemente en la sociedad de Montelíbano, además del reconocimiento de algunos estudiantes por su desarrollo intelectual y los docentes por su impulso y contribución del saber. http://www.eduteka.org/gestorproyectos.php
  2. Comunicativas: capacidad de entablar diálogos en el ambiente familiar y escolar.  Semántica: capacidad y habilidad para comprender y producir diferentes textos.  Enciclopédica: capacidad para poner en juego los saberes del micro entorno local y familiar.  Escucha: Comprendo preguntas y expresiones orales que se refieren a él/ella, su ESTÁNDARES: entorno, familia y amigos. Se refiere a lo mínimo que un  Lectura: Puedo extraer información general y especifica de un texto corto y escrito estudiante debe saber y ser capaz de hacer, luego de en un lenguaje sencillo desarrollado el proyecto, en una  Escritura: Utilizo vocabulario adecuado para darle coherencia a mis escritos determinada área o asignatura  Conversación: Utilizo códigos no verbales como gestos de entonación y otros. basándose en los lineamientos  Lingüística o gramatical: Al conjunto de conocimientos que permiten al hablante de de la IE y/o el Ministerio de Educación. una lengua el comprender y producir una cantidad, potencialmente infinita, de oraciones gramaticalmente correctas, con una cantidad infinita de elementos.  Sociolingüística: La sociolingüística estudia el lenguaje en relación con la sociedad. Su objetivo de análisis es la influencia que tienen en una lengua los factores derivados de las diversas situaciones de uso, tales como la edad, el sexo, el origen étnico, la clase social o el tipo de educación recibida por los interlocutores, la relación que hay entre ellos o el tiempo y lugar en que se produce la comunicación lingüística. Objetivo General: Realizar una investigación cuantitativa sobre cómo usar y mejorar las herramientas del lenguaje en la Institución Educativa San Antonio María Claret para representar, interpretar y comprender la realidad del entorno. OBJETIVOS DE APRENDIZAJE: Objetivos específicos: ¿Qué quiero que los estudiantes logren o alcancen con la  Realizar una encuesta donde se señalen las principales dificultades para manejar las realización del proyecto? Se deben tener en cuenta los cuatro herramientas del saber. elementos propuestos por  Conocer la importancia de la comunicación para establecer un liderazgo efectivo en Mager: quién, qué, cómo y la sociedad. cuánto.  Identificar las causas y motivos del porque los niños no adquieren herramientas básicas del lenguaje en el hogar.  Reconocer cual son los motivos que conllevan a un joven no poder argumentar sus ideas.  Presentar en un foro estudiantil los diferentes factores que contribuyen con el mal uso de las herramientas del lenguaje. DURACIÓN DEL PROYECTO ¿Cuánto tiempo requiere el estudiante para cumplir con la tarea? Número de clases y duración de cada una; por 7 sesiones de una hora cada uno ejemplo, 2 clases de 45 minutos cada una. L estudiante debe, tener un preconcepto de: REQUISITOS: Estos pueden ser conocimientos,  Principios de la comunicación. cubrimiento de temas  Comunicación organizacional. específicos, manejo de  Comunicación corporal. herramientas informáticas, etc  Comunicación escrita.  La escucha activa.  Elementos de la comunicación.  Clase de comunicación. http://www.eduteka.org/gestorproyectos.php
  3. Comunicación directa e indirecta.  Comunicación grupal.  Relaciones humanas.  La autoestima.  La Exposición oral.  Funciones del lenguaje.  Comunicación no verbal.  Asertividad y comunicación responsable. Las libretas de apuntes: son fundamentales para tomar de notas primordiales para su crecimiento personal. Los lápices: es la herramienta para anotar en la libreta de apunte y para desarrollar sus actividades. RECURSOS Y MATERIALES: Cámaras fotográficas: este elemento se utiliza para tomar las evidencias de los diferentes Recursos indispensables para que el estudiante pueda trabajos y talleres realizados. desarrollar adecuadamente el Papel: este es utilizado para presentar las diferentes actividades. proyecto. Incluye tanto Periódico virtual: visitan las páginas de los periódicos más importantes del país. especificaciones de Hardware y Láminas didácticas: son materiales de apoyo para presentar evidencias. Software, como enlaces a sitios Web con información relevante. Fotocopias: es el material impreso que se la entrega a los educando y padres de familias. Computadoras: es la herramienta para desarrollar las actividades (procesador de texto, presentador de ideas, conferencias navegar en la internet en otros). Video beam: se utiliza para re proyectar los videos, diapositivas y trabajos. Tablero digital: con esta herramienta las evaluaciones en línea, los cuentos el líneas y los comentarios. Marcadores: óptico y borrable: este lo empleamos para anotar las lluvias de ideas, conceptos e idead o conclusiones. EL DOCENTE DEBERÁ: EL ESTUDIANTE DEBERÁ: El docente es responsable de la Es responsabilidad del estudiante el desarrollar realización y monitoreo de las las actividades propuestas ACTIVIDADES: actividades que comprenden el proyecto Detalle en la columna izquierda incluyendo la evaluación de las mismas y los pasos o acciones que debe también como parte de la estrategia de realizar el docente durante el mejora continuamente, es necesario un desarrollo del proyecto. En la seguimiento y una evaluación columna derecha, lo que debe hacer el estudiante. permanente del uso y manejo de las Estos deben ser lo herramientas del lenguaje, estableciendo suficientemente claros y los avances y logros de las estrategias ordenados para evitar tanto confusiones, como el riesgo de establecidas para la formalización de las dejar por fuera asuntos herramientas del lenguaje, y que importantes de atender por parte contribuyan al desarrollo de las del docente o del estudiante. habilidades lingüísticas y filosóficas (leer, escribir, escuchar, proponer, hablar, valorar y razonar) de los estudiantes de la Institución Educativa San Antonio María Claret. ASPECTOS A EVALUAR CRITERIOS DE EVALUACIÓN EVALUACIÓN: Lectura Que tan claro leen Explicite los criterios de Escritura Coherencia y ortografía evaluación de los estudiantes antes, durante y al finalizar el Expresión oral Fluidez proyecto. Adicionalmente, haga las anotaciones pertinentes para que el proyecto se pueda llevar a cabo de la mejor forma posible. http://www.eduteka.org/gestorproyectos.php
  4. NOTAS: Realice las anotaciones que estime convenientes y de los Universidad tecnológica de Bolívar créditos respectivos a las personas o instituciones que facilitaron cualquier tipo de ayuda o información para elaborar este proyecto. http://www.eduteka.org/gestorproyectos.php
Publicité