1. IMPERIO BIZANTINO
En la edad media surgen los Imperios medievales, Imperio Bizantino, Carolingio y uno que no es cristiano EL imperio
árabe.
IMPERIO BIZANTINO (395 d.C – 1453)
Es el Imperio romano de oriente ANTECEDENTE:
Teodosio dividió Roma entre sus hijos (Roma de Occidente y Roma de Oriente) – año 395 d.C.
Recordar que Roma de Occidente cae (476, siglo V) y Roma de Oriente sobrevive (hasta el Siglo XV) Roma de oriente
(Imperio Bizantino) es el único gobierno que esta en toda la edad media.
Son Romanos que gobiernan a griegos (cultura latina y griega (helénica)) y entran en contacto con Oriente (mayormente
elementos persas) por el comercio y a esto debemos agregarle el cristianismo. El imperio Bizantino es una cultura que
resguarda la cultura greco romana (helenístico - latina)
2. • GENERALIDADES
• Ubicación: Península de los Balcanes
Capital: Constantinopla (Es el contacto entre
Europa y Asia en el estrecho del Bósforo)
Economía: 1ero la agricultura y comercio. Todo
el imperio sobrevive por la agricultura, en
Constantinopla se desarrollaba por comercio.
Moneda: Solido/ bizanti
3. • Lengua: Griego (a partir del emperador Heraclio)
Religión: Como eran Romanos eran cristianos. Pero se divide la
Iglesia y surge en 1054 surge la Iglesia o religión ortodoxa
religión oficial de los Bizantinos.
Origen: División de Roma en Occidente y Oriente ( de aquí nace)
realizado por Teodosio (Roma de occidente para Flavio Honorio y
Roma de Oriente para Flavio Arcadio) en el 375 d.C.
Flavio Arcadio sería el primer emperador de Roma de Oriente (Del
imperio Bizantino)
Final: Batalla de Constantinopla Constantinopla cae a mano de
los Turcos Otomanos, a punta de cañonazos a sus murallas.
Mohamed II captura Constantinopla.
4. • División territorial: Las provincias gobernadas por
un Exarca un encargado del emperador de
gobernar) Provincias militarizadas (Themas)
• Gobierno: El Basileus (es el emperador
bizantino, este termino es de origen griego), el
gobierna iluminado por Dios (Autocracia
podía influenciar en la iglesia e incluso
determinar papas), tenia facultades político –
militares y religiosas(cesaropapismo)
5. • IMPORTANCIA:
• Nexo comercial entre Asía y Europa.
• Son los grandes bibliotecarios portadores de la
cultura greco romana (Conservan la herencia cultural
clásica – Greco latina) y elementos orientales. Grandes
intelectuales se van a Italia porque ahí hay burguesía
ellos financia a artistas y especialistas bizantinos.
• Fue el freno del expansionismo musulmán en Europa
Oriental hasta 1453. (Los que salvaron la cultura
occidental de la cultura oriental), En occidente el
Imperio Carolingio para este avance.
6. • PROBLEMAS RELIGIOSOS:
• Se dan discusiones cristológicas (discusiones
bizantinas discusiones inútiles, se discute y no
se llega a nada)
• Monofisismo: Cristo solo tiene una naturaleza
que es divina.
Nestorianismo: Cristo tiene dos naturalezas:
divina y humanas
Arrianismo: Cristo tiene una naturaleza que es la
humana.
7. • 730 D.C. SE DA LA QUERELLA ICONOCLASTA
Contra las imágenes, iniciada por el emperador Leon III quería eliminar las
imágenes religiosas (idolatras), no lo logró.
Los defensores de las imágenes se llaman los Iconodulos.
• 1054 D.C. EL CISMA DE ORIENTE
Es el conflicto entre el Papa Leon IX (propone reformas para que
Constantinopla sea influenciada por el cristianismo al igual que el imperio
Carolingio) y el Obispo de Constantinopla Miguel Cerulario (se niega a
cumplir las reformas)
El papa excomulga a Miguel Cerulario (Es la religión de oriente – La Iglesia
Ortodoxa) y este también lo excomulga, es apoyado por el Emperador.
• Los Obispos de Oriente crean la Iglesia Ortodoxa. Esta Iglesia tendrá su
líder espiritual llamado el patriarca de Constantinopla (ya no es el papa).
El primer patriarca es Miguel Cerulario.
Estos ortodoxos no se afeitan la barba, visten de negro, usan un crismón.
La misa es en griego (no en latín) y es parados.
8. • Mas grande Emperador Bizantino es JUSTINIANO (527
-565 D.C)
• Logra la máxima expansión del Imperio Bizantino.
Justiniano quería unificar Roma (tomar Roma de
occidente tomada por los bárbaros)
Tuvo dos generales brillantes: Belisario y Narses.
Pretende extender su territorio, requiere recursos.
Presiona a los comerciantes para más contribuciones
(recursos) para las guerras.
Sofoca la Revuelta de los Nikka en el hipódromo (la
población presa de las presiones tributarias atacaran al
impopular Justiniano)
9. • Construye la Iglesia de Santa Sofia (o de la divina sabiduría)
tienen cupulas y pechinas.
Obras de arte con piezas de distinto color: los mosaicos.
SE ELABORA EL CORPUS IURIS CIVILIS ROMANI (Justiniano ordena
que la haga a Triboniano) recopilación de las leyes.
Se divide en 4 partes:
Código: recopilación de las leyes romanas. Parte más importante.
Digesto: Recopilación de las grandes obras de los juristas.
Institutas: Si querías debutar en el mundo de las leyes, debías de
leer este manual para entrar al mundo del derecho. (manual del
estudiante de derecho)
Novelas: Son las nuevas leyes que se hacen durante el mandato del
emperador Justiniano.